METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Enviado: 08-06-2009 20:40
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Cita
barrufa
Cita
Patxi
Si yo de estos modelos...cuando los actualizan tan a menudo, es que algo pasa. De hecho esa ultima actualización es de hace 2 días.

Si quereis pronosticos yo puse en la nevera de un amigo, con una cena pagada de por medio, a que agosto iba a ser fresco. Y esa nota no se actualiza hasta que acabe la apuesta risas


Que los dioses te escuchen..yo tengo una mala sensación sobre este verano.. Llorón


A mí este mayo cálido que hemos tenido también me ha dado malas sensaciones, pero evidentemente es una reacción normal. En cambio, a nivel global la anomalía se ha quedado muy cerca de la media, +0.04 el UAH y +0.09 el RSS.

Pero es que los modelos, a día de hoy, no son de fiar en prediccion climática. No nos queda otra que esperar pulgar arriba



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-06-2009 20:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Patxi
Cita
barrufa
Cita
Patxi
Si yo de estos modelos...cuando los actualizan tan a menudo, es que algo pasa. De hecho esa ultima actualización es de hace 2 días.

Si quereis pronosticos yo puse en la nevera de un amigo, con una cena pagada de por medio, a que agosto iba a ser fresco. Y esa nota no se actualiza hasta que acabe la apuesta risas


Que los dioses te escuchen..yo tengo una mala sensación sobre este verano.. Llorón


A mí este mayo cálido que hemos tenido también me ha dado malas sensaciones, pero evidentemente es una reacción normal. En cambio, a nivel global la anomalía se ha quedado muy cerca de la media, +0.04 el UAH y +0.09 el RSS.

Pero es que los modelos, a día de hoy, no son de fiar en prediccion climática. No nos queda otra que esperar pulgar arriba

Cierto a dia de hoy se podria decir que no tenemos calentamiento,estamos igual que hace 30 años..que dure..mañana llamare a punto Radio a la hora de los oyentes ,10 de la mañana para contarlo.. risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
adjunto grafica actualizada a dia de ayer para ver si se anima esto un poco. Parece que la caida se ha frenado un pelin.

¿donde esta todo el mundo? risas





Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-06-2009 10:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Hola Tatalin!

si que estamos pero un poco depres...lo del verano no lo llevo muy bienEnfadado - Angry

Yo no me preocuparia ahora en esta epoca la dispersión es muy poca y donde nos jugamos los cuartos es a partir de mediados de Julio
hasta septiembre!

En los foros internacionales donde siguen la evolución de la banquisa estan bastante a la greña con los diferentes organismos que observan la banquisa y difunden los datos de su area y extensión parece que los sensores de algunos satelites no van lo bien que deberian


Ahora ademas de la grafica de AMSR-E suelo seguir esta que me da tambien la media de 1979/2007 para mi interesante y donde la saludo de la banquisa parece que esta mejor que en los ultimos años.




[arctic-roos.org]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-06-2009 15:21
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Este año hay mayor cantidad de hielo interanual que el año pasado si no me equivoco. El verano pasado, la banquisa aguantó mejor que el anterior con unas condiciones muy malas, ya que se venía de un mínimo histórico y con la menor cantidad de hielo interanual de la historia. Aun así aguantó bien.

Yo confío que esa dinámica va a tener continuidad y este año, con algo más de hielo interanual, el hielo no bajará más que el año pasado.

Pero esto son todo cosas mías jej. (si la prensa es capaz de predecir el deshielo total, porqué no podré decir yo lo que quiera?Diablillo)



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2009 11:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Bueno empieza lo bueno..Julio Agosto y septiembre... seran la madre del cordero como acabara la banquisa este verano...




de momento pongo enlace a un interesante vídeo de TV3 sobre SCHACKLETON "LA QUIMERA DEL ANTARTIC"





Enlace al video,esta en Catalan
[www.tv3.cat]



Para los que quieran saber más sobre este gran personaje y su aventura, en la página 2 de este post puse un reportaje.

Enlace:
[www.nevasport.com]





Editado 1 vez/veces. Última edición el 05/07/2009 11:55 por barrufa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2009 12:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
De momento pego una curiosidad debido a la variabilidad de las condiciones del Ártico de un año a otro..




2 fotografia de la webcam situada en el polo norte sobre 86º norte actualmente,pues tiene una importante deriva cada año (si vais a la primera pagina de mi post vereis que es la misma y luego pongo la actual para comparar)


30 de junio 2008





1 de julio 2009





Enlace para consultar cámaras y posición de las mismas
[psc.apl.washington.edu]





Estado actual de la banquisa:



Por un lado la gráfica de nuestra vieja amiga AMSR-E



Seguimos a niveles 2005 y 2008 de momento bien, teniendo en cuenta que en el fatídico 2007 se empezo a desviar de la normalidad justo en estas fechas para caer a los abismos.



Aqui la gráfica de Arctic Roos con la ventaja de incluir una media de 19979/2007 y una banda gris de normalidad,tambien sigue estando correcta ..




Aqui dejo el enlace a la pagina de ARCTIC ROOS
[arctic-roos.org]





Bueno por último ya se estan haciendo porras de la extensión minima de este año, la del año pasado en Meteored la gane yo..sorprendidosmiling smiley este año he puesto en Meteored lo siguiente..

"4.65 millones de km2" 13 de septiembre.




Espero equivocarme y que sean mas ..saludos.smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2009 08:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.262
Van a ser más barrufa seguro!! Gracias por los links!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-07-2009 13:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
hola soy nuevo y se que no intervengo pero os sigo muy a menudo
a mi humilde forma de verlo creo que este año por esta imagen la banquisa cuenta con mayor espesor que años anteriores ciert? o es simplemnte por fechas??
[/img]
un saludo y encantado de leeros . gracias sobre manera a barrufa y patxi y a los demas. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-07-2009 15:17
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 23.745
Como puedes ver en las gráficas que van poniendo, estamos mucho mejor que los dos últimos años, peor por debajo de la media de los últimos 30 años



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-07-2009 10:36
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.262
Atentos a principios de Agosto, cuando podemos continuar la triste senda de los 2 últimos años (2007 y 2008) o "triunfar" y desmarcarnos, continuando por el "buen camino" del 2005

Queda poco para ver las primeras nevadas tras la de este finde en Midi de Bigorre pulgar arriba

Agosto - Septiembre - Octubre (nevadas) - Noviembre (más nevadas) y continúa el descenso global de temperaturas... estoy tronao hoy eh??? jajaja
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-07-2009 19:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.919
La cosa pinta mal, basante mal... Creo que se va a quedar como el segundo año con menos hielo de la historia a no ser que haya una frenazo importante en la caída.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-07-2009 19:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.919
Se me había olvidado evolucion banquisa
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-07-2009 20:18
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 23.745
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-07-2009 21:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Momentos clave!!!!

Pues lo mismo puede irse a los minimos que quedarse a niveloes del 2005, Agosto es clave.


Como pone un forero de meteored en el seguimiento de la banquisa:
"parece que la reducción del hielo se está frenando, según AMSR-E (IARC-JAXA), son pocos días y con un gran margen de error "

Reducción del hielo en los últimos días:
--96 mil km2 (21-07)
--118 mil km2 (22-07)
--168 mil km2 (23-07)
--122 mil km2 (24-07)
--131 mil km2 (25-07)
--111 mil km2 (26-07)
--74 mil km2 (27-07)
--68 mil km2 (28-07)



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-08-2009 12:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.919
Motivos para la esperanza con los ultimos datos. Esa tendencia de la que informaba Barrufa parece que se mantiene.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-08-2009 12:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
La verdad es que esta interesante el tema!

Cuando todo parecia pintar hacia los minimos del 2007 se ha frenado la caida de la banquisasorprendido y ahora pinta bastante mejor,veremos como acaba Agosto pues es el mes clave,nos lo jugamos todo en este mes...Enfadado - Angry de todas maneras tranquilos que los calentologos desaforados ya sacaran excusas que no justifiquen el cumplimiento de sus modelos..ejemplo de lo que empezara a salir en los medios..




[www.amazings.com]

Los Incendios Forestales en el Norte Pueden Disimular el Calentamiento Artico
5 de Septiembre de 2008.

El Ártico podría disfrutar de cierto alivio engañoso frente al Calentamiento Global si los incendios forestales en la estación anual seca en Norteamérica se intensifican, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Colorado y de la NOAA.
Menéame

El humo transportado hacia el Ártico desde los incendios forestales en los bosques septentrionales podría enfriar la superficie ártica durante varias semanas e incluso meses, según el más detallado análisis realizado hasta la fecha sobre cómo el humo afecta al clima del Ártico con relación a su cobertura de hielo y nieve.

El humo en la atmósfera reduce temporalmente la cantidad de radiación solar que alcanza la superficie. Este efecto transitorio puede contrarrestar en algunos aspectos parte del calentamiento provocado por la acumulación en la atmósfera de gases de efecto invernadero y otros contaminantes.

La cantidad de energía solar que deja de alcanzar la superficie depende de la opacidad del humo, la elevación del Sol sobre el horizonte, y el albedo de la superficie, según los resultados del estudio.

Robert Stone, un científico atmosférico de la Universidad de Colorado, y sus colegas del equipo de investigación, analizaron el impacto climático a corto plazo de numerosos incendios forestales que azotaron a Alaska y al occidente de Canadá en el 2004. Ese verano, los incendios barrieron la cifra récord de casi 26.000 kilómetros cuadrados de bosques en el interior de Alaska, y otros 31.000 kilómetros cuadrados en Canadá.



Un observatorio climático de la NOAA cercano a Barrow, Alaska, aportó los datos para el estudio. El humo observado en Barrow era tan espeso que a veces la visibilidad disminuía a sólo kilómetro y medio. La profundidad óptica de aerosoles, una medida de la absorción total y el bloqueo de la radiación solar por las partículas de humo, aumentó en cien veces respecto a los valores típicos del verano.

El humo en la atmósfera tiende a enfriar la tundra libre de nieve, en tanto que la propia capa de humo se calienta, según comprobaron los autores del estudio. El humo tiene un efecto refrigerante aún más acentuado sobre las oscuras aguas oceánicas despejadas de hielo, y menor sobre la brillante nieve.

Observatorios de investigación ubicados a tan gran distancia como en Groenlandia y en el archipiélago noruego de Svalbard registraron asimismo valores elevados de profundidad óptica de aerosoles durante varias semanas en el verano del 2004, sugiriendo esto que la huella climática de los incendios forestales de América del norte tuvo un gran alcance. También se observó el humo de los mismos fuegos tan lejos hacia el sur como en el Golfo de México.

Información adicional en:
[www.noaanews.noaa.gov]




Con lo facil que seria decir nos hemos equivocadosmiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-08-2009 12:43
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.262
El caso es que siempre hay una excusa o una visión para contradecir una realidad... la verdad es que revisar la gráfica de extensión de hielo marino hoy en el polo norte ha sido una grata sorpresa pues parece que la tendencia a la baja se ha roto, al menos momentaneamente. De momento en Groenlandia se mantienen nevadas copiosas.

A ver si empieza a tirar para arriba la gráfica!!!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
sorprendidosorprendido31.000 km2 y 26.000 km2 me parece una auténtica burrada y algo para preocuparse seriamente. Pensemos que son 3.100.000 hectáreas y 2.600.000 hectáreas.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-08-2009 18:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.919
Ludus, ¿qué son esas cifras? Que me pierdo.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
birindeli
Ludus, ¿qué son esas cifras? Que me pierdo.

Saludos

Las que ha puesto Barrufa traducida a hectáreas, 1 Km2 = 100 Ha.

Cita
barrufa
... Ese verano, los incendios barrieron la cifra récord de casi 26.000 kilómetros cuadrados de bosques en el interior de Alaska, y otros 31.000 kilómetros cuadrados en Canadá.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
¿Sabeis alguna web en la que se muestren los datos de la superficie de hielo de Groenlandia de manera similar a como se muestran las del ártico? (gráficos, series de datos, etc)



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-08-2009 16:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.086
Ya está la sexta tocando los cojones. Van y dicen en el telediario que este año el deshielo del artico está siendo muy rapido, y sacan a "expertos" diciendo que la situacion es insostenible y que de aquí a 2050 nos quedamos sin polo... Mi pregunta es, como se atreven a decir semejante chorrada, cuando viendo la grafica de hielo, estamos como en 2005 y muy proximos a otros años con mas hielo y no a los dos años anteriores que fueron nefastos? La prensa española es una vergüenza, y luego se hacen llamar periodistas



----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Parece mentira que no os deis cuenta de que todo esto del rollo climático no es más que una mafia creada para sacarnos la pasta, meternos impuestos revolucionarios "verdes" y a contribuir con el planeta.

Al loro con los impuestos que pondrá ZP en breve, por eso ya le están dando cancha en su TV.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-08-2009 10:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.262
Estos días parece que la tendencia es a descender rápidamente. En principio deberíamos estar a 2 semanas de invertir la tendencia...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-08-2009 12:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Imágen por satélite ,del dia 26 de Agosto








En el seguimiento de Meteored se comenta entre otros por parte del forero Diablo y del forero Alexjb:



Todo indica que el culpable del declive mas acusado de estos dias de la banquisa ha sido el viento puesel área se esta estabilizando y esto señalaria que no hemos asitido tanto a deshielo como a compactación de la banquisa,empujada por el viento. Alexjb forero de meteored entre otros comenta "parece que en los próximos días las condiciones van a ir mejorando pues los vientos estan cambiando, además esas bajas presiones que se van a formar en el ártico pueden tender a volver a dispersar la banquisa a lo largo de una extensión mayor. " creo que esta proxina semana sera decisiva!





copio textualmente el comentario sobre las previsiones de los modelos hecho por diablo en Meteored por su interes:


"En esta gráfica presentada por investigadores del Alfred Wegener Institute for Polar and Marine Research, se observan los resultados de un modelo. En él, se han introducido las condiciones iniciales de la banquisa ártica al inicio del verano 2009, y el modelo se ha corrido aplicando los datos atmosféricos de los distintos veranos entre 1989 y 2008. Se observa que tan sólo las condiciones atmosféricas de 3 de esos años habrían permitido que el mínimo de este año superase los 5 millones de km2. Quedar por debajo de 2008 era lo más probable, y también había bastantes posibilidades de batir el record de 2007"
.






Aqui pongo la última tanda de pronósticos hecha por diferentes investigadores sobre la extensión mínima final ,datos del 31 de Julio.




*Seria el tercer mayor retroceso de la serie , pero habría que contextualizarlo. Si el mínimo se queda en unos 5.5 millones de km2 de extensión, sería una excelente noticia. Pensando en la falta de hielo multianual(debido a los minimos de los anteriores veranos) con la que se inició la estación de deshielo, llegar a esa cifra era muy difícil (ningún pronóstico de expertos auguraba más de 5 millones de km2, y los que esperaban un mínimo por debajo de 2008 e incluso 2007 eran numerosos)










Pongo como pequeño complemento, los gráficos de Artic-roos,extensión y área:



ICE_EXT






ICE_AREA








donde se aprecia una cierta parada en la caída de la extensión y una estabilización del área del hielo, la verdad las gráficas pintan bien (teniendo en cuenta de donde veníamos) y salvo sorpresa mayúscula creo que quedaremos por encima de 2008.







Ahora echemos un vistazo al ártico en tiempo real..




Imágen en tiempo real de la webcam de la boya NP 2009 , empezo su trayectoria en la latitud 89N muy cerca del polo norte y ahora debido a la deriva del hielo se encuentra en la latitud 84N, parece que esta inclinada debido a algún deshielo dias atras ,lo que afecto a los puntos de apoyo del tripode de soporte, actualmente no se aprecian piscinas y parece que lo peor ya paso, la verdad es que este verano el deshielo ha afectado bastante menos al punto donde esta la boya.






Aqui podreis apreciar el recorrido de las diferentes boyas cada año,en verde la boya del 2009.





Aqui dejo el link para el que quiere pegar un vistazo a la cámara de la boya.
[psc.apl.washington.edu]








Aqui gráfica con la temperatura en la boya ,la linea azul 273.15K seria el nivel de 0ºC, este año ha costado superar los 0ºC, se ha comportado mejor que otros veranos,actualmente ya estaría por debajo de 0ºC. Recordad que la extensión de la banquisa a diferencia de lo que piensa la mayoría no se rige solo por la temperatura exterior sino por las corrientes, por la nubosidad y sobre todo por el viento y su dirección!...ahhh y por la actividad volcánica y la temperatura del aguaguiño





Saludos y estaremos expectantes .. al resultado final.smiling smileysmiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-08-2009 19:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.060
pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Emorme mensaje con multitud de graficos y datos que te has currado, como siempre vamos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
barrufa
Pongo como pequeño complemento, los gráficos de Artic-roos,extensión y área:



ICE_EXT






ICE_AREA








donde se aprecia una cierta parada en la caída de la extensión y una estabilización del área del hielo, la verdad las gráficas pintan bien (teniendo en cuenta de donde veníamos) y salvo sorpresa mayúscula creo que quedaremos por encima de 2008.

Hace un par de días estuve viendo justo estas gráficas y me quedó una duda. ¿Que son esas rayas discontínuas que se ven en Mayo y Agosto saliendo hacia abajo?


Por cierto Barrufa, me encanta este post y como nos vas poniendo datos, ya es el segundo verano que lo sigo No entiendo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-08-2009 08:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.262
Muy buena info!!!!!! Yo creo que en breve debería comenzar a mejorar la situación. En principio estamos a punto de alcanzar el "punto de inflexión"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-08-2009 17:39
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 528
interesantisimo barrufa, un verano mas, ya llevo una buena temporada enganchado a este post.
un saludoo!
zaloette, realmente no seria un punto de inflexión, sería un minimo sin mas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.