METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Enviado: 22-05-2007 21:47
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.837
Doy mi humilde opinión: en condiciones parecidas de altitud, la estación más fría será a la que menos pegue el sol y ahí Ordino se puede llevar la palma.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-05-2007 02:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Primeramente como he comentado,habría que delimitar la zona de estudio y los baremos de medición.
Así que delimito una zona y tomo unos baremos,aunque por supuesto,se podrían estudiar otras zonas o utilizar baremos diferentes.
-ZONA DE ESTUDIO:Cota máxima de las estaciones de esquí españolas.
-BAREMO DE MEDICIÓN COMPARATIVO: Temperatura media anual.

En base a esto,mi clasificación de las cinco primeras sería:
1.Sierra Nevada (3300m)
2.Baqueira (Cap de Baqueira,2500m)
3.Boí-Taüll (Puig Falcó,2751m)
4.Cerler (Gallinero,2630m)
5.Astún-Candanchú (La Raca-la Tuca,2250-2300m)

¿En que me baso?
Vamos a ver,por latitud,los Pirineos son mucho más fríos que el
Sistema Penibético si comparamos estaciones a la misma altitud.
Para encontrar la misma temperatura media anual,hay que subir unos 500 metros en Sierra Nevada respecto a los Pirineos.Por ejemplo,la temperatura media en la vertiente sur a unos 1600m,es similar a la de Pradollano a 2100m.La diferencia es aún mayor con la vertiente norte pirenaica.
Pero la cota máxima de Sierra Nevada marca una gran diferencia de altitud con cualquier otra estación española,incluida Boí-Taüll.
A veces en meteored,se comparan datos de la estación meteorológica de Sierra Nevada 2900m con el Pic de Midi de Bigorre (2877m) y obviamente es más frío el pico francés,o por supuesto es más fría la estación meteorológica del Aneto a 3050m.Pero Sierra Nevada a 3200-3300m,es un pelín más frío que las cotas máximas de las estaciones pirenaicas.De todos modos,la diferencia entre los cuatro primero clasificados tienen que ser mínimas,y habría que poner una estación meteorológica en estos 4 enclaves y estudiar períodos de tiempo idénticos para poder confirmar con absoluta seguridad esta aseveración.
Respecto a Baqueira 2500.La vertiente norte es mucha vertiente norte,y normalmente a la misma altitud,sus medias anuales son de 1 grado o más inferiores a la sur.
En el Cap de Baqueira a 2500m (realmente está a unos 2470m) hay una estación meteorológica Davis.

Aquí la consola de esta estación:


Aquí los sensores exteriores encima de la caseta:


Podemos comparar sus datos con estaciones automáticas de la vertiente sur relativamente cercanas y a similar altitud como la de Boí 2540,Espot 2520 o la del Pic de L´Orri de Port Ainé a 2440m y veremos que las temperaturas medias de la estación meteo de Baqueira son claramente más bajas.
La diferencia es ostensible,tanto que pienso que incluso Baqueira 2500 es un pelín más frío que Cerler-Gallinero 2630m o Boí-Puig Falcó 2750m,aunque las diferencias serían escasas e incluso se pueden poner en duda con los de Puig Falcó,que le saca más de 250 metros.
De todos modos,repito que apostaría por Baqueira 2500,aunque para asegurarlo tendría que haber una estación en el Gallinero y en el Puig Falcó,y no las hay.
En la zona de Beret,el Dossau llega a 2510m,pero no es una zona tan fría como el Cap de Baqueira y la cara norte (no así el Pla de Beret que es helador por su buena situación para inversiones térmicas).
Realmente los registros termométricos de observatorios meteorológicos sitos en estaciones más al este o en sus cercanías como la Molina,la Masella,Nuria o Vallter 2000 son más altos.De hecho la temperatura media anual de Candanchú a 1500m es casi igual que la de Nuria a casi 2000 metros.Por ello,así como creo que en los cuatro primeros puestos,la cosa está muy ajustada,estoy seguro que la temperatura media anual en la Raca de Astún o la Tuca de Candanchú es más baja que la de la cota máxima de las estaciones de Gerona,pese a que alguna de ellas llega a una cota máxima de 2500m.
Y es que repito,que he tomado como baremo,la cota máxima de las estaciones.Pero que el Puig Falcó tenga una temperatura media inferior a la Tuca de Candanchú,no quiere decir que Boí-Taüll sea más fría que Candanchú ni mucho menos.Lejos de eso,Candanchú a la misma altura,es mucho más fría que Boí.La temperatura media anual de la serie disponible de Candanchú a 1500m es de sólo 5.2,una temperatura muy baja,para llegar a ella en Boí o Espot hay que subir por lo menos a 1800m.Lo que pasa,es que he tomado como referencia,las cotas máximas de las estaciones,y en este caso la cota máxima de Boí-Taüll es 500 metros más alta que la de Candanchú (la cota máxima "oficial" de Candanchú" es la cima de la Tuca a 2400m,pero la real a la que llegan los remontes está en sólo 2250m).
Y por concluir,si hablamos de cotas máximas de estaciones del Pirineo Francés,para mi las más frías la cota 2600 de Piau-Engaly y la 2400 de Gourette.
Saludos.
MARCO(Mostín)



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-05-2007 02:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Y abro este post para las estaciones andorranas,ya que mucho las habeis nombrado.
Innivación no es sinónimo de frialdad,que un sitio sea más nivoso que otro,no quiere decir que sea más frío.
Para mi Ordino-Arcalís,es la estación con mejor innivación de Andorra,pero eso no quiere decir que las temperaturas sean las más bajas.
Por supuesto,que siguiendo mi baremo anterior,las zonas más frías de las estaciones andorranas serían la cota máxima de Pas y Ordino en torno a 2600m y la de Soldeu por encima de 2500m.
Pero tomando datos de estaciones meteorológicas de similar altitud,vemos que Ordino-Arcalís es más frío que Pal y Arinsal,pero menos que Pas de la Casa,Grau Roig o Soldeu (cuidadín con Soldeu que no le entran las nevadas de norte tan bien como a Pas u Ordino pero es frío y continental de cojones).
En casi todos los datos que he mirado,se seguía esta tónica.Para muestra,pongo las temperaturas medias del frío febrero de 1996,y vereis como Ordino es más frío que Pal y Arinsal pero menos que Pas,Grau Roig y Soldeu.
Ordino(2060m):-4.3
Arinsal(1935m):-3.2
Pal(1900m):-3.4
Soldeu(2250m):-6.0
Grau Roig(2130m):-6.6
Pas de la Casa(2100m):-6.1

Otra cosa es que la innivación de Ordino sea cojonuda.El Circo de Arcalís es como un embudo que recoge la nieve de pm,bien orientado al norte y bastante umbrío,y eso hace que sobretodo en primavera,Ordino-Arcalís sea año tras año,la estación andorrana con más nieve y de mejor calidad.Pero dentro de la misma estación,el Circo de la Coma es mucho más solano y con peor calidad de nieve sobretodo en primavera.
Pero aparte de esta orientación,el factor favorable de Ordino,es que es la estación andorrana con mayor pluviometría.Las nevadas de norte suelen ser muy cuantiosas,incluso mayores que en Pas de la Casa.
Aquí como ejemplo,los datos de precipitación en mm de este mismo mes de febrero del 96,veremos como Ordino es la que más precipitación recoge.
Ordino-Arcalís:188.3mm
Pas de la Casa:169.0
Grau Roig: 102.9
Soldeu: datos incompletos
Arinsal:95.1
Pal:87.4

Saludos.
MARCO(Mostín)



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-05-2007 03:09
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Joe Mostín, un 10! pulgar arriba

Gracias por ponernos todos los datos, sin duda el mejor argumento.

Por cierto, enhorabuena por el CAI smiling smiley



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-05-2007 07:19
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 47.658
sorprendido sorprendido impresionante Mostin pulgar arriba pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-05-2007 16:19
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
pulgar arriba pulgar arriba

Lo que queda muy claro es que es jodido determinar cuál es más fría.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-05-2007 22:28
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 163
Creo que no lo habeis puesto, pero Porté-Puymorens, limitante con Pas de la Casa es mas fria que esta, por lo menos para mi, he estado varias veces en la zona, y Porte tiene muchas pistas én umbría y temperaturas bastante mas bajas....creo que no es tan importante los records historicos de las estaciones, sino las medias, que son mas determinantes..
Por cierto -7.2 en Valencia? no jodas donde estaba yO? sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-05-2007 23:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
El famoso año 56, se llegó a los 7.2 bajo cero en valencia

Mira unas cuantas temperaturas más de ese febrero del 56, fresquitas:

ALMERIA: -1.2º
ALICANTE: -4.6º
BARCELONA: -6.7º
BILBAO: -8.0º
BURGOS: -10.0º
CADIZ: -1.9º
CASTELLÓN: -7.3º
CUENCA: -12.7º
CACERES: -5.8º
CIUDAD REAL: -9.4º
GERONA: -10,5º
GRANADA: -8.1º
LEÓN: -10.4º
MADRID: -9.1º
MURCIA: -3.4º
PAMPLONA: -15.2º
SALAMANCA: -9.4º
SAN SEBASTIÁN (Fuenterrabía): -12.1º
VALÈNCIA: -7.2º
VALLADOLID: -11.1º
VILLENA (ALICANTE): -15.0º
ZARAGOZA: -8.2º

Que vuelva eso! risas risas



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-05-2007 14:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
·júlia·
En el 2002, -34º, en soldeu el tarter,un dia de diciembre a las 8:30 de la mañana sorprendido

lu dudo mucho.

La temepratura oficial jamás registrada en Pirineos es de -32ºC en el estany Gento en la famosa ola de frío de febrero del 1956. La más dura de este siglo.

Incluso dudo de que el mismo Aneto haya llegado más de 2 veces este siglo a temepraturas del aire inferiores a -30ºC.

En el Pla de Beret me consta que en esos huevos que hace proclives a la inversión con sensores de máquinas pisanieves y de cañones se han medido -30 en la ola de frío del 2001 y tb del 2005. Pero esas medidas ni están homologadas ni son oficiales, aparte de que la temeperatura normal del aire era de cerca de -20 y esos -30 se daban en esos "agujeros" que hace de 20, o 30 metros de ancho donde se "cae" y retiene el aire más frío.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-05-2007 14:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
Mostín
Cita
Patxi
En España y según el INM la temperatura más baja registrada se midió el famoso 1956, en el Lago de Estangento (2120 msnm). La temperatura fue de -32ºC. aquello fue excepcional, fue entonces cuando en ciudades como Valencia llegaron a 7.2ºC bajo cero.

Lo de soldeu me parece exagerado, aunque he de decir que la estación donde más frío he pasado es allí risas


Correcto,la mínima más baja registrada en España son los -32.0 del Lago de Estagento.Aunque también es claro aunque no hay registros por no haber estaciones meteorológicas,que se han rebasado los -35 en los tresmiles pirenaicos.
En el Pic de Midi de Bigorre (2887m, Pirineo Francés) hay un -33 oficial.Los -34 de Soldeu en el 2002 son imposibles,y además tengo datos de estaciones meteorológicas de todas las estaciones andorranas y esos -34 no existen.
Otro rato os comento lo de las estaciones de esquí más frías.Desde luego,Port Ainé ni de lejos.Y efectivamente,normalmente a la misma altitud,la vertiente norte es un grado más fría que la sur en temperatura media anual,aunque todo dependería de los enclaves de los que habláramos.
Saludos.
MARCO(Mostín)

Bastante de acuerdo,...eso de los -35 pues lo dicho Mostin como mucho un par de veces el siglo pasado,...si es que se dieron. Para hacer una comparación está bien ver los datos de las olas de frío más extremas que hay en los Alpes en observatorios como la Jungfrau o el Klein Matterhonr,...y es MUY RARO, incluso a altitudes más altas (3500-3800), y con más aire frío por la latitud bajar de -30 o -35.
O sea que aquí en Pirineos seguro que han sido muy pocas veces.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-05-2007 14:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
El CAI sube??? jiji si es así felicidades,..jugáis la final contra nosotros!!! (el Manresa!!!) pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-05-2007 14:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
lliso
Creo que no lo habeis puesto, pero Porté-Puymorens, limitante con Pas de la Casa es mas fria que esta, por lo menos para mi, he estado varias veces en la zona, y Porte tiene muchas pistas én umbría y temperaturas bastante mas bajas....creo que no es tan importante los records historicos de las estaciones, sino las medias, que son mas determinantes..
Por cierto -7.2 en Valencia? no jodas donde estaba yO? sorprendido


Ahí les has dao,..Porté Puymorens,..frío frío de cojones. Igual o más frío que la vertiente andorrana del pas de la Casa,...estaría bien meter ahí una estación en el pueblo a 1600, y en la zona del parking a 1850, en plena umbría.

Creo que incluso sería algo más frío que Piau.

¿¿Conoces el lugar MOstin???
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-05-2007 14:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Por cierto, me tienes intrigado con el lugar con mayor pluviometria de catalunya,...venga suéltalo ya xDDD!!!!! risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-05-2007 21:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 163
si, estaria bien poner una estacion, yo he estado en el pueblo alojado, y en dias de inversion, sin ola de frio ni nada, me levantaba normalmente con -10 o -12ºC y en la estacion en umbria cuando me iba a las 5 hacia casa -13ºC y una rascaa risas
Para mi Porté es mas fria que Piau, sobretodo en parte de la zona alta de umbría. muy tapada por montañas que ademas facilitan una "inversion"...mas frio que en ese telesilla nunca he pasado Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-05-2007 13:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.829
de hecho la llaman las nevera de la cerdanya! por algo será.



Hay 10 tipos de personas, los que entienden binario y los que no.
SnowEvolution.com
Miniestaciones.net
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-05-2007 17:58
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Cita
Patxi
El famoso año 56, se llegó a los 7.2 bajo cero en valencia

Mira unas cuantas temperaturas más de ese febrero del 56, fresquitas:

ALMERIA: -1.2º
ALICANTE: -4.6º
BARCELONA: -6.7º
BILBAO: -8.0º
BURGOS: -10.0º
CADIZ: -1.9º
CASTELLÓN: -7.3º
CUENCA: -12.7º
CACERES: -5.8º
CIUDAD REAL: -9.4º
GERONA: -10,5º
GRANADA: -8.1º
LEÓN: -10.4º
MADRID: -9.1º
MURCIA: -3.4º
PAMPLONA: -15.2º
SALAMANCA: -9.4º
SAN SEBASTIÁN (Fuenterrabía): -12.1º
VALÈNCIA: -7.2º
VALLADOLID: -11.1º
VILLENA (ALICANTE): -15.0º
ZARAGOZA: -8.2º

Que vuelva eso! risas risas




Mínimas de la mítica ola de frío del 56 en algunos lugares de los Pirineos.
Pic de Midi de Bigorre:-32.9
Estany Gento: -32.0
Bonaigua y Estany Tort:-26.0
Estany San Mauricio:-25.0
Candanchú:-24.3
Nuria:-24.0
Ransol:-23.0

Saludos.
MARCO(Mostín)



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-05-2007 18:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Conozco Porté-Puymorens y ciertamente es fría,pero yo creo que no a la altura de los lugares que hemos nombrado.
Si que hay una estación meteorológica en el pueblo,en la cota 1620m,y es frío,pero nada del otro mundo.
Meteofrance tiene una buena red de estaciones meteorológicas de media y alta montaña en el Pirineo Oriental,y yo tengo datos de todas.
Tiene estaciones en Dorres,Font Romeu,Porté-Puymorens,Sainte-Leocadie,Valcebollere,Villeneuve les Escaldes,Formigueres,Railleu y Col d´Ares.
Aparte tiene nivopluviómetros totalizadores en los siguientes lugares:
Les Estables.1750m
Trounquisses.1600m
La Caranca.2078m
Les Cortalets.2150m
Mariailles.1718m
Costa del Pam.2020m
Le Recou.2170m

Hombre,vamos a ver,el Pirineo Oriental es bastante ruina en cuanto a pluviometría e innivación.
Los sitios más fríos,húmedos y nivosos de la cordillera,están en el Pirineo Occidental y Central.
Saludos.
MARCO(Mostín)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-05-2007 18:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Cita
Metalian
Por cierto, me tienes intrigado con el lugar con mayor pluviometria de catalunya,...venga suéltalo ya xDDD!!!!! risas risas risas risas



El oficialismo hace 20 años decía que el lugar de España con mayor precipitación media anual,era la Sierra de Grazalema.
Hoy sabemos,que en Navarra,País Vasco,Galicia,Pirineo Aragonés y Sierra de Gredos,hay enclaves con mayor precipitación que Grazalema.
Hoy el oficialismo dice que Certascán y la Pleta del Prat son los sitios más nivosos y que recogen más precipitación de Cataluña.
Tú Metalian tienes que ser un chico bueno y creertelo Diablillo
Tienes otra posibilidad,aunque lleva más tiempo.Y es hacer un peregrinaje por hidroeléctricas buscando datos de pluviómetros totalizadores de alta montaña,e igual cambias de idea.
Pero como seguro que cambias de idea,es si empiezas a patearte las montañas de Cataluña,pues encontrarás lugares con innivación muy superior a Certascán.
En fin,yo también sueño muchas veces que el Real Zaragoza es el mejor equipo de fútbol del mundo.Lo que pasa,es que a veces,me caigo de la cama y me despierto....
Saludos.
MARCO(Mostín)



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-05-2007 18:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Cita
Metalian
El CAI sube??? jiji si es así felicidades,..jugáis la final contra nosotros!!! (el Manresa!!!) pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba


Pues el CAI la cagó el jueves y hoy se la juega en León.Así que hoy veremos si sube a la ACB,categoría que no perdió deportivamente,sino por quiebra,y categoría a la que tiene que volver por ciudad,equipo y afición (8000 abonados,10000 almas todos los sábados en el pabellón,algo que muy pocos pueden decir en toda Europa).
Y joder,el Manresa,otro equipo histórico de la ACB,tampoco debían de haber bajado,pero en un año han subido.
La final es lo de menos,lo importante es llegar a la ACB,y eso pasa por ganar hoy en León.
Saludos.
MARCO(Mostín)
PD:Forza Chichi Creus risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-05-2007 18:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
Mostín
Cita
Metalian
El CAI sube??? jiji si es así felicidades,..jugáis la final contra nosotros!!! (el Manresa!!!) pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba


Pues el CAI la cagó el jueves y hoy se la juega en León.Así que hoy veremos si sube a la ACB,categoría que no perdió deportivamente,sino por quiebra,y categoría a la que tiene que volver por ciudad,equipo y afición (8000 abonados,10000 almas todos los sábados en el pabellón,algo que muy pocos pueden decir en toda Europa).
Y joder,el Manresa,otro equipo histórico de la ACB,tampoco debían de haber bajado,pero en un año han subido.
La final es lo de menos,lo importante es llegar a la ACB,y eso pasa por ganar hoy en León.
Saludos.
MARCO(Mostín)
PD:Forza Chichi Creus risas
Poziiiii
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-05-2007 18:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
Mostín
Cita
Metalian
Por cierto, me tienes intrigado con el lugar con mayor pluviometria de catalunya,...venga suéltalo ya xDDD!!!!! risas risas risas risas



El oficialismo hace 20 años decía que el lugar de España con mayor precipitación media anual,era la Sierra de Grazalema.
Hoy sabemos,que en Navarra,País Vasco,Galicia,Pirineo Aragonés y Sierra de Gredos,hay enclaves con mayor precipitación que Grazalema.
Hoy el oficialismo dice que Certascán y la Pleta del Prat son los sitios más nivosos y que recogen más precipitación de Cataluña.
Tú Metalian tienes que ser un chico bueno y creertelo Diablillo
Tienes otra posibilidad,aunque lleva más tiempo.Y es hacer un peregrinaje por hidroeléctricas buscando datos de pluviómetros totalizadores de alta montaña,e igual cambias de idea.
Pero como seguro que cambias de idea,es si empiezas a patearte las montañas de Cataluña,pues encontrarás lugares con innivación muy superior a Certascán.
En fin,yo también sueño muchas veces que el Real Zaragoza es el mejor equipo de fútbol del mundo.Lo que pasa,es que a veces,me caigo de la cama y me despierto....
Saludos.
MARCO(Mostín)

argggggggggggggggggggggg anda dímelo xDDDD.

Puede ser que esté en el valle de arán,..es lo único que se me ocurre,...o más al norte aún en el extremo norte del Pallars cerca de la Pica d'estats,....yo apostaría por esos lugares,..puesto en la vertiente francesa de la pica a 700m hay un pueblo con una media de 1700mm/año.

porfaaaaaaa Triste Triste Triste Triste Triste Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-05-2007 18:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Por cierto ¿¿Que medias tiene Porté el pueblo a 1620????


Sabes donde está la estación,..lo digo pq hay una umbría brutal en es pueblo al lado del riachuelo en la norte-NW del Carlit.
De que medias hablamos???

Lo de Nuria si que es para mear y no hechar gota; seguro que el MOntseny (turó de l'Home) a 1700m tiene registros más fríos que Nuria. Hay un microlcima allí cálido de cojones
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-05-2007 19:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Cita
Metalian
Cita
Mostín
Cita
Metalian
Por cierto, me tienes intrigado con el lugar con mayor pluviometria de catalunya,...venga suéltalo ya xDDD!!!!! risas risas risas risas



El oficialismo hace 20 años decía que el lugar de España con mayor precipitación media anual,era la Sierra de Grazalema.
Hoy sabemos,que en Navarra,País Vasco,Galicia,Pirineo Aragonés y Sierra de Gredos,hay enclaves con mayor precipitación que Grazalema.
Hoy el oficialismo dice que Certascán y la Pleta del Prat son los sitios más nivosos y que recogen más precipitación de Cataluña.
Tú Metalian tienes que ser un chico bueno y creertelo Diablillo
Tienes otra posibilidad,aunque lleva más tiempo.Y es hacer un peregrinaje por hidroeléctricas buscando datos de pluviómetros totalizadores de alta montaña,e igual cambias de idea.
Pero como seguro que cambias de idea,es si empiezas a patearte las montañas de Cataluña,pues encontrarás lugares con innivación muy superior a Certascán.
En fin,yo también sueño muchas veces que el Real Zaragoza es el mejor equipo de fútbol del mundo.Lo que pasa,es que a veces,me caigo de la cama y me despierto....
Saludos.
MARCO(Mostín)

argggggggggggggggggggggg anda dímelo xDDDD.

Puede ser que esté en el valle de arán,..es lo único que se me ocurre,...o más al norte aún en el extremo norte del Pallars cerca de la Pica d'estats,....yo apostaría por esos lugares,..puesto en la vertiente francesa de la pica a 700m hay un pueblo con una media de 1700mm/año.

porfaaaaaaa Triste Triste Triste Triste Triste Triste


El pueblo que recoge casi 1700m anuales es Aulus y está en el Ariege.
Macho,no me arruines.Si empiezo en los foros a decir todo,cuando saque los libros de climatología pirenaica,¿quien cojones me los comprará si ya todo está en internet?
Ya en mi web,digo mucho,demasiado.
Ahora estoy completando mi colección de datos de pluviómetros totalizadores de alta montaña,y ese lleva mucho curro pues voy a tener que perder días enteros viajando y fotopiando.
Je,je los de Respomuso 2000mm van a flipar.Ya tengo los datos de los totalizadores de Ibones Azules y Bachimaña y pronto me pasan los de Respomuso.También pondré en mi web una entrevista al guarda del refugio hablando de la pluviometría de la zona.
Pues espera,que aún así,algunos no se convencerán y en Respomuso tendrán que caer 2000 por cullons.
En fin,Respomuso 2000mm,en el Valle de Ossau no hay sombra pluviométrica,dónde más nieva de Cataluña,Certascán y Tavascán y los niños vienen de París.....
Saludos.
MARCO(Mostín)



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-05-2007 19:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Mañana por la tarde-noche te lo miro,que ahora estoy ya centrado en el CAI Zaragoza chim pum.
Saludos.
MARCO(Mostín)





Cita
Metalian
Por cierto ¿¿Que medias tiene Porté el pueblo a 1620????


Sabes donde está la estación,..lo digo pq hay una umbría brutal en es pueblo al lado del riachuelo en la norte-NW del Carlit.
De que medias hablamos???

Lo de Nuria si que es para mear y no hechar gota; seguro que el MOntseny (turó de l'Home) a 1700m tiene registros más fríos que Nuria. Hay un microlcima allí cálido de cojones
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
Mostín
Conozco Porté-Puymorens y ciertamente es fría,pero yo creo que no a la altura de los lugares que hemos nombrado.
Si que hay una estación meteorológica en el pueblo,en la cota 1620m,y es frío,pero nada del otro mundo.
Meteofrance tiene una buena red de estaciones meteorológicas de media y alta montaña en el Pirineo Oriental,y yo tengo datos de todas.
Tiene estaciones en Dorres,Font Romeu,Porté-Puymorens,Sainte-Leocadie,Valcebollere,Villeneuve les Escaldes,Formigueres,Railleu y Col d´Ares.
Aparte tiene nivopluviómetros totalizadores en los siguientes lugares:
Les Estables.1750m
Trounquisses.1600m
La Caranca.2078m
Les Cortalets.2150m
Mariailles.1718m
Costa del Pam.2020m
Le Recou.2170m

Hombre,vamos a ver,el Pirineo Oriental es bastante ruina en cuanto a pluviometría e innivación.
Los sitios más fríos,húmedos y nivosos de la cordillera,están en el Pirineo Occidental y Central.
Saludos.
MARCO(Mostín)

Mentira, el pirineo oriental es la zona de toda la peninsula que mas agua recibe en la época de verano, de media anualmente llegan a los 1400mm u 1600mm en alguna ocasión, lo k pasa es que su epoca fuerte es el verano.
por cierto, no se si conoceis la situacion de nuria ya que la critikais tanto en el aspecto de temperaturas, por su situacion, el aire caliente entra facilmente ya que no hay ningun obstaculo en linea recta desde el valle asta arriba, eso si anda un poco colocate en zonas umbrias y veras que la temperatura desciende bruscamente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-05-2007 13:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
El Pirineo oriental, es SECO en comparación a los puntos húmedos de la vertiente norte y zona occidental.
1400-1600mm/año???

Y eso te parece mucho comparado por ejemplo con los más 2500mm/año que se recogen en la maladeta; o con los cerca de 3000mm/año que arrojan totalizadores franceses en la zona de la mesa de los 3 reyes?? O con los más de 2000mm/año que se recogen en muchos lugares d elos hautes Pyrenees y ciertos valles del Pirineo aragonés.

Por ejemplo en Roncesvalles a 900msnm tienen 2200-2300mm/año, en Belagua anadarán por ahí o más.......


Y vamos Mostín tiene muchos más datos; mírate su página.

El Pirineo oriental es seco en comparación con los datos que abundan ya de andorra para el oeste.

Y relativamente cálido en media ANUALES; aunque en invierno puntualmente puede dar temperaturas MUY BAJAS debido a su mayor cercanía con la masa continental europea y su mayor continentalidad (precisamente por eso es más seco); que lo hace en verano bastante más caluroso que las zonas de vertiente norte y atlántica.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-05-2007 18:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Cita
bcn
Cita
Mostín
Conozco Porté-Puymorens y ciertamente es fría,pero yo creo que no a la altura de los lugares que hemos nombrado.
Si que hay una estación meteorológica en el pueblo,en la cota 1620m,y es frío,pero nada del otro mundo.
Meteofrance tiene una buena red de estaciones meteorológicas de media y alta montaña en el Pirineo Oriental,y yo tengo datos de todas.
Tiene estaciones en Dorres,Font Romeu,Porté-Puymorens,Sainte-Leocadie,Valcebollere,Villeneuve les Escaldes,Formigueres,Railleu y Col d´Ares.
Aparte tiene nivopluviómetros totalizadores en los siguientes lugares:
Les Estables.1750m
Trounquisses.1600m
La Caranca.2078m
Les Cortalets.2150m
Mariailles.1718m
Costa del Pam.2020m
Le Recou.2170m

Hombre,vamos a ver,el Pirineo Oriental es bastante ruina en cuanto a pluviometría e innivación.
Los sitios más fríos,húmedos y nivosos de la cordillera,están en el Pirineo Occidental y Central.
Saludos.
MARCO(Mostín)

Mentira, el pirineo oriental es la zona de toda la peninsula que mas agua recibe en la época de verano, de media anualmente llegan a los 1400mm u 1600mm en alguna ocasión, lo k pasa es que su epoca fuerte es el verano.
por cierto, no se si conoceis la situacion de nuria ya que la critikais tanto en el aspecto de temperaturas, por su situacion, el aire caliente entra facilmente ya que no hay ningun obstaculo en linea recta desde el valle asta arriba, eso si anda un poco colocate en zonas umbrias y veras que la temperatura desciende bruscamente.



Metalian,ya te ha contestado perfectamente.En el Pirineo Navarro,Roncesvalles recoge 2300mm al año.En el Aragonés,Canfranc y Espierba pasan de 1900mm.En el Pirineo Navarro,Aragonés y Francés Central y Occidental hay enclaves que registran entre 2000 y 2500m e incluso en algunos sitios más,todo ello demostrable con datos de pluviómetros o totalizadores de la zona.
En el Pirineo Oriental no se llegan ni de lejos a esas cantidades.De hecho,los 1600mm que nombras no los veo por ningún lado.No tengo constancia de ningún observatorio en la vertiente sur del Pirineo Oriental que registre 1600mm de media anual.
En fin,no discutamos lo indicutible,pues hay mucha diferencia de innivación y precipitación de la parte oriental a la occidental y central pirenaica.
Saludos.
MARCO(Mostín)



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-05-2007 18:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Cita
Metalian
Por cierto ¿¿Que medias tiene Porté el pueblo a 1620????


Sabes donde está la estación,..lo digo pq hay una umbría brutal en es pueblo al lado del riachuelo en la norte-NW del Carlit.
De que medias hablamos???

Lo de Nuria si que es para mear y no hechar gota; seguro que el MOntseny (turó de l'Home) a 1700m tiene registros más fríos que Nuria. Hay un microlcima allí cálido de cojones


El enclave exacto de la estación meteorológica de Porté pueblo lo desconozco.Para compararlo con lugares situados a similar altitud,habría que coger series de temperaturas iguales y eso me llevaría mucho tiempo.Pero para que te hagas una idea,en la serie que dispongo,saca una temperatura media anual de 6.5.,una media similar a la que saca el Balneario de Panticosa a parecida altitud,pero una temperatura más elevada que la que saca Candanchú a 100 metros menos y también más elevada que la de la mayoría de los observatorios de similar altitud de la vertiente norte del Pirineo Central.
Incluso más elevada que la de la presa de Ransol,aunque hay que decir que la estación meteorológica de Ransol está situada en un lugar umbrío de cojones.
Hombre,y tampoco es que Nuria sea el caribe.En el período 1961-1990 registra a una temperatura media anual de 4.6 Pero vamos,que para sus 1967m eso no es frío.Por ejemplo el Ibón de Urdiceto (Bielsa,Pirineo Aragonés,1920m) saca 3.4 en la serie disponible.
La estación Montseny Turó del Home a 1708m saca una media de 6.7 en el período 1961-1990.
Saludos.
MARCO(Mostín)



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2007 12:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
No hay tanta diferencia con el turo de l'home eh??? Si la montaña estuviera a esos 2000m, seguro que almenos en verano sería bastante más fresca por su cercanía al mar.

A ver si me paso algun dia de verano por el pueblo y localizo la estación de Porté. Ese lugar es muy frío,..lo digo en serio pq paso cada año en invierno.
Luego es probable que en verano suban mucho las tempes si la estación está en la cara solana. Pero la úmbria tiene esa aguanta la nieve muchísimo.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-07-2007 23:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 20.469
Joder, pos io tb pensaba k porté seria mas fria....
supongo k serà pq las sillas son tan lentas k tienes tiempo de congelarte como walt disney i resucitar durante la bajada.... o a ostias por el park jejeej
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.