FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

kiki
Enviado: 21-09-2005 21:22
vereis tengo un problemilla para adaptarme a fuera pistas me hundo constantemente creo q intento eskiar como en pistas y no se repartir el peso o .....bueno q me oriente alguien.gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-09-2005 09:33
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Hundirte en la nieve virgen es lo mas normal del mundo. Para evitarlo hay que llevar un poco de velocidad, entonces ya no te hundes tanto. A veces la nieve virgen te da miedo e intentas ir muy despacio y ese no es el camino: el camino es encadenar virajes, mantener una velocidad constante, evitar busquedades...

Y al hilo de tu segundo problema: REPARTIR EL PESO ENTRE LOS DOS ESQUIS. Si cargas el peso en un esqui mas que en otro tendrás un problema, uno se hundirá mas que el otro y te encarrilarás. ?Como evitarlo? Yo creo que lo mas basico es arrancar los virajes desde los dos esqui, prueba primero a exagerar flexión extensión (que en "cristiano" significa a hacer como que saltas antes de hacer el viraje), esto es bueno sobre todo si vas despacio, luego no hará falta.

Que el viraje no sea muy fuerte, hay que ir con suavidad, aunque te de miedo enfocarte hacia abajo piensa que la nieve honda te va a frenar mas. Y todo muy leve, no hace falta girar mucho, con un poquito que gires los esquis la nieve te amplifica el viraje. A veces sientes como que ni giras y luego ves la huella y ya lo creo que has girado.

Y... al toro. Busca pendientes medias para practicar, a ser posible con base.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-09-2005 12:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.920
Hay una frase que se dijo en este mismo foro (no me acuerdo del autor, lo siento) que me gustó bastante, haciendo referencia no hay que hacer cosas raras...

"Suavidad y nada de brusquedades, recuerda que la nieve es virgen"

risas risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Máarioooooooooooo
Enviado: 22-09-2005 13:27
... e al principio e para empenzar hacer tudo com já referiram e ......poner los brazos abiertos como cristo en la cruce, smiling smiley smiling smiley smiling smiley isso ayudará a mantener lo centro de la gravidade en lo médio dos pies ( lo peso terá que estar repartido) smiling smiley !!!

e buena suerte risas risas risas

Mário
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-09-2005 17:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7
saluditos a toossss:

ohhhhh tema apasionante, y como en tantos otros se abre la polémica...

...Yo, en mi modesta opinion, y al contrario que Maito, digo Mario risas (perdón Maestro Diablillo ) en nieve profunda realizo las curvas por flexión/recuperación (mas o menos como en bañeras), es decir, inicio los giros flexionando, cambio los cantos y extiendo ambas piernas...

A mí me da buen resultado y me parece mas sencillo. Para gustos se hicieron los colores.

Besitos Miki
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ManuXtm
Enviado: 22-09-2005 22:12
Abrimos la polémica smiling smiley . Yo, para ser políticamente correcto, estoy de acuerdo con los dos (y creo que mario me dará la razón).
En los primeros contactos con la nieve, es mejor empezar el tanteo con extensión-flexión, porque no generas la suficiente compresión durante la vuelta (al ir despacito). De hecho además, es mejor que te atravieses poco a la pendiente (para que te cueste menos mantener el peso repartido en los dos pies). Terreno ideal: Lado-pìsta sin pisar con poca pendiente: si no es muy profunda, lado-pista azul, si es más profunda (frena más) lado-pista rojo.
Según vas ganando confianza, y vas aumentando la velocidad, empiezas a percibir que la extensión-flexión es muy reactiva y que el caballo "se desboca" (y te tira), con lo que vas modulando el movimiento, suavizándolo, tendiendo hacia movimientos más neutros. Pero claro, esos movimientos más neutros van generando compresión, y para un esquiador que en pista esté acostumbrado a aplicar absorción-distensión (me mola más que decir flexión-recuperación y se lo he copiado a carolo chino amable ) le resulta fácil la transición. Si le cuesta, a hacer ejercicios. Suelen venir bien ejercicios "tipo baches" y/o conducidos porque en ambos casos se generan compresiones fuertes, y por eso las sensaciones son similares. Ahí depende del enfoque que le quieras dar: más "fuera pista clásico (Mario)" o más "free ride friqui (Habece)". Aunque yo prefiero el enfoque Mario por lo menos al principio...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-09-2005 17:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.505
Hola,

Os cuento como lo veo yo, cierto es que se pueden hacer los giros de la dos maneras flexion-extensión o por flexión.

Para empezar creo que se mejor aplicar el flexión-extensión, entre otras cosas porque es la forma más habitual de esquiar en pista y aplicarlo en el fuera pistas.
El de flexión, a mi juicio creo que es más novedoso, y más indicado sobre todo para nieves profundas, en las que haces los giros más cortos y bonitos (para gustos), yo suelo combinar los dos y así practicar.

Pero lo cierto es que para aprender a esquiar en fuera pistas, lo primero tener un buen nivel de esquí en pista, dominando la flexión-extensión y sin levantar los esquís del suelo, luego llevarlo a la práctica en el fuera pistas, centando más el cuerpo.

Luego un buen monitor para prácticar te evitará muchas horas a ciegas y sobre todo, sobre todo, práctica, es lo mejor que hay.

Ya no entramos en los saltos de colas otra técnica muy socorrida y para mí primordial, para poder meterte por todo y salir airoso de los apuros.

Salu2,



===================================

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
swans
Enviado: 30-09-2005 15:33
Yo creo que la flexion-extension de toda la vida es lo mejor, te puede pasar que como no te ves las puntas te hechas hacia atras, o que vas esquiando hacia atras todo el rato, algo agotador, el truco esta en clavar el baston muy adelante para recuperar la posicion, y entrar en la siguiente curva centrado, esto lo vas haciendo y sin darte cuenta un dia estaras bajando centrado y sin tener que hacer ningun truco.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
swans
Enviado: 30-09-2005 15:37
Lo de suavidad y nada de brusquedades que la nieve es virgen, possss es muy bonita la frase, pero puedes ser suave, brusco en la nioeve virgen puedes hasta saltar sin miedo a darte una galleta.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gelin
Enviado: 01-10-2005 17:30
lo de la flexion no procede porq hay q llevar un pequeño balanceo del cuerpo.Flexion recuperacion es lo idoneo.El truco,ir lo mas incorporado posible,asi te dara la sensacion de flotabilidad absoluta y los movimientos no seran tan torpes,alcanzar el ritmo,posicion centrada y por su puesto q los virajes sean totalmente simultaneos.Lo de adelantar la clavada de baston no conviene puesto q inconscientemente el tronco cae en exceso y el culo tambien.Agachamos la posicion y asi tendremos mucha mas presion en la nieve q no conviene porq resultara mas dificil levantar nuestro cuerpo.Movimientos no demasiado rapidos y procurar no tener el tronco encarado en exceso hacia la linea de la maxima pendiente. Un saludo y espero opiniones
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ManuXtm
Enviado: 01-10-2005 20:05
Cuando era un joven padawan risas , me dieron uno de los mejores consejo que he recibido: "En nieve profunda, tienes que buscar el tempo"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Kbolo
Enviado: 02-10-2005 21:32
Hola soy nuevo aquí, yo el problema que tengo es que al usar unos esquis de los cortos 98 cm exactamnte pos el problema se me agraba pues tengo menos superficie y unos 80 kg con todo el equipo, calculé la presión por cm cuadrado y era una burrada, weno a lo que iba, que en cuanto pillo nieve virgen más que esquiar hago submarinismo, me empiezo a undir y a undir y klro pos me freno y si quiero esquiar pos tengo que levantar la pata y girar como hacen los tanques porque si hago lo de flexión extinsión pos aún me undo más Llorón Además si voy esquiando por una pista y pillo un poco de nieve virgen 10 cm o poco más pos me esmorro de cara por el fuerte frenazo que sufro !

Necesito ayuda!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ManuXtm
Enviado: 02-10-2005 22:17
Píllate unos esquís más largos smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-10-2005 23:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.920
Los snowblades son para lo que son, hacer el moñas en pista pisada... Alguno te dirá que valen para todo, pero si quieres hacer freeride, esquís largos, si quieres correr, esquís largos... poderse se puede, pero...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-10-2005 13:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Después de haber leído unos cuantos días este post.... Yo creo q el tema fuera de pistas es muchas veces más mental q otra cosa. Esto q digo hay q cogerlo un poco con pinzas. Cuantas veces hemos oído q la nieve virgen no perdona, y ¿cuánta razón tienen? me pregunto yo. Recuerdo mi primera immersión. Un cabronazo (q era y es profesor de ski) me dejó suelto enmedio de un palón de 600m d desnivel con el siguiente consejo: "todo el peso adelante". Os lo imaginais no.....? Las siguientes fueron ese mismo día con otro profesor, fue mucho mejor claro. No recuerdo el nombre, y me jode pq hay cosas q hay q recordar, era una chica, de unos 34 por lo menos. Siempre me saludaba en la silla, cosa q no todos hacen, y me dio un gran consejo. No hagas nada q no sepas hacer, simplemente no hagas nada, esquía como en pista. Así lo prové y no me encontraba a gusto. Hasta q llegó un dia en el q volví a la dichosa pala, mi favorita hoy en dia. Me planté en lo alto, hacía un día espléndido, estaba solo, solamente sobresalían todo el esquí en el aire hasta casi la bota. Miré abajo y me dije, chaval esquía como puedas y no como debas. Y salió. Tanto tiempo malgastado pensando en flexiones, recuperaciones, extensiones, ¿será el clavado?, ¿será el ritmo?, ¿será el esquí?, ¿será....?. Será q el miedo nos bloquea. Será q uno no llega relajado al borde de la pista para empezar esa pala. Será q tenemos la cabeza llena de paja. Será q habrá q practicar en pista para disfrutar en fuera pista q en definitiva parece ser a lo que hemos venido hoy q ha nevado.

PD: No hace falta ser Roldán, ni siquiera Diploma para dar un buen consejo.







Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-10-2005 15:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.505
Por supuesto, que todo el mundo puede esquiar powder, faltaría más.

Pero el fuera pistas, como bien dicen es muy complejo, porque el decir fuera pistas, no es decir nieve profunda y seca, joer que bien se esquía así, es decir, nieve no tratada, osea que te puedes encontrar cualquier cosa, y muchas veces a la vez, por lo que si, puedes decir que hay que esquiar haciendo lo que uno sabe, por supuesto, y como esquías en pistas (ejem, ejem, depende de como esté el terreno, no?), pero si es así, ya puedes tener un buen nivel en pistas, sino, ya puedes hacer lo que sabes...... que no te va a funcionar.
Dependiendo del estado de la nieve, tendrás que esquiar, y acoplarte tú a la nieve, así que ya puedes saber y tener recursos....

Salu2,



===================================

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-10-2005 20:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Fuerapistas, si tienes razón por eso lo de las pinzas. El tema no es lo literal de lo q he dicho sino las dos conclusiones a la q uno (creo yo vamos) debería llegar al leer el texto. También hay q saber q soy un fan de los textos de Xavi Fané y....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ManuXtm
Enviado: 03-10-2005 20:10
La verdad es que yo me estaba refiriendo sobre todo al powder, sea de mejor o peor calidad, porque me pareció que era a lo que se refería kiki en su post inicial. Fuerapista, claro que por definición fuera pistas es todo lo que no está en ellas (incluido el bar risas risas ) y que según el tipo de nieve tienes que adaptar la técnica y también a veces tirar de recursos hoy considerados heterodoxos (alternativo, salto de colas,...).
Snowcowboy, claro que la técnica de base es prácticamente la misma, y que la nieve perdona menos y su reacción no se parece en nada a la de la nieve pisada: eso a la vez produce una sensación increible y una dificultad importante para los "novatos". `Yo creo que con la experiencia, la mente va aprendiendo a predecir el comportamiento de la nieve por el aspecto y vas "leyendola" según bajas, como una partitura, sobre todo cuando hay los temidos/divertidos cambios de nieve en la misma bajada. Para coger ese "tacto" hace falta callo. Para ayudar a los que empiezan, un truquín útil es que hagan, en una pala con poca pendiente, descenso directo con extensión/flexión. De esta manera, su cerebro va comprendiendo la reacción de esa nieve tan distinta de la de la pista. Posteriormente, empiezas a introducir pequeños pilotajes a nivel de los pies para que vean cómo la reacción cuando giran cambia, luego ganan algo más de velocidad y cierran más los giros, haciendo la transición hacia la absorción-distensión, etc.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-10-2005 16:15
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Claro que es muy bonito lo de decir "no hagas nada", "sale solo", "no pienses"... pero lo cierto es que eso está bien para los que saben, para aprender tienes que intentar cosas y al principio tienes que pensar, luego piensas tan rapido que parece que es trivial.

Pero hay una frase que me ha gustado mucho: "no hagas cosas que no sepas hacer". No es la nieve virgen el momento de aprender a esquiar por flexión o con flexión extensión. Lo que he observado siempre es que la gente en nieve virgen intneta modificar -y lo menos posible- su forma de esquiar en pista, y eso está bien.

Creo que es clave no "esquiar de forma rara" en fuera de pista, sino modificar tu técnica de pista para que funcione bien con nieve virgen o con cualquier nieve rara. Esquiaremos mejor si esquiamos de forma "parecida a la normal" que si intentamos esquiar haciendo cosas raras, por bien que le salgan al de al lado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
daniel cuadrado
Enviado: 05-10-2005 12:08
En mi caso particular hago algo parecido a lo que recomienda cowboy, simplemente me dejo llevar y disfruto. Lo bueno de llevar más de 20 años esquiando es que has probado todo tipo de cachivaches y técnicas, y las van aplicando cada día según sea necesario. En mi caso, además del esquí paralelo de toda la vida, también practiqué monoesquí, big-foot e incluso un poco de snowboard. Normalmetne esquiaba los días de buena nieve y a primera hora en que la nieve estaba dura; el monoesquí lo reservaba para la nieve virgen y la nieve paposa de última hora de la tarde, y los bigfoot para esos días en los que hay más piedras que nieve.

La conclusión de todo eso es que hoy en día, que sólo uso esquies y en pista me centro en el carving, cuando pillo nieve virgen (powder) hago algo parecido a lo que hacía con el monoesquí, piernas juntas, inclinación para girar y cuando la cosa se pone dificil algún salto que ayude el giro. Estoy seguro de que no es la forma más ortodoxa, pero a mi me parece muy efectiva.

Además, cuando sales fuera de pista te encuentras de todo, nieve costra, hielo, nieve aguada, y muy pocas veces powder, por lo que cuantas más técnicas controles mejor.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-10-2005 19:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Mario veo q me has pillao de putamadre el concepto. Lo de que "sale solo", "no pienses"...son artimañas q uno utiliza cuando tiene al tipo/a delante para q realmente deje de prestar atención a los varios millones de cosas q le pasan por la cabeza y empiece a interesarse de verdad por lo q tiene delante y se concentre un poquito. Resulta raro captar la atención de alguien diciéndole q no piense pero a veces creo q es lo q funciona ya q de alguna manera inconsciente empiezan a surgir dudas y sobretodo "técnicas marcianas" risas risas risas y eso no les funciona (ni repito, me funcionaba). Lo q decimos, no hagas lo q no sepas, creo q es de las mejores frases para el tema. Si alguien conoce alguna (eh Carolo!!) la ponga y así lo comentamos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-10-2005 11:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Bueno venga, me mojo: Estoy de acuerdo con todo lo que decís, pero creo, como ya he dicho en otras ocasiones, que es más efectivo decir las cosas con frases concretas y positivas... ergo, en vez de "NO hagas lo que NO sepas" decir "haz lo que sepas" que significa lo mismo pero en positivo (haz esto y haz lo otro y tal)... me parece más fácil y más comprensible...

Los juegos de palabras son efectivos según qué circunstancias porque llaman la atención, relajan la tensión y todo eso, pero creo que las frases, la información, en general, debe ser lo más simple posible.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-10-2005 16:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Te tengo q dar la razón Carolo. Más de una vez me he acordado de eso q comentas, siempre positivo-nunca negativo; en lugar de parecer Van Gaal. Aunq también más de una vez te ves por ahí ya no con clientes sino con amigos, gente q a lo mejor lleva más años q yo esquiando y ves q hay cosas q les cuestan. Hay ideas en la cabeza q te las meten o tú mismo te las construyen y luego son difíciles incluso de ver.
Una herramienta q ultilizo muy a menudo es "de pie". No es un esquí, no es un bastón, no es una artimaña para hacer cuña... Es una idea, y además es positiva, genial. Es mucho mejor q decir no te caigas, no te retrases, no te sientes... La verdad q dices qdate de pie y la gente lo intenta de todas las maneras y normalmente aguantan el tipo y solucionan el problema. Pero ¿cuántas veces vas con algun amigo, le cuentas esa idea positiva y no se la acaba de creer?. Desconfían y en cierto sentido yo también. Vienen me dicen algo y... es q no me lo creo. Y tiene narices!! No sabes cómo viene alguien te pega "el bofetón" y te lo crees de golpe. Eso sí hay q saber dar el bofetón, a quién (evidentemente con clientes no es una buena técnica a no ser q quieras q te echen), cuando... Por experiencia propia, te llegan (en su día yo tb) personas q te comentan gestos técnicos sin pies ni cabeza en fuera pista e ideas q no ves claras. Los ves esquiando y tratan de hacer Dios sabe q. Los coges, les das un poco de mimo, seguidamente les rompes los esquemas con suavidad y puedes hacer dos cosas. Una, explicarles en dos palabras lo q hay q hacer u otra, q bagen relajados "sin pensar".
Esto mismo hice con una amiga mía q curra en Baqueira. Estábamos en Boí, había paquete y salimos a petar algo. Recuerdo q daba unos golpes con los hombros, unas rotaciones, unas historias... cosas viejas con cosas nuevas con vete a saber. Hacía falta una cámara súper-lenta. Llega a mi altura y me pregunta: "¿Q se puede mejorar?". Nada le dije. Simplemente tienes q dejar de hacer todo "eso". Ya pero hay q hacer esto, lo otro, he leído, he oído.... un profe de Bq me ha dicho q. Nada, "mentira todo". (Sí tiendo a exagerar un poquito). Siguiente bajada: Esquiadora nueva y renacida. Luego más tarde en cafetería comentamos la jugada de lo q le habían dicho, lo q hacía lo q no... pero creo q en ese momento había q dar ese "bofetón".





Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2005 16:45
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Cuando era profe explicaba el viraje jet, virajes por flexión-recuperación, y toda serie de técnicas especiales para esquiar por nieve virgen. A mi me salían pero la verdad es que no se conseguía mucho.

La cosa es mucho mas sencilla: una serie de normas absolutas que si no las cumples la cosa no funciona... y luego a rebozarse un poquillo. risas risas

Sin inventos ni cosas raras... mejor

Es fundamental repartir el peso, ir suave, no intentar mover montañas e ir deprisa.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 10/10/2005 09:13 por Mario.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
KIKI
Enviado: 12-10-2005 11:24
ME alegro de todo el apoyo por solucionar mi problema creo q sois todos unos crak del ski y espero q cuando llegue la temporada pueda deciros q gracias a vosotros puedo hacer fuera pistas.thanks tendreis noticias smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2005 18:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 36
kiki Escribió:
-------------------------------------------------------
> vereis tengo un problemilla para adaptarme a fuera
> pistas me hundo constantemente creo q intento
> eskiar como en pistas y no se repartir el peso o
> .....bueno q me oriente alguien.gracias

¿que tipo de esquies llevas?
te recomiendo una medida muy inferior a tu altura.
veras como disfrutas mas.






Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2005 20:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Un esquí muy inferior a tu altura se hundirá más en la nieve, luego funcionará peor en fuera de pistas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2005 21:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 11.767
yo que soy un "acojonao" para historias nuevas, siempre me ha llamado la atencion poderosamente la gente que va por fuera de la "carretera" y sin nunca probarlo siempre se me vino a la cabeza una comparacion:

"eso debe ser como soltarse de manos en la bici, si vas despacio para que si te sueltas y te caes la hostia sea menor, pues te caes, lo que tienes es que ir deprisa para soltarte y con todo el cuerpo (icluida la bici comoo parte de tu cuerpo) ir suave en los movimientos y asi no te daras la piña..."

perdon por la intromision en un post tan tecnico..

saludos..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
kiki
Enviado: 26-10-2005 20:47
atomic 10 cm mas pequeños q yo ,se puede hacer fuera pista con cualquier ski esta claro q sera mejor uno o otro pero realmente se puede.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-10-2005 21:02
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
No si quereis quedamos en Baq me pongo unos troncos así ataos y me bajo por fuera.... No ahora fuera cachondeo q Kiki tiene mucha razón. Cuántos no se meten fuera porque van con slalom.... Ellos se lo pierden Diablillo Pero también está claro q con un buen paquete si uno puede ir bien vestido con un patín de 90 y un esquí de su misma talla.... uno cree q se ha muerto porq le parece estar en el 7th´s heaven Diablillo Diablillo Diablillo



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.