¿?hablais de profesores de ski en sierra nevada?¿ o de profesores de ski de sierra nevada que pueden denominarse profesores y dar la cara como tales en Austria por ejemplo?¿.Creo que profesores de verdad,esquiando como los angeles,didacticamente impecables,con recursos incontestables,antropometricamente demostrativos,idiomas,aspecto alpino,incluso en su forma de
estar,atender,charlar ,etc.....con una mano y sobra.
Hola grey!
Bueno en Sierra NEvada, profesores buenos de verdad y que podrian trabajar en cualquier estacion del mundo hay más de los que tu dices.
Es que das algunas caracteristicas para ser buen profesor que me crean algunas dudas, por ejmplo el idioma ( en Austria hay muy buenos que solo saben aleman ), el aspecto alpino??? eso que es?? es para saber si yo lo tengo o no, es que soy de antequera y no se si los que hemos nacido alli venimos al mundo con ese aspecto.
A mi me faltan mas de dos manos para contar buenos profesores, somos un colectivo ( los titulados ) bastante amplio.
UN saludete,
SErranete.
Enviado: 19-11-2006 19:44
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 460
Uy uy uy...madre mia lo que estoy leyendo, anda que la de los 25 años se ha lucido con los 6 años de formación, no se de que te vieron la cara, pero en el CEDI por lo menos son 4 años (el TD3 se hace en dos temporadas). Pero en fin...es cierto que hay que valer para enseñar, pero eso son valores que se pueden adquirir madurando. Y anda que el del aspecto alpino...es para partirse de risa. No lleva horas de tele encima ni nada. xD.
Xau xau!!
Enviado: 21-11-2006 13:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 266
hola a todos¡ se considera que se esta teoricamente capacitado para dar clases de esqui al pasar las pruebas de acceso.Conozoco a gente que con ese tiempo esquiando las a pasado,despues de aprobar los bloques comun y complementario se pasa al especifico (practicas Y teorica) con examenes continuados en el centro de formacion,luego horas de practicas.... memoria, aprobado todo tienes la chapa.El mejor paso es trabajar de colaborador si la escuela lo permite (hay inspecciones de trabajo) y luego sacarse el titulo,muy caro, ale y acurrar¡con el td1 el "trabajo" seria como mucho un nivel c,en la fase de colaborador seria parecido o menor nivel, muxo llanoooooo.Saludos
Enviado: 24-11-2006 19:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
El tema de colaboradores pues... yo creo que la ley que entrará en vigor en 2008 no contempla esta figura y por lo tanto quedará digamos "fuera de la ley". Y deberíamos como colectivo y otros como usuarios cumplirla pero también que se adapte a la realidad. Empezar como colaborador es muy buen paso para empezar en una escuela aunq a veces se abusa de ellos por dos motivos, uno económico y el otro es que a veces se les pone en compromisos tipo llevar grupos que superan en demasía su capacidad.
Neu pols, tot obert.
Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Enviado: 25-11-2006 12:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 266
hola¡la figura del colaborador esta creada por la EEE simplemente.En muchas escuelas ya todos los profesores son titulados por el ministerio de educacion y ciencia,tecnico deportivo nivel1 para delante...Se que en escuelas de diferentes estaciones han echo inspecciones en ese sentido,incluso a profesores dando clases les han pedido la acreditacion como tales.Como se puede permitir que gente titulada que su esfuerzo de tiempo y de dinero les a costado no esten dando clase en una escuela y en la competencia esten dando en el supuesto clases un colaborador,beneficio para la escuela pero no para el profesor.
buenas, solo quería comentar que he leido vuestros comentarios y estoy muy de acuerdo con algunos de ellos sobre la educación, el esqui y ser buen profesor. Alucinada me he quedado con lo que contabais de los niños!!
Ser profesor de algo no consiste solo en saber sino en saber enseñarlo, yo tuve una profesora (no diré donde) que saber esquí sabría mucho y más a mi lado, pero saber enseñar no sabía absolutamente nada, yo lo poco que sabía lo podía explicar pero ella explicaciones?, técnicas?, cuando estás aprendiendo no te pueden decir sigueme y haz lo que yo, te tienen que explicar para entender, y no la preguntaras tus dudas porque te quedabas como estabas.
Menos mal que he conocido también otros estupendisimos que me han sabido enseñar y a los que estoy muy agradecida.
Leyendo el post, se me ocurre plantearos varias cuestiones:
1ª Llevo seis años esquiando (tengo 40) y no creo que pase del D.
2ª Mi aspecto no es ciertamente alpino.... mas bien yo diria nearthental
3ª No soy precisamente un portento fisico, mas bien fondon....
4ª El ski me interesa pero no hasta el punto de pringar como un perro 8 horas al dia con grupos de debutantes
Con esas premisas, solicito vuestro consejo y planteo la pregunta: cabe albergar alguna esperanza de aprobar las pruebas de acceso al TD1?
Enviado: 07-12-2006 12:49
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.515
Cita colate Leyendo el post, se me ocurre plantearos varias cuestiones:
1ª Llevo seis años esquiando (tengo 40) y no creo que pase del D.
2ª Mi aspecto no es ciertamente alpino.... mas bien yo diria nearthental
3ª No soy precisamente un portento fisico, mas bien fondon....
4ª El ski me interesa pero no hasta el punto de pringar como un perro 8 horas al dia con grupos de debutantes
Con esas premisas, solicito vuestro consejo y planteo la pregunta: cabe albergar alguna esperanza de aprobar las pruebas de acceso al TD1?
Que alguien me corrija por favor si me equivoco.
Puede ser que leyera en algun sitio que a partir del "D" se pueden impartir clases? O algo parecido?
nullHola estoy interesado en hacer pruebas como colaborador de esqui en alguna estación del Sistema Central ya sea La Pinilla, Valdesquí o La Covatilla. Pero no sé si cuesta dinero y que condiciones hay que prestar a la estación de esquí. Tengo 16 años y llevo desde los 4 esquiando, y con 8 años obtuve nivel D en la estación de Astún, pero desde entonces no he vuelto a dar clases para obtener título. He colgado una foto en www.notemasalanieve.com, el enlace directo es http://www.notemasalanieve.com/index.php?t=foto&i=18 es una foto de hace unos 3 años esquiando en la muralla cuando cayó una nevada del copón en avila. Mis preguntas eran: ¿Cuesta dinero el ser colaborador?, ¿Paga la estación tu forfait?, ¿Es necesario alguna titulación indicando el nivel de esquí?.
Hombre pues viendo la foto no me parece que tecnicamente tengas un nivel adecuado y adaptado a las tecnicas actuales como para enseñar a la gente a esquiar. Todo esto sin acritud
Sólo he pedido respuesta a las 3 preguntas no opinión sobre la foto ni sobre mi nivel de esquí, porque eso creo que lo debería marcar un título después de un número de clases efectuadas. Entre otras cosas en esa foto es imposible apreciar nivel de esqui alguno ya que es una foto y no un video dónde si se podría juzgar mi nivel. Ademas con la poca pendiente y longitud que hay en las murallas no es posible efectuar muchos virajes. Otra problema es que la foto está tomada de perfil y estoy bajando recto prácticamente poe lo que no se que tipo de nivel buscas en una recta, aunque te invito cuando nieve a venir para que entonces, si es que eres profesor puedas juzgar mi nivel y yo ver el tuyo...y así observar tus técnicas actuales...
Enviado: 11-12-2006 20:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Esquiavila, no te desanimes. Preséntate a algún examen o trata de entrar en alguna escuela de colaborador y ya te dirán cuál es tu nivel. El nivel de exigencia no es tan alto y, por lo que veo en tu foto, podrías pasar. Lo importante es las ganas que tengas de aprender y lo trabajador y lo responsable que seas. Yo, personalmente, valoro eso mucho más que un nivel alto de esquí.
Ser colaborador o profesor no es ningún chollo. Los primeros años puede incluso que te cueste dinero aunque, eso sí, más caro te saldría esquiar todos esos días como turista, ja, ja.
Tendrás que pagarte, probablemente (depende de la escuela y de la estación) el traje, el material y tu manutención (o sea, todo) ...puede que incluso el forfait. Con lo que ganes en las clases podrás compensar algunos gastos y, si tienes suerte, es posible que al final de la temporada te hayas sacado unas pelillas...
Con el tiempo ganarás más, presumiblemente.
Piénsatelo bien y, si quieres hacerlo, adelante, puede ser un buen complemento a tus estudios, que no debes abandonar bajo ningún concepto, pues de esta profesión es extraordinariamente difícil vivir con holgura.
Enviado: 11-12-2006 20:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Izas, los niños, desde que aprenden a andar, pueden ir al jardín alpino (a jugar y familiarizarse con el medio). A partir de los cuatro o cinco años, dependiendo de su nivel de desarrollo, pueden empezar a probar, sin forzarlos.
yo soy monitora de esqui y la verdad es que todo es relativo! si q es cierto q necesitas un muy buen nivel, pero tampoco se requiere ser una Raich o algo así.
lo que si es interesante es tener muuuucha paciencia, y un montón de capacidad de comunicación y entendimiento. Sobre todo si vas a dar clases a niños pequeños es mucho más importante que se lo pasen bien y disfruten para que se queden con ganas de seguir esquiando, q hagan un 2-4-2 estupendo.
Hola,la prueba por lo menos antes(soy diplomado en alpino de 1999),consistia en dos mangas de s.Gigante, dos bajadas libres y demostraciones tecnicas,si quieres mas informacion, mandame un correo,soy director tecnico de una escuela de esqui y busco contactos con colaboradores. Saludos
Hola a tod@s llevo unos 3 o 4 años haciendo snow,y quisiera informacion,o algun numero de telefono o conseguir algun tipo de ayuda q me pueda valer para saber donde puedo hacerme un curso de monitor de snowboard,muxas gracias,y si noescribirme a esta direccion de correo,angeliyo_toyloco@hotmail.com,un saludo