Hola
En efecto, en los últimos años parece como si nos hubieramos acostumbrado a empezar la temporada con el puente de la purísima, cuando históricamente no venía siendo así.
Entre que las estaciones quieren ganar dinero cuanto antes, y los esquiadores están ávidos de calzarse las tablas tras un largo verano, el puente de la inmaculado se ha convertido en alta temporada (por no decir, de categoría especial).
Abrir decentemente en el puente de la purísima en las estaciones viene asociado a que la temperatura del otoño haya sido fresca y se haya asociado con algun frente húmedo (especialmente atlántico/polar). Este año, el fuerte posicionamiento del anticiclón frente a las costas gallegas (entre éstas y las islas británicas) está impidiendo la llegada de esos frentes. Otra cosa es que las estaciones estén invirtiendo fuertemente en innivación artificial.
Lo usual para estas fechas (mitad o ultimo tercio de otoño) es que el anticiclón se hubiera desplazado (se supone que el Anticiclon de las Azores es o era un anticiclón dinámico, pero que parece está perdiendo o cambiando ese dinamismo, permitiendo en su la entrada de frentes polares y húmedos del norte -> especialmente a partir de la Depresión de Islandia) y la situación que se está dando curiosamente me recuerda a la primavera pasada pero al revés: En España llovía y en el Centro/Oeste de Europa las precipitaciones brillaban por su ausencia. Este otoño, basta ver la escasez de precipitaciones en España (salvo excepciones) y como "diluvia" en paises como Holanda o Belgica o Norte/Este de GB.
¿En lós próximos días? Pues bien, pareciera que en una semana tendríamos una entrada de frente frío pero creo que esencialmente de origen centroeuropeo y por lo tanto con precipitación no muy abundante, esperemos a ver como se desarrollan los acontecimientos. Se puede hablar de posibles tendencias, pero no aseguran mucho a más de 3 días vista... lo que sea, será.
Saludos... y buena suerte