Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse
            
                        
            
        Cita
MostínCita
Patxi
En España y según el INM la temperatura más baja registrada se midió el famoso 1956, en el Lago de Estangento (2120 msnm). La temperatura fue de -32ºC. aquello fue excepcional, fue entonces cuando en ciudades como Valencia llegaron a 7.2ºC bajo cero.
Lo de soldeu me parece exagerado, aunque he de decir que la estación donde más frío he pasado es allí
Correcto,la mínima más baja registrada en España son los -32.0 del Lago de Estagento.Aunque también es claro aunque no hay registros por no haber estaciones meteorológicas,que se han rebasado los -35 en los tresmiles pirenaicos.
En el Pic de Midi de Bigorre (2887m, Pirineo Francés) hay un -33 oficial.Los -34 de Soldeu en el 2002 son imposibles,y además tengo datos de estaciones meteorológicas de todas las estaciones andorranas y esos -34 no existen.
Otro rato os comento lo de las estaciones de esquí más frías.Desde luego,Port Ainé ni de lejos.Y efectivamente,normalmente a la misma altitud,la vertiente norte es un grado más fría que la sur en temperatura media anual,aunque todo dependería de los enclaves de los que habláramos.
Saludos.
MARCO(Mostín)
Cita
MetalianCita
MostínCita
Patxi
En España y según el INM la temperatura más baja registrada se midió el famoso 1956, en el Lago de Estangento (2120 msnm). La temperatura fue de -32ºC. aquello fue excepcional, fue entonces cuando en ciudades como Valencia llegaron a 7.2ºC bajo cero.
Lo de soldeu me parece exagerado, aunque he de decir que la estación donde más frío he pasado es allí
Correcto,la mínima más baja registrada en España son los -32.0 del Lago de Estagento.Aunque también es claro aunque no hay registros por no haber estaciones meteorológicas,que se han rebasado los -35 en los tresmiles pirenaicos.
En el Pic de Midi de Bigorre (2887m, Pirineo Francés) hay un -33 oficial.Los -34 de Soldeu en el 2002 son imposibles,y además tengo datos de estaciones meteorológicas de todas las estaciones andorranas y esos -34 no existen.
Otro rato os comento lo de las estaciones de esquí más frías.Desde luego,Port Ainé ni de lejos.Y efectivamente,normalmente a la misma altitud,la vertiente norte es un grado más fría que la sur en temperatura media anual,aunque todo dependería de los enclaves de los que habláramos.
Saludos.
MARCO(Mostín)
Por cierto rescatando esto de los -34 en zonas altas del pas de la casa...mmm bien Mostín lo se de primera mano, que en la ola de frío no se de que año se encontraron el termómetro roto pq el mercurio se habia congelado. El mercurio como bien sabes se congela a -34ºC, por eso los termómetros de máx/min son de alcohol. No se realmente que temepratura se alcanzó, pero vamos una burrada.
Cita
MostínCita
PatxiCita
Mostín
Y yo espero el de muchos que siempre callan cuando salen este tipo de cuestiones.Como dice el hortera dicho, en las distancias cortas es cuando una colonia de hombres,marca las diferencias...
Saludos.
MARCO(Mostín)
Aquí me he perdido algo...![]()
![]()
![]()
¿cual es el máximo pluviométrico del Pirineo Aragonés?, ¿Qué totalizador es el que más cantidad de precipitación registra del Pirineo Aragonés?, ¿Y del Navarro?, ¿Y del Catalán?, ¿Y del Francés?.
¿Y del Andorrano? ¿El macizo más frío de los Pirineos?, ¿El pueblo con más precipitación del Pirineo Aragonés, Catalán,Navarro,Andorrano o Francés?, ¿Y el más frío?, ¿Quienes somos,de dónde venimos,adónde vamos?
Para estas cuestiones,es dónde una colonia de hombre,marca las diferencias.Claro está,hay que dar datos y suposiciones basadas en argumentos.
Esta noche cuando vuelva del CAI Zaragoza de basket,doy mi opinión sobre las estaciones de esquí más frías de España.Claro está,si gana el CAI,pues como pierda me entrará una depresión del caballo y me iré directo al sobre,y dejaré el tema para mañana.
Saludos.
MARCO(Mostín)
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: