METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Enviado: 10-09-2007 14:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.231
Pero teniendo alojamiento en benas sigues reservando habitacion o apartamento para ir a otras estaciones o solo lo haces cuando vas a arette y cauterets.

Buena info Mostin pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-09-2007 14:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
La familia tenemos casa al lado de Biescas,así que tomo este sitio como base para ir a esquiar a las estaciones occidentales.
Además yo no soy de los que por tener casa en un sitio,tengo que ir siempre a esquiar a ese sitio.
Yo respeto a todo el mundo y cada cual que haga con su vida lo que quiera,pero no entiendo a la gente que por ejemplo tras una nevada de norte,y con Baqueira petada de nieve,se quedan en Cerler con sólo 25km de nieve de cañón,simplemente porque tengan casa en Cerler,Benasque o su valle.
Mi idea es diferente,a mi me gusta ir dónde haya más nieve y mejores condiciones.Si hay nieve en Cerler o Formigal,por mi de pm porque tengo casa al lado de estas estaciones y no tengo que buscar y gastar hotel.Pero yo tengo muy claro,que si Cerler o Formigal están mal,y Piau está hasta el culo de nieve,me pillo hotel en Bielsa y me voy allá.
En fin,son formas de ver la vida.Yo tengo claro,que tener casa en un valle,nunca me va a supeditar a ir sólo a ese valle o esquiar sólo en ese valle.Yo este verano,dónde más he pateado es en el Valle de Tena y en el de Benasque dónde tengo casa,pero también he ido a Pineta,Arán,Barrabés,Ordesa o Chistau.
450km de longitud de cordillera,todos ellos maravillosos,jamás renunciaré a a ningún valle,montaña o estación.
Saludos
MARCO(Mostín)



Cita
david07
Pero teniendo alojamiento en benas sigues reservando habitacion o apartamento para ir a otras estaciones o solo lo haces cuando vas a arette y cauterets.

Buena info Mostin pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-09-2007 22:46
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 45
¿Os acordáis de la temporada 95/96? Vaya paquetón cayó en Boí Taüll. Sin ambargo desde entonces no ha destacado por precipitación, desde luego...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-09-2007 00:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.231
Totalmente de acuerdo contigo Mostín hay que ir donde más nieve halla esp esta muy muy claro de todas maneras el valle de Benas no está mal situado para ir a Baqueira e incluso a Piau aunque sea un poco paliza 1 hora y media........

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
sergio aure
Enviado: 14-01-2010 20:02
Estando de actualidad las candidaturas olímpicas de jaca y Barcelona, lanzo la siguiente pregunta>:

¿ que zona tiene más garantía y mas cantidad de nieve, pirineo occidental (Jaca) o pirineo oriental ( alp2500)?

gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2010 20:06
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
la pluviometría de la zona occidental es seguro más alta. Después entran en juego exterminadores y demás, que al occidental sí pueden joderlo pero que en cambio, en el oriental ni se enteran.

pero depende del año...

de todas maneras, dudo que elijan por eso...pulgar arriba



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 14-01-2010 20:50
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
masella creo que puede asegurar mejor la ineve que por ejemplo fromigal, por su cañonería, su situacion y su bosque



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2010 23:14
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Como bien dice Patxi en el Occidental precipita mas y en el Oriental menos, pero al occidental le pueden afectar mas los exterminadores aunque no creo que para las fechas de comi9enzo de unas olimpiadas les vaya a faltar nieve a ninguna, raro lo veo.

Por otro lado hay que entrar en quier presenta cada candidatura, ¿en que estaciones van a basar su candidatura??
Me parece a mi que La Molina no seria el todo de la eleccion catalana o si lo es todo se lo tomarian muy mal algunas como baqueira, espot, tavascan, port aine, boitaull, masella, vall de nuria, vallter2000, Lles y no se si me dejo alguna de las mas conocidas. Hay que tener en cuenta las exigencias de las normas FIS y lo que aporta cada estacion. En este sentido podria haber un empate tecnico si tenemos en cuenta las cualidades que presentan las aragonesas Cerler, Astun, Candanchu, Formigal, Panticosa y Lanos del Hospital, sin entrar a valorar las de Teruel que creo que no iran y proyectos o ideas futuras como Punta Suelza o Ruego, al igual que La Tuca en el caso de Cataluña. Quizas en la prueba de descenso masculino ganaria Aragon presentandose con Cerler, ya que necesita 800 m de desnivel segun lei una vez en las normas FIS para esta modalidad y Cerler ahi puede ir sobrada y no asi las demas.

Eso y la valoracion que le den los aragoneses o catalanes a sus respectivas candidaturas, es decir, lo mucho o poco que lo deseen, serian los mas importantes valores para elegir una candidatura u otra a mi parecer.

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2010 00:32
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 47.658
Cita
garbi
masella creo que puede asegurar mejor la ineve que por ejemplo fromigal, por su cañonería, su situacion y su bosque

No te creas. Una buena inversión en cañones, y todo resuelto. Y Formi no tiene mala red de cañones, la verdad guiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2010 14:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Cita
herminator
Como bien dice Patxi en el Occidental precipita mas y en el Oriental menos, pero al occidental le pueden afectar mas los exterminadores aunque no creo que para las fechas de comi9enzo de unas olimpiadas les vaya a faltar nieve a ninguna, raro lo veo.

Por otro lado hay que entrar en quier presenta cada candidatura, ¿en que estaciones van a basar su candidatura??
Me parece a mi que La Molina no seria el todo de la eleccion catalana o si lo es todo se lo tomarian muy mal algunas como baqueira, espot, tavascan, port aine, boitaull, masella, vall de nuria, vallter2000, Lles y no se si me dejo alguna de las mas conocidas. Hay que tener en cuenta las exigencias de las normas FIS y lo que aporta cada estacion. En este sentido podria haber un empate tecnico si tenemos en cuenta las cualidades que presentan las aragonesas Cerler, Astun, Candanchu, Formigal, Panticosa y Lanos del Hospital, sin entrar a valorar las de Teruel que creo que no iran y proyectos o ideas futuras como Punta Suelza o Ruego, al igual que La Tuca en el caso de Cataluña. Quizas en la prueba de descenso masculino ganaria Aragon presentandose con Cerler, ya que necesita 800 m de desnivel segun lei una vez en las normas FIS para esta modalidad y Cerler ahi puede ir sobrada y no asi las demas.

Eso y la valoracion que le den los aragoneses o catalanes a sus respectivas candidaturas, es decir, lo mucho o poco que lo deseen, serian los mas importantes valores para elegir una candidatura u otra a mi parecer.

saludos

Este comentario me parece que no queria ponerlo aqui...o eso o se me ha pirao la fresarisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2010 12:38
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 16
Cita
garbi
masella creo que puede asegurar mejor la ineve que por ejemplo fromigal, por su cañonería, su situacion y su bosque

El problema de formigal es su desnivel, pero por nieve va bastante sobrado. De natural y de cañon.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Karlosss
Enviado: 17-01-2010 14:48
Estais centrando demaseado el tema en el Pirineo. Hay un topic en meteored bastante similar.

Mi opinion no es concreta, creo que donde mas nieva en la peninsula es el pirineo Occidental, los Picos de Europa y determinadas zonas del Central. La cordillera cantabrica en general quedaria fuera de esto por su escasa altitud comparada con los Pirineos, sin embargo Picos de Europa aunque con menos extension hace sombra al Pirineo occidental (entendiendo este hasta Somport).

Voy a centrarme en los Picos de Europa porque es la zona que mas conozco. Segun la AEMET en Leitariegos a 1500m (Cantabrica occidental), le caen 1750mm. Sin embargo, la precipitacion maxima en Asturias esta en Amieva a tan solo 700m (concejo que linda al norte y al oeste del macizo occidental) es de 1820mm. Comentan ellos mismos, que sus estimaciones sobre pluviometria en Picos de Europa superarian los 2500mm, registrandose en forma de nieve la mayor parte de ellos en las cotas altas. Esto es mucha cantidad, y es totalmente comprensible. Estamos hablando de unas montañas de mas de 2500m y tan solo 20-30km en linea recta al mar y sin ningun otro tipo de barreras en el medio. Los Nortes y Noroestes, que como sabeis son abundantes, sencillamente deboran a los Picos. Cualquier que haya estado por algun macizo posiblemente se le haya pasado por la cabeza. Por si fuera poco, con Oestes y SO tambien recibe buenas dosis de nieve. Esta vez menos que otros sectores de la cordillera, pero recibe igualmente. Ademas, no son frecuentes las nevadas con sur, como ocurre con el Pirineo. Aun asi de haberlas Picos suelen tener cota de nieve para ellos.

Todo esto es pura especulacion, al no haber datos. Pero todo parece indicar, que si no es el ganador, lejos no estara. Situacion similar a esta se da en el pirineo occidental, pero no cuentan con la "explisividad" maritima de los Picos, aunque tendran otros aspectos a favor. El pirineo Central en principio no deberia de recibir tanta nieve, claro que zonas como el Perdido posiblemente se salgan de estas regla de continentalidad.

En lo que se refiere a dias con superficie nivea...es dificil medirla. Ha de ser esta continua, neveros o que...Pondria claramente en primer lugar el Pirineo Aragones (Maladetas, Perdido, Posets...etc). En esta clasificaciones si que me atreveria aponer los Picos por delante del Occidental. En Junio en Picos de Europa hay bastante nieve aun, por ejemplo, me da que peña Vieja tiene mas nieve que el Bisaurin. Claro que tendra que ver la orografia, los Picos hay mas zonas sombrias y zonas de mucha acumulacion por aludes.

En resumen, podria decirse que es dificil saberlo a falta de datos oficiales y homogeneamente repartidos. No vale decir Tavascan, porque es donde hay una estacion meteorologica...cuando en otros sitios seguramente caiga mas pero no la hay.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jsc
jsc
Enviado: 17-01-2010 16:19
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 80
Cita
Karlosss
...

En lo que se refiere a dias con superficie nivea...es dificil medirla. Ha de ser esta continua, neveros o que...Pondria claramente en primer lugar el Pirineo Aragones (Maladetas, Perdido, Posets...etc). En esta clasificaciones si que me atreveria aponer los Picos por delante del Occidental. En Junio en Picos de Europa hay bastante nieve aun, por ejemplo, me da que peña Vieja tiene mas nieve que el Bisaurin. Claro que tendra que ver la orografia, los Picos hay mas zonas sombrias y zonas de mucha acumulacion por aludes.

....

Más bien diría yo que la influencia marítima impide máximas diurnas como las que se dan en zonas del pirineo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 17-01-2010 16:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
será que en el piri no hay zonas sombrias risas,



aunque estoy de acuerdo, no debemos de mirar solo al piri smiling smiley



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
karlosss
Enviado: 17-01-2010 20:15
No estamos hablando de maximas, minimas, ni temperaturas en general. Si la pregunta fuese cual es el sitio mas frio de España, posiblemente dijese los 3404m del Aneto tendrian la media anual mas baja. No entiendo muy bien la relacion de tu comentario con el tema del topic. Quiza es que solo lo decias como un comentario general.

Y para garbi, por supuesto que no digo que en el piri no haya zonas sombrias....Pero creo que no me confundo si digo que en el ejemplo que puse, bastante nieve de peña Vieja esta mas guardada del sol y tiene mas acumulacion por alud que toda la pala del Bisaurin por ejemplo, o el que tiene el complejo del Llambrion con la Mesa de los Tres Reyes. Y mas importancia que al tema de las sombras, se las doi a los aludes. Vuevlo al ejemplo de peña Vieja, en toda la zona de la vueltona a menos de 2000m hay acumulaciones de nieve muy importantes, de que literalmente la nieve de las faldas del pico caiga alli, por eso dura bastante en determinadas zonas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2010 20:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
O me equivoco o tenemos un nuevo Mostin con un amplio conocimiento de las montañas del norte de España y de su precipitacion...en cualquier caso, bienvenido Karlosss, nos hace falta mas gente con calidad aparte de la que ya hay.pulgar arriba

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 18-01-2010 12:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
bueno pues ok, aguantan mas los neveros de picos de europa que el glaciar del aneto pulgar arriba



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2010 13:39
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 52
En lo que no estoy de acuerdo es en el ejemplo de Bisaurín Karloss a Bisaurín le esta dando el sol desde que sale hasta que se pone, es una cara sur pura y dura y por lo tanto es muy dificil que en cuanto lleguen dias de calor la nieve aguante. No conozco la zona de picos de la que tu hablas, pero seguro que no es tan solana como Bisaurín, desde luego me refiero a la cara sur de este pico (la que mas se ve desde España) pues desde aguas tuertas seguro que se ve muchisima mas nieve allá por el 15 de junio.
Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2010 14:14
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 272
Cita
Karlosss
En lo que se refiere a dias con superficie nivea...es dificil medirla. Ha de ser esta continua, neveros o que...Pondria claramente en primer lugar el Pirineo Aragones (Maladetas, Perdido, Posets...etc). En esta clasificaciones si que me atreveria aponer los Picos por delante del Occidental. En Junio en Picos de Europa hay bastante nieve aun, por ejemplo, me da que peña Vieja tiene mas nieve que el Bisaurin. Claro que tendra que ver la orografia, los Picos hay mas zonas sombrias y zonas de mucha acumulacion por aludes.

En resumen, podria decirse que es dificil saberlo a falta de datos oficiales y homogeneamente repartidos. No vale decir Tavascan, porque es donde hay una estacion meteorologica...cuando en otros sitios seguramente caiga mas pero no la hay.

A ver... estoy relativamente de acuerdo en que caiga mas nieve en los picos de europa por su cercania al mar, incluso en cantidades extremas en situaciones frias. Es bastante obvio. Igualmente es bastante obvio que las temperaturas suavizadas por el mar destruyen esa nieve cagando leches, y que si no hace suficiente frio como para nevar mucho, llueve mucho.

Sobre lo que dura la nieve... ahi ya no tienes ningún tipo de razón. Si consideramos Bisaurin como referencia... siendo como es un mierdapico de 2600m, y de solana super solanosa pura y dura... pues seguramente le ganan muchos sitios de los picos de europa... y de kenia. Tiene mas nieve cualquiera de las zonas de detrás del bisaurin

Ahora bien, metete en el pirineo "de verdad", subiendo por respomuso (Donde a finales de octubre cayeron 2m de nieve en 24h, que segun mis cuentas son 2000mm) o por las faldas de los infiernos (Donde me tuve que dar media vuelta en julio porque no llevaba crampones) y hablamos de nieve de verdad.

Por supuesto ordesa en junio es absolutamente impracticable de la faja de las flores hacia arriba si no vas con equipo adecuado. Y ojo, porque estamos hablando de cara sur de los pirineos. Como te pases a francia se caga la perra (El año pasado en marzo, en gourette tenian 5m de espesor en pistas).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 18-01-2010 14:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
Cita
Daviii
Cita
Karlosss
En lo que se refiere a dias con superficie nivea...es dificil medirla. Ha de ser esta continua, neveros o que...Pondria claramente en primer lugar el Pirineo Aragones (Maladetas, Perdido, Posets...etc). En esta clasificaciones si que me atreveria aponer los Picos por delante del Occidental. En Junio en Picos de Europa hay bastante nieve aun, por ejemplo, me da que peña Vieja tiene mas nieve que el Bisaurin. Claro que tendra que ver la orografia, los Picos hay mas zonas sombrias y zonas de mucha acumulacion por aludes.

En resumen, podria decirse que es dificil saberlo a falta de datos oficiales y homogeneamente repartidos. No vale decir Tavascan, porque es donde hay una estacion meteorologica...cuando en otros sitios seguramente caiga mas pero no la hay.

A ver... estoy relativamente de acuerdo en que caiga mas nieve en los picos de europa por su cercania al mar, incluso en cantidades extremas en situaciones frias. Es bastante obvio. Igualmente es bastante obvio que las temperaturas suavizadas por el mar destruyen esa nieve cagando leches, y que si no hace suficiente frio como para nevar mucho, llueve mucho.

Sobre lo que dura la nieve... ahi ya no tienes ningún tipo de razón. Si consideramos Bisaurin como referencia... siendo como es un mierdapico de 2600m, y de solana super solanosa pura y dura... pues seguramente le ganan muchos sitios de los picos de europa... y de kenia. Tiene mas nieve cualquiera de las zonas de detrás del bisaurin

Ahora bien, metete en el pirineo "de verdad", subiendo por respomuso (Donde a finales de octubre cayeron 2m de nieve en 24h, que segun mis cuentas son 2000mm) o por las faldas de los infiernos (Donde me tuve que dar media vuelta en julio porque no llevaba crampones) y hablamos de nieve de verdad.

Por supuesto ordesa en junio es absolutamente impracticable de la faja de las flores hacia arriba si no vas con equipo adecuado. Y ojo, porque estamos hablando de cara sur de los pirineos. Como te pases a francia se caga la perra (El año pasado en marzo, en gourette tenian 5m de espesor en pistas).


todo de acuerdo menos un dato, 2 metros de nieve no serán 2000mm nunca jamás smiling smiley

son 200



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2010 15:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Cita
garbi
Cita
Daviii
Cita
Karlosss
En lo que se refiere a dias con superficie nivea...es dificil medirla. Ha de ser esta continua, neveros o que...Pondria claramente en primer lugar el Pirineo Aragones (Maladetas, Perdido, Posets...etc). En esta clasificaciones si que me atreveria aponer los Picos por delante del Occidental. En Junio en Picos de Europa hay bastante nieve aun, por ejemplo, me da que peña Vieja tiene mas nieve que el Bisaurin. Claro que tendra que ver la orografia, los Picos hay mas zonas sombrias y zonas de mucha acumulacion por aludes.

En resumen, podria decirse que es dificil saberlo a falta de datos oficiales y homogeneamente repartidos. No vale decir Tavascan, porque es donde hay una estacion meteorologica...cuando en otros sitios seguramente caiga mas pero no la hay.

A ver... estoy relativamente de acuerdo en que caiga mas nieve en los picos de europa por su cercania al mar, incluso en cantidades extremas en situaciones frias. Es bastante obvio. Igualmente es bastante obvio que las temperaturas suavizadas por el mar destruyen esa nieve cagando leches, y que si no hace suficiente frio como para nevar mucho, llueve mucho.

Sobre lo que dura la nieve... ahi ya no tienes ningún tipo de razón. Si consideramos Bisaurin como referencia... siendo como es un mierdapico de 2600m, y de solana super solanosa pura y dura... pues seguramente le ganan muchos sitios de los picos de europa... y de kenia. Tiene mas nieve cualquiera de las zonas de detrás del bisaurin

Ahora bien, metete en el pirineo "de verdad", subiendo por respomuso (Donde a finales de octubre cayeron 2m de nieve en 24h, que segun mis cuentas son 2000mm) o por las faldas de los infiernos (Donde me tuve que dar media vuelta en julio porque no llevaba crampones) y hablamos de nieve de verdad.

Por supuesto ordesa en junio es absolutamente impracticable de la faja de las flores hacia arriba si no vas con equipo adecuado. Y ojo, porque estamos hablando de cara sur de los pirineos. Como te pases a francia se caga la perra (El año pasado en marzo, en gourette tenian 5m de espesor en pistas).


todo de acuerdo menos un dato, 2 metros de nieve no serán 2000mm nunca jamás smiling smiley

son 200

Tampoco estoy de acuerdo...dependera de la densidad de la nieve, aunque si que es mas cercana esa medidaverde
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2010 16:11
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 272
Cita
garbi
Cita
Daviii
Cita
Karlosss
En lo que se refiere a dias con superficie nivea...es dificil medirla. Ha de ser esta continua, neveros o que...Pondria claramente en primer lugar el Pirineo Aragones (Maladetas, Perdido, Posets...etc). En esta clasificaciones si que me atreveria aponer los Picos por delante del Occidental. En Junio en Picos de Europa hay bastante nieve aun, por ejemplo, me da que peña Vieja tiene mas nieve que el Bisaurin. Claro que tendra que ver la orografia, los Picos hay mas zonas sombrias y zonas de mucha acumulacion por aludes.

En resumen, podria decirse que es dificil saberlo a falta de datos oficiales y homogeneamente repartidos. No vale decir Tavascan, porque es donde hay una estacion meteorologica...cuando en otros sitios seguramente caiga mas pero no la hay.

A ver... estoy relativamente de acuerdo en que caiga mas nieve en los picos de europa por su cercania al mar, incluso en cantidades extremas en situaciones frias. Es bastante obvio. Igualmente es bastante obvio que las temperaturas suavizadas por el mar destruyen esa nieve cagando leches, y que si no hace suficiente frio como para nevar mucho, llueve mucho.

Sobre lo que dura la nieve... ahi ya no tienes ningún tipo de razón. Si consideramos Bisaurin como referencia... siendo como es un mierdapico de 2600m, y de solana super solanosa pura y dura... pues seguramente le ganan muchos sitios de los picos de europa... y de kenia. Tiene mas nieve cualquiera de las zonas de detrás del bisaurin

Ahora bien, metete en el pirineo "de verdad", subiendo por respomuso (Donde a finales de octubre cayeron 2m de nieve en 24h, que segun mis cuentas son 2000mm) o por las faldas de los infiernos (Donde me tuve que dar media vuelta en julio porque no llevaba crampones) y hablamos de nieve de verdad.

Por supuesto ordesa en junio es absolutamente impracticable de la faja de las flores hacia arriba si no vas con equipo adecuado. Y ojo, porque estamos hablando de cara sur de los pirineos. Como te pases a francia se caga la perra (El año pasado en marzo, en gourette tenian 5m de espesor en pistas).


todo de acuerdo menos un dato, 2 metros de nieve no serán 2000mm nunca jamás smiling smiley

son 200

¡Obviamente! Solo que por suerte o por desgracia no me gusta medir el espesor de la nieve en mm de precipitación porque puedes tener espesores terriblemente dispares con el mismo dato. No tiene nada que ver 2000mm de precipitación a 1500m a 30km del mar con 2000mm de precipitación a 3000m en el glaciar de los infiernos, ni en espesor, ni en durabilidad, ni en na. Eso si, 2 metros de nieve son 2 metros aqui y en japon.

Si hemos de saber cual es el punto mas nivoso de españa convendria hablar en espesor, y no en cantidad de agua liquida.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2010 16:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Una cosa si que es verdad...

En pluviometria 2 metros de nieve son alrededor de 200 mm de precipitacion segun densidad de la nieve.
En Matematicas 2 m de nieve es igual a 2000 mm de nieve.

saludossmiling smiley





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 18-01-2010 16:36
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
Cita
herminator
Una cosa si que es verdad...

En pluviometria 2 metros de nieve son alrededor de 200 mm de precipitacion segun densidad de la nieve.
En Matematicas 2 m de nieve es igual a 2000 mm de nieve.

saludossmiling smiley


davii esto es lo que le quería decir, que una aproximacion de 2000mm de agua como 200 cm de nieve, es cuanto menos , fantasiosa



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2010 16:42
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 272
Estoy de acuerdo con vosotros. Ha sido culpa mia con ironizar con los milimetros porque nos hemos hecho la picha un lio risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 18-01-2010 19:59
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
Cita
Daviii
Estoy de acuerdo con vosotros. Ha sido culpa mia con ironizar con los milimetros porque nos hemos hecho la picha un lio risas


pulgar arriba


me encantan estas rectificaciones smiling smiley



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2010 20:24
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 482
Pero donde nieva mas al final?

Pongamos una franja de 2300 a 2500 metros, ¿donde precipita mas con cota de nieve, al año?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 18-01-2010 20:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
más preci




Monte perdido, circo de lys..



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2010 12:17
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.962
Yo donde más nieve me encuentro en verano es zona Vignemale-Gavarnie con diferencia. Bloques de más de 2 metros en pleno mes de julio, es tremenda esa zona.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2010 12:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Te refieres a los glaciares?? Tiene que ser precioso, yo entre desde Torla pero en vez de Ordesa hacia el lado izquierdo que no me acuerdo como se llamaba y daba acceso a los glaciares de Vignemal y Gavarnie entre otros. Tengo muchisimas ganas de conocerlo y darme buenas pateadas.

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.