FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 04-02-2006 15:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 506
Hola,

antes de nada decir que soy profana en el mundo de la competición, aunque como aficionada llevo esquiando desde los 8 años (tengo ya casi 40) y siempre me ha sorprendido que haya habido en esquí campeones como los fernández Ochoa o ahora Rienda que han surgido en Madrid o Granada, y sin embargo Cataluña no ha llegado a lo más alto del podium.

Esquío en Baquiera desde hace años y es una delicida ver a los chavalines del CEVA o del CAEI, tienen una cantera estupenda, buenas estaciones (ni punto de comparación para entrenar con navacerrada por ejemplo), y un procentaje de niños prácticantes muy alto. ¿POrqué no lo han conseguido hasta ahora?.

gracias.
Lukichei.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jjkkk
Enviado: 04-02-2006 19:41
Cuando la cantidad es tan baja, en muchos momentos puramente testimonial, es mas casualidad que otra cosa.

Por que en Asturias que no hay ni siquiera circuito, salen Alonso y Javier Villa?? y en Jerez (Andalucia) nada de nada??

En este tipo de deportes, en este pais, casi se podria decir que es por"generacion espontanea", no creo que sea por que se esten haciendo las cosas mucho mejor, ni peor, en Sierra Nevada que en Pirineos.

Eso si, despues de Rienda el desierto otra vez.... aunque parece que en la Federacion las cosas se estan haciendo mejor, entre otras cosas, por que peor era absolutamente imposible.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-02-2006 20:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
POr que en la Federacion Catalana funcionan como un reino de taifas?
Por que priman mas los amiguismos y las relaciones que la calidad?
Por que relegan a un segundo lugar a gente que merece mucho mas apoyo y que han demostrado clarisimamente su calidad?

Algo huele mal en la federacion catalana...

Cita
lukichei
Hola,

antes de nada decir que soy profana en el mundo de la competición, aunque como aficionada llevo esquiando desde los 8 años (tengo ya casi 40) y siempre me ha sorprendido que haya habido en esquí campeones como los fernández Ochoa o ahora Rienda que han surgido en Madrid o Granada, y sin embargo Cataluña no ha llegado a lo más alto del podium.

Esquío en Baquiera desde hace años y es una delicida ver a los chavalines del CEVA o del CAEI, tienen una cantera estupenda, buenas estaciones (ni punto de comparación para entrenar con navacerrada por ejemplo), y un procentaje de niños prácticantes muy alto. ¿POrqué no lo han conseguido hasta ahora?.

gracias.
Lukichei.



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-02-2006 09:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 402
Sin olvidar a Carolina RUiz, y a los nuevos componentes del Equipo Nacional de Esqui Cross.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-02-2006 10:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 341
Sino me equivoco Ana Geli venía del CEVA...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-02-2006 21:08
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.668
Toda la cantera que está pegando fuerte ahora, viene sobretodo de la Aragonesa y de la catalana.

Lo que pasa es que gente como los Ochoa o la misma Rienda, despuntaron y ganaron en el caso de los primeros por propia iniciativa y casi que por sorpresa, y en el caso de la Rienda, depuntó y este año, prácticamente este año, la Secretaría de Deportes se ha decidido a reservar fondos para el esquí.

Esto está provocando que actualmente ya se concentren las nuevas hornadas desde el CETDI-Aragón o los Centros de Alto Rendimiento de Baqueira-Beret y los Clubes de La Molina-Masella.

Todo va a salir de ahí a partir de ahora. Porque criticaremos mucho al Sr. Roldan, pero excecpto el famoso Trofeo Zagales, el resto de esataciones aragonesas no albergan competiciones de interés, mientras que en Candanchú se están concentrando competiciones infantiles y de Copa de España.

Lo mismo está pasando con La Molina, que es la que concentra las competiciones en Catalunya.

A mi algo que me sorprende mas aun es el escaso nivel andorrano. Unu pais metido en 300km de pistas y lleva menos atletas a Turin que España...


Editado 1 vez/veces. Última edición el 14/02/2006 21:09 por Capi-Cook.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-02-2006 22:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 16.103
Cita
Capi-Cook
A mi algo que me sorprende mas aun es el escaso nivel andorrano. Unu pais metido en 300km de pistas y lleva menos atletas a Turin que España...
Andorra -> 70.000 habitantes (algunos más en 2002 eran 67.159) -> 5 representantes. España -> 40 millones ..... 16 representantes ....

Haciendo algunos números nos saldría que para que España enviara proporcionalmente al mismo número de atletas que Andorra la representación debería ser de más de ...... 2.800!!!

En cambio, ese mismo cálculo a la inversa dice que Andorra debería presentar a 0,028 atletas ... digamos que un juez o algo así ya valdría ...

Para ser un poco más justos con los números cojamos sólo las provincias con estaciones de esquí con las estaciones más grandes del país (Huesca, Girona, Lleida, Granada): 2.140.707 hab. Con lo que la comparativa dice que España debería haber presentado cerca de diez veces más atletas (152,9 para ser exactos) y Andorra con poco más de medio estaría en esa media ...

Y mejor lo dejamos aquí que es tarde y me tengo que hacer la cena Diablillo Diablillo Diablillo




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-02-2006 00:39
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.668
Andorra solo ha llevado a tres esquiadores. Dos de alpino y uno de fondo (osea un 0.11).

España ha enviado a 16, osea un 0,61%. Ha enviado mas España proporcionalmente que Andorra, que su 100% de la poblacion está a menos de media hora de pistas...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-02-2006 01:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 16.103
Según la página del TOROC son cinco:

- Àlex Antor: Combinada, descenso, eslálon, gigante y Super-G
- Emilia Estevenet: Eslálon y gigante
- Mireia Gutierrez: Eslálon y gigante
- Frances Soulie: 30 km persecución
- Roger Vidosa: Combinada, descenso, eslálon, gigante y Super-G

Esos los cinco integrantes del equipo olímpico andorrano que salen en la página de los juegos.

Sólo Granada son unos 237 mil habitantes según el censo de 2005 guiño . Osea, si 16 es a 237 mil lo que X es a cerca de (los números de 2004) 77 mil: 5,19 ... osea, que súmale 8845 de Puigcerdà (Toda la Cerdanya cerca de 17 mil), 6034 de Monachil, 2088 Benasque, 12553 Jaca, 5020 Vielha (Algo más de 9 mil toda la Val d'Arán), .... y verás que Andorra está por encima de España en proporción guiño , solo con estas poblaciones sale ya 4,5 (No he contado comarcas, solo poblaciones).

Y es que los números bien puestos acaban diciendo lo que uno quiere guiño guiño , y eso que no soy contable Diablillo Diablillo




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-02-2006 11:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 660
David Rd, estoy totalmente de acuerdo con tus números, son mas realistas que los de Capi Cook, con diferencia... España en proporción envía menos deportistas a los juegos de invierno que Andorra...
De todas maneras, los resultados que se están consiguiendo por parte de los dos paises, nos situa a niveles vergonzosos, esperemos que Mª JOsé haga algo digno... y que en el futuro podamos ir con más gente con opciones de medalla.
SalU2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-02-2006 12:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 16.103
Esperemos que así sea ... pero habrán de cambiar muchas cosas ...




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-02-2006 17:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 302
Cita
lukichei
Esquío en Baquiera desde hace años y es una delicida ver a los chavalines del CEVA o del CAEI, tienen una cantera estupenda, buenas estaciones (ni punto de comparación para entrenar con navacerrada por ejemplo), y un procentaje de niños prácticantes muy alto. ¿POrqué no lo han conseguido hasta ahora?.

Como todo en esta vida, depende del cristal con que se mire.

Si comparas Baqueira con Navacerrada, puedes seguir opinando así, pero creo que es un punto de vista que induce a error.

Estas nombrando a Rienda y los Ochoa, es decir gente que ha estado en el top del esquí mundial, y por lo tanto, las instalaciones que han de buscarse para la comparación, no son las de Navacerrada, sino las de Francia, Suiza, Austria, Italia, Canadá, EE.UU., etc.

Por otro lado, ¿cuando ves a chavalines del CEVA o del CAEI?, los fines de semana. En los países que antes he mencionado, los chavales suben a diario, y no a pasear precisamente, sino que tienen entrenamientos muy serios desde el principio.

Así pues, mi respuesta a tu pregunta de por qué no salen de Cataluña / Aragón, es por falta de medios. Y por qué han salido Rienda y los Ochoa, por casualidad.


Aaaaaaaaaaadios

Javi
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-02-2006 18:49
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.668
Vale, España envía mas gente en proporcion, pero es que Andorra deberñia haver llevado una delegacion de un mìnimo de 30 personas.

Un país que vive entero del turismo y en su mayoría, del turismo invernal, con mas del 60% del país ocupado por pistas de esqui, debería haber llevado a mas gente.

Por cierto, las cifras del Toroc no sirven. Esas eran las provisionales, pero muchos se quedaron sin ir definitivamente.

Aquí tienes la lista real:
[www.torino2006.org] (ojo PDF!).

Supongo que en la tuya saldrá un esquiador mexicano y uno peruano...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-02-2006 18:52
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.668
Cita
Hander Klander
Así pues, mi respuesta a tu pregunta de por qué no salen de Cataluña / Aragón, es por falta de medios. Y por qué han salido Rienda y los Ochoa, por casualidad.

Pues lo que decía yo: De casualidad salieron Rienda y Ochoam y por falta de medios los de Aragpn y Catalunya. Espero que con el efecto Rienda y con el impulso que se está dando ahora, para las proximas olimpiadas enviemos mas gente...

(Gran Bretaña envía a 40! y sus estaciones son de pena!)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-02-2006 20:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 16.103
Capi da igual que salga un peruano, que sean 5 o 3, el presupuesto de un pais y el otro no se pueden comparar, no se puede comparar la masa de población que practica deportes de invierno, son muchas cosas que no se pueden comparar.

No creo que las instalaciones de Bielorusia a día de hoy sean las mejores pero ahí están con 28 olímpicos. O Argelia que supera a España según esas premisas, no creo que en Argelia haya una octava parte del número de practicantes de deportes de invierno que hay en España, en cambio su delegacioón es una octava parte de la española. Que lo de Andorra es lamentable ... pues si ... pero si lo de ellos es lamentable mejor que no nos miremos el ombligo .... si como tú dices el Reino Unido presenta más del doble de atletas que España!!!

No nos engañemos, el problema no es si Andorra presenta o no más equipo, el problema es que en España no hay cultura de nieve!!!! Nosotros no somos más que unos bichos raros, a más de uno le preguntas quien es Kostelic, Maier o Miller y te mirará con cara de loco, si le preguntas por Klammer, Russi o Zurbriggen te dirán que jugaron el mundial 74 con Alemania por decir algo. Y eso en Andorra ... debe andar más o menos a la par que aquí.




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-02-2006 11:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 660
En Andorra, evidentemente que hay mayor cultura de nieve, en proporción, que en España... Andorra tiene 70.000 habitantes, la mitad de los cuales son inmigrantes portugueses y españoles que les gusta tanto el esquí como que les peguen en Navidad... es decir, la población "potencialmente esquiadora" se reduce bastante... En los colegios, el esquí en muchos casos es casi una asignatura, es decir, los peques ya viven el mundo de la nieve muchísimo más de cerca que en España... pero la cuestión es que, son pocos, no hay suficiente población... ganas no les faltan, y medios, pues hasta ciertas edades, tampoco. Por lo menos, en estas olimpiadas, a nivel masculino han enviado a dos competidores (Alex Antor y Roger Vidosa), que bueno, van haciendo... Espero que en los próximos años salgan mas, pero repito, que en Andorra hay cuatro gatos!!!
SalU2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-02-2006 12:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 115
Andorra tiene poco más o menos la tradición de España. Y tiene menos presupuesto, porque son menos. Andorra tiene buenos entrenadores españoles y en España tenemos un par de entrenadores italianos buenos y otros españoles también muy buenos. Cuestión de presupuesto. A los españoles a parte de los nuestros nos llega para contratar a Pini y cía y a Andorra no le llega más que para reciclar algún ex-corredor y contratar los españoles que han salido de la RFEDI. A que en JJOO de verano Andorra ya no está al nivel de España. Todo esto para decir que no es comparable un país con otro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
vadorillo
Enviado: 16-02-2006 15:45
Cuales son los entrenadores Españoles muy buenos porque yo no los conozco, conozco alguno de mediocre pero muy buenos?????? no se donde los ves tú
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-02-2006 15:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 115
Bueno si lo comparamos contigo seguro que son mediocres. Perdón.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
vadorillo
Enviado: 16-02-2006 16:28
Seguramente pero yo al menos estoy derecho cosa que tú estas to inclinao risas risas risas risas y no empieces con el juego de los insultos tio, porque el diccionario es muy grande y paso de ello.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-02-2006 16:32
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 115
Que alguien me corrija pero creo que yo no he faltado a nadie. Tu tenías razon y te la he dado. También te molesta que estemos de acuerdo?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
vadorillo
Enviado: 16-02-2006 16:43
Perdón si te he podido ofender, lo siento.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-02-2006 16:55
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 115
No pasa nada, no me he ofendido.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-02-2006 09:35
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 43
Cita
Capi-Cook
Cita
Hander Klander
Así pues, mi respuesta a tu pregunta de por qué no salen de Cataluña / Aragón, es por falta de medios. Y por qué han salido Rienda y los Ochoa, por casualidad.

Pues lo que decía yo: De casualidad salieron Rienda y Ochoam y por falta de medios los de Aragpn y Catalunya. Espero que con el efecto Rienda y con el impulso que se está dando ahora, para las proximas olimpiadas enviemos mas gente...

(Gran Bretaña envía a 40! y sus estaciones son de pena!)

Quería añadir una cosilla a este mensaje, en los jjoo de invierno no sólo existe el esquí alpino. Gran Bretaña tiene 40 participantes pero sólo una minoría hace esquí alpino (6/40), puede que sus pistas sean de pena, pero alomejor sus instalaciones de patinaje, curling, hockey, etc... sean mucho mejores que las nuestras o almenos se promocionen más que aquí.

Un saludo smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
niky
Enviado: 31-03-2006 18:54
Sí , Ana Geli venía del CEVA...y qué cadualidad que coincidiera con la hija del Presidente de la Federacion Catalana (Carreras) que no llegó a Copa del Mundo, Venganza? Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2006 21:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Sonic si estas tan informado del funcionamiento de la Catalana me harías un favor explicando esas cosas que dices. Podría contrastarlas con las mías.
Es muy fácil criticar sentado delante de un ordenador diciendo lo que se nos pasa por la cabeza. Lo hacemos a diario con mejor o peor fortuna. Os recuerdo a todos que ser entrenador de esquí en este país no es un lujo, más bien una mi....a. A mí me gustaría serlo pero todavía no tengo los conocimientos suficientes para serlo con unas mínimas garantías. Tengo el nivel 2 y teóricamente estoy capacitado para hacerlo. El caso es q me quiero formar más y mejor. Probablemente me vaya al extranjero a hacer cursos de entrenador y estoy haciendo contacto con las Austrias.
Tengo un amigo que trabaja de entrenador. No os voy a decir ni dónde ni cómo ya q hacerlo aquí sin su autorización me parece un marrón. Está en una buena posición y trabaja de ello todo el año y el grupo que lleva es como poco potente. Su sueldo no llega a los 1200€ mensuales. Ni qué decir tiene que el trabajo de entrenador tiene muy pocos descansos y que evidentemente no tienes horario. Tienes que estar todo el día pensando en tu equipo, la estación dónde entrenas, los medios de transporte, normalmente son los mismos entrenadores los q conducen las furgonetas con los críos y no nos olvidemos esta gente entrena en Alpes en verano y eso son horas al volante.
¿Estaríais vosotros dispuestos a, después de una vida como corredor, después de haberos gastado una fortuna en formación, tener 30 y pico años y no saber a dónde vas a ir a parar, currar como ellos por el módico precio de 1200 al mes?
Para que las acusaciones a federaciones autonómicas estén mejor fundamentadas os aporto un dato. Los clubes entrenan a los chavales. Van pasando los años y van subiendo de categoría. Llega una edad (ni siempre es así ya que ves a infantiles haciendo trabajos con federación de lunes a viernes) dónde los que despuntan son "llamados" por la federación autonómica de turno y se les hace una oferta. Sí, sí es como poco una oferta. Los padres puede que les apoyen o puede que prefieran que su hijo estudie y que el esquí sea complementario. O puede que el chaval/a quiera correr. Entran en programas de estudio que les permiten esquiar y estudiar a la vez. Ser corredor de esquí es como un trabajo. Si además le sumas la juventud y los estudios + la edad del pavo resulta una mezcla que debe trabajarse muy bien y.... No siempre se disponen de los medios para hacer las cosas como muchos quisieran. Me estoy yendo del tema. Después de estar un tiempo en la federación de turno si hay resultados y tal y cual puede llegar a ingresar al equipo nacional. Q yo sepa no hay ninguna federación autonómica que lleve a ningún corredor a Copa del Mundo. Lo hace la federación española después de todo el proceso anteriormente descrito (muy mal por cierto y muy por encima). Si alguien entendió con los comentarios anteriores que p ej la federación catalana era incapaz de enviar a Copa del Mundo a un corredor. De eso se ocupa la española.
Lo que sí es cierto es q las ayudas económicas para que la gente corra siempre han sido motivos de disputa que no os podéis ni imaginar. Yo por suerte no he tenido que verlo en persona pero... oyes a ex-corredores y parecen paredes que han estado calladas hasta que ya ni tienen nada que perder...

La cosa no acaba aquí. Detrás de los clubes hay un montón de entrenadores, que sólo trabajan fines de semana ya que los críos estudian entre diario. Hay muchos corredores que bueno no tienen tanta suerte o simplemente no entran en planes de ayudas especiales porque sólo hay dinero para tres y ellos son el cuarto y quinto que van bien pero no hay guita... Eso ha pasado y pasa y pasará hasta que el CSD (Consejo Superior de Deportes) no apueste por el esquí. No mejorará hasta que las federaciones ingresen más dinero. No mejorará hasta que los entrenadores puedan formarse mejor y a precios dónde se llegue. Y hasta que las estaciones incorporen estadios permanentes para que los clubes puedan entrenar y pistas homologadas para poder celebrar carreras.

En este país el esquí va de la mano del ladrillo. De momento este es el interés principal. Ya hemos visto a dónde nos lleva esto. Ahora falta que nos lo creamos y cambiemos el rumbo de la nave. Cuando Mª Jose gane o cuando se retire habrán cambios sino al tiempo.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2006 21:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
No porque MªJose se retire mejorará porque está ella. Sino porque creo que cuando gane habrá un vuelco importante hacia el esquí o bien cuando se retire si se incorpora al mundillo entrenador puede ser muy provechoso e incluso adopta algún cargo en la federación. Me gustaría verlo.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-04-2006 14:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Snowcowboy, no pillas el mensaje.

Hablo de un juvenil que gana carreras. Que hace mejores resultados con 16 que otros con 18 y seniors. Un chaval que ni mucho menos ha explotado ni fisica ni deportivamente y que tenia apoyo y se lo estan retirando por favoritismos de un director tecnico (impresentable en su forma de actuar) hacia un familiar muy muy directo. Y la putada es que no puedes dedicarte a esto por tu cuenta, por que si no vas de mano de la federacion no vas a competiciones...

Y que me gustaria que la española hiciera algo al respecto, pero que no creo que lo hagan. Se estan cargando a un chaval (no es el unico caso) que puede tener un futuro muy bueno que ha dedicado TODA su vida a conseguirlo por egoimos y politiqueos.
Cosas tan estupidas como negar a un chaval correr por que no hay sitio en la furgo y llevar a varios "invitados" en ella.

Solo eso. No tengo nada contra los competidores y entrenadores. Al contrario, se que es duro y que muy frustrante. Y que no hay casi pelas. Ni contra la fed. catalana per se. Si se hicieran bien las cosas la alabaria.



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-04-2006 22:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
El chaval se llama.... Si eso me lo mandas en un priveé.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
antoni portas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.