FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 21-10-2006 20:12
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
hola a todos:
yo aprendi a esquiar con un monitor,que era alpinista como yo;congeniamos en lo personal( Diablillo solo en eso ehhhhhhhhhhh),
y aprendi de el que cuando ves(no siempre se ve)que te vas a dar el ostión,en la direccion en la que vayas,angulas tanto con el brazo del valle,como si te fueras a coger el esquí.
evidentemente seguro que te caes,pero vas de lado simplemente y no dando vueltas,tecnicamente seria algo similar a intentar frenar en pendiente con un piolet,solo que en este caso cambia el brazo del monte por el esquí del valle.
derrapas con tu costado desde luego,pero da mucha seguridad,porque presionando paras casi donde tu quieres.
luego en pistas muy negrisimas,yo derrapo como un energúmeno(como lo que soy Llorón Llorón )a base de pivotar y pivotar sobre el bastón del monte.
cordiales saludos a todos pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
PacoR
Enviado: 23-10-2006 19:04
Cuando caes en una pendiente fuerte sueles quedar cabeza a la pendiente y apoyado sobre la espalda con lo cual empiezas a coger velocidad rapidamente ( me ha pasado en dos ocasiones : Dósseau - Beret y Mirador-La Pinilla ) .En los dos casos me he parado clavando fuertemente el baston agarrandolo con las dos manos .Para ello conviene pasar las dragoneras por las muñecas para no perderlos en la caida
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2006 20:54
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Yo esquiando me he lesionado sólo una vez, y como llevo 32 años esquiando no está nada mal.

Precisamente fué cayendo ya sin esquis por una pendiente, que no estaba helada pero era muy pendiente. Veía que me acercaba a un sitio con muchas rocas, me puse nervioso y se me ocurrió clavar las puntas de la bota. No sólo no paré sino que encima me puse a rodar y además tuve una distensión de ligamentos de rodilla.

Con ello obtuve dos lecciones, la primera que en según que sitios no hay que caerse, y la segunda que una vez te has caiso y vas rodando no hay que hacer nada brusco.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
malfar
Enviado: 24-10-2006 12:36
una cuestion que me asalta a la neurona.
¿porque se llama "vuelta maria"?

Esta Maria es la leche, vuelta maria ... baño maria ...

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2006 14:08
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
hola todos:
se llama maría porque ya lo cantaba así ricky martin:
1,2,3.un frenazo palante maría(uy que me despeño),1,2,3 un frenazo patras.
uy,uy,uy,yo me doy la vuelta maría,uy,uy,uy,que me voy a escojonar.
si le aplicas la música del martin,te cuadra lo dicho.
y no te digo na si llegas con la pata jodía,y te cuenta maría,que ya lo sabía,que te ibas a deslomar Diablillo Diablillo .
que falta de copos,por dios;me estoy engilipolleciendo hasta las trancas,cual snowmaniano,que diria forges.
saludos paaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaatoooooooooooooooosssssssssssss pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2006 14:13
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.564
risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2006 17:33
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 23.743
Cita
nachucu
hola todos:
se llama maría porque ya lo cantaba así ricky martin:
1,2,3.un frenazo palante maría(uy que me despeño),1,2,3 un frenazo patras.
uy,uy,uy,yo me doy la vuelta maría,uy,uy,uy,que me voy a escojonar.
si le aplicas la música del martin,te cuadra lo dicho.
y no te digo na si llegas con la pata jodía,y te cuenta maría,que ya lo sabía,que te ibas a deslomar Diablillo Diablillo .
que falta de copos,por dios;me estoy engilipolleciendo hasta las trancas,cual snowmaniano,que diria forges.
saludos paaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaatoooooooooooooooosssssssssssss pulgar arriba pulgar arriba

Y ahora es cuando decimos "Esa maría es la leche" risas risas risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jorchus
Enviado: 26-10-2006 10:31
Aprendí hace 8 años,y la mejor manera de frenar en poc sitio y rápidamente es el derrapaje,te quedas clavado,y encima llenas de nieve al tipo que te mira con cara de aqsustao.Ja ja ja
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2006 16:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 696
Haciendo un resumen de los posts las formas de frenar serían:

Cuña
Derrapaje
En pistas anchas, dar un giro tan largo que subes para arriba y te paras.

¿Alguien da mas?

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pastinaca
Enviado: 30-10-2006 23:21
Muy interesante el post, no llevo mucho esquiando y suelo coger profesor, ya sabia que era bueno(el profesor), pero leyendo esto me he dado cuenta de que es bastante bueno, a mi si me ha enseñado a derrapar para frenar y la vuelta maria en casos de sitios estrechos con pendiente por si me bloqueo o no puedo girar.otra cosa es que me salga, la verdad es que facil, facil no es, en los primeros mensajes la gente dice que no se lo han enseñado????????
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-11-2006 21:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 28
Pues yo soy de la New School (aprendí a esquiar hace unos pocos años) jejeje y la unica manera de parar que me han enseñado es............... NINGUNA! He tenido profesores de cursillos varios y todos se centran en la tecnica en curva, pero nada de frenar, al menos que yo recuerde.

Asi que como deciis por aqui arriba, cuña, derrape y viraje hacia arriba (la sensacion de ir girando hacia arriba y girar por completo mola risas ) Si alguien sabe alguna mas, que la diga, que está interesante.

Por cierto la vuelta maría se la vi a un profesor y la aprendí imitandola, pero claro, es que cuando me parece util de verdad es cuando la pendiente es fuerte, pero ahi acojona hacerla un poco por si te enredas con los skis no jeje ??




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-11-2006 17:26
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.564
Y con este tema tan interesante (no es por que lo haya iniciado yo Diablillo) dónde rayos están Pepo y Carolo? uno empezando sus vacaciones de verano y el otro cuidándose la pata por los glaciares austriacos.. pero leñe, podrían aportar algo aquí risas a ver si se "manifiestan" Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-11-2006 17:36
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.378
toi con Caballero

urzaiz

PD.- En el foro ya no podemos prescindir de los comentarios de los gurús de la técnica.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
mda
Enviado: 02-11-2006 17:47
lo mejor con el culo en tierra risas risas risas risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2006 20:08
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 548
Los que domináis el esquí y esquiáis en perfecto paralelo,

¿Como hacéis para controlar la velocidad a la que queréis esquiar?

¿Haciendo mas curvas?

(Yo es que todavía derrapo en las curvas)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2006 21:24
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Hay muchas maneras de controlar la velocidad.

Derrapando, o simplemente yendo menos tiempo hacia abajo. Elijiendo la trayectoria con astucia, terminando lmas los virajes, cruzando mas los esquis a la pendiente...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ManuXtm
Enviado: 07-11-2006 08:12
...agarrándote a maría, que está de vuelta... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-11-2006 11:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
¡Hola! ja, ja, yo no había constestado hasta ahora porque veía que ya todo el mundo lo hacía....

A mi, presonalmente, no me gusta hablar de frenado sino de control o dosificación de la velocidad... si me apuráis mucho, de dosificación de las fuerzas externas...

Es obvio que a veces hay que frenar, sí, pero eso todo el mundo sabe hacerlo (la prueba es la cantidad de mensajes, ja, ja, incluso los de técnica de frenado en montaña, en caídas y tal, que han aportado una nueva perspectiva a este foro de vulgares esquiadores de "estación", ja, ja)...

...Por ahí se suele hablar de la "frenada de hockey"(que creo que no se ha comentado aquí todavía) es decir, de un enérgico golpe de talón llevado a cabo con una fuerte flexión de tobillos y rodillas, para atravesar rápidamente los esquís a la pendiente.... Eso, junto con la cuña, en según qué circunstancias, debe de ser la manera más efectiva de frenar ¿no?... pues eso...

¡Buenas huellas!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-11-2006 13:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 9.191
Hombre, yo normalmente voy aminorando la velocidad y hago un pequeño derrapaje para pararme totalmente. Pero en frenadas de emergencia utilizo la que dice Carolo "frenada de Hockey", pero ojo, que solo es para emergencias, porque si la usas mucho te dejas los cuadriceps! Diablillo


Salu2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-11-2006 14:39
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.427
Bueno, parece que soy de las personas afortunadas que a los comienzos le enseñaron la cuña, a derrapar, y la vuelta maria, aunque ésta última apenas la utilizo ahora (¡con lo que me costo que me saliera!).

En fin, a las frenadas, que es a lo que ibamos. Os voy a dar una técnica de frenado distinta a las comentadas por aquí, pero que NUNCA, repito, NUNCA debeís llevar a la practica.

Imaginaos: Dia de esquí estupendo; grupo de amigos; última hora de la tarde. Salimos corriendo para intentar coger la silla antes de que la cierren, y vamos corriendo, corriendo, ¡ay, ay!, deprisa, deprisa, que la cierran, y yo casí haciendo chus, cuando llego a vista de las silla y me doy cuenta que está lleno de gente. Me bloqueo, ni me acuerdo que se hacer la cuña, ni derrapar y no se me ocurre otra genial ideal que echarme hacia delante y clavar los dos bastones en la nieve cual si fueran sendas banderillas en un morlaco.

Por esas cosas tontas que tiene la fisica, los bastones se quedaron "clavaos", pero mi cuerpo con el impulso que traía fueron contra ellos y me clave una de las empuñaduras en la clavicula.

Resultado: pues frenar, lo que se dice frenar, yo frené, pero a costa de un desgarro muscular que me tuvo 20 dias con el brazo inmovilizado.

Ahora, en situaciones limite, me agarro a mi querida cuña, de una extensión tal que a veces parece que me vaya a partir por la misma visectriz. Oye, nada elegante, pero mucho más efectivo.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-11-2006 15:25
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 696
Cita
torpe
Ahora, en situaciones limite, me agarro a mi querida cuña, de una extensión tal que a veces parece que me vaya a partir por la misma visectriz. Oye, nada elegante, pero mucho más efectivo.

A tu querida cuña o a tu querida cuñá. Es que es muy diferente... risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-11-2006 22:17
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.564
Cita
carolo
...Por ahí se suele hablar de la "frenada de hockey"(que creo que no se ha comentado aquí todavía) es decir, de un enérgico golpe de talón llevado a cabo con una fuerte flexión de tobillos y rodillas, para atravesar rápidamente los esquís a la pendiente.... Eso, junto con la cuña, en según qué circunstancias, debe de ser la manera más efectiva de frenar ¿no?... pues eso...

¡Buenas huellas!


Querido Carolo... cómo íbamos a quedarnos sin tu aportación a este post.. no dejaba yo de preguntarme. ¿qué haría el austriaco ese del que nos habla Carolo siempre cuando vea a la vaca allí abajo.... y se de cuenta de que se va a empotrar contra ella? risas risas risas

Lo de la "frenada de hockey" es un puntazo jeje, yo la suelo hacer (a mi estilo) pero ahora me podré tirar el moco diciendo que no he derrapado.. sino que he aplicado a mi detención una técnica denominada "Hockey's Stopped" Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ManuXtm
Enviado: 08-11-2006 00:05
No entiendo cómo frenais con la vuelta maría No entiendo No entiendo Yo solo la uso en parado... risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-11-2006 08:25
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.427
Cita

ManuXtm
No entiendo cómo frenais con la vuelta maría. Yo solo la uso en parado...

No, no. Se empezó hablando de las técnicas de frenado y se derivo el tema hasta la vuelta maría. Yo también la utilizó "de parado" y sólo para darme la vuelta 180º, pero sí alguíen es capaz de frenar con ella, que nos lo explique, y ya practicaremos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-11-2006 08:28
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.427
Cita

secihe
A tu querida cuña o a tu querida cuñá. Es que es muy diferente...

Ojala mi cuñá esquiara. Así tendría una tercera técnica para frenar Diablillo risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-11-2006 19:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.052
Creo que tiene relación con el tema, pero como haceis para controlar la velocidad y frenar en esos pasos estrechos, que me traen por la calle de la armagura?



[jasdenevadareportajes.blogspot.com]

Miembro de la sección jubilados de "Fatiguita teams"
Miembro de casualidad "Familia Carrión
Cuerpos de élites montaña,mar y aire
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-11-2006 22:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 692
A que le llamas paso estrecho?¿? porque dependiendo de la pendiente si el paso es mas ancho que tus esquis se puede aplicar ambas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-11-2006 02:24
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 23.743
La frenada de hockey es esa que más que para frenar se usa para cubrir con una tonelada de nieve a los colegas que están por el suelo, no? risas risas risas risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-11-2006 09:41
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.052
Para mi los pasos estrechos son aquellos que miden más o menos 3 o 4 metros de anchos, para los que conozcan Sierra Nevada, el trozo de pista que hay para acceder a la Laguna desde Borreguiles, porque esos a los que se refiere freestylier, menos anchos que los esquis y con pendiente, es que ni me asomo risas



[jasdenevadareportajes.blogspot.com]

Miembro de la sección jubilados de "Fatiguita teams"
Miembro de casualidad "Familia Carrión
Cuerpos de élites montaña,mar y aire
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-11-2006 13:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 692
Pues en ese caso dependera de la nieve y la pendiente:
Si hay poca pendiente y no es nieve virgen profunda con la cuña podrias hacer el paso entero controlando en todo momento la velocidad.
Sihay mas pendiente y nieve decente y tienes dominio tecnico virajes por salto o por extesiones muy marcadas en los que practicamente no estes cerca de la linea de maxima pendiente asi que no olvidamos de frenar porque no cojemos velocidad.
Si no hay tal dominio o la nieve esta sumamente helada conviene dominar el derrape de forma que regulando los deslizamientos y las tomas de cantos hagas bajes toda el tramo sin cojer demasiada velocidad.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.