METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Enviado: 03-04-2008 17:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 152
Para que os exciteis un poco:

El sol no influye en el cambio climatico
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-04-2008 18:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.853
Aúpa!!!

¿Qué te vas a esperar del grupo PRISA? Adalid de el cambio climático producido por el hombre.

Pues que en cuánto hay una noticia favorable a sus tesis le dan todo el bombo.

En cuánto a la noticia en sí, especulaciones.

Yo quiero datos, que cuándo los datos estaban a su favor, bien que les daban publicidad, ahora que los datos les vuelven la espalda, se dedican a especular



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-04-2008 18:53
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 939
Cita
EduGoiko
Aúpa!!!

¿Qué te vas a esperar del grupo PRISA? Adalid de el cambio climático producido por el hombre.

Pues que en cuánto hay una noticia favorable a sus tesis le dan todo el bombo.

En cuánto a la noticia en sí, especulaciones.

Yo quiero datos, que cuándo los datos estaban a su favor, bien que les daban publicidad, ahora que los datos les vuelven la espalda, se dedican a especular

Pues lo mismo que todos los "bandos". Cuando los datos son favorables a tus tesis, a ponerlo bien grande (y si hace falta retocas un poco aquí y cambias un poco allí...), y cuando no, simplemente a esconderlos y marear la perdiz con otra cosa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-04-2008 19:05
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Madre mia... vaya forma de desinformar...

Atención al dato: "Un grupo de científicos han recopilado en un informe un conjunto de evidencias que muestran que el cambio climático es responsabilidad exclusiva de la actividad humana, y no está influido por la actividad del sol, como se ha mencionado recientemente."

Se supone que el estudio que han hecho intenta demostrar que no hay correlación entre las emisiones solares y la temperatura/nubosidad. Pero, que alguien me lo explique, aun en el caso de que se concluya que no existe tal correlación ¿siginifica eso que "el cambio climático es responsabilidad exclusiva del ser humano"?

Alucino
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-04-2008 19:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Tombita
Madre mia... vaya forma de desinformar...

Atención al dato: "Un grupo de científicos han recopilado en un informe un conjunto de evidencias que muestran que el cambio climático es responsabilidad exclusiva de la actividad humana, y no está influido por la actividad del sol, como se ha mencionado recientemente."

Se supone que el estudio que han hecho intenta demostrar que no hay correlación entre las emisiones solares y la temperatura/nubosidad. Pero, que alguien me lo explique, aun en el caso de que se concluya que no existe tal correlación ¿siginifica eso que "el cambio climático es responsabilidad exclusiva del ser humano"?

Alucino


Yo alucino mas...iba a poner unos cuantos graficos,ciclos solares y temperaturas historicas o magnetismo, pero es que no vale ni la pena Enfadado - Angry Triste , esto ya es..aquello de aqui todo vale con tal de llevar las tesis a mi puerto.

Solo pondre uno.. Vosotros mismos..


(Variación de la actividad solar durante el último milenio según Bauer (azul) y Lean (rojo), a partir de las variaciones de las manchas solares y de las concentraciones de Carbono14 y Berilio10. Se señala la evolución supuesta de la constante solar).


referencia: Bauer et al. 2003, Assessing climate forcings of the Earth system for the past millenium, Geophysical research Letters, 30, 9-1/9-4



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-04-2008 20:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 606
Y que mal escrito está el artículo:

"Este trabajo es importante porque ofrece un límite superior en el efecto sobre las nubes de los rayos cósmicos ofrecido por los satélites" ha comentado el doctor Giles Harrison de la Universidad de Reading, un investigador especializado en la física de las nubes.

Que leches ha dicho el doctor Giles Harrison??
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Common Sense
Enviado: 03-04-2008 20:13
Cita
barrufa
Yo alucino mas...iba a poner unos cuantos graficos,ciclos solares y temperaturas historicas o magnetismo, pero es que no vale ni la pena Enfadado - Angry Triste , esto ya es..aquello de aqui todo vale con tal de llevar las tesis a mi puerto.

Solo pondre uno.. Vosotros mismos..

Pues a mi me gustaria ver alguno que no haya usado ya el IPCC.

Todavia falta por ver alguna noticia de alguien del IPCC que este a sueldo del contubernio verde-judio-masonico....

Si miras el capitulo 2.7 del infrome del IPCC veras que se tienen bien en cuenta los cambios de la actividad solar, y no solo lo que cita Bauer y ottros sino muchas otras fuentes, ( [www.ipcc.ch] ) y si lees las conclusiones del paper de Bauer que citas, dice asi:

Cita
Bauer
The simulated temperature changes
induced by solar and volcanic activity and by anthropogenic
greenhouse gases
agree remarkably well with earlier simu-
lations by Crowley [2000] for the entire millennium.

pensar en refutar el informe del IPCC con una simple grafica me parece un poco ingenuo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-04-2008 20:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
No refutaba el IPCC(por una vez que no lo hago)sorprendido sino el artículo sobre el que va este post que ha colgado el Irlandes,por cierto el IPCC falla mas que una escopeta a cañas en base a los datos observados (ciclos del sol, nubes, aerosoles, gradiente vertical, etc.).

Saludos

smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Common Sense
Enviado: 03-04-2008 20:40
Cita
barrufa
No refutaba el IPCC(por una vez que no lo hago)sorprendido sino el artículo sobre el que va este post que ha colgado el Irlandes,

Lo que pasa es que de lo que dice la prensa que dice el articulo a lo que dice el articulo va un mundo.

aqui el articulo original: "Testing the proposed causal link between
cosmic rays and cloud cover" [www.iop.org]

y el de la BBC: [news.bbc.co.uk]


Cita
barrufa
por cierto el IPCC falla mas que una escopeta a cañas en base a los datos observados (ciclos del sol, nubes, aerosoles, gradiente vertical, etc.).

Saludos

smiling smiley

Perfecto no es, peo yo le daria un notable alto. Al informe cientifico del IPCC, no a los derivados, economicos, recomendaciones etc.

De nuevo lo que dice la prensa que dice el IPCC y lo que dice el IPCC puede que no tenga ni parentesco lejano.

Las fuentes originales: [www.ipcc.ch]

Y por lo que concierne a este foro, puedo decir que a algunos de los autores principales del IPCC les gusta esquiar mas que casi ninguna otra cosa, y el cambio lo ven con bastante pesimismo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-04-2008 21:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
interesante enlace.
[www.iop.org]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-04-2008 09:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
Common Sense
Cita
barrufa
Yo alucino mas...iba a poner unos cuantos graficos,ciclos solares y temperaturas historicas o magnetismo, pero es que no vale ni la pena Enfadado - Angry Triste , esto ya es..aquello de aqui todo vale con tal de llevar las tesis a mi puerto.

Solo pondre uno.. Vosotros mismos..

Pues a mi me gustaria ver alguno que no haya usado ya el IPCC.

Todavia falta por ver alguna noticia de alguien del IPCC que este a sueldo del contubernio verde-judio-masonico....

Si miras el capitulo 2.7 del infrome del IPCC veras que se tienen bien en cuenta los cambios de la actividad solar, y no solo lo que cita Bauer y ottros sino muchas otras fuentes, ( [www.ipcc.ch] ) y si lees las conclusiones del paper de Bauer que citas, dice asi:

Cita
Bauer
The simulated temperature changes
induced by solar and volcanic activity and by anthropogenic
greenhouse gases
agree remarkably well with earlier simu-
lations by Crowley [2000] for the entire millennium.

pensar en refutar el informe del IPCC con una simple grafica me parece un poco ingenuo

El IPCC està equivocado con el tema solar, Y DESDE EL PRINCIPIO, siguen sin ver esa influencia, que existe y es real, que en la PEDH produjo una bajada de 2ºC en la media de temperaturas. En fin, no entiendo estas ganas de descartar el factor solar, y considerarlo constante. Así mismo es muy claro que las previsiones del 1er 2o y 3er informe han fallado y han tenido que ser cambiadas, PUES POR ALGO SERÁ.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-04-2008 12:44
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Por cierto, no me han dejado intervenir en "foro" de la noticia. Lamentable.

Mi mensaje no era ofensivo, simplemente aportaba otro punto de vista. Que decepción de periódico, luego van defensores de la libertad de expresión...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-04-2008 13:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Tombita
Por cierto, no me han dejado intervenir en "foro" de la noticia. Lamentable.

Mi mensaje no era ofensivo, simplemente aportaba otro punto de vista. Que decepción de periódico, luego van defensores de la libertad de expresión...


¿En serio? Enfadado - Angry Enfadado - Angry Enfadado - Angry

Madre mia esto se esta convirtiendo en una cruzada!

mira ayer me leí el link al estudio original(que puso Common Sense) al que se refiere la noticia del Pais y hay un abismo del estudio al enfoque que le da el periodista...

Recomiendo leer la novela de Michael Crichton "Estado de miedo" donde se recrea en una historia de ficción un grupo ecologista que utiliza el terrorismo para conseguir sus fines,salvar la tierra.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
bosco
Enviado: 04-04-2008 14:48
¿¿¿Así q ahora os sorprenden estas cosas del grupo Prisa????

juas juas juas, lo q hay q ver!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Common Sense
Enviado: 04-04-2008 14:59
Cita
Metalian

El IPCC està equivocado con el tema solar, Y DESDE EL PRINCIPIO, siguen sin ver esa influencia, que existe y es real, que en la PEDH produjo una bajada de 2ºC en la media de temperaturas. En fin, no entiendo estas ganas de descartar el factor solar, y considerarlo constante. Así mismo es muy claro que las previsiones del 1er 2o y 3er informe han fallado y han tenido que ser cambiadas, PUES POR ALGO SERÁ.

Muchos estamos dispuestos a aceptar esa afirmacion siempre que se aporten datos creibles y contrastados. En ausencia de esos datos, prefiero dar mas credibilidad a fuentes que han tenido en cuenta la mayoria de los estudios hasta la fecha.

Aqui las fuentes usadas por el IPCC, mas las que se dan en la lista de referencias. ( [www.ipcc.ch] )



Esta grafica prueba que han tenido en cuenta los cambios desde el minimo de Maunder.



Los modelos en los que se basan las predicciones del IPCC necesitan el balance energetico global de la atmosfera. Normalmente se hace un control con datos contrastables, se corre el modelo con datos historicos, y luego se ejecuta hacia el futuro. Ignorar la variacion solar no daria resultados correctos en la salida historica del modelo.

Si presentas un modelo que reproduzca correctamente la temperatura media mensual de la superficie del planeta desde 1750 hasta el presente y que no tenga nada que ver con los gases invernaderos y solo con tu propuesta de radiacion soalr, yo estoy dispuesto a aceptarlo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-04-2008 22:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 7.266
Vaya, que si el sol multiplica su potencia por 20000, ni nos enteramos no???? Jajaja, y que esta gente gobierne el país.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Common Sense
Enviado: 06-04-2008 09:44
Cita
Fiera
Jajaja, y que esta gente gobierne el país.......

No sabia que el IPCC se presentaba a las elecciones.

Cita
Fiera
Vaya, que si el sol multiplica su potencia por 20000, ni nos enteramos no????

Por 2000 no, por 0.20 a efectos de la superficie total del planeta, y eso es suficiente para que nos enteremos, como recogen todos los modelos climaticos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-04-2008 10:53
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Cita
Common Sense
No sabia que el IPCC se presentaba a las elecciones.

Pues no se presentan, pero reconocerás que tienen un impacto bestial sobre la política. Espero que su evangelio no se equivoque porque la mayoria de gobiernos occidentales lo asumen y no se atreven a cuestionarlo.

Para mi el problema es que en todo este asunto siempre hablamos de modelos (evidentemente) y siempre hay que tener en cuenta que los modelos pueden estar equivocados, sobre todo si las premisas de las que parte la modelización son incorrectas(y es una posibilidad, ya que aquí partimos de hipótesis, nadie sabe a ciencia cierta que ocurre, si el sol influye o no influye, si influye mas o menos, etc). Así pues, un modelo no debería ser asumido como infalible. Sin embargo, se hace, y encima hay una cantidad de intereses creados que fortalecen e impiden cuestionar estas teorias e hipotesis.

A los escepticos como yo, nos llaman herejes. Y los escepticos no decimos que el IPCC mienta, simplemente decimos que puede estar equivocado. Sin embargo, somos tachados de "primos de rajoy", fachas, reaccionarios, ...

Yo solo pido que se estudie y que se estudie mucho, pero que no se ALARME a la poblacion.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Common Sense
Enviado: 06-04-2008 12:40
Cita
Tombita
Cita
Common Sense
No sabia que el IPCC se presentaba a las elecciones.

Pues no se presentan, pero reconocerás que tienen un impacto bestial sobre la política. Espero que su evangelio no se equivoque porque la mayoria de gobiernos occidentales lo asumen y no se atreven a cuestionarlo.

Los evangelios son dogma, las hipótesis científicas no. De hecho cualquier científico que precie y valúe mas la razón que su ego, estará dispuesto a aceptar una crítica fundada

Cita
Tombita
Para mi el problema es que en todo este asunto siempre hablamos de modelos (evidentemente) y siempre hay que tener en cuenta que los modelos pueden estar equivocados, sobre todo si las premisas de las que parte la modelización son incorrectas(y es una posibilidad, ya que aquí partimos de hipótesis, nadie sabe a ciencia cierta que ocurre, si el sol influye o no influye, si influye mas o menos, etc). Así pues, un modelo no debería ser asumido como infalible. Sin embargo, se hace, y encima hay una cantidad de intereses creados que fortalecen e impiden cuestionar estas teorias e hipotesis.

Lo primero que hace el IPCC en su informe es dar las probabilidades de acertar o estar equivocados, como en las predicciones meteorológicas. Que los modelos pueden estar equivocados, de acuerdo, pero hay modelos y modelos. Siquiendo el ejemplo del dogma de antes, poniendole velitas a la virgen uno no se va a esquiar a Utah, mientras que cogiendo un avión que se construido siguiendo modelos aerodinámicos, sí.

No creo que haya un organismo sujeto a mayores críticas que el IPCC. entre otras cosas por la gran cantidad de instituciones que participan. Muchos de sus miembros son de la gente mas crítica con simplificaciones y divulgaciones sensacionalistas.

Por ejemplo hace poco se publicaba que la desaparición de las nieves del Kilimanjaro (emblema del "greenismo" militante-la religion verde-) no se debe al calentamiento global sino a cambios en la circulación atmosférica y en la precipitación de la zona. Este dato lo han usado los "anti-greenistas" (otra religión) como prueba de que el calentamiento global es un bulo, ignorando el resto de la evidencia.

[www.uibk.ac.at]

Pues ni lo uno ni lo otro. Y dicho sea de paso, el autor del artículo científico del Kilimajaro es el autor principal del area de glaciología del IPCC.


Cita
Tombita
A los escepticos como yo, nos llaman herejes. Y los escepticos no decimos que el IPCC mienta, simplemente decimos que puede estar equivocado. Sin embargo, somos tachados de "primos de rajoy", fachas, reaccionarios, ...

Eso solo lo dice un reportaje tendencioso de la TV británica cargado de teorias conspiratorias. Su tesis final era que todo se debe al interés por frenar el desarrollo de los paises africanos y no se que más historias difíciles de creer. Sin ánimo de ofender, muchos paises en vías de desarrollo ya se frenan ellos solitos sin que nadie les ponga trabas medioambentales.

En cuanto al freno a la economía, mírese lo que dice "the economist" (no creo que nadie los pueda tachar de ecologetas, o algo por el estilo, su único dios es el dinero). Primero ven un incentivo enorme en medidas medioambientales moderadas, los límites a la polución han desarrollado un mercado enorme: por ejemplo, renovación del parque automobilístico (que genera y mantiene empleo), empresas más rentables al aumentar la eficiencia y reducir residuos, costes de tratamientos de residuos y polución incorporados a los productores, y no como siempre al erario público, lo que libera un capital disponible para inversiones más productivas, etc,etc. Y si resulta que al final estaban equivocados pues acabamos con un planeta más limpio y más eficiente. Como dicen los anglosajones, a "win win situation"


Cita
Tombita
Yo solo pido que se estudie y que se estudie mucho, pero que no se ALARME a la poblacion.

Un saludo

Totalmente de acuerdo, y en eso estan. La alarma viene de quien tiene que vender noticias sensacionalistas o ganar votos fáciles, no de quienes presentan los datos y los resultados de los mejores modelos que se tienen hasta la fecha.

De nuevo aquí están las fuentes ;
[www.ipcc.ch]

Sería mucho más productivo discutir lo que ahí se afirma y no lo que A dice que B dijo que C comentaba que le parecía que el IPCC había insinuado
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-04-2008 19:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.853
Aúpa!!!

Cita
Common Sense
por ejemplo, renovación del parque automobilístico (que genera y mantiene empleo), empresas más rentables al aumentar la eficiencia y reducir residuos, costes de tratamientos de residuos y polución incorporados a los productores, y no como siempre al erario público, lo que libera un capital disponible para inversiones más productivas, etc,etc.

Unos maravillosos argumentos, pero son la primera vez que los oigo.

Hasta que los he oído, todos los argumentos eran catastrofistas ("que se va a acabar el mundo" "que nos vamos a desertizar"guiño, y ante esos argumentos extremistas, pues la gente se pone a la defensiva.


Cita
Common Sense
Y si resulta que al final estaban equivocados pues acabamos con un planeta más limpio y más eficiente. Como dicen los anglosajones, a "win win situation"

Una gran frase



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-04-2008 19:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.853
Aúpa!!!

Cita
Common Sense
De nuevo aquí están las fuentes ;
[www.ipcc.ch]

Sería mucho más productivo discutir lo que ahí se afirma y no lo que A dice que B dijo que C comentaba que le parecía que el IPCC había insinuado

Me he metido a ver si le echaba un vistazo, y me ha echado para atrás.

Ciertamente tienes mucha razón en que primero se debe estar bastante sumergido en lo que se discute.

Pero entonces habrá que echar la culpa a los periolistos y a Al Gore, que seguro que tampoco se lo habrán leído.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-04-2008 23:27
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Cita
Common Sense
Cita
Tombita
Cita
Common Sense
No sabia que el IPCC se presentaba a las elecciones.

Pues no se presentan, pero reconocerás que tienen un impacto bestial sobre la política. Espero que su evangelio no se equivoque porque la mayoria de gobiernos occidentales lo asumen y no se atreven a cuestionarlo.

Los evangelios son dogma, las hipótesis científicas no. De hecho cualquier científico que precie y valúe mas la razón que su ego, estará dispuesto a aceptar una crítica fundada
Por supuesto. El IPCC no promulga una doctrina religiosa, eso sería directamente absurdo partiendo de que son una institución científica. La cuestión es que políticos y medios (y en consecuencia, población en general) si que lo interpretan y asumen como dogma. No me atrevo a poner un % porque lo desconozco, pero muy pocos se atreven a cuestionar el alarmismo del calentamiento. Como digo un poco mas abajo, "no digo que el IPCC mienta".
Cita
Common Sense
Cita
Tombita
Para mi el problema es que en todo este asunto siempre hablamos de modelos (evidentemente) y siempre hay que tener en cuenta que los modelos pueden estar equivocados, sobre todo si las premisas de las que parte la modelización son incorrectas(y es una posibilidad, ya que aquí partimos de hipótesis, nadie sabe a ciencia cierta que ocurre, si el sol influye o no influye, si influye mas o menos, etc). Así pues, un modelo no debería ser asumido como infalible. Sin embargo, se hace, y encima hay una cantidad de intereses creados que fortalecen e impiden cuestionar estas teorias e hipotesis.

Lo primero que hace el IPCC en su informe es dar las probabilidades de acertar o estar equivocados, como en las predicciones meteorológicas. Que los modelos pueden estar equivocados, de acuerdo, pero hay modelos y modelos. Siquiendo el ejemplo del dogma de antes, poniendole velitas a la virgen uno no se va a esquiar a Utah, mientras que cogiendo un avión que se construido siguiendo modelos aerodinámicos, sí.

No creo que haya un organismo sujeto a mayores críticas que el IPCC. entre otras cosas por la gran cantidad de instituciones que participan. Muchos de sus miembros son de la gente mas crítica con simplificaciones y divulgaciones sensacionalistas.

Por ejemplo hace poco se publicaba que la desaparición de las nieves del Kilimanjaro (emblema del "greenismo" militante-la religion verde-) no se debe al calentamiento global sino a cambios en la circulación atmosférica y en la precipitación de la zona. Este dato lo han usado los "anti-greenistas" (otra religión) como prueba de que el calentamiento global es un bulo, ignorando el resto de la evidencia.

[www.uibk.ac.at]

Pues ni lo uno ni lo otro. Y dicho sea de paso, el autor del artículo científico del Kilimajaro es el autor principal del area de glaciología del IPCC.
No creo que la climatología y la aerodinámica sean comparables, y en cuanto a todo lo demás, estoy de acuerdo. De hecho creo que es lo que algunos planteamos aquí en todo momento, que ni lo uno ni lo otro. la cosa se resume en STOP ALARMISMO, no en AQUI NO PASA NADA.
Cita
Common Sense


Cita
Tombita
A los escepticos como yo, nos llaman herejes. Y los escepticos no decimos que el IPCC mienta, simplemente decimos que puede estar equivocado. Sin embargo, somos tachados de "primos de rajoy", fachas, reaccionarios, ...

Eso solo lo dice un reportaje tendencioso de la TV británica cargado de teorias conspiratorias. Su tesis final era que todo se debe al interés por frenar el desarrollo de los paises africanos y no se que más historias difíciles de creer. Sin ánimo de ofender, muchos paises en vías de desarrollo ya se frenan ellos solitos sin que nadie les ponga trabas medioambentales.
No creo que esa sea la tesis final del reportaje. Aunque opino que el dichoso reportaje es tan tendencioso como lo son la gran mayoría de medios, pero en sentido contrario.
Cita
Common Sense

En cuanto al freno a la economía, mírese lo que dice "the economist" (no creo que nadie los pueda tachar de ecologetas, o algo por el estilo, su único dios es el dinero). Primero ven un incentivo enorme en medidas medioambientales moderadas, los límites a la polución han desarrollado un mercado enorme: por ejemplo, renovación del parque automobilístico (que genera y mantiene empleo), empresas más rentables al aumentar la eficiencia y reducir residuos, costes de tratamientos de residuos y polución incorporados a los productores, y no como siempre al erario público, lo que libera un capital disponible para inversiones más productivas, etc,etc. Y si resulta que al final estaban equivocados pues acabamos con un planeta más limpio y más eficiente. Como dicen los anglosajones, a "win win situation"


Cita
Tombita
Yo solo pido que se estudie y que se estudie mucho, pero que no se ALARME a la poblacion.

Un saludo

Totalmente de acuerdo, y en eso estan. La alarma viene de quien tiene que vender noticias sensacionalistas o ganar votos fáciles, no de quienes presentan los datos y los resultados de los mejores modelos que se tienen hasta la fecha.

De nuevo aquí están las fuentes ;
[www.ipcc.ch]

Sería mucho más productivo discutir lo que ahí se afirma y no lo que A dice que B dijo que C comentaba que le parecía que el IPCC había insinuado
Totalmente de acuerdo en esto.

Y yendo a algo más concreto y aprovenchando que pareces alguien ducho en el tema... ¿que opinas de lo que plantea "el reportaje" acerca del CO2? (que parece uno de los puntos clave) ¿Que relevancia tiene el dichoso dioxido en el conjunto de los gases invernadero? ¿Es causa o efecto del calentamiento?

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
common Sense
Enviado: 08-04-2008 14:59
Cita
Tombita
Y yendo a algo más concreto y aprovenchando que pareces alguien ducho en el tema... ¿que opinas de lo que plantea "el reportaje" acerca del CO2? (que parece uno de los puntos clave) ¿Que relevancia tiene el dichoso dioxido en el conjunto de los gases invernadero? ¿Es causa o efecto del calentamiento?

Un saludo

Si alguien tiene un argumento convincente que explique el calentamiento global de forma diferente, ademas de hacer programas de TV, deberia enviar el articulo a una revista cientifica especializada, para que el editor y entre dos o tres referentes expertos en la materia, avalen o refuten los argumentos dados con datos contrastables.

Sobre que fue antes, el huevo o la gallina, el calentamiento o el CO2, es solo cuestion de echar las cuentas. Algunos argumentan que un oceano mas calido disminuye la capacidad de llevar gases en disolucion y por lo tanto se libera CO2 a la atmosfera. El problemas es que las cuentas no salen, sin embargo, si sumamos los gases derivados de combustibles fosiles los numeros se acercan mucho mas a la realidad. Como es facil comprender, al precio que esta el petroleo, la contabilidad esta garantizada, y no es dificil medir o calcular la produccion de CO2 por cada barril de petroleo, tonelada de carbon o metro cubico de gas.

La hipotesis de que el calentamiento es anterior a los gases no es muy cientifica, porque no explica como se produce ese calentamiento. Por mucho que se diga de la incertidumbre de los modelos climaticos, lo cierto es que el balance de energia del planeta se puede medir hasta una precision asombrosa. Y en esas medidas no se ve ningun "agujero negro" al que se le pueda atribuir esa causa de calentamiento misterioso.

De lo que si estoy convencido es que la solucion a la contaminacion por gases invernaderos y a la demanda energetica se tiene que hacer mejorando la eficiencia e invirtiendo en tecnologias alternativas, y no volviendo a la edad de piedra, que seria sumamente contraproducente. Y si no mirese el registro medioambiental de economias avanzadas y de ecomomias primitivas, comparese, por ejemplo, contaminacion en China o en Suiza.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-04-2008 15:24
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 152
Vaya, me alegro de haber abierto este post, que cantidad de informacion mas bien explicada y con cuantas fuentes para constrastarlo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-04-2008 19:03
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Cita
common Sense

La hipotesis de que el calentamiento es anterior a los gases no es muy cientifica, porque no explica como se produce ese calentamiento. Por mucho que se diga de la incertidumbre de los modelos climaticos, lo cierto es que el balance de energia del planeta se puede medir hasta una precision asombrosa. Y en esas medidas no se ve ningun "agujero negro" al que se le pueda atribuir esa causa de calentamiento misterioso.

¿Calentamiento misterioso? Curioso, creo que recordar que lo que apuntan es que el calentamiento (o en general las variaciones en la temperatura del planeta, hablemos también de enfriamiento) están muy influenciadas por la actividad solar. Obviar la actividad solar en el balance energético planetario a mi no solo me parece hasta frívolo, al margen de que los gases de efecto invernadero afectan a este balance (que por supuesto que afectan, la cuestión es hasta que punto y si el CO2 es el único "malo de la película" que es lo parecen vender).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-04-2008 19:06
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Perdón, parece que escribí con los pies. Queria decir que "me no solo me parece poco científico, si no hasta frívolo"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
common Sense
Enviado: 08-04-2008 19:25
Cita
Tombita
¿Calentamiento misterioso? Curioso, creo que recordar que lo que apuntan es que el calentamiento (o en general las variaciones en la temperatura del planeta, hablemos también de enfriamiento) están muy influenciadas por la actividad solar. Obviar la actividad solar en el balance energético planetario a mi no solo me parece hasta frívolo, al margen de que los gases de efecto invernadero afectan a este balance (que por supuesto que afectan, la cuestión es hasta que punto y si el CO2 es el único "malo de la película" que es lo parecen vender).

Misterioso si no se incluyen los gases efecto invernadero, porque si no, el balance de energia no cuadra. El informe del IPCC da referencias a modelos que se han corrido ignorando la actividad humana para ver cual es el efecto del ciclo natural.

En cuanto al aporte de cada elemento, al estado actual de los conocimientos, estos son los valoreas mas probables:



Como ves, las barras de error son considerables, y por ello es muy probable que en los futuros modelos el cambo previsto de temperatura sea diferente, pero aun asi, el minimo de la barra de error del "total net human activities" es superior al "radiative forcing" solar, que por si solo no explicaria el estado actual del clima.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-04-2008 22:46
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Pero vamos a ver. Por supuesto que los gases invernadero influyen en el balance energetico, de hecho si no existieran probablemente esto seria un megacubito de hielo.

El IPCC propone todo esto que tu dices como "opcion mas probable", al menos que yo sepa. Y si, analizando datos de una manera global se observa un calentamiento en la temperatura media planetaria, especialmente durante el siglo XX, y se observa un aumento de los gases de efecto invernadero producidos por la actividad industrial humana. El problema, al menos a mi no me parece tan obvio, es asociar directamente ambas cosas. Porque entonces no me cuadran las variaciones en ciclos mas pequeños como por ejemplo el de enfriamiento durante varias decadas a partir de los 50. ¿disminuyo nuetra produccion de co2 durante esos años?... pues parece que no, y no hay una explicacion clara para ese fenomeno. Y esto es solo un ejemplo de que las modelizaciones del ipcc no son infalibles, vamos, creo. No se, a mi me parece que aunque en promedio la temperatura haya subido, y el co2 tambien, el modelo del ipcc funciona bien promediando pero no explica tan claramente otro tipo de cosas...

Aunque probablemente este equivocado, pero que le vamos a hacer, soy asi de incredulo por naturaleza.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-04-2008 08:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.853
Aúpa Tombita!!!

Apoyo tu moción desde otro incrédulo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Common Sense
Enviado: 09-04-2008 10:18
Cita
Tombita
Pero vamos a ver. Por supuesto que los gases invernadero influyen en el balance energetico, de hecho si no existieran probablemente esto seria un megacubito de hielo.

El problema de los foros es que casi nadie hace los deberes, por eso estas cosas se discuten mejor en circulos cientificos, despues de que los ponentes hayan pasado meses leyendo con detalle todos la informacion disponible. De la misma forma que un juicio tampoco se hace en un foro, y el juez, el fiscal y los abogados tambien hacen los deberes.

El mensaje anterior decia clraramente "El informe del IPCC da referencias a modelos que se han corrido ignorando la actividad humana para ver cual es el efecto del ciclo natural" No decia con una atmosfera de contenido cero en CO2, CH4, etc.

Aqui teneis otra lista de referencias de como se usan los modelos, en este caso a mayor resolucion para poder comparalo con datos locales. Primero se hacen tiradas (run) de control, con datos historicos para ver si el modelo es capaz de replicar la situacion conocida, solo entonces se proyecta el modelo hacia el futuro. Os recomiendo tambier buscar informacion sobre modelos climaticos "ensemble", para ver como se analiza la incertidumbre, dispersion, 'non-linear instabilities', caos, etc.

[prudence.dmi.dk]

El escepticismo es la mejor arma de un cientifico, en eso estoy totalmente de acuerdo. Pero hay que hacer los deberes.

Cambio y cierro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.