Noticia Cabañuelas Andalucía del 17 de Septiembre, el ideal digital.
Alfonso Cuenca vaticina que en el nuevo año hidrológico 2007-2008 habrá entre 550 y 600 litros por metro cuadrado
EL APUNTE
Tiempo fresco en Semana Santa: Sus cabañuelas predicen también tiempo fresco y tormentoso durante la Semana Santa; lluvias generalizadas en mayo; calina en junio y julio; agradables temperaturas en agosto y septiembre y, de nuevo, frío intenso y mucha nieve a finales de 2008.
Parece un contrasentido, sobre todo ahora que el calor del membrillo apunta alto. El más afamado cabañuelista de la Sierra de Quesada (Jaén), Alfonso Cuenca, vaticina con firmeza que este año
la nieve en las capas altas se anticipa al mes de octubre, y que en noviembre, copiosas nevadas visitarán la provincia. Incluso se atreve a decir que en diciembre algunos pueblos se verán cubiertos con más de 20 centímetros de manto blanco. Las lluvias en 2008 rondarán entre los 550 y los 600 litros de agua por metro cuadrado, similar a las precipitaciones de este año. Como más llamativo augura que el tiempo primaveral se adelanta a marzo y que el verano será suave, ni agobiante, ni excesivamente caluroso.
Son las cabañuelas de Alfonso Cuenca García, conocido cabañuelista de Quesada, de 38 años, que desde hace 11 aplica la observación de los distintos fenómenos atmosféricos que tienen lugar durante el mes de agosto para predecir el tiempo. Con un profundo conocimiento del medio ambiente y del microclima, Cuenca, que trabaja en un punto de venta de helados y golosinas, asegura que sus pronósticos tienen validez para 200 kilómetros a la redonda y que suele acertar en el 85 e incluso en el 90% de los casos.
Lo cierto es que este cabañuelista, que intervino recientemente en un congreso en el que participaron treinta pronosticadores de toda España y que no resulta extraño verle en medios de comunicación, cuenta en la quesadeña calle Rodríguez Aguilera con un observatorio astronómico y sus auspicios, que suele plasmar en un libreto, son seguidos con devoción por los agricultores de la zona.