FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 19-02-2007 19:42
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.695
hola tengo una duda , en mi última clase me dijo la monitora que tenía que hacer presión hacia la nieve con las piernas mi problema es que no aprieto lo suficiente , pero es que no puedo y eso que lo intento ella me explica que si quieres apagar una colilla y no aprietas no la apagas ¿no? , y es verdad pero ¿ como haceis para ejercer esa presión sobre la nieve ? ¿algún truquillo ? ¿o solo es cuestión de concentrarse y hacerlo ? risas No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2007 20:12
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
A ver.

La monitora te dijo "ejerce presión sobre la nieve" y seguro que lo haces con mucho cariño y constancia. De hecho para apretar mas sobre el suelo lo que tienes que hacer es ponerte morada todos los dias y aumentar tu peso risas eso no es bueno para tu esqui... seguro que piensas que mas bien aprietas lo suficiente y lo que quieres es bajar tu peso.

Por mucha fuerza que hagas sobre el suelo seguiras haciendo la misma ¿Has probado a levantarte tirandote de los pelos?

Hay que entender lo que ha dicho tu profesora... y tal como lo cuentas yo no lo entiendo. Hay que entrar en cómo y dónde es esa presión. ¿Te dijo que intentaras llevar una presión constante? ¿Las piernas en tensión? ¿Que pisaras hacia adelante? ¿Que sintieras la presión de los pies?

Lo cierto es que esquiando la presión es una consecuencia de nuestra conducción... no una causa, por eso no me parece buena cuestión la de decir que "hay que pisar". Es una buen "feedback" y la presión hay que sentirla y fijarse en ella, pero notas esa presión porque el canto está cogido... no te coge el canto por hacer esta presión

(si lee esto alguien de Argentina que no intente hacer nada de lo que digo)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2007 20:27
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 482
Entiendo que lo que le queria decir su profesora es que meta mas presion en la parte delantera de sus esquis, porque al fin y al cabo lo que volki nos cuenta es una frase suelta sacada de contexto, pero vamos, hasta yo que no tengo ni idea imagino de que puede estar hablando un profesor en este caso.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2007 20:33
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.695
bueno la cuestión es que al salir del giro siento que el esqui interior no está fijo si no que baila y por eso ella me puso este ejemplo smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-02-2007 11:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 384
igual se referia al tema de la presion,,, mas orientada a la persion que se hace con el ejercicio famoso del pedaleo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-02-2007 16:19
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Si... pero no por mucho pisar se pisa mas. Puede ser una cuestión de reparto de pesos entre los dos pies... y de eso hay mucho que hablar.

Respecto a que el esqui interior no está fijo te pueden pasar varias cosas: que no uses el interior, si no lo canteas mejor no lo pises.
¿Angulas con los dos esquis? O sólo con uno. Fijate en tus rodillas ¿Van al unísono? O juegas a "la antigua" a meter una rodilla dentro de otra. O por el contrario, A veces las piernas muy separadas impiden meter bien la cadera...

Si ambos esquis angulan pero pese a eso notas el esqui "muy suelto" es que no lo pisas... pero no te preocupe demasiado, repartir el peso no es tan necesario en nieve pisada.

Pero sobre todo, lo primero que ambos esquis canteen. Si es así te dejo pisar el interior.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-02-2007 20:00
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.695
o.k gracias Mario me fijaré bien en lo que me dices risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-02-2007 11:50
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.432
efectivamente es un tema de reparto de pesos. hay que trabajar el distribuir el peso en los dos pies hasta que veas que la presion de ambos pies es la adecuada.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
tello
Enviado: 21-02-2007 15:56
RODILLA
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
TELLO
Enviado: 21-02-2007 16:00
te pasa como a mucha gente que la pierna de arriba no ejerces presion debido a que no mueves la rodilla lo suficiente, tienes que inclinarla mas!!
tienes que darte cuenta que cuadno realizas un viraje el espacio entre las dos rodillas siemre debe ser el mismo!
la proxima vez que vayas a esquiar prueba un ejercicio:

cuando inicias el viraje(hacia la derecha por ejemplo)con la mano contraria, en este caso la izquierda ejerce presion sobre la rodilla derecha para que esa presion ayude a que la rodilla salga hacia el exterior(interior del viraje) y te vas a dar cuenta de lo que te digo
un saludo
talue
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
serranete
Enviado: 21-02-2007 18:05
Hola a todos!
Es de agradecer la ayuda que todos ofreceis en este foro pero a veces se leen cosas que , sin daros cuenta, logicamente, no suponen una ayuda sino todo lo contrario.
Voy a comentar una cosa que se ha dicho aqui que no me parece muy adecuado realizar:
sobre el tema de cargar el esqui interior, se ha recomendado un ejercicio que consisite en empujar con la mano la rodilla interior hacia la montaña...este empuje no produce una carga sobre el esqui y lo peor es que es de lo mas insano para nuestra rodilla. Para cargar el esqui interior no es necesario adoptar posturas "raras" ni mucho menos que entrañen peligro para nuestra salud.
Volki, como ya te ha dicho Mario con sus preguntas, es dificil aconsejar tan especificamente sin veros, la mas que se puede hacer es dar consejos generales que a todos nos sirven siempre.
Un saludete,
Serranete
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-02-2007 19:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.695
muchas gracias por los consejos pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jorgeseba
Enviado: 06-03-2007 02:46
haber si entendi, lo que quiso decir tu instructora, el tema es que al salir del giro te aconsejo que hicieras mas presion hacia la nieve. Bien a mi me lo explicaron pero de otra manera, talvez no sea para lo mismo per, con mencionarlo no pasa nada, el tema es que cuando estas en el giro, lo que tienes que intentar hacer es fuerza con las piernas como tratando de alejar los esquis, esto va acompañado de velocidad, y luego ir soltando suavemente y tratar que los esquis junto con las piernas pasen por debajo de tu cadera, hasta hacer lo mismo del otro lado, para luego de tener claro este ejercicio pasar a trabajar, con la angulacion. Entiendo que con ejercer presion se refiere a ejercer fuerza. Por la forma en la que te refieres, estas con un nivel medio avanzado en giros conducidos amplios.
El mas acertado para esto es carolo!!!!! o pepo!!!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2007 19:48
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.695
pues si tienes razón en cuanto a lo de carolo y pepo , sus consejos siempre son muy buenos , pero además debo de hacer lo posible para poder tener más fuerza en mis piernas pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jorgeseba
Enviado: 06-03-2007 21:02
con lo que dije, que me parecia que los mas apropiados en es explicar esto eran Pepo o Carolo, no es por menospreciar a los foreros, pero la calidad didactica que poseen, es muy pero muy buena y acertada. Quiero pedir disculpas a los foreros
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2007 18:21
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.695
es evidente aqui sirven todos los consejos y se toma nota de ellos pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2007 18:40
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.665
y que opinais de esto?????? al margen de la caida que pego al final del video que se debe a estar mas pendiente de la camara que de los esquis "del camara" risas risas risas

¿¿¿¿¿que puedo hacer para mejorar el giro????? ¿¿¿¿cerrar mas las piernas y usar menos cadera?????¿¿como hacerlo???






gracias pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
a
Enviado: 08-03-2007 17:52
prueba a flexionar mas, notaras mas presion
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-03-2007 19:47
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Cita
Jose Rompesquis
y que opinais de esto?????? al margen de la caida que pego al final del video que se debe a estar mas pendiente de la camara que de los esquis "del camara" risas risas risas

¿¿¿¿¿que puedo hacer para mejorar el giro????? ¿¿¿¿cerrar mas las piernas y usar menos cadera?????¿¿como hacerlo???






gracias pulgar arriba


CLASES!!!! No sólo tiras de cadera, creo que también de hombros y de todo lo que haga falta con tal de girar. Demasiada extensión y prisa por cruzar los esquis a la pendiente, incluso mantienes la cuña. Me temo que vas a necesitar "dos pasos atrás para poder coger carrerilla".
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-03-2007 21:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.665
gracias mario....solo di clases los dos primeros dias para controlar la cuñay despues he adquirido "mi estilo propio"....tendre que perfeccionar ese estilo con unas clases....

aunque me alegro que al menos "mi estilo" me haya permitido disfrutar de un par de añitos sin problemas. El año que viene intento lo de las clases que no quiero viciarme. pulgar arriba pulgar arriba

saludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-03-2007 22:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.971
Cita
Mario
...

Lo cierto es que esquiando la presión es una consecuencia de nuestra conducción... no una causa, por eso no me parece buena cuestión la de decir que "hay que pisar". Es una buen "feedback" y la presión hay que sentirla y fijarse en ella, pero notas esa presión porque el canto está cogido... no te coge el canto por hacer esta presión

(si lee esto alguien de Argentina que no intente hacer nada de lo que digo)

risas risas risas pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-03-2007 21:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Mario, de acuerdo sólo en parte con tu cmentario sobre la presión (sobre lo de Argentina risas sí estoy de acuerdo...)

La presión puede ser una consecuencia de la conducción, o no.

La presión puede ejercerse (y regularse) de manera activa, por medio de esfuerzos musculares, o puede experimertarse de maner pasiva, debido a el efecto de la fuerza de la gravedad, la centrífuga y la fricción (o ellas combinadas). Además, cambia a lo largo de la curva, en sus distintas fases y según qué tipo de viraje hagamos y a la velocidad que viajemos.

No me enrollaré y me limitaré al nivel que debe tener Volki, intermedio. La monitora debe referirise a que flexione los tobillos tras el desencadenamiento de la vuelta, en la fase, llamémosla así, de máxima pendiente, con objeto de que atraviese la línea y redondee el giro por medio de este esfuerzo muscular activo (flexionar, pisar o como lo quieras llamar).

Una vez que atraviesa la línea de máxima pendiente la fricción unida a la gravedad (y, si viaja a la suficiente velocidad, la fuerza centrífuga) harán aumentar la presión, pero hasta entonces ella tendrá que haberla ejercido de manera activa, con los músculos de sus piennas y tal.

Luego, al margen de análisis teóricos, está la sensación que ella obtendrá al esquiar realmente, que será la de mantener esa presión hasta que haya girado todo lo que ella desea y le dé por dejar de pisar para dirigirse de nuevo a la máxima pendiente e iniciar una nueva curva. Sea esa presión generada de manera activa o pasiva ella no necesita saberlo, sino simplemente comprender - sentir - que, cuanto más presión ejerza más girará y que, en cuanto deje de ejercerla, los esquís tenderán a dirigirse cuesta abajo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-03-2007 13:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.665
carolo, tu que eres un crack en esto de la tecnica...que ves aqui mal????supongo que mucho pero no tengas miedo a hundirme...pulgar arriba pulgar arriba


despues de solo haber dado una clase mi primer dia de esqui, al menos bajo las azules dificiles sin problemas con mi propio estilo smiling smiley

saludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-03-2007 15:39
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Cita
carolo
Mario, de acuerdo sólo en parte con tu cmentario sobre la presión (sobre lo de Argentina risas sí estoy de acuerdo...)

La presión puede ejercerse (y regularse) de manera activa, por medio de esfuerzos musculares, o puede experimertarse de maner pasiva, debido a el efecto de la fuerza de la gravedad, la centrífuga y la fricción (o ellas combinadas). Además, cambia a lo largo de la curva, en sus distintas fases y según qué tipo de viraje hagamos y a la velocidad que viajemos.

No Carolo, la fuerza sólo puede repartirse. No por mucho apretar pabajo pesamos mas. La podemos repartir entre un pie y otro, hacia adelante o hacia atrás. Eso es a lo que me refería.
Otra forma de regularla es dinámicamente. Es decir si saltas, cuando caes transmites algo mas de fuerza que tu peso.

En lo demás de acuerdo, cambia a lo largo de la curva -puesto que como varía el radio de giro cambia la fuerza centrífuga- pero esa fuerza es la que tiene que ser y lo único que podemos hacer con ella es resistirla con una pierna o con la otra.

Como decia un profesor mio -no de esqui- "No te puedes levantar tirandote de los pelos"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-03-2007 18:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Mario, hermoso, seguramente te has leído muy rápido mi post; me cachis en la mar, que me tengas que rectificar por eso....

La presión se regula y también se ejerce, pues tus músculos, al contraerese o distenderse generan una fuerza que se transmite al canto del esquí (o a la suela) por todos esos mecanismos de los que ya hemos hablado (y en el que se puede incluir, como tú dices, repartir esa presión). Efectivamente, no puedes levantarte tirándote de los pelos, ja, ja, pero sí puedes arrancártelos con la fuerza de tus brazos.

Las fuerzas externas no sólo se resisten, sino que se fluye entre ellas y se generan, se reducen o se aumentan según los esfuerzos musculares que hagas en según qué dirección, con qué amplitud, velocidad, etc.

Pero lo importante a los efectos didácticos (la física está muy bien, pero su mero análisis es sólo un elemento mínimo y que, además, puede y suele inducir a confusión) es que el esquiador realmente siente estar ejerciendo y generando esa fuerza, aunque en realidad sea la Madre Naturaleza la que pone la gravedad aquí y la energía cinética allá para que las manzanas se caigan de los árboles, los aviones vuelen y todo eso risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2007 09:21
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Carolo, es que tú te habías leido muy rápido el mio.

smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2007 17:58
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Joba, pues va a ser verdad, me cachis en la mar risas

(lo que espero es que la volki se haya enterado, ja, ja, porque no ha dicho ni pio)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2007 18:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Jose, lo que esta mal no importa, mejor es saber lo que hay que hacer bien, que es parecido pero no es lo mismo.

Prueba a hacer diagonales con un leve y progresivo viraje al monte, hasta frenar. Procura hacer esto por medio de la flexión hacia adelante de los tobillos, y nada más (nada de culetazos, rotar los hombros y cosas así) hasta que descubras que los esquís se dirigen con las extremidades inferiores y no otra parte del cuerpo, por medio del canteo y la pesión.

Haz las diagonales cada vez más hacia la máxima pendiente y, luego, encadena los virajes pacientemente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2007 18:41
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.665
gracias carolo... pulgar arriba

el jueves y viernes lo pruebo si el hielo de sierra nevada me deja smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2007 18:54
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.665
Cita
carolo

Procura hacer esto por medio de la flexión hacia adelante de los tobillos,

te refieres con esto a bajando los dedos del pie....¿¿como pisando un acelerador??(pa entendernos)....¿¿o al reves??

gracias de nuevo smiling smiley pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.