METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Enviado: 27-05-2009 03:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
En el mes de mayo llevamos 8 dias con sunspots. Más de lo que venía pasando este año. Apareció un región el 13 que aguantó hasta el 19, y parece que fue del ciclo 24.

Pero importante importante tampoco era. Esto es lo más que se vio:





...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-06-2009 19:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198





Prediccion futura de la actividad solar..¿donde hay que firmar?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2009 19:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
como va la cosa?? cuantos dias sin manchas llevamos ya?? No entiendo





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2009 19:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
EN 2009 llevamos 132 días sin manchas, que suponen el 78% de días sobre e total. Ultimamente han ido apareciendo minimanchas con más frecuencia que en meses anteriroes, pero nada que haga desaparecer el profundo minimo en que estamos.



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-07-2009 22:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
OJO habla HATAWAY!!!


Hoy ponia Titoyors en Meteored lo siguiente:
Declaraciones de Hathaway -NASA- :

"Something like the Dalton Minimum lies in the realm of the possible"
"Algo similar al mínimo de Dalton se encuentra en el reino de lo posible".



[www.nytimes.com]


Aqui tambien se habla del tema:

[wattsupwiththat.com]

Teniendo encuenta lo malo que es con las predicciones este individuo no se que pensar...o nos vamos al minimo absoluto de manchas o empieza un nuevo ciclo 24 intensisimo No entiendoNo entiendosorprendidorisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-08-2009 03:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.829
por aquí seguimos leyendo brothers!
;-)



Hay 10 tipos de personas, los que entienden binario y los que no.
SnowEvolution.com
Miniestaciones.net
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-08-2009 14:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
En 2009 173 de los 222 dias que llevamos han sido limpios de sunspots. El mínimo sigue a lo suyo...



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mingueia
Enviado: 12-08-2009 20:20
Pues no veas como aprieta... carajo! :D
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-08-2009 13:25
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 108
Alguien puede explicarme o pasarme algun articulo que hable sobre todo esto? Me refiero a explicaciones sobre manchas, repercusiones, datos o algo, esque me tira mucho todo este tema del espacio exterior y en general todo lo que hay fuera de nuestra bola, así que si alguien puede explicarme o pasarme algo para entender, lo de los ciclos solares, manchas y todo eso, le estaría muy agradecido, me he leido las 6 paginas i no me he entterado de mucho..y no he encontrado información que entienda ni nada, asi que estaría agradecidosmiling smiley

Salu2!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-08-2009 13:44
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Todo este post es muy completo y puede servirte para hacerte una idea. Además, hay links a cascoporro, algunos muy buenos. >Te recomiendo leas el post enteropulgar arriba



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-09-2009 13:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Esto lleva ya tiempo sin actualizarse, como vamos ahora??

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-09-2009 13:48
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
De momento solo digo que llevamos 14 días consecutivos sin manchas desde que apareciera la última. En lo que llevamos de año un 81% de los días han sido sin manchas (207)- El mínimo ya se extiende a 718 contra los 485 habituales para un minimo estandard.

Tambien decir que este año todavía podemos superar en spotless days al famoso 1913...aunque no creo que se consiga.

Después de comer pongo un artículo que estoy preparandopulgar arribapulgar arriba



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-09-2009 14:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
lo he puesto en el post de la banquisa pero aqui tambien estara bien pues es interesante.







Ahorcado está










En un post anterior me he referido a los grandes cambios en el reparto estacional de la energía solar como factores decisivos en el comienzo y final de los períodos glaciales e interglaciales. Más insolación en verano y menos en invierno, o viceversa, y que son debidos a la diferente configuración de la órbita de la Tierra alrededor del Sol o a los cambios lentos en la inclinación del eje terrestre.


Aparte de estos cambios astronómicos estacionales de la insolación que llega a la Tierra y que suponen variaciones en algunas latitudes de decenas de Watios por metro cuadrado en tal o cual estación del año, existen otros pequeños cambios, menores y de ciclos mucho más cortos, de la energía que sale del Sol, y que no están relacionados con la órbita terrestre ni con la inclinación del eje.


Muy estudiados desde hace siglos son los ciclos solares de 11 años, en los que en la superficie del Sol van apareciendo y desapareciendo manchas que se relacionan con cambios en su emisión de energía. Pero entre un máximo y un mínimo de estos ciclos de 11 años, la variación es muy pequeña, de tan sólo unos 0,2 Watios por metro cuadrado.


Durante estos últimos tiempos, revistas como Nature y Science, muy comprometidas con la cruzada contra el CO2, han menospreciado la influencia de estos ciclos sobre la evolución del clima presente. Ahora estamos pasando por un mínimo desde hace muchos meses, sin manchas, y comienza a intrigar la tardanza en el comienzo del próximo ciclo, por lo que comienzan de nuevo a ponerse de moda los ciclos solares de 11 años. Así que esas revistas, por si acaso, comienzan a cubrirse y publican, por ejemplo en Science la semana pasada, un artículo que comienza así :


"Uno de los misterios que afectan al sistema climático de la Tierra es por qué las relativamente pequeñas fluctuaciones en la intensidad solar en ciclos de 11 años pueden producir la magnitud de la señal climática que se observa en el Pacífico Tropical asociado a esa variabilidad solar "


Luego sigue un "intenso" artículo sobre un modelo que intenta demostrar esta relación articulando una serie de complicadas conexiones entre los cambios en la insolación, la evaporación, las precipitaciones, las presiones, los vientos, las corrientes de agua en el Pacífico y tal y tal... Bastante complicado, especulativo y cosido con alfileres (a cualquier otro esto no se lo hubiesen publicado, pero como el autor principal es un senior del IPCC, afecto al régimen, pues sí).


La gráfica que pongo arriba, de Wikipedia y que me envía un lector, representa esta variación de la frecuencia de manchas solares en los últimos siglos. Se observan ciclos de 11 años, pero también una subida de los máximos durante el siglo XX, que por algún efecto secundario y amplificador (rayos cósmicos y nubosidad, radiación ultravioleta y formación de ozono, etc) podría explicar en parte la ligera subida de la temperatura media global que se supone ha sido de unos 0,7ºC .


En definitiva, la ciencia climática está que bulle, pero el CO2 ya ha sido ahorcado y más de uno se ha llenado el bolsillo con la recompensa generosamente repartida. Y no piensan soltarla.




ref. G. Meehl et al., "Amplifying the Pacific climate system response to a small 11-year solar cycle forcing", Science 28 August 2009





Link:
[antonuriarte.blogspot.com]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2009 14:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Este post deberia ser seguido mas a menudo, eh?? que es bastante interesantillo, a ver como vamos de manchas este año a estas alturas, a ver esas graficas.

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-10-2009 21:57
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Que tenemos esto parao...y ha habido cosas importantes...

Despues de mucho, ha habido manchas como las de antaño...de las que se ven ahora y se verían con el intrumental en 1900. D hecho vi por ahi una foto, ahora la busco, donde se ve la mancha sobre el sol a ojo desnudo.

Y es que entre los días 21 de septiembre y 01 de octubre el SSN (sunspot number) ha sido superior a 0...bastante por eso de la mancha de las de verdad.

Os dejo la tabla:


#                         Sunspot       Stanford GOES10

#           Radio  SESC     Area          Solar  X-Ray  ------ Flares ------

#           Flux  Sunspot  10E-6   New     Mean  Bkgd    X-Ray      Optical

#  Date     10.7cm Number  Hemis. Regions Field  Flux   C  M  X  S  1  2  3



2009 09 21   72     11       10      1    -999   A0.0   0  0  0  0  0  0  0

2009 09 22   75     26       70      1    -999   A1.4   0  0  0  0  0  0  0

2009 09 23   76     31      140      0    -999   A1.3   0  0  0  0  0  0  0

2009 09 24   75     32      180      0    -999   A0.0   0  0  0  1  0  0  0

2009 09 25   72     25       80      0    -999   A0.0   1  0  0  0  0  0  0

2009 09 26   72     14       60      0    -999   A0.0   0  0  0  0  0  0  0

2009 09 27   72     11       10      0    -999   A0.0   0  0  0  0  0  0  0

2009 09 28   73     11       10      0    -999   A0.0   0  0  0  0  0  0  0

2009 09 29   72     14       40      0    -999   A0.0   0  0  0  0  0  0  0

2009 09 30   72     11       10      0    -999   A0.0   0  0  0  0  0  0  0

2009 10 01   72     11       10      0    -999   A0.0   0  0  0  0  0  0  0
Ahora llevamos 2 días sin manchas...habrá cambiado algo? Será el fin de este profundo mínimo??



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......


Editado 1 vez/veces. Última edición el 04/10/2009 21:59 por Patxi.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-10-2009 22:09
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
A todo esto, manchas de polaridad invertida y pertenecientes al ciclo 24. Y la foto que os comentaba:






...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-10-2009 23:09
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 23.745
Una lástima que se esté terminado esta racha sad smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-10-2009 21:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Y este año cuantas manchas llevariamos ya en total a estas alturas?? que años de momento han tenido menos manchas que 2009 aparte de el famosisimo 1913??

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-10-2009 22:15
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
llevamos 215 días sin manchas....2009 está en la posicion numero 12 creo...pero aun quedan meses para que eso cambie. 2008 solo es superado por 3 años, 1913, 1901, 1878.

En el caso del SC 15 (ciclo solar 15), fueron 4 los años que aparecen en la lista de los 25 años con más spotless days. El anterior ciclo cuenta con 3 años en esta lista. El SC 13 cuenta con otros 3 años. Y el SC 12, cuenta con 4 años en la lista.

Es decir, hablamos de 4 ciclos de poca actividad, que se tradujo en un minimo importante, el Baby Grand Minimum....que se tradujo en un bajon de temperaturas importante.

El SC 24 es el primer ciclo con baja actividad...y hay previsiones que apuntan a una continuidad en los ciclos venideros. Solo nos queda esperar. De momento metemos en la lista indicada, la de los 25 años más libres de manchas, los años 2007, 2008, 2009. 2009 va camino de superar 2008, ya ha superado 2007.



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-10-2009 23:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Creo que ya solo podria aspirar este año a ser el 2º de la historia con menos manchas solares despues del tan mencionado 1913, no es asi??

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-10-2009 23:53
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Este año es imposible superar a 1913...pero el segundo sitio está a tiro. De todas formas lo importante es que llevamos ya mucho tiempo con el sol parado...cuando repunte la actividad habra que seguir con que intensidad lo hace. Hay que recordar lo que comentaba unos post arriba, en septiembre hemos tenido unos cuantos días de actividad...con manchas que han vuelto a ser manchas, de las de verdad.

Esto no es cosa de uno, ni dos ni tres años jeje, tendremos que tener pacienciapulgar arriba



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-10-2009 00:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Si nos fijamos bien en la tabla que has puesto, desde el 21 hasta el dia 1, todos los dias sin parar con manchas solares...asi que llevamos 4 dias sin manchas...esperemos que dure asi mucho mas.

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-10-2009 01:02
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Cita
herminator
Si nos fijamos bien en la tabla que has puesto, desde el 21 hasta el dia 1, todos los dias sin parar con manchas solares...asi que llevamos 4 dias sin manchas...esperemos que dure asi mucho mas.

saludos

Así es...solo puntualizar que durante todos esos días solo hubo dos grupos de manchas, que en comparación a lo que nos habíamos acostumbrado últimamente, les ha costado desvanecerse unos pocos díaspulgar arriba

De momento parece que tendremos unos días de tranquilidad



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-10-2009 01:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
No se si lo dije, pero agosto permanecio libre de manchas...y esto si que hacía desde 1913pulgar arriba



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2009 18:45
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 38
como afectaria al clima un minimo como el de Dalton o Maunder?
Gracias y interesantisimo post
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
From the wilderness
Enviado: 08-10-2009 22:18
Hace unos años estuve siguiendo el tema de las manchas solares y las erupciones asociadas, más bien por su efecto en el campo magnético terrestre y las repercusiones en las redes eléctricas.

Cuando ocurren los máximos de actividad solar, suele ocurrir que se producen picos en el campo magnético terrestre, que magnetizan los materiales ferromagnéticos, como por ejemplo los núcleos de los transformadores de distribución.
Es célebre el apagón en Quebec (Canadá) en 1989 debido a una extraordinaria "tormenta solar" que igualmente produjo impresionantes auroras boreales en el cielo.

Lo que ocurre es que los núcleos de los grandes transformadores de potencia de la red eléctrica están ya bastante al límite de su magnetización y este campo magnético extra llega a ponerlos cerca de su saturación. Las puntas de la corriente eléctrica (es alterna de 50 ciclos/seg) llegan a saturar el núcleo y empieza a calentarse al aumentar las pérdidas. Si la situación contonúa, las protecciones del trafo lo desconectan para que no sufra daños. Otros trafos han de hacerse cargo de la demanda, empeorando la siación, que entra en cadena de caídas.

Aprendida la lección, se instalaron detectores de saturación para alertar del problema. Además, lo que emite el sol y que afecta al campo magnético, son partículas, además de la radiación. La radiación viaja a la velocidad de la luz y tarda unos segundos en llegar, pero las emisiones de partículas son mucho más lentas y tardan unos tres dias.
Es decir que puede prevenirse, con un margen de un par de dias a partir de observar las erupciones solares.

De hecho, los satélites disponen de un escudo de protección que se activa en esas situaciones, haciéndoles rotar y poniéndolos "de culo al sol".

Nuetro campo magnético hoy en dia es muy bajo. Podéis verlo en directo en http://www.swpc.noaa.gov/SWN/

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2009 22:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Cita
From the wilderness
Hace unos años estuve siguiendo el tema de las manchas solares y las erupciones asociadas, más bien por su efecto en el campo magnético terrestre y las repercusiones en las redes eléctricas.

Cuando ocurren los máximos de actividad solar, suele ocurrir que se producen picos en el campo magnético terrestre, que magnetizan los materiales ferromagnéticos, como por ejemplo los núcleos de los transformadores de distribución.
Es célebre el apagón en Quebec (Canadá) en 1989 debido a una extraordinaria "tormenta solar" que igualmente produjo impresionantes auroras boreales en el cielo.

Lo que ocurre es que los núcleos de los grandes transformadores de potencia de la red eléctrica están ya bastante al límite de su magnetización y este campo magnético extra llega a ponerlos cerca de su saturación. Las puntas de la corriente eléctrica (es alterna de 50 ciclos/seg) llegan a saturar el núcleo y empieza a calentarse al aumentar las pérdidas. Si la situación contonúa, las protecciones del trafo lo desconectan para que no sufra daños. Otros trafos han de hacerse cargo de la demanda, empeorando la siación, que entra en cadena de caídas.

Aprendida la lección, se instalaron detectores de saturación para alertar del problema. Además, lo que emite el sol y que afecta al campo magnético, son partículas, además de la radiación. La radiación viaja a la velocidad de la luz y tarda unos segundos en llegar, pero las emisiones de partículas son mucho más lentas y tardan unos tres dias.
Es decir que puede prevenirse, con un margen de un par de dias a partir de observar las erupciones solares.

De hecho, los satélites disponen de un escudo de protección que se activa en esas situaciones, haciéndoles rotar y poniéndolos "de culo al sol".

Nuetro campo magnético hoy en dia es muy bajo. Podéis verlo en directo en http://www.swpc.noaa.gov/SWN/


Sorprendente tus palabras...lo unico que te puedo rebatir es que en EEUU la Corriente Alterna tiene una frcuencia de 60 Hz o lo que es lo mismo 60 ciclos/seg...por lo demas muy interesante.pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
From the wilderness
Enviado: 09-10-2009 00:36
Efectivamente, aunque eso ocurrió en Canadá, ambas redes son síncronas y van a 60 Hz.

Tambien quería añadir que el fenómeno de saturación de los trafos es un riesgo en latitudes muy al norte. En España es casi inexistente.

Otro fenómeno curioso que provoca mucha excitación esotérica es la reversión de la polarización del campo magnético terrestre cada bastantes miles de años, pero tiene una incidencia irregular y nada predecible. Excepto visionarios.
Se conoce por las mediciones en lavas de diferente antiguedad.
Tambien ocurre un desplazamiento de los polos magnéticos, últimamente algo más acusado, de unos 40 kms al año.
Al ritmo actual, el polo norte saldría por Norteamérica en unas décadas, aunque es posible que ese desplazamiento no sea lineal sino más bien errático. Nos queda mucho que aprender.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2009 01:18
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 23.745
Muy interesante !! Hace tiempo algo sobre la declinación magnética, algo que me resulto curioso y que básicamente es una desviación que debemos tener en cuenta al usar una brújula para saber donde está el norte magnético y el real.

Por lo que había leido el norte magnético va variando a lo largo del tiempo por la composición "interna" de la tierra, pero después de lo que comentas, puede ser que la actividad solar también sea parte activa en la desviación del norte magnético....



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2009 09:04
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.977
¿Y qué influencia puede tener esta desviación magnética sobre el clima? Pregunto.

Muy interesante lo que comentas From the wilderness



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.