Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
vanquish
yo es que lo del CC lo veo como un negocio de lo más lucrativo.
no niego que nuestra mano ayuda a cargarse el planeta.lo veo cada dia.incluso yo,no tengo una conciencia ecológica muy militante.
pero cuando veo que AG le echa la culpa del katrina al CC(y de paso a la administración bush),o leo lo del ascenso de 6 metros!!!del nivel del mar...
así está mi madre,que le echa la culpa al CC de la gota fria que ha arrasado el país valencià estos dias.y entonces es cuando le digo que recuerde lo ocurrido en tous,o la riada de valencia hace 50 años...y por esas épocas no se hablaba del p*** CC.
y lo que me acaba de encabr*** es ver como chupan del bote unos,y como otros se gastan alegremente los € de nuestros impuestos en hacer más rico aún a AG.será que como dijo la ex-ministra de cultura(la sra calvo)"el dinero público no es de nadie"...con semejantes pastores así le va al rebaño...
venga,otra de gambas!!!ooooh,a ver lo que dice el tomate?no es una vergüenza lo de raúl?...
sigo muy indignado.se me nota?![]()
en fin...,y - de 50 ya...
Cita
Metalian
Y espera, espera, pronto van a empezar las restricciones en el tráfico de coches, las tasas e impuestos para "paliar" los efectos del CC, el encarecimiento del precio de los aviones, las restricciones a la libre circulación,....el nuevo NAZISMO ha llegado. AL TIEMPO......
Cita
narcisCita
Metalian
Y espera, espera, pronto van a empezar las restricciones en el tráfico de coches, las tasas e impuestos para "paliar" los efectos del CC, el encarecimiento del precio de los aviones, las restricciones a la libre circulación,....el nuevo NAZISMO ha llegado. AL TIEMPO......
Bueno, eso pasará de todos modos cuando el petroleo llegue a su fin. Nadie sabe muy bien cuanto queda, pero ya muchos científicos creen que hemos pasado ya el cénit del petroleo (la demanda ya empieza a ser superior que la cantidad de petroleo que podemos extraer y que los pozos nuevos encontrados). Creen que a partir de ahora el precio del petroleo subirá y subirá, pq cada vez es más costoso extraerlo...llegará un momento que el petroleo gastado en extraer un litro del mismo será un litro, y entonces nadie lo extraerá (no es que se acabe, pero como si se acabara, a nuestros efectos será lo mismo).
Y esto sí que es una cosa real, que tarde o temprano pasará (muchos ya opinan que pasará en muy poco tiempo). Además cada día hay más gente y consume más (la demanda crece y crece). es insostenible este nivel de consumo que tenemos...y nuestra dependencia al petroleo es brutal.
Yo no se lo que pasará...pero tengo muy claro que mientras pueda viajar lo haré, por lo que puede pasar.
Los biocombustibles es otra cosa...yo no creo en ellos...es superficie cultibable que destinas no a dar de comer sino a cultivar "petroleo", con la cantidad ingente de petroleo que gastamos actualmente, necesitaríamos 3 planetas solo para el cultivo de "gasolina" (siempre y cuando no bajemos nuestro gasto energético mundial, que hasta que no nos veamos obligados va a ser que no, somos así XD), nos faltaría un planeta más para cultivar toda la comida XD. Y bueno, que si talan la mayoría de árboles para poder hacer plantaciones, no creo que duremos mucho de todas maneras XD.
Cita
narcis
Mayores atrocidades se van a cometer (no se están cometiendo ya?¿) por el petroleo.
Cita
narcisCita
Metalian
Y espera, espera, pronto van a empezar las restricciones en el tráfico de coches, las tasas e impuestos para "paliar" los efectos del CC, el encarecimiento del precio de los aviones, las restricciones a la libre circulación,....el nuevo NAZISMO ha llegado. AL TIEMPO......
Bueno, eso pasará de todos modos cuando el petroleo llegue a su fin. Nadie sabe muy bien cuanto queda, pero ya muchos científicos creen que hemos pasado ya el cénit del petroleo (la demanda ya empieza a ser superior que la cantidad de petroleo que podemos extraer y que los pozos nuevos encontrados). Creen que a partir de ahora el precio del petroleo subirá y subirá, pq cada vez es más costoso extraerlo...llegará un momento que el petroleo gastado en extraer un litro del mismo será un litro, y entonces nadie lo extraerá (no es que se acabe, pero como si se acabara, a nuestros efectos será lo mismo).
Y esto sí que es una cosa real, que tarde o temprano pasará (muchos ya opinan que pasará en muy poco tiempo). Además cada día hay más gente y consume más (la demanda crece y crece). es insostenible este nivel de consumo que tenemos...y nuestra dependencia al petroleo es brutal.
Yo no se lo que pasará...pero tengo muy claro que mientras pueda viajar lo haré, por lo que puede pasar.
Los biocombustibles es otra cosa...yo no creo en ellos...es superficie cultibable que destinas no a dar de comer sino a cultivar "petroleo", con la cantidad ingente de petroleo que gastamos actualmente, necesitaríamos 3 planetas solo para el cultivo de "gasolina" (siempre y cuando no bajemos nuestro gasto energético mundial, que hasta que no nos veamos obligados va a ser que no, somos así XD), nos faltaría un planeta más para cultivar toda la comida XD. Y bueno, que si talan la mayoría de árboles para poder hacer plantaciones, no creo que duremos mucho de todas maneras XD.
Cita
Patxi![]()
9 fallos dice...eso querría Al Gore
![]()
![]()
En cuanto a lo de la facilidad de sustituir el petroleo por el carbon, yo no lo veo tan facil
Cita
narcis
eso de que sustituyes el petroleo "fácilmente"...jejeje, parece una frase del "Matías el humilde" XD. Ya me explicarás como lo haces tan fácilmente...Además antes se funcionaba con carbón, fué descubrir el petroleo...y el carbón pasó a un segundo plano...por algo será.
Cita
narcis
Patxi, y cuánto cuesta el proceso de transformar carbón en petroleo?.
Cita
PatxiCita
narcis
Patxi, y cuánto cuesta el proceso de transformar carbón en petroleo?.
Le he preguntado lo mismo a Metallian, pero he estado ahora buscando info y de subir algo más el petroleo, te aseguro que sería rentable la transformación del carbón
Cita
Patxi
Ahora no leere el hilo, que me voy, pero parece interesante narcis.
En cuanto a lo del proceso de transformación, claro que necesita energía. No creas que lo que te ponen en la gasolinera es lo que sale de los pozos. Tambien han necesitado una refinación
Cita
narcis
Pero yo no solo me refería al petroleo como fuente de energía. El petroleo se usa como elemento base del que se derivan la mayoría (o por lo menos un gran procentaje) de productos que consumimos habitualmente. El petroleo lo usamos para todo.
Que conste que no quiero malos rollos, como suele pasar con mis intervenciones, simplemente me gusta debatir de estas cosas.
Por lo menos es un tema interesante, y de momento no está mezclado con la política.
Cita
narcis
El problema no es tanto la fuente de energía en sí, sino reemplazar y construir TODOS los motores para que sean capaces de trabajar con ese otro combustible.
Metalian, solo en un 30% dependemos del petroleo?? Creo que eso es falso eh...Fertilizantes, insecticidas, en definitiva todo lo relacionado con la ramadería (por lo tanto, COMIDA!), carburantes, plásticos, gomas, productos cosméticos, productos químicos. Intentar hacer todo esto sin petroleo...de golpe, es una odisea, yo creo que imposible.
Todo el transporte mundial funciona con petroleo (o un % muy elevado), y ese es un de los mayores problemas que puede haber...ahora todo es global, si una cosa no puedes producirla, la haces traer de la otra punta del mundo....en serio, si lo pensáis un poco....
Y eso de que sustituyes el petroleo "fácilmente"...jejeje, parece una frase del "Matías el humilde" XD. Ya me explicarás como lo haces tan fácilmente...Además antes se funcionaba con carbón, fué descubrir el petroleo...y el carbón pasó a un segundo plano...por algo será.
PD: no me imagino coches con máquinas de vapor dentro (con carbón) sinceramente. Que fácil ven algunos todos los problemas mundiales oiga...XD.
Cita
narcis
Patxi, y cuánto cuesta el proceso de transformar carbón en petroleo?.
También se puede generar energía utilizando la fusión nuclear...pero en la práctica, hasta el momento, cuesta más energía producirla que lo que obtienes (presiones y temperaturas brutales)...o sea, es un proceso nada eficiente, de momento no sirve para nada, porque gastas más de lo que produces.
La energía nuclear también tiene un problema, aparte de los residuos, y es que los elementos que se utilizan para producir la fisión son MUY escasos en la naturaleza.
Cita
nerthusCita
narcis
Pero yo no solo me refería al petroleo como fuente de energía. El petroleo se usa como elemento base del que se derivan la mayoría (o por lo menos un gran procentaje) de productos que consumimos habitualmente. El petroleo lo usamos para todo.
Que conste que no quiero malos rollos, como suele pasar con mis intervenciones, simplemente me gusta debatir de estas cosas.
Por lo menos es un tema interesante, y de momento no está mezclado con la política.
Es cierto que no solo la energia depende del petroleo. Esos productos tambien se obtienen de el, pero el motivo es que mas barato obtenerlos por este procedimiento, pero si el precio del petroleo se elevara mucho y saliera mas rentable sacarlos del carbon, pues se emplearia el carbon. El empleo del petroleo es solo cuestion economica, en cuanto sea mas rentable hacerlo de otra materia prima se hara. Lo que pasa es que puede interesar crear esta tension para asi poder aumentar el precio del petroleo tanto como quieran las petroleras.
Y lo de cambiar toda la industria no seria necesario. Lo unico necesario seria construir una planta que transformara el carbon u otra materia prima en un sucedaneo del petroleo que se meteria en las actuales refinerias y a partir de ahi pues ya seguimos en industria tal cual estamos. Esta es la vision que nos han dado en la asigantura de Ingeniera Quimica de mi facultad, que algo de esto tendran que saber los profesores.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: