me sorprende que seais tan contundentes........ maquina diablo ajajjaja cuando hasta en copa del mundo el planificado de los skis los realizan a maquina para terminar a mano personalizando para cada corredor............... pero bueno bueno estoi de acuerdo en que la mayoria tiene maquinas opsoletas tipo lijadoras mas por falta de dinero para invertir en maquinaria que por falta de ganas de tener buenas............... en fin me dejais anonadada con tanto rotundidad a la hora de hacerse sus propios skis............... ufffffff panico ajaja se tardan años en reparar bien a mano y muchas meteduras de pata .......... muchas............ en fin mi no entender
rotundidad tampoco, pero aki hay muchos temas, las makinas dejan las cosas bien si las manejan buenos profesionales y si se las mantiene de la forma correcta y eso, muchas veces no es asi... aun asi creo q la mayoria coincidimos en q las makinas arreglan destrozos importantes pero para hacer un mantebnimiento diario de lso esquis no se pueden usar, comen mucho canto y mucha suela, aparte de q llevar los esquis al taller cada dia o cada dos dias es un engorro y una pasta... de manera q quiza lo mejor es combinar lo mejor de ambos metodos, pero vaya, esa es solo mi opinion...
Una opinion no, una realidad. El tema si sabes es que cada finde de semana si eres de finde o par de dias les hagas una pasada de forma que apenas tengas trabajo y sea simplemente limar rebarbas y demas, alguna picada en la suela, encerar,........
La maquina no la puedes usar cada poco tiempo xq es inviable economicamente y al final te quedas sin esqui si quieres un mantenimiento costante.
María, la mayoria de nosotros los esquis nos cuestan dinero no los regalan las casas, (como ocurre en equipos nacionales) por lo que en un momento dado una rayita en un canto la matas con una piedra ceramica, pierdes un centimetro de canto perfecto sobre 160 o 180 cm, el taller (dando por hecho que sea un taller bueno y serio) rebaja hasta ese nivel, con lo que tres veces que te pase eso y te quedas sin esquis. Eso uno bueno, te voy a contar algo que me han contado precisamente el sabado pasado, El corte ingles de Pozuelo (madrid) llevan unos esquis para el puente repaso general, se los devuelven y en la suela se ve todo cofix salvo una parte el metal, le dicen "es que le queda ya muy poca suela" a lo que esta persona que me lo conto responde "puesto que el esqui es para tirar, traiga una sierra que vamos a cortar el esqui por tres sitios a ver si es cierto que queda poco cofix o es que Vds, no han sabido hacerlo", bien como es el corte ingles le han dado unos esquis nuevos, los que llevo eran de la temporada pasada.
Por desgracia, los esquiman del equipo nacional no quieren hacerme mis esquis.
ajajajajajja ummmmmmmm sorryyyyyyyy no quisieiera dañar la sensiviidad de nadieeeeeeeee por dioooooooo ajajajja mas solo os comentaba que no es lo mismo hacer cantos de skis que churrosssss ni encerar que quemar suelas ................. en cuanto a las maquinas ummmmmmmmm un reto enga haber un ski a mano un ski a maquina total solo llevo 24 años en esto naaaaaaaa haber que come mas y con mas decrimento de la suela
aparte de eso vas a comparar la presion de una lima a mano con la precision de una maquina que tu regulas la presion a lo largo de todo el canto?????????????
uffffffffffffff planificar no es llijar el ski ................. eso es parte de la historia negra de las maquinas............... que por cierto ya quedo a tras............. en cuanto a profesionales uffffffffff hay tanto que discutir pasa como las meigas haberlas ailas uffffffff pero donde??
Al menos en mi caso, no dañas mi sensibilidad ( ya soy mu viejo para esas cosas jajajaja tu llegando a los treinta).
Yo creo que nadie te quita la razón, desde que se inventaron los churros congelados ya no se hacen a máquina jajajajajaja.
Estamos diciendo lo mismo, el problema es hacer las cosas como churros, a partir de ahí es lo mismo que se hagan a mano o máquina (parece detergente) se hacen mal. Al final algo hay que hacer para conservar los esquis y o te la juegas y los llevas a algún sitio que creas de confianza (cuantos me han dicho llevalos a tal sitio es de toda confianza y por dios, por dios) o la otra es hacertelos tu con tiempo y cuidadito, mantenerlos dedicandoles un ratillo y de vez en cuando llevandolos a una maquina (miestras a rezar).
Tengo claro que por mucho que me empeñe no voy a dejar los cantos como los lleva Maria Jose rienda o Carolina Ruiz, pero es que ni tengo unos esquis de taller como los suyos, y lo que es aun mucho mas importante, solo cuando duermo esquio como ellas, es decir en mis sueños.
Se trata de mantener adecuadamente el material, que dure, que este en buen estado, que los cantos esten vivos, que este encerada la suela, que el cofix no este lleno de "bujeros" ni mas alto o bajo que los cantos...
"es como cambiar el aceite y los filtros del coche", si tengo un formula 1 yo no puedo cambiarlos porque entre otras cosas necesito un ordenador especial para los controles, pero cambiarselo a cualquier renault te aseguro que lo hago mejor que el Midas, el carrefour.... y al menos igual que el concesionario (otra cosa es que no lo haga por no pringarme o por falta de tiempo).
Osea que..... La pregunta deberia ser " ¿hacertelos tu o que te los hagan?
Saludos
Pd. Me encantaria que fueses polémica y nos dieses caña.
polemica quiaaaaaaaa soy la mas tranquila del mundo te lo aseguro ajajajja tampoco estoi encontra de quien sepa mantenga sus skis ....... yo tambien arreglaba los mios cuando bajaba de skiar.......... ajajaja mas eso de maquinas no diabloooooooooo me suena a feo que quieres que te diga preocupate y llevalos a un profesional y ojoooooooo no es mas bueno el que mejor se vende si no el que mejores resultados te da no creessss ????? el venderse bien solo es marcketin..........
pd por cierto la profesion de corredora no tiene nada que ver con la de skiman .................. se puede ser corredora y no saber que cera tienes que poner..................... lo cual es normal si eres dentista no tienes porque saber de neurocirugia no crees????
Decia lo de las corredoras por la necesidad del acabado de su material, podran saber o no, pero a ellas les va su resultado en el trabajo que les hagan, yo no tengo esa necesidad tan extrema y por eso me puedo conformar con un poquito menos pero a su vez el riesgo de un destrozo te limita a la hora de donde llevarlos.
Es evidente que lo mejor es ver los resultados, pero ahí viene el gran problema, ¿que haces si te los estropean? no todos los talleres están dispuestos a darte material nuevo por el error es mas te diria que casi ninguno. A mi no me compesa el riesgo por la diferencia de resultado, yo si se como me los hago y te aseguro que les dedico mucho tiempo, mimo al hacerlo y dinero en buenas herramientas. Yo solo me los hago los mios los de mis hijos mi mujer y a amigos muy muy intimos, porque es una currada impresionante.No se a mi me duele mucho que me destrocen esquis de 800 euros.
Hay personas que te dicen "mira que esquis me han dejado en tal sitio, me los han dejado como nuevos.." yo los veo los toco y se me cae el alma al suelo (anoto donde ya seguro no ir), yo los he llevado siempre a FOSS siempre bien y el año pasado le hicieron una picia a un amigo. El problema es que hay muchisima rotación en los empleados que trabajan en los talleres de esqui, me da la sensación.
si en eso tienes razon...... por eso tienes que saber donde o en manos de quien los dejas
mas mejor dejarlos quietos que sin tener idea destrazarlos
no te parece ?????????? porque luego llegaran a una maquina y para dejarlos bien tendras que comer muchooooooo y no es culpa del skiman ni de la maquina sino de la mala utilizacion de las limas del dueñooooooooooo entiendes???
Cuando es mejor hacer la reparación de los esquís, al final de temporada o al principio?
Es decir, no se si la próxima temporada iré a esquiar, los reparo ahora o cuando los vaya a usar?
Enviado: 07-04-2009 19:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.889
Buen post del pasado jeje en cuanto a tu pregunta, entiendo que es mejor a final de temporada, sobre todo porque quedarán los cantos libres de oxido y las suelas enceradas, con esto los esquís pasarán el verano sin sufrir ningún deterioro.
alghuien me puede decir como se planifica un esqui a mano y como se hace una estructura a mano? aun mas, se puede garantizar que con la mano vamos ha hacer siempre la misma presion sobre los cantos? lo dudo.
si la suela no esta plana y nos apoyamos en la suela para hacer los cantos, ¿que angulo le estamos dando?
si me pueden responder se lo agradeceria porque tengo demasiadas dudas. en mi trabajo es toda a maquina y computerizado y seria imposible hacerlo a mano
Enviado: 08-04-2009 14:18 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 16.103
Ya sé que es de mala educación, pero respondo a la pregunta añadiendo un par de preguntas, es necesaria tanta precisión para un esquiador recreacional? Por que algunos (Es que no he visto a todos ) skimans de Copa del Mundo hacen todo a mano?
Editado 1 vez/veces. Última edición el 08/04/2009 14:18 por David_rD.