¿tANTO?

El InM saca una predicción especial para estos días.
PREDICCIÓN ESPECIAL DEL INM
PARA LOS DÍAS 1 AL 6 DE ENERO DE 2008
Temporal de lluvia y nieve
(Elaborada el 31-12-2007)
Día 1 de enero:
Una borrasca atlántica que comenzará a afectar al noroeste peninsular, dará lugar a un temporal que afectará durante estos días a la mayor parte de la Península y Baleares. Durante este día un sistema frontal asociado a la borrasca atlántica generará lluvias moderadas en Galicia; las precipitaciones, podrán extenderse a otros puntos del tercio occidental peninsular con carácter más débil. La cota de nieve se situará a entre los 1400/1600 metros. En el resto del país, aumentara la nubosidad a lo largo del día, excepto en el tercio oriental peninsular, área mediterránea y sur de Canarias, donde seguirá predominando el cielo poco nuboso. Las temperaturas tienden a subir ligeramente, si bien se mantendrán las heladas en gran parte del interior peninsular. El viento del Sur aumentará en las costas occidentales gallegas hasta alcanzar la intensidad de fuerte.
Días 2 y 3 de enero:
El temporal afectara durante estos días a prácticamente a todo el país, siendo las precipitaciones más frecuentes e intensas en las comunidades del oeste y suroeste peninsular, y más débiles y dispersas en el Cantábrico oriental y este peninsular. En Canarias, podría producirse alguna lluvia débil en el norte de las islas. La cota de nieve en la Península oscilará entre los 1000 a 1200 metros en el noroeste y de 1500 a 1800 metros en el sureste. En la Península y Baleares, las temperaturas nocturnas subirán de forma significativa, y el viento será, en general moderado del Oeste al Suroeste, y fuerte en Galicia, área mediterránea, zonas altas del interior peninsular y en el Estrecho.
Días 4, 5 y 6 de enero:
Tendencia a irse estabilizando el tiempo en casi todo el país, excepto en el tercio noroeste, comunidades del cantábrico y área del Estrecho, donde probablemente, persistirá el tiempo inestable. Con cotas de nieve entre 900 a 1200 m en el noroeste y 1500 en el sur Las temperaturas nocturnas tienden a bajar, produciéndose de nuevo heladas en el interior peninsular. El viento tiene a mantenerse de componente Oeste a Norte. En Canarias, podría producirse alguna lluvia débil en el norte de las islas con vientos del Nordeste
.
Advertencia importante
La fiabilidad de las predicciones es mayor al principio del plazo de predicción y disminuye a medida que éste se aleja en el tiempo. Por eso, en este boletín especial se recoge tal incertidumbre mediante distintos términos: “Posibilidad” o “posible” expresa el índice mas bajo de fiabilidad; “probable” o “probabilidad” se refiere a un índice notable de confianza; por fin, la ausencia de mención explícita a “posibilidad” o “probabilidad” significa bastante seguridad en la predicción.