METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Enviado: 09-04-2008 13:09
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
No conocía este link, gracias.

Tienes razón en que quién debe y dónde se debe discutir este tipo de cuestiones es en círculos científicos. Más que nada porque son ellos quienes de verdad saben de lo que hablan.

Pero creo que no esta mal el debate en los foros y, aunque reconozco que como tu dices no siempre se hacen los deberes (y reconozco que yo soy el primero), si que sirven para divulgar, y creo que la divulgación es IMPORTANTISIMA en la cienca. No todo debe quedar en circulos científicos herméticos (aunque si que debe partir de ahí), si no que se debe divulgar el conocimiento de una manera correcta. Cuando esta divulgación la hacen medios de comunicación poco objetivos se genera incertidumbre y desconfianza.

Y por último, INSISTO en que el IPCC puede estar equivocado y no representa a TODA la comunidad científica. Muchas de las voces disidentes respecto a esto provienen, también, de círculos científicos que no deberían ignorarse. El famoso documental británico es a este grupo de investigadores "no alineados" lo que los medios convencionales al IPCC (pretención y falta de objetividad y, a veces, de rigor).

Yo también cierro, ha sido un placer mantener esta conversación. Muchas gracias por tu links y aportaciones.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Common Sense
Enviado: 09-04-2008 14:23
Adendum.

Totalmente de acuerdo en lo de la divulgacion, el problema es quien la hace.

Si la hace un periodsta no especializado con prisas por llegar al cierre de edicion, lo mas normal es que haya multitud de errores.

Y si se la encargas al cientifico, no se de donde va a sacar el tiempo extra.

Contrariamente a lo que la gente pueda pensar, no hay sueldos secretos de ninguna clase. El salario medio de un cientifico (doctorado, experiencia en varios paises, etc) en toda Europa es hasta un 50% mas bajo que el de profesionales de igual categoria. No conozco un solo catedratico con coche de empresa o secretaria particular, ni que viaje en primera clase.

Hay cientificos punteros rompiendo barreras en la ciencia que se tienen que hacer ellos mismos sus paginas web para divulgar lo que hacen porque no hay presupuesto para un webmaster. Gente de primera clase con contratos temporales sin garantia de renovacion que se tienen que pasar la mitad del tiempo buscando el proximo contrato y la otra mitad tratando de buscar financiacion para terminar el proyecto que han empezado.

El sistema de publicaciones es absolutamente absurdo. Los cientificos pagan por publicar sus articulos y luego las bibliotecas de la universidad tienen que pagar otra vez para tener accesso a las revistas, produciendo miles de millones en beneficio para editoriales como Elsevier o Willey. O iniciativas europeas para la divulgacion como www.alphagalileo.org donde el cientifico tiene que pagar para colgar sus noticias.

En fin, podria escribir un libro con agravios de este tipo y muchos mas.
El resultado de esto va a ser simple. No puedes pedirle a nadie que sea inteligente en un campo y que no lo sea en otro, por ejemplo que no se de cuenta de su propia situacion inaceptable. La consecuencia es la "mediocratizacion" de la ciencia, porque los listos se van a otra parte.

Pero bueno nos estamos saliendo del tema.

Ha sido un placer.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-04-2008 02:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 4.998
Cita
barrufa
Cita
Tombita
Madre mia... vaya forma de desinformar...

Atención al dato: "Un grupo de científicos han recopilado en un informe un conjunto de evidencias que muestran que el cambio climático es responsabilidad exclusiva de la actividad humana, y no está influido por la actividad del sol, como se ha mencionado recientemente."

Se supone que el estudio que han hecho intenta demostrar que no hay correlación entre las emisiones solares y la temperatura/nubosidad. Pero, que alguien me lo explique, aun en el caso de que se concluya que no existe tal correlación ¿siginifica eso que "el cambio climático es responsabilidad exclusiva del ser humano"?

Alucino

barrufa, hay datos anteriores al 1000?
Yo alucino mas...iba a poner unos cuantos graficos,ciclos solares y temperaturas historicas o magnetismo, pero es que no vale ni la pena Enfadado - Angry Triste , esto ya es..aquello de aqui todo vale con tal de llevar las tesis a mi puerto.

Solo pondre uno.. Vosotros mismos..


(Variación de la actividad solar durante el último milenio según Bauer (azul) y Lean (rojo), a partir de las variaciones de las manchas solares y de las concentraciones de Carbono14 y Berilio10. Se señala la evolución supuesta de la constante solar).


referencia: Bauer et al. 2003, Assessing climate forcings of the Earth system for the past millenium, Geophysical research Letters, 30, 9-1/9-4
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-04-2008 02:08
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 4.998
Hay datos anteriores al año 1000?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-04-2008 08:44
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 170
Cita
Chenmo
Hay datos anteriores al año 1000?

[www.ngdc.noaa.gov]

[web.mac.com]

y bibliografia: [www.ipcc.ch] pag. 215-234
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-04-2008 08:56
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
El gráfico que ha pegado Barrufa es de este artículo de Bauer y otros de 2003, las conclusiones son interesantes, ya que dice que (cito/traduzco):

"Las variaciones climáticas del milenio pasado vienen determinadas principalmente por la actividad solar y volcánica, la concentración de CO2 y los cambios en la superficie de la tierra".

"Las variaciones de temperatura del NH en el periodo preindustrial se explican principalmente por la actividad solar y volcánica pero los gases de efecto invernadero tienen una influencia adicional a partir del periodo industrial"

Finalmente... tras simulaciones, reconstrucciones etc..

"Los mejores resultados entre las simulaciones y reconstrucciones se obtienen cuando se tiene en cuenta el efecto de la deforestación".

Se concluye que "Se requieren futuros estudios sobre las variaciones a nivel regional/estacional respecto a la superficie terrestre".

Vamos que al Cesar lo que es del Cesar, Bauer y cia no concluyen que solo el sol sea el unico factor que tenga influencia en las variaciones de temperatura del milenio pasado. Reconocen que (sobre todo a partir del periodo industrial) otros factores también tienen importancia y deben ser tenidos en cuenta.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.