FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 17-03-2006 00:10
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.668
Casualmente, todas las competiciones nacionales de esquí se disputan en Candanchú, con las molestias que eso acarrea. Si a este señor le importara tres pepinos el esquí, seguro que trataría de quitarse las competiciones de encima.

A Turín se ha ido con gente con nula experiencia. A Vancouver se irá con gente que ya tiene la experiencia de Turín. Creo que ha sido una de las pocas olimpiadas con verdaderas esperanzas de medalla y por partida doble (no hay que olvidar a Jordi Font). Lo de los Ochoa, nos lo encontramos de repente.

Estamos de acuerdo en que fueron chicos sin experiencia, pero no caigamos en el tan conocido inicio de nuestras búsquedas laborables... 'se necesitan jovenes con experiencia' porque entonces no irán nunca.

A estos chicos se les ha dado experiencia, y esperemos que a Vancouver vayamos, como mínimo, con un par de esperanzas mas de medalla.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-03-2006 08:01
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 115
pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pablito
Enviado: 17-03-2006 10:03
Organizar una carrera no produden molestias, sino lo normal en la organización de cualquier evento deportivo,lo que si es un gran negocio para las estaciones, porque a parte de la venta de forfaits de los corredores entre semana la estancia de estos y sus familiares en los hoteles restaurantes, etc.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-03-2006 10:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 115
Pablito, no te lo crees ni tu.
Si yo fuese Roldán, haría como Cerler (por poner un ejemplo, que hay más), ni una sóla competición y para una que organizan (La Pitarroy), es para 300 niños pequeños (entre 7 y 10 años) que si van con sus padres que se dejan el dinero. Una competición genera los siguientes problemas:

Quejas de los clientes, que no aceptan que una o varias pistas se cierren para una competición.

Quejas de los hosteleros, porque una competición atrae poca gente, ocupa camas, pero no deja ni un duro en ocio, y eso que según en qué niveles, los corredores practican la COMBINADA (dia-noche).

La estación tiene que tener a mucha gente exclusivamente en la pista de competición, servicio de pistas, servicio médico, secretaría, etc,...

Es un espectáculo que no atrae a gente, nos guste o no, salvo los cuatro padres que dices, que si el niño es mayor de 10 años son menos los que van a verlos.

Y seguro que me dejo alguna más.
Has visto una competición en España? Yo he estado en muchas, y te aseguro que no vendemos nada. Hace unos años estaba el trofeo NESCAFE, te acuerdas, aquello atraía gente porque regalaban café.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-03-2006 17:27
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.668
Hace un par de temporadas ya se comentaba la dificultad de completar el circuito FIS por la negativa de muchas estaciones a acoger una prueba.
Gracias a eso, se ha conseguido abrir a otras estaciones que no estaban en el circuito clásico, como la prueba de Eslovenia (Krasnja Gora) o las que se hacen en Corea del Sur.

Ahora las estaciones aprovechan el paso del circuito para dar a conocer su estacion... o a santo de que viene que La Molina y Andorra estén luchando por una prueba para el 2008?, al igual que Sierra Nevada ha propuesto tambien su prueba internacional... por promoción.

Ni Baqueira, ni Masella o Formigal, que no tienen una vocación internacional, se lian en competiciones.Eso lo hace quien le gusta la competicion.

EL dia que Roldan no esté, la RFEDI obligará a ir rondando las pruebas por diferentes estaciones, a no ser que el sucesor de Roldan en Candanchu, esté dispuesto a seguir acogiendo las pruebas. Menuda suerte estén teniendo las estaciones con Candanchu dispuesta a acoger esas pruebas!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-03-2006 14:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
A alguno le suena aquello de renovarse o morir...? Hay que dejar paso a nuevas generaciones. Lo que está claro es que nadie confía en nadie en este mundillo. Lo único que les une se llama Eduardo.
Otra cosa que hace falta y la federación poco puede hacer es q las estaciones se involucren más con el deporte creo, o quiero creer que les daría una publicidad que ahora mismo no tienen. No existen suficientes estadios permanentes para entrenar, y ya no hablemos de SG o DH. No existen parques de nieve bien acondicionados para los más enanos de la família, con sus saltos, sus dubbies, sus muñecos, sus cabañas,.... Para los mayores tampoco existen snow-parks, ni tan siquiera una triste pista de bumps bien mantenida. Los itinerarios fuera-pista parece que no exista y que no haya suficientes profesores como para llevarse a clientes por ahí. Falta formación específica del personal que trabaja en las estaciones... Y luego vienen y nos dicen que quieren presentar una candidatura a los JJOO de invierno. Los únicos que salvarían la papeleta serian nuestros vecinos andorranos. No sólo es función de la federación el tema de las competiciones. Todos tenemos que ver con ello, aunque está claro que a Roldán se le está acabando la pila y habría que ir pensando en alguien con más mano derecha y con sentido común (el menos común de todos los sentidos).



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.