KEDADAS, ENCUENTROS Y AMIGOS

Enviado: 04-11-2010 16:55
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
Para que todos ustedes se enteren lo que es y como funciona el tema de la sella ronda... Espero que me inviteis a una grappa despues del curro...


Breve descripción

La Sella ronda, o la vuelta al gruppo del Sella, no es mas que eso, rodear un gran grupo montañoso por pistas de esquí que comparten cuatro estaciones:

1 - Val Gardena.
2 - Alta Badia.
3 - Arabba/Marmolada
4 - Val di Fassa.

El grupo del Sella es un grupo montañoso del que salen o se desprenden los valles de Fassa (Provincia de Trento), Livinallongo (Provincia de Belluno), Badia y Gardena (Provincia di Bolzano).

El grupo se caracteriza por ser una meseta mas elevada que el terreno circundante que muestra su punto más alto en el Piz Boe, 3152 m snm.

Este es el Sass Pordoi


Pueblos y geografía

Los pueblos cabecera, y mas próximos a las zonas de influencia de las pistas de la Sella Ronda son:

- Selva di Val Gardena (Val Gardena)
- Corvara y Colfosco (Alta Badia)
- Arabba (Arabba/Marmolada)
- Canazei (Val di Fassa)

Para hacer el cambio de estación/zona hay que subir a uno de los cuatro passos de montaña que comunican los distintos valles que pertenecen al ámbito de la sella ronda. Los passos y sus distinta comunicación es la siguiente.

- Passo Gardena (Val Gardena - Val Badia)
- Passo Campolongo (Alta Badia - Livinalongo)
- Passo Pordoi (Livinalongo- Val Di Fassa)
- Passo Sella (Val di Fassa - Val Gardena)

Esquí en la Sella ronda.



Mapa de la Sella Ronda en alta resolución

La distancia de la cuerda dando la vuelta al macizo son mas o menos unos 36km.La duración, más o menos, suele ser de 4 o 4 horas y media esquiando, aunque puede ser de mas o menos segun los nieveles de esquí, colas, condiciones meteorológicas y gente que transite en ese momento por las pistas.

El esquí en la Sella ronda suele ser apto para todos los públicos, ya que dispone de pistas para todos los niveles, y siempre con distitnas opciones de niveles de pistas. Se puede hacer un esquí familiar, deportivo, de amigos o simplemente slow ski. Da opción a todo tipo de esquiadores.

Dispone de dos sentidos, lógicamente, el sentido horario y el sentido antihorario. Realmente difiere bastante poco un sentido u otro, porque aunque comparten pocas pistas en sí, si que comparte los lugares por donde pasa. Por lo que si se hace en un sentido, realmente ya se habrá visto prácticamente toda la zona de la Sella ronda en el sentido contrario.

Lo más utilizado es para comunicación entre las zonas de esquí. Hay que subir mediante remontes desde el sitio de origen al passo correspondiente y dejarse deslizar para acceder a una nueva zona. Como la conformación de las estaciones con respecto al gruppo Sella es en forma de estrella de cuatro puntas (4 valles), siempre queda una de las zonas en oposición con otra, la más alejada. Hay que tener cuidado al visitar otras zonas con el horario de cierre de los remontes, aunque normalmente la zona vecina es fácilmente abordable, siempre hay que tener un especial cuidado cuando se visita la estación opuesta por el problema de quedarse colgado por el cierre.

Una muy buena recomendación al respecto para los visitantes primerizos, es que, estés donde estés, si es la 1 o 1:30, date la vuelta. Así minimizas los riesgos de cierre, y te aseguras estar en tu pueblo a la hora. Este consejo hay que aplicarlo sobre todo cuando el pueblo desde el que sales esquiando no es cabecera de valle, o sea, no pertenece a la zona de influencia de la Sella ronda. Hay que tener mucho cuidado en este aspecto, porque se origina un tránsito para poder acceder hasta la cabecera y los remontes de comunicación con los passos. Por lo tanto, ese tránsito tiene que ser añadido para poder volver.

Otra recomendación, es que cuando el tiempo no es realmente el adecuado, sobre todo cuando hace viento, no conviene estar navegando en la sella ronda, porque puede que los remontes estén cerrados en alguna zona, en algún sentido, o se cierren a lo largo del día. En las pantallas de los remontes pertenecientes a la Sella ronda, siempre viene las condiciones del tiempo y la de los remontes, por lo que, mucho cuidado, porque puede que una zona no esté expuesta y sin problemas en los remontes, y otra si lo esté, y tengais problemas a la vuelta.

Variaciones en la Sella Ronda.

Es común que en los mapas haya variaciones de la propia Sella ronda, para abandonarla y visitar zonas algo mas alejadas de las estaciones que forman parte.

Una de las mas famosas son la visita a La Marmolada. Esta visita es bastante concurrida, por lo que es recomendable hacerla a primer a hora para evitar las colas en el telecabina de acceso a La Marmolada.

Realmente es una excursión a parte, pero que se puede realizar conjunto a una vuelta al Sella perfectamente.

Otras excursiones muy recomendables son, la subida al Passo Falzarego (Cortina) desde Armentarola y vuelta. La visita a Seceda y Col Raiser, con la bajada de la pista La Longia hacia Ortisei, y vuelta.

Estas quizás sean las mas famosas e interesantes, pero se puede hacer muchas mas variaciones.

Consejos útiles/ Impresiones personales

Bajo mi punto de vista el realizar un día la vuelta al Sella es tirar el tiempo. Esta vuelta se suele hacer todos los días que necesitamos comunicarnos entre los valles que queremos visitar, por lo tanto, directamente tenemos que pasar por ella obligatoriamente. Además suele ser una zona muy transitada por este motivo, gente que realiza la vuelta al Sella y gente que está en tránsito para la visita de otra estación, por lo que recomiendo pisarla lo menos posible para evitar colas y demoras. Solo lo imprescindible.

Sitios bonitos hay en prácticamente todos los dolomitas, es imposible mirar a algún sitio y ver algo feo. Pero para mí, es quizás la zona menos interesante. Hay rincones escondidos, que quizás por este mismo motivo, es mas interesante visitar.

Aún así, y en contradicción con el párrafo anterior, el grupo Sella me parece uno de los macizos más bonitos que jamás he visto. Tiene un encanto especial, y despertarse mirando hacia el Sella todos los días es una vista sencillamente maravillosa.



Foro Dolomitas Loser de Manual - Kinielas Dixit
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-11-2010 19:02
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 31
Vaya!
Ahora si lo veo claro! había leído bastante de este destino, alguna vez he mirado mapas, y aun así, la sensación que tenia era de no entender nada, todo parecía muy mal comunicado (coche para aqui, para allí, etc) y esta "breve descripción" ha puesto mucha luz a mi concepto de Dolomitas.
Una vez más, te lo has currado de maravilla
Al igual que tus sujerencias, Gracias!

Sebas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-11-2010 21:52
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 112
Una grappa no, ¡¡¡¡¡ una caja de botellas de grappa !!!!!

Impresionante el curro. Creo que has dejado bastante claro el tema de Sella Ronda. Estoy deseando que llegue el día de nuestro debut en Dolomitas después de varios años visitando los Alpes franceses. Finalmente vamos 10 del 4 al 12 de Febrero.

Un saludo a todos los Dolomiteros.

Txerpa
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-11-2010 00:36
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 8.588
Cita
katxas
Para que todos ustedes se enteren lo que es y como funciona el tema de la sella ronda... Espero que me inviteis a una grappa despues del curro...


Breve descripción

La Sella ronda, o la vuelta al gruppo del Sella, no es mas que eso, rodear un gran grupo montañoso por pistas de esquí que comparten cuatro estaciones:

1 - Val Gardena.
2 - Alta Badia.
3 - Arabba/Marmolada
4 - Val di Fassa.

El grupo del Sella es un grupo montañoso del que salen o se desprenden los valles de Fassa (Provincia de Trento), Livinallongo (Provincia de Belluno), Badia y Gardena (Provincia di Bolzano).

El grupo se caracteriza por ser una meseta mas elevada que el terreno circundante que muestra su punto más alto en el Piz Boe, 3152 m snm.

Este es el Sass Pordoi


Pueblos y geografía

Los pueblos cabecera, y mas próximos a las zonas de influencia de las pistas de la Sella Ronda son:

- Selva di Val Gardena (Val Gardena)
- Corvara y Colfosco (Alta Badia)
- Arabba (Arabba/Marmolada)
- Canazei (Val di Fassa)

Para hacer el cambio de estación/zona hay que subir a uno de los cuatro passos de montaña que comunican los distintos valles que pertenecen al ámbito de la sella ronda. Los passos y sus distinta comunicación es la siguiente.

- Passo Gardena (Val Gardena - Val Badia)
- Passo Campolongo (Alta Badia - Livinalongo)
- Passo Pordoi (Livinalongo- Val Di Fassa)
- Passo Sella (Val di Fassa - Val Gardena)

Esquí en la Sella ronda.



Mapa de la Sella Ronda en alta resolución

La distancia de la cuerda dando la vuelta al macizo son mas o menos unos 36km.La duración, más o menos, suele ser de 4 o 4 horas y media esquiando, aunque puede ser de mas o menos segun los nieveles de esquí, colas, condiciones meteorológicas y gente que transite en ese momento por las pistas.

El esquí en la Sella ronda suele ser apto para todos los públicos, ya que dispone de pistas para todos los niveles, y siempre con distitnas opciones de niveles de pistas. Se puede hacer un esquí familiar, deportivo, de amigos o simplemente slow ski. Da opción a todo tipo de esquiadores.

Dispone de dos sentidos, lógicamente, el sentido horario y el sentido antihorario. Realmente difiere bastante poco un sentido u otro, porque aunque comparten pocas pistas en sí, si que comparte los lugares por donde pasa. Por lo que si se hace en un sentido, realmente ya se habrá visto prácticamente toda la zona de la Sella ronda en el sentido contrario.

Lo más utilizado es para comunicación entre las zonas de esquí. Hay que subir mediante remontes desde el sitio de origen al passo correspondiente y dejarse deslizar para acceder a una nueva zona. Como la conformación de las estaciones con respecto al gruppo Sella es en forma de estrella de cuatro puntas (4 valles), siempre queda una de las zonas en oposición con otra, la más alejada. Hay que tener cuidado al visitar otras zonas con el horario de cierre de los remontes, aunque normalmente la zona vecina es fácilmente abordable, siempre hay que tener un especial cuidado cuando se visita la estación opuesta por el problema de quedarse colgado por el cierre.

Una muy buena recomendación al respecto para los visitantes primerizos, es que, estés donde estés, si es la 1 o 1:30, date la vuelta. Así minimizas los riesgos de cierre, y te aseguras estar en tu pueblo a la hora. Este consejo hay que aplicarlo sobre todo cuando el pueblo desde el que sales esquiando no es cabecera de valle, o sea, no pertenece a la zona de influencia de la Sella ronda. Hay que tener mucho cuidado en este aspecto, porque se origina un tránsito para poder acceder hasta la cabecera y los remontes de comunicación con los passos. Por lo tanto, ese tránsito tiene que ser añadido para poder volver.

Otra recomendación, es que cuando el tiempo no es realmente el adecuado, sobre todo cuando hace viento, no conviene estar navegando en la sella ronda, porque puede que los remontes estén cerrados en alguna zona, en algún sentido, o se cierren a lo largo del día. En las pantallas de los remontes pertenecientes a la Sella ronda, siempre viene las condiciones del tiempo y la de los remontes, por lo que, mucho cuidado, porque puede que una zona no esté expuesta y sin problemas en los remontes, y otra si lo esté, y tengais problemas a la vuelta.

Variaciones en la Sella Ronda.

Es común que en los mapas haya variaciones de la propia Sella ronda, para abandonarla y visitar zonas algo mas alejadas de las estaciones que forman parte.

Una de las mas famosas son la visita a La Marmolada. Esta visita es bastante concurrida, por lo que es recomendable hacerla a primer a hora para evitar las colas en el telecabina de acceso a La Marmolada.

Realmente es una excursión a parte, pero que se puede realizar conjunto a una vuelta al Sella perfectamente.

Otras excursiones muy recomendables son, la subida al Passo Falzarego (Cortina) desde Armentarola y vuelta. La visita a Seceda y Col Raiser, con la bajada de la pista La Longia hacia Ortisei, y vuelta.

Estas quizás sean las mas famosas e interesantes, pero se puede hacer muchas mas variaciones.

Consejos útiles/ Impresiones personales

Bajo mi punto de vista el realizar un día la vuelta al Sella es tirar el tiempo. Esta vuelta se suele hacer todos los días que necesitamos comunicarnos entre los valles que queremos visitar, por lo tanto, directamente tenemos que pasar por ella obligatoriamente. Además suele ser una zona muy transitada por este motivo, gente que realiza la vuelta al Sella y gente que está en tránsito para la visita de otra estación, por lo que recomiendo pisarla lo menos posible para evitar colas y demoras. Solo lo imprescindible.

Sitios bonitos hay en prácticamente todos los dolomitas, es imposible mirar a algún sitio y ver algo feo. Pero para mí, es quizás la zona menos interesante. Hay rincones escondidos, que quizás por este mismo motivo, es mas interesante visitar.

Aún así, y en contradicción con el párrafo anterior, el grupo Sella me parece uno de los macizos más bonitos que jamás he visto. Tiene un encanto especial, y despertarse mirando hacia el Sella todos los días es una vista sencillamente maravillosa.


Katxas, esto no se hace. Acabas de lanzar una primicia mundial de los cuadernos dolomíticos risasrisas y eso que todavía es un borrador... oh no ? Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-11-2010 01:01
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 8.588
Cita
Jeff Tweedy
Katxas, permíteme abusar de ti (en el mejor de los sentidos) y de tus infinitos conocimientos dolomíticos.

Llevamos un par de semanas buscando alojamiento en Dolomitas como locos. El problema, como ya te comentó un amigo hace un par de días (Chiqui), es que no vamos de sábado a sábado sino de martes a domingo (sí, somos raritos pero no nos queda alternativa).

En principio, nuestra búsqueda se centraba fundamentalmente en Selva (Val Gardena) porque no tenemos pensado coger el coche salvo el día que nos escapemos a Cortina siguiendo vuestro consejo.

Después de enviar muuuchos correos en masa, nos ha salido un alojamiento aceptable en Ortisei (más allá de Selva y S. Cristina). Después de soltarte todo este rollo...mis preguntas son:

- Es bonito el lugar??
- Se puede esquiar directamente desde allí??
- Está bien comunicado para conocer zonas bonitas del dominio sin coche??

Estos son los apartamentos por si quieres echarles un vistazo.

[www.villa-stella.it]

Mil gracias anticipadas por tu ayuda!

Saludos,

Jeff


No lo dudes ni por un momento. Si te ofrecen los apartamentos Villa Stella cogelos. Estan muy bien, céntricos y a tiro de piedra de las escaleras mecanicas que te dejan en el remonte de Seceda. Y además os encantará Ortisei. Vamos, es mi consejo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-11-2010 07:43
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
Cita
seceda

Katxas, esto no se hace. Acabas de lanzar una primicia mundial de los cuadernos dolomíticos risasrisas y eso que todavía es un borrador... oh no ? Diablillo

Se dice el pecado y no el pecador...DiablilloDiablillo

Vamos que lo he dejado por aquí para que la gente se entere, pero nadie sabía si esta o no en otro lado...

Hasta que lo dijisite...risasrisas

XDD



Foro Dolomitas Loser de Manual - Kinielas Dixit
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-11-2010 08:22
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 8.588
Cita
katxas
Cita
seceda

Katxas, esto no se hace. Acabas de lanzar una primicia mundial de los cuadernos dolomíticos risasrisas y eso que todavía es un borrador... oh no ? Diablillo

Se dice el pecado y no el pecador...DiablilloDiablillo

Vamos que lo he dejado por aquí para que la gente se entere, pero nadie sabía si esta o no en otro lado...

Hasta que lo dijisite...risasrisas

XDD

bueno........, pues ahora somos todos pecadores de la pradera risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-11-2010 08:27
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
Cita
seceda
Cita
katxas
Cita
seceda

Katxas, esto no se hace. Acabas de lanzar una primicia mundial de los cuadernos dolomíticos risasrisas y eso que todavía es un borrador... oh no ? Diablillo

Se dice el pecado y no el pecador...DiablilloDiablillo

Vamos que lo he dejado por aquí para que la gente se entere, pero nadie sabía si esta o no en otro lado...

Hasta que lo dijisite...risasrisas

XDD

bueno........, pues ahora somos todos pecadores de la pradera risas



Mira si me ha molado que me lo añado a la firma.



Foro Dolomitas Loser de Manual - Kinielas Dixit


Editado 1 vez/veces. Última edición el 05/11/2010 08:30 por katxas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-11-2010 10:30
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 89
Hola otra vez,

Parece que vamos a ir definitivamente para allá, la semana de reyes y estoy buscando el vuelo, que es lo primero.

Curiosamente me salen vuelos más baratos a Verona (100€ ida y vuelta más gastos de gestion), yo en principio había mirado Venecia y Milan como principales aeropuertos de entrada a los Dolomitas, incluso Munich, pero con las compañías de bajo coste nunca se sale donde puede estar el vuelo más barato.

¿Que tal Verona como punto de entrada? ¿Algún otro aeropuerto para entrar además de los ya mencionados?

Mil gracias.



Saludos,

rdeharo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-11-2010 10:36
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
Cita
rdeharo
Hola otra vez,

Parece que vamos a ir definitivamente para allá, la semana de reyes y estoy buscando el vuelo, que es lo primero.

Curiosamente me salen vuelos más baratos a Verona (100€ ida y vuelta más gastos de gestion), yo en principio había mirado Venecia y Milan como principales aeropuertos de entrada a los Dolomitas, incluso Munich, pero con las compañías de bajo coste nunca se sale donde puede estar el vuelo más barato.

¿Que tal Verona como punto de entrada? ¿Algún otro aeropuerto para entrar además de los ya mencionados?

Mil gracias.

Verona de echo es el ideal... pero suele estar mas caro... normalmente.



Foro Dolomitas Loser de Manual - Kinielas Dixit
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
fabioM
Enviado: 05-11-2010 10:45
Felicitaciones katxas
1000pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-11-2010 12:58
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.279
Simplemente discrepar (sólo un poquito) de lo que ha dicho Katxas : Para mi es IMPRESCINDIBLE una vuelta entera a la Sella Ronda. Y a poder ser el primer día que esquías.
Con ello, si es la primera vez que vas, entiendes de una puñetera vez la grandiosidad de la zona (las diferentes estaciones, distancias, dificultad, ...), ves unos paisajes increibles y la sensación de ir tirando, tirando, tirando y ver aque aquello sigue es indescriptible.
Los demás días sí estoy totalmente de acuerdo que es mejor centrarse en recorrer estaciones más concretas, repetir allí donde más te ha gustado, ...

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-11-2010 13:07
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
Cita
robertt
Simplemente discrepar (sólo un poquito) de lo que ha dicho Katxas : Para mi es IMPRESCINDIBLE una vuelta entera a la Sella Ronda. Y a poder ser el primer día que esquías.

Yo es que sinceramente sacrificar el dia por dejar de ver sitios como la bajada de Seceda a Ortisei, La Marmolada, Cinque Torri, Lagazuoi y su bajada a Armentarola, el giro de la grande guerra, Ciampac o Buffaure, las pistas negras del portavescovo y passo padon, la gran risa, Belvedere, monte panna, Sol Raiser, monte seura y más y más que se encuentran fuera de la sella ronda, sin mencionar Civetta o Plan de corones, Faloria, Cristallo...

Vamos que sacrificar ese día por ver cosas que ya vas a ver con respecto a otras que tienes que ir a ver...

Pues eso..

Pero como dice Robertt que también estoy con él, te haces una gran idea para situarte. Sin duda alguna.



Foro Dolomitas Loser de Manual - Kinielas Dixit
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-11-2010 15:17
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 3.299
no he hecho la sella ronda, lo que tengo claro es que si vuelvo no la voy a hacer a no ser que me obliguen, se machacan mucho las pistas. mejor otras zonas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-11-2010 15:26
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.279
Pues hombre, yo este año no sé si la volveré a hacer pero el recuerdo del año pasado es imborrable.
Respecto a la masificación y estado de pistas, pues yo no me lo encontré. Sólo pillé en Selva pero es que ahí pilla todo quisqui.

También entiendo, bajo mi punto de vista, que es muy diferente el caso de una persona que va por primera vez que repetir (o haber ido tropecientas como ha hecho katxas smiling smiley). En éste caso de repetir pues es normal que busques visitar más en profundidad, sectores y estaciones más separados ...
No sé, ir al Sella y no hacer justamente la vuelta, su principal ruta/reclamo, es como ir a Paris y no ir a la Torre Eifel porqué hay colas y hay más cosas a ver...


Editado 1 vez/veces. Última edición el 05/11/2010 15:26 por robertt.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-11-2010 16:00
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.300
Joder Katxas, que grande eressss..........sorprendidosorprendido
Con lo que me estoy empapando los dolomitas y tus informaciones me estoy haciendo un entendido,
pronto me tendreis que pedir ayuda..risasrisas



Miembro fundador: Una copita mas y nos vamos Team!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-11-2010 16:06
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
Cita
robertt
Pues hombre, yo este año no sé si la volveré a hacer pero el recuerdo del año pasado es imborrable.
Respecto a la masificación y estado de pistas, pues yo no me lo encontré. Sólo pillé en Selva pero es que ahí pilla todo quisqui.

También entiendo, bajo mi punto de vista, que es muy diferente el caso de una persona que va por primera vez que repetir (o haber ido tropecientas como ha hecho katxas smiling smiley). En éste caso de repetir pues es normal que busques visitar más en profundidad, sectores y estaciones más separados ...
No sé, ir al Sella y no hacer justamente la vuelta, su principal ruta/reclamo, es como ir a Paris y no ir a la Torre Eifel porqué hay colas y hay más cosas a ver...

Yo es que no creo que la Sella Ronda sea su principal reclamo.

La publicidad de la Sella Ronda es mas por las zonas conectadas y la paridad que buscan con respecto a los grandes dominios totalmente conectados.

Aún así, me parece buena opción, pero no la ideal por encontrar mas problemas en las pistas, sobre todo a ultima hora, y gente en ellas.

Aunque estoy con Robertt, dentro de un plan de esquí, cualquiera en los dolomitas es IMPRESIONANTE.



Foro Dolomitas Loser de Manual - Kinielas Dixit
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-11-2010 17:21
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.081
Muchas gracias katxas, te debemos como han dicho un millón de grappas.
Alojándome en Selva por lo que dices, entiendo que me da tiempo de sobra a ir un día a Marmolada ¿no?
¿es posible desde Selva llegar esquiando a Cortina? es que me ha parecido en tu explicación que si.
Y las demás escursiones que comentas, parece que desde Selva no voy a tener problema para hacerlas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-11-2010 17:31
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 36
Cita
robertt
Sólo pillé en Selva pero es que ahí pilla todo quisqui.
Creo que ya tengo decidido donde tengo que alojarme cuando vaya por la zona risasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-11-2010 17:34
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 3.299
Cita
trasgu
Muchas gracias katxas, te debemos como han dicho un millón de grappas.
Alojándome en Selva por lo que dices, entiendo que me da tiempo de sobra a ir un día a Marmolada ¿no?
¿es posible desde Selva llegar esquiando a Cortina? es que me ha parecido en tu explicación que si.
Y las demás escursiones que comentas, parece que desde Selva no voy a tener problema para hacerlas
de selva a la marmolada es bastante sencillo ir, llegar a colfosco, de ahì al passo campolongo a travès del boe. tirarte para arabba y de ahì a malga ciapelga para subir a la marmolada. yo ese mismo dìa me harìa unas bajadas en la zona del portavescoso de arabba y volver. un dìa muy completo. de selva a cortina no es posible ir esquiando, tendrìas que llegar hasta armentarola esquiando y de ahì coger un minibus que te sube al passo falzarego, de ahì puedes conectar con las zonas de cinque torri y col de gallina, pero lo veo bastante inviable por tiempo. katxas te dirà mejor, pero yo no lo harìa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-11-2010 17:53
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 8.588
Cita
trasgu
Alojándome en Selva por lo que dices, entiendo que me da tiempo de sobra a ir un día a Marmolada ¿no?

Sí, desde Selva tienes tiempo de sobras para llegar a la Marmolada. El único pero que tienes es que sobre las 10 el teleferico de subida a la Marmolada se peta, porque claro, hay mucha gente que quiere hacerla y hay un solo teleferico. Así que, saliendo con los esquís desde Selva no tendrás problema en hacerla, pero hay que tener paciencia para subir allá. No es por hacer comparaciones, pero el teleferico de Grand Montets en Chamonix y el que sube al glaciar de Zermatt tienen el mismo problema; es lo que tienen los glaciares míticos de los Alpes. smiling smiley


Cita
trasgu
¿es posible desde Selva llegar esquiando a Cortina? es que me ha parecido en tu explicación que si.

No, desde Selva no se llega esquiando a Cortina. En coche desde Selva hay cerca de 2 horas hasta Cortina. Luego hay otras combinaciones con bus que Katxas te explicará

Cita
trasgu
Y las demás escursiones que comentas, parece que desde Selva no voy a tener problema para hacerlas
Las excursiones más asequibles desde Selva son: a Alta Badia (Boé, Gran Risa, San Cassiano), Arabba (Porta Vescovo, IMPRESCINDIBLE), Val di Fassa (se va esquiando hasta Canazei, y desde allí bus hasta Alba, y luego ya en pistas, Alba-Buffaure-Pozza, y volver) .Y en la misma Val Gardena, zona Ciampinoi/Saslong/Monte Pana, zona Seceda(Col Raiser) y zona Alpe di Sisusi. Si todavía te quedas con ganas y tienes coche:
-Alta Pusteria
-Trevalli (Alpe di Lusia-San Pellegrino-Falcade)
-Civetta (Alleghe)
-etc...
En resumen, no te lo acabas ni harto de vino en 2 meses. risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-11-2010 19:34
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 147
Hola buenas, he leido unas excursiones que se pueden hacer desde Selva y pregunto desde Corvara las mismas o alguna otra.

Ya que estoy muy buena la info de el Sella ronda , nada un saludo graciaspulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-11-2010 23:26
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.081
Ufff, vaya montón de sitios para ver en solo una semana, me parece que voy a quedarme sin ver un montón de cosas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2010 12:37
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 3.299
Recordando con cierta nostalgia, os dejo alguna fotillo de las diferentes zonas que conocì.
Alta Badìa.








Val Gardena.






Arabba-Marmolada.







Cortina D`ampezzo.








Civetta.







Plan de Corones.







Alta Pusterìa.










Latemar y Alpe di Lusia.







Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2010 15:09
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.081
Que bonitas fotos, cada dia que pasa tengo mas ganas de llegar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2010 21:44
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.081
Para ir haciendome una idea ¿A que se pude comparar Selva (pueblo)? ¿A Zermatt por ejemplo? ¿Más grande o más pequeño? ¿Más o menos ambiente?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Garmont
Enviado: 07-11-2010 10:57
Hola a todos,

Muy interesante el hilo gracias a las aportaciones de los mas expertos!

Me puede dar alguien la opinion del garni settsass en colfosco?

Gracias de antemano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-11-2010 16:35
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 34
Hola si no se tuerce nada en la primera semana de febrero del 2011 iremos a Canazei un grupo que se está formando y ya somos varios en el Club Juventus de Bilbao ********* pero todavía se puede unir gente pocos pero se puede. A juzgar por los comentarios creo que es la caña ¿qué tal está Canazei como lugar de base y partida? Gracias Carmelo


Editado 1 vez/veces. Última edición el 08/11/2010 10:37 por katxas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-11-2010 11:02
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
Cita
Garmont
Hola a todos,

Muy interesante el hilo gracias a las aportaciones de los mas expertos!

Me puede dar alguien la opinion del garni settsass en colfosco?

Gracias de antemano

Bueno el garni como puedes ver, no está nada mal, eso sí, pilla alejado de los remontes. Si eso no te importa, tienes el skibus gratuito cerquita.



Foro Dolomitas Loser de Manual - Kinielas Dixit
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-11-2010 11:04
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
Cita
Carmelo
Hola si no se tuerce nada en la primera semana de febrero del 2011 iremos a Canazei un grupo que se está formando y ya somos varios en el Club Juventus de Bilbao ********* pero todavía se puede unir gente pocos pero se puede. A juzgar por los comentarios creo que es la caña ¿qué tal está Canazei como lugar de base y partida? Gracias Carmelo

Canazei es un pueblo muy bonito y muy bien situado. Es muy buena elección.



Foro Dolomitas Loser de Manual - Kinielas Dixit
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.