FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

escruface
Enviado: 01-02-2005 14:04
holas foreros¡¡
m podeis decir xq cuando bajo haciendo ls giros medianamente bien,empiezo despacio pero m voy acelerando y no m permite hacer ls giros bien(a todo esto,soy principiante pero ya no m caigo jejeje.solo azulillas?
muxas asias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Txolis
Enviado: 01-02-2005 14:53
Tu te aceleras igual que se acelera una pelota en una cuesta a bajo... mera física, la cuestión es ir haciendo giros para controlar esa velocidad... Práctica y más práctica, no tiene más.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
habece
Enviado: 01-02-2005 15:11
Como dice Txolis pura física:

Cuando haces un viraje, en la primera parte de la curva, hasta la maxima pendiente, los esquís aceleran (la gravedad, ya sabes), pero en la segunda parte estás alejandolos de la pendiente y la velocidad disminuye. ¿con esto que quiero decir?:

Intenta que todas las curvas sean terminadas, no des por terminado un viraje hasta que no estés atravesado a la pendiete.

Fisica pura

Besitos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
javiyun
Enviado: 01-02-2005 15:21
En primer lugar mira el radio de giro de tus esquis.No tiene nada que ver el bajar por una roja con unos slalom de 11 metros que con unos GS de 21.Con los cortos cierras el giro sin tener que "comerte" toda la pista de lado a lado,te aseguro que este problema lo tenía hasta hace una semana,me gustan los esquis de SX o GS pero no son prácticos en las pistas que frecuentamos en España,para buscarles el límite tienes que ir realmente rápido,ahora entiendo cuando Freestyler me decia que conducía en casi toda las situaciones sin derrapar,ahora lo veo más claro pero sobre todo piensa que tienes que,como dice el maestro Carolo mirar de reojo la pendiente que pretendes "subir" para cerrar más el giro y perder velocidad.Si al principio no te sale y te embalas,derrapa largo cada cuatro o cinco giros conducidos y sin parar del todo, vuelve a abrir piernas y conducir de nuevo recuperando el control.No te preocupes.Todo llegará si asumes que la velocidad forma parte del juego tambien.Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
habece
Enviado: 01-02-2005 15:30
No le lies, que es principiante No entiendo

Besitos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
freestyler
Enviado: 01-02-2005 15:41
como te han dicho los esquis no tienen motor por lo que la unica aceleracion es la de la gravedad. La aceleracion depende de la pendiente asi que la unica manera si no quieres derrapar es redondear los virajes, no hay xq alargarles simplemente acabar perpendicular a la pendiente o incluso remontandola levemente.
Ademas bajo mi punto de vista es una manera de esquiar mas estetica aunque cuando controles mucho el cuerpo te pedira mas velocidad.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
alvarop
Enviado: 01-02-2005 18:49
interesante mensaje...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Anayet
Enviado: 02-02-2005 02:46
Pues sí, no se me había ocurrido pensarlo...
Slds y gracias,

smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mario
Enviado: 02-02-2005 10:05
Termina los giros. Cuanto mas tiempo mires "pabajo" pues mas corres.

¡Que no hay prisa! risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
escruface
Enviado: 02-02-2005 12:04
asias a tod@s¡¡¡
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
keito
Enviado: 02-02-2005 13:23
Cuanto más acelero
mas calentito me pongo....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
quisquilla
Enviado: 02-02-2005 14:04
¡Que curioso!
No te lies. Hay dos únicas formas de mantener la velocidad relizando giros conducidos, una como te dicen completando los giros, es decir finalizando perpendicular a la pendiente -no es necesario pararse- y a por el siguiente, claro que esto requiere una pista ancha. Ahora bien si quieres de verdad encadenar giros en la pendiente sin irte de lado a lado sino manteniendo una trayectoria en general recta hacia abajo, lo que tienes que hacer además de tener una buena forma física es inclinarte hacia adelante, o sea carga tu peso en la delantera de los esquís, verás como al hacer esto tu velocidad disminuye y te permite el control de los giros incluso sin irte de lado a lado. Empieza exagerando incluso está carga en las espatulas, una forma de hacerlo algo más fácil es agachandote bastante.
En zonas estrechas y con mucha pendiente, es preciso además el realizar un salto de la cola de los esquis, esto siempre se favorece cargandose hacia alante, hacia la pendiente, sin miedo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
dbutra
Enviado: 02-02-2005 16:34
A mí me pasa lo mismo. Mis esquís son Dynastar SpeedCarve 63 de 1.60 , la verdad es que no son muy adecuados para mi nivel pero... ya no hay vuelta atrás.

También he notado gran diferencia con la nieve dura o el polvo. En nieve dura creo que voy a VOLAR en 3-4 giros. Pero bueno... tendré que ir mejorando poco a poco.

Vuestros consejos son buenísimos, seguid así!!!!!!!!

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
freestyler
Enviado: 02-02-2005 18:12
Haber que acabes los virajes no implica que hagas virajes largos. Se pueden hacer "virajes" cortos y bajan descontrolado. Yo cuando hablo de cerrar hablo de cerrar cortos, largos, ............

Los trucos se deben de usar para quiatr vicios xq si vas muy adelantado a la minima que pille un bache adios, los esquis van menos dinamicos,...............

Esquiar hay que esquiar centrado y si acaso en virajes cortos sobre todo realizar un ligero balanceo con el fin de que entres mas rapido y seguro a viraje. Eso no es esquiar adelantado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ManuXtm
Enviado: 02-02-2005 18:22
Es cierto que si cargas en parte delantera del esquí, pues los esquís tenderán a derrapar de colas... así se enseñaba antiguamente el viraje en paralelo al monte. Con ello, nos salimos de la pendiente, y por tanto reducimos velocidad cerrando el giro, como decía Mario, aunque en este caso giro derrapado. Si la trayectoria es recta y hacia abajo, ya se sabe, la gravedad es pabajo y la nieve resbala asi que t'embalas Cool skier (movimiento rectilineo uniformemente acelerado que decia la seño), asi que o te quitas o haces que resbale menos, o las dos cosas a la vez.
Si te quitas, pues eso: cierras los giros, de tal manera que la componente de gravedad que te acelera es menor, y el resto "choca" contra el canto que está apoyado en la nieve.
Para hacer que resbale menos: pues te pones delao y haces fricción con los cantos (derrapas).
Si mezclas: pues tienes los giros derrapados de toda la vida: cuanto más derrapes y/o más se aleje tu trayectoria de la máxima pendiente, mejor controlaras la velocidad.

Por cierto, que si vas parriba se frena muy mucho: esto es lo que dice freestyler con mas razón que un santo: cierras los giros hasta que la forma sea de J: al final remonto un poco la pendiente y yatá, te frenas...

Y si no... siempre estará la contrapendiente...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ManuXtm
Enviado: 03-02-2005 03:52
Lo de cerrar los giros tiene toda la razon freestyler. Lo que se trata es de "aguantar más tiempo girando", de tal manera que, dada la circunferencia (radio corto, medio o largo), recorramos un arco de mayor longitud, o si quieres, una distanica angular mayor.

Este giro puede ser más cortado (conducido) o mas derrapado. En niveles medios, es importante primero ser capaz de controlar la velocidad, por lo que se comienza derrapando los giros. Si mis colas tienden a derrapar, se salen más rápido de la línea de máxima pendiente, con lo que me embalo menos que cuando conduzco los giros. Luego se va trabajando poco a poco para cortar más los giros en sitios con pendientes suaves y medias. El gran problema de los giros conducidos es que aunque la velocidad media no sea muy alta, existe una gran diferencia de velocidad a lo largo del giro (usease, mucha aceleración). Y aunque esto no es malo, sino al contrario, es adrenalina Cool skier , genera inseguridad en niveles medios.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
habece
Enviado: 03-02-2005 07:37
Joder ManuXtm, como te gusta la fisica... Diablillo Diablillo y pa los que semos depueblo,ein comosaze etooo macaguennnnnn, risas risas risas

Besitos Miki

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tacchi
Enviado: 04-02-2005 15:40
todos los consejos que te dan estan muy bien, pero desde mi punto de vista tu problema es basicamente d posición. Te acelerasssssss porque te retrasas y retrasado no dominas la velocidad y los esquis " no te hacen caso" tú mismo dices que los primeros giros los haces bien ...y luego dejas la buna posición anteroposterior, te "sientas" y empieza la velocidadddd... saludos.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
goingdown
Enviado: 05-02-2005 23:32
Bueno yo me he encontrado varias veces en la misma situación risas , como puedo seguir conduciendo si no hago otra cosa que acelerar? A ver, lo primero es el radio de los esquís i la anchura de la pista, si la pista es estrecha y el radio de tus esquis es bastante grande (15m o mas) pues sera dificil completar los giros.

Ademas, en mi caso, me encanta esquiar haciendo giros cortos, el problema es que mis esquis no me lo permiten (18m de radio), pues lo que hago es entrar derrapando al giro (aprovechando el cambio de cantos) y luego acabar conduciendolo. No me parece una mala técnica aunque, desde luego, no conduzco los giros al 100%.

Ya que estamos aprovecho para preguntar otra cosita heheh. Me han comentado varias veces que cuando conduzco los giros totalmente tengo la pierna del esqui interior como un poco muerta, supgo que sera que reparto todo el peso al exterior i tal.. La cuestion es que me cuesta muchisimo intentar darle peso al interior, me da la sensacion de que tengo que hacer fuerza cn el exterior de la pierna y eso me parece un poco complicado Llorón , alguna solucion? idea


Cool skier Cool skier Cool skier

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
fferlen
Enviado: 06-02-2005 06:53
La clave está en lo que dice tacchi, la posición. Estoy casi seguro, que los virajes que haces son con derrapaje (no conducidos), y que seguramente dejas caer los brazos, lo que hace que tu centro de gravedad se vaya hacia atrás, y con esa postura, físicamente no es posible aplicar presión sobre el patín del esquí para que este vaya donde tú quieres. También es probable que te dejes llevar por el instinto natural, esto es, en cuanto hay más pendiente y más velocidad más me inclino hacia atrás, lo cual en la técnica del esquí es contraproducente.

Lo único efectivo para que progreses, es que te corrija alguien con nivel experto (hacerlo solo, leyendo manuales y viendo videos no es imposible, pero sí mucho más largo), ah, y sobre todo, pon en práctica las correcciones que te hagan, muchas personas se resisten a cambiar lo que ya saben, porque se sienten más seguras con algo que ya conocen que con una cosa nueva, ¡¡¡pero así no se progresa!!!.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Anayet
Enviado: 06-02-2005 14:00
Yo creo que tienes que intentar meter más los cantos. Prueba un día de buena nieve y en un pista facililla...

Al meter los cantos esquias con los dos pies a la vez y no haces una cosa con un pie y otra con el otro. Tienes que pensar en ir a la vez con los dos.

Piensa en dejar los esquís pegados a la nieve y en hacer más movimiento de tobillos... Te lo imaginas?

No pretendas aprender esto en las pistas que justo alcanzas, vete a las facilillas para ir subiendo de nuevo hasta donde alcanzabas con tu técnica actual.

Slds,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
fferlen
Enviado: 06-02-2005 18:10
Entiendo que cuando anayet habla de meter cantos, se refiere a realizar más flexión (lo que coloca más peso en el canto del patín), y más angulación de la suela (adelantando un poquito más el esquí del monte, y torsionado un poco el tronco hacia el valle), si es así es correcto.
Pero en cuanto al reparto de peso, lo correcto, es que la mayoría del peso esté en el esquí del valle, que es el que va a dominar el viraje, mientras que el esquí del monte nos va a servir para mantener el equilibrio y la estabilidad.

Pero claro, no basta con saber esto, hay que hacerlo, y solo puede hacerse con una postura correcta, y la postura hay que aprenderla.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Anayet
Enviado: 07-02-2005 01:43
Pues no se, pero creo que si se hace lo que tú dices en cuanto al reparto del peso, te queda la pierna del monte medio muerta que es lo que goingdown dice que le pasa. Otra cosa es que el reparto del peso del cuerpo no se haga 50%... Además, si pones todo el peso en el de fuera no estarás derrapando??? A lo mejor no tiene nada que ver, ya me diréis.
Slds,

smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
freestyler
Enviado: 07-02-2005 03:47
No se ahora mismo a que nivel hablais pero si hablais a buen nivel los pesos tienen que estar adaptados a las circuntancias y suelen ir bastante parejos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Anayet
Enviado: 07-02-2005 04:26
Gracias freestyler, eso pensaba yo aunque me asaltan dudas a la primera de cambio...

Por cierto para conseguir poner el peso en los dos pies a la vez, en eso de la angulación creo que me pierdo un poco...

He empezado a hacer un juego de tobillos que no se si es así, me daba la impresión que haciendo el juego de tobillos, me da la angulación precisa para ir girando y canteando... Esto es de autoapredizaje... ¿cómo lo ves tú eso?

Yo creo que antes no había hecho nunca tanto juego de tobillos como ahora aunque tampoco intentaba meter cantos... Voy medio bien o regular-mal??? Es que yo creo que antes me fijaba casi exclusivamente en las rodillas...

Slds,

smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
freestyler
Enviado: 07-02-2005 04:51
El problema de hacer angulacion de tobillos es que si no es mas que nada un simple gesto casi seguro que tambien tendremos una angulacion de rodillas que ya no es tan recomendable.
Lo que te vendria bien es fijarte en los puntos de apoyo de los pies que deberan ir variando a lo largo del viraje pasando de ser practicamente en los dedos y en la parte que da al monte a ir retrasandose y centrandose a lo largo de viraje para acabar en los talones y cubriendo una superficie mayor de los pies ya que el apoyo es mas plano.

La angulacion de la que se habla cuando se relaciona con la inclinacion no olvidemos que es la angulacion de caderas hacia el valle, que nos permitira tener la exterior bien apoyada sobre la nieve.

Esto no lo he leido o no recuerdo pero hay que pensar que una cosa es que colocacion del canto (grado en q incide) respecto a la nieve y otra la presion del mismo sobre ella. Las posiciones corporales generales (inclinacion, angulacion,...) lo que hacen es colocar el canto en la posicion idonea pero si queremos aun tener mayor agarre necesitaremos mayor presion y para eso lo que yo hago es:
No se si me entendereis pero intentare ser lo mas claro posible sin aburrirme de escribir.

-Imaginemos que estamos comenzando un viraje. A medida que comenzamos a flexionar la interior y extender la exterior vamos a pasar de apenas hacer presion al principio a hacer mucha al final.
Para conseguir esto deberemos compatibilizar el movimiento de flexion-extension que estamos haciendo (que provoca que nuestro centro de masas baje) con un intento de extension de ambas piernas que provocara un aumento de la presion sobre la nieve considerable.

No creo que lo visualiceis pero es algo que ahora mismo no se expresar con palabras ya que es sobre la marcha y son ya cosas bastante.........
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Anayet
Enviado: 07-02-2005 08:12
Osea que se empiezas el giro flexionando la pierna de dentro del giro, extendiendo la pierna de fuera y sacando la cadera hacia afuera de manera que de cintura para abajo se te queda el cuerpo con los pies y por encima de la cintura el cuerpo se orienta hacia el monte?
Y ahí dónde está la angulación?
No se, me he perdido...
Slds,

smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
freestyler
Enviado: 07-02-2005 09:13
[es.msnusers.com]

Mira en este link xq no se xq no me dejan cargar fotos. Si te fijas a grandes rasgos hay una buena separacion de piernas, una inclinacion lograda gracias a una diferencia clara de flexion entre la pierna interior y la pierna exterior, y una angulacion de la cadera hacia el valle.
El tema de los pies es tan simple como que si solo queremos que incidan los cantos del monte pues la presion en los pies debera ser igual.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Anayet
Enviado: 07-02-2005 12:57
Mil gracias freestyler, entonces creo que lo que no me queda ahora claro es el tema de la fuerza de los pies porque dices que tienen que incidir los cantos de un determinado lado y entonces, cómo se come eso junto con lo de que la fuerza o peso en los pies va de arriba a abajo a lo largo del viraje?
Es que eso de los cantos ya me encaja más con lo que creo que hago yo y por eso hago algo de tobillos que parece no estar bien del todo porque yo hago fuerza con los dos pies a la vez hacia el lado que quiero ir y entonces creo que se me van los tobillos...
Qué follón!!! no se si me voy a aclarar...
Slds,

smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
freestyler
Enviado: 07-02-2005 15:02
de arriba abajo?¿?¿?

Hay que pensar que los pies son la parte de nuestro cuerpo que esta en contacto "directo" con los esquis, por lo que la relacion entre lo que hagan nuestros pies y lo que hagan nuestros esquis es practicamente igual.

Ademas de buscar el agarre (que se consigue con una buena toma de cantos) hay que buscar darles direccion de la mejor forma posible. Estos dos objetivos se consiguen por medio de un buen canteo (inclinacion, angulacion y la presion en las partes de los pies que dan al monte,...) y por localizar la presion en la parte fijacion-espatula (presion en los pies es en los dedos).

Es mas simple de lo que pueda parecer. Ponte en casa como si estubiese esquiando y simula distintas posiciones (centrada, retrasada, adelantada, inclinada, combinadas,.......) veras como todo acaba repercutiendo en tus pies, marcando distintas zonas de presion segun lo que hagamos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.