FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 09-03-2007 23:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 152
Hola a todos!!

He estado esquiando una semanita en Austria con la suerte de que nos cayo una nevada presentable una noche, y al dia siguiente pudimos disfrutar de nieve virgen en el glaciar de Hintertux.

El caso, es que aunque llevo esquiando bastante tiempo eso de la nieve virgen no se me da nada bien. Por lo que he leido en algunos sitios y algunos amigos me han comentado, ¨el truco¨ consiste en llevar el peso un poco hacia atras para que las espatulas no se claven mucho en la nieve...

De este modo, lo que intente hacer yo era era llevar una distribucion de pesos como la que llevaria esquiando en pista hasta justo despues de ¨acabar¨ el giro donde aligeraba un poco para volver a coger velocidad... y recuperaba el peso adelantado para iniciar el siguiente giro.

En el giro en si, no tube muchos problemas, pero cuando iba recto para coger un poco de velocidad me desestabilice un par de veces... Pienso que iba demasiado adelantado.

Alguna sugerencia o comentario a esto?? Tambien me gustaria saber un poco como aprendisteis todos a controlar el esqui con este tipo de nieve!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-03-2007 09:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Irlandes, el viejo mito de ir restrasado en la nieve virgen no deja de ser eso, una leyenda, ja, ja, una mala apreciación, porque en la nieve virgen, como en prácticamente todas (salvando alguna nieve superpodrida y profunda, en la que apenas es posible avanzar) se debe ir centrado, ni alante ni atrás...

Lo cierto es que la "sensación de ir restrasado puede ayudarte algo al principio, pero no deja de ser una sensación subjetiva y equívoca y, a la larga, puede que arruine tu forma de esquiar y te traiga más porblemas que beneficios.

Mi viejo amigo y antiguo jefe, Lorenzo Cruz, lo explica muy bien: dice que en la nieve virgen vamos realmente centrados pero que, efectivamente, a nuestro ojo y el de los que están a nuestro alrededor, "parece" que vamos algo retrasados. La razón es que comprimimos la nieve bajo nuestros pies y, las espátulas, al emerger, quedan algo menos hundidas que las colas respecto a la línea de la superficie, pero no respecto del verdadero "piso" que nosostros mismos creamos bajo la suela del esquí y sobre el cuál estamos centrados. De este modo, a tu ojo le puede parecer que vas retrasado pero a tu sentido del equilibrio no debe parecérselo o, de otro modo, irás retrasado y no esquiarás de manera funcional.

Este viejo artículo (de 2001) igual puede resultarte interesante [www.nevasport.com] ...en el mismo blog hay muchos otros sobre fuera de pista.

¡Buenas huellas!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-03-2007 12:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 152
Muchas gracias Carolo, la verdad es que la explicacion se ajusta bastante a las sensaciones que tuve. Supogno que mi principal problema en la nieve virgen es que se me ¨acumula¨ la faena por la falta de costumbre...

Saludos!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-03-2007 13:50
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 47
hola:
algo que siempre se olvida,o se obvia,es el tema de que tipo de esquí llevamos.
las cotas de los esquís estan para algo;y con un esquí de gigante y duro,por ejemplo,se esquía que da pena en nieve virgen.
patín ancho(a partir de ochentaitantos mm)y blanditos(estructura de madera,y no titanal o similares)ayudan un montón a la flotabilidad.
así lo creo yo,y así me a pintado bien siempre. pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-03-2007 12:21
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
El esqui en nieve virgen debe ser CENTRADO.

Aunque lo realmente importante es que el peso esté centrado entre los dos esquis Si un esqui se carga mas que el otro tenderá a hunidrse mas y nos desequilibraremos.

Y claro, acostumbrados -el que lo esté- al pedaleo de las pistas nos encontraremos que en nieve virgen haremos aleteo...

Hay que llevar el peso repartido y sobre todo MUCHA SUAVIDAD. Los esquis van encarrilados, para girarlos tenemos que aprovechar ese encarrilamiento si giramos brusco lucharemos contra la nieve, si los giros son suaves, el encarrilamiento exagerará nuestro giro.

Y ahora pensaremos en ¡qué queremos hacer en nieve virgen? El viraje amplio es mas dificil, debemos ser muy sutiles en los cambios. Contrariamente a lo que sucede en pista, en nieve virgen creo que es mas facil hacer giro corto.

Necesitamos algo de velocidad, la velocidad dará fuerza a nuestros esquis así que no pretendamos girar desde el principio. Dadle un poco de cuerda a los esquis, para que se confien. Cuesta abajo, los esquis paralelos, con el peso repartido, cuerpo ni adelantado ni retrasado. Y ahora vamos a girar.

Para comenzar un viraje conviene que salgamos un poquillo de la nieve, lo mas facil es comenzar con un poquillo de extensión, hará falta menos extensión si llevamos algo de velocidad. Al girar debemos ser valientes y no queramos quitarnos de la pendiente. Nosotros giramos de manera imperceptible y la nieve nos multiplica ese giro, si giramos mucho nos desequilibramos.

En giro corto es importante el ritmo. Yo noto como si fuera dando saltos, como los delfines, primero los provoco yo, pero luego es la propia nieve la que me expulsa. Ese ritmo lo debo seguir con bastones con las piernas, los pies.

No hay que meter la cadera no hacen falta cantos.

Y un detalle un poquillo mas técnico. Levantando un poco las puntas de los esquis cuando llevamos ya una velocidad, la nieve nos expulsa (salimos a tomar aire) La cuestión es que eso se puede conseguir con un movimiento de ambos esquis adelante, llamado "jet". Y cuando hacemos ese jet la posición que tenemos es retrasada... pero sin apoyo. Lo cierto es que el jet ya no tiene mucho sentido, así que olvidadlo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
bollete
Enviado: 14-03-2007 22:59
Pues a mi me cuesta un trabajo brutal. La semana pasada estuve por primera vez en los Alpes y tenía la sensación de que me podía lesionar en cualquier momento en los fuera de pista. Se me quedaban los esquís atascados si intentaba hacer lo que sé (intercambio de peso de un esquí a otro y angulación de cadera). De hecho, en el grupo con el que fui había gente con menos técnica que yo y que disfrutaba en la nieve virgen pero no quería hacer pistas porque les era más difícil.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-03-2007 11:13
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 967
tambien depende del tipo de esqui que lleves.
No es lo mismo uno de 160 cm de Slalom que uno de 180 de freeride.
Con el primero seguramente te clavaras.
tambien depende de lo que definais como nieve virgen, si son 20 cm sobre una base mas dura, pues es diferente que con 80 cm sin base.
Además esta el tipo de nieve, si es polvo seca o polvo húmeda, si esta transformandose, etc.
Cuando hablamos de nieve virgen hay que especificar, qué tipo de nieve es y que esquis llevamos, seguro que con esos datos la gente del foro puede indicar mucho mejor que hacemos mal.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-03-2007 18:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
pulgar arriba totalmente de acuerdo con telemarker
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-03-2007 19:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 967
Carolo, no se si ya lo tienes o es una parte del libro, pero....
¿no te animarias a escribir uno sobre telemark?
El unico en español que hay es el de Jacinto Verdaguer.
Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jorgeseba
Enviado: 15-03-2007 19:11
perdon...., yo tengo problemas en la nieve virgen, y consiste en que en los giros, los tengo que realizar muy amplios, para no trabarme y hay muchas veces que la montaña no los permite y por lo general se me encarrila uno de los dos, generalmente el exterior, que entiendo que talvez sea por un cuestion de presion o distribucion de peso. Algun consejo?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Angel Vlc.
Enviado: 15-03-2007 21:08
Vosotros podreis progresar, pero yo, con 4 roturas de rodilla izq. y una intervencion en las proximas semanas, me para mucho salir de las pistas Triste . Y encima, ciertamente, deberia haber en las estaciones algun punto de encuentro (con alguien de la estacion, almenos como un servicio gratuito, no se , 1 hora o menos. Seguro que habiendo alguien mostrando alternativas, con menos riesgos. Seguro que la gente iria todavia mas a esquiar, y repercutiria en las estaciones), para esa gente que no conoce los fuera de pistas. Que la vision comercial la tienen en el cul.. . en Austria, Zillertal, diferentes precios de forfait , a partir de las 8,30-10-11h. si lo devolvias ante de la 13h, te devolvian 8e. . Anecdota.. eran 10,55h. comprando forfait y nos dice la de la ventanilla que si nos esperamos 5 minut. seran 7 e. menos. Pdta. en España .. que os voy a contar. Icluso forfaits para un ratito.. ejpl. 2 telesillas mas un funicular y variantes etc.. . bueno me he ido del tema tres pueblos. un saludo. y muy instructivo vuestras explicaciones smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-03-2007 21:15
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 229
Bueno irlandes, creo que sobran las palabras ante los expertos que tenemos por aqui, entre el gran carolo, pepe nacho, telemarker y mario, que ha definido una maravillosa bajadita de podwer, pues eso, que esta todo dicho. Gracias a todos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-03-2007 23:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Telemarker, ja, ja, ojalá pudiera yo escribir algo sobre telemark pero, juas, juas, la única genuflexión que yo hago es en Misa, ja, ja, cuando voy a las bodas de los colegas...

No tengo el libro de Jacinto Verdaguer pero ahora mismo lo busco en internés y me hago con él.... (uno que me encantó fué Allen & Mike's Really Cool Telemark Tips ¿lo conoces?)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-03-2007 23:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Jorgeseba, si te encarrila el exterior es porque te inclinas en exceso, de modo que no aplicas presión en ese esquí y "se va" cuesta abajo...

Prueba a poner más presión en ese esquí, por ejemlpo, con el truquillo que contaba en este artículo [www.nevasport.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-03-2007 23:42
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 967
Carolo, no lo conozco, además mi ingles en cosa de esqui es reducido. lo que si conozco es la pagina de Telemarktips.com, hay videos de aprendizaje bastante entretenidos
Me parece estraño que no hagas telemark, actualmente mucha gente esta empezando por que estan un poco cansados de hacer lo mismo en una pista de esqui, me lo dice bastante gente. Hazlo de vez en cuando, te da otra dimension a la hora de deslizarte.
Otro saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jorgeseba
Enviado: 16-03-2007 04:38
GRACIAS!!!!! carolo, nuevamente. probaremos y seguramente sera como tu dices
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-03-2007 10:35
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 152
Pues llevaba unos esquis de 1.55 (yo mido 1.65) y te diria que habia por lo menos 40 cm de nieve virgen bastante seca...

De todos modos gracias a todos por vuestros consejos... lastima que no los pueda poner en practica ya hasta la proxima temporada!!!

Un saludo a todos!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-03-2007 12:30
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 967
No es que sea un experto pero con 40 cm de nieve polvo seca, empieza a tener importancia el que el Esqui sea blando de espátula, mas flexible y que tenga un patin anchote. Al decirnos que tus esquis son de 1,55 supongo que serán SL, si es cierto, son duros y no tienden a flotar, a lo mejor esa era la razón, También tienen que ver la técnica, la costumbre, forma física,..... lo mejor es tener dos esquis, uno para pista puro y duro y otro mas polivalente que te permita salir un poco de excursión. Actualmente hay ofertas muy buenas y puedes conseguir algun polivalente de 80-85 mm de patin por un buen precio, incluso de temporadas pasadas, que tambien sirven.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-03-2007 15:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.829
Coincido plenamente con Mario. Son exactamente las mismas sensaciones que yo tengo las pocas eces que he podido pillar nieve virgen reciente en condiciones, polvo o muy similar. La sensación notando como te es la nieve la que te escupe ella sóla, y que unos mismo apenas tiene que hacer nada... es indescriptible. Es cierto que ese apenas es sólo aparente, pero ahí está.



Hay 10 tipos de personas, los que entienden binario y los que no.
SnowEvolution.com
Miniestaciones.net
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-03-2007 19:49
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.267
Cita
freeride
Coincido plenamente con Mario. Son exactamente las mismas sensaciones que yo tengo las pocas eces que he podido pillar nieve virgen reciente en condiciones, polvo o muy similar. La sensación notando como te es la nieve la que te escupe ella sóla, y que unos mismo apenas tiene que hacer nada... es indescriptible. Es cierto que ese apenas es sólo aparente, pero ahí está.

pero Rafa, ¿te has pasado al lado de la luz o qué? este es un foro para palilleros Diablillo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-03-2007 21:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 147
Perdonad que no me deje caer últimamente, mi excusa es buena: tras mi sesion de gimnasia-estiramientosuaves-fisioterapia-pilates muy temprano por la mañana estoy con los esquís puestos todo el día y a la tarde noche como y duermo para estar fresco y fuerte al día siguiente...
Desde el día 15 de Diciembre sólo he tomado un día libre y estoy encantado.
Todo indica que la semana que viene cerraremos ARCALÍS algunos dias por exceso de nieve, y entonces sí que habrá tiempo de escribir...

Pero al grano, no me he podido resistir ante este post y me gustaría añadir tan sólo una cosa que me parece que aún no se ha mencionado (suscribo todo el resto de lo explicado por mis ilustres colegas):
algo que nos ayuda a conservar una presión equivalente sobre la nieve en ambos pies es acercarlos el uno al otro. No es la única forma de esquiar powder, pero ayuda.
COmo siempre, el maldito instinto nos empujará a hacer exactamente lo contrario, separar los pies, lo que facilita enormemente que apoyemos de más uno de los lados y perdamos equilibrio al hundirse la nieve.

!La semana que viene powder del bueno,a disfrutar todo el mundo!

Ah, y no olvidéis que pidiendo en una escuela de esquí una clase de fuera de pista tendréis un profesional cualificado a vuestro servicio que además de conocer la técnica puede que conozca algún lugar secreto. La semana pasada mi colega Jesús Serrano tenía un microbús puesto a su disposición por la estación de esquí para sus clases de fuera de pista...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-03-2007 21:47
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.267
Cita
Miguel Fraguas Poole
Perdonad que no me deje caer últimamente, mi excusa es buena: tras mi sesion de gimnasia-estiramientosuaves-fisioterapia-pilates muy temprano por la mañana estoy con los esquís puestos todo el día y a la tarde noche como y duermo para estar fresco y fuerte al día siguiente...
Desde el día 15 de Diciembre sólo he tomado un día libre y estoy encantado.
Todo indica que la semana que viene cerraremos ARCALÍS algunos dias por exceso de nieve, y entonces sí que habrá tiempo de escribir...

Pero al grano, no me he podido resistir ante este post y me gustaría añadir tan sólo una cosa que me parece que aún no se ha mencionado (suscribo todo el resto de lo explicado por mis ilustres colegas):
algo que nos ayuda a conservar una presión equivalente sobre la nieve en ambos pies es acercarlos el uno al otro. No es la única forma de esquiar powder, pero ayuda.
COmo siempre, el maldito instinto nos empujará a hacer exactamente lo contrario, separar los pies, lo que facilita enormemente que apoyemos de más uno de los lados y perdamos equilibrio al hundirse la nieve.

!La semana que viene powder del bueno,a disfrutar todo el mundo!

Ah, y no olvidéis que pidiendo en una escuela de esquí una clase de fuera de pista tendréis un profesional cualificado a vuestro servicio que además de conocer la técnica puede que conozca algún lugar secreto. La semana pasada mi colega Jesús Serrano tenía un microbús puesto a su disposición por la estación de esquí para sus clases de fuera de pista...

miguel, nunca dejes de visitarnos, por favor!



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-03-2007 23:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 736
Cita

nevasport
pero Rafa, ¿te has pasado al lado de la luz o qué? este es un foro para palilleros
Comooor? creí que esto era un foro de técnica, no de técnica palillera. Ahora si que me siento discriminada, me voy y me llevo mis cosas Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-03-2007 23:59
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.267
Cita
Surferilla
Cita

nevasport
pero Rafa, ¿te has pasado al lado de la luz o qué? este es un foro para palilleros
Comooor? creí que esto era un foro de técnica, no de técnica palillera. Ahora si que me siento discriminada, me voy y me llevo mis cosas Triste

bueno, la verdad es que nunca lo hemos restringido a palilleros, aunque creo que los temas que aquí hemos tratado siempre han sido de esquí alpino, o no?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
atomico
Enviado: 18-03-2007 02:58
Yo manejo bastante bien la nieve virgen, y como todo el mundo no naci sabiendo manejarla.En una ocasión le pregunte a un amigo que esquiaba muy bien, que era lo que Yo tenia que hacer para manejar así el fuera de pista, y me contesto que simplemente siempre que hubiera nieve virgen me metiera, que llegaria un día que sin saber muy bien porque, (como si el cuerpo subconscientemente cogiera la posición correcta) me saldria bien, y así fue, ahora no pienso más que en encontrar nieve virgen y esquiarla. No dudo que si te ayuda un profesional aprenderas mucho antes, pero como en muchas otras cosas de la vida la cuestión es tener perseverancia y no desanimarse, ya que yo estoy convencido que en muchas cosas es una cuestión de actitd y no de aptitud.

Perdon por el rollo

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-03-2007 08:11
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Miguel ¡mecachisenlamar! "sesion de gimnasia-estiramientosuaves-fisioterapia-pilates" ... Y yo que creía que con mis huevos con bacon ya iba sobrao pa to el día, juas, juas

Estoy de acuerdo contigo en lo de poner los pieseles más juntos (aunque no bloqueados)... de todos modos, no deja e ser una cuestión de costumbre y, como verás, cada vez más gente esquia fuera de pista espatarrao, pues así es como lo hacen en las pistas pisadas... Nosotros, ja, ja, los de la vieja escuela, tendemos a juntarlos, eso sí...

¡Que disfrutes esa nevada que viene y feliz final de temporada!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-03-2007 18:21
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 22
Esquiar en nieve virgen es como el sexo a cierta edades (o eso dicen....): flexión-extensión y suavecito, muy suavecito. Y a disfrutar, porque si lo haces bien, menos esfuerzo es imposible hacer, y la experiencia es .....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-03-2007 19:02
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.478
Cita
Abuelo Cebolleta
Esquiar en nieve virgen es como el sexo a cierta edades (o eso dicen....): flexión-extensión y suavecito, muy suavecito. Y a disfrutar, porque si lo haces bien, menos esfuerzo es imposible hacer, y la experiencia es .....

risas risas risas risas risas risas risas risas



Juan Luis Miembro de la "Familia Carrión"
"No empujes la nieve....córtala¡¡¡"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-03-2007 22:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 736
Cita

nevasport

bueno, la verdad es que nunca lo hemos restringido a palilleros, aunque creo que los temas que aquí hemos tratado siempre han sido de esquí alpino, o no?

Ahí casi creo que tienes razón, ¿y no hay nadie que se atreva con ello?¿Freeride? No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-03-2007 22:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 736
Cita

Abuelo Cebolleta

Esquiar en nieve virgen es como el sexo a cierta edades (o eso dicen....): flexión-extensión y suavecito, muy suavecito. Y a disfrutar, porque si lo haces bien, menos esfuerzo es imposible hacer, y la experiencia es .....
En muchos casos mucho más mejor Cool snowboarder
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.