Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
bananinCita
barrufa
Hombre siempre positivo el NAO..en la decada de los sesenta el NAO se paso la mayor parte de los años en negativo y parece que la tendencia futura de dicho fenomeno en los proximos años es a frecuentar la fase negativa,aunque es ciierto que muchos estudios sobre su repercusión en España a nivel de precipitaciones no dan una influencia considerable.
![]()
Indice NAO (North Atlantic Oscillation) a lo largo del período 1864-2004, en los meses invernales (Diciembre a Marzo). Viene determinado por la anomalía con respecto a la diferencia de presión que suele haber entre la alta de las Azores y la baja de Islandia. En este caso, por aproximación se utilizan las estaciones de Lisboa (Portugal) y Stykkisholmur (Islandia).
![]()
Esquema del campo de presiones en el Atlántico Norte en los meses de invierno, con un índice NAO positivo (izquierda) y con un índice NAO negativo (derecha). En el primer caso, los vientos del oeste atlánticos entran con fuerza en las latitudes altas de Eurasia y suben las temperaturas. En el segundo caso las masas de aire atlánticas penetran poco en el interior, en donde domina el frío del anticiclón siberiano de invierno.
Esa imagen de la NAO- es espectacular. Llevo un año viendo modelitos y siempre veo la NAO+. ¿Seguro que con la NAO- tanto el sur de España como la vertiente sur de los piris no salen beneficiados?
Cita
danib
La realidad es mucho mas compleja que dos dibujitos, pero enprincio, la logico marca que NAO negativa debe ser bueno, en general, para España, al contrario que NAO positiva.
Pero vamos, que es un mundo de posibilidades.

Cita
Piticli Bonico![]()
Una pregunta, en esta foto que corresponde a lo alto de Pas de la Casa mirando hacia Grau Roig (creo), esa franja sin nieve, a que puede deberse?... Imagino que al viento pero no imagino como debe soplar para solo pelar una franja y que por arriba y por abajo siga quedando la nieve...
Un saludo!

Cita
barrufaCita
Piticli Bonico![]()
Una pregunta, en esta foto que corresponde a lo alto de Pas de la Casa mirando hacia Grau Roig (creo), esa franja sin nieve, a que puede deberse?... Imagino que al viento pero no imagino como debe soplar para solo pelar una franja y que por arriba y por abajo siga quedando la nieve...
Un saludo!
Que son arboles!!






mojandote un poco, para cuando previenenes q venga la proxima nevadina?¿enga contesta aunque no stes muy seguro?¿Cita
Greg_House
Pues mis previsiones infundadas y locas a mil dias siempre tienen en cuenta los ensembles de la NAO y principalmente del indice AO . Aunque sean oscilaciones muy pequeñas, como esta ultima, son suficientes para dejar medio metro en zonas favorecidas del pirineo. Cosas de la sinoptica y la mesoescala.
Recordad que un pequeño cambio en un modelo sinoptico, puede considerarse un acierto por parte de éste, pero las consecuencias de esos 100 kms de margen de error, son 10 grados en el pirineo o 1 metro de nieve. A finales de noviembre dije que ese anticiclon artico (que es el que modifico la circulacion zonal de forma indirecta) daria juego en la peninsula y cambiaria la situacion sinoptica a nivel europeo y asi ha sido, y todo debido a los indices NAO y AO , sus ensembles varian mucho, pero apostar a ellos es hacerlo a caballo ganador.
El indice NAO va con unos 3-4 dias de retraso . Aunque ahora descienda, es muy evidente que el barrido de las bajas presiones que van a volatilizar el anticiclon artico, hara pronto veamos sintomas de que el indice NAO tira para arriba, concretamente en navidades. Si a eso le añadimos el comentario que añadí de meteored acerca de la elasticidad de las dorsales subtropicales... pues ya podemos hacer una prevision muy a largo plazo y bastante fiable. Siempre ha de imponerse la logica, los modelos no sirven mas que para ver a 2-3 dias.
Cita
carlkmojandote un poco, para cuando previenenes q venga la proxima nevadina?¿enga contesta aunque no stes muy seguro?¿Cita
Greg_House
Pues mis previsiones infundadas y locas a mil dias siempre tienen en cuenta los ensembles de la NAO y principalmente del indice AO . Aunque sean oscilaciones muy pequeñas, como esta ultima, son suficientes para dejar medio metro en zonas favorecidas del pirineo. Cosas de la sinoptica y la mesoescala.
Recordad que un pequeño cambio en un modelo sinoptico, puede considerarse un acierto por parte de éste, pero las consecuencias de esos 100 kms de margen de error, son 10 grados en el pirineo o 1 metro de nieve. A finales de noviembre dije que ese anticiclon artico (que es el que modifico la circulacion zonal de forma indirecta) daria juego en la peninsula y cambiaria la situacion sinoptica a nivel europeo y asi ha sido, y todo debido a los indices NAO y AO , sus ensembles varian mucho, pero apostar a ellos es hacerlo a caballo ganador.
El indice NAO va con unos 3-4 dias de retraso . Aunque ahora descienda, es muy evidente que el barrido de las bajas presiones que van a volatilizar el anticiclon artico, hara pronto veamos sintomas de que el indice NAO tira para arriba, concretamente en navidades. Si a eso le añadimos el comentario que añadí de meteored acerca de la elasticidad de las dorsales subtropicales... pues ya podemos hacer una prevision muy a largo plazo y bastante fiable. Siempre ha de imponerse la logica, los modelos no sirven mas que para ver a 2-3 dias.
Se mantiene la posibilidad de la nortada despues de esa levantada????Cita
Greg_House
Yo lo que tengo en mente es una levantada seguida de una nortada. En el mapa que ha puesto sebastian se ve perfectamente lo que es una circulacion en rombo, depresiones a ambas latitudes del bloqueo anticiclonico.
Os recuerdo que al europeo no hay que hacerle ni caso hasta final de año. De hecho , me ha dado por mirarlo un par de dias, y en 4 actualizaciones ha dado 3 resultados diferentes a mas de 120 horas (y en todas ellas siguiendo siempre la estela del GFS) . Se cubrio de gloria con la NW , pero sus dias de agorero se han acabado xD.
Sigo contemplando las 2 posibilidades que comento siempre :
a) Si el escandinavo se une al azoriano : borrascas al polo y nos quedamos con levantillo, frio y ambiente muy seco. Tan solo el este del pais podria ver algunas precipitaciones.
b) Si se aisla del todo el escandinavo, hay 2 vias :
b1) ciclogenesis en Genova al choque del aire frio europeo con el calorcillo latente que aun queda en el mediterraneo.
b2) Deslizamiento de alguna baja por el flanco SW de europa, que daria situacion de SW fria o situacion de DANA tambien muy fria, al encontrarse de lleno con el viento del NE las masas humedas atlanticas.
Y
te repito, que viendo como se daran los acontecimientos para la cantabrica no sera mala, sera peor, desde luego que los de los pirineos habeis librado, pero por aqui, ni agua tienen los pantanos.Cita
raulmc
la temporada no ha empezao todavia y ya decis que va a ser mala? un poco de paciencia.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: