Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
ferranCita
Adrian Arribas
lo que decis de Rendl para el domingo me parece bastante correcto, porque el ultimo dia estuvimos alli haciendo fuerapistas todo el dia, y tardaban muchiiiisimo en machacarse, al contrario que en otras zonas, que en cuanto salia el sol se veian miles de huellas por todas partes, y alli hicimos una bajada desde arriba de la silla gampberg hasta el telecabina casi sin pisar pista, que fue una pasada, por el bosque la mitad del camino (aunque con bañerones) lo que pasa es que por zonas de pinos "se supone" que no te puedes meter, que te clavan una multa de hasta 5000 €, pero hay otras zonas de bosque disperso, como por ejemplo alli en Rendl en la silla Maas, que si podias hacer fuerapistas entre pinos "legalmente" porque alli no pone nada.
Por cierto, la mayoria de los itinerarios, son pistas en toda regla, pisadas, señalizadas, pero mas estrechas, yo me imaginaba que serian caminos de cabras, pero menos la 3 que va por las pilonas del galzigbahn y estaba petada de bañeras, el resto eran pistas normales.
Hooola:
Como ya comenté yo tan sólo he estado un par de días por esa región, pero lo suficiente como para comprobar que allí hay "algo más" de lo que narras.
Si la cosa no ha cambiado en 1 año....están las pistas con sus 3 colores, las ski-routes normal, las skiroutes-extreme, las ski-high alpine tour, y las rutas que quieras abrir por tu cuenta....
De todo esto, coincido que hay zonas de ski-routes normal que vendrían a ser los itinerarios que comentas y que debido al paso de mucha gente acaban pareciendo otra cosa de lo que eran y se asemeja en algunos casos a bajar por una roja algo revuelta...y ya está...y más si hace días que no nieva.
Por otro lado las ski-routes extreme (rombo rojo-negro)....ya es otro cantar y además ya no pasan por ahí las multitudes para machacarlo![]()
y luego las high alpine tour (sobretodo en la zona de Zug y Stubenbach...área de Lech y Stuben...área StAnton), que simplemente está marcado desde donde sale (o no)...y una vez te metes debes tener claro por donde irás o simplemente te pierdes (a que sí Juancar??)...finalmente llegas a un remonte...o no....y si es lo 2º ya puedes ir llamando un taxi.....Estás rutas ya son menos concurridas...y en StAnton prácticamente ho hay...digamos que son más vírgenes.
A esto le añades todas las posibilidades de "perderte" fuera de plano(con o sin guía) y verás como todo esto de los itinerarios no son precisamente pistas normales como describes....
Hay 2 personas que no tengo el placer de conocer pero que hemos intercambiado a veces por el foro son Barrufa y al-Tom y tienen mucha más historia que yo por esos barrios.....ellos te dirán todo lo que se han "pateado" mejor que yo.
Te comento esto para la próxima vez que vayas....que seguro que repetirás![]()
Un saludo


Cita
sangarmaCita
ferranCita
Adrian Arribas
lo que decis de Rendl para el domingo me parece bastante correcto, porque el ultimo dia estuvimos alli haciendo fuerapistas todo el dia, y tardaban muchiiiisimo en machacarse, al contrario que en otras zonas, que en cuanto salia el sol se veian miles de huellas por todas partes, y alli hicimos una bajada desde arriba de la silla gampberg hasta el telecabina casi sin pisar pista, que fue una pasada, por el bosque la mitad del camino (aunque con bañerones) lo que pasa es que por zonas de pinos "se supone" que no te puedes meter, que te clavan una multa de hasta 5000 €, pero hay otras zonas de bosque disperso, como por ejemplo alli en Rendl en la silla Maas, que si podias hacer fuerapistas entre pinos "legalmente" porque alli no pone nada.
Por cierto, la mayoria de los itinerarios, son pistas en toda regla, pisadas, señalizadas, pero mas estrechas, yo me imaginaba que serian caminos de cabras, pero menos la 3 que va por las pilonas del galzigbahn y estaba petada de bañeras, el resto eran pistas normales.
Hooola:
Como ya comenté yo tan sólo he estado un par de días por esa región, pero lo suficiente como para comprobar que allí hay "algo más" de lo que narras.
Si la cosa no ha cambiado en 1 año....están las pistas con sus 3 colores, las ski-routes normal, las skiroutes-extreme, las ski-high alpine tour, y las rutas que quieras abrir por tu cuenta....
De todo esto, coincido que hay zonas de ski-routes normal que vendrían a ser los itinerarios que comentas y que debido al paso de mucha gente acaban pareciendo otra cosa de lo que eran y se asemeja en algunos casos a bajar por una roja algo revuelta...y ya está...y más si hace días que no nieva.
Por otro lado las ski-routes extreme (rombo rojo-negro)....ya es otro cantar y además ya no pasan por ahí las multitudes para machacarlo![]()
y luego las high alpine tour (sobretodo en la zona de Zug y Stubenbach...área de Lech y Stuben...área StAnton), que simplemente está marcado desde donde sale (o no)...y una vez te metes debes tener claro por donde irás o simplemente te pierdes (a que sí Juancar??)...finalmente llegas a un remonte...o no....y si es lo 2º ya puedes ir llamando un taxi.....Estás rutas ya son menos concurridas...y en StAnton prácticamente ho hay...digamos que son más vírgenes.
A esto le añades todas las posibilidades de "perderte" fuera de plano(con o sin guía) y verás como todo esto de los itinerarios no son precisamente pistas normales como describes....
Hay 2 personas que no tengo el placer de conocer pero que hemos intercambiado a veces por el foro son Barrufa y al-Tom y tienen mucha más historia que yo por esos barrios.....ellos te dirán todo lo que se han "pateado" mejor que yo.
Te comento esto para la próxima vez que vayas....que seguro que repetirás![]()
Un saludo
...y con tantas "routes" ¿No necesitaríamos un guia?
Ir con guia es ver la "otra" estación.
Aventurarme y perderme y encontrarme,ya lo he hecho varias veces, muy divertido, pero a veces poco rentable desde un punto de vista del disfrute y siempre menos seguro que acompañados por un guia.
Si no vamos con un guia, también será divertido, incluso demasiado.![]()
En la zona de Rendl existe una ruta "High alpine" partiendo del telesilla Riffel II y subiendo al Rendlspitze, sino me equivoco.
Cita
Héctor
Juancar esas fotos de que zona son?a parte de espectaculares
Cita
Héctor
Juancar esas fotos de que zona son?a parte de espectaculares
Cierto, lo de la pasta es un factor muy importante, y yo tampoco quiero gastarme lo que no tengo.Cita
ferranCita
sangarmaCita
ferranCita
Adrian Arribas
lo que decis de Rendl para el domingo me parece bastante correcto, porque el ultimo dia estuvimos alli haciendo fuerapistas todo el dia, y tardaban muchiiiisimo en machacarse, al contrario que en otras zonas, que en cuanto salia el sol se veian miles de huellas por todas partes, y alli hicimos una bajada desde arriba de la silla gampberg hasta el telecabina casi sin pisar pista, que fue una pasada, por el bosque la mitad del camino (aunque con bañerones) lo que pasa es que por zonas de pinos "se supone" que no te puedes meter, que te clavan una multa de hasta 5000 €, pero hay otras zonas de bosque disperso, como por ejemplo alli en Rendl en la silla Maas, que si podias hacer fuerapistas entre pinos "legalmente" porque alli no pone nada.
Por cierto, la mayoria de los itinerarios, son pistas en toda regla, pisadas, señalizadas, pero mas estrechas, yo me imaginaba que serian caminos de cabras, pero menos la 3 que va por las pilonas del galzigbahn y estaba petada de bañeras, el resto eran pistas normales.
Hooola:
Como ya comenté yo tan sólo he estado un par de días por esa región, pero lo suficiente como para comprobar que allí hay "algo más" de lo que narras.
Si la cosa no ha cambiado en 1 año....están las pistas con sus 3 colores, las ski-routes normal, las skiroutes-extreme, las ski-high alpine tour, y las rutas que quieras abrir por tu cuenta....
De todo esto, coincido que hay zonas de ski-routes normal que vendrían a ser los itinerarios que comentas y que debido al paso de mucha gente acaban pareciendo otra cosa de lo que eran y se asemeja en algunos casos a bajar por una roja algo revuelta...y ya está...y más si hace días que no nieva.
Por otro lado las ski-routes extreme (rombo rojo-negro)....ya es otro cantar y además ya no pasan por ahí las multitudes para machacarlo![]()
y luego las high alpine tour (sobretodo en la zona de Zug y Stubenbach...área de Lech y Stuben...área StAnton), que simplemente está marcado desde donde sale (o no)...y una vez te metes debes tener claro por donde irás o simplemente te pierdes (a que sí Juancar??)...finalmente llegas a un remonte...o no....y si es lo 2º ya puedes ir llamando un taxi.....Estás rutas ya son menos concurridas...y en StAnton prácticamente ho hay...digamos que son más vírgenes.
A esto le añades todas las posibilidades de "perderte" fuera de plano(con o sin guía) y verás como todo esto de los itinerarios no son precisamente pistas normales como describes....
Hay 2 personas que no tengo el placer de conocer pero que hemos intercambiado a veces por el foro son Barrufa y al-Tom y tienen mucha más historia que yo por esos barrios.....ellos te dirán todo lo que se han "pateado" mejor que yo.
Te comento esto para la próxima vez que vayas....que seguro que repetirás![]()
Un saludo
...y con tantas "routes" ¿No necesitaríamos un guia?
Ir con guia es ver la "otra" estación.
Aventurarme y perderme y encontrarme,ya lo he hecho varias veces, muy divertido, pero a veces poco rentable desde un punto de vista del disfrute y siempre menos seguro que acompañados por un guia.
Si no vamos con un guia, también será divertido, incluso demasiado.![]()
En la zona de Rendl existe una ruta "High alpine" partiendo del telesilla Riffel II y subiendo al Rendlspitze, sino me equivoco.
Pues hombre, estaría encantado de tener un guía, pero conmigo no contéis que no hay "pasta" para más![]()
De todas formas, se pueden hacer bastantes cosas aún sin guía, y mientras sean recorridos marcados en mapa, es que son bastante seguros y no tienen peligro.
Lo que nombras del Rendlspitze es una excursión de andar y hay una cordada y tal y cual para llegar a la cima......otra cosa es una especie de bajada que se entrevé desde donde llega el telesilla por la cara opuesta a las pistas ....pero no creo que sea una "high alpine".
Es más...ahí ha muerto más de uno por avalancha.....y yo no estoy por la labor, que soy un tipo muuuuy tranquilo![]()
Las rutas "high alpine" no re referienen a que sean de gran dificultad, no es éste el concepto.....son bastante seguras y controladas, tan sólo que hay tramos que hay que ladear en diagonal la montaña y cosas varias....pero no son especialmente agresivas ni empinadas.
Yo sólo digo que el que quiera buscarse "movida" la encontrará....que eso no significa que yo lo haga.
Me limito a informar de lo que se.....nada más.....y que cada cual tome sus decisiones![]()
P.D. De todas formas no me importaria de integrarme en alguna salida con guía si encontráis algún chollo barato barato.






Cita
ricardete
Os voy a poner unos datos de interes de los aeropuertos.
Madrid-Barajas.
TERMINAL 1 - T1 - Planta 1
Teléfono información y reservas: 901 116 712
Fax Aeropuerto: 913 936 422
Fax Central: 917 880 915
Facturación: Mostradores 300
e-mail: comercial.spain@swiss.com
Barcelona
TERMINAL A - TA - Planta 0
Teléfono información y reservas: 901 116 712
Fax: 934 768 218
Facturación: Mostradores del A20 al A36
e-mail: atencioncliente.spain@swiss.com
Espero que os sirvan, aunque es pronto, es importante confirmar la reserva y los horarios de los vuelos con 48 horas de antelación a la salida.






Cita
ferran
En cuanto al transfer(para tod@s)....viendo como queda la cosa que al final somos 23...tendremos que añadir unos 11€ a los 50€ (ya pagados), con lo cual el servicio de taxi saldrá finalmente por 61€.
Dicho pago lo heremos tod@s y en metálico antes de subir al transfer.Los de MAD a Ric. y los de BCN a mí. (para que no tengamos que ir contando dineros delante del conductor....gracias).












Cita
juancar
Algunas imágenes de la excursión por Lech...
![]()
Ya en la zona de Lug
![]()
![]()
![]()










Cita
jose angel
bueno al final somos 23 personas,muy buen grupo,como comenta ferran n pillaremos paqueton,esta tarde y noche dan nieve y algo el miercoles y luego anticiclon eterno asi q tendremos una semana de solazo y sin demasiado frio
saludos












Vamos que lo que importa es el apreski. Cuidado que luego hay que volver conduciendo.Cita
ricardete
Yo a priori no estoy muy interesado, me gusta descubrir las estaciones por mis medios, si me interesaría en el caso de querer acceder a una zona concreta y no poder hacerlo salvo que vayas con guia, como pasa en algunas estaciones, también hay que tener en cuenta el tiempo y la calidad de la nieve, a priori con anticiclón toda la semana, poca o ninguna nieve polvo vamos a pillar y habrá que ver en que condiciones están los fuerapistas.
Yo esperaré a estar allí para decidir cosas, de momento lo que más me apetece es hacer una escapada a "ichgl" y al "naschy bar".

Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: