Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
herminator
Te refieres a los glaciares?? Tiene que ser precioso, yo entre desde Torla pero en vez de Ordesa hacia el lado izquierdo que no me acuerdo como se llamaba y daba acceso a los glaciares de Vignemal y Gavarnie entre otros. Tengo muchisimas ganas de conocerlo y darme buenas pateadas.
saludos


Cita
Freerider
Cita
herminator
Te refieres a los glaciares?? Tiene que ser precioso, yo entre desde Torla pero en vez de Ordesa hacia el lado izquierdo que no me acuerdo como se llamaba y daba acceso a los glaciares de Vignemal y Gavarnie entre otros. Tengo muchisimas ganas de conocerlo y darme buenas pateadas.
saludos
Tu te refieres al valle de Bujaruelo, que efectivamente da acceso a Gavarnie y Vignemale. Te pongo una foto del Vignemale (cara sur) a mediados de julio de 2008 y 2009:
15-7-2009
7-7-2009
Al loro como estaba en 2008!!
Cita
Mostín
Después del rollo anterior quiero decir que tres conceptos tienen que quedar claros,tres cosas tiene que tener un macizo aspirante a rey en innivación:
-ALTITUD:si estamos hablando de cosas serias,siempre hablamos de 3000 metros para arriba con lo cual se descarta al Pirineo Occidental,Oriental y también a la Cordillera Cantábrica y por supuesto sistemas Ibérico y Central.Sierra Nevada tiene tresmiles pero su inferior pluviometría y latitud hacen que la innivación del Veleta o el Mulhacén estén a años luz de los tresmiles pirenaicos.
-ORIENTACIÓN NORTE: Esto es esencial para guardar la nieve,las orientaciones norte y noreste son las mejores.Un macizo puede tener la pluviometría que quieras,pero si es cara sur no tiene nada que hacer.Además necesitamos frialdad y eso se consigue con altitud y orientaciones norteñas.
-POLIVALENCIA EN LA RECEPCIÓN DE FRENTES: Esto es importantísimo y pocos macizos lo tienen.El Maubermé es cojonudo con nortes pero un desastre con sures,Turbón,Cotiella o incluso Posets son al revés,muy buenos con sures pero pésimos con nortes.
Así que un año de sures el Mauberme lo puede pasar fatal y un año de nortes lo mismo el Cotiella.
Lo mejor son los sitios mixtos o polivalentes que recogen tanto de sures como de nortes,eso da algo muy importante que es la REGULARIDAD.
Macizos en los Pirineos que recojan de nortes y de sures pues los de divisoria o cercanos a ella.Vamos los dichos antes,Monte Perdido,Maladetas,Vignemale,Perdiguero,la Munia etc etc
De todos los modos aparte de estar en divisoria es importante el tener collados relativamente bajos y si es posible amplios que dejen pasar los frentes de ambos lados.
Saludos
MARCO (Mostín)









Cita
Pw-5
Según podéis ver en [asso.moraine.free.fr], en el glaciar de Ossoue (en el Viñemal, vertiente francesa) la media llega hasta los 2.800 mm, superior a la medida en el de La Maladeta.
Saludos
Cita
Pw-5
Según podéis ver en [asso.moraine.free.fr], en el glaciar de Ossoue (en el Viñemal, vertiente francesa) la media llega hasta los 2.800 mm, superior a la medida en el de La Maladeta.
Saludos
Cita
Mostín
-Macizos occidentales del Pirineo o sea macizos navarros y del Pirineo Occidental Aragonés:Elevada pluviometría (Anuales de 2300mm en Roncesvalles,2600mm en Arette la Pierre Saint Martin,2100mm en Linza) pero cumbres casi 1000 metros más bajas que en el Pirineo Central.
Es muy habitual sobretodo en otoño y final de primavera que en la Mesa de los Tres Reyes,Orhy,Castillo de Acher o Bisaurín llueva mientras que en los tresmiles del Pirineo Central nieva.
Cita
herminator
Ojala este año se recuperen glaciares en los Pirineos, con esas fotos que han colgado en el documento de PW5 dan un poquito de pena verlos.![]()
Este año de momento ha habido unos buenos SW para el Pirineo, me parece, tu Mostin, por ejemplo lo sabras mejor que yo.
saludos
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: