FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

ahivamivieja
Enviado: 09-12-2004 13:14
Hola a todos!!!

Tras volver del Valle de Arán ( $$$$$$ Llorón ), he descubierto que bajar bañeras es divertido, aunque considerablemente jodido.Por ello , me gustaría que gente con conocimientos del tema, como Mario, Carolo, Pabloski,...etc, expusieran sus conocimientos para que todos pudiesemos beber de su sabiduría smiling smiley

Por el momento solo esto, luego a medida que pongais cosas ya iré preguntando mas.

Un saludo

P.D: la nieve estaba genial, y además nevó 10 cm el último día...ya contaremos mas cosas Jom y servidor
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mario
Enviado: 10-12-2004 07:09
Si, es divertido.

Hace poco en este foro solté un rollo, mira este mesaje, aunque las fotos han caducado... y no las tengo aqui

Era mas bien un tema de bañeras, que lo distingo de baches en los que creo que nos referimos mas a un carril.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ahivamivieja
Enviado: 10-12-2004 15:23
Hola Mario , gracias por la respuesta y por el enlace, la pena que no veo las fotos , no se por qué.

Quería hacer unas preguntillas sobre la descripción que haces:

-Con lo que cuentas, entiendo que hay varias maneras de bajar por una pista de bañeras: subiendo y bajando las bañeras, o esquiando por los valles. Pero realmente no se usan las dos indistintamente??? o para facilitar el amntenimiento del ritmo es mejor ir solo por el valle o solo por las crestas???

-Por lo que vi en Tignes hacer a la gente de los cursillos y por lo que me dice la escasa experiencia, hay que olvidarse de conducir como por pistas, y mas bien practicar un giro tipo "Wedeln" (se escribe así? No entiendo ), para poder ir controlando la velocidad, y mantener todo el tiempo la parte superior del tronco cara a la pendiente.Es por eso a lo que te refieres de "continuas contrarrotaciones" no?

-Respecto a lo de subir a la cresta, si facilita el pivotar, porque aligera bestialmente los esquís, pero luego requiere mas esfuerzo en la bajada de la misma para frenar la velocidad que cojamos.No es entonces mas fácil bajar por el valle, que supone un esfuerzo mas homogéneo??

De momento espero que me puedas contestar esto.Un saludo risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
daichiquito
Enviado: 10-12-2004 18:33
Aquí hay algo de información y un minivideo smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mario
Enviado: 11-12-2004 09:16
Lo divertido en los baches es bajarlos sin diagonales. Para ello el campo de baches o el carril debe ser lo suficientemente denso. En las pistas negras fuertes de los Alpes, las bañeras suelen ser demasiado grandes y estar demasiado espaciadas. Es mejor buscar un campo de baches "bien esquiado", es decir con bañeras peqeuñas y juntas.

Cuando ocurre esto, los baches los coges por las laderas. Clavas el bastón en la cima de los baches y derrapas el lateral. Por lo tanto pasas por las lomas y los collados, la linea es vertical, la trayectoria de tu cuerpo ambién y las piernas se curzan levemente.

Los hombros deben mirar siempre hacia abajo. La contrarrotación es aqu iun instrumento de "resorte" para girar en las cimas, ademas si no lo haces la tendencia es a sobrerrotar y cruzarte demasiado en la linea.

Wedeln se le llama a cualquier cosa. Efectivamente en baches se pivota sobre la bañera y se derrapa en su ladera. No tiene casi nada que ver con la tecnica habitual de pista, aunque la cadera hay que meterla igual, para contorlar el derrape y ponerle fin.

Lo suyo no es subir a la "cima". Lo suyo es clavar ahí el bastón. De hecho, desde la cima es el peor sitio, ya que es donde mas cortados hay. Los cortados te hacen descontrolar, ya que por ellos saltas. Lo mejor es mantner el esqui siempre en contacto con la nieve (Salvo que la nieve de los valles sea muy mala.)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
dueto
Enviado: 14-12-2004 14:26
daros un paseo por esta web
www.skidebosses.com
es muy buena esta repleta de videos de baches
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pabloski
Enviado: 18-12-2004 06:43
Amigo Ahivamivieja.... yo poco te puedo enseñar que no se haya dicho ya.... estoy preparando para "Objetivo la Visera 2005" a mediados-finales de Febrero así que acaba pronto los exámenes y nos vamos para allá.
A ver si los Maisters Mariosan y Carolosan se apuntan.
Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 18-12-2004 12:48
Pablo, me queda un poco lejos, je, je
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pabloski
Enviado: 19-12-2004 05:36
Tanto Champagne Powder no puede ser bueno!!!!!! Llorón
U take care
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ahivamivieja
Enviado: 19-12-2004 16:40
UUUUUUUUHHHHHHHHH!!!!!!

Yo acabo el día 11, y luego estoy libre hasta casi cuando quiera, por lo tanto...

Lo que dices es lo que falla , que no tenemos unos compis que nos metan cañita brava para bajar los jodíos baches,faltan los Mogul Masters y tal.Pero de todas maneras, entre tu y yo nos apañamos, que tengo que coger forma para bajar de tirón desde Veleta hasta la cabina del Río sorprendido

Oye, y tu Pablo no conoces algún curso de baches en España que esté bien ???(precio da =, xq será caro igualmente)

Un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
dueto
Enviado: 19-12-2004 18:29
yo hice uno en el xanadu,lo daba un tio que era doble campeon de españa de baches, el precio eran de 175 € eran dos horas al dia y cinco dias de duracion, incluia la entrada a la pista alquler de material y una cena de despedida, estubo muy bien ya que teneiamos lapista cerrada para nosotros.
haber si lo repiten.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mario
Enviado: 20-12-2004 03:13
Lo malo del Xanadú es que no tiene ni la pendiente buena ni la nieve buena para bajar baches.

Los cursos de baches por referencia son los de Tignes en verano. Para que te hagas a la idea, cuesta 180€, 6 dias de 8 de la mañana a 1 de la tarde... pero sin forfait, claro. Y los dan campeones del mundo (¿Algún español ha estado alguna vez entre los 100 primeros?)... Aunque explican bastante pero que los que no son campeones.

Si te han gustado los baches no lo dudes ni un segundo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
dueto
Enviado: 20-12-2004 12:07
la verdad es que los baches estaban muy duros, mejor dicho hielo, pero para pillar la tecnica y mejorar esta bien, aparte esta claro los de tignes eso es otro mundo, son los galacticos ejeje, el que dio el curso me suena que llego a quedar 4 en una de compa del mundo.

por los comentarios de los que estaban alli haciendolo como ese, en españa pocos y malos.

se pasaron un dia los de la seleccion española tambien, y..... bueno esos si queno quedan entre los 100 primeros, mucho mejor rover que ellos.

yo no les vi muy sueltos para estar bastante tiempo dandole. menos uno, los demas na...
esa era mi impresion

sabeis aparte que estaciones tienen pensado hacer baches?

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mario
Enviado: 20-12-2004 12:11
Carriles de baches suele haber en Sierra Nevada y en Andorra. Creo que La Molina a veces también hay. Peor un carril de bahces lo puedes hacer en cualquier sitio con cuatro amiguetes. Mejor fuera de pista.

En Valdesqui los hemos hecho varias veces (fuera de pista, que si no nos mordían)...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ahivamivieja
Enviado: 20-12-2004 15:23
Anda, diste clase con Robert Puente??? Me ha hablado muy bien de él un amiguete suyo de Cerler, aunque dice que está un poco loco, y que es de las pocas personas que en España hacer el backflip (mortal hacia atrás) con esquís.Fíjate que no sabía que era el quien daba el curso.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ahivamivieja
Enviado: 20-12-2004 15:27
Lo de Tignes con el "exótico y pintoresco" Henry Authier ya lo vi este verano, cuando estuvimos allí, pero por problemas de idioma no hicimos el curso.Ahora , que me voy a reservar pasta porque este año me gustaría hacer el curso, porque además vi que metían caña como dios manda.Lo malo que no se si iré... No entiendo

Pues nada, si haceis un carril de baches tu y tus amigos em pegas un toque a ver como se me da el carril risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
dueto
Enviado: 21-12-2004 06:29
ahivamivieja , creo que si hablamos del mismo, es una maquina el tio por eso os comentaba que el curso era muy bueno, se marco un par de saltillos asi como quien no quiere la cosa que lo flipas, no gano algun campeonato porque el tema de los jueces (nos conto).
lo de los backflip, nos conto que le invitaron a un freeride extremo en australia y que se ponia a bajar haciendolos sin saber que no se los puntuaban.

ahora mismo creo que esta en candanchu ( es de alli), la verdad es que es un muy buen tio, no para de hablar ajajajja.

yo estaba pensando en dar alguna clase particular con el para tema de saltos ya demas locuras.

les deciamos a los de valdesqui que hagan una pista de baches ajajajjajaja....
haber si consigo subir unas fotos de la pista que hicieron en xanadu
saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 21-12-2004 13:14
Ahivamivieja, en Tignes no tendrás problemas con el idioma porque Philippe Dufour, uno de los entrenadores de la escuela de Autier, habla español mejor que yo, je, je. Esta escuela es bien conocida y muy querida por todos los bacheros españoles, y creo que el aprecio es mutuo. Yo he ido infinidad de veces en el pasado y siempre ha sido una magnífica experiencia.

Lo de Xanadú es más barato y está más cerca, claro. Y Roberto Puente, que fué un magnífico corredor, también es un buen maestro ¿Hacen cursos continuamente, o sólo han hecho éste que comentáis?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pabloski
Enviado: 21-12-2004 16:03
Ahivamivieja,en barrabes trabajaba (ahora ya no sé) un tal Carlos corredor de baches pero nada más se de eso.... daba cursos y tal pero no conozco a nadie que fuera alumno suyo.

salu2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mario
Enviado: 21-12-2004 16:08
Yo ya el único carril que hago es el del Bus-Vao Llorón

Llevo 2 añitos sin bajar baches. Es posible un reencuentro con ellos en Avoriaz esta semana santa, ya veremos. Pero como haya nieve fresca va a ser imposible porque no voy a pisar nieve que haya pisado alguien antes. risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
dueto
Enviado: 21-12-2004 18:32
carolo este año ha sido el primero quelo han hecho, me comentaron que si que tenian intencion de repetir porque ha salido bien.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Haup
Enviado: 22-12-2004 10:28
Hola a todos...

Siendo nuevo por aquí solo he entrado para comentaros mi esperiencia en el mundo de los baches.

Hace ya una pila de años, un veranito hice el curso de baches de Authier en Tignes, y os puedo decir que es la auténtica caña. Para mi ha sido el mejor curso que he hecho y, sobre todo, en el que mas he aprendido de técnica general de esquí (eso sí, por entonces la técnica de pista no era el carve, sino el tradicional). Digo esto porque la técnica de baches (siempre entendiéndola como especialidad de esqui artístico realizada en un carril preparado a tal efecto), es totalmente distinta a la que se ha enseñado en las escuelas de alpino hasta la llegada del carving.

El curso comienza tempranísimo y es tremendamente exigente fisicamente hablando, con lo que es mas que recomendable realizar antes de ir una preparación específica.

A primera hora las pistas son puro hielo con loque se realiza un calentamiento y estiramineto muy completo de mas de 30 minutos (aunque parezca una chorradilla es fundamental para evitar lesiones y yo sigo haciéndolo cada vez que voy a esquiar), seguido de un briefing de lo que se va ha prácticar en pista hasta que los baches se ablanden un poco con el sol. Se realizan bajadas en grupo e individuales donde se corrigen vicios de postura, brazos, rodillas, pesos y demás ( 1´30 hrs aprox.)

Cuando el carril está algo mas blando se pasa a prácticar técnica específica de entrada al carril, encadenamiento de baches, saltos, fabricación de carriles, recepciones y demás.... hasta las 12:00 hrs donde ya es imposible seguir debido al estado de la nieve.

Los mas preparados pueden elegir el curso completo que consite en que por la tarde, a orillas del lago se práctican técnicas especificas de saltos, usando camas elásticas y trampolines al agua.

Yo solo hice el de la mañana y os puedo asegurar que hubo noches que apenas dormí del dolor de piernas....

El asunto de la técnica es otro cantar; bajar bañeras en pista es adaptar el esquí a las mismas buscando lo mas posible los balles y en el caso de los baches hay que aplicar una técnica totalmente diferente, en el que la unión de las piernas debe ser radical, la postura, tremendamente agresiva, la anticipación absoluta y el apoyo siempre compartido en las dos piernas (cosa que antiguamente nunca se hacia en el alpino), directamente sobre el patín.

Creo que Barrabés organiza cursos de baches (nada baratos), pero con muy buena pinta.

La lástima es que es casi imposible encontar carriles en buenas condiciones en las estaciones españolas.... con lo que uno tiende a perder mucho de lo aprendido por falta de práctica.

Saudos y buena nieve a todos!!

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
dueto
Enviado: 22-12-2004 12:27
mirar ya han puesto en www.skidebosses.com el primer video de baches de la temporada 2005, es de tignes.
saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ahivamivieja
Enviado: 23-12-2004 07:22
No , si a Phillip le vi por allí, pero la semana que fui la tenía apalabrada con el equipo de baches holandés ( No entiendo existiría de verdad? ), y los demás profes solo sabían inglés o francés.Por eso, este año me ha propuesto dar algunas clases de gabacho, pque además me pueden servir en mas ambitos (que tiemblen las francesitas smiling smiley )

A Xanadú iré un día de estos, a ver si veo por allí a Robert Puente y le pregunto sobre el curso y tal, aunque no es que me motive mucho la pendiente de la nevera... risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 23-12-2004 11:54
A nosotros nos dio clases Guillaume, que no es que hablara español del mas correcto, pero se hacia entender bastante bien. Tan majo y divertido como Philippe Dufour
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
spainfreestyle(el co
Enviado: 23-12-2004 14:19
chicos tengo que aclarar varias cosas que por lo que veo en vuestros mensajes desconoceis.

Desde los ochenta e incluso antes baches y bacheros de renombre han habido y hay en España. (El Buho, Tato Berini, Pedro Puente, Pepe Rojas, Nacho Luque, Juan Mellado, Manolo Garrido, Eduardo Uzquiano, Carlos Perez, Nando Divar, Roberto Puente...Kodes Hechalecu, Cristina Harman, Patricia Portillo, Eva Portillo, Cristina Rabadan...) (incluso Carolo no le daba mal)...con resultado dignos de primera plana de periodicos, por Ejemplo alguien sabe que Critina Rabadan en el ultimo campeonato del mundo en Deer Valey 2002/2003. quedo en la octava posicion y que su compañera Nuria Montane quedo la Novena...(mejor resultado de la RFEDI de la temporada en todas sus disciplinas). De ejemplos como este esta lleno el freestyle español.

En cuanto a tecnicos y cursos de baches alguno de estos personajes los imparten en España y curiosamente tambien en Tignes en verano trabajando codo con codo con Philipe, Eric, Anrie, Fabian....

creo que Philipe no ha sido corredor de la wcup. Pero eso si es un tecnico de los mejores mas profesionales.

si el equipo holandes existe y entrenan en Tignes y en los indoor de su pais (jefry, Bernadette...). y normalmente les entrena Philipe en pretemporada y con Manolo Garrido en la wcup y Ecup.

Lo de los baches de xanadu fue una experiencia piloto para ver la posibilidad de realizar futuros eventos en la nevera como bien decis...pero hay par de cosas importantes. La primera es evidente la inclinacion es la que es...pero para formacion y tecnificacion es ideal. 2 dura no hielo, es nieve artificial y por ejemplo la primera prueba de la copa del mundo de esta temporada en Tignes era con nieve artificial...

lo de los chavales de la seleccion Nacional no es cierto tan solo estaba Aner Agirrebengoa, el resto de los chavales eran corredores infantiles y juniors de primer año de la federacion madrileña y del club Sherpa.

Y en cuanto al tema que realmente nos ocupa....hay mucho que contar. Tal y como esta ebolucionando la tecnica de baches en la actualidad no estoy del todo deacuerdo con Mario y tampoco sobre el tema del derrapaje en los baches que hablais.....ya lo dije en este foro en su dia, lo mas importante en baches es la posicion y equilibrio....y que la tecnica actual de baches coincide en la mayoria de sus aspectos con la tecnica actual de esqui alpino, donde canteos, pedaleos, pivotes, rotaciones, pies...etc se aplican practicamente del mismo modo.

bueno un saludo y Feleices Navidades (blancas of course)

spainfreestyle (el coach).

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
dueto
Enviado: 23-12-2004 16:32
yo no estoy de acuerdo con lo que dices spainfreestyle, como intentes aplicar el stilo de esqui alpino de ahora no tiene nada que ver con la tecnica de baches ( palabras textuales de rober). lo que pienso que se ha añadido son los nuevos saltos de free. ya no es que lo piense yo. en referencia a los chavales que fueron, estaban los entrenadores de la seleccion nacional, y a mi me han dicho que todos eran de la seleccion, que llevan tiempo juntos, no eran unos cuantos que llamaron para quedar bien. seleccion de madrid?? no la conozco ¿?. O.o.
cuando digo hielo, digo hielo no nieve artificial, la nieve del xanadu no compacta, de tal forma que si no es hielo las capas de dentro de bache no se mantienen, a base de ir bajando la parte blanda se quita y se queda el hielo, eso cualquiera que alla ido lo puede ver que por ejemplo en las barandillas, los laterales son puro hielo.

por otro lado he visto reportajes de la chica esa que dices, que la verdad no entiendo como no esta en la seleccion teniendo ese resultados.



solo comento, no hay segundas en lo que escribo.

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 23-12-2004 17:05
Creo recordar que la Rabadan tuvo algun problema con la rfedi, no se si gfalta de apoyo y presupuesto....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
spainfreestyle(el co
Enviado: 24-12-2004 06:14
tranki Dueto..., no pienso que lo digas con segundas. Y si, existe la seleccion Madrileña de Baches....y los chavales que tu vistes eran Zipi (Gustavo), Zape(Marcos) y el Cani (Jose)...el unico de la selecion Nacional era Aner y es el que se marco el lincon.....

En cuanto a la compactacion de la nieve en xanadu tienes casi razon...pero los baches no se compactaron con maquina, si no a mano y su compactacion no fue los suficiente para que se formase hielo....y que la nieve utilizada para formar los baches era sobrante de la ultima sesion osea la tipica nieve artificial de residuo no coesiva (dificil de compactar).....lo que si te tengo que dar la razon es que en los valles de los baches, la nieve si era la originaria de la pista fresada y compactada por la maquina. y si, a base de pasar se formo la tipica placaquita de xanadu que para mi entender.....esta bien es hielo o casi. Pero si robert y los chavales que dieron el curso hubieran derapado los baches un poquito mas despues de la sesion todos los dias, seguro que esa situacion habria mejorado bastante....

En cuanto a la tecnica compredo que mi opinion sea polemica pero yo te hablo de competicion no de iniciacion. y te hablo de competicion como referente de la adecuada tecnica a aplicar en baches y creetelo hay mas analogias que diferencias enter el esqui alpino y el esqui de baches y me refiero a la tenica actual.... fijate bien en Jane Lathela en los videos de la pagina de Fabian www.skidebosses.com. lo malo es que estos videos son de baja calidad ya que se toman con una chusta camara desde la zona de entrenadores en la copa del mundo y es dificil de apreciar los gestos tecnicos. si quereis podemos comentar aspectos tecnicos concretos diferenciales enter alpino y baches....proponer y yo os contesto.

y tu Carolo no te escondas que sabes que tengo razon.

En cuanto a Cristina por motivos personales dejo el deporte de competicion por completo justo cuando era la esquiadora de baches mas reconocida de la RFEDI....y la tia vive ahora en Ibiza. Esque ella es asi de radical o todo o nada.


bueno troncos lo dicho feliz navidad.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 24-12-2004 06:15
Dueto, "el coach" tiene razón en lo de la evolución de la técnica de baches, lo que pasa es que "al ojo" esta evolución o es tan evidente como en el alpino (piensa una cosa, no obstante: "al ojo" tampoco es tan evidente la evolución en WC de alpino, y, por ejemplo, si ves una foto de Maier o Von Grunningem o cualquier otro con esquís antiguos o con parabólicos modernos, no apreciarás tantas diferencias...)

En baches "modernos" se usan esquís levemente distintos de los de hace años, un pelo más cortos y con algo más de tallaje y desde hace años se intenta conducir más y derrapar menos (deslizar, me gusta llamarlo a mí).

A medida que aumenta la velocidad, el "pivotamiento" al inicio del viraje se convierte en "rolido", exactamente igual que en alpino (por cierto, en WC de alpino, el "no va más" ahora, es entrenar el pivotamiento para desencadenar los virajes ¡EL MUNDO AL REVÉS PARA LA ESCUELA ORTODOXA! juas, juas).

Y, con lo duros que se ponen los baches en un carril, si el corredor no desarrolla una enorme habilidad para cantear como Dios manda, no se agarra ni controla la velocidad (los carriles son muy rápidos y rectos y es muy difícil controlar la velocidad pivotando y derrapando a la antigua) .... En fin, que la técnica ha evolucionado bastante.

Por cierto "spainfreestyle", gracias por el halago, pero yo fuí siempre un "gusanillo" en los baches; siempre me han encantado y llegué incluso a "disimular" durante una época, je, je, pero de ahí a decir que le daba bien... bueno, lo tomo como un regalo de Navidad.

¡Buenas huellas y felices fiestas!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.