METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Enviado: 14-04-2008 12:49
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Pongo un link por aquí que he sacado del foro de meteored.

Warning!!

¿Alguien tiene algo que decir? ¿Nos cortamos las venas o nos las dejamos largas?

Es la leche la entrevista, la leche. Ale, opinen.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-04-2008 13:04
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 3.568
Me parece bastante alarmista y algo exargerado. Comparto la idea de reforestar, recuperar humedales,etc. pero que haya menos lluvias no tiene nada que ver con el calentamiento global desde mi punto de vista. Que una borrasca no entre es por que se frena yno por el cambio climatico. O es que a mediados del SXX el cambio climatico existia?
vamos xd.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
uri
uri
Enviado: 14-04-2008 17:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.727
"Seco, con una intensa alerta de incendios." Hay que decir que ahí se ha lucido. risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-04-2008 17:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Parece que de lo que dice el artículo de la gaceta que dice el señor Millán a lo que realmente dice este señor hay un mundo..otro burdo artículo que solo busca el sensacionalismo..y lo que nos queda por aguantar Triste

Pd.Esto sin entrar en que algunas cosas son discutibles y este hombre no culpa al cambio climático directamente sino a los usos del suelo y las actividades humanas asi como la disminución del nivel freático por el abuso que se ejerce sobre el..(todo ello circunscrito al litoral mediterraneo) principalmente.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-04-2008 17:59
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Madre mia, yo que vivo en el sur de la comunidad valenciana, estoy acojonao... aqui no llueve ni por real decreto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-04-2008 20:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 7.266
Qué ganas tengo de pillar una racha de fríos, nieves y lluvias para que gentuza cómo esta cierren la boca...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-04-2008 20:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Fiera
Qué ganas tengo de pillar una racha de fríos, nieves y lluvias para que gentuza cómo esta cierren la boca...

No lo harian..no los infravalores,hace tiempo que canviaron lo de calentamiento global por cambio climático,esto lo engloba todo,cualquier fenomeno que sale de la media..



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ego
Enviado: 14-04-2008 23:01
los pantaños en el norte de la penisnsula estan al 100% y eso de que se secque toda la peninnsula, sera el sur porque en el norte me da que no.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 15-04-2008 20:21
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
fiera a veces haces unos comentarios en los que te crees el mejor del mundo Triste Triste cuanto sepas una millonesima parte que este tio, escribes eso ....



y seguimos sin verlo.................. barcelona se muere de sed



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-04-2008 22:42
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Cita
garbi
barcelona se muere de sed

¿No es algo exagerado decir que barcelona se muere de sed?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-04-2008 23:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 471
En una época en que se transporta petróleo y gas desde miles de kilómetros, en Europa somos incapaces de llevar a cabo una política común del agua. En Holanda no saben cómo deshacerse de ella, y aquí estamos más que faltos. Ojalá podamos ver a no muy largo plazo una Europa en la que la redistribución de los recursos se haga de una manera más eficaz.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-04-2008 09:19
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Unde, no creo que sea un problema de incapacidad, si no mas bien de egoismo.

El petróleo o el gas se transporta porque repercute economicamente en quien lo hace. Con el agua ocurre algo curiosísimo, quien vive "cerca" de un rio piensa que el rio y el agua que correo por su cauce es suyo. Un extraño concepto de la propiedad privada. Y no hay políticas "globales" de redistribución de recursos precisamente por eso.

Perdonadme si soy muy drástico pero es que jamás entenderé que mientras ciertos rios tengan agua de sobra, en otras lugares haya problemas por falta de esta. Se puede llamar como se quiera, pero a mi me parece que es simple y llano egoismo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-04-2008 10:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Lo jodido es que las masas forestales en España han AUMENTADO bastante estas últimas décadas,...por lo que el estudio es cuanto menos contradictorio.

PD: que BCN se muera de sed tiene más que ver con un tema estructural de repartición, agricultura obsoleta, aumento de consumo. Es cierto que hay una gran sequía (la peor en 80 años), pero que en 4 años ha llovido el 80% del normal,..tampoco es tan extremo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-04-2008 10:51
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 869
si pues yo vivo en el norte y llevamos unas dos semanas con los pantanos llenos hasta arriba.... sospechoso
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carl
Enviado: 16-04-2008 11:04
Perdona pero eso de que las masas forestales en España han aumentado, es una afirmación totalmente incorrecta, si han aumentado en ciertos lugares debido a que la ganaderá esta en merma, pero en el ambito general del país han descendido y mucho.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-04-2008 11:05
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
En la zona donde yo vivo las cosas han cambiado mucho por obligación. Hace 20 años era normal ver agricultura de regadío. Salias por ejemplo con la bici y todo era agricultura "tradicional"(derochando agua a lo bestia).

Hoy en dia (casi)todo es riego por goteo, en parte porque el agua de riego es bastante cara, nuestra perspectiva respecto al agua cambió radicalmente, como puede que ahora esté pasando en BCN.

Desde mi punto de vista una política global de redistribución de recursos naturales debería empezar por hacer un uso responsable de los mismos (como ultimamamente se hace por aquí, y no porque seamos más civicos que nadie, sino por obligación). A partir de ahí, la redistribución yo la considero absolutamente necesaria. Duele de verdad ver pantanos desaguando en unas zonas y ver otras en valores casi deficitarios (y no quiero entrar en polémicas autonómicas, regionales, etc, hablo en general). Me parece que si técnicamente es posible, negarse a hacerlo es, básicamente, irresponsable e injusto.

Un saludo a todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-04-2008 11:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.167
Bueno me animo un poquito diciendo que aunque no se mucho del tema:yo vivo en la provincia de Zaragoza "El Moncayo" en ocasiones he leido en peridicos que la gente que vive en la provincia de Soria prepararon una pequeña aviónetaa con una cámara incorporada para captar a los aviones que pasan por aquí y emiten algún producto para evitar las tormentas y deshacerlas e incluso desplazarlas a otros sitios como ya muchos habreis oido, yo por ejemplo las he visto, y vivo las situación ya que al rato de pasar la avioneta pues se produce un viento fuerte y a los 20 min. solo hay 4 nubes mientras que por los alrededores esta completamente negro el cielo descargando y el Moncayo como un espejo blanco completamente. incluiso tambien unos pequeños aparatos (mecheros) o cohetes que ponen en tierra firme o en campos particulares con la aceptación de los propietarios para el mismo efecto.
Esto me parece una de las causas de que llueva menos a lo largo del año y desertización, seguramente ocurren por otros lugares de españa pero aqui particularmente da mucha rabia que hagan esto y bueno tiene solución aunque para unos les sea más rentable como por ejemplo para las aseguradoras y que largo plazo El moncayo y sus alrededores no exista o incluso haya un incendio y que desaparezca todo.
Bueno y tras este relato ya que me interesaba contarlo esto es todo, saludos a todos Mariapl smiling smiley



Saludos Mariapl
El Moncayo. guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-04-2008 11:56
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
No entiendo

¿mariapl,es un broma o hablas en serio? Acabo de quedarme alucinado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-04-2008 12:02
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.167
Si es real Tombita y suele ocurrir durante todo el verano-otoño en cuanto ven predicciones (Expertos) de tormentas a la vista se acercan y sobre las 12,00H empiezan a zumbar por aquí, lo unico que creo que se mantiene dentro de lo que cabe es por lo que cae en primavera y invierno y verdaderamente como bien se comenta si continuan las precipitaciones a menos ya veremos lo que ocurre smiling smiley



Saludos Mariapl
El Moncayo. guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-04-2008 13:01
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
He encontrado algo 'googleando' un poco. Aquí teneis el enlace al artículo que he leido.

Increible, no tenia ni idea de esto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-04-2008 16:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.167
Gracias por poner este articulo guiño lo explican muy bien y de verdad da mucha rabia en la situación que estamos, y como comentan creo que llevan aplicando esto de las avionetas a partir 1980 ya que es cuando se notó que llovía menos.

Saludos Mariapl
PD: Hay gente que todavía no se lo cree pero es cierto y además este Yoduro de plata bueno (salud) no debe de ser ya que se queda en el aire y eso me hace desconfiar.

Saludos Mariapl smiling smiley



Saludos Mariapl
El Moncayo. guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dannlin
Enviado: 16-04-2008 18:23
El problema es que este año apenas hemos tenido levantadas, y por desgracia las pocas que hemos tenido han sido poco duraderas y apenas han afectado al interior de Cataluña.
La realidad es que Cataluña vive a nivel de precipitación de las nevadas del Pirineo, los chubascos tormentosos y las levantadas potentes.Los noroestes, oestes y suroestes apenas hacen cosquillas a esta zona peninsular.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-04-2008 20:40
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 401
en toda la peninsula iberica?? este no onoce los microclimas.

otra cosa es lo que pueda pasar en todo el este español.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 16-04-2008 22:51
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
yo las he visto por alicante, nubes de evolucion, avioneta roja, y sol



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2008 08:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
carl
Perdona pero eso de que las masas forestales en España han aumentado, es una afirmación totalmente incorrecta, si han aumentado en ciertos lugares debido a que la ganaderá esta en merma, pero en el ambito general del país han descendido y mucho.

Pues NO, esto ya se discutió el pasado verano, y ha quedado ampliamente demostrado, y está publicado en todos los inventarios forestales nacionales hechos desde los años 70 (creo que son 3 y van por el 4rto).

Busca por el google, y lo verás.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
RX
RX
Enviado: 17-04-2008 08:44
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.061
Cita
Tombita
Unde, no creo que sea un problema de incapacidad, si no mas bien de egoismo.

El petróleo o el gas se transporta porque repercute economicamente en quien lo hace. Con el agua ocurre algo curiosísimo, quien vive "cerca" de un rio piensa que el rio y el agua que correo por su cauce es suyo. Un extraño concepto de la propiedad privada. Y no hay políticas "globales" de redistribución de recursos precisamente por eso.

Perdonadme si soy muy drástico pero es que jamás entenderé que mientras ciertos rios tengan agua de sobra, en otras lugares haya problemas por falta de esta. Se puede llamar como se quiera, pero a mi me parece que es simple y llano egoismo.

pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2008 08:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
mariapl
Bueno me animo un poquito diciendo que aunque no se mucho del tema:yo vivo en la provincia de Zaragoza "El Moncayo" en ocasiones he leido en peridicos que la gente que vive en la provincia de Soria prepararon una pequeña aviónetaa con una cámara incorporada para captar a los aviones que pasan por aquí y emiten algún producto para evitar las tormentas y deshacerlas e incluso desplazarlas a otros sitios como ya muchos habreis oido, yo por ejemplo las he visto, y vivo las situación ya que al rato de pasar la avioneta pues se produce un viento fuerte y a los 20 min. solo hay 4 nubes mientras que por los alrededores esta completamente negro el cielo descargando y el Moncayo como un espejo blanco completamente. incluiso tambien unos pequeños aparatos (mecheros) o cohetes que ponen en tierra firme o en campos particulares con la aceptación de los propietarios para el mismo efecto.
Esto me parece una de las causas de que llueva menos a lo largo del año y desertización, seguramente ocurren por otros lugares de españa pero aqui particularmente da mucha rabia que hagan esto y bueno tiene solución aunque para unos les sea más rentable como por ejemplo para las aseguradoras y que largo plazo El moncayo y sus alrededores no exista o incluso haya un incendio y que desaparezca todo.
Bueno y tras este relato ya que me interesaba contarlo esto es todo, saludos a todos Mariapl smiling smiley

esto es una leyenda urbana.
En realidad estos aviones se sabe muy bien lo que tiran, que no es más que IODURO DE PLATA. La teoría de esto es completamente la contraria, se conoce como "siembra de nubes" y hace más de 30 años que se usa de una forma u otra. La verdad es que aún no se ha demostrado que funcione.
La teoría es que tirando esto a las nubes se AUMENTA EL NÚMERO DE NÚCLEOS DE CONDENSACIÓN, por lo que la llúvia con esto debería AUMENTAR a la vez que disminuye el riesgo de piedra o granizo (al aumentar el número de nucleos baja la probabilidad de que pocos nucleos concentren mucho hielo).
De hecho hace años lo usaban en Vail (colorado) para que les nevara más. No se si aún lo usan.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2008 08:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
Dannlin
El problema es que este año apenas hemos tenido levantadas, y por desgracia las pocas que hemos tenido han sido poco duraderas y apenas han afectado al interior de Cataluña.
La realidad es que Cataluña vive a nivel de precipitación de las nevadas del Pirineo, los chubascos tormentosos y las levantadas potentes.Los noroestes, oestes y suroestes apenas hacen cosquillas a esta zona peninsular.
Bueno los suroestes cargan bastante en el Pirineo catalán
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2008 08:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Pues aquí hace años que se habla de las avionetas,...hay que joderse. Y después de 15 meses de sequía absoluta el mes de agosto del pasado año cayeron 200mm en forma de tormentas una detrás de otra...y cada día salían las avionetas,..y nada,...lluvia que te lluvia, y pedazo de granizadas y demás
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2008 10:09
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Yo esto de las avionetas... quiero decir, entiendo que si en una zona no llueve intentemos atribuir las causas de sequía a lo que nos parezca más razonable. Leyendo un poquito he visto que (como dice Metalian) el bombardeo de yoduro de plata tiene un efecto anti-granizo y no "robanubes" (lo cual es ya de entrada dificil de creer, ya que en el mejor de los casos, quizá disperses una tormenta, pero dudo que la puedas trasladar a donde tu quieras).

Una preguntita facil al hilo del "robo de nubes en el moncayo":

1.- Supuestamente ¿quien roba a quien las dichosas nubes con los avioncitos? (me refiero a que zona se supone que roba estas nubes)

2.- En los últimos 30 años (que es cuando se supone que ha ocurrido todo esto) ¿cuales son los datos pluviométricos de ambas zonas? Así a simple vista debería notarse un aumento/descenso si esto es cierto, no?

Me da que hay mucho de mito y leyenda en todo esto. Garbi yo tambien vivo en la provincia de Alicante. Y creo que el problema aqui no es precisimante debido a avionetas... a ver si ahora va a resultar que llevamos 30 años siendo veladamente bombardeados con yoduro de plata en el sureste peninsular. Seamos serios.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.