FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Coopernico
Enviado: 10-02-2005 10:32
¿Ya no es correcto llevar el cuerpo mirando al valle? como se decía antes ... incluso con los esquís atravesados a la pendiente, al acabar un giro.
¿Ir mirando al valle es ir contrarrotado?
Para el giro conducido ¿es mejor y más seguro ir siempre de frente? o ¿son solo formas e igual de seguras?
Si llevas un esquí adelantado es mejor ir contrarrotado?

Tengo yo un pequeño lío con este tema ... se nota ¿no? jeje
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
freestyler
Enviado: 10-02-2005 11:17
Piensalo de esta manera. Para que tienes la necesidad de ir contrarotado??? las cosas nunca se hacen por hacer y por tanto si no es necesario hacerlas para que la haces............
Actualmente se esqui en rotacion pasiva, que es tan simple con que tu cuerpo "sigue" los esquis manteniendo los hombros perpendicular a los esquis.
A partir de ahi cuando hablamos de viraje bastante perfeccionados lo que hacemos es al final del viraje una pequeña contrarotacion con el fin de anticipar pero esta no es exagerada y es instantanea.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ManuXtm
Enviado: 10-02-2005 11:24
Je,je,je este post tiene pinta de acabar en polémica smiling smiley
Yo voy mirando al valle muy a menudo... sobre todo si voy totiesopabajo risas risas ... Hay muchas formas de verlo.
En mi humilde opinión, nuestro cuerpo debe mirar hacia donde nos estemos moviendo (y así evitar la tortícolis y/o golpes contra pilonas).
Lo que ocurre es que si derrapo, mi trayectoria es distinta de la que indican mis ejís (su eje longitudinal), sobre todo si derrapo mucho. Por ejemplo, en baches, tanto si voy a capón (microconducciones muy cercanas a la lmp) como si derrapo mucho (trayectoria muy cercana a lmp aunque lo esquís se atraviesen), mi cuerpo mira al valle.

Ahora matices, y esto es una charla que tuve con un amiguelete el martes: ¿cuál es tu trayectoria? ¿es la de tus esquís?¿es la de tu tronco? ¿es la de tu centro de gravedad? en general, esto puede ser una paja mental, pero cuando existe mucha diferencia entre unas y otras, la cosa cambia. En slalom especial, por ejemplo, hay mucha diferencia entre la trayectoria de los esquís y la tu centro de gravedad,ya que de hecho, los esquís tienen que pasar las puertas mientras que queremos que nuestro cdg vaya lo más recto posible hacia abajo, no? Otro ejemplo: palas de 45-50º (45º=100%, sorprendido sorprendido ) estrechitas y tal...
Por eso, en el resumen que puso Miguel Fraguas sobre la escuela canadiense (aprovecho para agradecertelo, miguel), se habla de equilibrio rotacional y la necesidad de ir acompañando el giro con el tronco pero ligeramente mirando al exterior de la curva. Yo creo que una explicación de esto puede ser el hecho de que los esquís siguen una trayectoria "más curvilínea" que la que sigue el esquiador, al menos en giros conducidos,, y por eso miramos "un poco" al exterior.

PD: je,je,coopernico, sabes perfectamente que ir mirando al valle es ir contrarrotado si no estás bajando totiesopabajo, y que si adelantas el esquí del monte tenderás a contrarrotar, si es el de valle, pues a rotar en exceso smiling smiley Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
habece
Enviado: 10-02-2005 11:27
Sabía que tarde o temprano saldria este tema, y te aseguro que tanto Mario como Manuxtm lo estaban esperando.

Luego Hablamos que tengo mucho curro y esto va pa largo.

ManuXtm: estaras contento, tu tema ya ha salido Diablillo Diablillo Diablillo

Besitos MIKI
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
SgRaSiaO
Enviado: 10-02-2005 11:42
mu wenas copernico.. vamos a ver si te puedo resolver de manera fácil esta duda:LA CURVA ... Si pensamos un poquillo... vemos que la curva tiene varias partes... diagonal (que ya no es tal), desencadenamiento (que aquí entra tu pregunta, esa contra-rotación), fase pasiva (en la cual "dejamos" que nuestros esquís vayan a la pendiente) y una fase activa (en la que NOS "COLOCAMOS" para que nuestros esquís describan la trayectoria deseada, ya sea derrapada -los esquis atravesados a la trayectoria de la curva-, deslizada -los esquis en la dirección de la curva, sin dejar mucha huella- y cortada -carving, dejar 2 surcos en la nieve-. Pues bien. A lo que llamais contrarrotar es lo que se llama ANTICIPACIÓN DEL CUERPO a la curva. Me explico de manera lógica, poniendo un símil: voy conduciendo mi coche y entro en una serie de curvas, cuando entro en la primera y antes de salir de ella, mi cabeza (ojos, minimamente) ya está pensando y ANTICIPANDOSE a la siguiente curva, pues bien, eso es lo que hacemos con el CUERPO, para que así sea más fácil encadenar virajes con SEGURIDAD y SOLTURA...
No obstante, el llevar el cuerpo orientado en la trayectoria de los esquís es para curvas extremas, pero sólo una curva!!!
Si observas las cámaras lentas del campeonato del mundo de Bornio (Italia) verás como tu "contrarrotación" siempre está presente en cada tipo de curva, sea de la especialidad que sea, incluso en un descenso... saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
freestyler
Enviado: 10-02-2005 11:47
Hacia donde es el desplazamiento en los baches??? Lo digo mas que nada xq como decia antes para que hacer algo que no es necesario. Si yo voy hacia abajo y simplemente muevo los esquis para adaptarles al terreno para que voy a girar el tronco si va en la direccion del desplazamiento.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ManuXtm
Enviado: 10-02-2005 12:20
Je,je, empieza la polémica...contrarrotación no es mover el tronco, es que haya una diferencia entre el tronco y las piernas (o los esquís si prefieres). Me da igual que tu aserción mental sea "deja el tronco mirando al valle y pivota los esquís" que "contrarrota haciendo pivotamientos rápidos", porque eso ya es una cuestión personal, el movimiento es el mismo: contrarrotación.
O acaso me estás dando la razón ? Diablillo risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
SgRaSiaO
Enviado: 10-02-2005 12:28
smiling smiley smiling smiley menudo kko q se está formando.... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
freestyler
Enviado: 10-02-2005 12:44
te estoy dando la razon solo que puntualizando. Contrarotacion es como bien dices diferencia entre el tronco y las piernas, donde el tronco mira al valle.
Lo que te digo es que tanto en baches como en pista el tronco sigue al desplazamiento (a grandes rascos). Vamos a lo que voy es que no hay que comparar lo incomparable ya que la comparacion con los baches seria bajar una pista recto y en ese caso el tronco va exactamente igual que en los baches, siguiendo la trayectoria predominante
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ManuXtm
Enviado: 10-02-2005 13:11
risas risas risas no mola!!! estamos de acuerdo...
Si lo que yo quería hacer hincapié es en lo de que miramos padonde vamos, pero que eso no necesariamente es hacia donde apunten los esquís: aunque casi siempre es *prácticamente* igual, a veces el ángulo entre las dos trayectorias no es despreciable...(usemos la Física Diablillo Diablillo Diablillo risas )

PD: aunque... la comparación baches-pista no sería ir recto, porque en baches se gira, la mejor comparación es con el especial. Hay por ahí un hilo en el que hacen comentarios muy interesantes sobre baches Carolo y "el coach" con las analogías entre la técnica moderna y los baches.

[www.nevasport.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
javiyun
Enviado: 10-02-2005 14:03
Creo que os olvidais de algo:Teneis razón en lineas generales,pero por rizar el rizo y añadir salsa a la polémica yo pienso que si queremos cerrar un giro conducido NO miramos donde vamos,como decís,sino que miramos hacía dónde queremos ir.Es decir,siempre miramos algo más arriba de la pendiente para que los esquis nos lleven allí por un complejo sistema biomécanico que Carolo puede explicar mucho mejor que yo.Obviamente no giramos la cabeza ni el tronco como siguiendo en la grada, la final del Open de tenis.Pero,estareis conmigo que siempre existirá al menos una mínima e imperceptible contrarotación,aunque sea ocular al mirar de reojo. risas risas Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
9s
Enviado: 10-02-2005 14:16
¿Tiene algo que ver todo esto con "el bloqueo-desbloqueo de cadera"?.
Me refiero a qué hay que hacer para no bloquear la cadera.
¿Como se supone que debemos llevarla para que no se bloquee?
Es una duda que siempre me anda por ahí... No entiendo No entiendo No entiendo No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
freestyler
Enviado: 10-02-2005 16:13
Tienes razon manu es mucho mejor ejemplo el del especial, de echo en el especial se pueden ver ambas cosas: contrarotaciones continuas, y rotacion pasiva combinada con anticipacion.
Es pura logica. Si en una competicion se busca optimizar y tenemos palos que practicamente estan en una linea recta para que vamos a mover el cuerpo cuando podemos solo mover los pies.
Es como patinar. Que yo sepa no se patina contrarotado pero en cambio cuando ves los tipicos conos y hacen zig zag lo hacen contrarotados.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2005 16:24
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.267
pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Coopernico
Enviado: 10-02-2005 16:33
Las tonterias que puede hacer uno cuando no te ven ... aquí de pie, de cara al ordenador, flexionado y con una pierna adelantada, mirando a la pared sin mover la cadera y girando los hombros. Encima con el brazo en cabestrillo, como me vean me internan, pero en el psiquiátrico.
No se como lo hago en la nieve pero esta postura seguro que no es jeje.
Que pollos monto ... Pero de esta va a salir algo en claro seguro y como siempre ... que ardor blanco tenéis.

Yo tengo un amigo que esquía muy fino, para mi al menos, y casi no mueve el tronco. Es de cintura para abajo lo que mueve. El tronco lo justo clavando bastones y tal. Tampoco parece que suba y baje el cuerpo gran cosa. Fino es, pero para mi falta algo, aunque no sea necesario precisamente, o será solo por gusto estético. Digamos que se parece a los baches pero con giros más amplios, eso si lleva los esquís poco separados según se dice por aquí.

Será por lo viejo de mi forma de esquiar, pero si voy rapidillo y en pendiente al cruzar la pendiente, entre giros, mi esquí superior se adelanta. Si llevo las piernas algo separadas se supone que no necesito sitio para meter rodilla (creo que es lo mismo que angular ¿no?) ... pero la costumbre puede. Cantear y girar solo por inclinación me lo tengo que proponer, expontáneamente no me sale a mí, y hay que tener fe en los cantos y pillarle el punto.
Cantear solo por inclinación lo tengo dificil de conseguir para ir rápido. Sin embargo en la moto solo inclino con velocidad y cuando voy suave inclino solo la moto, a la antigua.

Que me lio ... a lo que vamos:

Por aclararme conceptos
Yo entendía el vocabulario este así:
Llevo rodillas, caderas y hombros paralelos, con esquí superior adelantado o no, vaya hacia donde vaya. Voy a girar y ROTO el tronco (los hombros), clavo el bastón e inicio el giro, rotando ahora de cadera y acompaño el giro con el cuerpo. Si al girar de cadera también giro de hombros nuevamente, quedo CONTRARROTADO. Si los hombros miran al monte en lugar de ir con los esquís o con las caderas, es cuando yo pensaba que había contrarrotación. Lo que se produce al dejar la mano atrás despues del giro.
En serio que no entedía el término contrarrotado según lo veo ahora. Pero al parecer ir contrarrotado es simplemente que los ejes rodilla-cadera-hombros no sea perpendicular a los esquís, lo de mirar al valle, vamos.
De veras que tengo problema con el vocabulario. Ir contrarrotado ¿el cuerpo respecto a qué? ¿respecto a cómo quedaremos después del próximo giro y considerando el ir de frente como posición 0º? ¿Y rotado como si llevaramos ya la posición del final del próximo giro? Una cosa así ...

Pero si esto no tiene nada que ver con lo que se discute no hagáis ni caso y seguir con el tema, ya lo pillaré. Que no quiero diluir el hilo.

Gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
freestyler
Enviado: 10-02-2005 16:46
Haber mayormente hay tres posiciones:
rotacion pasiva: es la correcta, el tronco acompaña a los esquis durante todo el viraje formando los hombros una perpendicular con los esquis.

Rotacion activa: el tronco se queda mirando al monte por lo que los esquis derraparan. Es facil que esto pueda pasar al final de viraje por lo que es conveniente realizar una pequeña contrarotacion con el fin de anticipar.

Contrarotacion: el tronco mira al valle formando los hombros un angulo obtuso con los esquis.

Precisamente se recomienda la rotacion pasiva entre otras cosas por que facilita que la cadera este perpendicular a los esquis y con ellos tengamos mayor facilidad para realizar los apoyos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ManuXtm
Enviado: 10-02-2005 17:02
AhiLasDao risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ManuXtm
Enviado: 10-02-2005 17:07
Esastamente....
dicho de otro modo (imaginaros que partimos en la línea de máxima pendiente, como el shuss pero sin ponernos aerodinámicos). Entonces, cuando giro:
- la rotación pasiva es: me quedo como estoy (claro que, como los esquís giran, pues para quedarme igual el tronco deberá acompañar, de ahí lo de pasivo, no nos confundamos Diablillo Diablillo Diablillo )
- La rotación activa: a mi me gusta más llamarla sobrerrotación, que creo que explica mejor lo que sucede: me paso de rosca, y los hombros giran hacia el monte de tal manera que ya no voy perpendicular a los esquís, si no que meé pasao (digo... me he pasao smiling smiley)
- Contrarrotación: justo lo contrario: los esquís giran mientras que el cuerpo se queda mirando al valle. Para eso, tengo que "rotar el tronco hacia el lado contrario al que giran los esquís".

Lógicamente, esto es un poco general, luego existen algunos matices sobre si rotación pasiva implica ir perpendicular a los esquís o la trayectoria de nuestro centro de gravedad, que era la *pijada* que comentábamos smiling smiley

PD: como curiosidad: el shuss en alemán es descenso directo, tanto si es en "posición de huevo" como si es "de pie", je,je!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
javiyun
Enviado: 10-02-2005 17:12
Está claro.La rotación pasiva es la correcta,si cuando conduzco mi coche sujetando el volante mi posicion de tronco y hombros siguen la linea del morro del coche,para que demonios voy a hacer una postura antinatural que no sea como dice freestyler la de seguir con el tronco y hombros la linea de los esquis.¿Si tenemos esa ventaja natural con respecto a las tablas de snow para que desaprovecharla?.Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Coopernico
Enviado: 10-02-2005 19:58
Vale gracias.

¿Podríamos decir que la rotación activa es siempre un defecto? o ¿sirve para algo bueno?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ManuXtm
Enviado: 11-02-2005 02:11
Diablillo Je,je, en general si, pero... nunca digas de este agua no beberé, ni este cura no es mi padre, ni ... risas risas risas puede llegar a ser un instrumento útil en contadíiiiiiisimas ocasiones. A mi como único ejemplo se me ocurre: fuera de pista, con nieves podridas (me refiero nieve fundida en la que te hundes tanto como si fuese nieve polvo pero que pesa 15 pueblos), pues ahí, ´*puede* llegar a ser de utilidad imprimir un *poco* de rotación activa que facilite el movimiento.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Coopernico
Enviado: 11-02-2005 02:55
Ay! .... quién inventará estos nombrecitos. Si sería más fácil decir rotación en vez de contrarrotación.

Rotación pasiva: No hay rotación.
Contrarrotación: Rotación.
Rotación activa: Exceso de rotación.

Claro que eso sería así si la rotación se refiriera al cuerpo, que es como yo lo quería entender. Pero al parecer la ROTACIÓN se refiere a los ESQUÍS, al giro y de ahí ...

pasiva ... igual que los esquís
activa .... más que los esquís
contrarrotación ... al contrario que los esquís

¿Eso es?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Anayet
Enviado: 11-02-2005 02:58
Adelantar un esquí en un viraje tiene algo que ver con ir contrarrotado?
Tiene esto algo que ver con el pedaleo?
Slds,

smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Coopernico
Enviado: 11-02-2005 07:31
Yo creo que si.
Si no la postura es muy extraña, aunque creo que posible alargando la pierna que adelantas.
Lógicamente si adelantas el pie creo yo que adelantarás la cadera y el hombro y ya estás contrarrotada.
Contrarrotada que eres una contrarrotada.
Lo del pedaleo ... a ver que dice la cátedra ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Coopernico
Enviado: 11-02-2005 08:22
Pues lo he pensado mejor y parece que no ....jeje que líos nos montamos. Ya sabes que yo soy el que duda, así que a mi leéme con pinzas.
Puedes llevar el esquí adelantado pero todos tus ejes paralelos y entonces no estás en contrarrotación.
Si giras el tronco un poco más al valle, por ejemplo para ayudar a la angulación de rodilla, entonces contrarrotas.
Que bronca me va a echar el profe por enredarte. Voy a empezar a callarme. Esta asignatura la penco.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Anayet
Enviado: 11-02-2005 08:37
risas risas risas
Eso me temo yo...que soy un poco contrarrotada... pero creo que tiene solución. La historia esa de utilizar más los bastones, adelantar el brazo de fuera, angular... Qué jaleo!!!

Supongo que adelantar un poco un pie es algo natural pero que tendemos a adelantarlo demasiado... y entonces nos contrarrotamos.

Del pedaleo ya me han contado cosas... Lee a ver si te aclaras. Creo que tenía que haber sacado ese tema la semana que viene porque ya tenía demasiada tarea... Veremos a ver qué sale...

Oye! y tú cuándo vuelves a las pistas??? Tienes para rato???

Slds,

smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Anayet
Enviado: 11-02-2005 08:41
Pues yo opinaba igual que tú... ya ves!!!
No te preocupes por liarme, hay que liarse un poco para aclararse del todo...
Por cierto, yo sigo pensando aún así que adelantamos siempre un poco un pie.
Tranqui, que nos pasan de curso por pelmas.
Slds,

smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mario
Enviado: 11-02-2005 11:05
¡Que falto yo!

Mira que estuve a punto de contestar este menasaje ayer por la tarde, pero con la falta de tiempo os habeis adelantado todos.

La contrarrotación es un gesto técnico que vale para absorber el exceso de giro que podamos tener. Consiste en girar la cintura de manera que nuestros hombros giren en sentido contrario a nuestros esquis. Siempre estamos hablando de cintura para arriba. Nuestra cadera quedará en un termino medio entre nuestras piernas y los hombros.

La contrarrotación es siempre activa... ya que lo pasivo es la rotación, es decir que el cuerpo siga a nuestros esquis. De hecho sirve para que el cuerpo no tome tanta inercia.

Es imposible hacer virajes cortos sin contrarrotar. Porque además de regular el exceso de giro, también sirve como anticipación.

También vale como medida de equilibrio: en hielo nos puede ayudar a recuperar el equilibrio si pillamos una placa o para estabilizarnos y cortar un viraje si lo queremos hacer muy inmediato.

Pero me estoy sobrando ya a decir virtudes de la contrarrotación... las pegas que tiene son claras. Si vamos contrarrotados, en lugar de angular de cadera.... angularemos de rodillas... con mucha menos eficacia de cara a tener un buen apoyo, nos apoyaremos con el tronco doblado, nos dolerá la espalda, tendremos que tomar medicinas por la noche y no nos podremos ir de juerga... así que no es bueno contrarrortar. Cuando vas rapido y con giro amplio ¡No se contrarrota!

Y en cualquier caso la contrarrotación siempre será muy suave y nunca por exceso.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AMR
Enviado: 11-02-2005 15:39
Je je je , después de leer este post, mañana que me subo a Valdelinares, voy a practicar algo y seguro que me doy el piño como siempre que intentento esquiar poniendo en práctica y experimentando la teoría que no tengo muy clara.

Muy interesante, pero complicado para los esquiadores no expertos.


Lo dicho por Mario para mi está muy claro en mi experiencia:
"Es imposible hacer virajes cortos sin contrarrotar. Porque además de regular el exceso de giro, también sirve como anticipación" y "Cuando vas rapido y con giro amplio ¡No se contrarrota!"

Saludos a todos .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AMR
Enviado: 14-02-2005 16:27
Este fin de semana he visto de nuevo varias carreras de Bormio, y los dos oros sensacionales de J. Kostelic en slalom y en descenso son ejemplos perfectos de lo anterior.

En slalom el cuerpo perpendicular a la línea ideal de descenso por las puertas, sin moverse ni un grado en ninguna dirección y las caderas y piernas pivotando de una forma perfecta. (El fenomenal oro de Ben Raich no fue un ejemplo tan ilustrativo como el de la Kostelic).

En el descenso, Kostelic un magnífico ejemplo de lo contrario, como el de Miller.

(También pude ver la medalla de Maier, que me la había pérdido).

Han sido una gozada de campeonatos, lástima que tengo el video estropeado y no me los he podido grabar.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.