Hola día aburrido aquí en Barcelona pues en Cataluña el 26 es fiesta y bueno pues estaba yo pensando en cuando cambiara la situación actual de cierta monotonía..y quiero pensar que no me equivocare cuando llevo tiempo afirmando que este invierno en Europa será sonado,vamos como los de antes,a parte del pelo de las cañas y otros metodos similares, me parece que este será un invierno donde predominara el AO en fase negativo,importante para que el invierno sea riguroso y abundante en precipitaciones incluso aquí en la península.
Voy a poner unos ejemplos de AO,(oscilación del ártico) para explicar su influencia en nuestro clima.
Un Vortex polar fuerte en la zona polar(frío acumulado en la estratosfera)implica una relación directa con un patrón atmosférico conocido como AO(Artic Oscillation),tambien llamado NAM(Northern annular mode) y que también se puede relacionar con la NAO(North atlantic Oscillation) que muchos consideran una expresión mas derivada de la AO i que es el diferencial de presión entre la zona de Islandia y las Azores(Anticiclón de Groenlandia).para mucha gente que estudia estos fenómenos tiene mas importancia en nuestro clima el AO que la NAO en el juego atmosférico,además de tener mayor influencia en el mediterráneo el AO que la NAO.
Cuando el Vortex polar reacciona en forma de calentamiento,provoca que la circulación de vientos rotacionales(jet)que marcan los caminos de las depresiones aflojen considerablemente su velocidad,permitiendo que el frío Ártico se desaloje con mas facilidad de la zona Polar y vaya a afectar latitudes mas bajas con todo lo que ello puede comportar(Irrupciones de aire frío,etc).
Con la AO en fase positiva, es decir con el Vortex polar fuerte,aire muy frío en el ártico,encerrado,circulación de borrascas muy al norte y persistencias de las altas presiones(anticiclón) en nuestras latitudes.
Con la AO en fase negativa,es decir con el vortex polar débil, la circulación de borrascas se desplaza significativamente hacia el sur en la zona atlántica, y también en la zona del pacifico este. Esta relación con la AO es bastante consistente estadísticamente.Pero (con su prima la NAO(oscilación del atlántico norte) la relación no es tan clara.
Resumiendo:
AO positiva:Es decir circulación zonal,anticiclones cerca de nuestra zona o en la misma peninsula ibérica,temperaturas por encima de lo normal y ausencia e precipitaciones.( Todo ello con matices).
AO negativa:Lo contario,posibilidad de circulación meridiana de los anticiclones,borrascas en latitudes mas bajas,incremento de las irrupciones o entradas de aire frío en nuestra latitud,mas precipitaciones y temperaturas mas bajas.
Ejemplos de la influencia del AO positiva o negativa e diferentes localidades.
(En la gráfica siguiente se puede ver representado, la influencia de la NAM(=AO) con los datos de presencia de nieve(>o.5 cm). En Paris por ejemplo,de 298 situaciones de nieve, 23 fueron con AO positiva y 97 con AO negativa.)
¿El frío en invierno donde esta?,en el polo ¿no? (dejando de banda continentalidades y enfriamientos por irradiación) por lo tanto un mecanismo de análisis es seguir el AO,Después entran en juego los retrasos,los movimientos de las bolsas de aire frío,el desgaste del frío desalojado,etc...
Estamos en la latitud que estamos y a veces en la península Ibérica las irrupciones de aire frío se han dado a menudo con AO positiva o neutra o solo ligeramente negativa(con previa,seguro,AO- en zonas relativamente cercanas a nosotros). Se aprecia un cierto retraso desde la entrada en AO- y el posterior cambio de tiempo en nuestras latitudes,se podría decir que el AO cuando entra en fase negativa ejerce de indicador adelantado en el tiempo a la evolución meteorológica en nuestra latitud.
Difícilmente,o imposible directamente,habrá una entrada bastante fría cuando se este en una situación de AO positiva desde hace muchos días
Una AO negativa no garantiza una irrupción de aire frío al lado de casa,pero aumenta las posibilidades.
En el mapa siguiente podéis ver las zonas mas sensibles(azul mas fuerte) al desalojo del aire frío cuando la AO se vuelve negativa.Nosotros estamos mas lejos y la relación no es en principio tan directa clara e instantánea.
Ahora pondre un ejemplo de paso de AO positiva a negativa bruscamente y su repercusión en la situación meteorológica en nuestra latitud en enero de 1952.
AO Enero:
día 15: +2.134
día 16: +1.909
día 17: +0.399
día 18: -0.753
día 19: -1.161
dia 20: -2.028
día 21: -2.844
día 22: -3.306
Ahora pasare a exponer un gráfico de la evolución del AO en todos los inviernos desde 1950 hasta ahora.
Fijaros en los años 50 y 60 con persistencia de inviernos dominados por la fase de AO negativa(recordáis lo de "antes nevaba mas"

pues para mi esa es una de las claves de esos inviernos y no el cambio climático pero claro ¿quien sabe lo que es el AO? en cambio todo el mundo conoce el cambio climático..,en el año 88 empezamos con la persistencia de los inviernos con AO positiva (justo en esa época empecé a esquiar

,toda la década de los noventa fue de AO positiva con inviernos la mayoría suaves y entonces entramos en la década del 2000 en la que parece que volvemos a la AO negativa hasta llegar al inefable invierno 2006/2007 donde batimos records de permanencia en fase positiva y de poca nieve y frío.
En Diciembre del 2006 se batió el record de AO en fase positiva:
2006 2.170
1951 1.987
1988 1.679
1992 1.627
1991 1.613
1998 1.353
1979 1.295
1975 1.290
1990 1.277
1972 1.238
1999 1.043
Fijaros en el siguiente mapa como se refleja el AO positiva en dicho mes y las anomalías de temperaturas.(Brutal).
Y también un representación gráfica del invierno pasado y los mas de 60 días de AO positiva,vamos para llorar.
Por ultimo pondré las previsiones efectuadas por el NOAA sobre la evolución del AO:
Se puede observar la proxíma caída del AO hacia valores negativos de manera brusca en los próximos días(recordar que se puede aplicar como indicador adelantado)o sea que no es muy aventurado pronosticar que la próxima fiesta meteorológica en forma de irrupción de aire frío en Europa se podría dar antes del día de Reyes, (Solo hay que rezar para que no quedemos al margen de dicha fiesta).
P.D.
Bueno perdón por el royo..la mayoría de gráficos y datos los he sacado de otros foros y de los comentarios del admirado por mi forero TRO.