Enviado: 25-03-2008 16:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.077
Por cierto sigue lloviendo en Laruns ahora mismo, esto no acaba nunca.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 25-03-2008 17:03
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 606
y lo que va a seguir cayendo hasta el jueves...pedazo de nevada, y con cotas mucho mas bajas.
En la nueva salida del boss, a la vez que rebajan las isos para el viernes, quitan mucha preci. A ver si no cae nada...
Y por cierto Mostin, el pirineo, geologicamente es una estructura que emerge del atlantico y desaparece en el mediterraneo, por lo que los limites geograficos comprenden desde el cabo higuer hasta el cap de creus.
Aunque no creo que haya nadie que diga "voy al piri" cuando va a Leitza. Ni siquiera cuando va a roncesvalles.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 25-03-2008 17:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.262
Pues yo no se si vendrá una entrada sahariana que funda desde el Polo hasta La Covatilla pero los días que he disfrutado no los quita nadie de enmedio, y por cada entrada tropical que venga, tarde de vídeo que preparo viendo mis descensos.
Esta es la muy buena imagen que me llevo de La Mongie después de 2 temporadas bastante mediocres. En mi vida he disfrutado más de la nieve que estos días en Francia. Creo que esto sí muestra la realidad del Pirineo Francés y no lo visto en estas 2 temporadas.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 25-03-2008 17:48
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 606
ESpesores que señala meteofrance para el episodio de este pasado finde:
Capcir-puymorens 60-80 cm
Andorra 40-60 cm
Ariege-Luchonnais 60-80 cm
Pirineos occidentales y Hautes pyrenees > 1 m.
El riesgo de aludes esta generalizado en 4, que se mantendra al menos hasta el viernes. como se puede poner como vuelva a caer pakete y el viernes suba la Tª o o le de por llover hasta en cotas altas...
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 25-03-2008 18:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.425
Cita
kabutoy lo que va a seguir cayendo hasta el jueves...pedazo de nevada, y con cotas mucho mas bajas.
En la nueva salida del boss, a la vez que rebajan las isos para el viernes, quitan mucha preci. A ver si no cae nada...
Y por cierto Mostin, el pirineo, geologicamente es una estructura que emerge del atlantico y desaparece en el mediterraneo, por lo que los limites geograficos comprenden desde el cabo higuer hasta el cap de creus.
Aunque no creo que haya nadie que diga "voy al piri" cuando va a Leitza. Ni siquiera cuando va a roncesvalles.

Efectivamente tiene razon Kabuto. Geomorfologicamente los pirineos llegan hasta la actual cordillera cantabrica,se formanron en el mismo periodo. Esto me lo explico un profesor mio de la facultad de geografia de la uni de Zaragoza hace unos añitos cuando nos recorriamos el piri de cabo a rabo, que a lo mejor tu Mostin conoces, se trata de Jose Luis Peña, uno con acento asi un poco catalan, y no es Cuadrat que ese ya sabes que es de clima y medio ambiente.
Saludos
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 25-03-2008 19:06
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 5.831
Esta claro que lo mas gordo de la precipitacion que va a caer en los piris
va a ser toda en forma de nieve.Parece que los ultimos coletazos de este temporal seran en forma d eagua por debajo de los 2000metros,pero otros 40-60cm no nos los quita nadie.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 25-03-2008 19:29
¿Calificas de temporal a que los Pirineos reciban precipitaciones abundantes en marzo?
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 25-03-2008 20:50
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 606
hombre temporal si es, no todos los dias cae 1 m de nieve. Si es excepcional, pues no, esto ha pasado multitud de veces en marzo e incluso en abril. De hecho, es de lo poco normal que ha habido este invierno
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 25-03-2008 21:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.113
pero no es lo mismo el clima del Pirineo que el pirineo en si (geologicamente hablando) seguramente podriamos discutir mucho sobre qué entendemos por Pirineo, dónde empezaria.... por que los procesos que se dan en las costas vascas, o en zonas bajas no tienen nada que ver con procesos de montaña que si que se darian ya a partir de las zonas que nombra Mostin.
En fin, como el sexo de los ángeles.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2008 09:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.399
Hoy tiene que ser un buen día para esquiar por todo el pirineo...
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2008 10:13
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 266
a partir de este miércoles por la tarde y hasta mañana por la mañana va a caer una buena manita en Andorra...Un saludo.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2008 11:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.760
Hacedle caso a Gregorio, que no ha nevado nada, ni un copo. Vaya semana santa más mala todo lleno de piedras.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2008 11:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Kabuto y george,desde ese punto de vista teneis razón.Pero la mayoría de los autores pirineistas siguen el criterio de relieve y altitud,y por lo tanto casi todos ponen como comienzo del Pirineo por el oeste en la zona de Roncesvalles.
Hay incluso algunos más estrictos,que lo ponen en el Valle del Roncal al ser el único valle navarro autenticamente de alta montaña.
Para mi es una acepción demasiado rígida,y yo estoy de acuerdo con la corriente mayoritaria de los pirineistas que marcan el límite occidental del Pirineo en Roncesvalles.
Y que pensais de la vertiente norte,es o no Península.Quizás también lo sea geologicamente,pero casi se suele tener más en cuenta el factor hidrográfico y obviamente casi todos los ríos vierten al Atlántico.En mi opinión siguiendo ese criterio la vertiente norte de los Pirineos ya no es Península Ibérica.
Por otro lado las cosas vuelven a su cauce habitual,Cauterets demostrando una vez más que es la estación con mejor innivación de los Pirineos,en estos momentos de 150 a 240cm:
[
www.cauterets.com]
Saludos
MARCO(Mostín)
Cita
georgeCita
kabutoy lo que va a seguir cayendo hasta el jueves...pedazo de nevada, y con cotas mucho mas bajas.
En la nueva salida del boss, a la vez que rebajan las isos para el viernes, quitan mucha preci. A ver si no cae nada...
Y por cierto Mostin, el pirineo, geologicamente es una estructura que emerge del atlantico y desaparece en el mediterraneo, por lo que los limites geograficos comprenden desde el cabo higuer hasta el cap de creus.
Aunque no creo que haya nadie que diga "voy al piri" cuando va a Leitza. Ni siquiera cuando va a roncesvalles.

Efectivamente tiene razon Kabuto. Geomorfologicamente los pirineos llegan hasta la actual cordillera cantabrica,se formanron en el mismo periodo. Esto me lo explico un profesor mio de la facultad de geografia de la uni de Zaragoza hace unos añitos cuando nos recorriamos el piri de cabo a rabo, que a lo mejor tu Mostin conoces, se trata de Jose Luis Peña, uno con acento asi un poco catalan, y no es Cuadrat que ese ya sabes que es de clima y medio ambiente.
Saludos
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2008 11:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.760
Todo depende del criterio con el que se quiera definir "Pirineo".
Geologicamente tengo la impresión de que no hay ruptura entre la cordillera cantábrica y el Pirineo. Se trata del mismo cordal formado en la misma época y perfectamente unido por mucho que las montañas entre ambos sean de una altitud modesta. La única diferencia es que el Pirineo al norte tiene tierra firme y la Cantábrica tiene el mar.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2008 11:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.760
Con esto quiero decir que ponerle el límite geográfico en Hondarribia o el monte Larrun me parece bastante arbitrario, pero bueno, seguro que hay alguien que nos lo explica mejor.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2008 12:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Yo no soy un geólogo ni tengo mucha idea de este tema,pero si que he leído bastantes veces que geormofológicamente los Pirineos y la Cordillera Cantábrica son la misma cordillera.
Pero para establecer sus límites,se pueden establecer muchos otros criterios como los administrativos,climáticos,divisorias de aguas o de tipo hidrográfico,de altitudes o relieves etc etc
Y como he dicho soy de la opinión de que el límite occidental de los Pirineos es Roncesvalles,y si algún día hago un trabajo sobre la climatología del Pirineo Navarro,allí lo empezaré,a los pies de la colegiata en ese humedal de los de verdad de 2300mm anuales.
Saludos
MARCO(Mostín)
Cita
Gadafi
Todo depende del criterio con el que se quiera definir "Pirineo".
Geologicamente tengo la impresión de que no hay ruptura entre la cordillera cantábrica y el Pirineo. Se trata del mismo cordal formado en la misma época y perfectamente unido por mucho que las montañas entre ambos sean de una altitud modesta. La única diferencia es que el Pirineo al norte tiene tierra firme y la Cantábrica tiene el mar.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2008 12:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.760
Me parece un criterio válido, Marco, más que nada porque hay que poner alguno.
Por cierto, ojito a esta tarde que puede caer bien y la cota estará bajita. Lo malo es el agua de mañana que joderá la calidad en las zonas bajas para el finde.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2008 12:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Buenas achopijo.Que va,que va, Pineta pilla poco con nortes.
Pineta es normalmente el valle del Pirineo que más pilla con SW pero con N y NW pilla poco pues la divisoria es altísima,le pasa lo mismo a Ordesa.
En la sección de videos de mi web,puedes ver lo que pasa en Pineta con nortes débiles:
Videos Pirineos
Normalmente con nortes débiles sólo pilla bien la cabecera del valle,o sea la cara norte del Monte Perdido,Marboré,Balcón de Pineta,Astazús etc
y un poquito la zona del valle cercana,o sea el Parador,pistas de esquí de fondo etc
El domingo por la noche y el lunes con el potente frente bajo el flujo de noroeste si que pilló una nevada de 30cm,que es poquita cosa.
En general repito que es el valle rey con SW pero flojea con nortes.
Con nortes incluso pilla más Benasque pueblo que Pineta de Casart para abajo.
La orografía manda y en este caso la divisoria con la France es altísima.
Saludos
MARCO(Mostín)
Cita
achopijo
Mostin, que tal por tu sitio preferido? Ha caido mucho por Pineta? Tienes datos? Le ha hecho pupa la lluvia?
Un saludo
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2008 14:13
Para el fin de semana pinta anticiclón y tan solo algunas nubes en la vertiente norte de los Pirineos, heladas débiles y máximas en ascenso.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2008 14:15
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.262
Y nada de lluvia?? MeteoFrance predice lluvia para este viernes por debajo de 2000 metros. Vamos a ver en qué queda el asunto.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2008 14:18
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.113
Los procesos geomorfológicos de ripo periglaciar tambien darian lugar a una division por el Este y por el Oeste, esta claro que a aprtir de ciertas alturas procesos de ese tipo no existen.
Climaticamente seria muy complicado poder llegar a un acuerdo sobre qué caracteristicas defines el clima del pirineo, entre otras cosas por que el del Este y el del W, teniendo cosas comunes, son muy diferentes tambien.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2008 14:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.425
Pero es que la delimitacion de una cordillera no se define por su clima, sino por su geomorfologia y periodo de formacion, que en el caso del pirineo actual y la cantabrica es el mismo. Tambien los alpes se formaron en el cuaternario pero tienen diferente clima, es decir, el clima delimita zonas, pero eso no tiene que ver con el origen de las mismas ni laa formacion, que es lo que nos referimos
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2008 14:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.425
Por cierto aqui en Zaragoza lloviendo bastante y 7ºC asi que imagino que por arriba nieve. Menudo cambio ha pegado el dia desde por la mañana. Eso si mañana lluvia hasta los 2000m, y han dicho que incluso con tormentas. A ver si no cae mucho, pero desafortunadamente hemos acertado a pesar de lo que comentaba metalian. Que putada a ver si no llueve mucho
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2008 14:31
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 124
Cita
george
Pero es que la delimitacion de una cordillera no se define por su clima, sino por su geomorfologia y periodo de formacion, que en el caso del pirineo actual y la cantabrica es el mismo. Tambien los alpes se formaron en el cuaternario pero tienen diferente clima, es decir, el clima delimita zonas, pero eso no tiene que ver con el origen de las mismas ni laa formacion, que es lo que nos referimos
en el cuaternario???? si en el cuaternario sólo se han formado terrazas fluviales, conos de deyección, morrenas glaciares, etc. Me parece a mi que los Alpes son un poquito más viejos.
Saludos
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2008 14:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
xDDDD pero es que los Alpes y lso Pirineos siguen elevándose,...el proceso es metaestable,..o sea que es tan lento que a nosotros nos parece invariable, pero cordilleras como Alpes, Pirineos, el mismo Himalaya, siguen en proceso de formación en la medida que las placas tectónicas siguen desplzándose hacia el norte.
Saludos
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2008 14:41
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 53.789
BAh, yo calculo que pal 2050 , los pirineos tendran 400 metros menos de media por la erosion.
#Estemundoestaacabado
#Disfrutad el confinamiento y el NWO . Va para largo.
#Nadadeesquiesteaño. Sed responsables. No a la hipocresia de los esquiadores.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2008 14:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.425
Cita
MiquelCita
george
Pero es que la delimitacion de una cordillera no se define por su clima, sino por su geomorfologia y periodo de formacion, que en el caso del pirineo actual y la cantabrica es el mismo. Tambien los alpes se formaron en el cuaternario pero tienen diferente clima, es decir, el clima delimita zonas, pero eso no tiene que ver con el origen de las mismas ni laa formacion, que es lo que nos referimos
en el cuaternario???? si en el cuaternario sólo se han formado terrazas fluviales, conos de deyección, morrenas glaciares, etc. Me parece a mi que los Alpes son un poquito más viejos.
Saludos
Perdone usted, me referia a la orogenia alpina, que es en el cenozocio al final del terciario. Pero que bueno no voy a dar clases de gelogia historica a nadie y a lo que me refiero es a esto que ya he puesto anteriormente:
el clima delimita zonas, pero eso no tiene que ver con el origen de las mismas ni laa formacion, que es lo que nos referimos
Editado 1 vez/veces. Última edición el 26/03/2008 16:10 por asisa.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2008 14:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 124
En fin, yo creo que una cordillera se define por su origen, edad y formación. Los Pirineos, cordillera Cantábrica y Alpes son aproximadamente de la misma edad, formados durante la orogenia alpina, que por cierto no se dió al final del terciario sinó al principio.
saludos
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2008 15:11
Los Pirineos se formaron durante el terciario dicho a groso modo, pero no al mismo tiempo en toda la cordillera. A grandes rasgos la orogenia empezó por el lado oeste y el levantamiento fue progresando hacia el este. Además la placa ibérica tuvo un cierto movimiento rotacional que hoy en día sirve para explicar algunos plegamientos orientados N-s o NW-SE, lo que influye en la disposición el relieve actual.
Los Alpes són un poco más antiguos ya que se formaron en el tránsito entre el Mesozoico y el Cenozoico, aunque en Europa se pueden reconocer bástagos de la orogenia alpina hasta el Mioceno.
En nuestro país, durante el Mioceno se inició una etapa extensiva que llevó a la formación de intracuencas como la de la Cerdaña, la fosa del Vallès Penedès, etc....
Cierto que el Himalaia continua activo, pero los Pirineos...Durante el cuaternario no hay indicios de actividad en este sentido. Sólo en algunas terrazas fluviales se habla de neotectónica, pero no se relacona con la orogenia alpina ni mucho menos.
En cambio si hay cierta actividad relacionada con estas fracturas extensivas, como la falla de Amer, a la que se le atribuyen algunos de los terremotos ocurridos en los últimos tiempos...
Sirva esto para aclarar algún concepto sin ánimod e dar ninguna lección...
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2008 15:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 606
Geologicamente el pirineo va de mar a mar.Los materiales rocosos "pirenaicos", por contra, acaban al E de la falla de pamplona, que va mas o menos por el baztan. Por lo que si se quiere empezar el pirineo en un punto que no sea el mar deberia de ser ahi.
Poner punto de inicio roncesvalles para mi no tiene ninguna logica. Porque ahi y no en belate o en kintoa o en irati, si tanto geologica como climaticamente son similares? los dos estan en plena zona axial, en plena divisoria de aguas, alturas similares , relieves similares.
Y climaticamente, son gotas de agua con, zuberoa, o la baja navarra, que pertenecen al departamente Pyrenees atlantiques. Y a su vez son climaticamente muy parecidas a los valles de aspe o ossau...
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.