METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Tatalin
Enviado: 20-10-2007 01:52
La verdad es que se me revolvio el estomago al ver el documental, no hace falta tener ni puta idea - tan solo dos dedos de frente - para darte cuenta de que es pura propaganda. Hasta este punto nada nuevo pulgar abajo . Pero que galardonen a este sujeto (y me caia bien cuando perdio por tongo las elecciones en EEUU) con el premio nobel de la paz, es que me dan ganas de liarme a tiros. POR FAVOR QUE COÑO HA HECHO ESTE TIO DE BUENO EN SU PUTA VIDA.

Pero lo que mas me entristece es que los neo-lerdos le siguen la corriente, porca miseria pulgar abajo güen dios....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 10:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
vanquish
yo es que lo del CC lo veo como un negocio de lo más lucrativo.
no niego que nuestra mano ayuda a cargarse el planeta.lo veo cada dia.incluso yo,no tengo una conciencia ecológica muy militante.
pero cuando veo que AG le echa la culpa del katrina al CC(y de paso a la administración bush),o leo lo del ascenso de 6 metros!!!del nivel del mar...
así está mi madre,que le echa la culpa al CC de la gota fria que ha arrasado el país valencià estos dias.y entonces es cuando le digo que recuerde lo ocurrido en tous,o la riada de valencia hace 50 años...y por esas épocas no se hablaba del p*** CC.
y lo que me acaba de encabr*** es ver como chupan del bote unos,y como otros se gastan alegremente los € de nuestros impuestos en hacer más rico aún a AG.será que como dijo la ex-ministra de cultura(la sra calvo)"el dinero público no es de nadie"...con semejantes pastores así le va al rebaño...
venga,otra de gambas!!!ooooh,a ver lo que dice el tomate?no es una vergüenza lo de raúl?...
sigo muy indignado.se me nota? Enfadado - Angry
en fin... pulgar arriba ,y - de 50 ya...


Y espera, espera, pronto van a empezar las restricciones en el tráfico de coches, las tasas e impuestos para "paliar" los efectos del CC, el encarecimiento del precio de los aviones, las restricciones a la libre circulación,....el nuevo NAZISMO ha llegado. AL TIEMPO......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 10:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Con la de problemas ecológicos SERIOS que hay AQUÍ Y AHORA en este mundo,....somo anormales integrales.
El otro día vi un documental ACOJONANTE sobre los problemas que hay en la India y la China por contaminación, con muerte de cosechas, niños con malformaciones, gente muriendo de cancer por estar expuesto a tóxicos, vertidos de ácidos al río, buffff ....y aquí desviando la atención por la mierda esta.
Ahora con el rollo de los biocombustibles que no sirven de nada, se están cargando la amazonia para plantar soja y maíz que encima no servirán para paliar el hambre en esas zonas, sinó para que los blanquitos podamos ir en coche, y ojo que estos bio son basura, no evitan las emisiones y tienen un rendimiento mucho pero (no llega la 3% de la area cultivada)......SE HA VUELTO EL MUNDO MAJARA
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 11:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 869
Metalian duras palabras pero demuestran friamente la realdidad. pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 11:23
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 939
Cita
Metalian


Y espera, espera, pronto van a empezar las restricciones en el tráfico de coches, las tasas e impuestos para "paliar" los efectos del CC, el encarecimiento del precio de los aviones, las restricciones a la libre circulación,....el nuevo NAZISMO ha llegado. AL TIEMPO......

Bueno, eso pasará de todos modos cuando el petroleo llegue a su fin. Nadie sabe muy bien cuanto queda, pero ya muchos científicos creen que hemos pasado ya el cénit del petroleo (la demanda ya empieza a ser superior que la cantidad de petroleo que podemos extraer y que los pozos nuevos encontrados). Creen que a partir de ahora el precio del petroleo subirá y subirá, pq cada vez es más costoso extraerlo...llegará un momento que el petroleo gastado en extraer un litro del mismo será un litro, y entonces nadie lo extraerá (no es que se acabe, pero como si se acabara, a nuestros efectos será lo mismo).

Y esto sí que es una cosa real, que tarde o temprano pasará (muchos ya opinan que pasará en muy poco tiempo). Además cada día hay más gente y consume más (la demanda crece y crece). es insostenible este nivel de consumo que tenemos...y nuestra dependencia al petroleo es brutal.

Yo no se lo que pasará...pero tengo muy claro que mientras pueda viajar lo haré, por lo que puede pasar.

Los biocombustibles es otra cosa...yo no creo en ellos...es superficie cultibable que destinas no a dar de comer sino a cultivar "petroleo", con la cantidad ingente de petroleo que gastamos actualmente, necesitaríamos 3 planetas solo para el cultivo de "gasolina" (siempre y cuando no bajemos nuestro gasto energético mundial, que hasta que no nos veamos obligados va a ser que no, somos así XD), nos faltaría un planeta más para cultivar toda la comida XD. Y bueno, que si talan la mayoría de árboles para poder hacer plantaciones, no creo que duremos mucho de todas maneras XD.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 11:35
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 7.266
Cita
narcis
Cita
Metalian


Y espera, espera, pronto van a empezar las restricciones en el tráfico de coches, las tasas e impuestos para "paliar" los efectos del CC, el encarecimiento del precio de los aviones, las restricciones a la libre circulación,....el nuevo NAZISMO ha llegado. AL TIEMPO......

Bueno, eso pasará de todos modos cuando el petroleo llegue a su fin. Nadie sabe muy bien cuanto queda, pero ya muchos científicos creen que hemos pasado ya el cénit del petroleo (la demanda ya empieza a ser superior que la cantidad de petroleo que podemos extraer y que los pozos nuevos encontrados). Creen que a partir de ahora el precio del petroleo subirá y subirá, pq cada vez es más costoso extraerlo...llegará un momento que el petroleo gastado en extraer un litro del mismo será un litro, y entonces nadie lo extraerá (no es que se acabe, pero como si se acabara, a nuestros efectos será lo mismo).

Y esto sí que es una cosa real, que tarde o temprano pasará (muchos ya opinan que pasará en muy poco tiempo). Además cada día hay más gente y consume más (la demanda crece y crece). es insostenible este nivel de consumo que tenemos...y nuestra dependencia al petroleo es brutal.

Yo no se lo que pasará...pero tengo muy claro que mientras pueda viajar lo haré, por lo que puede pasar.

Los biocombustibles es otra cosa...yo no creo en ellos...es superficie cultibable que destinas no a dar de comer sino a cultivar "petroleo", con la cantidad ingente de petroleo que gastamos actualmente, necesitaríamos 3 planetas solo para el cultivo de "gasolina" (siempre y cuando no bajemos nuestro gasto energético mundial, que hasta que no nos veamos obligados va a ser que no, somos así XD), nos faltaría un planeta más para cultivar toda la comida XD. Y bueno, que si talan la mayoría de árboles para poder hacer plantaciones, no creo que duremos mucho de todas maneras XD.
pulgar arriba

pulgar arriba pulgar arriba Completamente de acuerdo Narcis, salvo en lo de aprovechar para viajar, ya que empiezan a surgir nuevas fuentes de energía, muchas de ellas renovables, que por el momento no son tan potentes como el petróleo pero que con los años lo superarán con creces.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 11:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 939
Es cierto que empiezan a surgir nuevas fuentes de energía...pero hasta el momento ni de coña son substitutivas del petroleo, ni de lejos...el petroleo es barato (ahora jeje) y da un rendimiento muy bueno por lo que cuesta...Creo que desgraciadamente estamos lejos de tener una fuente de energía alternativa de verdad, y aunque hoy la descubieran, muchos creen que ya llega tarde...se tendría que cambiar TODO (fábricas, procesos de fabricación, todo el parque automovilistico mundial, transportes...) y construir todo eso nuevo para que funcione con ese otro combustible (pero como construyes todo eso y al mismo tiempo sigues con la producción mundial actual y creciente (comida, ropa, coches, etc etc etc) al mismo ritmo que ahora, cada vez con menos petroleo?¿?).

Es simple, dependemos casi al 100% del petroleo, y si este se termina o disminuye, hay dos opciones: - o rebajamos mucho nuestro gasto energético de forma voluntaria (hablo en global claro).... o rebajamos nuestro gasto energético a la fuerza XD.

Fijaos que las petroleras empiezan a hacer anuncios de otras fuentes de energía (gas natural, energía solar...), no os parece tremendamente raro? XD. Creo que los goviernos tapan estas informaciones...que de ser ciertas si que serían graves, muy graves. Nadie habla del problema energético que posiblemente se nos venga encima.

Perdón que me haya ido del tema, tampoco es que entienda mucho en esto de la energía, pero he leído bastante...y la verdad es que no parece que vaya a ir bien.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 12:26
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 53.789
Y creedme que lo que dice Metalian es cierto. En nombre del cambio climatico se cometeran atrocidades a nivel mundial y con el apoyo del progresismo barato... a saber donde vamos a parar.



#Estemundoestaacabado
#Disfrutad el confinamiento y el NWO . Va para largo.
#Nadadeesquiesteaño. Sed responsables. No a la hipocresia de los esquiadores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 12:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 939
Mayores atrocidades se van a cometer (no se están cometiendo ya?¿) por el petroleo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 16:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 53.789
Cita
narcis
Mayores atrocidades se van a cometer (no se están cometiendo ya?¿) por el petroleo.

Cuenteme alguna.



#Estemundoestaacabado
#Disfrutad el confinamiento y el NWO . Va para largo.
#Nadadeesquiesteaño. Sed responsables. No a la hipocresia de los esquiadores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 17:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
narcis
Cita
Metalian


Y espera, espera, pronto van a empezar las restricciones en el tráfico de coches, las tasas e impuestos para "paliar" los efectos del CC, el encarecimiento del precio de los aviones, las restricciones a la libre circulación,....el nuevo NAZISMO ha llegado. AL TIEMPO......

Bueno, eso pasará de todos modos cuando el petroleo llegue a su fin. Nadie sabe muy bien cuanto queda, pero ya muchos científicos creen que hemos pasado ya el cénit del petroleo (la demanda ya empieza a ser superior que la cantidad de petroleo que podemos extraer y que los pozos nuevos encontrados). Creen que a partir de ahora el precio del petroleo subirá y subirá, pq cada vez es más costoso extraerlo...llegará un momento que el petroleo gastado en extraer un litro del mismo será un litro, y entonces nadie lo extraerá (no es que se acabe, pero como si se acabara, a nuestros efectos será lo mismo).

Y esto sí que es una cosa real, que tarde o temprano pasará (muchos ya opinan que pasará en muy poco tiempo). Además cada día hay más gente y consume más (la demanda crece y crece). es insostenible este nivel de consumo que tenemos...y nuestra dependencia al petroleo es brutal.

Yo no se lo que pasará...pero tengo muy claro que mientras pueda viajar lo haré, por lo que puede pasar.

Los biocombustibles es otra cosa...yo no creo en ellos...es superficie cultibable que destinas no a dar de comer sino a cultivar "petroleo", con la cantidad ingente de petroleo que gastamos actualmente, necesitaríamos 3 planetas solo para el cultivo de "gasolina" (siempre y cuando no bajemos nuestro gasto energético mundial, que hasta que no nos veamos obligados va a ser que no, somos así XD), nos faltaría un planeta más para cultivar toda la comida XD. Y bueno, que si talan la mayoría de árboles para poder hacer plantaciones, no creo que duremos mucho de todas maneras XD.

Ahora mismo podemos sustituir el petróleo por el carbón,..tenemos reservas para almenos 200 años. Nos darà el tiempo necesario para adaptarnos a las fuentes renovables
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 17:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
el petróleo representa el 30% de la producción de energia mundial. lo que si depende por ahora 100% del petroleo es el transporte, pero es facilmente sustituible por el carbon mismo, el gas comprimido o el hidrógeno (como combustible).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 17:24
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
risas risas 9 fallos dice...eso querría Al Gore risas risas

En cuanto a lo de la facilidad de sustituir el petroleo por el carbon, yo no lo veo tan facilguiño



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 17:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
Patxi
risas risas 9 fallos dice...eso querría Al Gore risas risas

En cuanto a lo de la facilidad de sustituir el petroleo por el carbon, yo no lo veo tan facilguiño

los alemanes lo hicieron en la segunda guerra mundial ¿¿de donde crees que sacaban gasolina para sus tanques y demás,....son procesos conocidos desde hace muchos años, pero hasta el momento poco rentables....como siga subiendo el crudo,...el carbón queda mucho, barato y accesible,..reservas para 200 años con lo conocido hasta ahora
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 17:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Es cierto que hay la posibilidad de obtener combustibles liquidos a partir del carbón, lo que desconozco es el coste que tendria dicho tratamiento (sabes si actualmente alguien se encarga de realizar esta tranformacion y su coste?, me parece interesante)

Y en cuanto a lo de buscar energias renovables...su interes no es comparable a otros intereses Triste



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 18:03
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Con esto ahora recuerdo un articulo que leí hace unos días.

Se trataba de estudios en colombia con participacionn de otras instituciones, entre ellas cre que una universidad española (SAntander?). Pues bien, trataban de conseguir un nuevo combustible de alta capacidad calorífica a partir del carbón.

Mediante una trituración del carbon hasta reducirlo a particulas, y una siguiente mezcla con agua, se conseguia una emulsión con una capacidad calorífica equiparable a los combustibles actuales, y con una tasa de contaminación menor. Además sería un combustible que se podría canalizar y demás.

Y de seguir el ritmo de subida del precio del crudo, quizas alguien empiece a bsucar alternativas.



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 18:11
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 939
El problema no es tanto la fuente de energía en sí, sino reemplazar y construir TODOS los motores para que sean capaces de trabajar con ese otro combustible.

Metalian, solo en un 30% dependemos del petroleo?? Creo que eso es falso eh...Fertilizantes, insecticidas, en definitiva todo lo relacionado con la ramadería (por lo tanto, COMIDA!), carburantes, plásticos, gomas, productos cosméticos, productos químicos. Intentar hacer todo esto sin petroleo...de golpe, es una odisea, yo creo que imposible.

Todo el transporte mundial funciona con petroleo (o un % muy elevado), y ese es un de los mayores problemas que puede haber...ahora todo es global, si una cosa no puedes producirla, la haces traer de la otra punta del mundo....en serio, si lo pensáis un poco... Triste.

Y eso de que sustituyes el petroleo "fácilmente"...jejeje, parece una frase del "Matías el humilde" XD. Ya me explicarás como lo haces tan fácilmente...Además antes se funcionaba con carbón, fué descubrir el petroleo...y el carbón pasó a un segundo plano...por algo será guiño.

PD: no me imagino coches con máquinas de vapor dentro (con carbón) sinceramente risas . Que fácil ven algunos todos los problemas mundiales oiga...XD.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 18:31
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
No te me precipites narcis risas

Tengo entendido que existe la posibilidad de obtener petroleo a partir del carbon. El carbón se convierte en petróleo por primera mezcla con el oxígeno y vapor a alta temperatura y presión para producir monóxido de carbono e hidrógeno. Después se utiliza un catalizador para transformar el gas en un líquido crudo sintético, más refinado.

Con esto no sería necesario poner un motor de vapor a los coches. smiling smiley

Cita
narcis
eso de que sustituyes el petroleo "fácilmente"...jejeje, parece una frase del "Matías el humilde" XD. Ya me explicarás como lo haces tan fácilmente...Además antes se funcionaba con carbón, fué descubrir el petroleo...y el carbón pasó a un segundo plano...por algo será guiño.

El petroleo en el tiempo que aparcó al carbón, por abundancia y comodidad y más factores era mucho más rentable que el carbón. El problema viene con el agotamiento del recurso, y su consecuente aumento en el coste de el mismo. Es entonces cuando se puede replantear el uso de ciertos recursos.

Y en esto de las energías creo que sería un avance la mejora en el tratamiento de residuos radioactivos, pues la energia nuclear es una fuente muy eficiente que tiene el gran problema de sus residuos.

Y aquí dejo una grafica de los usos de recursos smiling smiley





...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 18:43
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 939
Patxi, y cuánto cuesta el proceso de transformar carbón en petroleo? guiño.

También se puede generar energía utilizando la fusión nuclear...pero en la práctica, hasta el momento, cuesta más energía producirla que lo que obtienes (presiones y temperaturas brutales)...o sea, es un proceso nada eficiente, de momento no sirve para nada, porque gastas más de lo que produces.

La energía nuclear también tiene un problema, aparte de los residuos, y es que los elementos que se utilizan para producir la fisión son MUY escasos en la naturaleza.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 18:46
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Cita
narcis
Patxi, y cuánto cuesta el proceso de transformar carbón en petroleo? guiño.

Le he preguntado lo mismo a Metallian, pero he estado ahora buscando info y de subir algo más el petroleo, te aseguro que sería rentable la transformación del carbónguiño



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 18:46
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 939
Repito que yo no entiendo mucho de todo esto, solo lo que he leido por ahí...Por cierto, si os leéis este hilo [simse.net]
leeréis opiniones de gente que realmente sabe de lo que habla...y realmente a mi me convencen. El panorama no es muy alentador.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 18:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 7.266
Hidrogeno, nuclear, eolica, hidraulica, solar,,,,por no hablar de cosas que se pueden seguir inventando....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 18:48
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 939
Cita
Patxi
Cita
narcis
Patxi, y cuánto cuesta el proceso de transformar carbón en petroleo? guiño.

Le he preguntado lo mismo a Metallian, pero he estado ahora buscando info y de subir algo más el petroleo, te aseguro que sería rentable la transformación del carbónguiño

Ok, y qué necesitas para transformarlo? COmo consigues las condiciones de temperatura para que se dé la reacción? Con más carbón, con petroleo, con energía nuclear, con pilas? XD.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 18:51
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Ahora no leere el hilo, que me voy, pero parece interesante narcis.

En cuanto a lo del proceso de transformación, claro que necesita energía. No creas que lo que te ponen en la gasolinera es lo que sale de los pozos. Tambien han necesitado una refinaciónguiño



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 19:08
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 939
Cita
Patxi
Ahora no leere el hilo, que me voy, pero parece interesante narcis.

En cuanto a lo del proceso de transformación, claro que necesita energía. No creas que lo que te ponen en la gasolinera es lo que sale de los pozos. Tambien han necesitado una refinaciónguiño

Hombre eso está claro, pero hay procesos más costosos que otros smiling smiley. Y el hecho de que todas las refinerías del mundo ya estén construidas ayuda a que sea más barato refinar petroleo que transformar todo el carbón del mundo en petroleo jeje.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 19:15
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 939
Pero yo no solo me refería al petroleo como fuente de energía. El petroleo se usa como elemento base del que se derivan la mayoría (o por lo menos un gran procentaje) de productos que consumimos habitualmente. El petroleo lo usamos para todo.

Que conste que no quiero malos rollos, como suele pasar con mis intervenciones, simplemente me gusta debatir de estas cosas pulgar arriba .

Por lo menos es un tema interesante, y de momento no está mezclado con la política smiling smiley.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 19:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 369
Cita
narcis
Pero yo no solo me refería al petroleo como fuente de energía. El petroleo se usa como elemento base del que se derivan la mayoría (o por lo menos un gran procentaje) de productos que consumimos habitualmente. El petroleo lo usamos para todo.

Que conste que no quiero malos rollos, como suele pasar con mis intervenciones, simplemente me gusta debatir de estas cosas pulgar arriba .

Por lo menos es un tema interesante, y de momento no está mezclado con la política smiling smiley.

Es cierto que no solo la energia depende del petroleo. Esos productos tambien se obtienen de el, pero el motivo es que mas barato obtenerlos por este procedimiento, pero si el precio del petroleo se elevara mucho y saliera mas rentable sacarlos del carbon, pues se emplearia el carbon. El empleo del petroleo es solo cuestion economica, en cuanto sea mas rentable hacerlo de otra materia prima se hara. Lo que pasa es que puede interesar crear esta tension para asi poder aumentar el precio del petroleo tanto como quieran las petroleras.

Y lo de cambiar toda la industria no seria necesario. Lo unico necesario seria construir una planta que transformara el carbon u otra materia prima en un sucedaneo del petroleo que se meteria en las actuales refinerias y a partir de ahi pues ya seguimos en industria tal cual estamos. Esta es la vision que nos han dado en la asigantura de Ingeniera Quimica de mi facultad, que algo de esto tendran que saber los profesores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2007 01:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
narcis
El problema no es tanto la fuente de energía en sí, sino reemplazar y construir TODOS los motores para que sean capaces de trabajar con ese otro combustible.

Metalian, solo en un 30% dependemos del petroleo?? Creo que eso es falso eh...Fertilizantes, insecticidas, en definitiva todo lo relacionado con la ramadería (por lo tanto, COMIDA!), carburantes, plásticos, gomas, productos cosméticos, productos químicos. Intentar hacer todo esto sin petroleo...de golpe, es una odisea, yo creo que imposible.

Todo el transporte mundial funciona con petroleo (o un % muy elevado), y ese es un de los mayores problemas que puede haber...ahora todo es global, si una cosa no puedes producirla, la haces traer de la otra punta del mundo....en serio, si lo pensáis un poco... Triste.

Y eso de que sustituyes el petroleo "fácilmente"...jejeje, parece una frase del "Matías el humilde" XD. Ya me explicarás como lo haces tan fácilmente...Además antes se funcionaba con carbón, fué descubrir el petroleo...y el carbón pasó a un segundo plano...por algo será guiño.

PD: no me imagino coches con máquinas de vapor dentro (con carbón) sinceramente risas . Que fácil ven algunos todos los problemas mundiales oiga...XD.

No hay problema, no dejan de ser polímeros de carbono,...no es dificl hacerlos de otra forma.
Y mira mejor aprende algo sobre tansformación química de materiales. UNa simple hidrogenación del carbón, en condiciones de calor adecuadas da combustibles líquidos de cadena corta (12-14 carbonos),..no haría falta ni cambiart motores ni hacer máquinas de vapor.

Luego, la fuente de energía primaria más usada en el mundo sigue siendo el carbón. El 41% de la energia usada en el planeta proviene de esta fuente. El 30% del petróleo, y luego ya menos vienen el gas natural, la nuclear, la hidroeléctrica y las renovables.
Esto es lo que hay, y si no te lo crees pues es tu problema vamos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2007 01:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
narcis
Patxi, y cuánto cuesta el proceso de transformar carbón en petroleo? guiño.

También se puede generar energía utilizando la fusión nuclear...pero en la práctica, hasta el momento, cuesta más energía producirla que lo que obtienes (presiones y temperaturas brutales)...o sea, es un proceso nada eficiente, de momento no sirve para nada, porque gastas más de lo que produces.

La energía nuclear también tiene un problema, aparte de los residuos, y es que los elementos que se utilizan para producir la fisión son MUY escasos en la naturaleza.

El problema de la fusión, es que es imposible contener el plasma a elevadísimas temperaturas fuera de un lugar que no sea un acelerador de partículas..

No te creas que la transformación del carbón es mucho mas cara que la gasolina ahora,...unos pocos dolares más el barril y será mucho más rentable. Aparte de que cada vez cuesta más sacar el petroleo de los yacimientos.

El proceso que ha descrito Patxi es lo que ya se hace en las térmicas de ciclo combinado de carbón que trabajan con una combustión de lecho fluidizado en la que se procede a una gasificación del carbón y luego a la combustión del coque, el tema es que en algunos casos se consiguen rendimientos del 60% (lo cual es bastante) metiendo hasta tres turbinas en el ciclo; y reduciendo enormemente las emisiones de sulfatos y nitratos, así como la de CO2. Y van a seguir saliendo tecnologías de estas.

Lo vuelvo a repetir.La única alternativa real al petroleo ahora mismo es el carbón,..que nos dará el tiempo suficiente para adaptarse a las renovables. Y en esencia el carbón es lo mismo que el petroleo, grandes cadenas de carbonos unidas en formas aromáticas. Incluso podrían usarse las refinerias actuales con ligeras modificaciones para la producción de combustible a partir del carbón.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2007 01:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
nerthus
Cita
narcis
Pero yo no solo me refería al petroleo como fuente de energía. El petroleo se usa como elemento base del que se derivan la mayoría (o por lo menos un gran procentaje) de productos que consumimos habitualmente. El petroleo lo usamos para todo.

Que conste que no quiero malos rollos, como suele pasar con mis intervenciones, simplemente me gusta debatir de estas cosas pulgar arriba .

Por lo menos es un tema interesante, y de momento no está mezclado con la política smiling smiley.

Es cierto que no solo la energia depende del petroleo. Esos productos tambien se obtienen de el, pero el motivo es que mas barato obtenerlos por este procedimiento, pero si el precio del petroleo se elevara mucho y saliera mas rentable sacarlos del carbon, pues se emplearia el carbon. El empleo del petroleo es solo cuestion economica, en cuanto sea mas rentable hacerlo de otra materia prima se hara. Lo que pasa es que puede interesar crear esta tension para asi poder aumentar el precio del petroleo tanto como quieran las petroleras.

Y lo de cambiar toda la industria no seria necesario. Lo unico necesario seria construir una planta que transformara el carbon u otra materia prima en un sucedaneo del petroleo que se meteria en las actuales refinerias y a partir de ahi pues ya seguimos en industria tal cual estamos. Esta es la vision que nos han dado en la asigantura de Ingeniera Quimica de mi facultad, que algo de esto tendran que saber los profesores.

Efectivamente, lo mismo nos han explicado en la Ingeniería Industrial que estoy haciendo,...y para más inri de la rama química,...el proceso es relativamente sencillo. Se ha desarrollado y además ya se ha probado muchas veces,...sólo hace falta que salga a cuenta,...y pronto será rentable, más que el petroleo.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.