METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Enviado: 16-10-2008 17:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Arctic sea ice now 28.7% higher than this date last year - still rallying







-10/14/2008 7,064,219 square kilometers

-10/14/2007 5,487,656 square kilometers

A difference of: 1,576,563 square kilometers


Vamos que tenemos 1,576.563 km2 mas de banquisa a igualdad de fechas..
un 28% mas... smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
vitorin
Cita
GaRgAmEl
Cita
vitorin
Esto como sube baja... Esto ahora va a subir sin parar ya no bajará hasta abril...
pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba

Ojala!!

Ojalá no, seguro. Cada vez hay menos horas de luz, hasta que llegue la noche total. El frío cada vez es más intenso y hasta abril como puedes ver en el gráfico, no hay cambio en la tendencia, que será alcista.

Con ojala me refiero a que siga en la ascensión que parece que stá cogiendo, espero que no se estanquen las tempraturas, lo que significaria un enfriaminto mnor.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
A pesar de la vertiginosa congelacion que esta sufriendo la banquisa artica, me gustaria hacer un apunte, esta velocidad tan alta de congelacion es una velocidad normal, como podies observar el año pasado experimento la misma velocidad, solo que unos dias mas tarde, lo que ocurre es que se ha descongelado tal cantidad de banquisa con respecto a otros años, debido a las anomalas temperaturas durante agosto, que ahora toda esa parte se congela de manera adicional a la que se congelaria segun el ritmo normal. De todas formas yo espero que cuando la linea roja se coloque al nivel del resto de años se estabilizara, y la funcion tendra una pendiente mas normal y acorde a la grafica.
Como puede observarse, la funcion de color naranja (2007), entre Octubre y Noviembre adquirio una pendiente mayor con respecto a las demas funciones de la grafica, y cuando las alcanzo, a mediados de noviembre, retomo el rumbo normal que estos años se ha marcado. Hasta que no se llegue a ese momento, no se podria hablar de un hecho extraordinario, ya que la naturaleza simplemente esta equilibrando lo que el verano desequilibro.

Un saludo a todos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-10-2008 13:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.086
En mi opinión no se congela de forma "adicional". Si no hay temperatura no se congela nada y menos a este ritmo. Siguiendo el gfs, y noticias de la red, por lo que se comenta desde ya hace un par de semanas en el artico están teniendo temperaturas propias del invierno, de diciembre y de enero. Los registros de temperatura estan muy por debajo de la media.





----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hoy ha habido niveles de congelacion mas "normales"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
esperemos k dejen de ser tan "normales" como dices tu y que se ponga eso de hielo hasta las.... orejas, haber si en estos 10 siguientes días, superamos a los años anteriores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-10-2008 20:48
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
hoy se ha parao un poco
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2008 10:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
The latest value : 7,585,313 km2 (October 19, 2008)



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
sigue parandose y bastante.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2008 11:34
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Que bonita era la opendiente que teníamos eh!? risas

HEmos pasado un par de día de temperaturas "suaves" en el ártico, pero a partir de mañana bajan más la temperaturas. Veemos si contribuye a un aumento en la tasa de congelación.

De todas formas en algun momento se tiene que acoplar a la tendencia de la media, no esperemos máximos extraordinarios ni nada por el estilo.

Os dejo tambien un mapa de anomalias en las temperaturas del mar, tenemos temperaturas más altas de la media en zonas de alta latitud...todavía se debe enfriar más.





...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2008 12:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Hola!

Aprovecho para postear el último artículo de Antón Uriarte de su interesante blog, mas que nada por que en el mapa de temperaturas aparecen como destacadas las del ártico..(tener en cuenta que son datos GISS "Vamos cocinados con el metodo Hansen en el restaurante NASA" sorprendido, ver como en dicho mapa (estudio sobre temperaturas en invierno) se observa que en lo que llevamos de siglo solo se aprecia calentamiento en parte del Ártico y zonas colindantes..




Así va el siglo: 0,00


Así va el siglo: 0,00

Pongo aquí dos mapas (azimutales, equivalentes, centrados en el ecuador, uno en 0º de longitud y el otro en 180º) que representan el cambio de temperatura (según los extremos de la tendencia lineal) en los inviernos que van del 2001 al 2008 (meses de diciembre, enero y febrero). Al final, a pesar de las sesudas discusiones, no me aclaré si el siglo XXI empezó en el año 2000 o en el 2001. Me parece, por lo que voy viendo, que a pesar del adelanto de las celebraciones, se considera que comenzó en el 2001. Da igual.






Los mapas los construyo gracias a los datos de la página web del Instituto Goddard de la NASA, dirigido por el calentista oficial James Hansen (abajo explicaré el procedimiento). Qué rabia le tiene que dar al jefe que llevemos ya casi ocho años de siglo y el cálculo del cambio medio de la temperatura global en este período da un resultado para el invierno de 0,00.

En tonos cálidos, amarillos y naranjas, aparecen las zonas en las que ha habido calentamiento. Destaca especialmente la zona del Artico al norte de Siberia. En tonos fríos, azules, aparecen las zonas de enfriamiento. Destaca especialmente Alaska. Por lo demás, se notan pocos cambios. Y el CO2, por supuesto, ha seguido subiendo por igual en todas partes. Otro día pondré los mapas de verano.

ref. GISS
para construir los mapas, primero hay que bajarse el programa NASA GISS: Panoply netCDF Viewer, segundo hay que construir el mapa (trends, 2001-2008, invierno, con mar incluído) entrando en los mapas del GISS, y descargarlo en donde pone (abajo) netCDF. Finalmente abrirlo con Panoply y elegir la escala y proyección cartográfica que se quiera.
Es divertido.


posted by Antón Uriarte @ 1:44 AM






Enlace directo.
[antonuriarte.blogspot.com]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Los tonos grises a k corresponden? es por falta de datos?

Se baraja alguna posibilidad de esos cambios de temperatura tanto en el artico como en alaska???



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2008 13:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Funk-A-Chusti
Los tonos grises a k corresponden? es por falta de datos?

Se baraja alguna posibilidad de esos cambios de temperatura tanto en el artico como en alaska???


Cierto no me habia fijado..luego le envio un mail!

Pues si es por falta de datos deberia estar gris la mitad del globo,debido a que mas del 30% de los datos de GISS mundiales son extrapolaciones por estimación...vamos que no hay un observatorio que lo mida.. sorprendido



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2008 14:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Si los tonos grises son por falta de datos es alucinante. Será porqué no tienen datos en muchos miles de Km a la redonda, porqué gran parte de datos para Africa son extrapolaciones...imaginad para que pinten algo como "sin datos" sorprendido



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2008 14:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Patxi
Si los tonos grises son por falta de datos es alucinante. Será porqué no tienen datos en muchos miles de Km a la redonda, porqué gran parte de datos para Africa son extrapolaciones...imaginad para que pinten algo como "sin datos" sorprendido



Quereis flipar?? pego un mapa de muestra de GISS de todo el planeta de anomalias que me guarde en su momento, con un suavizado a 250km, fijaros en las zonas...mas del 30%............. sorprendido sorprendido ........grissssssssssssssss vamos que no tienen datos..




sorprendido sorprendido



"Océanos (70% del globo) son datos de satélite y continentes (30% del globo) son de estaciones de superficie. De ese 30%, sólo la mitad aproximadamente están cubiertos por datos aparentemente fiables, aunque a lo mejor una sola estación es representativa de unos 60.000 km2 (250 km x 250 km) o en otras zonas como Europa o Norteamérica (donde más han aumentado las temperaturas) pueden haber 500 estaciones en ese territorio. Ya no hablemos de las estaciones mal situadas......"



y adjunto a lo ultimo...

Los satélites miden la temperatura en la baja troposfera, es decir, los kilómetros mas cercanos a la superficie.

Sin embargo las mediciones por termómetro pueden verse afectadas por el propio terreno (inversiones térmicas, nieblas, etc...) que pueden falsear dar una imagen falsa de una temperatura.
Llorón Llorón





Las zonas grises se llenan con Datos que son extrapolados(calculados a ojo de buen cubero)...
Fijaros en la parte del Ártico ...Tienen a medio mundo pendiente de la banquisa polar y apenas tienen cuatro datos y no hay practicamente imagenes de satelite para consultar..(Y VER QUE LAS GRÁFICAS QUE PUBLICAN LAS DIFERENTES AGENCIAS SOBRE LA EXTENSIÓN DEL HIELO SE CORRESPONDEN CON LA REALIDAD....sospechosoverdecreo que el Ártico mereceria varios satelites en continua vigilancia y con datos accesibles a todo el mundo..a no ser que no sea tan importante oooo se tenga algo que ocultarPerdido



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2008 11:03
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Madre mia... lo que le faltaba a mi escepticismo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2008 11:18
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.262
Alucinante. De momento mis buenos amigos Meteofrance ven nieve en cota 1500m para Hautes-Pyrénées
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2008 16:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Bueno depues de leerme el inefable informe de WWF [assets.panda.org]




se me ocurrio jugar con el comparador de superficie helada del ártico ..





Esta corresponde a la banquisa en 1979 el 19 octubre(año en que empiezan los datos por satélite, con el año pasado,el horrible 2007,(bueno me he equivocado de un dia pero a efectos practicos no se notara)







Fijaros ahora la misma comparación con el año 2008, exactamente la banquisa a nivel de ayer respecto al año 1979,cambia la cosa??..sorprendido







y ahora la imágen comparativa a dia 20 de octubre de este año con la misma fecha del año pasado...sobran comentarios ver vosotros mismos la diferencia..
menuda diferencia la banquisa de este año con el año pasado..



Este año la banquisa se ha comportado muy bien a excepción del agosto,donde cayo a plomo..no pongo imágenes de ese mes respecto al mismo mes en 1997, por que la diferencia es abismal,espero que el paulatino aumento de hielo multianual(el hielo que no se funde de un año a otro) mejore mas la situación el proximo año smiling smiley

Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2008 17:00
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Cita
Este año la banquisa se ha comportado muy bien a excepción del agosto,donde cayo a plomo..no pongo imágenes de ese mes respecto al mismo mes en 1997, por que la diferencia es abismal,espero que el paulatino aumento de hielo multianual(el hielo que no se funde de un año a otro) mejore mas la situación el proximo año smiling smiley

Esto mismo es lo que me hace pensar que el verano que viene no será tan malo. este año se ha conservado una extensión mucho más grande de hielo multianual que el anterior verano.

Este ultimo verano llegamos con un deficit importante de hielo multianual, auns así la banquisa se comportó bien.



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2008 17:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.853
Cita
Patxi
Cita
Este año la banquisa se ha comportado muy bien a excepción del agosto,donde cayo a plomo..no pongo imágenes de ese mes respecto al mismo mes en 1997, por que la diferencia es abismal,espero que el paulatino aumento de hielo multianual(el hielo que no se funde de un año a otro) mejore mas la situación el proximo año smiling smiley

Esto mismo es lo que me hace pensar que el verano que viene no será tan malo. este año se ha conservado una extensión mucho más grande de hielo multianual que el anterior verano.

Este ultimo verano llegamos con un deficit importante de hielo multianual, auns así la banquisa se comportó bien.

Aúpa!!!

Opino que ésto son conjeturas positivistas sin base.

Porque en el 2007 no veníamos de épocas de poco hielo multianual.

Yo opino que más que nada es el frío que haga allí



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2008 19:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
EduGoiko
Cita
Patxi
Cita
Este año la banquisa se ha comportado muy bien a excepción del agosto,donde cayo a plomo..no pongo imágenes de ese mes respecto al mismo mes en 1997, por que la diferencia es abismal,espero que el paulatino aumento de hielo multianual(el hielo que no se funde de un año a otro) mejore mas la situación el proximo año smiling smiley

Esto mismo es lo que me hace pensar que el verano que viene no será tan malo. este año se ha conservado una extensión mucho más grande de hielo multianual que el anterior verano.

Este ultimo verano llegamos con un deficit importante de hielo multianual, auns así la banquisa se comportó bien.

Aúpa!!!

Opino que ésto son conjeturas positivistas sin base.

Porque en el 2007 no veníamos de épocas de poco hielo multianual.

Yo opino que más que nada es el frío que haga allí


No creas..influyen tanto las temperaturas como las corrientes asi como los vientos dominantes!

Y lo del hielo multianual son muchos los expertos que lo citan..pero bueno..todo son conjeturas.Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2008 02:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Tienes razón Edu!! pulgar arriba

Evidentemente son conjeturas, y como dice barrufa (en ete post ya se habló largo y tendido) hay muchos factores que influyen. Correintes, vientos, temperaturas, los rompehielos...

Salutensss!



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2008 09:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.853
Cita
barrufa
Cita
EduGoiko
Yo opino que más que nada es el frío que haga allí


No creas..influyen tanto las temperaturas como las corrientes asi como los vientos dominantes!

Y lo del hielo multianual son muchos los expertos que lo citan..pero bueno..todo son conjeturas.Saludos.

Claro, yo con lo del frío me refiero a todas las causas que hace que haga más frío, no sólo bajada de tempes



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2008 11:39
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Cita
EduGoiko
Cita
barrufa
Cita
EduGoiko
Yo opino que más que nada es el frío que haga allí


No creas..influyen tanto las temperaturas como las corrientes asi como los vientos dominantes!

Y lo del hielo multianual son muchos los expertos que lo citan..pero bueno..todo son conjeturas.Saludos.

Claro, yo con lo del frío me refiero a todas las causas que hace que haga más frío, no sólo bajada de tempes

Más que el frío Edu, las corrientes y vientos tienen vital importancia en el desalojo de hielo, ya que lo expulsan en ocasiones de la zona artica minvando así el jielo artico. Es otro factor más a los mcuhos que configuran el sistema artico. El aporte dulce de los ríos es otro factor...y más cosas, y otras que seguro no sabemos pulgar arriba



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2008 12:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Patxi
Cita
EduGoiko
Cita
barrufa
Cita
EduGoiko
Yo opino que más que nada es el frío que haga allí


No creas..influyen tanto las temperaturas como las corrientes asi como los vientos dominantes!

Y lo del hielo multianual son muchos los expertos que lo citan..pero bueno..todo son conjeturas.Saludos.

Claro, yo con lo del frío me refiero a todas las causas que hace que haga más frío, no sólo bajada de tempes

Más que el frío Edu, las corrientes y vientos tienen vital importancia en el desalojo de hielo, ya que lo expulsan en ocasiones de la zona artica minvando así el jielo artico. Es otro factor más a los mcuhos que configuran el sistema artico. El aporte dulce de los ríos es otro factor...y más cosas, y otras que seguro no sabemos pulgar arriba


La actividad vocánica....

o algunos hablan de unos misteriosos terremotos..que serian provocados por las potencias que desesan explotar los yacimientos petroliferos... sorprendido ,almenos eso se oye entre susurros.. No entiendo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2008 13:11
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.853
Cita
Patxi
Más que el frío Edu, las corrientes y vientos tienen vital importancia en el desalojo de hielo, ya que lo expulsan en ocasiones de la zona artica minvando así el jielo artico. Es otro factor más a los mcuhos que configuran el sistema artico. El aporte dulce de los ríos es otro factor...y más cosas, y otras que seguro no sabemos pulgar arriba

Pues mira, no había mirado el tema desde esa perspectiva y tiene toda su lógica pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2008 15:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Less ice in the Arctic Ocean 6000-7000 years ago


[www.ngu.no]





UUUUYuu ahora parece que algunos científicos se plantean la posibilidad de que el Ártico estuviera libre de hielo hace 6000 años...y que fuera un hecho periodico.. sorprendido Llorón

No habiamos quedado que el Ártico estaba en el momento con menos hielo del último millon de años??? No entiendo No entiendo No entiendo[www.telegraph.co.uk]

Como nos vamos a creer nada si cada dia un estudio aparece y discrepa totalmente de otro estudio y se quedan tan anchos...

Solo nos queda el sentido comun...

Triste



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
De eso se trata la ciencia, no? de hacer hipotsesis, probarlas i a poder ser tirarlas por el suelo con otra hipotesis.
Así poco a poco nos acercamos a un conocimiento mas profundo.

Funciona así en todos los campos cientificos. pq tendria k ser distinto con el clima?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2008 15:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198


Comparativa extensión banquisa 21 octubre 2007/21 octubre 2008.

Los osos polares estarán contentos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2008 15:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Funk-A-Chusti
De eso se trata la ciencia, no? de hacer hipotsesis, probarlas i a poder ser tirarlas por el suelo con otra hipotesis.
Así poco a poco nos acercamos a un conocimiento mas profundo.

Funciona así en todos los campos cientificos. pq tendria k ser distinto con el clima?


Totalmente de acuerdo!..pero diselo a los que nos venden como hechos irrefutables simples teorias o estudios y condicionan a la humanidad en todos los ámbitos con leyes para paliar temores no probados y venderlo como verdades absolutas penado con la expulsión de la sociedad si dudas o les contradices.

S2.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.