FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Darkito
Enviado: 03-12-2004 08:03
Mi consulta es la siguiente...

Tras leer todo el tema sobre el pedaleo y tal.. Yo ese pedaleo creo que lo hago correctamente.. pero, ¿ cuales son los principios basicos para dejar de derrapar en cada viraje y comenzar a hacer los giros mucho mas limpios ? Supongo que ahi es el momento en que se empieza a "carvear" correctamente, no ??

Un saludo y gracias anticipadas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Josecadiz
Enviado: 03-12-2004 22:39
en mi corta experiencia la solucion consiste en terminar los giros y llevar una posicion centrada smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mario
Enviado: 04-12-2004 14:07
Es muy sencillo.
Para dejar de derrapar hay que clavar mas los cantos risas

¿Y eso como se hace?

Pues primero, los esquis tienen que estar inclinados, y por ello debes meter la cadera (angulacion) e inclinar el cuerpo cuando tomes los giros.

Segundo, aparte de que losw cantos esten "puestos en la nieve " deben tener peso para clavarlos. Aunque se inicie el giro adelantando el peso, en cuanto el giro está iniciado hay que "pisar"el esqui. Centrando el peso.

Y creo que el resto de cosas son menos importantes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Anayet
Enviado: 05-12-2004 09:37
Mario, yo creo que también derrapo...
Pero además, en los giros pongo más peso en el esquí de fuera que en el de dentro. Eso no es correcto me parece...
Es eso normal porque derrapo y cuando empiece a hacer los giros metiendo cantos dejaré de hacerlo???
Cómo puedo solucionarlo???
Saludos,

smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mario
Enviado: 06-12-2004 10:04
Lo dicho. Que los esquis no estén planos en la nieve. (E to se consigue inclinando el cuerpo y angulandoy angulando, eso de "angular" es meter la cadera hacia el interior del viraje)
Y otra cosa que hay que hacer es al terminar el viraje, que el peso esté centrado en el esqui, lo mismo adelante que atrás.

Lo demás es secundario, lse puede conducir con el peso en el exterior o repartido, con bastones o sin ellos, con los hombros perpendiculares a la trayectoria o mirando a La Meca, aunque si se quiere hacer bien , cómoda y facil hay mas detalles técnicos que pulir.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Anayet
Enviado: 06-12-2004 13:36
Gracias Mario. Es que te lo sabes todo!!!
Saludos,

smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
juan
Enviado: 06-12-2004 15:47
Ojo, que un giro conducido de 12 o 14 metros de radio es un giro relativamente amplio, y es lo que permite un esqui de carving sin derrapar (algunos llegan a 10 m) Si queremos hacer un slalom realmente corto es inevitable derrapar a la entrada del viraje, aunque luego consigamos cantear para acelerar y salir del giro echando chispas. Si nos fijamos en una competición, hay algunas puertas que no se pueden tomar sin derrapar algo a la entrada.
saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
daichiquito
Enviado: 06-12-2004 21:26
Una dudilla, se supone que tampoco hay que contrarotar ¿no?

Gracias. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mario
Enviado: 07-12-2004 03:03

Y hay muchos mas "detallitos" que hay que cuidar. La flexión justa (sin pasarse), la posición de la cadera.... pero los mas importantes son los que he dicho: inclinar el esqui y pisarlo entero.

La contrarrotación es buena para anticiparse en virajes muy cortos, pero tiene el inconveniente que te coloca mal la cadera para inclinarte. Imaginate a ti mismo con el tronco rotado y además inclinandote. Es una posición muy forzada y por lo tanto dificl e innatural.
Por eso en el viraje conducido no hay que contrarrotar, siempre tienen que estar los hombros en la perpendicular a los esquis, y muicho cuidado con hacer movimientos bruscos de cintura, ya que es casi peor "sobrerrotar", que contrarotar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
freestyler
Enviado: 07-12-2004 13:24
Hoy he estado con mi grupo de nivel que estan justo en este punto y tambien viendo a mucha gente que algunos catalogarian como grandes esquiadores xo q me dan mas miedo.............

La separacion de las piernas es la anchura de las caderas cuando vamos de paseo o relax pero a medida que vamos aumentando la velocidad o acortando el radio de los virajes hay que abrirlas progresivamente para conseguir unos apoyos mas seguros y firmes.
La cadera se angula hacia el exterior para compensar la inclinacion y que el esqui exterior tenga un buen apoyo.
Si queremos ser esquiadores agresivos y de nivel alto es imprescindible bajar el centro de gravedad, aumentar la movilidad progresiva y no esquiar erguidos.
Los brazos tienen que ir con una buena abertura sin caer en el efecto crousan o motorista.
Tambien es imprescidible imprimir ritmo a los virajes y ir cojiendo movilidad lateral de forma que hagamos cambios rapidos xo progresivos.
Con estas cosas y algunas mas se consigue ser un buen esquiador y no un simple cuenta kilometros.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pedro
Enviado: 09-12-2004 13:34
Mario dices: "con los hombros perpendiculares a la trayectoria o mirando a La Meca" .
¿No crees que esto es decisivo a la hora de evitar una contrarotación?.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
freestyler
Enviado: 09-12-2004 13:44
Los hombros deben de ir perpendiculares a los esquis pero en virasjes muy muy perfeccionados con el fin de anticipar el siguiente viraje en la fase final se produce una ligera contrarotacion.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mario
Enviado: 10-12-2004 07:04
Para esquiar hay que hacer un huevo de cosas... y unas son mas importantes que otra. Y la contrarrotación es de las "poco importantes"... aunque habrá quien diga que todo es importante, si; pero unas cosas mas importantes que otras.

De hecho, es practicamente imposible hacer giro corto sin algo de contrarrotación, ya que es imprescindible anticipar. (Creo que es a lo que se refiere freestyler) Si contrarrotamos en un giro amplio no podremos angular correctamente (pero si que podremos conducir incorrectamente Diablillo )

Lo único malo-malo-malo que se puede hacer con los hombros es anticipar el giro, eso si que no. A no ser que vayamos a hacer un 360 risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pedro
Enviado: 10-12-2004 12:42
Ok.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AMR
Enviado: 19-12-2004 10:02
Mario: "Para esquiar hay que hacer un huevo de cosas... "

Qué razón tienes... a mí que todavía soy novato se me acumulan las ideas cuando voy esquiando y a veces cuando quiero ponerlas en práctica todas al mismo tiempo (pies, inclinación, hombros, clavar palos, etc, etc) me doy el piño.

Cuando mejor esquío es como dice Mario cuando me centro en aquellas cuestiones (que el monitor me ha dicho) que son MAS importantes. Cuando las controlo paso a la siguiente, sino me lio de mala manera. Aunque hay que darle vueltas a todas y tratar de interiorizar todo lo posible.

Muchas gracias por vuestros buenos consejos Mario y freestyler.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mario
Enviado: 20-12-2004 03:14
Tienes que ir "automatizando" todo poco a poco. Es como conducir un coche, al principio tienes que pensar en el volante, el embrague y el acelarador, luego en la palanca de cambios, luego en los semáforos, en los peatones... al final, te sale solo y no piensas en nada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
LuiX
Enviado: 20-12-2004 06:23
PLS PLAS PLAS PLAS PLAS


De verdad que me molaria mogollon recibir una clase tuya sobre la nieve
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
freestyler
Enviado: 20-12-2004 09:07
ironia?¿?¿?¿? jejejeje.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
LuiX
Enviado: 20-12-2004 10:39
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO


es totalmente en serio
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
freestyler
Enviado: 20-12-2004 12:56
pues se agradece pero si tu nivel es bueno no creas que tendras una clase magistral. Yo soy solo auxiliar y por lo tanto me falta mucho para poder dar clases magistrales.
Lo unico que puedo hacer es esquiar y a traves de como yo esquio y creo que hay que esquiar correjir y aconsejar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
martha
Enviado: 06-11-2007 15:56
hola buenas soy una alumna de 1º de ineff y tengo que acr un trabajo y necesito la definicion de derrapaje y dencenso en diagonal si alguno me lo puede falicitar y algun ejercicio k se puede acer lo agradeceria espero respuesta
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2007 16:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 183
Derrapaje : Descenso lateral de los esquís en el cual su linea no sigue la de la máxima pendiente , si no que mantiene la perpendicularidad con la misma .

Descenso en diagonal : Es aquel que traza un angulo entre la perpendicular y la linea de la máxima pendiente .

Perdona por la terminología , pero siendo de inef te será compensible smiling smiley

Ejercicios hay varios , a ver ...

Desde la diagonal cambiar la angulación de la rodilla para descantear los esquís y provocar pequeños derrapajes , diagonal- derrapaje-diagonal

Lo mismo contrarotando (proyectando la linea de hombros hacia la máxima pendiente) hasta conseguir bajar la pista avanzando sólo lateralmente .

Igual pero con los bastones en bandeja .

Y más pero no me acuerdo ahora ...

Ejercicios para la diagonal : variando la velocidad y el angulo de descenso , como haciendo las lineas de un abanico imaginario , vamos .

Bueno espero habte sido de ayuda , ya te pondran más ejercicios otros compis , suerte con el trabajo . Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
derrapu
Enviado: 06-11-2007 18:42
No estoy muy deacuerdo con esa definición de derrapaje dinamita. Aunque no pongo en duda que la hayas sacado de un libro o algo oficial...

Puedes no estar siguiendo la linea de la máxima pendiente y cortar un giro sin necesidad de derrapar.Vamos lo que se dice conduciendo.

Yo diria que derrapar es eso que tu defines y algo más.Yo diria que cuando se derrapa la angulación de los cantos o penetración de los mismos sobre la nieve, o simplemente el canteo, no es el idoneo para la superficie sobre la que nos deslizamos,pendiente de la pista, condiciones de nieve etc etc. Que suele ser provocado por una ejecución incorrecta de los movimientos en el momento de la realización de una curva (común en personas con una técnica no depurada).Que este derrapaje se produce en la fase final de la curva cuando los esquis no se encuentran en la linea de máxima pendiente (que no perpendiculares, porque de hecho la mayoria de las veces no se encuntran perpendiculares 100%, sino más bien secantes). O bien puede ser provocado voluntariamente, como recurso para frenar,reducir la velocidad, salvar obstaculos o simplemente como ejercicio para interiorificar la diferencia entre los diferentes grados de inclinación de los cantos sobre la pendiente (angulaciones canto- pendiente?, intensidad de canteo?, toma de cantos,...).

Tambien podria decir que cuando se derrapa se levanta nieve. Pero la comparación deberia de hacerse con el momento de deslizamiento más que con el momento de conducción ya que conduciendo tambien se levanta nieve aunque no tanta.

Respecto a la diagonal...

Pues la diagonal es eso, una diagonal entre las dos lineas fundamentales de una pendiente (linea de maxima pendiente y la perpendicular a ella)
Se traza una diagonal siempre entre curva y curva, es decir, en el final de un viraje y desencadenación del siguiente.
Ademas la diagonal se utiliza como recurso metodologico fundamental.Realizando un descenso en diagonal se pueden realizar infinidad de ejercicios para mejorar la técnica. Podriamos decir que las diagonales son al esqui lo que los multisaltos al atletismo.

Se puede hacer un descenso en diagonal en posición de base sin más, para trabajar la posicion correcta.
Diagonal dando saltos. Diagonal levantando un esqui.
Diagonal cambiando la toma de cantos, del canto interior al exterior de un mismo esqui, de los dos etc
Diagonal haciendo flexo-extensión.
Etc etc

Cualquier ejercicio de esqui se puede relizar en una diagonal independiente o enlazando con la siguiente curva.Siempre y cuando el ejercicio no exija velocidad claro esta.

Suerte en tu trabajo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2007 19:19
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 183
Vamos a ver , hay cantidad de definiciones de la palabra ''derrapaje''
deriva lateral , perdida de tracción con flotabilidad , etc , etc .

Pero como me parece intuir en la pregunta , al ir asociada con la diagonal , supongo que lo dice como ejercicios auxiliares de viraje fundamental o paralelo elemental , ahí va encaminada mi respuesta .

Y la definición no me la he inventado yo .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
martha
Enviado: 06-11-2007 20:35
eiiii soy yo de nuevo muchas gracias estaba ya desesperada buscando en internet y nada no pensaba k me ibais a responder xD bueno mirad e puesto esto de derrapaje


Al igual que la cuña es un mecanismo que sirve para frenar pero se encuentra a un nivel más avanzado que el de la cuña y frenas mas rápido y básicamente es un descenso lateral de los esquís en el cual su línea no sigue la de la máxima pendiente , si no que mantiene la perpendicularidad con la misma .

La técnica para este ejercicio es la siguiente:
Hay que hacer una serie de movimientos sucesivos y al mismo tiempo de rotación de los pies a la vez que apoyamos los bastones en la nieve y realizamos extensión oblicua. Para terminas hay que hacer una flexión-angulación terminada en una conducción derrapada decirme a ver que tal
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2007 21:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 183
Yo lo simplificaría más y marcaría la diferencia entre derrapaje como parte de una dinamica en una curva o viraje

o derrapaje como gesto técnico aislado en forma de ejercicio .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 07-11-2007 12:09
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
pues yo lo voy a simplificar todavía más risas risas risas :

diagonal- la manera de perder altura fuera de la línea de máxima pendiente, siguiendo la dirección longitudinal de los esquís

derrapaje- la forma que tienen los esquis de desplazarse sin seguir su dirección longitudinal

eso es tó, eso es tó, eso es todo amigos risas risas pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-11-2007 12:38
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 183
Cita
xaoma
pues yo lo voy a simplificar todavía más risas risas risas :

diagonal- la manera de perder altura fuera de la línea de máxima pendiente, siguiendo la dirección longitudinal de los esquís

derrapaje- la forma que tienen los esquis de desplazarse sin seguir su dirección longitudinal

eso es tó, eso es tó, eso es todo amigos risas risas pulgar arriba

chino amable chino amable
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
javitooo
Enviado: 15-11-2007 22:33
soy muy aficionado al carving "rapidisimo".
cuando empiezas, es totalmente normal derrapar.me explico. cuando te dicen que tienes que inclinarte y tal, te da miedo, porque no tienes confianza(ya la perderas).
lo mas importante es:
-mas que inclinar el cuerpo(que ya lo haras por necesidad con practica)tienes que inclinar las rodillas muxo.
-llevar los skis no muy juntos
-llevar el centro de gravedad muy bajo(ir agachadito), te ayudara muxo.
-al inclinar las rodillas en teoria clavas cantos, pues bien, hazlo muy exagerado, y pisa muyyy bien y con fuerza en el ski exterior.
-adelanta el ski que mira hacia la parte de arriba de la pista
conclusion; una de las cosas mas importantes es la inclinacion de los skis.
-ahh, tambien es muy importante llevarlos bien paralelos.

weno, espero que todo esto te halla servido de algo.
para lo que qras
dime
salu2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 16-11-2007 00:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
javitooo, o vitooo, o el que sea, yo quiero algo de eso que os habeis tomao Diablillo risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.