FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Tortuga Veloz
Enviado: 21-03-2005 15:29
Radio Barcelona ha entrevistado hoy a Rienda en una conversación muy poco técnica pero muy cariñosa.
Me ha sorprendido que a la pregunta de cual es la velocidad a la que baja haya respondido de 60 a 80 km/h.
En descenso se corre a mayor velocidad de 100 a 120 km/h.
Si en el foro hay gente que baja a 110 km/h ¿No se podria dedicar a la competicion de alto nivel?.... No entiendo No entiendo No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 21-03-2005 23:56
Je, je.. lo que pasa es que entre dos puertas la cosa cambia, juas, juas, y no te digo nada cuando las puertas son 60...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tortuga Veloz
Enviado: 22-03-2005 14:56
Gracias Carolo:
¿Tu crees que se baja a 110 km/h realmente?....
A mi me parece mucho y no sé como cuadrar lo que dicen unos y otros.... sorprendido sorprendido
¿Esos 60 que dice Rienda.... se tratará de velocidad media?
¿Los 110 serán de velocidad punta? No entiendo No entiendo
Yo no creo que llegue a los 40.... y me parece que la torta ya es grande Triste Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 22-03-2005 15:17
Leí hace un par de años unas mediciones hechas con GPS sobre velocidades medias y absolutas en diferentes trazados... la verdad es que no puedo dar datos fiables porque se me han olvidado las cifras exactas (tampoco les presté mucha atención ya que es un dato interesante para un equipo con muchos medios y tal, pero no imprescindible para un modesto entrenador de club)... a lo que iba, las velocidades de paso por curva oscilaban entre 30 y 80 kilómetros por hora en SL y GS y en SG y DH llegaban, comotodos sabemos, a puntas de hasta 160, siendo las medias entre 80 y 110 (igual se han sacado de ahí el dato para las pistas, vete a saber)... en fin, no te fies mucho de estos datos que te digo de memoria...

Yo creo que cualquiera con un nivel aceptable puede alcanzar velociades ciertamente insensatas (repito, en una pista abierta: INSENSATAS la mayoría de las veces) pero dudo mucho de que la inmensa mayoría de los esquiadores pudiera mantener esta velocidad en un trazado, como he dicho anteriormente, de lo que se deduce que, los que lo presumen de hacerlo, si se encuentran un obstáculo (un niño, una señora mayor, un árbol, una ratrac ¡qué chungo ¡eh!) es raro que puedan sortearlo... vamos, que por eso digo que son insenstas (pesao me pongo, juas, juas)

Total, lo importante no es la velocidad absoluta, creo, sino la relativa, la de paso por curva, la que te da las sensaciones sobre la fuerzas externas y todo el rollo... si te pones cuesta abajo mangao mola, pero si igual de mangao eres capaz de hacer una curva precisa, yo creo que mola más
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
demente
Enviado: 23-03-2005 04:55
Michael Walchofer marco 153 km/h, en el descenso de Wengen
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Txolis
Enviado: 25-03-2005 07:43
Hombre Tortuga Veloz, piesa que la disciplina que corre rienda es un Gigante y en esta la proximidad entre puertas no deja mucho lugar a dejar correr los esquís. En una pista despejada cualquiera con unas buenas piernas y buen nievel de esquí (y un pelín de locura) puede alcanzar los 100km/h sin dificultad, eso si como tengas que esquivar algo... ahí si ke tienes que tener muuuuucha tecnica unos buenos esquí y muchas piernas... y con eso puede q lo esquives, solo puede.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
habece
Enviado: 29-03-2005 17:34
En una ocasión me cronometraron: una media de 60 Km/h en un tramo de 200 metros y crei que me moria de la velocidad.

Me gustaría ver a los que dicen pasar de 60 Km/h. Creo que la gente confunde la velocidad con la sensación de velocidad Diablillo

Besitos Miki
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ManuXtm
Enviado: 29-03-2005 22:58
Esquiando no me he medido (bueno si, como todos, 20 cm Diablillo ) pero en bici si que tengo el tipico medidor, y bajando del embalse de la Jarosa mangao cuando era joven marcaba 40 km/h y acojonaba...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Habece
Enviado: 30-03-2005 12:27
Si si, 20 cm risas risas pero de cola a patín Diablillo Diablillo

Besitos Miki
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
juan villalcarcel
Enviado: 31-03-2005 13:50
Hace 10 años, en un viaje a Les Arcs cometí la insensatez de tirarme por la pista olímipica de kilómetro lanzado. De aquella bastaba con firmar un documento de exención de responsabilidad y ponerte un casco. Luego te cronometraban y te daban la velocidad alcanzada.

Obviamente, no pude bajar más de 150 o 200 metros (más o menos), porque la velocidad me hizo acojonarme, los esquies que eran de gigante empezaron a temblar por las puntas de forma alarmante, la sensación del viento se parecía mucho a cuando sacas la cabeza por la ventanilla del coche y me dio un miedo que pa´ qué. En fin, que tuve que salirme hacia un lado.

Me dijeron que había alcanzado una punta de 120 km.

Era joven .... Hoy no lo haría ni loco
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2005 21:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 943
No hace falta irse al kilometro lanzado. Un dia subete temprano a la salida de descenso de hombres en la sierra y intenta imaginarte las puertas y bajala. Veras como al final el descenso lo conviertes en un gigante - supergigante. Y klaro esta, aparte k las piernas te aguanten risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Giovanni
Enviado: 31-03-2005 23:15
Creo que me toca habar por alusiones. En el foro de nevasport se comento que habiamos esquiado a una Velocidad punta de 110 kms/h en la pista de tres hombres en formigal. No os puedo asegurar que la velocidad fuese exacta, incluso podria ser superior, por que la medi con un gps marca GARMIN modelo FORERUNNER 101 pero en varias ocasiones he superado los 100 km/h. La velocidad punta la alcanzamos en el ultimo muro de tres hombres (justo antes del arrastre de tramacastilla) a las 9:00, con una pista en inmejorables condiciones tanto en la calidad de la nieve como en la calidid de preparacion de la pista y sin ningun esquiador ni obstaculo, es decir yo hacia y marcaba mi propio recorrido. La bajada la realizamos con la pista vacia y tirandonos desde arriba de la pista practicamente en schuss. En el tramo que superamos esa velocidad era el tramo en el que en la universiada superaban algunos corredores los 100 km/h sin problemas (yo era voluntario junto con mi hermano de una de las puertas del muro). Se que algunos no nos creeis pero os aseguro que es posible alcanzar esas velocidades y muchos si teneis un nivel de esqui bueno os sorprenderiais de las velocidades que se alcanzan esquiando. El que no lo crea puede venir a verlo la proxima temporada en tres hombres
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
tonino
Enviado: 02-04-2005 14:39
Como referencia, esta semana santa he estado en Val Thorens, donde hay un trozo de pista por el que te puedes lanzar es schuss y te miden la velocidad punta en un tramo de unos 5m, tras unos 40m de impulso por una pendiente azul/roja. Yo marqué unos 67 km/h, y en varios ratos en que estuve por allí no hubo nadie que pasara de los 70 km/h. Aguanté el schuss porque sabía que era corto y luego había un buen tramo para frenar, pero la sensación de velocidad ya era acongojante. Bajar un slalom pasando puertas a esa velocidad me parece de otra galaxia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-04-2005 06:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
No te lo tomes a mal Giovanni. Así explicado no creo que nadie dude de esos datos.

No obstante vuelvo a lo que dije : ¡GASTEN USTEDES CUIDAO!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-04-2005 20:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.920
Es q 40m no es nada, xanadú tiene 250 y es mu canija, normal q en 50m sólo cogieras 70km/h.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-04-2005 09:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Con unas buenas judias.... todo es posible risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Habece
Enviado: 07-04-2005 12:50
Incluso cuesta arriba Diablillo Diablillo

Besitos Miki
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ovar
Enviado: 11-04-2005 18:47
Con unos esquis como los de MJ Rienda necesita (aparte de su físico) fuerza centrífuga en la curva y eso se consigue con la velocidad. Con el casco la sensación de velocidad disminye muchísimo. El gigante no es una disciplina de velocidad así que la velocidad que cojas es relativa al trazado, pendiente,... Ahora, en un super o en un descenso si que se cogen velocidades bastante altas, pero los esquís al ser más largos casi no vibran y necesitan velocidades así para girarlos cómodamente. Además, en una carrera gana quien menos frena, o quien más corre! Loco - Crazy
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2005 13:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 188
las velocidades esas claro que se consiguen, lo que pasa es que rienda dirira una velocidad de 60 y 80 xq ella corre gigante y no descensos! y en los gigantes llegas a esas velocidades.
hablando de velocidad visteis la bajada de bode miler en el campeonato del mundo de bormio? en el descenso se kedo con un eski y sigui bajando!parecia que iba lento xo llego a 85 km/h!!!
un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sacas
Enviado: 04-05-2005 00:43
Hola a todas y a todos.

Por eso de saber a que velocidad andamos - y que recorrido hacemos:

Mirando en una revista de vela (sí, hombre, que la vida no és solo nieve...) he encontrado un pequeño GPS - cuesta 179€ en Francia - y hay un modelo especifico para ski. También hay para kitesurf/windsurf/vela, bici, y otros deportes.

Lo podeis ver en:

[www.ahoralosabes.com]

Además, en castellano, nosotros los portugueses no tenemos la misma suerte.

Yo no tengo opinión sobre ello, en la revista (Voile et Voiliers, de Francia) no daban ninguna opinión...
Sí acaso alguien lo compra por favor decir vuestra opinión, estoy curioso para saber si acaso és bueno y fiable.

Claro que tembién hay Suunto, y esos se que són fiables pero el precio nó es el mismo!!!!

[www.suunto.com]


(el suunto M6 cuesta algo como 330 dólares en US)

Saludos desde Lisboa
Sacas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2005 07:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Hola Sacas. Yo tengo un Suunto M6 desde el año pasado y creo que la medida de velocidad no es muy fiable, ya que la calcula por la diferencia de altitud que se desciende, es decir, que no tiene en cuenta la verdadera distancia recorrida (le da igual si haces un giro corto que si vas recto...) lo que si tiene es un crono fantástico y otras funciones como el barómetro o el compás... pero en fin, para medir la velocidad, creo que lo mejor un GPS...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
capitan enfermo
Enviado: 20-05-2005 10:47
A ver nenes menos pajillas que os destrozan el celebelo!
Depende de la disciplina y la modalidad, la velocidad variará. Esta claro que en un descenso la velociadad promedio dependiendo de la pista es de unos 110-125 kmh pero todos deberiais saber que Maria Jose Rienda llamada "the killer" sus especialidades son el gigante y el slalom. En estas disciplinas los radios de giro de las curvas son mas cerrados eso implica giros mas cortos, (Eso es lo que soys vosltros unos cortos de mierda!) y mas cerrados (todos teneis los ojetes cerrados) y eso hace que la velocidad de penetracion en las curvas disminuya considerablemente (coño ya me he puesto pinocho, algun buyuyu pa que pueda penetrar con mi velocidad? prometo no pasar de 60 jejejeje) Bueno pues eso listillos lo que hay!
A veces me da pena el nivel de la gente! Es muy triste !!!!
Fins ara!!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
leyenda
Enviado: 20-05-2005 11:50
ok!
pienso como tu,(capitan enfermo)
ya tengo ganas de empezar a leer comentarios positivos sobre nuestros corredores y corredoras.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-05-2005 19:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.920
Ala capitán bobo, arrea a descalificar a otro lado y si quieres seguir posteando aquí leeté las normas de comportamiento. Siemplemente se ha opinado en este post sobre que a Tortuga Veloz le sorprendiera que Rienda fuese a 60 cuando gente no profesional fuese a más, claro está que Rienda es una corredora de disciplinas técnicas, con esto no se pretendía criticarla, de hecho puedes ver toda la coba que se la ha dado durante la temporada, aunque no creo que seas capaz de saber usar el buscador...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
winterthur
Enviado: 29-05-2005 19:16
LO primero de todo que Maria Jose Rienda sabe muy bien lo que dice,que lleva muchos años en la competicion de alto nivel.Lo segundo que no se dedica al descenso sino al gigante,asique sobreentedemos que las velocidadesa las que se refiere son de gigante.os puedo decir por experiencia,ya que soy corredor que las velocidades son aprox. en slalom 40-50 en gigante como bien a dicho Rienda 60-80 y en super-G y descenso segun las pistas las velocidades max. pueden llegar a 150,no mas.la media seria de 110 mas o menos.en cuanto a un esquiador que no compite rondara velociades de 50km como maximo en una bajada normal.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-05-2005 10:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Hóla capitán y wintertur... gracias por vuestras aclaraciones pero, si leéis bien todos los mensajes, ya se había comentado lo que decís... Por supuesto que aquí nadie duda de la valía de Maria José Rienda, por Dios, ni que fuéramos ciegos.

Los comentarios sobre velocidades hacían referencia a otros mensajes del pasado en este foro, en el que unos y otros especulaban sobre la velocidad a la que se baja por la pista en esquí libre, no en un entorno cerrado como el de las competiciones de alpino.

En fin... la final terminamos hablando de relojes y cronómetros, juas, juas... es que estos mensajes tan largos son así, je, je.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
alguien
Enviado: 07-07-2005 18:40
El Michael Walchofer, en el descenso de Wengen del 2005, punta de 153 km/h
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
EEE SN
Enviado: 22-07-2005 13:19

HERMAN MAIR MARCÓ EN UN DESCENSO 210 KM/H

Y EN KM LANZADO CREEME KE SE LLEGAN A LOS 27O KM A LA HORA
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-07-2005 19:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.920
Me da a mi que se te han ido un poquejo los números...

El record en Km lanzado era de 251 en la pista de les Arcs...
Y en un descenso no tengo constacia de que se haya cogido más de 150 y pico por hora...

A por cierto, se dice Herman MAIER...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ALGUIEN
Enviado: 23-07-2005 10:54
para EEE SN
el recorddel mundo de KL lo tiene el Piliphe Goitschell en 250,700 km en les arcs
la maxima velocidad en descenso ha sido los 153 del Wlchofer en Wengen
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.