FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 07-01-2014 15:43
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 2.213
Cita
RED_STONE_BASS
Pero vamos a ver: ¿Vas a decirme que la gran parte de tus profesores de Colegio, Instituto y Universidad han sido pedagógicos? ¿Y por qué los profesores de esquí deberían ser una excepción? (románticos e idealistas abstengan su respuesta) Vamos tiooo...!!
Ese es el problema RED...la pedagogia.
Yo creo que en mi trabajo soy bueno (si no estaría en la calle), pero no me pongas a dar una formación...me pueden tirar de todo a la cabeza.
Seras un máquina esquiando, pero si no sabes transmitir tus conocimientos malo. Dedicate a otra cosa ¿no?

Salud.



Ke Trabaje Rita


Editado 1 vez/veces. Última edición el 07/01/2014 15:44 por pplui.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2014 15:50
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
pplui
Cita
RED_STONE_BASS
Pero vamos a ver: ¿Vas a decirme que la gran parte de tus profesores de Colegio, Instituto y Universidad han sido pedagógicos? ¿Y por qué los profesores de esquí deberían ser una excepción? (románticos e idealistas abstengan su respuesta) Vamos tiooo...!!
Ese es el problema RED...la pedagogia.
Yo creo que en mi trabajo soy bueno (si no estaría en la calle), pero no me pongas a dar una formación...me pueden tirar de todo a la cabeza.
Seras un máquina esquiando, pero si no sabes transmitir tus conocimientos malo. Dedicate a otra cosa ¿no?

Salud.

Tranqui, estoy seguro que eres un buen profe.

Es más a ti te llevaría a mis hijos, aunque sea para ir de Semana Blanca Diablillo





Editado 1 vez/veces. Última edición el 07/01/2014 15:50 por RED_STONE_BASS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2014 15:53
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 2.213
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
pplui
Cita
RED_STONE_BASS
Pero vamos a ver: ¿Vas a decirme que la gran parte de tus profesores de Colegio, Instituto y Universidad han sido pedagógicos? ¿Y por qué los profesores de esquí deberían ser una excepción? (románticos e idealistas abstengan su respuesta) Vamos tiooo...!!
Ese es el problema RED...la pedagogia.
Yo creo que en mi trabajo soy bueno (si no estaría en la calle), pero no me pongas a dar una formación...me pueden tirar de todo a la cabeza.
Seras un máquina esquiando, pero si no sabes transmitir tus conocimientos malo. Dedicate a otra cosa ¿no?

Salud.

Tranqui, estoy seguro que eres un buen profe.

Es más a ti te llevaría a mis hijos, aunque sea para ir de Semana Blanca Diablillo

sospechoso que poco quieres a tus futuros vastagos risasrisasrisas.

Salud.



Ke Trabaje Rita
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2014 15:58
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
pplui

sospechoso que poco quieres a tus futuros vastagos risasrisasrisas.

Salud.

Saludos

En otro orden de cosas, y volviendo al hilo que plantea PabloL, Pplui podrías explicarnos tu frase "Porque puedo vengo, no vengo a ver si puedo....",

Pablo a lo mejor es una cuestión de otro tipo y no meramente técnica. Pero bueno, ya sabéis todos lo que yo pienso al respecto (y por eso abrí el hilo "pensar la vida personal" ).





Editado 1 vez/veces. Última edición el 07/01/2014 15:58 por RED_STONE_BASS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2014 16:42
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1.777
Estas Navidades, en Vallnord, Pal concretamente, contraté el servicio de dos monitores de esquí de la escuela que tienen allí. Uno para mis hijas y mis sobrinas y otro para para mi mujer y mi hermana. Todos los años lo hemos hecho así en Baqueira y nos ha ido muy bien. La experiencia siempre fue positiva y los profesores (por lo que me cuentan mis hijas y mi mujer) han sido buenos o muy buenos. Pero este año ha sido la excepción negativa. La primera sensación, estando yo presente, fue negativa. Pienso que un profesor, al que has pagado casi 100 Euros por dos horas, debe tener una buena actitud durante el tiempo que dura la clase. La aptitud se le supone. Pues bien, en cuanto vi al señor profesor que sin ninguna gana ni alegría preguntaba quiénes iban a ser sus alumnas me dio mal fario. Cuando terminaron las clases se confirmaron mis sospechas. Fue grosero, maleducado, desmotivado y tuvieron la sensación de no haber aprendido nada. Mis hijas por lo que me contaron la sensación fue la misma. En caso de pagar al final de la clase hubiera tenido unas palabritas con los profes, por lo menos para dejar patenten mi malestar. Pero en esta ocasión tuve que pagar anticipadamente.
Hasta la fecha tenía el concepto que todos los profes de esquí son por vocación unos amantes del deporte y deseosos de trasmitir su conocimiento, pero ya me he dado cuenta que no todos son así. Me ha desilusionado bastante y para la próxima vez me lo pensaré mucho antes de contratar clases. Y no digamos la pasta que te ahorras.

A veces, creo que nos obsesionamos con la idea de progresar y nos olvidamos un poco de disfrutar. Tengo 45 años y solo llevo 5 esquiando. Mi nivel es bajo pero aprovecho casa minuto de cada día (que son pocos) de los que puedo ir a esquiar. Leo casi todo lo que se publica en este foro. Veo muchísimos videos. Curiosamente mi nivel de conocimiento del esquí en cuestión de técnica y material es mucho mayor que mi nivel de destreza. Sé que suena un poco friki, pero es lo que hay. Ojala viviera cerca de las montañas para poder practicar más. Estas pasadas Navidades he podido esquiar disfrutando como nunca. Ratos con mi mujer despacito y en cuña, pero disfrutando. A ratos con mis hijas que empiezan a ir en paralelo por muchas pistas azules. Con mi cuñado que con poca destreza se atreve a ir por todos los sitios que le llevo. Creo que no me he sentado ni para comerme el bocadillo de mediodía. Incluso algún día me he quedado solo haciendo las últimas bajadas intentado hacer mis primeros giros conducidos (que todavía no me salen). Ni siquiera me planteo si ha mejorado mi técnica en estos días. Solo sé que he disfrutado mucho y me quedo con eso.

De todas formas si quieres mejorar pídele a un amigo que te haga unas tomas con tu Gopro y súbelas aquí. Hay muchos profes que te dirán qué te falta y qué debes hacer para mejorar. Verse uno mismo esquiando es de lo mejor que hay. Eso sí... cuando te ves video se te caen los palos del sombrajo. Es un poco deprimente al principio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2014 16:55
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 1.069
Pues Pablo, así las cosas, y si crees que es ese el problema, no dejaría de insistir. Si hay que buscar un profesor bueno, se busca, y mientras nos enconmendamos a la Virgen del Rocío para que mejore el conjunto de la profesión.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2014 17:22
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 11.636
Gracias por el comentario vicent. Eres el tercero o cuarto en este hilo que menciona lo de que no me obsesione y disfrute. Y lo repito una vez mas, este hilo no va sobre que no disfruto esquiando. Creo que eso se puede ver en cualquiera de los reports que he hecho para Nevasport. No haría todo lo que hago esquiando (y editando videos y participando en el foro) si no lo disfrutara.

En mi caso, no creo haber tenido una mala experiencia con las clases que he recibido. Nunca un instructor (y esto lo digo desde que he comenzado, no solo refiriéndome a los últimos) ha sido desagradable o maleducado.

Mi "lamento", por decirlo así, es que estoy desilusionado con el resultado de las clases. Que veo que he completado un cuarto de mi plan para esta temporada y las mejoras son de momento sólo teóricas. Las personas con las que estuve han, creo o supongo que acertadamente, destacado los tres o cuatro defectos más importantes que debería mejorar y me han hecho hacer ejercicios para mejorarlos.

Como comentaba en el primer mensaje, el tema es que ya debería estar pensando en la cuarta clase para mantener el plan que había trazado pero, ahora, ya no estoy tan motivado para hacerlo.
Quizás sea, como me han dicho más arriba, que necesito dejar pasar unos días hasta ver si asimilo, aunque más no sea parcialmente, los conceptos aprendidos y luego recién plantearme más clases.
También admito que posiblemente tampoco sepa diferenciar una buena clase de una mala, por las pocas que he recibido a lo largo de mi vida como esquiador. Pero bueno, es lo que hay. smiling smiley

Yo también leo mucho sobre técnica y veo muchos videos. Creo, de hecho, que mi problema no es la falta de conocimiento teórico, sino posiblemente el no saber reconocer las sensaciones que recibo esquiando o no poder reaccionar de acuerdo a esas sensaciones. Ej. postura retrasada

Y lo que me dices de grabarme... con la cantidad de horas de video que tengo en mi disco duro, te puedo asegurar que ya he superado la etapa de la depresión por verme. guiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2014 17:33
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 2.213
Cita
RED_STONE_BASS

En otro orden de cosas, y volviendo al hilo que plantea PabloL, Pplui podrías explicarnos tu frase "Porque puedo vengo, no vengo a ver si puedo....",
Yo creo que es clara, me arrimo a donde se me quiere, estoy agusto, aporto algo. Y no me arrimo donde no me quieren, donde tengo que tragar con lo que no me gusta por sacar tajada o para aparentar lo que no soy.
Mas o menos, do you understand me? smiling smiley . Ya te digo que como comunicador no tengo precio Loco - Crazy

Salud.



Ke Trabaje Rita
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2014 17:37
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
pplui
Cita
RED_STONE_BASS

En otro orden de cosas, y volviendo al hilo que plantea PabloL, Pplui podrías explicarnos tu frase "Porque puedo vengo, no vengo a ver si puedo....",
Yo creo que es clara, me arrimo a donde se me quiere, estoy agusto, aporto algo. Y no me arrimo donde no me quieren, donde tengo que tragar con lo que no me gusta por sacar tajada o para aparentar lo que no soy.
Mas o menos, do you understand me? smiling smiley . Ya te digo que como comunicador no tengo precio Loco - Crazy

Salud.

Te lo decía para que lo hilases con el tema de Pablo hombre que hay que explicártelo todo profesor! ciclista



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2014 17:46
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 2.213
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
pplui
Cita
RED_STONE_BASS

En otro orden de cosas, y volviendo al hilo que plantea PabloL, Pplui podrías explicarnos tu frase "Porque puedo vengo, no vengo a ver si puedo....",
Yo creo que es clara, me arrimo a donde se me quiere, estoy agusto, aporto algo. Y no me arrimo donde no me quieren, donde tengo que tragar con lo que no me gusta por sacar tajada o para aparentar lo que no soy.
Mas o menos, do you understand me? smiling smiley . Ya te digo que como comunicador no tengo precio Loco - Crazy

Salud.

Te lo decía para que lo hilases con el tema de Pablo hombre que hay que explicártelo todo profesor! ciclista

risasrisasrisas me ha despistado de lo importante el curro....que hay que dejar los marrones apañados antes de las vacas.

PD: por cierto he cometado que me voy a Alpes mientras la mayoria estareis pringando DiablilloDiablilloDiablillo ahora me toca a mi....Ke mala gente soy guiño



Ke Trabaje Rita
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2014 17:55
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
pplui
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
pplui
Cita
RED_STONE_BASS

En otro orden de cosas, y volviendo al hilo que plantea PabloL, Pplui podrías explicarnos tu frase "Porque puedo vengo, no vengo a ver si puedo....",
Yo creo que es clara, me arrimo a donde se me quiere, estoy agusto, aporto algo. Y no me arrimo donde no me quieren, donde tengo que tragar con lo que no me gusta por sacar tajada o para aparentar lo que no soy.
Mas o menos, do you understand me? smiling smiley . Ya te digo que como comunicador no tengo precio Loco - Crazy

Salud.

Te lo decía para que lo hilases con el tema de Pablo hombre que hay que explicártelo todo profesor! ciclista

risasrisasrisas me ha despistado de lo importante el curro....que hay que dejar los marrones apañados antes de las vacas.

PD: por cierto he cometado que me voy a Alpes mientras la mayoria estareis pringando DiablilloDiablilloDiablillo ahora me toca a mi....Ke mala gente soy guiño

Envía fotos y disfruta compi!!



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2014 18:12
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 1.069
El lema de pplui es la clave!pulgar arriba Que lo pases bárbaro en los Alpes, tronsmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2014 19:31
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.374
Cita
vicentjanuary
Estas Navidades, en Vallnord, Pal concretamente, contraté el servicio de dos monitores de esquí de la escuela que tienen allí. Uno para mis hijas y mis sobrinas y otro para para mi mujer y mi hermana. Todos los años lo hemos hecho así en Baqueira y nos ha ido muy bien. La experiencia siempre fue positiva y los profesores (por lo que me cuentan mis hijas y mi mujer) han sido buenos o muy buenos. Pero este año ha sido la excepción negativa. La primera sensación, estando yo presente, fue negativa. Pienso que un profesor, al que has pagado casi 100 Euros por dos horas, debe tener una buena actitud durante el tiempo que dura la clase. La aptitud se le supone. Pues bien, en cuanto vi al señor profesor que sin ninguna gana ni alegría preguntaba quiénes iban a ser sus alumnas me dio mal fario. Cuando terminaron las clases se confirmaron mis sospechas. Fue grosero, maleducado, desmotivado y tuvieron la sensación de no haber aprendido nada. Mis hijas por lo que me contaron la sensación fue la misma. En caso de pagar al final de la clase hubiera tenido unas palabritas con los profes, por lo menos para dejar patenten mi malestar. Pero en esta ocasión tuve que pagar anticipadamente.
Hasta la fecha tenía el concepto que todos los profes de esquí son por vocación unos amantes del deporte y deseosos de trasmitir su conocimiento, pero ya me he dado cuenta que no todos son así. Me ha desilusionado bastante y para la próxima vez me lo pensaré mucho antes de contratar clases. Y no digamos la pasta que te ahorras.

A veces, creo que nos obsesionamos con la idea de progresar y nos olvidamos un poco de disfrutar. Tengo 45 años y solo llevo 5 esquiando. Mi nivel es bajo pero aprovecho casa minuto de cada día (que son pocos) de los que puedo ir a esquiar. Leo casi todo lo que se publica en este foro. Veo muchísimos videos. Curiosamente mi nivel de conocimiento del esquí en cuestión de técnica y material es mucho mayor que mi nivel de destreza. Sé que suena un poco friki, pero es lo que hay. Ojala viviera cerca de las montañas para poder practicar más. Estas pasadas Navidades he podido esquiar disfrutando como nunca. Ratos con mi mujer despacito y en cuña, pero disfrutando. A ratos con mis hijas que empiezan a ir en paralelo por muchas pistas azules. Con mi cuñado que con poca destreza se atreve a ir por todos los sitios que le llevo. Creo que no me he sentado ni para comerme el bocadillo de mediodía. Incluso algún día me he quedado solo haciendo las últimas bajadas intentado hacer mis primeros giros conducidos (que todavía no me salen). Ni siquiera me planteo si ha mejorado mi técnica en estos días. Solo sé que he disfrutado mucho y me quedo con eso.

De todas formas si quieres mejorar pídele a un amigo que te haga unas tomas con tu Gopro y súbelas aquí. Hay muchos profes que te dirán qué te falta y qué debes hacer para mejorar. Verse uno mismo esquiando es de lo mejor que hay. Eso sí... cuando te ves video se te caen los palos del sombrajo. Es un poco deprimente al principio.

Siento lo que te pasó en Vallnord.

Una vez me pasó algo similar en Tignes y aquí me aconsejaron (Pepo Hans, director de una estación) que lo mejor era acudir a la escuela y poner una reclamación.

Yo, en su momento, no lo hice, pero desde luego, hoy sí lo haría. Al menos allí quedará recogida y en el futuro servirá para algo. A la escuela de esquí le interesa mucho menos que a nosotros tener malos profesores.

A pesar de tu mala experiencia, y de las que cuentan otros compañeros, yo sigo pensando que, normalmente, las horas de profesor vale la pena pagarlas. En mi caso, he tenido algún monitor malo. Objetivamente malo, seguramente, más que nada, por las pocas ganas de trabajar, pero de los bastantes que he tenido guardo buenos recuerdos. Y, de vez en cuando, recuerdo algún consejillo que me dieron hace bastantes años.

Como tengo buena memoria, estoy seguro de que podría recordar la mayoría de los consejos que me dio cada uno ante una situación determinada. Y todo suma. Al final un poco de aquí y un poco de allá y esquías de una manera más o menos decente. Aunque todavía queda mucho por aprender.

Un consejo bueno para los que piensan (y no digo que no tengan razón) que ya saben esquiar, es que traten de hacer caso al profesor. Normalmente tienen buen ojo para ver defectos y las herramientas para corregirlos. Lo que pasa es que nosotros tenemos muchos vicios como esquiadores y nos cuesta mucho quitárnoslos, pero mucho más reconocerlos.

Suerte para todos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2014 19:53
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 383
Yo te daría un consejo, observa en la estación que sueles ir que monitores estan esquiando en sus ratos libres y toma una clase con alguno de ellos, tomate tu tiempo al principio de explicarle exactamente que es lo que quieres aprender, giro corto, pasar palos, ir sobre los cantos o cualquier detalle técnico que no entiendas y veras como seguramente saldrás satisfecho con la clase.
Lo que siempre me ha dado buen resultado es lo de contratar al profe que esta esquiando cuando no tiene clases.
Suerte.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2014 20:04
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 11.636
Cita
Rafa54
Yo te daría un consejo, observa en la estación que sueles ir que monitores estan esquiando en sus ratos libres y toma una clase con alguno de ellos, tomate tu tiempo al principio de explicarle exactamente que es lo que quieres aprender, giro corto, pasar palos, ir sobre los cantos o cualquier detalle técnico que no entiendas y veras como seguramente saldrás satisfecho con la clase.
Lo que siempre me ha dado buen resultado es lo de contratar al profe que esta esquiando cuando no tiene clases.
Suerte.

Gracias, buen consejo pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 07-01-2014 20:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
PabloL
Cita
Rafa54
Yo te daría un consejo, observa en la estación que sueles ir que monitores estan esquiando en sus ratos libres y toma una clase con alguno de ellos, tomate tu tiempo al principio de explicarle exactamente que es lo que quieres aprender, giro corto, pasar palos, ir sobre los cantos o cualquier detalle técnico que no entiendas y veras como seguramente saldrás satisfecho con la clase.
Lo que siempre me ha dado buen resultado es lo de contratar al profe que esta esquiando cuando no tiene clases.
Suerte.

Gracias, buen consejo pulgar arriba

sí que es bueno el consejo, sí pulgar arriba

te daría alguno más:

cuidado con las espectativas, porque son un camino seguro a la decepción

abandonate a la experiencia, deja que te sorprendan, no busques que te quiten lo que tu piensas que son vicios, deja que te lleguen por el camino que ellos crean conveniente; la vision desde fuera puede variar mucho a la propia visión

y sé paciente en el tiempo de asimilación, una hora de clase no es una píldora mágica, es sólo una pequeña parte de tu tiempo total de esquí

en esquí no sólo dos más dos suman cuatro, también tres mas uno, cuatro mas cero, cinco menos uno...........

a pesar de todo ello, no hay garantías de que no te toque un profesor cenutrio, como te puede tocar en cualquier ámbito docente o profesional

pero para empezar haz caso a Rafa: observa a los profes que disfrutan esquiando por libre y ve a por ellos, y si ya han cumplido los cuarenta mejor que mejor pulgar arriba


Editado 1 vez/veces. Última edición el 07/01/2014 20:26 por xao.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2014 20:34
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1.777
Es un buen consejo pero no deja de ser gracioso. Lo podríamos llamar "La caza del profesor". Ya me imagino detrás de un remonte echando el lazo a un profesor. Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2014 21:09
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 11.636
Cita
xao
sí que es bueno el consejo, sí pulgar arriba
te daría alguno más:
cuidado con las espectativas, porque son un camino seguro a la decepción
abandonate a la experiencia, deja que te sorprendan, no busques que te quiten lo que tu piensas que son vicios, deja que te lleguen por el camino que ellos crean conveniente; la vision desde fuera puede variar mucho a la propia visión
y sé paciente en el tiempo de asimilación, una hora de clase no es una píldora mágica, es sólo una pequeña parte de tu tiempo total de esquí
en esquí no sólo dos más dos suman cuatro, también tres mas uno, cuatro mas cero, cinco menos uno...........
a pesar de todo ello, no hay garantías de que no te toque un profesor cenutrio, como te puede tocar en cualquier ámbito docente o profesional
pero para empezar haz caso a Rafa: observa a los profes que disfrutan esquiando por libre y ve a por ellos, y si ya han cumplido los cuarenta mejor que mejor pulgar arriba

Gracias xao. Dos preguntas que me surgen leyendo tus comentarios. ¿Cómo debería evaluar si una clase me ha servido o no? ¿Y cómo sabré que ya he asimilado lo que he podido de la última clase y que estoy listo para tomar la siguiente?

Respecto a lo de los vicios, creo que he hecho como comentas. Yo no empecé las clases diciendo "quiero angular mejor" o algo del estilo. Simplemente describí cómo me sentía al esquiar, ciertas sensaciones no del todo buenas que tengo, y he dejado en manos de mis instructores decidir qué necesito mejorar viéndome esquiar. Y, por supuesto, durante la clase he hecho mi mayor esfuerzo por prestar atención a las indicaciones, por realizar los ejercicios y por seguir la huella del instructor mientras bajábamos.

Tengo muy claro que una clase no tiene que ser "divertida", ya tengo el resto del dia y todos los dias que no cojo clase para divertirme, y sé también que una hora no hará la diferencia, por eso el plan de hacer una cantidad razonable de horas a lo largo de la temporada.

Ahora tengo en mente tres o cuatro temas a mejorar que son los que saco en limpio de las clases que he recibido. Y supongo que lo siguiente es simplemente (por decirlo de algún modo) continuar mis días de esquí dejando algunos momentos para concentrarme en mejorar esos aspectos.
Y, cuando sienta que necesito que me "examinen" nuevamente, volver a la escuela y que me den otra clase. Mi mayor "temor" es acabar la temporada habiéndome dejado un pastón en clases y estar como ahora.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2014 23:28
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 1.506
Hola Pablo.
Parece que tu previsión de la temporada era dar unas 15 horas de clase, ¿no?
Desde mi punto de vista, son muy pocas, y si además las separas en el tiempo, creo que todavía cunden menos.

No sé si te lo has planteado, pero un cursillo en grupo puede que te vaya mejor.

En Candanchú, por ejemplo el club Alcorce organiza cursillos de unos cuantos domingos consecutivos ( no sé ni cuantos, ni de cuantas horas), pero en un cursillo de este tipo, creo que al final de la temporada habrás dado más clases que de la otra forma que tú planteas, y el monitor va a poder ayudarte mejor en tu evolución, ya que aunque haya más gente en el grupo, son más horas y más constante.
Conozco este cursillo en concreto, porque han ido mujeres de algunos amigos, así que además está el aliciente de esquiar con tías. smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2014 23:48
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 11.636
Cita
Yorrl
Hola Pablo.
Parece que tu previsión de la temporada era dar unas 15 horas de clase, ¿no?
Desde mi punto de vista, son muy pocas, y si además las separas en el tiempo, creo que todavía cunden menos.
No sé si te lo has planteado, pero un cursillo en grupo puede que te vaya mejor.
En Candanchú, por ejemplo el club Alcorce organiza cursillos de unos cuantos domingos consecutivos ( no sé ni cuantos, ni de cuantas horas), pero en un cursillo de este tipo, creo que al final de la temporada habrás dado más clases que de la otra forma que tú planteas, y el monitor va a poder ayudarte mejor en tu evolución, ya que aunque haya más gente en el grupo, son más horas y más constante.
Conozco este cursillo en concreto, porque han ido mujeres de algunos amigos, así que además está el aliciente de esquiar con tías. smiling smiley

Hay dos cosas que no me quedan del todo claras en lo que dices. ¿En qué te basas para decir que son pocas horas? ¿Y para decir que cunden menos si son espaciadas que si son todas juntas? Porque yo creo justamente lo contrario en ambos casos. 15 horas de clase es el doble de las horas que tuve en los años que llevo esquiando, así que son muchas, pero muchas horas.
Y puedo elegir como distribuirlas, podría hacer 2 horas todos los dias durante una semana, dia tras dia si así lo quisiera. Pero no quiero. ¿Y la asimilación de conceptos que?

Lo de los cursillos lo tuve en cuenta y lo descarté porque, si ya me molesta que el instructor no me preste atención en una clase particular, que tenga que estar pendiente de mi y de otros diez mas, cada uno con sus propias cosas a mejorar... como que no. pulgar abajo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2014 09:06
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 1.506
Cita
PabloL
Cita
Yorrl
Hola Pablo.
Parece que tu previsión de la temporada era dar unas 15 horas de clase, ¿no?
Desde mi punto de vista, son muy pocas, y si además las separas en el tiempo, creo que todavía cunden menos.
No sé si te lo has planteado, pero un cursillo en grupo puede que te vaya mejor.
En Candanchú, por ejemplo el club Alcorce organiza cursillos de unos cuantos domingos consecutivos ( no sé ni cuantos, ni de cuantas horas), pero en un cursillo de este tipo, creo que al final de la temporada habrás dado más clases que de la otra forma que tú planteas, y el monitor va a poder ayudarte mejor en tu evolución, ya que aunque haya más gente en el grupo, son más horas y más constante.
Conozco este cursillo en concreto, porque han ido mujeres de algunos amigos, así que además está el aliciente de esquiar con tías. smiling smiley

Hay dos cosas que no me quedan del todo claras en lo que dices. ¿En qué te basas para decir que son pocas horas? ¿Y para decir que cunden menos si son espaciadas que si son todas juntas? Porque yo creo justamente lo contrario en ambos casos. 15 horas de clase es el doble de las horas que tuve en los años que llevo esquiando, así que son muchas, pero muchas horas.
Y puedo elegir como distribuirlas, podría hacer 2 horas todos los dias durante una semana, dia tras dia si así lo quisiera. Pero no quiero. ¿Y la asimilación de conceptos que?

Lo de los cursillos lo tuve en cuenta y lo descarté porque, si ya me molesta que el instructor no me preste atención en una clase particular, que tenga que estar pendiente de mi y de otros diez mas, cada uno con sus propias cosas a mejorar... como que no. pulgar abajo

Está claro que es una opinión personal.
No me baso en nada para decir lo que he dicho.
Pero probablemente, si te acercas a alguien que te parezca que esquía bien y le preguntas cuantas horas ha dado de clase, lo más seguro es que no pueda contarlas...
Por otro lado, no sé si tu planteamiento se lo has contado al monitor, y quizás ahí es donde esté el fallo. Si vas y contratas una hora de clase, eso es lo que te dan. Pero si tu vas al profesor y le dices que vas a ir cada 10 días y lo que quieres es evolucionar, puede que se tome las cosas con más calma y te vaya enseñando poco a poco, que es como se aprende. No podemos aprender todo de golpe.
Tampoco creo que dando una hora de clase, y luego esquiar el resto del día, te permita asentar nada de cara a la próxima clase, de hecho tú mismo dices que tras tres clases estás igual que antes.

De ahí mi recomendación de hacer un cursillo en grupo, ya que te pueden indicar mucho mejor y poco a poco, bajada a bajada la forma de ir evolucionando, y además, aunque no te guste, tendrás la oportunidad de bajar detrás del profesor infinidad de veces, y eso hay que aprovecharlo. Los profesores, esquían bien, y cuando bajan delante de un grupo, marcan bien los gestos que quieren transmitir, así que hay que fijarse en ellos.
Un saludo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2014 09:49
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 11.636
Cita
Yorrl
Está claro que es una opinión personal.
No me baso en nada para decir lo que he dicho.
Pero probablemente, si te acercas a alguien que te parezca que esquía bien y le preguntas cuantas horas ha dado de clase, lo más seguro es que no pueda contarlas...
Por otro lado, no sé si tu planteamiento se lo has contado al monitor, y quizás ahí es donde esté el fallo. Si vas y contratas una hora de clase, eso es lo que te dan. Pero si tu vas al profesor y le dices que vas a ir cada 10 días y lo que quieres es evolucionar, puede que se tome las cosas con más calma y te vaya enseñando poco a poco, que es como se aprende. No podemos aprender todo de golpe.
Tampoco creo que dando una hora de clase, y luego esquiar el resto del día, te permita asentar nada de cara a la próxima clase, de hecho tú mismo dices que tras tres clases estás igual que antes.
De ahí mi recomendación de hacer un cursillo en grupo, ya que te pueden indicar mucho mejor y poco a poco, bajada a bajada la forma de ir evolucionando, y además, aunque no te guste, tendrás la oportunidad de bajar detrás del profesor infinidad de veces, y eso hay que aprovecharlo. Los profesores, esquían bien, y cuando bajan delante de un grupo, marcan bien los gestos que quieren transmitir, así que hay que fijarse en ellos.
Un saludo

Ok, gracias Yorrl por los comentarios. Está claro que tenemos ideas diametralmente opuestas. Como he dicho antes, para bajar detrás de uno no necesito dejarme un pastón en clases. Hasta que alguien con suficientes conocimientos en el tema de la enseñanza me explique una buena razón para hacerlo, para mí es lisa y llanamente perder mi tiempo porque no le veo beneficio alguno. Y hacerlo en grupo en plan niños de la escuela va incluso más allá de mi límite. Si me pagaran por hacerlo, igual. Gratis, bueno, igual por hacer una gracia. Ahora, pagar pensando que eso me está ayudando a mejorar mi esquí, eso sí que no. pulgar abajo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2014 10:24
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.374
Cita
PabloL

Buenos días, igual no me atañe a mí, pero terminar mensajes con el símbolo" pulgar abajo" no me parece apropiado.

Pides una opinión, te la dan, y le dices " pulgar abajo". No sé, igual soy muy suceptible, pero ...

Por lo demás, te cuento lo que hice una temporada.

Yo tenía mis profes (2) habituales y los cogía de vez en cuando. A lo mejor una hora (a primera hora siempre), luego practicaba y a los días lo volvía a coger. Entonces, un día que no estaban disponibles, tuve que coger a otro.

Le expliqué lo que quería, que no recuerdo, y que tomaba clases "de continuo", y me fue bien con él. Cuando acabé le dije que si al día siguiente estaba libre que volvíamos a esquiar juntos, y así fue... Durante un tiempo, cuando necesitaba mejorar algo lo hacía con este chico... Y me fue fenomenal. En cuanto quedábamos, íbamos al tema concreto y en una hora me dejaba listo, yo luego esquiaba y practicaba... A lo largo de dos temporadas unas cuantas horas de clase con él (no muchas en verdad) me "arreglaron" algunas cosas.

Creo que es una buena fórmula. Ahorras tiempo y dinero, y además haces amigos.

Saludos, buenos días, espero que no te moleste lo del dedo para abajo, pero creo que hay que ser un poco más considerado.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2014 10:28
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 11.636
Cita
urzaiz
Cita
PabloL
Buenos días, igual no me atañe a mí, pero terminar mensajes con el símbolo" pulgar abajo" no me parece apropiado.
Pides una opinión, te la dan, y le dices " pulgar abajo". No sé, igual soy muy suceptible, pero ...

Perdón si se ha entedido mal, en ningún momento estaba descalificando la opinión de Yorrl, mi "gesto" ha sido para el concepto que tengo de esquiar detrás del monitor.
Si para algo he puesto este mensaje es para saber qué piensan otros sobre el tema!



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2014 10:46
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 1.506
Bueno,yo no tengo ningún conocimiento sobre la enseñanza del esquí, pero sí tengo mucha experiencia en el otro lado, el que a ti te interesa.
Me he pegado toda mi niñez, y la adolescencia detrás de un monitor.
Así es como yo aprendí a esquiar, y así lo están haciendo mis hijos ahora.
¿No crees que lo que tú buscas es un poco difícil de conseguir?
Quieres ir 15 horas de clase y salir de ahí habiendo mejorado mucho.
Por mucho que tú pongas de tu parte, una hora de clase no da para nada, el esquí hay que asimilarlo poco a poco.

Respecto a lo de seguir al profesor, te voy a poner un ejemplo de con mi hijo mediano.
Ahora tiene 4 años, y acaba de empezar, ya sabes como van los niños, súpercuña, y supersentados.
Pues bien, cuando voy delante suyo, yo no le digo nada.
Los niños no entienden, voy en cuña igual que él, que es lo que tiene que aprender a hacer bien, y además, voy haciendo una flexión extensión muy exagerada en cada giro.
Y adivina qué, el crío ya hace flexión extensión sin haberle dicho una palabra, sin saber para que sirve, y sin saber siquiera que lo hace, y sólo por que me ve hacerlo a mí.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2014 10:56
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.374
Cita
PabloL
Cita
urzaiz
Cita
PabloL
Buenos días, igual no me atañe a mí, pero terminar mensajes con el símbolo" pulgar abajo" no me parece apropiado.
Pides una opinión, te la dan, y le dices " pulgar abajo". No sé, igual soy muy suceptible, pero ...

Perdón si se ha entedido mal, en ningún momento estaba descalificando la opinión de Yorrl, mi "gesto" ha sido para el concepto que tengo de esquiar detrás del monitor.
Si para algo he puesto este mensaje es para saber qué piensan otros sobre el tema!

Vale, aclarado, pero queda un poco raro.

El tema de seguir al monitor... Si hay una explicación previa y va haciendo una demostración, creo que es una buena manera.

Pero bueno, a mí me gusta más que me den la explicación, que me haga la demostración, que se pare, que lo intente hacer yo y luego me exprese sus opiniones... Pero siempre se hace esquí detrás del monitor.

Yo te propongo lo que te decía más arriba. A mí me ha funcionado siempre. También he tenido profesores "majos" pero que no me han aportado mucho, pero no los he vuelto a coger.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2014 11:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 9.191
Pablo, está claro que no te vas a tirar 2 horas detrás de un profe, eso tampoco, pero sirve, y mucho, sobretodo para que él vea de lo que eres capaz.

Me explico, cuando ya partes de un nivel pero quieres corregir defectos, como creo que es tu caso, el monitor te pone detrás para comprobar si eres capaz de seguir su giros y sus cambio de ritmo. Si en algún momento lo sobrepasas o tienes que frenar porque "te lo comes", es que no lo estás haciendo bien. A partir de ahí ya ve una base sobre la que trabajar, o al menos eso creo por mi experiencia como alumna.

Las cosas siempre son más difíciles de hacer lentamente guiño


Salu2





Editado 1 vez/veces. Última edición el 08/01/2014 11:10 por Carolina.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2014 11:10
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 3.638
Cita
Yorrl
Bueno,yo no tengo ningún conocimiento sobre la enseñanza del esquí, pero sí tengo mucha experiencia en el otro lado, el que a ti te interesa.
Me he pegado toda mi niñez, y la adolescencia detrás de un monitor.
Así es como yo aprendí a esquiar, y así lo están haciendo mis hijos ahora.
¿No crees que lo que tú buscas es un poco difícil de conseguir?
Quieres ir 15 horas de clase y salir de ahí habiendo mejorado mucho.
Por mucho que tú pongas de tu parte, una hora de clase no da para nada, el esquí hay que asimilarlo poco a poco.

Respecto a lo de seguir al profesor, te voy a poner un ejemplo de con mi hijo mediano.
Ahora tiene 4 años, y acaba de empezar, ya sabes como van los niños, súpercuña, y supersentados.
Pues bien, cuando voy delante suyo, yo no le digo nada.
Los niños no entienden, voy en cuña igual que él, que es lo que tiene que aprender a hacer bien, y además, voy haciendo una flexión extensión muy exagerada en cada giro.
Y adivina qué, el crío ya hace flexión extensión sin haberle dicho una palabra, sin saber para que sirve, y sin saber siquiera que lo hace, y sólo por que me ve hacerlo a mí.

Coño Yorrl, si yo me gasto 600 euros en enseñanza de esquí con 15 horas de clases (he puesto a unos 40 euros/hora) y no he mejorado mucho, le pueden ir dando a las clases...Yo he aprendido mucho con vídeos y libros y luego poniendo en práctica todo lo asimilado, siendo cabezón e intentándolo una y otra vez...y he aprendido muchísimo de auténticos profesionales de la enseñanza...opino como Pablo, si yo cojo una clase y no he avanzado absolutamente nada, es como tirar el dinero y si ya me hablas de 15!! ni te cuento. Puede ser que dar una clase no sea la panacea, pero te tiene que ayudar.
También he visto a gente dar clases y seguir igual, supongo que no todo el mundo tiene la misma facilidad para asimilar o para este tipo de deporte, pero también hay que estar dispuesto a aprender con todo lo que conlleva, como simplemente caerse...tengo un amigo al que le metí el gusanillo hará ya 7 años y sigue exactamente igual que los primeros 5 días...no se atreve a hacer nada "no se vaya a caer", sé que por muchas clases que dé, va a seguir igual...
En fin, en mi opinión sigo diciendo lo mismo, pregunta y entérate de algún profesor en condiciones, que los hay.
Saludos.



La vida es aquello que pasa mientras haces otros planes...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2014 11:35
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 1.506
Cita
guillebueno
Cita
Yorrl
Bueno,yo no tengo ningún conocimiento sobre la enseñanza del esquí, pero sí tengo mucha experiencia en el otro lado, el que a ti te interesa.
Me he pegado toda mi niñez, y la adolescencia detrás de un monitor.
Así es como yo aprendí a esquiar, y así lo están haciendo mis hijos ahora.
¿No crees que lo que tú buscas es un poco difícil de conseguir?
Quieres ir 15 horas de clase y salir de ahí habiendo mejorado mucho.
Por mucho que tú pongas de tu parte, una hora de clase no da para nada, el esquí hay que asimilarlo poco a poco.

Respecto a lo de seguir al profesor, te voy a poner un ejemplo de con mi hijo mediano.
Ahora tiene 4 años, y acaba de empezar, ya sabes como van los niños, súpercuña, y supersentados.
Pues bien, cuando voy delante suyo, yo no le digo nada.
Los niños no entienden, voy en cuña igual que él, que es lo que tiene que aprender a hacer bien, y además, voy haciendo una flexión extensión muy exagerada en cada giro.
Y adivina qué, el crío ya hace flexión extensión sin haberle dicho una palabra, sin saber para que sirve, y sin saber siquiera que lo hace, y sólo por que me ve hacerlo a mí.

Coño Yorrl, si yo me gasto 600 euros en enseñanza de esquí con 15 horas de clases (he puesto a unos 40 euros/hora) y no he mejorado mucho, le pueden ir dando a las clases...Yo he aprendido mucho con vídeos y libros y luego poniendo en práctica todo lo asimilado, siendo cabezón e intentándolo una y otra vez...y he aprendido muchísimo de auténticos profesionales de la enseñanza...opino como Pablo, si yo cojo una clase y no he avanzado absolutamente nada, es como tirar el dinero y si ya me hablas de 15!! ni te cuento. Puede ser que dar una clase no sea la panacea, pero te tiene que ayudar.
También he visto a gente dar clases y seguir igual, supongo que no todo el mundo tiene la misma facilidad para asimilar o para este tipo de deporte, pero también hay que estar dispuesto a aprender con todo lo que conlleva, como simplemente caerse...tengo un amigo al que le metí el gusanillo hará ya 7 años y sigue exactamente igual que los primeros 5 días...no se atreve a hacer nada "no se vaya a caer", sé que por muchas clases que dé, va a seguir igual...
En fin, en mi opinión sigo diciendo lo mismo, pregunta y entérate de algún profesor en condiciones, que los hay.
Saludos.

Esquiar es difícil, es lo que tiene.
Si dar 15 horas de clase cuestan 600 €, además es muy caro. En ese caso además tenemos que ser ricos, o cambiar nuestro planteamiento e ir a clases colectivas.
En mi hijo mayor que tiene siete años, llevo gastados unos 3000€ en clases, habrá dado unas 650 horas de clase y todavía esquía como el culo.
Ahora bien, como creéis que se aprende más, en 15 horas para ti solito o en 215 colectivas?
15 horas particulares 600€.
215 horas colectivas 1000€.
Yo lo tengo claro



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2014 11:37
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 11.636
Gracias a todos por los comentarios.

Creo que dejaré lo de tomar clases para quien realmente le vea un beneficio.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.