Perdón por el retraso.
Por lo que hable con ángel, pues creo q haremos una rutilla por la cardosa (lo que se ve en la foto). Hasta le flecha antes era un escobar bastante denso, ahora tengo entendido que gecobesa ha habilitado un camino para que nadie se meta por las pistas (cuanod no había camino tampoco te dejaban pasar, pero bueno eso es otra historia). Pues eso, subiremos por la parte de la Covatilla que dejan pisar. Del parking hasta donde esta hecho la foto se tarda aproximadamente 1 hora. Son unos 400 metros de desnivel, (parking a 1960 mts. - canchal negro 2370 mts). La foto no es desde el canchal negro, sino desde la parte más alta de la cardosa, si esa donde cuando esta todo tapado sale una pala q dan unas ganas de subirse andando de la leche.
Una vez aquí yo había pensado recorrer la cuerda del calvitero (unos 5 km de camino muy comodo, hasta un poco más alla del Pico Calvitero (donde se da vista a las lagunas del trampal, la Ceja y todo ese valle). Hay unas vistas estupendas de Gredos, Sierra de Barco, toda la camarca de Béjar,... se hace un poco pesada pero es cçomoda de caminar. Creo q merece la pena. También nos podemos asomar a ver todo Hoyamayor desde arriba (la pala por donde Yeti se tiro este invierno entre otras).
Otra opción mas corta es, una vez que coronamos la Cardosa, dar una vuelta en torno al canchal negro (donde hace cumbre el telesquí) viendo las "posibles" zonas de ampliación, o acercarnos a Peña Negra de Becedas. Aunque esta opción no me gusta porque apenas conozco esa zona, no me parece muy bonita, y nos meteríamos en las pistas de esquí, y para que queremos más jaleos.
REsumiendo,
-la zona de la primera foto se tarda más o menos 1 hora, con 400 mts de desnivel acumulado.
-la zona de la segunda foto se tarda más o menos otra hora. Prácticamente es llano, sólo una ligera subida según se llega al Calvitero (donde está la virgen).
-La vuelta se haría por el mismo sitio que hemos venido.
Para los que estuvieron el año pasado pues el punto más lejano sería, +-, donde estuvimos comiendo el bocadillo. Allí daríamos la vuelta.
Decir que todo es modificable (antes y durante la marcha), que depende del tiempo que haga, y que se va a pasarlo bien en la montaña.
Sobre material y comida, a pesar de q el camino no es duro, las BOTAS en la montaña son básicas. Llevar siempre ropa de abrigo por si acaso, en la cuerda siempre suele soplar, y la temperatura arriba dudo mucho de q pase de los 14-15 grados al mediodía (eso sí, la subida da calor

). En la Cardosa hay agua, pero también mucho ganado, osea que yo recomiendo llevar la q cada uno crea q va a beber, y un algo para echar las "once", un bocata, chocolate, frutos secos, fruta, no sé, también depende de cada uno. Igual q la ropa mejor q sobre q no que falte. Es una marcha corta, pero nunca se sabe.
De momento no se me ocurre nada más, pondría más fotos, pero sino no os animais. Es mejor q vayais a verlo con vuestros propios ojos. Si se me ocurre algo más pues voy poniendo. A ver si hay suerte con el tiempo...porque cada vez que venís....