METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Danlinn
Enviado: 27-03-2008 16:59
La cruda realidad en Navarra es que despues de un invierno muy seco la primavera empieza muy generosa en cuanto a precipitaciones se refiere,todos los embalses estan a más del 90% de su capacidad, y en cuanto al Pirineo se mantienen 140 centimetros de nieve a 1500 metros de altitud.
Cruda y negra realidad. risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2008 17:03
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
House creo que usted no va a poder catar esa nieve que No ha caido, por eso esta de morros risas

Ojo como comenta seb_basti_an la subida de temperaturas y la cantidad de nieve que hay, cuidao con los aludes. Y que buena es esta nieve en la sequia que llevamos pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2008 17:11
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.345
Cierto es lo de los aludes... mucho ojo!!!
Yo este finde me decantare por el Valle de Hecho, ya que la cota minima de la zona de Guarrinza es de 1200 m (espero que me aguante la nieve a esa altura) con cotas maximas por debajo de los 2200 m, asi que espero que con la subida de temperaturas de hoy y mañana, la nieve purge, se consolide y para el finde con el fresco de la noche pierda humedad y se estabilice...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2008 17:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 606
100% scorpions pulgar arriba pulgar arriba
xabi, yo creo que este finde andare tb por esa zona. Por encima de 2200-2300 el piri va a estar intratable.

ufff vaya dia de lluvia continua por iruña
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2008 17:39
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 65
Cita
scorpions
Pues que quereis que os diga en jaca ahora mismo tenemos 4ºC,en la base de candanchu deberia estar en torno a los 0 asi que de momento los muebles salvados.
Greg desde que fallaste estrepitosamente una nortada a principios de año no haces mas que tocar las pelotas,marcha a disfrutar de la playa que mientras otros lo gozaremos con lo que queda que es muy bueno.

No siempre es así, el aire cálido es menos pesado q el frío por lo que el desalojo de una masa fría x otra más cálida cuesta bastante en los valles, seguramente en Candanchú tengan ahora una temperatura muy cercana a la de Jaca o no tan baja como debería pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2008 17:50
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 65
Belagua ha pasado de cadenas en el PK 12 y cerrado en el PK 22, ha abierto sin cadenas ni nada. Confiemos en que no llueva mucho más, pero en el piri occidental va a hacer daño, que envidia esas estaciones más centrales q les caen 40 cm en vez de 100 cm, pero luego tienen sol y nieve polvo, en vez de lluvia y nieve papa para disfrutarla. Llorón

En la webcam de Cerler he visto hasta tímidos rayos de sol, mandarnos un poquito pa aki. En Iruña no para de llover desde las 6 AM, es decir 12 horas ininterrumpida de lluvia
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2008 18:02
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.919
Va a hacer pupa, claro que sí, pero con los espesores acumulados no pasará nada por perder 30 cm porque se mantendrán rondando el metro. Eso sí, la nieve se pondrá dura y primavera, pero es lo que toca.

Por cierto, el dpmingo tarde y lunes se prevén precipitaciones abundantes de nieve en el Piri por encima de unos 1.200 metros. Otra temporada con un final gueno, gueno...

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2008 18:16
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.345
Hoy en Linza 1320m marcaba 88 cm de nieve... mucho tiene que llover para que no podamos disfrutar de gran parte de ellos... El tema de la calidad es diferente, pero con nieve polvo, sin tranformar, y esas cantidades... yo no me meto en la monataña ni loco, pero os entiendo a los pisteros... pulgar arriba


Editado 1 vez/veces. Última edición el 27/03/2008 19:28 por asisa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2008 20:30
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 3.299
en candanchù jarreando desde las 2 de la tarde
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2008 20:36
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 78
Creéis que hará mucho viento mañana? Parece que en algunas estaciones no se va a poder esquiar, en el parte de La Molina veo 80km/h... Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2008 20:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Ultimamente,la Pleta del Prat,la estación más nivosa de TODO el Pirineo tiene mala suerte,pues la semana pasada eran varias la estaciones que le superaban en espesores,y esta semana de nuevo le superan algunas tanto en el Pirineo Aragonés como en el Catalán.
Sorprende cuando SIEMPRE tiene más nieve que Baqueira.
[www.atudem.com]
Por no decir que en el Pirineo Francés que supongo que también está dentro de TODO el Pirineo le superan la mayoría.
Por ejemplo Cauterets espesores de 200 a 290cm,eso si que es una estación con buena innivación de verdad.

En el Pirineo Aragonés como siempre el refugio con más nieve el de la Renclusa con 180cm a 2140m de altitud,76cm en Góriz y muy destacables los 88cm de Linza a sólo 1320m de altitud.

Son simplemente algunos datos,a la espera de la próxima semana poder subir a la red el video "aquí hay playa,aquí no hay playa.Aquí hay nieve,aquí no hay nieve".

Sobre los aludes,el riesgo es máximo,yo andaría con mucha precaución y desde luego en muchos sectores no veo aconsejable hacer montaña ni fuera pistas.
Saludos
MARCO(Mostín)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2008 20:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.829
Cita
Seb_Basti_an
Wenas,

El Capsir esta increible..
El Camporells, Valle de Galbe, Puyva estan con esplanadas de 5 a 6 metros de nieve acumuladas por el viento. Con una media de 1m80 a 2m de grosor!
El seguimiento que llevo haciendo en Capsir es brutal, mañana por la mañana dejará de nevar en la cara norte del Capsir, llevaremos 1 semana de viernes a viernes con nevadas ininterrumpidas!!...y el colmo del colmo es que las estaciones cierran..

Atención con la iso rondando los 3miles, riesgo de alud natural por nieve pesada será elevado.

Saludos,
S

bueno, esto es una grandísima alería. Tenemos nieve asegurada para hacer montaña en Andorra y el Capcir hasta mediados de Mayo, si la cosa no se tuerce mucho. Es una gran notícia!

empezaré a reservar dias.



Hay 10 tipos de personas, los que entienden binario y los que no.
SnowEvolution.com
Miniestaciones.net
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2008 21:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 645
Mostín, no tengo ningún tipo de interés en ponerme a discutir sobre estos temas, aunque veo que tienes cierta tirria a Tavascan.....allá tu, además si empiezas a sacar estadísticas seguro que me vapuleas guiño guiño guiño guiño guiño

Sólo comentar-te algunas cosas a tener en cuenta, primero el parte al que hace referencia Atudem es del dia 24 debido a que la estación lleva cerrada desde entonces y hasta mañana no la vuelven a abrir, por tanto el parte es de ese dia, lo puedes ver en su web, supongo que mañana habrá actualización.

Segundo las cotas del remonte (que no de las montañas) són de 1750 a unos 2200m, cosa que hay que tener en cuenta pues los espesores son a esas altitudes......

El parte de nieve de Tavascan es real, pese a quien pese, sin nieve artificial, ni nada por el estilo, sólo decir que hace dos semanas, la semana sahariana, con tanto calor, el parte sólo daba medio metro, pues me hinché a hacer fuera pistas de unos 1900-2000m para arriba.....en cambio en otros sitios que publicitan más nieve ni por asomo se podia hacer lo mismo (estuve la semana anterior en Arcalis y la innivación era similar a alturas parecidas, pero una semana de calor de por medio); puedes ver fotos del evento en xski, surfzone.info, y haciendo un poco de busqueda por la web de la Republika Freeride

Además, luego viene otro tema, y es que La zona alta de Tavascan, la olla formada entre el Campirme y la coma del forn, con el estany del diable en medio, a la que se accede por remontes humanos, es decir pateando desde la llegada de la silla. Eso estaba petado de nieve, pero petado de verdad cuando el parte sólo daba 40cm.....

No quiero decir que sea la zona más nivosa del pirineo, ni la mejor innivación tiene, ni la más fría, ni nada por el estilo, que además seguro que no los es..... Sólo constato mis experiencias allí, y que además si eso es un paraíso para los freeriders deportivos (digo deportivos porque tienes que currarte buena parte de la subida) no es sólo por el terreno extremo que tiene, que es bueno, buenas canales, buenas rocas para saltar, etc etc, sinó también por la nieve que acumula que sin nieve todo eso no se puede ni pensar en hacer y además no hace falta una capita no (que hay otras zonas con terreno bueno también pero que casi nunca es esquiable a diferencia de Tavascán)...sinó bastante.... Y como esto es un foro de esquí, pues todas estas circunstancias hacen que muchos estemos prendados de ese sitio...

En resumen, que el sábado me subiré a Arcalís, y el domingo estaré por Tavascán, ya colgaré fotillas del secarral del Pallars....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2008 21:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 645
Por cierto...madre mia la última salida del GFS, el picacho de precipitación que da para el lunes, con además cota de nieve alrededor de 1000m....si es que no paramos risas smiling smiley smiling smiley smiling smiley sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
snike
Enviado: 27-03-2008 21:31
es lo que iba a decir, el GFS nos pone por los pirineos de 40 a 70 litros para domingo noche - lunes, esto es de medio metro a 1 metro para recuperar lo perdido este finde Banana esquí las isos + 10 solo durarian 2 días y despues temperaturas normales...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dannlin
Enviado: 27-03-2008 21:37
Hay mucha gente que considera que el Pirineo navarro tiene una innivación muy buena, consideró mejor la innivación del Valle de tena o incluso de Andorra donde los niveles de húmedad y las lluvias invernales son menores, otra cosa es que el Pirineo navarro sea muy húmedo, a eso no le gana nadie, pero por ejemplo este sabado voy a ir a la Pierre de saint martin sabiendo que me sobrara nieve pero vigilando de reojo ese frente que va rozar el Pirineo occidental durante la noche del viernes ya que podría dejar la nieve húmeda.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2008 21:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
AlTom, no le tengo la más mínima tirria a Tavascán.Lejos de eso me gusta mucho.Es una estación bonita,muy peculiar y con una buena innivación.De hecho el concepto de estación de esquí de la Pleta del Prat,me gusta bastante para algunos enclaves del Pirineo Occidental Aragonés.
Así que de tirria ninguna,lejos de eso me gusta la Pleta del Prat y sentí mucho el que la pasada temporada no pudiera abrir por falta de nieve.
Personalmente me gusta que absolutamente todas las estaciones del Pirineo tengan mucha nieve,y así la gente de los valles pueda vivir.
Ahora,hay comentarios y lindeza que no paso.Y no paso porque son inciertos.
Comentarios tipo:
-La Pleta del Prat y Certascán son los lugares que más nieve tienen de TODO el Pirineo.
-La Pleta del Prat SIEMPRE tiene más nieve que Baqueira.
-La Pleta del Prat recoge nieve de TODOS los componentes


Así que yo y repito que el me conoce de verdad lo sabe,no tengo la más mínima animadversión por la Pleta del Prat,el Pallars Sobirà ni ninguna comarca del Pirineo.
Y repito que lo ideal es que nieve de norte,sur,levante,oeste y de marte si hace falta para que haya nieve en todo el Pirineo.
Yo simplemente lo que he hecho es rebatir con datos,hechos y argumentos,algunas afirmaciones inciertas.
Lo lógico en este caso,sería que el que ha hecho esas afirmaciones,diera datos,hechos y argumentos de que el Pallars Sobirà es muy húmedo,la Pleta la estación con más nieve y Certascán el lugar más nivoso de todos los Pirineos.
El problema es que no es así,que es incierto y ante la falta de datos,hechos y argumentos,sólo queda que malmeter,ir a hacerse la víctima al foro general y hablar de humanidad.
Y cuando ya nos ponemos en ese plan,yo me muerdo la lengua y dejo quieto los dedos en el teclado,aunque quizás eso se acabe pues mi paciencia tiene un límite,y yo y varios más podemos decir muchas cosas.
Saludos
MARCO(Mostín)









Cita
AlTom
Mostín, no tengo ningún tipo de interés en ponerme a discutir sobre estos temas, aunque veo que tienes cierta tirria a Tavascan.....allá tu, además si empiezas a sacar estadísticas seguro que me vapuleas guiño guiño guiño guiño guiño

Sólo comentar-te algunas cosas a tener en cuenta, primero el parte al que hace referencia Atudem es del dia 24 debido a que la estación lleva cerrada desde entonces y hasta mañana no la vuelven a abrir, por tanto el parte es de ese dia, lo puedes ver en su web, supongo que mañana habrá actualización.

Segundo las cotas del remonte (que no de las montañas) són de 1750 a unos 2200m, cosa que hay que tener en cuenta pues los espesores son a esas altitudes......

El parte de nieve de Tavascan es real, pese a quien pese, sin nieve artificial, ni nada por el estilo, sólo decir que hace dos semanas, la semana sahariana, con tanto calor, el parte sólo daba medio metro, pues me hinché a hacer fuera pistas de unos 1900-2000m para arriba.....en cambio en otros sitios que publicitan más nieve ni por asomo se podia hacer lo mismo (estuve la semana anterior en Arcalis y la innivación era similar a alturas parecidas, pero una semana de calor de por medio); puedes ver fotos del evento en xski, surfzone.info, y haciendo un poco de busqueda por la web de la Republika Freeride

Además, luego viene otro tema, y es que La zona alta de Tavascan, la olla formada entre el Campirme y la coma del forn, con el estany del diable en medio, a la que se accede por remontes humanos, es decir pateando desde la llegada de la silla. Eso estaba petado de nieve, pero petado de verdad cuando el parte sólo daba 40cm.....

No quiero decir que sea la zona más nivosa del pirineo, ni la mejor innivación tiene, ni la más fría, ni nada por el estilo, que además seguro que no los es..... Sólo constato mis experiencias allí, y que además si eso es un paraíso para los freeriders deportivos (digo deportivos porque tienes que currarte buena parte de la subida) no es sólo por el terreno extremo que tiene, que es bueno, buenas canales, buenas rocas para saltar, etc etc, sinó también por la nieve que acumula que sin nieve todo eso no se puede ni pensar en hacer y además no hace falta una capita no (que hay otras zonas con terreno bueno también pero que casi nunca es esquiable a diferencia de Tavascán)...sinó bastante.... Y como esto es un foro de esquí, pues todas estas circunstancias hacen que muchos estemos prendados de ese sitio...

En resumen, que el sábado me subiré a Arcalís, y el domingo estaré por Tavascán, ya colgaré fotillas del secarral del Pallars....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2008 21:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Yo estoy de acuerdo en lo que dices y lo he comentado en este mismo foro muchas veces.
Yo prefiero la innivación del Pirineo Central a la del Pirineo Occidental.En el occidental precipita mucho,pero también llueve mucho pues le afectan de pleno los frentes exterminadores de W.
Esto se ve en Arette,que casi se parece a la estaciones cantábricas (sin llegar a ese extremo),hoy medio metro con un NW pasado mañana un W me deja 40mm de lluvia y me jode todo.
En el Pirineo Central la conservación del manto nivoso es mejor por una mayor continentalidad traducida en una menor humedad relativa media,un mejor régimen de heladas y ser menos afectado por los exterminadores.
Saludos
MARCO(Mostín)






Cita
Dannlin
Hay mucha gente que considera que el Pirineo navarro tiene una innivación muy buena, consideró mejor la innivación del Valle de tena o incluso de Andorra donde los niveles de húmedad y las lluvias invernales son menores, otra cosa es que el Pirineo navarro sea muy húmedo, a eso no le gana nadie, pero por ejemplo este sabado voy a ir a la Pierre de saint martin sabiendo que me sobrara nieve pero vigilando de reojo ese frente que va rozar el Pirineo occidental durante la noche del viernes ya que podría dejar la nieve húmeda.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2008 22:47
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 378
Certascan, segun la estacion de meteocat ha pillado 120 mm en este ultimo episodio. Tampoco esta mal, no?

Sasseuba en el vall de aran creo que ha estado en los mismo dias por los 100 mm.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2008 23:25
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 47.658
Cita
Mostín
Yo simplemente lo que he hecho es rebatir con datos,hechos y argumentos,algunas afirmaciones inciertas.
Lo lógico en este caso,sería que el que ha hecho esas afirmaciones,diera datos,hechos y argumentos de que el Pallars Sobirà es muy húmedo,la Pleta la estación con más nieve y Certascán el lugar más nivoso de todos los Pirineos.
El problema es que no es así,que es incierto y ante la falta de datos,hechos y argumentos,sólo queda que malmeter,ir a hacerse la víctima al foro general y hablar de humanidad.
Y cuando ya nos ponemos en ese plan,yo me muerdo la lengua y dejo quieto los dedos en el teclado,aunque quizás eso se acabe pues mi paciencia tiene un límite,y yo y varios más podemos decir muchas cosas.

Marco, se te dio la razón en su día. Por una frase hecha estás haciendo un mundo, y te estás picando como un niño de 5 años. Ya cansa siempre lo mismo. Me encanta ver tus datos, tus conocimientos pulgar arriba, pero es que vaya forma de hacer un mundo por una dichosa frase... la virgen !!! risas

Y no me hables de paciencia, porque de eso tengo yo mucha, y lo sabes guiño. Deja ya el temita, te lo pido por favor, que ya demostraste con datos y se te dio la razón. No sé a santo de qué sigues con lo mismo. En mi opinión, son ganas de cencerrear, porque si no, no lo entiendo.

Por lo demás, hoy en Astún y Candanchú ha caido el diluvio desde el mediodía. Pero bueno, no es tan malo como pueda parecer. Asienta la nieve. Y además, aunque húmeda, sigue siendo nieve.

Yo prefiero eso a tener piedras smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2008 23:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 645
Pues entonces Mostín, no te sabrá mal reconocer que Tavascan-La Pleta del Prat tiene de las mejores innivaciones pirenaicas "cercanas" a remontes (porque así es)

Lo mismo que para Arcalís, especialmente el circo de la Coma, de hecho creo que son bastante comparables.

Además, en mi humilde opinión, lo que más influye en estas dos zonas en concreto no es tan sólo la cantidad de precipitación caída, que como bien dices y sabes, no es la mejor ni mucho menos de los pirineos, sinó que por su ubicación, orientación de las montañas cercanas, altura, etc etc etc.. conjugan unas condiciones excepcionales que:

-primeramente, aún siendo vertiente sur, reciben muy bien las nortadas porque estan en la divisoria, y no olvidemos que aunque a algunos nos gustaria ver más levantes o sures fríos, las nortadas son los que nos dan "paquete" en el pirineo con más frecuencia,

-luego la orografía local las resguarda del viento con que vienen las nortadas, por tanto no sólo no se lleva la nieve sinó que sobreacumula de lo que se lleva en otros sitios (y esto no se mide con una o dos estaciones meteorológicas, para esto habría que minar las zonas de pértigas para ver ese efecto orográfico local y lo sabes, por tanto sacar datos de pértigas puntuales no me sirve mucho, aunque si que dan idea de precipitación caída)
-y tercero por su ubicación tanto en el pirineo, como la configuración de sus valles, són zonas frías y secas (o sea con bajas humedades) y por tanto el manto nivoso es muy estable en términos de espesor, con relativa poca fusión, y además bueno en calidad.

Estoy seguro que hay más zonas que conjugan condiciones parecidas, por ejemplo el valle del Gaube en el Capcir también es bueno, aunque mucho más bajo y eso se nota en temperaturas; o la zona de Piau y en el pirineo aragonés seguro que hay a patadas, por supuesto, pero sin remontes!!! pero en general como las estaciones de aquí estan pensadas con el CULO, estas dos que estan metidas en sitio buenos para el esquí siempre sobresalen!!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2008 23:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
Miquel
Cita
marctaull
Efectivamente, aqui en el Valle de Boí (podria considerarse piri oriental?) los meses de invierno con menos precipitacion suelen ser enero sobretodo y febrero, lo podemos ver claramente en estos graficos extraidos de la web del Centre d'Aprenentatge de la Vall de Boí:

Precipitacion Enero
[img151.imageshack.us]

Precipitacion Febrero
[img151.imageshack.us]

Precipitacion Marzo
[img151.imageshack.us]

y el grafico comparado con la media de mas de 40 años y el año mas seco y el mas húmedo de la serie, como podemos ver estamos este año muy cerquita de la media, con un enero un pelin mas seco de lo normal y un febrero un tanto mas seco que la media y un marzo aun por debajo de la media aunque recuperandose en este final de mes

[img151.imageshack.us]

Gracias por poner los datos, Marctaull. Yo al valle de Boí lo incluiría en el Pirineo Central, con un marcado clima continental, o sea con poca influencia marítima. Pero este es otro tema que se trata en otro lado... Diablillo

saludos
Bueno, pero a ver, no vamos a extrapolar las precis de barruera a 1000m con lo que cae arriba a más de 2000m. Hay un concepto definido como sombra pluviométrica y en el pallars en los valles funciona de forma pasmosa y creo que extrema, para lo que es nuestro clima.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2008 00:06
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 574
Pues yo este finde me voy a hacer el aneto, eso si, con mucho cuidado a los posibles aludes, pero fuera de eso, tiene q estar increible aquello, y la bajada puede ser brutal, de las mejores en muchos años jeje



Snowboard como forma de vida
Rober7
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2008 00:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Por cierto parece que ha dejado de precipitar en la zona catalana,..justo cuando ha pegado una subida la cota y la temperatura. De todas formas tendremos suerte pq la noche del viernes entra la iso de cero otra vez brevemente, cielo despejado, tal vez una levísima esporlvoreada,..es decir, que el manto se va a estabilizar bastante estos dos días.
O sea qu aunque se haya humedecido la nieve, la noche del viernes se va a "secar",...con lo que el sabado sabadete,...menuda tela....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2008 00:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Estoy de acuerdo con tu escrito.Pero te diría que revises mi escrito sobre la pluviometría del Pallars Sobirà y verás que digo en palabras textuales "que la Pleta del Prat tiene una buena innivación" y la de Certascán la califico de "excelente":
[www.nevasport.com]
De allí a decir las frases que antes he puesto va un mundo,pues la Pleta está muy lejos de Cauterets (y tampoco llega a Baqueira) y Certascán muy lejos de las Maladetas,el Perdido o el Vignemale.
De todos modos,esta primavera sacaremos fotos y videos comparativos.
Saludos
MARCO(Mostín)









Cita
AlTom
Pues entonces Mostín, no te sabrá mal reconocer que Tavascan-La Pleta del Prat tiene de las mejores innivaciones pirenaicas "cercanas" a remontes (porque así es)

Lo mismo que para Arcalís, especialmente el circo de la Coma, de hecho creo que son bastante comparables.

Además, en mi humilde opinión, lo que más influye en estas dos zonas en concreto no es tan sólo la cantidad de precipitación caída, que como bien dices y sabes, no es la mejor ni mucho menos de los pirineos, sinó que por su ubicación, orientación de las montañas cercanas, altura, etc etc etc.. conjugan unas condiciones excepcionales que:

-primeramente, aún siendo vertiente sur, reciben muy bien las nortadas porque estan en la divisoria, y no olvidemos que aunque a algunos nos gustaria ver más levantes o sures fríos, las nortadas son los que nos dan "paquete" en el pirineo con más frecuencia,

-luego la orografía local las resguarda del viento con que vienen las nortadas, por tanto no sólo no se lleva la nieve sinó que sobreacumula de lo que se lleva en otros sitios (y esto no se mide con una o dos estaciones meteorológicas, para esto habría que minar las zonas de pértigas para ver ese efecto orográfico local y lo sabes, por tanto sacar datos de pértigas puntuales no me sirve mucho, aunque si que dan idea de precipitación caída)
-y tercero por su ubicación tanto en el pirineo, como la configuración de sus valles, són zonas frías y secas (o sea con bajas humedades) y por tanto el manto nivoso es muy estable en términos de espesor, con relativa poca fusión, y además bueno en calidad.

Estoy seguro que hay más zonas que conjugan condiciones parecidas, por ejemplo el valle del Gaube en el Capcir también es bueno, aunque mucho más bajo y eso se nota en temperaturas; o la zona de Piau y en el pirineo aragonés seguro que hay a patadas, por supuesto, pero sin remontes!!! pero en general como las estaciones de aquí estan pensadas con el CULO, estas dos que estan metidas en sitio buenos para el esquí siempre sobresalen!!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2008 00:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Bastante curioso lo que dices,pues los de la contra (pronto sabrás quien es la contra) precisamente solemos destacar las actitudes tremendamente infantiles de algunos.
No te digo más Asisa,el tiempo siempre pone a todo el mundo en su sitio y en este caso será así.Y hay cosas en las que a veces por no montarla cedo o directamente paso,pero en este caso algunos,y digo algunos porque no soy el único que piensa lo mismo no vamos a dar ni un paso atrás.
Saludos
MARCO(Mostín)












Cita
asisa
Cita
Mostín
Yo simplemente lo que he hecho es rebatir con datos,hechos y argumentos,algunas afirmaciones inciertas.
Lo lógico en este caso,sería que el que ha hecho esas afirmaciones,diera datos,hechos y argumentos de que el Pallars Sobirà es muy húmedo,la Pleta la estación con más nieve y Certascán el lugar más nivoso de todos los Pirineos.
El problema es que no es así,que es incierto y ante la falta de datos,hechos y argumentos,sólo queda que malmeter,ir a hacerse la víctima al foro general y hablar de humanidad.
Y cuando ya nos ponemos en ese plan,yo me muerdo la lengua y dejo quieto los dedos en el teclado,aunque quizás eso se acabe pues mi paciencia tiene un límite,y yo y varios más podemos decir muchas cosas.

Marco, se te dio la razón en su día. Por una frase hecha estás haciendo un mundo, y te estás picando como un niño de 5 años. Ya cansa siempre lo mismo. Me encanta ver tus datos, tus conocimientos pulgar arriba, pero es que vaya forma de hacer un mundo por una dichosa frase... la virgen !!! risas

Y no me hables de paciencia, porque de eso tengo yo mucha, y lo sabes guiño. Deja ya el temita, te lo pido por favor, que ya demostraste con datos y se te dio la razón. No sé a santo de qué sigues con lo mismo. En mi opinión, son ganas de cencerrear, porque si no, no lo entiendo.

Por lo demás, hoy en Astún y Candanchú ha caido el diluvio desde el mediodía. Pero bueno, no es tan malo como pueda parecer. Asienta la nieve. Y además, aunque húmeda, sigue siendo nieve.

Yo prefiero eso a tener piedras smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2008 00:14
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 266
o el gfs se ha vuelto loco o el domingo-lunes tenemos fiesta otra vez, sobre todo en el oriental que le llega el frío acompañado de precipitación algo después que en el central y oriental en el que puede caer algo de agua. Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2008 00:15
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 47.658
Cita
amagodecalvo
o el gfs se ha vuelto loco o el domingo-lunes tenemos fiesta otra vez, sobre todo en el oriental que le llega el frío acompañado de precipitación algo después que en el central y oriental en el que puede caer algo de agua. Un saludo.

no te creas. Es algo que parece ya seguro. Y lleva varios días insinuando esa mini-fiesta smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2008 00:17
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 266
sí, pero de momento es el único que la marca tan clara, porque el europeo pasa totalmente del tema. Si se cumple lo que marca ahora no sería tan mini creo yo, 30-40 cm fácil. Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2008 00:18
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 47.658
Cita
amagodecalvo
sí, pero de momento es el único que la marca tan clara, porque el europeo pasa totalmente del tema. Si se cumple lo que marca ahora no sería tan mini creo yo, 30-40 cm fácil. Un saludo.

no, si lo de "mini" me refería a corta en el tiempo, viendo el festival de días casi seguidos que llevamos guiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.