METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Enviado: 26-12-2007 20:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Hola día aburrido aquí en Barcelona pues en Cataluña el 26 es fiesta y bueno pues estaba yo pensando en cuando cambiara la situación actual de cierta monotonía..y quiero pensar que no me equivocare cuando llevo tiempo afirmando que este invierno en Europa será sonado,vamos como los de antes,a parte del pelo de las cañas y otros metodos similares, me parece que este será un invierno donde predominara el AO en fase negativo,importante para que el invierno sea riguroso y abundante en precipitaciones incluso aquí en la península.



Voy a poner unos ejemplos de AO,(oscilación del ártico) para explicar su influencia en nuestro clima.



Un Vortex polar fuerte en la zona polar(frío acumulado en la estratosfera)implica una relación directa con un patrón atmosférico conocido como AO(Artic Oscillation),tambien llamado NAM(Northern annular mode) y que también se puede relacionar con la NAO(North atlantic Oscillation) que muchos consideran una expresión mas derivada de la AO i que es el diferencial de presión entre la zona de Islandia y las Azores(Anticiclón de Groenlandia).para mucha gente que estudia estos fenómenos tiene mas importancia en nuestro clima el AO que la NAO en el juego atmosférico,además de tener mayor influencia en el mediterráneo el AO que la NAO.
Cuando el Vortex polar reacciona en forma de calentamiento,provoca que la circulación de vientos rotacionales(jet)que marcan los caminos de las depresiones aflojen considerablemente su velocidad,permitiendo que el frío Ártico se desaloje con mas facilidad de la zona Polar y vaya a afectar latitudes mas bajas con todo lo que ello puede comportar(Irrupciones de aire frío,etc).







Con la AO en fase positiva, es decir con el Vortex polar fuerte,aire muy frío en el ártico,encerrado,circulación de borrascas muy al norte y persistencias de las altas presiones(anticiclón) en nuestras latitudes.
Con la AO en fase negativa,es decir con el vortex polar débil, la circulación de borrascas se desplaza significativamente hacia el sur en la zona atlántica, y también en la zona del pacifico este. Esta relación con la AO es bastante consistente estadísticamente.Pero (con su prima la NAO(oscilación del atlántico norte) la relación no es tan clara.


Resumiendo:


AO positiva:Es decir circulación zonal,anticiclones cerca de nuestra zona o en la misma peninsula ibérica,temperaturas por encima de lo normal y ausencia e precipitaciones.( Todo ello con matices).


AO negativa:Lo contario,posibilidad de circulación meridiana de los anticiclones,borrascas en latitudes mas bajas,incremento de las irrupciones o entradas de aire frío en nuestra latitud,mas precipitaciones y temperaturas mas bajas.




Ejemplos de la influencia del AO positiva o negativa e diferentes localidades.

(En la gráfica siguiente se puede ver representado, la influencia de la NAM(=AO) con los datos de presencia de nieve(>o.5 cm). En Paris por ejemplo,de 298 situaciones de nieve, 23 fueron con AO positiva y 97 con AO negativa.)


¿El frío en invierno donde esta?,en el polo ¿no? (dejando de banda continentalidades y enfriamientos por irradiación) por lo tanto un mecanismo de análisis es seguir el AO,Después entran en juego los retrasos,los movimientos de las bolsas de aire frío,el desgaste del frío desalojado,etc...
Estamos en la latitud que estamos y a veces en la península Ibérica las irrupciones de aire frío se han dado a menudo con AO positiva o neutra o solo ligeramente negativa(con previa,seguro,AO- en zonas relativamente cercanas a nosotros). Se aprecia un cierto retraso desde la entrada en AO- y el posterior cambio de tiempo en nuestras latitudes,se podría decir que el AO cuando entra en fase negativa ejerce de indicador adelantado en el tiempo a la evolución meteorológica en nuestra latitud.Difícilmente,o imposible directamente,habrá una entrada bastante fría cuando se este en una situación de AO positiva desde hace muchos días


Una AO negativa no garantiza una irrupción de aire frío al lado de casa,pero aumenta las posibilidades.

En el mapa siguiente podéis ver las zonas mas sensibles(azul mas fuerte) al desalojo del aire frío cuando la AO se vuelve negativa.Nosotros estamos mas lejos y la relación no es en principio tan directa clara e instantánea.



Ahora pondre un ejemplo de paso de AO positiva a negativa bruscamente y su repercusión en la situación meteorológica en nuestra latitud en enero de 1952.



AO Enero:
día 15: +2.134
día 16: +1.909
día 17: +0.399
día 18: -0.753
día 19: -1.161
dia 20: -2.028
día 21: -2.844
día 22: -3.306













Ahora pasare a exponer un gráfico de la evolución del AO en todos los inviernos desde 1950 hasta ahora.




Fijaros en los años 50 y 60 con persistencia de inviernos dominados por la fase de AO negativa(recordáis lo de "antes nevaba mas"guiñopues para mi esa es una de las claves de esos inviernos y no el cambio climático pero claro ¿quien sabe lo que es el AO? en cambio todo el mundo conoce el cambio climático..,en el año 88 empezamos con la persistencia de los inviernos con AO positiva (justo en esa época empecé a esquiar
Llorón,toda la década de los noventa fue de AO positiva con inviernos la mayoría suaves y entonces entramos en la década del 2000 en la que parece que volvemos a la AO negativa hasta llegar al inefable invierno 2006/2007 donde batimos records de permanencia en fase positiva y de poca nieve y frío.

En Diciembre del 2006 se batió el record de AO en fase positiva:

2006 2.170
1951 1.987
1988 1.679
1992 1.627
1991 1.613
1998 1.353
1979 1.295
1975 1.290
1990 1.277
1972 1.238
1999 1.043

Fijaros en el siguiente mapa como se refleja el AO positiva en dicho mes y las anomalías de temperaturas.(Brutal).




Y también un representación gráfica del invierno pasado y los mas de 60 días de AO positiva,vamos para llorar.









Por ultimo pondré las previsiones efectuadas por el NOAA sobre la evolución del AO:





Se puede observar la proxíma caída del AO hacia valores negativos de manera brusca en los próximos días(recordar que se puede aplicar como indicador adelantado)o sea que no es muy aventurado pronosticar que la próxima fiesta meteorológica en forma de irrupción de aire frío en Europa se podría dar antes del día de Reyes, (Solo hay que rezar para que no quedemos al margen de dicha fiesta).





P.D.
Bueno perdón por el royo..la mayoría de gráficos y datos los he sacado de otros foros y de los comentarios del admirado por mi forero TRO.








smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-12-2007 21:11
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 862
Muy ilustrativo para un "patan de meteo " como yo.Gracias y espero que se cumpla ese pronostico en Reyes(o antes).
pulgar arriba smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-12-2007 21:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
libertap
Muy ilustrativo para un "patan de meteo " como yo.Gracias y espero que se cumpla ese pronostico en Reyes(o antes).
pulgar arriba smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley

Gracias!
La pega es que a veces tengo la sensación que la península Ibérica esta 1000 kilometros demasiado a la izquierda del mapa,fijate como en el mapa de influencia del AO negativa, España solo tiene color azul clarito,vamos por eso a veces todo queda en una entrada fria y seca excepto vertiente norte y los Italianos suelen pillar mas ,es que estamos mal puestos y encima los Pirineos tendriamos que girarlos 180º.. No entiendo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-12-2007 21:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Muy interesante, algo q acabo de entender bien...pero me falta un dato importante a ver si lo podemos entender un poco mejor...alguien q lo sepa o tu mismo si ya lo sabes:

los valores de la AO, desde el valor mas alto, al mas bajo, q unidad lleva, en base a q se calcula...estaria muy bien saber algo de esos numeros.

saludos y muchas gracias...es muy completo. smiling smiley





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-12-2007 21:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
por cierto, no estaria de mas una chincheta, para q todos, novatos y espertos le echemos un vistazo...supone un paso muy importante en nuestra interpretacion meteorologica.

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-12-2007 22:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 297
joder tio pues si que estas aburrido tu,menudas pajas mentales que te haces.resumiendo:que ni nieva ni va a nevar no?,yo es lo que creo y no me baso en nada,simplemente que si no ha nevado asta aora es que no es buen año de nieves.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 26-12-2007 22:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
curradon!!



gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-12-2007 23:21
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 297
lo siento me esta podiendo el pesimismo.espero equivocarme.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-12-2007 23:50
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 4.721
pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba

si hay algien con algun dato más, que lo aporte al post y.......

chincheta YA.

gracias barrufa......!joder que aburrimiento mas creativo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2007 02:18
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 53.789
El invierno pasado puse un post que se titulaba casi igual "la clave esta en el indice NAO" .

Este invierno la tonica son las anomalias positivas del artico. De hecho es uno de los indices que mas consulto, el AO, a pesar de que algunos del foro me dicen que no vale para nada xD



#Estemundoestaacabado
#Disfrutad el confinamiento y el NWO . Va para largo.
#Nadadeesquiesteaño. Sed responsables. No a la hipocresia de los esquiadores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2007 04:07
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 846
Gracias por la lección, poco a poco todos vamos aprendiendo algo más sobre metereología.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2007 10:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Hola, gracias por los comentarios! smiling smiley

Solo soy un simple aficionado con inquietudes,en algunos foros hay verdaderos craks de estos temas,yo me lo leo todo a ver si algo se me queda.

Por cierto, yo no he dicho que no vaya a nevar,al contrario para mi este invierno va a ser riguroso en Europa,muy riguroso diria yo,pero el problema es que España puede quedar un poco al margen de dicha situación general por su localización,demasiado abajo y excesivamente a la izquierda,tienen que ponerse todas las piezas en su sitio,pero el tema del AO es muy importante pues si esta no entra en fase negativa no hay posibilidad de que tengamos irrupciones serias de aire frío y sus posibles precipitaciones asociadas,vamos que es imperativo un AO negativo previo para que tengamos nevadas como dios manda!

Por cierto ya tirandome a la piscina diria..que estoy convencido que en los proximos años pasaremos a situaciones de AO negativo dominante como en la epoca de los sesenta y setenta,varios estudios americanos indican esa posiblidad con la repercusión en mas nevadas y frío en nuestro pais.

En los mapas de arriba he visto que no aparece la escala de colores con la anomalia en positivo o negativo respecto a la media de temperaturas,ya la he encontrado y la voy a pegar.






Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2007 11:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
herminator
Muy interesante, algo q acabo de entender bien...pero me falta un dato importante a ver si lo podemos entender un poco mejor...alguien q lo sepa o tu mismo si ya lo sabes:

los valores de la AO, desde el valor mas alto, al mas bajo, q unidad lleva, en base a q se calcula...estaria muy bien saber algo de esos numeros.

saludos y muchas gracias...es muy completo. smiling smiley


Bueno respecto a lo que comenta Herminator de los valores y la metodologia de medición del AO he encontrado lo siguiente:


Vamos a ver abundando sobre el tema podríamos decir que se denomina OSCILACIÓN ÁRTICA (AO) es un patron climático que se define por los cambios de presión en un centro de bajas presiones sobre el Polo Norte.




AO POSITIVA:
Cuando la presión es muy baja (depresión muy potente) los vientos son muy fuertes,estos vientos circulan muy rápido alrededor del Ártico atrapando el aire frío en el Polo Norte.







"Bajas presiones en el Artico(señalado con L) y altas presiones en latitudes mas bajas (señalado con H)".





AO NEGATIVA:
Cuando el centro de la depresión se debilita(sube la presión),los vientos son mas débiles se ralentizan,y ya no recorren todo el circulo ártico de manera uniforme.Esto permite que el aire frío atrapado y generado en el Polo Norte,precipitarse al sur de América del Norte,Europa y Asia.









"Relativas altas presiones en el Polo Norte (señalado con H), y bajas presiones en latitudes mas meridinaleas (señalado con L)".





Aqui pongo un gráfico de como se mide la anomalia con las 3 fases del fenomeno,AO+,AO NEUTRAL Y AO-.






Recordad que la Oscilación Artica (AO) es un índice que describe las diferencias de presión entre el Ártico y las latitudes medias (AO+/AO/AO-).

Dichos datos se obtienen midiendo la presión a 1000 hpa a 20º latitud del hemisferio norte,se compara con la media mensual y sus variaciones respecto a una media del indice en su periodo años (1979 a 2000, considerado periodo base). (se efectuan mediciones diarias y mensuales con los que se crean los indices de control).






Pego un gráfico del corte de la estratosfera a diferentes niveles.





Aqui podeis ver un corte de la estratofesra con us relación con el indice AOen sus fase negativas y positivas,asi como el vortex polar expresado en 2 colores:

AZUL=Vortex Polar fuerte.(AO POSITIVA)

ROJO=Vortex Polar debil. (AO NEGATIVA)


*precisamente dicho gráfico corresponde a estos ultimos meses justo hasta el 23 de Diciembre,podeis hacer comparaciones de dicho gráfico sus diferentes AO y el tiempo que hemos tenido con ellas,negativas o positivas, y inestable o estable,vereis como existe una relación.

Saludos






Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2007 11:51
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.281
De todas formas según se muestra en las gráficas. El año pasado el AO no fué excesivamene alto y sin embargo la temporada fué un desastre completamente hasta finales de marzo.

¿hay alguna diferencia entre NAO y AO? Yo creo que para la mitad sur de la península. Es decir para SN influye mas el indice NAO no?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2007 12:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
bananin
De todas formas según se muestra en las gráficas. El año pasado el AO no fué excesivamene alto y sin embargo la temporada fué un desastre completamente hasta finales de marzo.

¿hay alguna diferencia entre NAO y AO? Yo creo que para la mitad sur de la península. Es decir para SN influye mas el indice NAO no?


No creas lo que pasa es que el gráfico anual de inviernos desde 1950 on incluye el invierno pasado pero recuerda que en Diciembre del 2006 se batio el record de AO positiva:

En Diciembre del 2006 se batió el record de AO en fase positiva:

2006 2.170
1951 1.987
1988 1.679
1992 1.627
1991 1.613
1998 1.353
1979 1.295
1975 1.290
1990 1.277
1972 1.238
1999 1.043


Mira te pongo un grafico de Vortex de esa época y su respectivo AO y veras que tonos mas azules durante mucho tiempo lo que se corresponde con un AO positivo y un Vortex Polar fuerte.





Encima cuando en Febrero (el AO pasa a negativo) empezo a desalojar el frío este se fue a Norteamérica y no a Europa..




Yo respecto al tema AO/NAO antes me fijaba mas en el NAO pero me di cuenta que en el Pirineo que por donde me muevo el AO tiene mas influencia es mas sensible,de todas maneras son primos hermanos,normalmente se considera el NAO como una extensión del AO.Muchas veces se coge un referente o otro en función del punto de vista del estudio:

NAO=Enfoque regional.
AO=Enfoque anular(mas amplio).



te pongo un gráfico comparativo:




Puedes ver lo relacionadas que estan(pero mira como el NAO es mas aplanado que el AO,este es mas sensible o nervioso)

Respecto a la zona de Sierra Nevada ,no lo se con certeza,lo tengo que consultar.

Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2007 12:19
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 53.789
Pues yo creo que llevamos todo el otoño y parte del invierno con temperaturas inferiores a la media.

Ah !! se avecina otro episodio de LCS... su reflejo lo veremos pasado el 3-4 de enero.



#Estemundoestaacabado
#Disfrutad el confinamiento y el NWO . Va para largo.
#Nadadeesquiesteaño. Sed responsables. No a la hipocresia de los esquiadores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2007 12:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 606
Yo creo que en España generalmente cuando hace frío es cuando menos precipitaciones tenemos, este otoño-invierno por ejemplo está haciendo mucho frío y apenas ha llovido o nevado. El año pasado si que fue algo anormal porque además de hacer calor no llovía.

Tiene algo que ver el AO con las precipitaciones en España? Hoy hace un frío del carajo y el cielo está azul.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Para los q no tenemos ni p..a idea

Q es LCS Greg?????
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2007 15:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
alberto
Yo creo que en España generalmente cuando hace frío es cuando menos precipitaciones tenemos, este otoño-invierno por ejemplo está haciendo mucho frío y apenas ha llovido o nevado. El año pasado si que fue algo anormal porque además de hacer calor no llovía.

Tiene algo que ver el AO con las precipitaciones en España? Hoy hace un frío del carajo y el cielo está azul.


A ver si y no, es cierto que en una situación persistente de AO+ con un anticilón centrado en la península en invierno se crea una estabilidad persistente que provoca grandísimas inversiones térmicas con sus rigurosas heladas y sus nieblas incansables,pero esto pasa solo en parte de la península en función del relieve,por ejemplo pasa mucho en la meseta donde se pueden alcanzar mínimas muy bajas durante esos periodos o pasa en el valle del Ebro y en la zona de LLeida y su colindante Huesca donde pueden estar un mes con temperaturas con máximas no superiores a los 0º,nieblas con rocío en forma de lluvia helada que lo deja todo blanco,vamos un ambiente gélido!,en ese mismo momento pueden estar registrándose en el Pirineo a 1800 metros 10º positivos con sol radiante,también en ese mismo momento en Barcelona o en Valencia e incluso en S.Sebastián pueden tener un tiempo primaveral,sobre todo al medio día,cielo despejado y posibilidad de máximas de 17-19º,mirar la diferencia de 17º entre LLeida Y Barcelona en ese mismo momento,para unos ese invierno estará siendo muy suave y para los otros muy riguroso,(esto mismo paso en Diciembre y Enero del invierno pasado en esas 2 localidades,para una mayoría el invierno pasado fue muy suave pero para los que estaban bajo las sempiternas nieblas el invierno fue horrible..otro ejemplo al norte de Barcelona se extiende un llano llamado "la plana de Vic",Vic es su capital, tiene una altura de 487m.,cerca hay un sitio llamado Isern que registro en el 28 de Febrero del 1924 con un gran anticiclón -26.5º negativos de temperaturay en un montaña cercana pero situada a 750 metros la temperatura era de -8.1ºnegativos en ese mismo momento.



Para terminar pongo ejemplo en forma de 2 mapas de desviaciones de temperaturas medias en una situación de AO positiva y otra de AO negativa:

AO positiva:



AO negativa:



Fijaros por un lado como en el primer mapa el de AO positiva el frío en forma de color azul esta centrado en el Polo de manera perfecta, y en cambio todo el resto Europa,Norteamérica y parte de Asia están con temperaturas superiores a lo normal(pero España queda justo en la frontera cuesta mas que le afecte,por eso lo del retardo en los efectos de la AO que comentaba arriba.

En el segundo mapa la anomalía de temperaturas en forma de colores amarillos o rojos esta centrada en Groenlandia y afecta también Canadá y todo el Ártico,por contra Europa y parte de NorteamÉrica y Asia se encuentran con temperaturas por debajo de lo normal,(como siempre España se encuentra justo en el limite),por eso lo del comentario de la afectacíón indirecta o retrasada en nuestro caso








Todo esto dejando a parte otros fenómenos igual o mas importantes como son El Niño o La Niña etc,que pueden interactuar con el que estamos estudiando(AO). También se piensa que una parte de la disminución de la banquisa polar en el polo norte es debida a la persistencias de la fase positiva del AO en los años 85 a 2000.






Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2007 15:44
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 53.789
Cita
bosco
Para los q no tenemos ni p..a idea

Q es LCS Greg?????

CS : Colder stratosfere.
LCS : Less Colder Stratosfere.



#Estemundoestaacabado
#Disfrutad el confinamiento y el NWO . Va para largo.
#Nadadeesquiesteaño. Sed responsables. No a la hipocresia de los esquiadores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2007 17:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 796
Muyyyyyyyyyy interesante y bien explicado chino amable



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2007 18:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Muy interesante y gracias por tus posteriores explicaciones...pero no deberian de tener mas influencia sobre nosotros la AO- si ademas se pone muy de acuerdo con una NAO-??

saludos y chincheta ya. pulgar arriba





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gas
gas
Enviado: 27-12-2007 18:53
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 628
Cita
Greg_House
Pues yo creo que llevamos todo el otoño y parte del invierno con temperaturas inferiores a la media.

Ah !! se avecina otro episodio de LCS... su reflejo lo veremos pasado el 3-4 de enero.

En Diciembre seguro que son inferiores a la media. Noviembre casi que también.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2007 19:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.031
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
La clave a partir del dia 2, ya que una masa atlantica humeda y calida, y una europea fria y seca chocaran (si se cumplen algunos modelos) el contraste puede dar lugar a un temporal de los bueno, con nieve en cotas no muy altas y en buena parte de la peninsula.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2007 10:02
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Bueno parece que el indice AO comienza a bajar(inprescindible una caida a valores neutros o mejor negativos para una buena entradita de frío y a poder ser nieve).








Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2007 20:21
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 4.998
Gracias por compartir tus conocimientos con nosotros!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Me ha parecido excelente todo este trabajo pero, no es por llevar la contraria, pero los que defienden el cambio climático ya han dicho que los cambios en los vientos alrededor del polo Norte son debidos a dicho Cambio Climático.

La explicación es bien sencilla, con el calentamiento global las borrascas se desplazan más al norte, con lo que el frío queda, efectivamente, atrapado en dicha zona, ya que la circulación de borrascas más hacia el Norte eleva la velocidad del viento.

P.D. Yo tambián empecé a esquiar en 1990 y, a pesar de los AO positivos, fueron años mucho mejores que estos tres últimos, exceptuando la del 94-95, que fue una auténtica porquería.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2008 15:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Bueno como ya he comentado en el foro del Pirineo creo que de cara a mediados/finales de la semana que viene podemos tener festival,vamos entrada de norte como dios manda!



Aqui pongo la previsión del indice AO,las lineas rojas indican una pequeña subida y luego una bajada para volver a subir mucho (esperemos que la pifien en esta parte..)










Se formaran altas presiones en el polo norte que calentaran el Vortex provocando la perdida de velocidad del jet y permitiendo que el
Vortex Polar se fragmente y uno de sus lobulos se cuele por Europa,Se formara una depresión con el centro en el mediterraneo que impulsara dicho frio y el anticiclon de las Azores subira de latitud alargandose su forma provocando el bloqueo y facilitando el pasillo para el descenso del frio.(eso espero..)
Nos preparamos por lo tanto para una segunda parte de enero con las potencialidades marcadas de un invierno con mucho apoyo de pronóstico tendencial en sintonia de las tesis del WPS.

En espera del muy emocionante mes de Febrero que nos espera.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2008 15:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Bueno aprovecho para poner 2 imagenes de del NAO (el primo hermano del AO) como ya comento al principio de todo este post.


Situación de NAO positiva. (L=depresión,H=altas presiones o anticlón.)



Situación de NAO negativa.




Predicción del NAO para los proximos 15 dias.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.