Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse
            
                        
            
        
Año Junio Julio Agosto 2007 1,365 1,226 1,02 2008 0,384 0,354 0,935
Cita
davidc
¿existe algun sitio donde se encuentren las temperaturas medias de cada dia? Estaria bien poder superponer las temperaturas medias con la ganancia/perdida de hielo en una grafica,para ver hasta que punto afecta o no afecta.
Cita
wiliford
mirando la grafica de la progresion del hielo... me a surgido una curiosidad, como podemos ver en el mes de junio, casi todos los años hace una curvatura de ascenso y descenso , varios años igual. Y mi pregunta es si es una pura casualidad o hay alguna razon . GRACIAS
Cita
jos3
Haber eso lo he visto yo en otro foro y es que en junio al satelite le cambian la referencia de humedad en superficie para que mida el hielo, ya que en verano el hielo es más humedo que en invierno e incluso llega a tener una ligerara capa de agua por encima. Tambien si te fijas en noviembre hay un pequeño hueco por el mismo hecho pero a la inversa
Cita
PatxiCita
wiliford
mirando la grafica de la progresion del hielo... me a surgido una curiosidad, como podemos ver en el mes de junio, casi todos los años hace una curvatura de ascenso y descenso , varios años igual. Y mi pregunta es si es una pura casualidad o hay alguna razon . GRACIAS
Dos páginas más atrás ya han contestado a esa pregunta, te copio la respuesta![]()
Cita
jos3
Haber eso lo he visto yo en otro foro y es que en junio al satelite le cambian la referencia de humedad en superficie para que mida el hielo, ya que en verano el hielo es más humedo que en invierno e incluso llega a tener una ligerara capa de agua por encima. Tambien si te fijas en noviembre hay un pequeño hueco por el mismo hecho pero a la inversa

Cita
barrufa
Siento no poder contribuir mas ultimamente (la cosa esta malita en el sector donde trabajo) pero solo decir que ya estamos en 5.162.344 km2 ,valor del dia 30 de septiembre 158.438km2 más que el dia 27.![]()
![]()
(por cierto gane la porra en Meteored sobre la extensión final de la banquisa este verano...pura chiripa.![]()
"en los mapas se ve como se va rellenando de hielo nuevo ya el hueco que habia cerca del polo geografico y como se extiende ya hacia Canada y Siberia"
Creo que la cosa va a subir vertiginosamente y este invierno tendremos una banquisa por encima de los ultimos años.
Año Junio Julio Agosto 2007 1,365 1,226 1,02 2008 0,384 0,354 0,935
Cita
Tombita
Voy a hacer una pregunta que quizá sea un poco tonta pero siempre que se habla de esto me quedo con la duda. Ilustradme por favor.![]()
Cuando se habla de la banquisa ¿se habla exclusivamente de superficie de hielo total? Quiero decir, una cosa es la superficie y otra la cantidad de hielo (volumen). ¿Cómo se calcula la cantidad de hielo total? A mi corto entender creo que la superficie es un dato significativo e importante pero (creo que) el "grosor" también debería serlo, ¿no?
Planteo todo esto simplemente porque a veces pienso en este tema e imagino que sobre todo en el periodo Marzo-Septiembre la reducción de la banquisa no solo se verá afectada por la temperatura sino también por la cantidad de hielo acumulada. Así a ojo no parece igual deshacer 1 km cuadrado de hielo de 1 metro de grosor que de 2 metros. ¿no?
Mirando la última gráfica se aprecian cosas que a mi me resultan curiosas. Por ejemplo, el mínimo en la banquisa de septiembre de 2007... ¿se debe realmente a que en los meses de deshielo de 2007 la temperatura era muy elevada? o ¿se debe a que el máximo de 2006 en la banquisa es el menor de toda la gráfica? Quiero decir... Sin dudar de que 2007 fuera un "mal año" viene precedido de un 2006 que fue el peor año en acumulación de hielo. ¿no?
Bueno, ahi dejo el ladrillo. Aclararme mis dudas por favor.

Cita
Alberto Tomba
A mi me rompes...la verdad es que no se casi nada de este tema y no quiero meter la pata, pero así a simple vista, el invierno de 2007 fue algo mejor que el invierno del 2006,¿no? y luego el verano...sin comentarios. Aunque no por ello podemos afirmar que no existe relación directa invierno-verano (aunque si influye). Otro aspecto en contra de la relacion invirno-verano podría ser el hecho que el verano de 2006 fue bueno respecto a otros veranos si lo comparamos con su invierno 2005-2006 (el peor de la década).
Aunque mirando el gráfico, es verdad que el inicio del invierno del 2007 (es decir, Nov-Dic 2006 fue especialmente desastroso) Quizà el hielo que se formó en 2007 lo hizo demasiado tarde y con menos grosor y luego se deshizo con más facilidad.
En fin, ninguna conclusión.


Cita
zaloette
Viendo de nuevo la gráfica de Sea Ice Extent en el Ártico, la subida que presenta es similar a la del año 2002, separándose rápidamente del mínimo 2007. ¿Cómo lo véis?
 


Cita
Alberto Tomba
Barrufa!!!! Grata noticia![]()
Por cierto, no se si lo habréis dicho ya, o si será una informacion secreta, pero de donde sacáis todos estos datos? Yo solo tengo, de momento,"The university of Illinois".
Gracias.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: