Hola chicos... como estais... lo primero... y en especial para dieguito... no dudes de mi palabra... o las diez plagas caeran sobre ti... Y no te preocupes que ahora te situo Colfosco... Por cietro Dieguito... este año voy por cuarta vez... cada vez que he ido han sido 13 dias de esqui... algo me conocere la zona no?
Lo primero que voy a hacer es remitiros al hilo del año pasado... ahi viene explicado muy bien toda la zona... con mapas, dudas, hoteles... vamos es una guia completisima. De todas formas os voy a hacer una breve explicacion de todo... para que los incredulos se queden convencidos...
Lo primero es un mapa de la sella ronda....
Y lo segundo es un mapa del valle de Alta Badia... que todavia hay alguien que se cree por ahi que no existe Colfosco... De hecho es el pueblo fantasma de los dolomitas... Solo vamos los esquiadores sin alma...
Mapa de Alta Badia
¿Que es y para que sirve la sella ronda?
Primero os pongo una pagina con las poblaciones que pertenecen a la sella ronda, asi como los lugares y los passos (de aqui en adelante hablaremos de ellos) por donde queda la sella ronda.
Mapa Sella ronda
La sella ronda, no es mas que un itinerario hecho en los dolomitas alrededor de una grandiiiisima roca llamada el sella o gruppo sella. El itinerario en si, dependiendo del sentido en el que lo hagas, es de alrededor de 40 km.
Este itineriario ademas de dar la vuelta va pasando por 4 estaciones del complejo Dolomiti Superski. Son, Arabba-Marmolada, Val Di fassa, Val Gardena y Alta Badia. cada una de estas estaciones, hay que considerarlo como un valle.
Debido a la morfologia de los valles, las cabeceras o accesos de estos valles siempre llegan hasta el gruppo sella. Por lo que las poblaciones mas cercanas al gruppo sella serian las siguientes y en el orden que he puesto los valles mas arriba (Arabba, Canazei, Selva di Val Gardena, Corvara/Colfosco).
Las cabeceras de los valles son los sitios mas comodos para acceder a la sella ronda.
Ventajas de los accesos a la sella ronda
Hay muchas gente que dice que haciendo la sella ronda se conoce mejor las estaciones que pertenecen a esta. Yo, no comparto la opinion, ya que suelen ser las pistas que mas se masifican... debido al paso y que es el medio para cambiar de valle. Por lo tanto mi consejo, es utilizar la sella ronda solo como paso para cambio de valle, y una vez en el valle elegido, hacer los itinerarios que tenemos hechos... y que ya os pondre mas adelante. El año pasado diseñe 4 o 5 con todas las cosas de cada valle para ver.
Ahora voy a describiros un poco las poblaciones que dan acceso a la sella ronda, y os pondre ventajas y desventajas de cada una de ellas...
Val Gardena(Selva)--> Quizas la poblacion mas grande... en el valle mas grande... (175km). Es un sitio donde hay muchos servicios, y mucha marcha. Es el valle mas poblado sin ninguna duda... y donde hay de todo y para todos. Muchas discotecas, bares, cafeterias, alojamientos, panaderias... lo tiene todo y no lo falta de nada para cuando se acabe de esquiar seguir pasandoselo bien. Las desventajas... que es mas caro que los otros valles. Al tener tantos servicios a veces los precios se disparan, y hay otro problema... no siempre los alojamientos estan cerca de los remontes... OJO!!!
Val di Fassa(Canazei)--> Junto con Selva... es el lugar quizas mas grande de la sella ronda. Tiene mas o menos las mismas ventajas que Selva y quizas casi los mismos inconvenientes. Aunque habria que sumarle mas cosas. El dominio de Val di Fassa/ Carezza esta fraccionado en 3 o 4 partes diferentes. Esto es un problema... por el consabido coche y tal... Otro problema añadido es que solo consta de un telecabina para subir al dominio.... los demas accesos tienen muchos mas remontes... y a primera hora se pone hasta las orejas...
Arabba/Marmolada(Arabba)--> Es el pueblo mas pequeño y tranquilo. Tiene los precios mas asequibles... aunque esto puede mermar la calidad de los servicios... Tiene cerca la Marmolada, que es una excursión de un dia, y el dominio es el mas complicado de todos… las pistas negras son bastante negras en esta estacion. El pueblo no es demasiado bonito… pero las pistas lo merecen
Alta Badia(Corvara/Colfosco)--> Cuando hablo de Colfosco… no puedo hacerlo como pueblo. Digamos que es una pedania de Corvara… Aunque es un pueblo en si, es mas pequeño que Corvara, aunque se encuentra muy cerca, apenas dos kilómetros. Corvara/Colfosco son quizas el pueblo mas equilibrado… grande, pero sin ser Selva, economico… pero sin serlo tanto como Arabba. Es un poco la mezcla entre Selva y Arabba, todos los servicios pero sin pasarse tanto en el precio. El problema en Corvara es que hay alojamientos en los que te tienes que dar una buena pateada hasta el remonte. Por eso yo elijo colfosco, la forma del pueblo es alargada y casi siempre va paralelo a las pistas de esqui, por lo que es mas difícil coger un alojamiento alejado de las pistas. En el valle hay mucha vida, y mucha gente y los servicios están garantizados. Como pega, la estacion tiene una morfología algo caprichosa, y es bastante facil despistarse en el terreno. Todo es acostumbrarse y conocerselo…
Cortina
Por otro lado… los dolomitas se han de hacer con una serie de visitas obligadas a estaciones o sitios… si te vas sin verlo… malo. Una de estas visitas es Cortina D’ampezzo. La llegada a la estacion normalmente se hace en coche… aunque se puede hacer de otra manera. Aunque hoy no me voy a poner a explicaros Cortina. Otro dia tranquilamente, o doy toda la información de cómo hacer el transporte a Cortina, las diferente opciones…
Por otro lado, si teneis dudas, preguntad… no dudeis de lo que os diga… y confiad en Greg que el es dios… pero yo soy el Jesucristo dolomitico… un abrazo nenes…