KEDADAS, ENCUENTROS Y AMIGOS

hola katxas!!
he mandado algun post en el foro pero quería preguntarte directamente a pesar de que ya me has contestado un par de veces...
bueno la cuestión es que ya he visto que decias que ha caido mucho en las dolomitas, como te dije en los posts yo voy del 27 al 4 a corvara. ya me quedé tranquilo pq decias que con lo que caiga este temporal asegura nieve además de los buenos cañones que tienen.
bueno al grano, he leido muchos reportajes de las dolomitas pero me podrías decir que me recomendarias que hiciera esos dias allí, somos 3 parejas con buen nivel todos menos una persona que esta en ello pero que en un par de dias ya podrá seguirnos a ritmo. me refiero a donde tenemos que ir y si habría q coger coche(q por cierto hemos alquilado). no puedo más tengo más ganas que ningún año para empezar a esquiar(todos los años digo lo mismo). en fin eso si puedes orientarme un poco te lo agradeceria otra vez!!!
gracias por tu ayuda en el foro en general y a mi en particular, eres un crack
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-12-2008 22:47
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 123
Hola Morigi, coincidimos en fechas y casi en localidad. Nosotros vamos por Iberia Madrid-Venecia a Colfosco el 27 y salimos de colfosco el 3 para pasar el día 4 en Venecia. Somos una pareja y nuestras hijas. Nuestro nivel es medio, aunque a mi mujer le puede un poco el miedo.

Nosotros estuvimos el año pasado en Semana Santa. Aunque este parece que la calidad de la nive va a ser excelente.

Propongo el siguiente plan para 6 días, que someto a los sabios comentarios de Katxas. A mi me gustaría cambiar algo este plan para conocer cosas nuevas, pero creo que el cambio de temporada me va a hacer que las mismas pistas se vean diferentes.

1º Dia 28/12 Alta Badia, lo mas cercano y facil, para ir tomando contacto ´
2º Dia 29/12 Civetta, estación algo mas complicada, pero tampoco demasiado. Hay que ir en coche. Posibilidad de esqui nocturno.
3º Dia 30/12 Cortina D’ampezo. Primera parte de Cinco Torres menos complicada y en Cortina hay para todos los gustos. Aunque se podria ir esquiando y luego coger un bus, es recomendable coger el coche.
4º Dia 31/12 Araba – Marmolada. La máxima altura de los Dolomitas. Esta etapa hay que asociarla al buen tiempo, por lo que si los que van un poco mas justos de esquí avanzan rápido, lo mejor es hacerla cuanto antes.
5º Día 01/01 Val Gardena. Seleccionado este día por ser la zona con más gente y un día en el que esperemos que parte del personal no madrugue y nos deje las pistas libres.
6º Día02/01 No tengo claro cual. ¿ Pla de Corones, la parte de Cortina mas alejada, o …

El año pasado recopilé la información que puso Katxas de los diferentes recorridos e información que me pareció interesante. Si quieres te la mando por un privado.
Seguimos en contacto para ver si coincidimos en el viaje o en las pistas.

Salu2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-12-2008 23:17
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.869
A ver, a ver...no nos pongamos nerviosos…hay que hacer lo de coche yaaa,.. pero queda más de un mes y medio. A ver si pasa pronto guiño

Mi llegada a Milán lo complica todo y desde el principio ofrecí ir por mi cuenta. Parece que habíamos acordado un solo coche y que os recogía, pero estábamos viendo si, al ser cinco, cabíamos bien en un Opel Zafira y valorando si coger dos coches.

Creo que toda la información está en el hilo, incluidos los precios aproximados para ayudarnos a decidir:

Cita
Rafaski
Tema coches: he visto más precios. Lo más barato sigue siendo autoeurope.com, aunque Avis ha sacado una oferta de ruedas de invierno gratis. Al ser 5 (al menos por el momento), no cabemos en un solo coche. Viendo precios, un coche pequeño (corsa) unos 200 euros y una furgo 500 o 600., deberíamos valorar la posibilidad de 2 coches en vez de una furgo.

Cita
Rafaski
Datos coches para los apaches, [www.autoeurope.es]

Lo más destacable:
Desde 164€ un panda.
Clio o punto 230-240€ .
Un zafira 329€ ¿cabríamos los 5 con los trastos?.
Fiat Ducato o Ulysse 510€..
A ver si lo dejamos cerrado cuanto antes

Bueeeno concretemos pues smiling smiley,...Hoy he visto la zafira, y caber yo creo que cabemos y con el portaesquís mejor. Si supone un ahorro, no mucho pero lo hay, además de la gasolina, son suplementos de ruedas de invierno,...En todo caso no hay mucha diferencia.

Respecto a la espera, hay que pensar que no conviene coger el coche muy muy pronto porque la hora de entrega, te marca la hora de devolución para la vuelta.

En todo caso, a mi tambien me parece bien coger dos coches, no mucha diferencia de precio (sobre todo gasolina y los extras)..más espacio, más autonomía,...y reparto por horas de llegada. Yo alquilaría uno pequeño y recojo a Nieve, y Kontxi, Fedse&Bro, cogeis otro...

...opiniones

Saludos Saludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-12-2008 23:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
Hola chicos... los itinerarios los publico si os parece mañana, tranquilo chevere y morigi, tratare que esten a primera hora. ASi podeis repasarlos.

En cuanto al plan me parece perfecto. Aunque solo una objeccion de mi parte. Cambiaria el tercer dia por el cuarto, ya que dos veces moverse en coche seguidas... Triste no se. Para asi coger los dias alternos de coche. Ademas, para esquiar bien la zona de Cortina, para mi lo mejor es dejar el coche en el passo falzarego. Asi podeis hacer la zona del Falzarego, Col Gallina, Cinque Torri y tofana casi del tiron. Enlazando la tofana en bus, y sin despistaros con el bus de vuelta al falzarego, como mucho 15:00h en son dei prade para volver a subir, que a nosotros nos paso el año pasado que nos quedamos sin bus para volver a subir. Si sobra tiempo, la pista del falzarego es simplemente impresionante, y no os vais a cansar de bajarla.

Bueno lo dicho, mañana os publico las etapas.



Foro Dolomitas Loser de Manual - Kinielas Dixit
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gracias!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 08:38
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 553
Cita
canijinis
Buenas a todos, Jona y Markes solo quiero saber si os han llegado los parches....decidmelo por fa.....

Buenas... A mi si me han llegado, creo que el viernes, no los vi hasta ayer. Graciasssssss.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 08:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 53.789
Decirle de mis partes a Katxas que hay horas a las que no se pueden hacer llamadas perdidas xD.

Salud



#Estemundoestaacabado
#Disfrutad el confinamiento y el NWO . Va para largo.
#Nadadeesquiesteaño. Sed responsables. No a la hipocresia de los esquiadores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 08:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
Pues estaran por llegaros a todos... pulgar arriba



Foro Dolomitas Loser de Manual - Kinielas Dixit
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 09:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
Cita
Greg_House
Decirle de mis partes a Katxas que hay horas a las que no se pueden hacer llamadas perdidas xD.

Salud

Sorry se me fue la perola guardando tu telefono...



Foro Dolomitas Loser de Manual - Kinielas Dixit
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 11:24
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 46
Cita
Rafaski

En todo caso, a mi tambien me parece bien coger dos coches, no mucha diferencia de precio (sobre todo gasolina y los extras)..más espacio, más autonomía,...y reparto por horas de llegada. Yo alquilaría uno pequeño y recojo a Nieve, y Kontxi, Fedse&Bro, cogeis otro...


Por mi de acuerdo, me da igual uno grande que dos mas pequeños. Lo que nos cuesta de mas lo ganamos de comodidad y flexibilidad. Si a Nieve y a Kontxi les parece bien, pues cogemos un par de coches y listo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 11:55
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.124
Lo dicho desde el principio, me adapto a todo, quepo en cualquier parte y duermo casi de pie... risas risas risas risas, lo que sea con tal de esquiar en Dolomitas (y en cualquier otro sitio Diablillo).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 12:02
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.869
Cita
fedse
Por mi de acuerdo, me da igual uno grande que dos mas pequeños. Lo que nos cuesta de mas lo ganamos de comodidad y flexibilidad

Por mí tambien vale. La hora de recogida estará en función de la de entrega el dia 24 ¿a que hora teneis pensado salir de vuelta?
¿haceis visita a Venecia?.

Saludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 12:16
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 5.808
Aqui està el video grabado de un chico del foro italiano en las carreteras de Alta Badia el domingo 30 nov.


video: [&eurl=&feature=player_embedded]





y aqui el link de la Comunidad Alto Adige donde se puede ver la apertura o no de los puertos de montagna.
[www.provincia.bz.it]


Saluti
Fabio
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 12:21
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 133
Hola

Respecto a las rutas, yo voy a hacer un par de recomendaciones. No olvidaria la zona de Val di Fassa, a nosotros el año pasado la zona de Belvedere nos encanto.

Respecto a Cortina, nosotros el año pasado lo que hicimos fue subir en coche al paso Falzarego esquiar por esa zona y las cinque Torri despues subir en bus gratuito al coche y bajar con el coche a la zona de la Tofana, esquiar por alli y despues dar una vuelta por Cortina que creo que merece la pena. Os recomiendo este plan.

Yo haria Val Gardena el segundo dia, para no perder mucho tiempo con el coche, sobre todo la bajada de Seceda. Lo de coger el coche lo dejaria para los dias que haga mejor tiempo para no tener luego sustos con las nevadas. Aunque en los 15 dias que yo he pasado alli no ha nevado ni uno solo, jejeje.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 12:35
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.869
Pues aclarado el tema coches.

He hablado con Fedse y nos vamos a dos coches. Ellos lo cogerán en Venecia sobre las 13:00 para tener margen de devolución para el 24 y para arriba.

Yo lo cogeré sobre las 12:00-12:30, recojo a Nieve y para arriba.

El plan de vuelta es salir pronto de Colfosco para intentar una visitilla a Venecia y yo para llegar a Milán.

Una cosa menos...

Vaaaamos que nos vaaaamos guiño

Saludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 12:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
Esta es la ruta que el año pasado publique... copio y pego para que podais leerla.

Este es el mapa hecho por mi de la ruta...



1º Etapa Alta badia:

El sitio de salida y encuentro podria ser el pie del telecabina de boe. Creo que es un buen sitio donde comenzar a ver el dominio. Os cogeis Boe, subis hasta arriba del todo y bajais hacia el passo campolongo, podeis optar desde el alto de boe cogeros la silla que os sube a lo mas alto del gruppo sella y bajar la negra y enlazar la siguiente roja. Es una pista roja no demasiado larga aunque si que tiene un par de palas algo serias.

Cuando esteis abajo, hasta el año pasado eran dos arrastres que han sustituido este año por un par de sillas, que debeis coger para subir a Bec de roces. Si seguis al frente ireis a parar a Arabba, hoy volvemos a bajar hacia el passo campolongo para continuar en Alta Badia. Es una azul divertida que os lleva al passo de nuevo. Ahora deberiais coger una silla de cuatro que sube hacia boe de nuevo. De ahí saliendo de frente descendemos por boe de nuevo hacia Corvara. Una pista increíble. Antes de llegar al huevo que cogimos inicialmente, nos paramos porque a la derecha nada mas terminar la pista sale una silla. La cogemos y con cuidadito, al terminar la silla, debemos cruzar por el puente que esta sobre la carretera. Cruzando dos carreteras, llegamos a un huevo, Col Alto.

Pillamos el huevo de Col Alto. La pista roja que bordea el alto y vuelve al mismo remonte es increíble, por ahí no bajaremos en este momento, aunque es imprescindible un par de bajaditas. Nosotros iremos direccion a Utia la Brancia, de donde sale una silla que enlaza con otra que nos dejaran en lo alto de Piz la ila. Hasta ahora la cosa ha ido de tranqui, pero aquí empieza lo bueno. A calentar las patas como es debido.

Tiramos por esa linea negra que veis en el mapa cuesta abajo. Bueno que tire realmente el que tenga nivel y consciencia. Esa es la gran risa, y la verdad es que el costarron es precioso, todo entre arboles pero las cuestras son serias serias…. Al loro que hay pendientes por encima del 55%. Una vez llegados abajo, debemos tomar el huevo de retorno a piz la ila.

Desde alli hay una pista roja que sale a la izquierda. Pasa por la utia bamby, nosotros llegaremos hasta el fondo de ese minivalle. Las vistas son preciosas siempre entre arboles y pistas rojas, anchas y la verdad es que permisivas para todo. Una vez alli, cogeis la silla que os sube a Piz Sorega. Desde arriba del todo podreis ver San Casiano, y ante vuestros pies una pista roja… muyy divertida… estos los que se atrevan hay que hacerla a fondo… los demas tranquilos porque hay mas de una sorpresa en la pista. Cuando llegueis de nuevo al huevo de San Casiano, de nuevo hacia atrás. Volvemos a subir a Piz Sorega.

Ahora tenemos que ir hacia el refugio de nombre utia L’Ciampai. Bajando por una azul bastante facil. De ahí cogemos la silla que nos sube a utia Bioch y bajamos por la pista roja que enlaza con una azul hacia capanna nera. El Capanna nera es un sitio excelente, donde para mucha gente a tomarse un bombardino calentito… no hay que desmerecerlo porque entra estupendamente… ademas la barra esta fuera…

De ahí podemos coger la silla que va hacia punta trieste. Bajando un poco por una pista azul llegaremos a la silla de pralongiá. Aquí, si ya es por la tarde e invierno, conviene arroparse porque la zona quizas sea la mas fria de la estacion, no da el sol en prácticamente todo el dia. Desde pralongia sale una pista que va a Armentarola, esa la dejaremos para otro dia, cuando vayamos a lagazuoi. Ahora cogeremos la pista que esta de frente.

Entramos en una especie de valle apartado, donde no hay casi nadie, solo al fondo del valle un par de remontes para disfrutar de las pistas que bajan de nuevo abajo. Si teneis ganas, no os corteis de coger estos remontes y disfrutar del valle, es frio pero es
precioso y no suele haber mucha gente.

Para volver a Corvara, hay que subir hacia Monte Cherz y volver a bajar al passo campolongo. Aquí viene lo divertido…coged la pista roja o la azul… da lo mismo, son buenas pistas con buena pendiente y anchas, pero cuando llegueis abajo, atentos… hay que quitarse los esquis, cruzar la carretera y volver a ponerselos… yo me parto cada vez que alguien que no sabe de que va la película, pone esa cara de ahí va…. Que movida.

Bueno, ahí lo que teneis que hacer es volver a subir hacia Boe y bajar la pista… si os queda tiempo… bueno podeis hacer las pistas de por alli.. o pasaros a colfosco con la silla que es de ida y vuelta… o hacer la que bordea el col alto que es una pista increíble. Pero atención el que este en corvara alojado que tenga cuidado con los horarios de esta silla que viene de colfosco… no vaya a ser que se queden ustedes sin poder retornar esquiando.



Foro Dolomitas Loser de Manual - Kinielas Dixit
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 12:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
Mapa de Val Gardena

2ª Etapa: Val Gardena

Esta es la segunda jornada que os propongo. Como dicen por ahí, pues bueno, las correcciones y opiniones a mi jornada, además de las adiciones pertinentes no están de mas. Cada uno tenemos nuestra versión, y si la gente me ayuda a complementarlo… mejor que mejor. JoseCadiz, te agradezco la ayuda.

Hoy situamos nuestro punto de salida en Colfosco. Todos los que os alojeis en Corvara tendreis que coger la silla que cruza desde al lado del remonte de Boe y la escuela infantil para subir hasta el passo Gardena. Desde que os bajeis de la silla que os cruza, debeis coger la silla que sale enfrente a vosotros y mas tarde, al bajar de esta silla, otro huevo que tiene dos etapas. Os bajais en la segunda… no os confundais. Una vez que nos apeemos del telecabina, bajais una pista para coger otra silla que se queda al final de esta que os lleva, ahora sí, hasta el alto del passo Gardena.

Una vez aquí, comienza la bajada hacia Selva Gardena. La bajada es preciosa. Prácticamente toda entre arboles y por una pista roja muy muy divertida y muy larga tambien. Yo creo que es una de mis favoritas, lo que pasa que hay unas cuantas que son preciosas por estos lares. En invierno hay que tener cuidado, porque hay zonas en las que no da mucho el sol, pueden estar con nieve dura o helada. Fundamental esos cantos.

Una vez que lleguemos al pueblo, que estemos viendo la pradera de iniciación, tenemos que tomar el camino que pasa entre las casas y hoteles del pueblo que sale a la izquierda de osotros bordeando una serie de hoteles. Este camino desemboca directamente en la calle/carretera principal del pueblo. Si la bajada nos ha cansado, ya que es larga, podemos parar en cualquier establecimiento a reponer fuerzas. Hay que quitarse los esquis, cruzar la calle, y ya que estamos, pues nos tomamos algo. Si esto pasara por la tarde, directamente entrar en el garito que hay justo al lado del paso de cebra, Luis Kéller apreski (mas conocido como el garito de las frescas..), abierto a partir de las 3 de la tarde hasta las 2 de la mañana….

Desde este sitio sale el telecabina Ciampinoi. Este telecabina es uno de los mas usados en todo el dominio de los dolomitas por lo que nos podemos encontrar alguna que otra cola significativa. La verdad es que la espera merece la pena. Nos sube justo para coger una de las pistas mas bonitas, cañeras y miticas de los dolomitas, la sasslonch.

Es la pista de descenso de la copa del mundo. Pero no hay que tenerle miedo, ni aunque esquieis con un nivel medio. La pistas es anchísima en toda su extensión. Hay zonas que pueden tener fácilmente 500 o 600 metros de ancho, y una vez que se mete en el bosque, la anchura minima es de 100 metros al menos. Eso si, tiene unas dos o tres palas bastante serias, recuerdo que las dos primeras, ya dentro del bosque son dos muros. A favor juega que estas palas no son demasiado largas, aunque la pista en si es larguisima, pero la recomiendo para darle caña que es para lo que esta.

Una vez terminada la pista nos podemos fijar que se queda el castillo de Wlkenstein a la derecha. Hemos llegado a Sta. Christina, y desde aquí se coge el metro que pasa por debajo de Sta. Christina y nos lleva directos a la zona de Seceda. Esta zona es preciosa, pero tiene un incoveniente, el viento. Suele pegar mucho el viento, asi que vayamos bien abrigaditos.

Bueno, el metro nos va a dejar en plan de tiesa. Desde aquí cogemos el huevo que nos lleva a Col raiser. En col raiser sale una pista estrecha, azul, pero con bastante gente siempre, que va a desembocar en una silla que sube hasta seceda a 2518 metros de altura. Esta es la silla peligrosa por el viento y el frio que hace en esta zona. Esta bastante desprotegida de arboles y hay que tener cuidadin.

Desde aquí arriba empieza la bajada desede Seceda a Ortisei, de nada mas y nada menos 10500 m o sea 10,5km de longitud. Es una roja divertidisima que transcurre por medio de un cañon. A los lados paredes, precipicios y una pista encantadora y larguisima. Merece la pena viajar hasta aquí para solo hacer esta pista. Si estais cansados al final de la pista teneis un par de sitios para descansar, la verdad es que tienen una pinta estupenda para parar y tomarse una cervecita.

Al final de la pista nos encontramos un huevo, que nos deja al pie de un telecabina enorme que nos retorna hasta seceda. Las vistas de este telecabina son preciosas, viendo todos los alpes austriacos al fondo. A todo aquel que se le ocurra ir por Ortisei para coger y subirse a alpe di siusi, que se de la vuelta y vuelva por donde ha venido… A no ser que se quiera dar la pateada de la muerte… aquí ya lo hemos comentado mas de una vez….

Una vez en Seceda, hay que volver hacia el metro que nos retorna a Sta. Christina por la pista que sale desde el alto. Esta pista, en su primer tramo roja y en su segundo azul, es tambien bastante larga, por lo que si hay que tomarse un respiro no lo dudeis. Son pistas divertidas, pero es la zona que os hablaba que esta un poco desprotegida, tened cuidado con el frio y el viento.

Cogeremos el metro de vuelta para subir por el huevo que nos lleva de nuevo al alto de Ciampinoi. Desde ahí vamos a bajar por una roja, que suele estar masificada y con bañeras hacia plan de gralba. La pista no es demasiado difícil, pero como solo hay esta, todo el mundo pasa por ahí para bajar a plan de gralba… se forman unos bañerones…

Una vez en plan de gralba, subiremos al piz sella en el telecabina. Desde ahí bajamos un cachito de pista negra y cogemos un telesilla que nos lleva a la zona de Monte Seura y Monte Pana. Subimos a monte Seura en el telesilla que hay, y cogemos la pista roja, a mi me parece mejor pista la roja que la negra, es mas divertida, da mas el solo, y esta menos helada casi siempre.

Desde monte seura podemos enlazar la roja que baja desde monte pana hasta Sta. Christina. Una pista tambien larguilla y que acaba en negra. Baja hasta el huevo de retorno hacia Ciampinoi. Tras este huevo cogemos una silla y estamos de nuevo en lo alto del Ciampinoi.

Desde ahí volvemos a coger la pista que baja a Plan de gralba. Cuando hayamos llegado, en vez de coger el telecabina, cogemos un pequeño arrastre y continuamos por el valle por una pista roja hacia Selva. Al final de la pista hay una silla casi casi jurasica… yo creo que es de los pocos remontes viejunos que hay. Aunque te sube un desnivel de 3 metros nada mas… para continuar por la roja ya entre los chalets y hoteles del pueblo.

Al final de la pista conviene quitarse los esquis, para no rayarlos con la carretera mas que nada. Cruzamos un tramito de pueblo a pata, no es mucho no os preocupeis, y nos subimos a la silla que nos da el acceso a la pista que nos lleva directamente a Dantercepies. El huevo que nos sube hasta el passo. Una vez arriba, se acaba el periplo por Val gardena. La pista que hay que bajar nos lleva directo a Colfosco, pero atención que es larga y si vamos pegados de tiempo nos pueden cerrar la silla de enlace con Corvara…



Foro Dolomitas Loser de Manual - Kinielas Dixit
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 12:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
3ª Etapa: Arabba-Marmolada

Bueno os cuento la ruta que he trazado para Arabba-Mamolada. Esta sea, quizas, la zona mas pequeña de los dolomitas que pertenecen a la sella ronda. Pero no por esto hay que desmerecerlo. En total son unos 90 km de pistas, aunque como os digo, casi todos de alta montaña, con pendientes a tener en cuenta y con la bajada de la marmolada que son unos 14 km hasta Malga Ciapela.

Lo primero que vamos a hacer es coger el punto de inicio. Hoy salimos desde el “impianti” de Boé. Este directamente nos lleva al inicio de las pistas que bajan hacia el passo campolongo. Es una roja que ya habiamos bajado dias antes. De nuevo tenemos que coger las sillas que han sustituido a los antiguos remontes que se llaman Cherz I y Cherz II que nos suben a Bec de Roces.

Ya desde Bec de Roces, primero por una bonita roja, cañera, que seria negra por estos lares, y mas tarde por una azul que baja directamente a Arabba y con bastante trafico, llegamos al pueblo. Hay que seguir todo tieso hasta que no podamos mas, hasta la misma carretera, donde nos quitamos los esquis, nos los hechamos al hombro, y caminamos unos 100m para darnos con la estructura gigantesca que tiene montado el dolomitisuperski.

Es un edificio desde donde salen tres telecabinas(dos huevos de 8 personas y uno grande de unas 100 o por ahi). Nosotros, como todas las entradas están por el mismo sitios, y al final se bifurcan, vamos a coger el que tiene el nombre DMC Europa. Pone que va hacia el passon padon, cuidado con confundirse.

Nos bajamos en la primera parada, ya que si seguimos hacia la segunda nos subira al portavescovo, y ahora nos vamos por otro camino hacia la marmolada. Una vez nos bajamos en la primera parada, cogemos la silla que hay inmediatamente al salir del huevo. Esta nos sube a un alto, salimos de frente, y bajamos por una pista azul bastante divertida. Al final de la azul, nos encontramos con otro telesilla que nos sube, este si, al passo padon.

Desde el passo padon, veremos la marmolada justo al frente, y ya cerca. Ahora lo que tenemos que iniciar es un largo descenso que nos lleva a malga ciapela, iniciado por pistas rojas y terminando en pistas azules divertidas y todo en un valle bastante cerrado y frio a la vez. Tenemos que llegar hasta la estructura desde donde salen los bicharracos que suben a la marmolada. Es inconfundible, porque es justo al final de esta pista, y no hay otra estructura igual en las inmediaciones para iniciar la subida. Subios al bicharraco y to tieso cuesta arriba, desnivel de casi 2000 metros. Sacad la camara de fotos y ale a liaros a hacer fotos para todos lados.

Una vez arriba, en punta rocca que es como se llama el lugar donde os deja el bicharraco. Solo os queda un posibilidad, descender todo lo que habeis subido por una roja con una nieve… arf arf.. que nieve… que frio… que gustirrinin….que largo…

Bueno cuando os canseis, descansad, que no es una prueba de descenso ni nada de eso, pero ahora si que tenemos que tener cuidadito, cuando estemos otra vez llegando a la parte baja del descenso, llegando a malga ciapela, los arrastres que vamos teniendo a la derecha que suben paralelos a la pista azul que llevamos, hay que cogerlso. No hagais como algun tonto del culo, que se volvio a bajar hasta donde se coge la subida a la marmolada, porque para volver hay que coger estos remontes, porque sino, os toca la pateada padre cuesta arriba como medio kilometro con todos los trastos, y no veais lo que se suda… que me lo han contado de buena tinta, y casi se deshidratan con 12 bajo cero. Por favor, cogeos los telearrastres, no hagais como otros…

Hay que tirar de nuevo rumbo el passo padon. Tenemos que hacer la bajada desde el passo padon a Arabba que es una de las zonas que mas me gustan. Ahora para descansar las patas, pues viene un poco de descanso. Cogeis los arrastres y mas tarde la silla que se llama Mesola y que os sube directamente al passo. Ahora en vez de bajar a malga teneis que coger direccion a Arabba. Viene bien indicadito y no hay perdida.

Bajamos la primera pista, una roja que baja hacia ornella. Esta pista es una roja cañera que en su inicio es un embudo, donde la gente se caga y lia unas bañeras de santo dios. Con precaucion y buena letra no problem, aunque después nos da paso a una de esas palas que dios santo, buen desnivel, pero aaaaaancha para hacer el cabra y disfrutar. Al final de la pista, encontramos un telesilla mas que para subir, diriamos de transporte que nos da acceso a la parte alta de Pescul.

Nos bajamos del telesilla, y ahora si es un largo descenso hasta arabba, en primera instancia pasaremos junto al DMC Europa que antes dejamos, continuamos por la pista que nos da acceso a otra roja que continua con una negra…. Negra negra. La primera que sale a la derecha es la mejor, sin duda. Esta es una de las pistas mas cañeras, bonitas, difíciles y para disfrutar de todo el dominio. Se me ponen los pelos de punta recordandolo, en serio. La segunda pista negra, es menos cañera, pero recomiendo la primera por lo siguiente. Aun siendo pista mas difícil, suele tener menos placas y mejor nieve, pasa menos gente y aunque se vaya despacio, creo que es mejor opcion.

Todo el tramo de negra, después roja viene a desembocar en la estructura de los tres remontes. Ahora lo que vamos a hacer es coger cualquiera de los tres pero direccion al portavescovo. Cualquiera de los tres nos lleva al mismo sitio, y nos va a dar acceso a pistas que en todo caso bajan hacia arabba, y que cuentas con niveles diferentes, son rojas y negras. Lo que hay que tener en cuenta es que estos descensos son de longitud media, pero los colores aquí si están muy bien representados, por lo que las negras lo son de verdad. Yo recomiendo que desde el portavescovo a Arabba se vayan haciendo las distintas pistas hasta que nos quedemos sin tiempo de vuelta, o nos cansemos.

El retorno a Corvara vereis que es muy sencillo. Siempre hay que ir direccion al passo campolongo. Tenemos que cruzar de nuevo la carretera para subir en la silla que nos lleva a Buró. Una vez en lo alto bajamos una pequeña pista para coger la silla le pale para subir a Bec de roces. Y ya desde bec de roces bajamos al passo campolongo para coger la silla que nos sube a piz boe.. y ya todo Boe para abajo y nos encontramos en Corvara de nuevo. Buena pista para despedir el dia…

Por ultimo, como os dije al comienzo. Arabba-Marmolada. Preciosa zona, no la mas comercial, pero si con una dificultad mayor que val Gardena o Alta Badia. Mas frio y por supuesto con la marmolada. A mi una zona que me encanta y que sin duda no os podeis ir sin hacerlo.



Foro Dolomitas Loser de Manual - Kinielas Dixit
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 12:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
4ª Etapa. Cortina D'ampezzo.

Mapa de Cortina en Alta Resolucion

Aquí teneis la cuarta etapa que es a Cotina. Antes de describiros la zona, las bajadas y que hacer, me encantaria deciros que esta es la zona, quizas mas bonita, de todas las que he visitado. Me encantan los paisajes, y tienes algo como magico en todas las pistas que hace un placer el esquiar por alli.

Para disfrutar mejor de la zona, sin conocerla. Lo mejor es dejar el coche en el alto del passo falzarego. Desde al ladito del parking sale el telecabina que sube al Lagazuoi. Esta pista es de las mas bonitas que hay sin duda y ademas tiene dos posibilidades. Si cogemos el camino de la izquierda, volveremos por una pista larguiiiisima de vuelta a alta Badia y a un coche de Caballos que tira de nosotros para retornarnos. Esta opcion ahora no es la buena, porque tendriamos que coger otra furgoneta previo pago que nos suba al passo falzarego de nuevo.

Si cogemos el camino de la derecha, nos metemos en una roja espectacular, que baja por la misma piedra, una pista con un desnivel de unos 700 metos que es lo que sube en vertical el telecabina desde el passo. Suele tener una nieve excelente, y ademas la pista para los que os guste la caña… es la bomba…

Cuando lleguemos de nuevo al passo, debemos continuar por la pista hacia abajo. A unos 300 metros la pista llega a la carretera… no os corteis, cruzadla a pata. Ahora vamos hacia los remontes que se ven justo enfrente, y que son del area del Col Gallina. Prestad atención a la silla que cogeis, porque mas tarde para bajar a la zona de Cinque Torri teneis que bordearla. En cuanto a esta zona, tiene poco que contar. Un par de pistas paralelas. Tienen un contador de tiempo y una pista preparada para el slalom. Disfrutad para darle caña, porque tiene unos badenes… peligrosillos…y que de verdad merece la pena porque la nieve es estupenda.

Cuando os hayais hecho unas bajaditas por aquí, bordead la cabina que os comentaba sin parar que si no os teneis que remar un rato. Vamos a tirar por la pista que baja hacia Cinque Torri, que es una verde, vamos un camino de enlace. Este camino nos llega hasta una moderna silla de 6 calefactada que nos sube toooo para arriba. Os va a subir a una zona con unas pistas preciosas pero con unas vistas infinitamente mejores. Las Cinque Torri. Paraos un rato, disfrutad del paisaje, dejad que os entre por dentro. Simplemente espectacular.

Una vez que desperteis. Teneis una pista a vuestros pies con un monton de badenes. Es la mas alta de la zona y para subir a la cima hay que buscar una silla modernísima de una persona, de hierro y sin almohadilla en el culo. Como es un poco difícil encontrarla… os dejo que is busqueis la vida… no os lo voy a dar todo mascao… jejejejeje. A la vuelta quieros las fotos de la silla y el disfrute… sobre todo si teneis alguna aberración sexual…. Que se siente en el culo al cogerla…

Cuando os harteis de esta zona… no se como alguien se puede hartar si le gusta el esqui… os bajais para abajo hasta la primera silla que cogisteis. Desde el parking podeis coger el bus que os lleva a la zona de la Tofana y Socrepes… no coger otro bus, aseguraos que van a la tofana o socrepes o en su defecto a son dei prado. Que os va a dejar en un lateral de la zona de socrepes y tofana. En el mapa viene bien indicado.

Aqui otra etapa para que ustedes lo disfruten...


P.D: Markes escribete la de Civetta hombre...

En la zona de Tofana no os digo nada. Podeis esquiar por toda esta zona tranquilamente, casi todas las pistas os devuelven al mismo sitio. La pista mas famosa y la que se emplea en la copa del mundo es la Olimpia. Esta pista mirando el plano sale del alto de pomedes. Hay qe subir hasta alli para poder bajar por ella.

Tambien comentaros que la parte baja de la tofana, donde veis las pistas azulitas y tal… son facilillas. Pero la parte alta son pistas muy exigentes. Las rojas realmente son mas que rojas y las negras serian negrísimas. Por lo que si estais cansados o teneis dudas de vuestro nivel, no arriesgueis. Otra zona buena es la de Ra valles, que baja una negra, y eso hay que tenerlo en cuenta… desde arriba del todo. El unico camino de vuelta es esa negra… y tiene una pinta…. Asi que buena zona baja, y complicada zona alta… asi que, espero que lo disfruten…



Foro Dolomitas Loser de Manual - Kinielas Dixit
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 12:49
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.869
Así da gusto menuuuuo guía-sherpa llevamos pulgar arriba

Creo recordar que tenías 3 o 4 rutas publicadas.

Vas a proponer un planning? Esa nos la guardas para nuestro primer día?

Nos ponemos en tus manos maestro chino amable

Saludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 12:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
Muchas gracias Fabio.... Increible... Es que esto es a 1600 metros mas o menos... imaginaos arriba del todo... madre de mi vida... la que ha caido.

Cita
zanna bianca
Aqui està el video grabado de un chico del foro italiano en las carreteras de Alta Badia el domingo 30 nov.


video: [&eurl=&feature=player_embedded]





y aqui el link de la Comunidad Alto Adige donde se puede ver la apertura o no de los puertos de montagna.
[www.provincia.bz.it]


Saluti
Fabio



Foro Dolomitas Loser de Manual - Kinielas Dixit
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 12:52
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.869
Cooño ya están las 4!!!! pulgar arribaguiño

chino amablechino amable



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 12:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
si te das cuenta rafa... hay 4 etapas... o sea 4 rutas... aunque haremos mas mas...

Cita
Rafaski
Así da gusto menuuuuo guía-sherpa llevamos pulgar arriba

Creo recordar que tenías 3 o 4 rutas publicadas.

Vas a proponer un planning? Esa nos la guardas para nuestro primer día?

Nos ponemos en tus manos maestro chino amable

Saludos



Foro Dolomitas Loser de Manual - Kinielas Dixit
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 13:01
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 133
Quiero irme yaaaaaa
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 13:06
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 133
No se si es bueno, poner las fotos, los videos hablar de las rutas, esto es muy duro, ya queda menos pero este mes y pico se va a hacer largo muuuy largo.

Katxas como ves hacer en un dia, la bajada de armentarola, subir en bus a Falzarego, esquiar las 5 torris y volver esquiando otra vez? Es factible o sera jodido para volver?

Tenemos 2 dias en los que coincidimos alli, habra que ir preparando el planing de dias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 13:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
Noooo siempre que hagas la zona de cinque torri y no te queiras pasar hacia la tofana. Eso es lo que mas tiempo lleva, pero entre col gallina, cinque torri y falzarego deberia darte tiempo...



Foro Dolomitas Loser de Manual - Kinielas Dixit
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 15:53
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 136
me he estado estudiando las rutas con el plano de pistas al lado,las cuatro etapas,me parecen cojo***** las cuatro,y si dices que hay mas,pues mejor,tambien beo que hay para todos los gustos y colores,algunas mas exigentes,otras menos,pero todas tienen muy buena pinta.y no quiero ni pensar en los paisajes y el entorno,que deben ser alucinantes.
por ejempl.eso de ir bajandote una pista y encontrarte en el medio un castillo......el de selva gardena....debe de ser muy muy wapo.

katxas,ya sabia que dominabas dolomitas,pero,es que eres un crack!
ya beo que irémos con el mejor guia(sherpa)con el que podriamos ir.
yo solo tengo una duda de novato....

viendo los mapas de pistas,la zona de cortina queda dijeramos,a la derecha de alta badia??
es que aqui me he perdido un poco en cuanto a la situacion de cortina.

como dice irre10,el mes y poco que nos queda,se nos va a hacer muy largo viendo las rutas,los videos,las fotos....

quiero irme yaaaaa Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 16:35
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 67
sorprendido

Alucinante katxas!!!

me lo imprimo para leerlo tranquilamente en casa
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 17:57
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.124
Jooooooooooooooooo, Katxas, así una no puede trabajar como Dios manda.............. Diablillo smiling smiley, ya falta menos smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 18:11
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
Noo jona, al contrario, segun miras el mapa de Alta badia queda a la izquierda.

Cita
jona
me he estado estudiando las rutas con el plano de pistas al lado,las cuatro etapas,me parecen cojo***** las cuatro,y si dices que hay mas,pues mejor,tambien beo que hay para todos los gustos y colores,algunas mas exigentes,otras menos,pero todas tienen muy buena pinta.y no quiero ni pensar en los paisajes y el entorno,que deben ser alucinantes.
por ejempl.eso de ir bajandote una pista y encontrarte en el medio un castillo......el de selva gardena....debe de ser muy muy wapo.

katxas,ya sabia que dominabas dolomitas,pero,es que eres un crack!
ya beo que irémos con el mejor guia(sherpa)con el que podriamos ir.
yo solo tengo una duda de novato....

viendo los mapas de pistas,la zona de cortina queda dijeramos,a la derecha de alta badia??
es que aqui me he perdido un poco en cuanto a la situacion de cortina.

como dice irre10,el mes y poco que nos queda,se nos va a hacer muy largo viendo las rutas,los videos,las fotos....

quiero irme yaaaaa Llorón



Foro Dolomitas Loser de Manual - Kinielas Dixit
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.