Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse



# Sunspot Stanford GOES10 # Radio SESC Area Solar X-Ray ------ Flares ------ # Flux Sunspot 10E-6 New Mean Bkgd X-Ray Optical # Date 10.7cm Number Hemis. Regions Field Flux C M X S 1 2 3 2009 09 21 72 11 10 1 -999 A0.0 0 0 0 0 0 0 0 2009 09 22 75 26 70 1 -999 A1.4 0 0 0 0 0 0 0 2009 09 23 76 31 140 0 -999 A1.3 0 0 0 0 0 0 0 2009 09 24 75 32 180 0 -999 A0.0 0 0 0 1 0 0 0 2009 09 25 72 25 80 0 -999 A0.0 1 0 0 0 0 0 0 2009 09 26 72 14 60 0 -999 A0.0 0 0 0 0 0 0 0 2009 09 27 72 11 10 0 -999 A0.0 0 0 0 0 0 0 0 2009 09 28 73 11 10 0 -999 A0.0 0 0 0 0 0 0 0 2009 09 29 72 14 40 0 -999 A0.0 0 0 0 0 0 0 0 2009 09 30 72 11 10 0 -999 A0.0 0 0 0 0 0 0 0 2009 10 01 72 11 10 0 -999 A0.0 0 0 0 0 0 0 0Ahora llevamos 2 días sin manchas...habrá cambiado algo? Será el fin de este profundo mínimo??

Cita
herminator
Si nos fijamos bien en la tabla que has puesto, desde el 21 hasta el dia 1, todos los dias sin parar con manchas solares...asi que llevamos 4 dias sin manchas...esperemos que dure asi mucho mas.
saludos
Cita
From the wilderness
Hace unos años estuve siguiendo el tema de las manchas solares y las erupciones asociadas, más bien por su efecto en el campo magnético terrestre y las repercusiones en las redes eléctricas.
Cuando ocurren los máximos de actividad solar, suele ocurrir que se producen picos en el campo magnético terrestre, que magnetizan los materiales ferromagnéticos, como por ejemplo los núcleos de los transformadores de distribución.
Es célebre el apagón en Quebec (Canadá) en 1989 debido a una extraordinaria "tormenta solar" que igualmente produjo impresionantes auroras boreales en el cielo.
Lo que ocurre es que los núcleos de los grandes transformadores de potencia de la red eléctrica están ya bastante al límite de su magnetización y este campo magnético extra llega a ponerlos cerca de su saturación. Las puntas de la corriente eléctrica (es alterna de 50 ciclos/seg) llegan a saturar el núcleo y empieza a calentarse al aumentar las pérdidas. Si la situación contonúa, las protecciones del trafo lo desconectan para que no sufra daños. Otros trafos han de hacerse cargo de la demanda, empeorando la siación, que entra en cadena de caídas.
Aprendida la lección, se instalaron detectores de saturación para alertar del problema. Además, lo que emite el sol y que afecta al campo magnético, son partículas, además de la radiación. La radiación viaja a la velocidad de la luz y tarda unos segundos en llegar, pero las emisiones de partículas son mucho más lentas y tardan unos tres dias.
Es decir que puede prevenirse, con un margen de un par de dias a partir de observar las erupciones solares.
De hecho, los satélites disponen de un escudo de protección que se activa en esas situaciones, haciéndoles rotar y poniéndolos "de culo al sol".
Nuetro campo magnético hoy en dia es muy bajo. Podéis verlo en directo en http://www.swpc.noaa.gov/SWN/

Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: