Bien Nachucu bien. Para contrarestar mi gran "bordez" vamos a darle una alegria a Acebal. Felicidades chaval te lo estas currando a muerte. Nunca pares.
Vamos a ver. Que terminas retrasado no es nada nuevo, que empiezas los virajes levantado la mano como si estuvieras en primaria (menuda broma) tampoco. Pero coño!! Si no recuerdo mal ya pusiste un post y creo recordar algo bastante distinto.
Como curiosidad a la vez que acabas ahí atrás (el menda se ha pasado sus horas, ahí atrás) también tienes tus brazos mucho más abajo. Te voy a contar unas cuantas cosas (q creo deberías anotar y probar un día) que te pueden ir bien. Aunque a estas alturas sabrás q absolutamente todos los ejercicios de esquí se pueden hacer mal, algunos horrorosamente mal...
1.-Cuando te pegues tus sesiones de técnica, pégatelas seguidas y con pocas distracciones. Léase amigos, novia-mujer, aquél, el otro... Trata de entender primero el gesto que tienes que hacer, te lo piensas, lo visualizas y luego pasas a la acción y pase lo que pase no te pares intenta acoplarte en marcha aunque no salga.
2.- Empieza trabajando en giros medio-amplios, dónde podrás trabajar el movimiento en un tempo más largo que en giros cortos, que ya veo que te gusta girar mucho. Cuando ya tengas claro el movimiento en giro amplio recórtalo poco a poco hasta que sea lo más corto que puedas. Al fin podrás hacer lo mismo a toda pastilla como si fueras un poseso, pero al fin y en giros mega-largos (también mega-dosificados).
3.- Cositas... Trata de que todos los giros tengan más o menos un ritmo definido, no vale salirse de la canción, despista mucho al cuerpo.
4.- + Cositas.... Me da la sensación de que cuando esquías y entras en la curva tratas de solucionarlo todo antes, tu cadera, tus piernas...bla, bla bla... Como idea está bien pero debería ir seguido de una actitud "menos pasiva". "Te vences a ti mismo".
Trata de esquiar más suave, con menos brusquedad en el movimiento vertical (extensión-flexión).
Busca proyectar (esta es jodida) tu cadera oblicuamente al interior de la curva. Esto no quiere decir que te inclines al interior. Esto quiere decir que intentes ir de "frente" a lo largo de la curva (Nota: Cuidado con esta idea que te puede perjudicar más que ayudar en según q momentos).
Ejercicios que puedes hacer hay montones. Un par de clases te irán muy bien para no perderte (en tu caso ya no es recomendable, es casi obligatorio).
-Puedes empezar esquiando suave en giros amplios con las manos siempre delante (vacías con las palmas hacia adentro, bastones bandeja).
-Puedes adelantar la exterior y poner la interior detrás del riñón.Este te irá bien para acabar de traer la cadera delante y no se quede atrás por exceso de inclinación y te ayudará a ir más "de frente".
-Para trabajar una buena inclinación que no te deje tan atrás te irá bien esquiar de interior a interior. Es decir que sólo te apoyarás en el esquí interior de cada vuelta. Si no vas lo suficientemente centrado te caerás, te dolerá y además verás que si llevas los brazos delante todo el tiempo te servirán de estabilizadores que para eso están.
-No olvides la angulación. Angulas poco y a mi la verdad no me gusta mucho lo que haces. (Porque me he pasado muchas horas ahí). Vamos a ver, por ejemplo, con la mano ahí arriba que llevas (mano exterior hablo) me parece imposible que angules. Tú prueba, verás que ni a la de 3. Bajar la mano esa de fuera, hará que bajes ese hombro de fuera y q de una vez por todas esa angulación sea efectiva y tengas por fin más control sobre la toma de cantos que me dá la sensación que la buscas con la inclinación. Carolo ya te lo dijo. La inclinación sólo (como si fuera poco, sabes?) nos sirve para contrarestar las fuerzas que nos mandan a tomar por culo. Lo demás son pajas mentales. Puedes esquiar con las manos en bandeja y mientras flexionas progresivamente, también vas bajando la exterior o inclinado (los bastones en bandeja), inclinas la bandeja hacia abajo y eso te ayudará a angular.
-Para disociar bien tronco y piernas puedes esquiar un rato como antiguamente. Esquía sobrerotado (cuidao no te des la vuelta), luego completamente contra-rotado, luego un giro de cada, luego sin parar de moverte y finalmente hazlo bien y verás que diferencia. Los baches te pueden ayudar.
- En giro corto, pero corto coño!!, no muevas el tronco. Te coges una pendiente buena, te encaras y NO TE MUEVAS COÑO!!. El tronco no se mueve hacia los lados, se queda mirando al valle. Los brazos están adelante de nuestra cadera y de nuestros ojos que las ven y clava el bastón sólo con movimiento de muñeca. Esto te ayudará a q lleves las manos en su sitio aunque es un ejercicio dificilillo (ahora mismo no se me ocurre ninguno más).
- Practica el clavado de bastón con sucesivas extensiones en "diagonales" pero sólo con la muñeca. En guirnaldas también te puede ir bien.
Podría escribir más durante horas y reventar el servidor pero no es plan. Que sepas que todo esto sin un trabajo ordenado no te servirá de nada. Ordenado digo siguiendo los pasos que te ha dado al principio. Con el tiempo te acostumbrarás y te divertirás mucho. Calienta antes y sobretodo estira después, las lesiones no molan. Y cógete un buen profe de vez en cuando para que te oriente y te diga que ejercicios haces mal, porque los vas a hacer mal algunos y un profesional es eso, un profesional. Pero cuando lo cojas dile que tratas de hacer, ejercicios que te gustaría probar o has probado y que te enseñen su titulación en la escuela. Normalmente no la tienen por ahí pero si se acostumbran a que la gente la pide, con el tiempo ahí estará.
Bueno siento el ladrillo y espero que os sirva de algo.
Neu pols, tot obert.
Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...