FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

carolo
Enviado: 09-11-2004 13:28
Hóla, he leído con detenimiento vuestras intervenciones porque el tema me interesa mucho. Afortunadamente yo ahora no lo tengo porque donde trabajo (en los Usas, ya sabéis...) el problema está más o menos resuelto.

No solo porque hay decenas de escuelas universitarias en estaciones de esquí o muy cerca de ellas (en las que, por cierto, la práctica del esquí te da créditos, pero también, como apuntaba Mario, si no tienes una nota mínima no puedes seguir en el equipo).

Pero hay otra razón, y es que el concepto de "educación universitaria" allí es distinto, y las carreras se asemejan en muchos casos más a una formación profesional en el sentido de su variedad, su especialización y todos los rollos que seguramente conoceréis.

En resumen, quizás cuando nuestra mentalida un poco "titulítica" cambie, los padres estarán más dispuesto a que su hijo se licencie en "Operador de remontes" o en "Fisioterapia", por poner un caso, en vez de en el típico Derecho . Y desde luego, si los padres (y la sociedad toda) son capaces de ver también que la propia práctica competitiva es una magnífica "escuela" de la vida por si misma, igual se animan y ayudan a crear el entorno adecuado alrededor de sus hijos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
freestyler
Enviado: 09-11-2004 14:23
Es siempre una de las pocas cosas (si no nos metemos en nieve, posibilidades, niñas q la mueven con el freestyle......) que he envidiado de USA.
Cada vez que veo mtv y salen algun yanki (este apelativo no es nada despectivo cuando yo lo use) me entero de que extiste una "carrera" nueva. Ya he oido cada una que..... xo me parece muy bien planteado xq en esta vida cuando mas profesional mejor y mira q soy un despojo de dios cuando se habla de estudiar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 10-11-2004 04:15
Yo te animo a que vayas allí a ver, y tú mismo decides... Los estudios en USA tienen fama de facilones y creo que es cierta...
Además, si te vas al oeste, te codearás con Sarah Burke, Kristi Leskinenn, Charlotte Moats y fieras de esas que salen en los videos... (quién sabe si no te vemos el año que viene en la prensa rosa con una de ellas risas )

Aparte de eso, ya que veo entrenadores por aquí, os comento que a calquier corredor mayor de 17 años que tenga alrededor de 40 puntos (no se si habrá muchos en España, pero con algunos puntos más también se puede hablar) lo becan y le pagan todo (excepto el viaje)... si queréis contactar conmigo respecto a este asunto, hacedlo, por favor, en mi correo de nevasport <carolo@nevasport.com>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
freestyler
Enviado: 10-11-2004 04:26
Buffff es que mucho me tendria que mover ya que encima por lo que me han comentado la que da las becas eramus a los teleco en la UC es una triste q no deja a los de p'rimeros cursos na. Aparte yo de puntos fis ando mas que limitado xq no compito asi que esa opcion esta descartada,jejeje.
De todas formas haber como va este año q todo es planteable y ya puestos pues a ser el latin lover del colorado.
Las dos primeras mencionadas se salen xo no veas como la mueve tb una tal jess cumming,jejje Diablillo Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mario
Enviado: 10-11-2004 04:30
El problema no es elegir.

Al final hemos de elegir algo, aunque la sociedad elige por nosotros en muchos casos.

El problema no es elegir, sino la edad a la que obligan a elegir a un deportista. No son los 14 años la edad en la que se puede elegir si dejar de estudiar o no. A los 16... pues un poco mas, pero lo suyo es poder retrasar lo mas posible la toma de decisiones smiling smiley

Efectivamente hay gente que es capaz de compatibilizar ambas cosas. Pero no todo el mundo es capaz de ello.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Puke
Enviado: 10-11-2004 05:45
Hola!
Me ha sorprendido el post, la verdad......no he leido los otros links, pero ahi va mi opinión: si no se tuviera una cultura y una buena formación no se puede llegar ............o es muy dificil llegar a deportista de elite, la cabeza hace mucho en este tipo de competición, y hace falta que esté muy bien amueblada!!
saludos! smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Richy
Enviado: 06-02-2009 02:32
os estoy leyendo un poco por emcima, y me parece entender que hay alguien que se le está pasando por la imaginación que en España puede haber gente que se dedique plenamente al esquí...
es eso?
pero bueno...me quereis decir cuantas personas pueden vivir del esquí?
de la competición?,que se puedan considerar profesionales???
no creo que lleguen a cinco, y no me refiero a monitores de esquí,etc
a no ser que se tenga a unos papás cargados de dinero y que te solucionen la vida, más vale que penseis en el esquí como un jovi tomado con intensidad (si es que se compite) y no como un medio de vida, y os dediqueis a estudiar o a trabajar que es lo que os va a solucionar la vida
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-02-2009 08:16
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
Cita
Paco
Quisiera vuestra opinión sobre esto.

Puede ser compatible conseguir corredores (deportistas) de alto nivel con un nivel cultural bajo,bajo,bajo,......?

A simple vista la respuesta puede parecer que si, verdad?

Mi opinión es totalmente negativa, no creo, en general, que se pueda conseguir deportistas de alto nivel (deportes individuales) que no tengan una formación académica sólida (presciendiendo del tiempo).

Saludos,

Lo primero, el nivel cultural y la formación académica no van necesariamente unidos.
He tenido compañeros de Universidad que aprobaban todoslos cursos y tenían un nivel cultural bajo, bajo, bajo.
La formación académica te da unos conocimientos técnicos o científicos muy concretos -ingeniería,informática,biología, odontología- pero no tiene nada que ver con la cultura. La cultura va mucho más allá que una simple carrera universitaria.

(POr cierto, que la mayoría de foreros no se cuál será su nivel cultural, pero lo básico, básico, básico como es no tener faltas de ortografía, sólo hay que echarlel un vistazo a cualquier post. Una falta la tiene cualquier, pero AQUI SE COMETEN DELITOS!!!
Me imagino que la mayoría de foreros son muy, bastante jóvenes, aunque eso tampoco los exculpan. Diablillo)

Respecto a deportistas de alto nivel. Dependiendo de la disciplina deportiva, unos deportistas se "hacen viejos" a los 25 años y otros a los 40.
Un amigo, estaba estudiando Veterinaria, iba en el segundo curso, y tuvo que dejarlo porque le llamaron de la Federación Española de Remo para concentrarse y preparar las olimpiadas.
En este caso, tuvo que optar entre DEPORTE o ESTUDIOS.

Concluyendo: Es muy difícil conciliar el deporte con los estudios.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.