METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Enviado: 25-02-2010 02:22
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Cita
Funk-A-Chusti
Alguien recuerda como fué el invierno de 2006? pq de los años del gráfico es el segundo mas alto en el minimo y el mas bajo en el máximo.

Funk, te pego lo que dice el informe de AEMET (entocnes INM) para el invierno 2006

Invierno
La temperatura media del invierno tuvo carácter frío para el conjunto del país.
Llegó a ser muy frío en el Cantábrico Oriental, las cuencas del Ebro y del Pirineo
Oriental, Baleares, cuenca baja del Duero, y en una franja del oeste de Asturias y de
León con el este de Galicia.
Se alcanzaron valores de extremadamente frío sobre el periodo 1971-2000 en
áreas de Tarragona aunque sin llegar a ser efeméride.
En una amplia área del interior peninsular hasta gran parte de Andalucía
occidental donde fue normal, aunque con anomalías ligeramente negativas.
Los tres meses fueron fríos en términos relativos, de forma más acusada enero
y febrero.
Las precipitaciones durante el invierno tuvieron carácter próximo al normal,
aunque ligeramente inferior, y con variaciones muy importantes entre las diferentes
zonas geográficas.
Fue muy seco en el sur de Galicia, León, Extremadura y puntos de Cádiz y
Guipúzcoa. Fue seco en gran parte del resto de las Vertientes Atlántica y Cantábrica, y
en parte de la cuenca Sur.
El carácter normal dominó en la Vertiente Mediterránea con áreas de carácter
húmedo en el Sudeste y en Baleares. Fue muy húmedo en todas las Islas Canarias y
en Almería; en esta última zona las abundantes lluvias de enero marcaron el carácter
de la estación dotando al invierno con el carácter de extremadamente húmedo.


[www.aemet.es]


Pluviometricamente fue diferente, ya que este invierno, desaparición del azoreño mediante, las bajas se han colado por el SW como pedro por su casa...El resultado es la anomalia muy positiva que hay en la mayor parte de la peninsula, sobretodo len el centro y sur...

Las temperaturas, en el caso del invierno 2005-2006 dice que fueron negativas respecto de la media. De momento, enero fue mas frio de lo habitual. Ahi hay una ligera coincidencia.





Influyen muchos factores en la dinamica de la banquisa. Por ejemplo el hecho de que este año hayamos tenido ya 3 episodios extremadamente fríos, no son mas que el resultado que desalojos articos, donde se instala una burbuja calida, cosa que no ayuda al crecimiento de la banquisa.

Una vez llega el verano, evidentemente las temperaturas tienen un valor fundamental. Pero otros aspectos como por ejemplo, la cantidad de hielo interanual existente, tiene un papel importante. El verano de 2008, donde se partía de una banquisa con una cantidad minima de hielo interanual, fue capaz de recuperar terreno respecto a 2007 (minimo historico). Y 2009, con mas hielo interanual, volvio a repuntar y el minimo fue mas extenso que 2008.

Este año, pues tenemos más hielo interanual que en 2007 y 2008. Yo apuesto por que siga la tendencia a que el minimo sea una extension más grande. Pero esto es especular

pulgar arriba



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-02-2010 13:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Victor_19
hola a todos smiling smiley de momento ya hemos llegado a los 14 millones de km2 concretamente 14,000,938 km2 8)

Saludos

cierto bien visto Victorpulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-03-2010 15:10
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 23.745


Y parece que ya no subirá mucho más.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-03-2010 23:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.137
Ahora la cuestión es si aguantará todo el mes de Marzo en ese rango y que empieze a bajar lo más tarde posible dentro el mes de Abril, si fuera así los datos no serían tan malos.

Salut pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-03-2010 23:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Si quereis que continue subiendo darle una semanita mas para que haga otro empujoncillo...ahora mismo la AO y la NAO llevan camino de tirarse hacia los 2 meses de indice negativo tras una leve pausa de unos dias posterior a otro anterior indice de casi 2 meses en negativo.Diablillo
En serio, con tanto tiempo de desalojos polares parfece dificil que mejore asi como asi la situacion del hielo, en cuantyo se cierre la nevera ya veremos!!

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2010 09:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Tranquilos probablemente eso que ahora impide llegar mas arriba sera positivo para verano..ya lo vereis.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hola smiling smiley el mínimo de hielo este verano será aproximadamente 500.000 km2 superior al 2009 Contento - Happy
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Noticia de hoy :

CON UNAS 2.500 PERSONAS A BORDO
Medio centenar de barcos atrapados por el hielo en pleno mar Báltico
Medio centenar de barcos, entre ellos dos transbordadores con más de 2.500 personas a bordo, han encallado en aguas del Mar Báltico, entre Suecia y Finlandia, a causa del hielo, según informaron medios suecos y finlandeses.

AssociatedPress 04 de marzo de 2010

A passenger ferry with nearly 1,000 people on board broke free early Friday from heavy pack ice that had trapped it for hours in the Baltic Sea of Sweden's east coast. Dozens of other ships remained stuck and awaiting assistance. (March 4)






Al parecer, mucha gente se había creído lo del derretimiento de los casquetes polares.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-03-2010 13:40
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 125
Pues la cosa no esta tan mal, para el 4 de marzo de 2010 el valor está por encima de los años 2004, 2005, 2006 y 2007; y por debajo de 2003, 2008 y 2009
La gráfica
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-03-2010 14:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Muy bueno comportamiento de la banquisa estos ultimos dias!






Por cierto abundando sobre el tema del baltico y los barcos atrapados en el hielo que ha comentado From the wilderness :




[news.bbc.co.uk]

[www.elmundo.es]

[www.elpais.com]

[www.publico.es]

[www.bbc.co.uk]


Este es el invierno con mayor presencia de hielo en el conjunto del Báltico desde el de 1995-96.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-03-2010 15:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Comparativa concentración de hielo 2008/2010





Comparacion interesante.
Al comparar las imágenes actuales en los últimos días con el mismo período en años anteriores, se nota como de "sólido" se ha convertido el hielo. Por ejemplo comparar 3 de marzo 2010 al 3 de marzo de 2008, cuando vimos el primer año de recuperación:



Tener en cuenta que un retorno difusa indicaría menos de hielo sólido, tal como vemos a la izquierda. La imagen de la TC 3 de marzo es "de color morado oscuro" de cabo a rabo. Los bordes del hielo son muy agudos también, sobre todo cerca de Groenlandia y también en el mar de Bering. . Estas dos señales visuales implican un sólido, y una bolsa de hielo tal vez más gruesa, en lugar de uno que ha sido descrito por el Dr. Barber como "hielo podrido" (2008).



Preparandose para volver a mejorar este verano como parece indicar el ultimo informe de los siempre pesimistas [nsidc.org]

The pattern of winds associated with a strongly negative AO tends to reduce export of ice out of the Arctic through the Fram Strait. This helps keep more of the older, thicker ice within the Arctic. While little old ice remains, sequestering what is left may help keep the September extent from dropping as low as it did in the last few years.


Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hola!

desde la última actualización del día 4 ha habido un buen repunte de 150'000 km2 y parece que se ha estabilizado de nuevo.

Llegaremos a los 14'500'000?? Se aceptan apuestas!!

Ojo que estamos como tercer mejor registro desde 2002 y aún quedan unos días donde puede crecer



Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
.
Y esta mañana nevando en toda la isla de Palma. En Inca ha llegado a cuajar.

Para mayor descojono :

Artículo de El País, titulado "España se reseca" escrito y publicado hace tres meses, el 6 de Diciembre del 2009, en vísperas de la Cumbre de Copenhague:

España está en la primera línea del frente del calentamiento y será el país europeo en el que más se reducirá la precipitación si no se limitan las emisiones de gases de efecto invernadero. Así lo establece el informe Ensembles, de la Comisión Europea y en el que 66 institutos han aplicado a Europa los últimos modelos de predicción del clima.

Y ¡ tatacháaaan ! estado de los embalses españoles a dia de hoy :




Más en el blog de Anton Uriarte
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-03-2010 12:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Ahora que se ha cerrado la nevera apuesto a que si que lo supera y a que el decrecimiento de hielo va a comenzar mas tarde incluso...por cierto, estaria bien ir guardando estas graficas para ver las posibles correcciones que hagan los cientificos como la del año pasado.risasDiablillo





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hola, pues ojalá llegaramos o superaramos los 14,500,000 km2, yo creo que no lo va a hacer, pero lo que si creo es como dice herminator que el decrecimiento del hielo empezará más tarde y que el mínimo será quizás superior a los 6,000,000 km2 así que creo que este será un buen año para la banquisa, lo iremos siguiendo guiño

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-03-2010 16:51
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Cita
barrufa
Comparativa concentración de hielo 2008/2010





Comparacion interesante.
Al comparar las imágenes actuales en los últimos días con el mismo período en años anteriores, se nota como de "sólido" se ha convertido el hielo. Por ejemplo comparar 3 de marzo 2010 al 3 de marzo de 2008, cuando vimos el primer año de recuperación:



Tener en cuenta que un retorno difusa indicaría menos de hielo sólido, tal como vemos a la izquierda. La imagen de la TC 3 de marzo es "de color morado oscuro" de cabo a rabo. Los bordes del hielo son muy agudos también, sobre todo cerca de Groenlandia y también en el mar de Bering. . Estas dos señales visuales implican un sólido, y una bolsa de hielo tal vez más gruesa, en lugar de uno que ha sido descrito por el Dr. Barber como "hielo podrido" (2008).



Preparandose para volver a mejorar este verano como parece indicar el ultimo informe de los siempre pesimistas [nsidc.org]

The pattern of winds associated with a strongly negative AO tends to reduce export of ice out of the Arctic through the Fram Strait. This helps keep more of the older, thicker ice within the Arctic. While little old ice remains, sequestering what is left may help keep the September extent from dropping as low as it did in the last few years.


Saludos.

No había leído esto, y sin duda es muy importante de cara al verano...

Vamos a tener más hielo internanual, y hielo del bueno, por decirlo de alguna manera. Buena noticia que viene a confirmar la dinamic que parece haber tomado el artico

pulgar arriba



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Picó un poquito en las últimas horas, unos 38.000 km2 de pérdida respecto a la cifra de ayer.

The latest value : 14,315,469 km2 (March 10, 2010)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
.
Por si a alguien le interesa el tema, hay un interesante sitio que reúne a escépticos del cambio climático antropogénico.
Ahora tiene una sección en español :

Climategate Country Club en español

Se ruega difusión.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-03-2010 11:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.919
¿Por qué pensáis que el deshielo va a comenzar este año más tarde?

Una cosa. Escuché ayer en la radio que el jefe de la ONU dice que hay que revisar el trabajo del panel de expertos sobre el cambio climático debido a los "errores" en sus informes. También dice que "no hay evidencias" de la influencia de la actividad humana en la evolución del clcima No entiendoNo entiendoNo entiendo

¿Está cambiando algo?

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lud
Lud
Enviado: 11-03-2010 16:19
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 49
Barrufa, de donde sacas la imágen esta del globo terráqueo isto por el polo norte que indica la concentración de hielo??
Gracias por la información!guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-03-2010 16:38
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Cita
burrufa
Barrufa, de donde sacas la imágen esta del globo terráqueo isto por el polo norte que indica la concentración de hielo??
Gracias por la información!guiño

por si no te contesta barrufa, te dejo el link. Aparte de los mapas, hay abundante informacion de la criosfera

[arctic.atmos.uiuc.edu]



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lud
Lud
Enviado: 12-03-2010 11:25
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 49
Graciass Patxi!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-03-2010 17:19
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
bueno de vuelta por el foro, siento mi larga ausencia y no haber colaborado, pero retomando el último mensaje:

The latest value : 14,299,844 km2 (March 18, 2010)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-03-2010 17:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Weno...parece que ultimamente esta oscilando en los mismos valores, puede tomar algun repunte mas, pero no andaran ya muy lejos los maximos anuales...sera este año uno de los que mas hielo han acumulado en la ultima decada.

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-03-2010 22:43
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.137
Pués sí, parece que aguanta bien en los altos.



Salut pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Y con un índice AO extraordinariamente negativo este invierno... Con lo que esto conlleva de cara al verano... smiling smiley

En resumen: este año es un buen año para el hielo del ártico, por ello, no nos va a hacer sufrir demasiado el tema de la banquisa en cuanto al mínimo alrededor del mes de septiembre pulgar arriba

Lo iremos siguiendo

saludos guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Última actualización: (14,262,031 km2)



Como podeis observar, sigue una tendencia mas o menos estable. A ver cuanto dura
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-03-2010 15:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Leo en el magnifico blog de Diablo recien estrenado sobre la banquisa ártica [diablobanquisa.wordpress.com] , sobre la influencia de una AO fuertemente negativa en invierno revertira , cabe esperar, en un menor retroceso de la banquisa ártica en la primavera que acaba de empezar y en el próximo verano, como ya hemos comentado alguna vez por aqui.

Se comenta una aportación a un blog prestigioso de:
Valiente Ignatius Rigor, del Instituto de Ciencia Polar de la Universidad de Washington, de quien se recogen las siguientes declaraciones en el blog Dot Earth de Andrew C. Revkin en The New York Times

Aqui un fragmento:



“As expected from my 2002 paper, the low A.O. conditions of late have sequestered quite a bit of sea ice the Arctic, which should foster a more moderate retreat of sea ice extent this coming spring, summer and fall. So if you apply a negative sign to the figure at the bottom of [seaice.apl.washington.edu], I would expect colder than normal spring especially in the Eurasian Arctic, less retreat of sea ice this summer, then colder than normal this fall in the Eurasian Arctic…. Based solely on how high the A.O. has been this winter, I would expect higher sea-ice extents, or less retreat across most of the Arctic seas. Of course, what happens this summer is important, but I think the sea ice is conditioned for a colder, and more extensive sea ice during the next couple of seasons. “


Lo que nos viene a decir Ignatius Rigor es que, a causa de la extremadamente negativa AO de este invierno, cabe esperar un menor retroceso de la banquisa ártica en la primavera que acaba de empezar y en el próximo verano. Lo que vendría acompañado de condiciones más frías de lo habitual sobre todo en el sector euroasiático del Ártico. El efecto no se agotaría este verano, sino que también afectaría el siguiente otoño, por lo que finalmente Rigor cree que la banquisa ártica estaría precondicionada para una mayor extensión durante las dos próximas temporadas.

Como decíamos, muy valiente Ignatius Rigor.



[diablobanquisa.wordpress.com]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-03-2010 15:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Interesante, pero lo de la primavera mas fria no se porque a mi ya me empezaba a rondar mi intuicion...smiling smiley al fin y al cabo es logico.

Por cierto que de ayer a hoy los valores de la superficie se mantienen mas o menos estables en unos 14.215.000 km2 de extension.

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-03-2010 15:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
herminator
Interesante, pero lo de la primavera mas fria no se porque a mi ya me empezaba a rondar mi intuicion...smiling smiley al fin y al cabo es logico.

Por cierto que de ayer a hoy los valores de la superficie se mantienen mas o menos estables en unos 14.215.000 km2 de extension.

saludos


La verdad es que gráfica en mano podríamos decir que este año tenemos la segunda mejor extensión de los últimos 9 años empatados con 2009 y 2008...curiosamemte los 3 últimos años...verde



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.