METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Enviado: 03-09-2009 00:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 154
Barrufa, muy buena la info. Por cierto, hay una cosa que no me queda clara, ¿Cuál es la diferencia entre 'extensión' y 'área'?....

De nuevo gracias por la info... Estoy picadísimo con este post, ¡ a ver como evoluciona !.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 14:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
mapnolo
Barrufa, muy buena la info. Por cierto, hay una cosa que no me queda clara, ¿Cuál es la diferencia entre 'extensión' y 'área'?....

De nuevo gracias por la info... Estoy picadísimo con este post, ¡ a ver como evoluciona !.


Bueno someramente la definición seria:


-Concentración (sea ice concentration): porcentaje de superficie congelada por unidad de superficie.
- Extensión (sea ice extent): el área de superficie marina con al menos un 15% de concentración de hielo (es decir, con al menos un 15% de su superficie congelada)
- Área (sea ice area): extensión menos la superficie que en su interior permanece sin congelar.




Saludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 17:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Bueno ahora que estamos a las puertas del minimo de la banquisa de este año (me guardo por si acaso algún comentario sobre los modelos que hiceron la previsión sobre este minimo y su casi seguro desastre predictivo) y pego la gráfica desde 1978 hasta ahora con las anomalias respecto a la media 1978/2000,0 seria justo la media, para remarcar (salvo descalabro de ultima hora) que tendremos un mínimo mas alto que en 2007 y 2008 ,lo que se podria interpretar como una inflexión de la banquisa hacia una recuperación de la misma y vuelta a valores rondando la media.¿habra marcado ese mínimo del 2007 el punto de inflexión?..




Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 18:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.853
muy interesante esta gráfica,

y como creo que casi todo está basado en funciones matemáticas de máximos y mínimos (y más el clima), estoy contigo que el mínimo se alcanzó ya, ahora toca ir subiendo con alguna bajadita de vez en cuando, pero pienso que el mínimo de 2007 ó más ya no nos tocará verlosmiling smileysmiling smiley

p.d.: por cierto que los alarmistas no se dieron cuénta viendo esta gráfica que del 2006 al 2007 hay un salto enorme, bueno que viendo las declaraciones del de Greenpeace no me extraña nadaEnfadado - Angry



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 18:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Esto solo lo miramos nosotros, hoy en la Sexta sacaban que la ONU decía que el 2030 se fundiría por completo el polo norte. Dudo que sepan ni las variaciones anuales que sufre el polo...aisss



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 19:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Patxi
Esto solo lo miramos nosotros, hoy en la Sexta sacaban que la ONU decía que el 2030 se fundiría por completo el polo norte. Dudo que sepan ni las variaciones anuales que sufre el polo...aisss

cierto Patxi!

yo tengo un buen amigo el cual piensa que la banquisa ártica ha desaparecido por completo en verano y me discute a mi sobre el tema pues lo ha visto en la tele.., y eso que sabe de mis inquietudes meteorologicas..pero si lo dice la tele...Enfadado - AngryEnfadado - AngryEnfadado - AngryEnfadado - AngryEnfadado - AngryEnfadado - AngryLlorónLlorónrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hombre parece que esto se vuelve a animar!

Bienvenidos todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 10:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Tatalin
Hombre parece que esto se vuelve a animar!

Bienvenidos todos


Hola Tatalin yo estoy cada dia a la espera a las 9 mañana cuando me conexto, de que aparezca una cifra mas alta que el dia anterior en la extensión banquisa ..lo que indicaria que el minmo es inminente.sorprendido



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 11:08
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 154
Cita
barrufa
Cita
mapnolo
Barrufa, muy buena la info. Por cierto, hay una cosa que no me queda clara, ¿Cuál es la diferencia entre 'extensión' y 'área'?....

De nuevo gracias por la info... Estoy picadísimo con este post, ¡ a ver como evoluciona !.


Bueno someramente la definición seria:


-Concentración (sea ice concentration): porcentaje de superficie congelada por unidad de superficie.
- Extensión (sea ice extent): el área de superficie marina con al menos un 15% de concentración de hielo (es decir, con al menos un 15% de su superficie congelada)
- Área (sea ice area): extensión menos la superficie que en su interior permanece sin congelar.




Saludos

Muchísimas gracias, la definición clarísima.

Saludos,
Manuel.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 16:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Parece que el pasaje del Noroeste ya esta abierto y el de Noreste justo en la zona de Siberia estaría practicamente abierto..








Aquí la ultima imagen de la banquisa






PASAJE DEL NOROESTE








recreación de la ruta del pasaje del Noroeste



El paso del noroeste es la posible ruta marina que entre las islas del norte de Canadá se puede seguir para alcanzar el Océano Pacífico desde el Océano Atlántico, aprovechando los pocos días que los canales entre ellas se deshielan. Recientes investigaciones basadas en el estudio de los fósiles de ballenas indican que posiblemente el paso estuvo abierto al principio del Holoceno, hace unos 10.000 años, y posiblemente también lo estuvo durante el óptimo climático (hypsithermal) del Holoceno medio, hace unos 6.000 años.


De quedar abierto el paso con una cierta permanencia lo podrían aprovechar los mercantes y disminuiría en cientos de millas la travesía de Europa a Asia. Pero ya en las últimas décadas diversos barcos pequeños han conseguido hacer la travesía en verano.










PASAJE DEL NORESTE








La Ruta del Mar del Norte (Severniy morskoy put’), también conocida como Paso del Noreste, es una ruta de navegación que une el Océano Atlántico con el Océano Pacífico a lo largo de las costas de Rusia y Siberia. La gran mayoría de la ruta se encuentra en aguas del Ártico y algunas partes sólo están libres de hielo durante dos meses al año. Conocida hasta principios del siglo XX era conocida como Pasaje del Nordeste, hoy es más usado el nombre de la ruta en ruso, en especial por sus siglas en inglés, NSR («Northern Sea Route»).





aqui algunas imágenes sobre el pasaje del Noreste y su localización en el mapa.





Ruta recreada sobre la imagen de la banquisa del dia 2 de septiembre.






Imagen del Atlas general con la localización de la zona en Siberia, como curiosidad el mapa señala la linea del hielo perpetuo de la banquisa.






Imagen mas cercana con la peninsula Taymir y el mar de Kara.







Vista de un trayecto Europa del Norte-Japon por el paso del nordeste y por el canal de Suez






Mas información en WIKIPEDIA
[es.wikipedia.org]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 16:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Un vídeo muy espectacular sobre el poder del hielo ,filmado a finales de Junio en una explotación petrolera en las aguas poco profundas del mar de Beaufort,en la isla de Oooguruk donde un viento sostenido del NE enviada el hielo directo hacia la isla.


[www.break.com]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 17:02
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Glacier Surfing In Alaska

Perdido


Enlace
surfing in Alaska



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 17:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.853
Cita
barrufa
Un vídeo muy espectacular sobre el poder del hielo ,filmado a finales de Junio en una explotación petrolera en las aguas poco profundas del mar de Beaufort,en la isla de Oooguruk donde un viento sostenido del NE enviada el hielo directo hacia la isla.


[www.break.com]

sorprendidosorprendidosorprendidoacojona ¿y en que quedó? porque no tenía pinta de parar



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 17:08
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 23.745
sorprendidosorprendidosorprendido Asombroso



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 19:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.060
Muy buenas aportaciones barrufa.
Estas rutas, los planos de la banquisa, los videos, las geniales explicaciones de los fenómenos etc, hacen de este post uno de mis preferidos, lo miro casi todos los dias pulgar arriba.
A ver si la banquisa empieza a ganar extensión y este invierno es tan bueno como el pasado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-09-2009 10:17
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 3.568
Cita
barrufa
Un vídeo muy espectacular sobre el poder del hielo ,filmado a finales de Junio en una explotación petrolera en las aguas poco profundas del mar de Beaufort,en la isla de Oooguruk donde un viento sostenido del NE enviada el hielo directo hacia la isla.


[www.break.com]

Increible.
PD: Gracias por todas tus aportaciones. Nos tienes aqui a todos engachados.jejeje
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-09-2009 10:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
barrufa
Un vídeo muy espectacular sobre el poder del hielo ,filmado a finales de Junio en una explotación petrolera en las aguas poco profundas del mar de Beaufort,en la isla de Oooguruk donde un viento sostenido del NE enviada el hielo directo hacia la isla.


[www.break.com]



Pues ahora flipareis...esta foto es de Junio del año pasado...sorprendidosorprendidosorprendido comparad con Junio de este año...el hielo a las puertas...si esto fuera al reves ya estaria en portada de todos los Greenpeaces del mundo...sacado de contesto y diciendo "una prueba mas del calentamiento global que afecta al mundo por culpa de....bla,bla ,bla"


ISLA DE OOOGURUK
North Slope, Alaska

Junio 2008





23 Junio 2009




Aqui información adicional sobre la isla y su explotación petrolera.
[www.offshore-technology.com]


guiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-09-2009 10:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Gráfica de la banquisa actualizado a día 6 (por fin despues de 2 dias sin actualizar), la extensión según AMSR-E va por 5.349.000 km2, tendiendo a estabilizarse,esto tendra algun altibajo mas pero parece que estamos prestos a ver el minimo...será sobre los niveles del 2005?? esto seria una gran noticia para la mayoria.. pero a algunos el pronostico catastrofista le saldra por la culataguiño





Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-09-2009 11:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
barrufa
Historia del "Endurance"







Tras la conquista del Polo por Amundsen en 1.911, ya sólo quedaba realizar la gran travesía antártica. Y es Sir Ernest Shackleton quién organiza una expedición con la idea de cruzar la Antártida partiendo desde el Mar de Weddell hasta el Mar de Ross, pasando por el Polo Sur. La duración de la travesía fue estimada en 120 días por Shackleton. Fueron muchos más....




El 8 de Agosto de 1.914, a bordo del "Endurance", Shackleton y sus 27 tripulantes parten del puerto inglés de Plymouth. en Septiembre arriban a las costas de la Isla Georgia del Sur. Hay islotes de hielo por todas partes y el avance se toma muy lento.



El hielo se hace cada vez más espeso y el 19 de Enero de 1.915, el "Endurance" se encuentra completamente atrapado en el hielo sobre el mar de Weddell. Las temperaturas caen a -23º. Se preparan para pasar el invierno antártico a bordo del barco.

El 27 de Octubre de 1.915, peligrosamente escorado y dañado por la presión de los hielos ha de ser abandonado. Días después, se hunde. Habría resistido atrapado entre los hielos 281 días.





Tras desembarcar algunos víveres, los perros y tres embarcaciones, los 28 hombres establecen un campamento sobre el hielo al que llamaron "Ocean Camp", a media milla del naufragio del "Endurance" El 20 de Diciembre levantan el campamento y deciden dirigirse a la Isla de Paulet.

Arrastrar los tres botes rescatados del naufragio del "Endurance" sobre el hielo hacia la travesía muy lenta y dura. Shackleton decide situarse sobre una gran masa de hielo y dejar que las corrientes marinas les llevaran hacia el norte. El 31 de Diciembre de 1.915 sobrepasan la línea del Círculo Polar Antártico.

Frank Wild, uno de los lugartenientes de Shackleton, organizó la vida sobre el pack de hielo. Pusieron los botes invertidos de forma que les sirvieran de habitáculos, cazaban focas y pingüinos. Practicaban cantos corales, celebraban los cumpleaños y se leía la Enciclopedia Británica. Había que mantener la moral.




En Abril de 1.916 la masa de hielo comenzaba a fragmentarse. Decidieron echarse al agua y derivar sobre las tres embarcaciones ("James Caird", "Stancomb Will" y "Dudley Docker"guiño. Alcanzan la Isla Elefante en la punto norte de la península antártica. Hacía 16 meses que no pisaban tierra firme. Habían recorrido por lo menos unos 3.500 km.

Pero no todo estaba hecho, allí, aislados en una pequeña isla era inútil esperar ninguna ayuda. Shackleton decide dirigirse a la isla Georgia del Sur, a 800 millas, en cuyo lado norte estaba situada una estación ballenera noruega, atravesando el mar en el "James Caird", bote ballenero a vela de 6,7 metros de eslora y 1,8 metros de manga.

En su travesía le acompañarán Worsley, comandante del "Endurance", Crean, un segundo oficial, MacNeish, el carpintero, y dos marineros: MaxCarthy y Vicent. Tuvieron que esquivar icebergs y luchar contra las infernales condiciones de uno de los mares más temidos por todos los marinos del mundo.

El día 10 de Mayo, tras varios intentos frustrados, desembarcan a salvo en un aplaya de la costa sur de la isla Georgia del Sur. El paisaje frente a sus ojos era espectacular: picos helados y glaciares. Y, al otro lado, la bahía de Stromness y la estación ballenera. Estaban a unas 25 millas de la salvación.


McNeish y Vincent estaban demasiado débiles y Shackleton decide dejarlos al cuidado de MacCarthy. El 15 de Mayo de 1.916, Shackleton, Worsley y Crean parten hacía la bahía de Stromness, atraviesan montañas heladas y glaciares. Al día siguiente escuchan la sirena de la factoría ballenera noruega.

Con sus rostros demacrados, cubiertos de barba y con ropas harapientas solicitan ver al responsable (Sr. Sorlle) que inmediatamente los acoge "¿No me conocen?. Mi nombre es Shackleton".

Inmediatamente Worsley parte hacia el lado sur de la isla para recoger a los tres hombres que habían quedado allí. Por su parte Shackleton, consigue el ballenero "Southem Sky" y dos días después, junto a Crean y Worsley parte hacia la Isla Elefante a recoger al resto de sus compañeros.

El hielo les hace retroceder hasta las Islas Falkland, donde el gobierno uruguayo les cede un barco arrastrero. Nuevo fracaso. Desde Punta Arenas, con la ayuda de los residentes británicos fleta una goleta, la "Emma" que también fracasa en el intento.






Por fin, el 30 de Agosto de 1.916, a bordo del remolcador chileno "Yelcho", Shackleton consigue llegar a la Isla Elefante. Desde cubierta cuenta los hombres que se arremolinan en la playa y grita a Wild "¿Estáis todos bien?", Will responde "Todos a salvo, todos bien".

En los 634 días que duró la expedición, Shackleton no había perdido ni un solo hombre. La aventura de Shackleton es posiblemente la más importante de las vividas en los Polos, y aunque no aportó ningún beneficio material, ni avances científicos significativos, la supervivencia de toda la tripulación supone en sí misma un triunfo, basándose en dos principios fundamentales: el trabajo en equipo y el espíritu de lucha.






Link al artículo.
[www.fondear.org]




En honor a Sir Ernest
[www.fondear.org]

Excelente pagina de Kodak sobre la expedición
[www.kodak.com]



Rescato este post mio del año pasado para insertar un interesante video de TV3 (Ojo esta la mayoria en catalan,Ingles y un poco de castellano),un video sobre la aventura de Sir Ernest Shackelton



Shackleton: La quimera de l'Antàrtic





Enlace
[www.tv3.cat]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
barrufa
Gráfica de la banquisa actualizado a día 6 (por fin despues de 2 dias sin actualizar), la extensión según AMSR-E va por 5.349.000 km2, tendiendo a estabilizarse,esto tendra algun altibajo mas pero parece que estamos prestos a ver el minimo...será sobre los niveles del 2005?? esto seria una gran noticia para la mayoria.. pero a algunos el pronostico catastrofista le saldra por la culataguiño

¿Pero cómo les va a salir el tiro por la culata? Estamos hablando del tercer peor registro desde hace no se cuantos años risasrisasrisas Ya verás como te lo venden así.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-09-2009 13:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Ludus Magnum
Cita
barrufa
Gráfica de la banquisa actualizado a día 6 (por fin despues de 2 dias sin actualizar), la extensión según AMSR-E va por 5.349.000 km2, tendiendo a estabilizarse,esto tendra algun altibajo mas pero parece que estamos prestos a ver el minimo...será sobre los niveles del 2005?? esto seria una gran noticia para la mayoria.. pero a algunos el pronostico catastrofista le saldra por la culataguiño

¿Pero cómo les va a salir el tiro por la culata? Estamos hablando del tercer peor registro desde hace no se cuantos años risasrisasrisas Ya verás como te lo venden así.


Cierto...Enfadado - Angry

El titular podria ser....


Buenas noticias! EL ÁRTICO SE RECUPERA un 20% mas de hielo que hace un año


ooooooooo este...

Sigue la catastrofe..EL ÁRTICO SE FUNDE RAPIDAMENTE !! la extensión de hielo Ártico marca el 3º minimo menor de la historia desde la creación.. sorprendidoLlorón


Adivinar cual saldraverde

Enfadado - AngryEnfadado - Angry





Editado 1 vez/veces. Última edición el 07/09/2009 13:23 por barrufa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-09-2009 18:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Bueno esto ampliado lo acabo de colgar como post independiente pero por su relación con el ártico,este señor comenta que es posible que parte de la disminución de la banquisa sea por oscilaciones de origen natural lo cuelgo aqui tambiensmiling smiley






Un ilustre cientifico del IPCC nos advierte de que pueden venir 20 años de enfriamiento...y lo dice la revista NEW SCIENTIST..que no es sospechosa de venderse a la SHELL o al Bush..




vean unas perlas...

"Cada vez más científicos piensan que el pronóstico de cambio climático a corto plazo es mucho menos seguro de lo que se pensaba"


"calentamiento global pero si no lo decimos nosotros la gente comenzará a realizar preguntas desagradables, mejor reconocerlo"


"La pérdida de hielo en el Ártico en los últimos veranos se debe más bien a ciclos naturales que al calentamiento global"







Científico del IPCC advierte de 10-20 años de enfriamiento
Enviado por balsero1968 el Sáb, 05/09/2009 - 22:52.
Mojib Latif [foto] es uno de los autores del primer capítulo (The Physical Science Basis) del 4º Informe del IPCC aparecido en 2007. Este científico de origen pakistaní aunque nacido en Hamburgo y de nacionalidad alemana trabaja en el Leibniz Institut für Meereswissenschaften (Instituto de Ciencias del Mar), y se le describe como uno de los mejores modelistas de los océanos.

Se han reunido hace unos días 1500 personas en Ginebra- bajo los auspicios de las Naciones Unidas- para asistir a la III Conferencia Global del Clima, y ante el estupor de todos sus colegas del IPCC y burócratas del clima declaró:

Estamos entrando en una o dos décadas de enfriamiento

La información la publicó ayer New Scientist, la facción castrista de la prensa científica. Completamente noqueados por las afirmaciones de Latif no informa New Scientist si hubo que repartir calmantes nerviosos entre los 1500 asistentes a la conferencia de Ginebra.

Reconoce el científico alemán que con este anuncio "la gente dirá inevitablemente que el calentamiento global es inexistente". Se apresuró a declarar que él no es un escéptico y que cree en el calentamiento global pero

si no lo decimos nosotros la gente comenzará a realizar preguntas desagradables, mejor reconocerlo

Los castristas del New Scientist - en un párrafo que hizo que se me cayeran los pantalones por el cambio de actitud que significa- añaden de su cosecha un escolio que hubiera sido increíble hace tan solo un año:

Cada vez más científicos piensan que el pronóstico de cambio climático a corto plazo es mucho menos seguro de lo que se pensaba

Reconoce también la revista de divulgación científica que el "timing" de las declaraciones del científico Mojib Latif es malo.

Para terminar el desastre ideológico de la reunión, la inefable Vicky Pope, una de las grandes jefas de la Oficina de Meteorología de Reino Unido, logró provocar la bilis en la audiencia cuando tiró por tierra una letanía querida de los asistentes a la conferencia: el Ártico.

Vicky, jefa de predicciones en el Centro Hadley, donde se ubica el Komintern del cambio climático, espantó a los asistentes a la conferencia al declarar

La pérdida de hielo en el Ártico en los últimos veranos se debe más bien a ciclos naturales que al calentamiento global

El Tranquimazín se agotó esa tarde en las farmacias de Ginebra y a poca distancia, en Ferney, Cándido y su tutor Pangloss paseaban repitiendo "tout et au mieux"

balsero

vía The Reference Frame

PS. El comienzo del artículo de New Scientist es hilarante. Traducido libremente dice "Las predicciones del cambio climático están a punto de descojonarse....."




del blog de Balsero
[valdeperrillos.com]




Aqui el árticulo original...


Link a la página de NewScientist
[www.newscientist.com]







No se que decir...ahora parece que nada estaba tan claro y que todos quieren cubrirse las espaldas...pensaba que me alegraria mas de ver un artículo como este pero en el fondo siento un poco de tristeza

Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
"Cada vez más científicos piensan se atreven a reconocer que el pronóstico de cambio climático a corto plazo es mucho menos seguro de lo que se pensaba"

¿Las ratas abandonan el barco antes de que se hunda? ¿Sera el CO2 responsable del enfriamiento? ¿Devolvera Al Gore toda la pasta?


pero lo mas importante...



¿Nevara mas, mucho mas o muchisimo mas?risas

Saludos y gracias a barrufa
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-09-2009 11:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.060
risasrisasrisasrisasrisas.
Buena reflexión.
El Al Gore este no devuelve ni un centavo, como mucho se "recicla" o se cambia la chaqueta, y empieza a dar charlas sobre el no cambio climático tan radical y rápido como antes el mismo decia. El caso es seguir chupando del bote que más vende.
A ver si como mínimo nieva como el año pasado, que no estuvo nada mal, ahora firmo pulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Seguiremos con atención todas las noticias que salgan sobre este tema.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-09-2009 15:12
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.262
Bueno según las gráficas de tendencias, en apariencia al menos, la banquisa ártica ha iniciado su expansión.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-09-2009 11:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Hola amigos!

parece que estamos de enhorabuena y el mínimo del ártico podria haberse producido ayerpulgar arriba..tendremos que esperar pero la cosa esta a punto






Mientras tanto enesimo capitulo de propaganda calentologa...

Dos cargueros logran pasar por el norte de Siberia sin la ayuda de rompehielos, síntoma del deshielo
LONDRES, 12 Sep. (EUROPA PRESS) -

Dos buques mercantes alemanes han logrado navegar desde Corea del Sur hasta Siberia, en el norte de Rusia, sin necesidad de emplear rompehielos, según informó la naviera Beluga Shipping Gmbh, propietaria de los barcos. La viabilidad de esta travesía es un síntoma más del deshielo de los casquetes polares debido al calentamiento global y al cambio climático. Además, este Paso del Noreste podría ahorrar costes al comercio entre Asia y Europa al evitar la ruta del Índico y el Canal de Suez, mucho más larga.

"Estamos muy orgullosos y encantados de ser la primera empresa de transporte occidental que transita con éxito por el legendario Paso del Noreste y entrega el delicado cargamento sin peligro a través de esta zona marítima tan extraordinariamente exigente", explicó el presidente de Beluga, Niels Stolberg, en un comunicado publicado en la web de la compañía.

El 'Beluga Fraternity' y el 'Beluga Foresight' transportaron "módulos de planta pesada" desde Ulsan, en Corea del Sur, hasta Yamburgo, en Siberia, a donde llegaron el pasado lunes, según explica la empresa. El destino final de la carga es Países Bajos.

El Paso del Noreste por los estrechos de Sannikov y de Vilkizki conlleva importantes riesgos como la presencia de icebergs o capas de hielo y sólo sería transitable unas pocas semanas en verano, pero también implica recorrer 4.000 millas náuticas (7.400 kilómetros), una distancia muy inferior a las 11.000 millas de la ruta por Suez. Así, se podrían reducir los tiempos de navegación y las emisiones de CO2.



link:
[www.europapress.es]





Sobre el tema hay mucha controversia y si se escarba por la globosfera se entera uno de que los cargueros rusos hace varias décadas que lo utilizan, ¿será esta otra maniobra mas del stablishment para vendernos el cambio climático antropogenico y desviar la atención sobre la buena noticia (para algunos) de un aumento de casi un 25% en la extensión del mínimo veraniego de la banquisa Ártica respecto al catastrófico 2007 del hielo?verde





A triumph for propaganda





Front page of The Independent today proclaims: "A triumph for man, a disaster for mankind", heralding the completion of what it claims to be "the first commercial navigation of the fabled North-east Passage."

"It is an epic moment," says the paper, "but also a vivid sign of climate change in the Arctic." The picture caption reinforces the point, telling us: "No commercial vessel has ever successfully travelled the North-east Passage, a fabled Arctic Sea route that links the Atlantic Ocean and the Pacific far more directly than the usual southerly cargo route."

And none of this is true. It could not be further from the truth – it is a complete and utter distortion, a fabrication, a lie. An Englishman's Castle sussed it, by the simple expedient of looking up Wikipedia

But there is much, much more to it than that. Writes Independent hack Tony Paterson, in Berlin, "It has been one of the elusive goals of seafaring nations almost since the beginnings of waterborne trade, but for nearly 500 years the idea has been dismissed as an impossible dream. Now, as a result of global warming, the dream is about to come true."

For the truth (Wikipedia apart), let us see what the Russians say about this "impossible dream". More correctly known as the Northern Sea Route (NSR), they tell us that the NSR is Russia's main national transport line in the Arctic.

It has been commercially exploited since 1935 when four cargo motor ships passed through the route during a single navigation season. In 1936, warships of the Baltic Fleet successfully arrived in the Far East. Russia, we are told, has invested enormous material and human resources in exploring and equipping this route. Powerful icebreakers and icebreaking cargo ships have been constructed, navigational and hydrometeorological systems established. And furthermore, up until the end of the 80s, the Arctic transportation system was self-supporting. The volume of sea traffic reached 7 million tons in 1987.

The record tells us that, after the collapse of the Soviet Union - for reasons entirely related to ice conditions and entirely to do with the breakdown of the route infrastructure - shipping along the route diminished but, we learn, between 1993 - 1997 the volume of sea cargo along the NSR was still 150 - 200 thousand tons a year. A new post-Soviet peak was established in 1993 when 15 Russian ships with 210 thousand tons of transit goods passed along the route. Now, there are even tourist trips.

Also, eight ships carrying metals, fertilizers and timber travelled from ports in Russia, Latvia, Sweden and Finland to China, Japan, and Thailand. Seven ships from China carried oilcake, bauxite, magnetite and other operating supplies to Holland, England, Ireland, Germany, and Spain.

So, how did the newspaper and its fellow travellers, such as the BBC, get it so wrong?

For the genesis of error, we need to look to the hype at the start of this "epic moment", which involved two German-owned vessels, Beluga Fraternity and Beluga Foresight (pictured). Amongst the first conveying the misinformation was this, at the end of July, telling us that the the transit of these ships would be "the first time a vessel has crossed from Asia to Europe through the Arctic on a commercial passage."

In August, though, Reuters was more circumspect, although it did lay the beginnings of the false trail, announcing: "Climate change opens Arctic route for German ships."

"The melting of Arctic ice as a result of climate change has made it possible to send Beluga's multi-purpose heavy lift ships along the legendary Northeast Passage," we were informed, the agency citing as its source the chief executive of the Beluga Group, Niels Stolberg.

Now, Stolberg is something of a devotee of the climate change religion, not least because he is at the forefront of fuel-saving developments, pioneered in the name of saving the planet. One of those is the "Sky Sail" – an enormous "kite-like sail" that was recently fitted to one of Stolberg's ships, funded, one discovers by the EU as part of its "Life" programme on climate change, to the tune of €1.2 million.

Enthusiast for the new religion he might be, even Stolberg back in August did not make the bold claims that are being made now. He told Reuters that this was the first "non-Russian commercial vessel" cleared by the Russians through the route. That much was possibly true, but – as we know – there had over the years been substantial Russian commercial traffic. Thus did Reuters talk about German ships. In other words, this was a "first", but only for German, as opposed to Russian ships.

By today, however, this has morphed into the Independent legend, that, "No commercial vessel has ever successfully travelled the North-east Passage ... Explorers throughout history have tried, and failed; some have died in the attempt," it warbles.

In support of this fantasy, both the Independent and the BBC cite the 1553 expedition by Sir Hugh Willoughby, who died attempting to find the route. But neither of them tells us that the route was successfully navigated in 1879 by Adolf Erik Nordenskiöld who took his ship, the SS Vega, all the way through the passage from Europe to the Bering Strait.

As to the current ice conditions which allowed the Beluga ships transit, the National Snow and Ice Data Center gives the overview: It tells us:


Sea ice extent averaged over the month of August 2009 was 6.26 million square kilometers (2.42 million square miles). This is 900,000 square kilometers (350,000 square miles) above the record low for the month, which occurred in August 2007, 200,000 square kilometers (77,000 square miles) above August 2008, and just below the August 2005 value of 6.30 million square kilometers (2.43 million square miles). Arctic sea ice extent for August 2009 was 1.41 million square kilometers (540,000 square miles) below the 1979 to 2000 average.




And conditions, it seems, were marginal. The two Beluga vessels had to be accompanied by at least one Russian nuclear ice-breaker during the whole of the trip. The two ships "encountered snow, fog, ice floes, and treacherous icebergs which showed only about one meter of their huge underwater volume on the sea's surface." Passing the northernmost point, the Vilkizi Strait on the tip of Siberia, half of the sea's surface was covered with pack ice and the captains of both vessels had to call Russian ice pilots on board to shepherd them through.

Nevertheless, the story is just what the warmists wanted. Says Melanie Duchin, Arctic Expedition leader on board the Greenpeace ship Arctic Sunrise, "This is further proof that climate change is happening now." Predictably, she then adds that the development put greater pressure on world leaders to agree a major emissions cut at their Copenhagen meeting in December. "This is not a cause for celebration but cause for immediate action," she declared.

Interestingly, the BBC is now downplaying the hype, referring only to "German ships", and admitting that the route has been "passable without ice breakers in 2005", neglecting to tell us that this journey required substantial assistance from ice breakers. So much for global warming.

Not from The Independent though are we allowed to know the truth. Its editorial proclaims that, "One hundred years ago, the news of a ship successfully traversing the treacherous North-east Passage would have prompted popular celebrations and wild enthusiasm." Yet, despite the feat of the Vega in 1879, this is now "a confirmation of just how rapidly and dangerously our climate is changing."

There are lies, damn lies, and then there is The Independent.





link:
[eureferendum.blogspot.com]


Lo pongo traducido con el traductor Google (traducción pésima pero algo se entiende)

EL TRIUMFO DE LA PROPAGANDA



Portada de The Independent de hoy proclama: "Un triunfo para el hombre, un desastre para la humanidad", anunciando la finalización de lo que pretende ser "el primero de la navegación comercial del Norte-Paso este fabuloso".

"Es un momento épico," dice el documento, "pero también es un signo claro de cambio climático en el Ártico." El título refuerza la idea de foto, que nos dice: "Ningún buque comercial ha recorrido con éxito el Norte-Paso del este, una ruta legendaria Mar Ártico que une el océano Atlántico y el Pacífico mucho más directa que la ruta habitual de carga hacia el sur."

Y nada de esto es cierto. No podría estar más lejos de la verdad - es una distorsión total y absoluta, una mentira, una mentira. Un castillo inglés de Sussed que, por el simple hecho de levantar la Wikipedia

Pero hay mucho, mucho más que eso. Escribe Independiente hack Tony Paterson, en Berlín, "Ha sido uno de los objetivos esquivos de la navegación naciones casi desde los inicios del comercio marítimo, pero durante casi 500 años, la idea ha sido descartada como un sueño imposible. Ahora, como resultado de el calentamiento global, el sueño está a punto de hacerse realidad. "

Porque la verdad (Wikipedia aparte), veamos lo que los rusos dicen que el sueño de esta "imposible". Más correctamente conocida como la Ruta del Mar del Norte (NSR), nos dicen que la NSR es la principal de Rusia a la línea de transporte nacional en el Ártico.

Ha sido explotado comercialmente desde 1935, cuando cuatro buques de carga del motor pasa a través de la ruta durante la temporada de navegación interior. En 1936, buques de guerra de la Flota del Báltico con éxito llegó en el Lejano Oriente. De Rusia, se nos dice, ha invertido enormes de material y recursos humanos en la exploración y el equipamiento de esta ruta. Rompehielos de gran alcance y buques de carga de rompehielos se han construido, de navegación y los sistemas establecidos hidrometeorológicos. Y, además, hasta finales de los años 80, el sistema de transporte Ártico era autosuficiente. El volumen de tráfico marítimo se llegó a 7 millones de toneladas en 1987.

El registro nos dice que, tras el colapso de la Unión Soviética - por razones muy relacionadas con las condiciones de hielo y todo que ver con la destrucción de la infraestructura de rutas - transporte marítimo a lo largo de la ruta disminuido sino que, nos enteramos, entre 1993 - 1997 el volumen de transporte marítimo de mercancías a lo largo de la NSR seguía desde 150 hasta 200 mil toneladas al año. Un puesto nuevo máximo Soviética fue establecida en 1993, cuando 15 barcos de Rusia, con 210 mil toneladas de mercancías en tránsito pasaron a lo largo de la ruta. Ahora, hay incluso viajes turísticos.

Además, ocho de los buques que transportan los metales, fertilizantes y madera viajaron desde los puertos de Rusia, Letonia, Suecia y Finlandia a China, Japón y Tailandia. Siete buques de China llevó a tortas, la bauxita, magnetita y suministros operativos a Holanda, Inglaterra, Irlanda, Alemania y España.

Así que, ¿cómo el periódico y sus compañeros de viaje, tales como la BBC, la consigue tan mal?

Para la génesis del error, tenemos que mirar a la exageración en el inicio de este momento "épico", que involucró a dos buques, de propiedad alemana, Beluga Beluga Fraternidad y Prospectiva (en la foto). Entre la primera transmisión de la información errónea fue esto, a finales de julio, diciendo que el tránsito de estos buques sería "la primera vez que un buque ha cruzado desde Asia hasta Europa a través del Ártico en un pasaje comercial".

En agosto, sin embargo, Reuters fue más perspicaz, a pesar de que llegó a determinar el comienzo de la pista falsa, anunciando: "El cambio climático abre ruta ártica, los buques alemanes".

"El derretimiento del hielo del Ártico como consecuencia del cambio climático ha hecho que sea posible enviar múltiples Beluga de propósito buques de carga pesada a lo largo de el Paso del Noreste legendarios", se nos informó, la agencia citando como fuente el director ejecutivo del Grupo de Beluga, Niels Stolberg.

Ahora, Stolberg es algo de un devoto de la religión del cambio climático, sobre todo porque está a la vanguardia de la evolución de ahorro de combustible, por primera vez en el nombre de salvar el planeta. Uno de ellos es el "Sky Vela" - un enorme "cometa-como la vela" que fue recientemente instalado en uno de los buques de Stolberg, financiado, se descubre por la UE como parte de su programa "Life" sobre el cambio climático, la melodía de 1,2 millones de €.

Entusiasta de la nueva religión que sea, incluso Stolberg en agosto no se hacen las afirmaciones audaces que están haciendo ahora. , Dijo a Reuters que este fue el primer "no-de la flota comercial de Rusia" aprobada por los rusos a través de la ruta. Eso era, posiblemente, cierto, pero - como sabemos - no había sido en los últimos años sustancial el tráfico comercial de Rusia. Así habló Reuters sobre los buques alemanes. En otras palabras, se trataba de una "primera", pero sólo para el alemán, en contraposición a los buques rusos.

Por hoy, sin embargo, esto se ha transformado en la leyenda americana, que "ningún buque comercial ha recorrido con éxito el Norte-Paso este ... Exploradores de la historia han intentado, sin éxito, y algunos han muerto en el intento", que trina .

En apoyo de esta fantasía, tanto en el Independent y la BBC citar la expedición de 1553 por Sir Hugh Willoughby, quien murió tratando de encontrar la ruta. Pero ninguno de ellos nos dice que la ruta fue navegado con éxito en 1879 por Adolf Erik Nordenskjöld que tomaron su barco, el SS Vega, todo el camino a través del paso de Europa hacia el estrecho de Bering.

En cuanto a las condiciones del hielo actual, que permitió a los buques en tránsito Beluga, el National Snow and Ice Data Center da a la vista: nos dice:


Extensión del hielo marino como promedio durante el mes de agosto de 2009 fue 6,26 millones kilometros cuadrados (2.42 millones de millas cuadradas). Esto es de 900.000 kilómetros cuadrados (350.000 millas cuadradas) por encima del récord para el mes, que se produjo en agosto de 2007, 200.000 kilómetros cuadrados (77.000 millas cuadradas) por encima de agosto de 2008, y justo debajo de agosto de 2005 el valor de 6.30 millones de kilómetros cuadrados (2,43 millones de millas cuadradas). De hielo del mar Ártico medida de agosto 2009 fue de 1,41 millones de kilómetros cuadrados (540.000 millas cuadradas) por debajo del promedio de 1979 a 2000.




Y las condiciones, al parecer, eran marginales. Los dos buques de Beluga tenía que ir acompañada por al menos una de hielo nuclear rusa para romper durante todo el viaje. Los dos barcos "encontrado nieve, la niebla, los témpanos de hielo y témpanos de hielo traidora, que mostró que sólo alrededor de un metro bajo el agua de su volumen enorme en la superficie del mar." Pasando el punto más al norte, el Estrecho Vilkizi en la punta de Siberia, la mitad de la superficie del mar estaba cubierto de hielo y los capitanes de ambos buques tuvo que llamar a los pilotos de hielo de Rusia a bordo de ellos a través de pastor.

Sin embargo, la historia es justo lo que quería warmists. , Dice Melanie Duchin, jefe de la expedición del Ártico a bordo del buque de Greenpeace, "Esta es una prueba más de que el cambio climático que está ocurriendo ahora". Como era de esperar, que luego agrega que el desarrollo de una mayor presión sobre los líderes del mundo para acordar una importante reducción de las emisiones en su reunión de Copenhague en diciembre. "Esto no es un motivo de celebración, sino motivo de una acción inmediata", declaró.

Curiosamente, la BBC está restando importancia a la exageración, refiriéndose sólo a "los buques alemanes", y admitió que la ruta ha sido "pasable, sin romper el hielo en 2005", dejando de lado que nos diga que este viaje requiere una importante ayuda de rompehielos. Tanto por el calentamiento global.

No de la independiente, aunque se nos permite conocer la verdad. Su editorial proclama que: "Hace cien años, la noticia de un buque con éxito que atraviesa el norte de traicionero Passage East habría provocado fiestas populares y de entusiasmo." Sin embargo, a pesar de la hazaña de la Vega en 1879, esto es ahora "una confirmación de cuán rápida y peligrosamente el clima está cambiando."

Hay mentiras, malditas mentiras, y luego está el Independiente.








MAS:


The turd eaters
[eureferendum.blogspot.com]


The pictures tell the story
[eureferendum.blogspot.com]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-09-2009 11:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
El sueño de Al Gore cumplido...la imagen del dia 13 de septiembre del 2009 nos dice que la banquisa ha desaparecido.....sorprendidosorprendidoLlorónLlorón


.......


..............

...........................

...........................................


Aqui link a las palabras de Gore sobre un Ártico libre de hielo en 5 años..

[wattsupwiththat.com]



.........................................................


...........................................................................No entiendo




Tranquilos era un errorverdeverde de Cryosphere today...



: This message has been added to the Cryosphere Today main web page:

Sept. 14, 2009: No, the Arctic ice did not disappear this AM. There was a processing glitch in our maps for about an hour that caused the NH maps to be displayed without their sea ice. We apologize for any confusion.



Aqui la buena...






Aqui la gráfica:


The latest value : 5,269,531 km2 (September 14, 2009)



9 1 2009 5423750
9 2 2009 5398281
9 3 2009 5379844
9 4 2009 5387969
9 5 2009 5363438
9 6 2009 5345156
9 7 2009 5328906
9 8 2009 5330469
9 9 2009 5315938
9 10 2009 5295313
9 11 2009 5278594
9 12 2009 5259375
9 13 2009 5249844 minimo
9 14 2009 5269531



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-09-2009 13:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.245
Muchos pensaban que este año la banquisa se iría a pique mucho más y más rápido que otros años, sin embargo no es así. El 2007 cayó muchísimo, el año pasado menos, este menos... ojalá sea la tendencia durante los próximos años. Yo lo veo como algo positivo. A ver si supera ahora a 2005! ¿Lo conseguirá?

Barrufa, gracias por este post, lo miro varias veces al día a ver si hay algo, es mi post preferido!

Saludos.



Polako


Editado 1 vez/veces. Última edición el 15/09/2009 14:03 por polako.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
La verdad es que parece que tiene buena pinta... sigo este post desde hace poco y, opiniones sobre el cambio climático aparte, encuentro aquí una serie de datos que me parecen muy interesantes smiling smiley

Felicidades Barrufa, has conseguido que le preste mucha atención a este subforo! pulgar arriba smiling smiley

saludos!



el mono de nieve se convierte en gorila según llega el invierno...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-09-2009 15:40
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
hola a todos. bueno ya por fin parece que levantamos y se acerca poco a poco a 2005, esperemos como decis unos cuantos que sea solo el principio de la recuperacion de cara a años venideros .
y una vez mas felicitar a los que haceis de este post uno de los mas interesantes. saludos!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.