FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Marie
Enviado: 07-11-2004 11:56
Hola chicos!
felicitaciones a Capi por la iniciativa y a todo nevasport por la puesta en marcha... sorprendido
ahora, quisiera saber que preferís, reparaciones a mano o a maquina....?

saludos

Marie
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-11-2004 12:22
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.268
eso es como el lavado ¿a mano o a máquina?, indudablemente unos esquís cuidados artesanalmente mantienen mejor sus propiedades a lo largo del tiempo; las máquinas suelen ser más agresivas aunque más cómodas y rápidas. No obstante actualmente hay maquinaria de muy buena calidad con unos acabados casi "manuales".

Un saludo

Pepe
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
sam1980
Enviado: 07-11-2004 12:22
Ei marie!

Yo siempre me hago yo mismo los esquis, las repataciones a maquina son muy utiles para los desperfectos "cafres" de las suelas pero para el resto... a mano!, las reparaciones a maquina comen mas canto, mas suela y si no las hace un verdadero profesional son una chapuza mas q regular, prefiero hacermelso yo los esquis... (a menos q haya alguna chica wapa dispuesta a hacer de skiman ante lo kual no pongo ninguna objecion...jajjajaj)


hasta pronto
sam1980
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lolo
Enviado: 07-11-2004 12:26
Si hacerlo a mano te refieres a bricolaje, y a máquina a que lo hagan en una tienda, taller, etc., pues prefiero a máquina.
Para hacerlo tu mismo, como hace cooper en su genial reportaje, tienes que tener los medios necesarios, como herramientas, útiles y materiales, así como un sitio donde hacerlo (como no utilice el banco de la cocina). Las dos o tres veces que he reparado mis esquís, lo he hecho en Decathlon. Por menos de 30 € me los han dejado fenomenal.
Y ahora disponemos de las reparaciones a domicilio en Reparación Express a un buen precio.
No tenemos excusas.

Saludos.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
freestyler
Enviado: 07-11-2004 12:58
Yo creo que ambas no son incompatibles. Lo ideal es que un esqui sea como un niño pequeño y constantemente le estemos cuidando y poniendo wapo para lo cual es imprescindible que estos cuidados se hagan a mano ya que si lo hiciesemos con maquina en una temporada no tendriamos suelas y tampoco cantos.
Al final de temporada si vemos que el esqui tiene daños insalvables o si durante la temporada tenemos un serio desperfecto pues directo a la maquina ya que por muxo que queramos ser romanticos con un buen tecnico y una maquina moderna es imposible dejar a un esqui mejor.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Crash23
Enviado: 07-11-2004 13:47
Después de años teniendo esquis de gama media, este año me he pillado unos de gama alta, y ya me he puesto manos a la obra, a comprar libros, material y preguntar en el foro de material para hacer las reparaciones yo solito!!!!!!!!!!!

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
sam1980
Enviado: 07-11-2004 15:21
Crash...


Si no lo has hecho nunca no empieces con los esquis nuevos, por favor te lo pido... guiño
No es chungo pero hasta q le pillas el truco pos mejor hacer pruebas con esquis viejos.

sam1980
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
freestyler
Enviado: 07-11-2004 15:42
joer que si no deberias practicar con los nuevos, hasta que sacas musica de los cantos hay que sacar unos cuantos. Aun me acuerdo las risas que nos echamos mi camara chaely y yo vacilando a ..... (joer se me fue el nombre)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pabloski
Enviado: 07-11-2004 15:59
Yo lo único que hago es "dar cera, pulir cera" risas
, reparar los agujeros lo mejor que puedo pero hay algunos que siempre saltan por mucho que me empeñe en "dar cofix, rascar cofix" y eliminar las rebabas....
Y cantos siempre en una tienda de confianza y pocas veces... que canto que se va, canto que se fue.

Y NO EMPECÉIS A ENSAYAR CON LOS NUEVOS!!!!!!!!!! Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Crash23
Enviado: 07-11-2004 16:28
jajajaja,
no os preocupeis, por el momento solo los he encerado, y nada de afilar. De todas formas, ya tengo un dos juegos por aki para hacer estropicios con ellos....
Algun dia habra que empezar!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
marie
Enviado: 07-11-2004 17:15
Pues Sami, dejame decirte que yo... tambien hago mis esquies!! si si smiling smiley sorprendido a mano. tenog un maestro genial para eso... he parendido a reparar rayones, hacer cantos, lastimaduras profundas, usar diamantes etc.. por cierto. me gustaria usar mi propio equipo, tenes idea de cuanto puede salir un kit?
(con diamantes, angulos, etc)
saludos

Marie
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
cooper
Enviado: 07-11-2004 17:43
Con unos 120 € tienes para comprar la plancha, cuchillas, afilador, ceras, cofix, disolvente etc.,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Capi-Cook
Enviado: 07-11-2004 17:44
El año pasado en la tienda-nevasport había bastante material de reparacion, entre ellos, angulos y cartabones. No se si Javi vuelve a la carga con el material de reparacion, pero me imagino que si, porque se convirtió en uno de los que más cera consumia en toda España de la de cantidad de cera que se vendia en le tienda on-line.


Saludos,



Capi-Cook
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
sam1980
Enviado: 08-11-2004 04:28
Sin querer fastidiar a nadie... pero...

Marie dudo q en una tienda habitual te salga barato, especialmente lso diamantes, no obstanate si hablas con un representante de briko o de holmenkol y te lo trae el a precio de monitor te saldra menos caro... (aun asi los tornillos de sujeccion y los diamantes no son baratos pero bueno... yo diria q el primer año me gaste pos sobre unos 250 euros, 3 limas, piedra ceramica y de oxido, cartabon regulable, plancha, tornillos de 3 piezas, 1 kilo de cera universal, cofix negro y transparente... n poko d etodo vaya, menos diamantes q caeran este año!guiño)

sam1980
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mario
Enviado: 08-11-2004 05:13
Lo que hacía yo es una puesta a punto anual -o ni eso- y retoques a mano.
Francamente creo que con la máquina queda mejor (sobre todo si soy yo el skiman) pero le mete un desgaste al esqui que en tres o cuatro "pasadas" te deja la suela fina y el canto se sale a la mínima.

A mano es mas suave y está "mas a mano". risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jfz (antes javier)
Enviado: 08-11-2004 10:31
Mucho del material se encuentra en ferreteria y el precio es infinitamente mas barato.

Lo importante desde mi punto de vista son: las mordazas o gatos para sujetar los esquis. Unos buenos hace que trabajes mejor y con mas precision, para mi los mejores son los de tres ìezas regulables aprox. 140 euros y las escuadras para angulos ya van en gustos, a mi las que se sujetan con pinzas no me gustan pero cada uno tiene sus manias. Las limas de diamantes se encuentran por unos 20 o 30 euros (segun tamaño) pero se puede usar lija al agua de carrocero que se encuentra de grano 600 y es como la lima de diamante roja. (la lija vale centimos, pero yo uso la lima es ma comodo), las piedras ceramicas de diferentes grosores se encuentran en ferreterias lo que si en tamaños mucho mas grandes y o bien trabajas con ellas así o las cortas con una radial.

Rasquetas, las hay en las ferreterias baratisimas, las usan los ebanistas para rascar barnir, etc, la rasqueta de plantico no es mas que metacrilato, compras un trozo u con la encuadra y la regla le das el amgulo recto (las compradas tambien se mantienen así), limas, estas suelen ser mas dificiles de encontrar, pero tambien se encuentran yo las he encontrado en leroy y merlin y creo que las denominan limas de afilar, cepillos para limpiar metálicos los venden en cualquier ferreteria de varios tamaños y durezas, cepillos.....

La cera, cofix en tienda especializada

Y la plancha ........... esto es lo mas dificil de encontrar ahora, pues todas las que venden son de vapor, peo rebuscando en tiendas del todo a 100, reparacion de electrodomesticos o lo que es mejor pidesela a tu madre esa plancha de viaje que tiene guardada hace muchos años (esta es la mejor pequeñita y no es de vapor)

Hay que buscar y se encuentran cosa baratas.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sr.Cristiania
Enviado: 08-11-2004 11:25
Solo decir que el resto vale... pero mucho ojo con las limas de ferreteria...

Creo que lo mejor es combinarlo, a mano y a máquina... por supuesto que mas veces a mano que a máquina... (sale mas barato!!! je,je...)

Ah por cierto... aunque a alguien le duela... de momento el afilado de los cantos a máquina (realizado por un buen skiman) es mejor que a mano (realizado por un buen skiman)...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Paco
Enviado: 08-11-2004 11:34
Hilando fino.
Dices que a máquina los cantos hechos por un buen skiman mucho mejor que a mano.
Existen máquinas (yo no lo sé) que el mismo canto pueda hacerlo a diferentes grados? Es decir: poder decirle a la máquina: de la espátula hasta "aquí" tantos grados, en el patín tantos grados y en la cola tantos grados? porqué me consta que hay esquiadores, sobre todo en esquís de super que utilizan hasta tres graduaciones diferentes por canto.
Saludos,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jfz (antes javier)
Enviado: 08-11-2004 11:42
Las limas como he dicho cuesta encontrarlas, pero las hay (si con una sola direccion de limado y 16 dientes por pulgada).

Y respecto a lo de a maquina o a mano discrepo contigo por varias razones, primera porque los corredores de copa del mundo los hacen a mano sus skiman? algo será. Otra, esta claro que la maquina come muchisimo mas que a mano, que no puedes tu sacrificar algun rayajo que mates con piedra ceramica, osea duración. Otra, cuando haces los esquis con maquina en el canto lateral queda un pequeño escalon porque no rebaja todo el canto, con lo que tu mantenerlos despues no puedes hasta rebajar ese escaloncito.

Yo hago el canto lateral cada dia despues de esquiar, le doy unas pasadas suaves con la lima de diamante y el canto esta vivo y perfecto, el canto plano de vez en cuando o cuando cojo una piedra, eso despues de hacerlos a maquina no puedes mantenerlos.

Saludos

Pd. Ojo para hacerlos bien hay que hacerlo con cariño y esmero, si no por supuesto maquina.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
sam1980
Enviado: 08-11-2004 12:18
Mmmm...

Lo siento javier pero debo darle la razon al Sr cristiania, he asistido a varias "clases magistrales" del señor quim frigola q nos guste o no es de los mejores skimans del pais y a algunas otras de nacho oureazabal (se escribe asi?) el service del equipo nacional y los dos trabajan con makina, no las makinas de un taller como habitualmente las entendemos pero tienen unas maquinas modernas portatiles para trabajar el canto q lo dejan Inmaculado, se lo he visto hacer en directo y te dire q yo no soy un master pero toco el tema, y te aseguro q los cantos quedan como no lo he visto nunca antes...
El toke humano es necesario para ajustar los diferentes angulos y tunnings en las diferentes zonas del canto, o para matar un poko el canto de aki o de alli, pero nos guste o no las makinas lo hacen mejor q nosotros... guiño


sam1980
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jfz (antes javier)
Enviado: 08-11-2004 13:04
Me parece que estamos hablando de cosas totalmente diferentes.

Una cosa es como tu bien has dicho "tienen unas maquinas modernas portatiles para trabajar el canto q lo dejan Inmaculado, se lo he visto hacer en directo y te dire q yo no soy un master pero toco el tema, y te aseguro q los cantos quedan como no lo he visto nunca antes... " y la otra " no las makinas de un taller como habitualmente las entendemos ".

Accesorios electricos (lijadoras, cepillos, pistolas de cofix, ....) es una cosa y otra muy diferente son las maquinas que tienen por ejemplo en Foss, skimarket, el corte ingles.... que yo creí era de lo que "entendemos por maquinas". De este tipo de maquinas tan precisas te cuento cada barrabasada las que quieras, bien por mala manipulación, por desgaste de las piedras, por lo que sea, te cuento solo una. Un compañero de mi club una correderora del equipo nacional le regalo unos esquis suyos de entrenamiento (por supuesto de taller) y los llevo a un taller en Sierra Nevada porque alguien le habia dicho que eran donde tenian la mejor maquina y mejor los hacian, un hombre ya con sus añitos (como yo) casi se puso a llorar al ver los esquis. Con esto quiero decir solamente, que el que los hagan a maquina no es garantia de buen trabajo. El manazas lo estropea a mano y a maquina, y yo te aseguro que si se como me hago mis esquis y muchos de mis amigos/ compañeros de club cuando tienen una carrera me piden que se los haga yo , evidentemente yo ni me dedico ni gano dinero con ello por eso solo los hago como un favor y en contadas ocasiones No creo que sea por ahorrarse dinero, porque son esquis de taller en muchos casos.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jfz (antes javier)
Enviado: 08-11-2004 13:04
Me parece que estamos hablando de cosas totalmente diferentes.

Una cosa es como tu bien has dicho "tienen unas maquinas modernas portatiles para trabajar el canto q lo dejan Inmaculado, se lo he visto hacer en directo y te dire q yo no soy un master pero toco el tema, y te aseguro q los cantos quedan como no lo he visto nunca antes... " y la otra " no las makinas de un taller como habitualmente las entendemos ".

Accesorios electricos (lijadoras, cepillos, pistolas de cofix, ....) es una cosa y otra muy diferente son las maquinas que tienen por ejemplo en Foss, skimarket, el corte ingles.... que yo creí era de lo que "entendemos por maquinas". De este tipo de maquinas tan precisas te cuento cada barrabasada las que quieras, bien por mala manipulación, por desgaste de las piedras, por lo que sea, te cuento solo una. Un compañero de mi club una correderora del equipo nacional le regalo unos esquis suyos de entrenamiento (por supuesto de taller) y los llevo a un taller en Sierra Nevada porque alguien le habia dicho que eran donde tenian la mejor maquina y mejor los hacian, un hombre ya con sus añitos (como yo) casi se puso a llorar al ver los esquis. Con esto quiero decir solamente, que el que los hagan a maquina no es garantia de buen trabajo. El manazas lo estropea a mano y a maquina, y yo te aseguro que si se como me hago mis esquis y muchos de mis amigos/ compañeros de club cuando tienen una carrera me piden que se los haga yo , evidentemente yo ni me dedico ni gano dinero con ello por eso solo los hago como un favor y en contadas ocasiones No creo que sea por ahorrarse dinero, porque son esquis de taller en muchos casos.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
sam1980
Enviado: 08-11-2004 13:22
Vamos a ver...

Si yo soy el primeroq ls hace a mano y q se de uno y mil excorredores del equipo q se los hacen ellos xq un esqui de taller si lo llevas a una tienda pos te lo joden o simpelmente pq les gusta llevarlos a su manera (sin matar los cantos o con el canto sin pasar la piedra o a tal y tal angulo...), y de mil y una desgracias hechas por tios q manipulan mas maquinas con la delicadeza q tiene un elefante en una cacharreria, solo queria decir q los skimans de verdad no los hacen a mano...
realmente yo solo los llevo a un sitio a hacer suelas (y siempre al mismo) cuando estoy apurado, sino mis esquis no los toco mas q yo... smiling smiley
respecto a lo del dinero... los esquis de taller las marcas los regalan... guiño

hasta pronto
sam1980
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jfz (antes javier)
Enviado: 10-11-2004 04:28
Sam1980,

En serio, ¿de que club eres que os los regalan? a nosotros nos los cobrán y es mas hay que pedirlos en mayo para tenerlos en noviembre.

Los descuentos que nos hacen como club (haciendo el pedido en mayo luego en temporada tenemos pequeños acuerdos con tiendas pero del 10 o 15%), no se cuales son, pero para que te hagas una idea unos p60 de slalom precio catalogo aprox 800euros nos los dejan en 580 euros y los de taller nos los dejan en 900 euros.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
sam1980
Enviado: 10-11-2004 05:50
No...

No es q a nuestro club nos los regalen ni mucho menos, digo q las marcas dan esquis de taller a aquellos corredores q consideran q tienen una progresion adecuada o q van para "estrellas" ( d toda manera habria q ver q q esquis de taller son losq salen a la venta...pq no es lo mismo el esqui de taller de raich q el q te venden a ti...),pero a loq ibamos, en nuestro club concretamente no hay ninguno q vaya esponsorizado pq es un club de pachanga (hablo de chicos, de entrenadores alguno hay), pero si tengo amigos y conocidos q reciben anualmente esquis de taller para diferents disciplinas, algunos incluso pares para entrenar y pares para correr...
Eso si, se d clubs q recibe anualmente material y en grandes cantidades por sus buenos resultados a nivel regional yu estatala, como por ejemplo el Majencos de Jaca...

Con respecto a los precios a nos nos salen mas bajos, supongoq es pq los conseguimos a traves de la escuela, pero para q te hagas una idea yo me he qdado un par de slalom y otro de gigante (de tienda) y me salen sobre los 750 euros los dos... :?

hasta pronto
sam1980
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Puke
Enviado: 10-11-2004 05:57
ahora mismo hay algunas.....pocas pk son muy caras.........que son realmente buenas, muy precisas, con unos diseños para hacer planificados de suela magníficos......
y casi no comen canto!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Puke
Enviado: 10-11-2004 06:00
Pues hacerse con un buen kit de reparación.....sale por un pico!!
Yo suelo hacer mis esquis, pero de vez en cuando, un par de veces por temporada los llevo a hacer un planificado y cantos en la máquina....se quedan como nuevos!!

jejejeje...........normalmente cuando no tengo tiempo!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gemelos
Enviado: 10-11-2004 14:15
El problema es, toda esta gente que empieza haciendose sus propias reparaciones, se les aconseja que lo haga con unos esquis viejos, pero si son nuevos en la materia ¿quien es el que les dice que están bien o mal hechos, o lo que es lo mismo quien es el examinador?. Normalmente el dia que esquian vuelven a ponerse los esquis nuevos y los viejos reparados se quedan en casa con lo que no saben si han quedado bien o mal.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
freestyler
Enviado: 10-11-2004 16:12
Todo se ve mas o menos con las vista y el tacto. Realmente sin que te enseñen es muy dificil hacer unos cantos bien bien. Se sabe que vas por buen camino cuando lo haces con soltura, suena a musica las pasadas y no te trabas a medio recorrido.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Yet ski
Enviado: 13-11-2004 15:36
Estoy contigo, lo mejor es hacerselo uno mismo.
La máquina solo cuando ya están curradísimos y llevándolos a un sitio de absoluta confianza. Yo también he visto desgraciar skís, penoso; en los talleres, sobre todo en alquileres, no suele haber gente con experiencia y aprenden con nuestras propias tablas. Lo dicho la máquina lo último.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.