Sonic si estas tan informado del funcionamiento de la Catalana me harías un favor explicando esas cosas que dices. Podría contrastarlas con las mías.
Es muy fácil criticar sentado delante de un ordenador diciendo lo que se nos pasa por la cabeza. Lo hacemos a diario con mejor o peor fortuna. Os recuerdo a todos que ser entrenador de esquí en este país no es un lujo, más bien una mi....a. A mí me gustaría serlo pero todavía no tengo los conocimientos suficientes para serlo con unas mínimas garantías. Tengo el nivel 2 y teóricamente estoy capacitado para hacerlo. El caso es q me quiero formar más y mejor. Probablemente me vaya al extranjero a hacer cursos de entrenador y estoy haciendo contacto con las Austrias.
Tengo un amigo que trabaja de entrenador. No os voy a decir ni dónde ni cómo ya q hacerlo aquí sin su autorización me parece un marrón. Está en una buena posición y trabaja de ello todo el año y el grupo que lleva es como poco potente. Su sueldo no llega a los 1200€ mensuales. Ni qué decir tiene que el trabajo de entrenador tiene muy pocos descansos y que evidentemente no tienes horario. Tienes que estar todo el día pensando en tu equipo, la estación dónde entrenas, los medios de transporte, normalmente son los mismos entrenadores los q conducen las furgonetas con los críos y no nos olvidemos esta gente entrena en Alpes en verano y eso son horas al volante.
¿Estaríais vosotros dispuestos a, después de una vida como corredor, después de haberos gastado una fortuna en formación, tener 30 y pico años y no saber a dónde vas a ir a parar, currar como ellos por el módico precio de 1200 al mes?
Para que las acusaciones a federaciones autonómicas estén mejor fundamentadas os aporto un dato. Los clubes entrenan a los chavales. Van pasando los años y van subiendo de categoría. Llega una edad (ni siempre es así ya que ves a infantiles haciendo trabajos con federación de lunes a viernes) dónde los que despuntan son "llamados" por la federación autonómica de turno y se les hace una oferta. Sí, sí es como poco una oferta. Los padres puede que les apoyen o puede que prefieran que su hijo estudie y que el esquí sea complementario. O puede que el chaval/a quiera correr. Entran en programas de estudio que les permiten esquiar y estudiar a la vez. Ser corredor de esquí es como un trabajo. Si además le sumas la juventud y los estudios + la edad del pavo resulta una mezcla que debe trabajarse muy bien y.... No siempre se disponen de los medios para hacer las cosas como muchos quisieran. Me estoy yendo del tema. Después de estar un tiempo en la federación de turno si hay resultados y tal y cual puede llegar a ingresar al equipo nacional. Q yo sepa no hay ninguna federación autonómica que lleve a ningún corredor a Copa del Mundo. Lo hace la federación española después de todo el proceso anteriormente descrito (muy mal por cierto y muy por encima). Si alguien entendió con los comentarios anteriores que p ej la federación catalana era incapaz de enviar a Copa del Mundo a un corredor. De eso se ocupa la española.
Lo que sí es cierto es q las ayudas económicas para que la gente corra siempre han sido motivos de disputa que no os podéis ni imaginar. Yo por suerte no he tenido que verlo en persona pero... oyes a ex-corredores y parecen paredes que han estado calladas hasta que ya ni tienen nada que perder...
La cosa no acaba aquí. Detrás de los clubes hay un montón de entrenadores, que sólo trabajan fines de semana ya que los críos estudian entre diario. Hay muchos corredores que bueno no tienen tanta suerte o simplemente no entran en planes de ayudas especiales porque sólo hay dinero para tres y ellos son el cuarto y quinto que van bien pero no hay guita... Eso ha pasado y pasa y pasará hasta que el CSD (Consejo Superior de Deportes) no apueste por el esquí. No mejorará hasta que las federaciones ingresen más dinero. No mejorará hasta que los entrenadores puedan formarse mejor y a precios dónde se llegue. Y hasta que las estaciones incorporen estadios permanentes para que los clubes puedan entrenar y pistas homologadas para poder celebrar carreras.
En este país el esquí va de la mano del ladrillo. De momento este es el interés principal. Ya hemos visto a dónde nos lleva esto. Ahora falta que nos lo creamos y cambiemos el rumbo de la nave. Cuando Mª Jose gane o cuando se retire habrán cambios sino al tiempo.
Neu pols, tot obert.
Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...