Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Jorge EB
Por fin he podido inaugurar la temporada, el pasado 23/12, al ser el inicio empecé intentando recordar, para más tarde hacer alguna bajada un poco más fuerte.
Pues bien cuando voy a velocidad normal, clavo el bastón sin mayor problema, pero si cojo velocidad el propio viento hace que esa operación me cueste bastante hasta el punto que me da la sensación que voy mejor esquiando solo haciendo el gesto adelantando el brazo, que intentando clavar el bastón.
Además la postura que adopto para adelantar el bastón, me recuerda a la del "Caganet" que ponen en el belén catalán.
Le cambié la empuñadura de los bastones y le puse unas de trecking, la dragonera es más corta y me venía tan justa con los guantes que no me la pude poner y los llevaba sin correa, lo digo por si al llevarlo sujeto la correa ejerce algún tipo de palanca que ayude al movimiento.
Cita
guillebueno
Cita
Jorge EB
Por fin he podido inaugurar la temporada, el pasado 23/12, al ser el inicio empecé intentando recordar, para más tarde hacer alguna bajada un poco más fuerte.
Pues bien cuando voy a velocidad normal, clavo el bastón sin mayor problema, pero si cojo velocidad el propio viento hace que esa operación me cueste bastante hasta el punto que me da la sensación que voy mejor esquiando solo haciendo el gesto adelantando el brazo, que intentando clavar el bastón.
Además la postura que adopto para adelantar el bastón, me recuerda a la del "Caganet" que ponen en el belén catalán.
Le cambié la empuñadura de los bastones y le puse unas de trecking, la dragonera es más corta y me venía tan justa con los guantes que no me la pude poner y los llevaba sin correa, lo digo por si al llevarlo sujeto la correa ejerce algún tipo de palanca que ayude al movimiento.
Yo, cuando voy rápido, nunca clavo el bastón, hago sólo el gesto...a poca velocidad y en pendientes pronunciadas, siempre.
A mi entender el clavado de bastón es una herramienta no una obligación...
Cita
Jorge EB
Por fin he podido inaugurar la temporada, el pasado 23/12, al ser el inicio empecé intentando recordar, para más tarde hacer alguna bajada un poco más fuerte.
Pues bien cuando voy a velocidad normal, clavo el bastón sin mayor problema, pero si cojo velocidad el propio viento hace que esa operación me cueste bastante hasta el punto que me da la sensación que voy mejor esquiando solo haciendo el gesto adelantando el brazo, que intentando clavar el bastón.
Además la postura que adopto para adelantar el bastón, me recuerda a la del "Caganet" que ponen en el belén catalán.
Le cambié la empuñadura de los bastones y le puse unas de trecking, la dragonera es más corta y me venía tan justa con los guantes que no me la pude poner y los llevaba sin correa, lo digo por si al llevarlo sujeto la correa ejerce algún tipo de palanca que ayude al movimiento.
Cita
carolo
Cuidao con los vídeos que veis, que no todo lo que hay por ahí con buena apariencia lo es del todo, o no está actualizado.
Mira este vídeo de Nes, un colaborador de Nevasport. Sean curvas cortas medias o largas, conducidas o derrapadas se clava el bastón.
Lo puedes clavar antes, durante o después del cambio, flojo o fuerte con todas sus combinaciones.
Cita
Rafa54
Cita
Jorge EB
Por fin he podido inaugurar la temporada, el pasado 23/12, al ser el inicio empecé intentando recordar, para más tarde hacer alguna bajada un poco más fuerte.
Pues bien cuando voy a velocidad normal, clavo el bastón sin mayor problema, pero si cojo velocidad el propio viento hace que esa operación me cueste bastante hasta el punto que me da la sensación que voy mejor esquiando solo haciendo el gesto adelantando el brazo, que intentando clavar el bastón.
Además la postura que adopto para adelantar el bastón, me recuerda a la del "Caganet" que ponen en el belén catalán.
Le cambié la empuñadura de los bastones y le puse unas de trecking, la dragonera es más corta y me venía tan justa con los guantes que no me la pude poner y los llevaba sin correa, lo digo por si al llevarlo sujeto la correa ejerce algún tipo de palanca que ayude al movimiento.
No entiendo nada.
Cuando dices carving, quieres decir esqui?
Cita
Jorge EB
Cita
Rafa54
Cita
Jorge EB
Por fin he podido inaugurar la temporada, el pasado 23/12, al ser el inicio empecé intentando recordar, para más tarde hacer alguna bajada un poco más fuerte.
Pues bien cuando voy a velocidad normal, clavo el bastón sin mayor problema, pero si cojo velocidad el propio viento hace que esa operación me cueste bastante hasta el punto que me da la sensación que voy mejor esquiando solo haciendo el gesto adelantando el brazo, que intentando clavar el bastón.
Además la postura que adopto para adelantar el bastón, me recuerda a la del "Caganet" que ponen en el belén catalán.
Le cambié la empuñadura de los bastones y le puse unas de trecking, la dragonera es más corta y me venía tan justa con los guantes que no me la pude poner y los llevaba sin correa, lo digo por si al llevarlo sujeto la correa ejerce algún tipo de palanca que ayude al movimiento.
No entiendo nada.
Cuando dices carving, quieres decir esqui?
Si lo prefieres esquí conducido
Cita
Jorge EB
Cita
carolo
Cuidao con los vídeos que veis, que no todo lo que hay por ahí con buena apariencia lo es del todo, o no está actualizado.
Mira este vídeo de Nes, un colaborador de Nevasport. Sean curvas cortas medias o largas, conducidas o derrapadas se clava el bastón.
Lo puedes clavar antes, durante o después del cambio, flojo o fuerte con todas sus combinaciones.
Gracias carolo, le daré un vistazo al enlace que me has enviado, lo que busco es lo que sale en R2 y algo del R3
Los videos que veo son de los que ponéis habitualmente como referencia principalmente estos:
&list=PLOOXcYMYNAJ3yqIHVTFMdjgZ_T91sT7GD
[www.youtube.com]
Cita
carolo
pero las demostraciones son - para mi - espantosas, con una contrarrotación excesiva ...
Ahora bien, veo los vídeos de Nes con una fluidez una naturalidad y un movimiento armónico en el tobillo y la rodilla, además de una posición del cuerpo que se adapta al flujo, y no al contrario, que no veo ni por asomo en los otros dos vídeos.
Cita
Jorge EB
Cita
carolo
pero las demostraciones son - para mi - espantosas, con una contrarrotación excesiva ...
Ahora bien, veo los vídeos de Nes con una fluidez una naturalidad y un movimiento armónico en el tobillo y la rodilla, además de una posición del cuerpo que se adapta al flujo, y no al contrario, que no veo ni por asomo en los otros dos vídeos.
Lógicamente, yo no llego a ver tanto, pero sí que en algunos las posturas las veo poco armónicas, tan exageradas que no son agradables...
Busco conseguir en el esquí lo mismo que siento al hacer curvas con la moto, armonía y que la moto y yo seamos uno.
Como tú solo pones imágenes y no te grabas, buscaré videos de Nes![]()
si tienes en el yutu algún video tuyo, pásame el enlace.
Gracias una vez más.
Cita
carolo
...una posición del cuerpo que se adapta al flujo

Cita
RED_STONE_BASS
Cita
carolo
...una posición del cuerpo que se adapta al flujo
Es este el concepto clave, entonces?
Cita
carolo
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
carolo
...una posición del cuerpo que se adapta al flujo
Es este el concepto clave, entonces?
Yo diría que sí
Si os fijáis hay unos demos que van contra las fuerzas externas y otros que van a favor de ellas, que fluyen
Todos esos movimientos armónicos de tobillo, rodilla y cadera coordinados con el movimiento de los brazos es una adaptación al medio. Lo otro, las 'posturitas', son un intento de imponer al medio una idea apriorística de 'lo que el profesor me dijo que había que hacer'.
Por eso, creo, los british van como palos y los japos parecen artistas

Cita
RED_STONE_BASS
Cita
carolo
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
carolo
...una posición del cuerpo que se adapta al flujo
Es este el concepto clave, entonces?
Yo diría que sí
Si os fijáis hay unos demos que van contra las fuerzas externas y otros que van a favor de ellas, que fluyen
Todos esos movimientos armónicos de tobillo, rodilla y cadera coordinados con el movimiento de los brazos es una adaptación al medio. Lo otro, las 'posturitas', son un intento de imponer al medio una idea apriorística de 'lo que el profesor me dijo que había que hacer'.
Por eso, creo, los british van como palos y los japos parecen artistas
Cita
carolo
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
carolo
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
carolo
...una posición del cuerpo que se adapta al flujo
Es este el concepto clave, entonces?
Yo diría que sí
Si os fijáis hay unos demos que van contra las fuerzas externas y otros que van a favor de ellas, que fluyen
Todos esos movimientos armónicos de tobillo, rodilla y cadera coordinados con el movimiento de los brazos es una adaptación al medio. Lo otro, las 'posturitas', son un intento de imponer al medio una idea apriorística de 'lo que el profesor me dijo que había que hacer'.
Por eso, creo, los british van como palos y los japos parecen artistas
¡EXACTO! jajaja

Cita
carolo
Tres videos con clavado de bastón, para tener una idea de lo que yo entiendo como un movimiento funcional
El canadiense que dije antes Sebastien Michell en curvas largas
El japo de los baches... reflexionad sobre si este tio va pensando en fluir o en poner posturitas
El decano de todos ellos Richard Berger, en todo tipo de curva... más de 40 palos y todavía esquía como los jóvenes
Cita
Jorge EB
... como si bailara un Valls, ese es el sentimiento que busco tener con el esquí.
Cita
Jorge EB
es lo que te he comentado que me ocurre con la moto, yo me dejo llevar me fundo con la moto y la curva como si bailara un Valls, ese es el sentimiento que busco tener con el esquí.
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
Jorge EB
... como si bailara un Valls, ese es el sentimiento que busco tener con el esquí.
Eso lo queremos todos, ánimo, seguro que lo consigues antes de lo que piensas. Por cierto hablando de Japos y de fluir me encanta este video promocional de los X-Kart, sobre todo del "viejito" de chaqueta blanca, lo encuentro realmente elegante, el fluir no la chaqueta![]()
Cita
carolo
Cita
Jorge EB
es lo que te he comentado que me ocurre con la moto, yo me dejo llevar me fundo con la moto y la curva como si bailara un Valls, ese es el sentimiento que busco tener con el esquí.
Eso![]()
Una pena que el esquí no tenga oreja pa retorcérsela, jaja
Cita
nemo66
Me han encantado los videos, se salen del estajanovismo técnico que al final da un resultado acartonado.
Al Bosque, RED, dal cela, pulil cela.

Cita
Jorge EB
Me vais a disculpar, pero creo que deberíamos buscar modelos europeos, las diferentes razas tienen diferentes fisionomías, ritmos y coordinación, por mucho video que vea es imposible que yo adquiera el ritmo para el baile que tiene un africano...
Por eso prefiero algo como Ness, o algún otro que se os ocurra pero con una fisionomía más próxima a mí, aún así y todo luego está la constitución física de cada uno, pero si encima busco modelos diferentes… no sé.

Cita
RED_STONE_BASS
Cita
nemo66
Me han encantado los videos, se salen del estajanovismo técnico que al final da un resultado acartonado.
Al Bosque, RED, dal cela, pulil cela.
Si Nemo, tienes que enseñarme a pisar bien el esquí encadenando giro corto, no puedo ser un esquiador tan incompleto!
Cita
nemo66
esquiando un zoquete

Cita
Leona
Totalmente de acuerdo con todos, sobre todo con Carolo![]()
Y que Bruce Lee es un referente en esto del esquí lo tenía yo más que claro ya....![]()
Pero porsiaca me voy a ver y rever el video de Nes, que ya parto de algo en común con él.....somos de la misma raza...

Cita
RED_STONE_BASS
Cita
Leona
Totalmente de acuerdo con todos, sobre todo con Carolo![]()
Y que Bruce Lee es un referente en esto del esquí lo tenía yo más que claro ya....![]()
Pero porsiaca me voy a ver y rever el video de Nes, que ya parto de algo en común con él.....somos de la misma raza...
¿Desde cuando Ness es un León?
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: