FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

mara
Enviado: 07-07-2005 18:39

Gracias Soni por contestarme, Entonces ¿a ti te merecio la pena hacer esos cursos? ¿ Crees que son mejores que las clases particulares?

Por supuesto, a mi me encantaria aprobar y dedicarme a ello los fines de semana, pero por supuesto no les diria que si no apruebo, no me importa si he mejorado mucho mi nivel.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-07-2005 23:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 701
esos cursos son muxo mejores q las clases particulares. para ello subete un dia a la sierra e informate escuela por escuela, xq es muy buena idea y yo creo q todos hemos empezado asi, por lo menos yo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
mara
Enviado: 08-07-2005 13:17

Hola Javi, mira yo vivo en la Sierra de Madrid, pero me imagino que aqui no nieva lo suficiente, como para hacer un curso de monitores solo los fines de semana.
¿Que escuelas conoceis y en que provincia estan? ¿precio aproximado del curso?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-07-2005 13:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Sierra Nevada, aprox. 120 €. en alguna menos y en otras mas.

A realizar en noviembre/diciempre. Suele durar 8-10 dias. Pero te aconsejo que lo hagas solo si tienes intencion de trabajar todos o casi todos los findes, que para eso es para lo que hacen esos cursos. Te lo digo por que no les gustara si se enteran, que lo hagas para aprender



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
mara
Enviado: 08-07-2005 14:00

Hola Sonic, me imagino que se trata de 8-10 dias seguidos, y el problema es que en donde yo trabajo no puedo faltar ni un dia entresemana.
En cuanto a lo de trabajar dando clases de esqui todos los fines de semana, me encantaria, pero se que ahora no tengo forma fisica y ademas mi nivel de esqui no es como para ser monitora.
En cuanto al precio que me has dicho me parece muy barato, teniendo en cuenta que son 8 dias de curso. Ojala pudiera hacerlo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
skiman
Enviado: 08-07-2005 17:36


Hola Mara,se estan ponindo de moda unos cursos de colaborador que duran unos tres fines de semana el problema es que este tipo de cursos solo te permiten trabajar en la estacion que has echo el curso(normalmente).Tambien por mi experiencia diria que en estos cursos lo primordial no es enseñar a esquiar,todo se centra en un plan de enseñanza que tu tienes que aprender y que luego tendras que tramnsmitir a tus a alumnos.
Si lo que quieres es aprender a esquiar mejor en mi centro de esqui estamos haciendo unos cursos de nivel muy alto,que consiten en trabajar fuera de pista,mucha pendiente etc.. y todo esto con un seguimiento con video.Este tipo de cursos tienen mucho exito e incluso vienen gente que quiere ser monitor y lo utilizan como entrenamiento ante de las pruebas de acceso a los cursos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
mara
Enviado: 08-07-2005 17:58

Hola skiman, mira lo de trabajar solo en la estacion en el que he hecho el curso no me resulta ningun problema.

Siempre me ha gustado el esqui y me encantaria trabajar los fines de semana en la montaña. Y pense que probablemente se aprenderia mas en ese tipo de cursos para monitor(no se si me equivoco), que en unas clases particulares.Pero el problema es que yo no tengo ese nivel tan alto, vamos que jamas he hecho un fuera de pista, no he bajado una negra en mi vida...y ademas no tengo forma fisica.Vamos, que es una ilusion.

De todas maneras la proxima temporada quiero hacer un curso, ¿donde esta tu centro de esqui? ¿ Tienen que tener un nivel muy alto de esqui para hacer el curso de colaborador? Precios de los cursos?
Saludos, Mara.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-07-2005 23:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Es muy barato por que esta enfocado a que ellos luego saquen un beneficio de ti. Si no vas a dar clases no creo que te dejen hacerlo.



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
skiman
Enviado: 10-07-2005 10:49



Hola Mara,mi centro es Gran Valira Andorra y nuestros cursos para gente de nivel alto suelen costar unos 150 euros.
Los cursos de fines de semana de colaborador los hacen que yo sepa en La molina en Massella y en Boi Taull y el precio es mas o menos el mismo que l´ anterior.
Referente a si aprenderias mas en este tipo de cursos o en unas classes partis,yo creo que aprenderias cosas distintas, en el de colaborador anprenderias los primeros pasos para ser monitora y en lo otro podrias aprender muchas formas de esquiar distintas y muchos recursos.
Y para hacer el curso de colaborador tu nivel no les importa porque en el fondo es un negocio y ellos contratan a los que les interesa.
Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
mara
Enviado: 11-07-2005 17:39

Gracias Skiman, por la informacion, estuve hace ya bastantes años en Andorra, pero solo conozco Pas de la Casa y Soldeu-El Tarter. Si voy a Andorra la proxima temporada ya te preguntare sobre los cursos.
Saludos a Sonic.
Besos, Mara.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hugo
Enviado: 20-07-2005 22:07
Hola muy buenas a todos los q estais en este sitio yo sy nuevo en esto y me gustaria q me ayudarais!!!Soy un xiko q me apasiona este deporte y que empecé a praciticarlo desde pequeño en el q imbolucraron(doy 1000 gracias por ello)Ahora tengo un nivel considerablemente alto de esquí!!Mi pregunta es como poder ser un profesional en este deporte,enseñando y animando a gente a practicarlo!Tengo 16 años y estoy estudiando!!!queria saber si alguno de vosotr@s a ser posible uno q ya este en esta profesion,el como un "niño" como yo puede llegar a cnseguir este sueño.Esto es algo q me llena tanto qsé q no cambiare de opinion encuanto a esto,y queria saber es como empezar desde abajo cn respecto a lo q hay q estudiar y en adelante...Monitores mios me iban guiando pro kiero saber q tipos de estudios sn requeridos para ello!!muxas gracias y cntestar lo antes posible xfavor!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-07-2005 11:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Hóla Hugo:

Sam escribió aquí un magnífico artículo que te puede interesar [www.nevasport.com] En esa misma sección encontrarás otros de otros foreros ilustres sobre el mismo tema.

Ánimo y mucha suerte, llegar a ser profesor es mucho más fácil de lo que crees. Eso sí, no descuides tus estudios, que el esquí es totalmente compatible con cualquier otra profesión.

¡Buenas huellas!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gabriel guzman
Enviado: 23-08-2005 03:56
hola, me gustaria trabajar en andorra como instructor de snowboard para la temporada 05-06, para saber que tengo que hacer escribanme porfa
gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
skiman
Enviado: 23-08-2005 18:27
Hola Grabiel Guzman,tienes alguna experiencia en el sector??
Tienes alguna titulacion oficial???
Estos son unos de los requisitos que hay que tener para trabajar en Andorra,en este pais la gente sin titulo oficial no pueden trabajar.
Si quieres mas imformacion pregunta. smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Soy estudiante de ingeniería aeronautica en Madrid. Llevo tres años haciendo snow de cuando en cuando y soy socorrista de la Cruz Roja. Este verano me he sacado un dinero que quiero fundirme en hacerme instructor de snowboard. Cualquier persona que pueda ayudarme o imparta cursos y luego de trabajo como tal en la zona de madrid, La Pinilla o por temporadas compatibles con los estudios en cualquier jparte del mundo... que se ponga en contacto conmigo por favor
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mosquit
Enviado: 15-01-2007 16:57
Cita
skiman

Si lo que quieres es aprender a esquiar mejor en mi centro de esqui estamos haciendo unos cursos de nivel muy alto,que consiten en trabajar fuera de pista,mucha pendiente etc.. y todo esto con un seguimiento con video.Este tipo de cursos tienen mucho exito e incluso vienen gente que quiere ser monitor y lo utilizan como entrenamiento ante de las pruebas de acceso a los cursos.

Skiman me gustaria informarme de estos cursos que dices que haceis en GV. Tengo que preguntar por alguien o como va??? Tengo pensado presentarme a las pruebas de acceso de la Efpem en Abril, y no me importaria hacer un curso de estos para pulir un poco la tecnica.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mosquit
Enviado: 15-01-2007 17:01
Ufff pero si ese post era del 2005 ....risas risas a saber donde andara el señor skiman!! josellll la has liaooo...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Necesito monitor para dos niños once y trece años.
Zona El Tarter.
Días 27 y 28 de Enero.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
nane
Enviado: 07-02-2007 04:41
Hola
Me gustaría k me informarais de todo lo k tendría k hacer para conseguir ser monitora de esqui en asturias.
Si alguién me puede orientar, se lo agradecería.
Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
mazinguer
Enviado: 07-02-2007 14:27
Hombre en asturias, es muy fácil y barato.
Dado el nivel demostrado en las primeras pruebas de acceso.

Primero tienes que hacer una prueba de acceso, hace 15 dias hubo una para los que comienzan este año (un desastre). En teoria las próximas son en marzo o asi. COmenzando el bloque común en septiembre en el IES la Magdalena de Aviles, y en invierno el especifico en Pajares.

Pues informarte en la pagina de educastur o bien en el instituto de Aviles donde tiene su sede la escuela del deporte (sólo están por las tardes).
Debes tener un nivel aceptable de esqui (no digo bueno porque lo de Asturias es un cachondeo).La prueba consta de un gigante que debes pasar en x tiempo y unas bajadas libres demostrando la habilidad técnica.

Te recomiendo que te informes porque como esto es un cachondeo y no tienen ni profesores para impartir los cursos,por hacerlo todo deprisa y corriendo.Es una mera maniobra politica ante las elecciones.
NO se sabe muy bien si se llegarán a hacer los cursos este año,aún menos si se harán el que viene.

A por cierto, a los de la escuela del deporte se les ha ocurrido la brillante idea de que sólo existen dos calificaciones APTo y NO APTO. Y han decidido que a pesar de que las actas están firmadas con calificaciones si la demanda de matricula supera la oferta de plazas, las plazas se adjudican por sorteo.

Es decir que los 5 tios que son los únicos que pasarian el corte en cualquier otra estación (imanginese el nivel pasaron 18) se pueden quedar sin plaza gracias al mangoneo o la suerte.

UN saludo y disfruta
(Mi indiganción con estos politicuchos que no saben ni esquiar y piensan saber que formar profesionales de la nieve,sobrepasa los limites de lo racional)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
el lolo
Enviado: 07-02-2007 16:25
Muy buenas a todos.
Estando este post abierto aprovecho para preguntar:

Yo tengo 23 años y skio desde los 4.
Acabe todos los niveles y alguna vez pense en poder trabajar como pister una temporada, por el mero hecho de probar y ver si me gusta, ya que soy un enamorado de la montaña.
¿Alguien podria comentarme algo si a trabajado de esto alguna vez, que tal de sueldos y como poder meterme en el mundillo?

salu2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pepu
Enviado: 08-02-2007 06:30
Laury en primer lugar decirte que hay 7 centros en españa que forman profes.Bien sea td1,td2 o td3.1º pasar pruebas de acceso en cualquiera y realizaras 4 bloques y si apruebas todo eres td1 o sea profesor o tecnico dep. de primer nivel .Necesitas la ESO acabada,equivalente o prueba de madurez antes de pruebas de acceso!!!!!.
Por lo que cuentas no creo tengas problemas en pasar gigante y tecnica en Asturias !!!!!como dice mazinguer un cachondeo ,tirados atras,un gigante para niños,y para aprobar en otro centro como baqueira ,sierra nevada ,candanchu no pasaban màs que 2 o 3!!!!!!.
Lo vi y flipas!!!!.Luego encima sorteo no por nota!!!!!vamos eso no saldrà adelante por dios.Por favor si quieres formarte y aprender a ETEVA,EEE,CEDI,PIA....aùn costando màs !!!!.
Un saludo y interesante es ese curso de Andorra y te preparan para asegurar pase de pruebas.En cuanto a lo de colaboradora por tu edad seria interesante esas son buenas escolas y tienen td1,td2 o td3 muy buenos que te reciclaran y facilitarà!!!!.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
mazinguer
Enviado: 08-02-2007 09:29
Pepu pues pasó lo que se esperaba.

Se han quedado fuera los mejores. La suerte? o la mano?

Aunque por lo que aparece en prensa tratan de hacer 2 grupos y que entren todos.jajaja.

COmo dice pepu si quieres aprender sal de Asturias, si por el contrario lo único que quieres es el titulo y poder trabajar sin un gran esfuerzo económico.Quedate en ASturias y que tengas suerte.O mejor hazte amiga de alguno de la escuela que asi seguro que te cogen en el sorteo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
PEPU
Enviado: 09-02-2007 08:14
A preciado Mazinguer veo sabes de esto realidad hadle caso a Mazinguer vale màs salirte de aquì ,y pagar mas si tienes vocacion !!!!.
Si solo quieres el td1 (titulo),quedate con estos.....
Vale ma`s el cursillo de ANDORRA .....ojo para aprender!!!!siempre se està en ello ....Pero no hay ni uno de los que lo hacen en Asturias que sirva para profesor sino para recibir clases y clases y mas.....
Creo si hay justicia no aprueben màs que 1 o como mucho 2 por lo que se viò!!!!! el formador buenisimo !!!pero no hace milagros!!!!.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mazinguer
Enviado: 09-02-2007 11:40
BUeno realmente son 3 (uno era el abridor) los que valen realmente y quizás puedas añadir 1 o 2 que por nivel podrian pasar en otros sitios,justos pero pasan.

Ahora sólo cabe esperar que estas personas que han demostrado lo que valen, compitieron en su dia y eso da nivel.Puedan entrar con la "ampliación" de plazas y al menos salgan 3 profesionales decentes.EL resto pa dar clases en las escuelas de las pequeñas estaciones de la cordillera, donde la ignorancia en temas de técnica de esqui es manifiesta en los usuarios (tambien en muchos formadores).

Yo si lo que quisiera es el titulo y máxime siendo de Asturias,me lo sacaba de cabeza en Pajres.Hay que aprovechar las oportunidades,porque sino no podrán fardar de ser profesores de esqui nunca.
Eso es lo que quiere la gente, fardar sin más.Tengo comprobado que por el norte la gente valora mucho más a un profesor por mediocre que sea en su esqui, que a un tio que a dedicado media vida a la competición.ASi que todos a fardar con la chapita y que el sistema siga funcionando...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ginger
Enviado: 11-02-2007 11:08
Hola a tod@s!

Una ayudita por favor smiling smiley

Soy una chica de 19 años que desde pequeña me ha llamado la atencion el ser monitora de esqui. Estudio Lade, pero cuando acabe la carrera o antes si puedo compaginarlo me gustaria sacarme el titulo.

Normalmente esquio en Astun y Candanchu y me haria mucha ilusion dar clases en cualquiera de las dos. Me podriais decir donde puedo informarme, que se requiere, que debo hacer para conseguirlo.

Ganas no me faltan smiling smiley

Un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
->LaURi<-
Enviado: 25-02-2007 16:15
hola!! yo tambien mellamo laura i me apsa lo mismo q a la otra laura.. solo q no he hecho nunca competicion..tengo un buen nivel(E) pero se que no es sufiente para ser monitor.. hasta que nivel tengo que llegar?podria dar clases con 16 años solo los fines de semana?
contestad plis
Lauri--
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
la skiwoman
Enviado: 28-02-2007 13:13
Hola Laury,
comentarte que la edad mínima para presentarte a las pruebas de acceso sería 16 años con la ESO terminada, si no tienes las eso no podrías accedera las pruebas de acceso en españa, sólo con la prueba de madurez que hacen pero esa es para mayores de 18. Vamos que támpoco.
Sobre lo del andorra, miralo bien ya que es probable que no puedas convalidar esos títulos en españa y por lo cual te quedes sin nada despues de haberlo hecho.
ya te he dicho que si tienes la ESO podrás entrar donde quieras, informate en el 958482511.
Chaoo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lauri<-
Enviado: 28-02-2007 21:28
HOla!!si tienes la ESO acabada, se pueden dar clases solo los fines de semana? es q ue yo veo esquiar a los monitores.. y.. esquian genial comparado con migo.. tngo nivel E pero.. me da la impresión de que está muy lejos, y nose si algun dia llegare a su nivel...y supongo que hay que saber esquiar extremadaente bien, no? que nivel hay que tener?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
z
Enviado: 02-03-2007 17:42
PÁGINA INICIAL¿QUÉ ES AEPEDI?CONTACTAR Rss Noticias BIENVENID@ A AEPEDI.: Aula de Aprendizaje
.: Cto. de España de Profesores y Entrenadores
.: Solicitud como Persona Física
.: Bolsa de Trabajo
.: Información Próximos Cursos
.: Estatutos AEPEDI
.: Historia del Esquí
.: Como ser Profesor de esquí
.: Tramitación Expedientes
.: Pista Libre
.: ESCUELAS ASOCIADAS :.
Como ser profesor esquí / SnowboardGracias a la colaboración de:


COMO PUEDO SER PROFESOR DE ESQUÍ ALPINO, ESQUÍ DE FONDO Ó DE SNOWBOARD




Introducción:

Con la publicación en el año 1990 de la nueva Ley del Deporte se inicia un largo proceso en la formación de profesores y entrenadores de los deportes de invierno.

Hasta esa fecha, la formación era impartida por los comités de formación de las distinta Federaciones Nacionales, y por tanto era una formación deportiva.

El Real Decreto 1913/1997 , de 19 de diciembre, otorga la consideración de enseñanzas de régimen especial, a aquellas enseñanzas que conducen a la obtención de los títulos de técnico deportivos mencionadas en el artículo 55 de la Ley 10/1990 de 15 de octubre.

Con el R.D. 319/2000,de 3 de marzo, (BOE 28 de Marzo) se aprueban las correspondientes enseñanzas mínimas y se regulan las pruebas de acceso a estas enseñanzas de Técnicos Deportivos en Deportes de Invierno.

Esta enseñanzas deben impartirse en un Centro de Formación, autorizado por el Organismo del Educación de la Comunidad Autónoma donde se encuentre ubicado

En Aragón se publica el 28 de de Diciembre de 2001 (BOA Numero 153) la ORDEN de 14 de Diciembre de 2001, del Departamento de Educación y Ciencia, por el que se establecen , con carácter experimental los currículos de formación de los Técnicos Deportivos de los Deportes de Invierno.

Con fecha 14 de Octubre de 2002se publica en el BOA de 25 de Octubre la autorización de apertura y funcionamiento del Centro de Formación “Escuela Española de Esquí”


Niveles de Formación

<!--[if !supportLists]-->ü <!--[endif]-->Grado Medio Técnico Deportivo de 1º Nivel

<!--[if !supportLists]-->ü <!--[endif]-->Técnico Deportivo de 2º Nivel

<!--[if !supportLists]-->ü <!--[endif]-->Grado Superior Técnico Deportivo de 3º Nivel


Como acceder a la formación

Para cursar el Curso de 1º Nivel es necesario:

<!--[if !supportLists]-->· <!--[endif]-->Tener 18 años al comienzo de las enseñanzas.

<!--[if !supportLists]-->· <!--[endif]-->Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria ( o equivalente)

<!--[if !supportLists]-->· <!--[endif]-->Certificado Médico que autorice la práctica deportiva

Superar las pruebas de Acceso que consisten en:

<!--[if !supportLists]-->· <!--[endif]-->Dos bajadas libres

<!--[if !supportLists]-->· <!--[endif]-->Tres ejercicios técnicos

<!--[if !supportLists]-->· <!--[endif]-->Slalom Gigante superando un tiempo determinado

<!--[if !supportLists]-->· <!--[endif]-->Circuito en técnica libre (para esquí de fondo)

<!--[if !supportLists]-->· <!--[endif]-->Circuito en técnica libre (para esquí de fondo)

Si esta prueba es superada tiene una vigencia de 18 meses para cursar el Bloque Común y Bloque Complementario.

La convocatoria, las realiza el Servicio Provincial de Educación de la Provincia de donde sea el Centro de Formación y a petición de este.


Bloque Común

Este curso se realiza durante el Otoño y con una duración de tres semanas

Materia
Carga Horaria

Bases anatómicas y fisiológicas del deporte
20

Bases psicopedagógicas de la enseñanza y del entrenamiento
15

Entrenamiento deportivo
15

Fundamentos sociológicos del deporte
5

Organización y legislación del deporte
5

Primeros auxilios e higiene en el deporte
25



Es necesario obtener la calificación de Apto en todas las materias del Bloque Común para pasar al Bloque Específico. Este se realiza en una estación de invierno durante la temporada y con una duración de 25 días, normalmente separados en dos periodos.




Bloque Específico

Materia
Carga Horaria

Desarrollo profesional
20

Formación Técnica
65

Material
15

Medio Ambiente de montaña
15

Metodología de la enseñanza
50

Seguridad deportiva
25

Euroseguridad
15

Bloque Complementario
25



Una vez superado con la calificación de acto es necesario realizar el


Bloque de Formación Práctica

Estas practicas son de 150 horas realizadas bajo la supervisión de un tutor en una Escuela de Esquí.

Una vez terminadas el alumno obtiene el Certificado de Primer Nivel de Técnico Deportivo que acredita que su titular posee las competencias necesarias para realizar la iniciación al esquí (Snow), así como para promocionar esta modalidad deportiva.

Y acceder a la formación del Segundo nivel

Bloque Común

Materia
Carga Horaria

Bases anatómicas y fisiológicas del deporte
25

Bases psicopedagógicas de la enseñanza y del entrenamiento
20

Entrenamiento deportivo
25

Organización y legislación del deporte
10

Teoría y sociología del deporte
15




Es necesario obtener la calificación de Apto en todas las materias del Bloque Común para pasar al Bloque Específico. Este se realiza en una estación de invierno durante la temporada y con una duración de días, normalmente separados en dos periodos.


Bloque Específico

Materia
Carga Horaria

Desarrollo profesional
15

Formación Técnica
75

Material
20

Medio Ambiente de montaña
15

Metodología de la enseñanza
50

Seguridad deportiva
25

Euroseguridad
15

Metodología del entrenamiento
55

Bloque Complementario
45

Bloque de Formación Práctica
200


El título de Técnico Deportivo acredita que su titular posee las competencias necesarias para programar y efectuar la enseñanza del esquí con vistas al perfeccionamiento de la ejecución técnica y táctica , así como efectuar el entrenamiento básico de deportistas.

Y le da acceso al Técnico Deportivo de Grado Superior

Bloque común

Materia
Carga Horaria

Biomecánica deportiva
20

Entrenamiento del alto rendimiento deportivo
35

Fisiología del esfuerzo
30

Gestión del deporte
25

Psicología del alto rendimiento deportivo
20

Sociología del deporte d alto rendimiento
20


Es necesario obtener la calificación de Apto en todas las materias del Bloque Común para pasar al Bloque Específico. Este se realiza en una estación de invierno durante la temporada y con una duración de días, normalmente separados en dos periodos.

Bloque Específico

Materia
Carga Horaria

Desarrollo profesional
15

Material
25

Seguridad deportiva
25

Euroseguridad
15

Metodología del entrenamiento
150

Optimación de las técnicas y tácticas
165

Bloque Complementario
75

Bloque de Formación Práctica
250

Proyecto Final
75


El título de Técnico Deportivo Superior acredita que su titular posee las competencias necesarias para programar y dirigir el entrenamiento de deportistas y equipos, así como dirigir escuelas de deportes de invierno.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.