FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 22-11-2013 18:22
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
sitxu
Qué pena que no puedo extenderme

pero los que me conocéis sabéis perfectamente que no soy ni machista ni retrógrada

A veces buscamos los 5 pies al gato…

Aparte de las diferencias físicas y tal que evidentemente hacen que las pruebas deportivas se dividan por sexos

en mi experiencia la proporción de mujeres esquiadoras que tienen miedo esquiando son más que los hombres

fundamentalmente (y no sé la razón) las mujeres que son madres

Estoy segura que muchas mujeres no entran en un curso colectivo en el que hay hombres por miedo a que la velocidad o el riesgo sea mayor

y que irían muy a gusto a clase con otras chicas de su edad

a las que les entra en canguelo de vez en cuando y con las que se sienten más identificadas

Sitxu, mi gato es muy distinto al tuyo. Hago un repaso y de entre mis próximos esquiadores no consigo localizar a ninguna mujer que tenga más miedo que su consorte.

De verdad: repaso hermanas, primas, cuñadas, madres, sobrinas y demás parentela y amistades.

Es más, algún cuñao pondría en la lista de los cobardicas. Diablillo

Así que no cuela.

Machistilla.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2013 23:39
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 21.905
Cita
Carme
Cita
sitxu
Qué pena que no puedo extenderme

pero los que me conocéis sabéis perfectamente que no soy ni machista ni retrógrada

A veces buscamos los 5 pies al gato…

Aparte de las diferencias físicas y tal que evidentemente hacen que las pruebas deportivas se dividan por sexos

en mi experiencia la proporción de mujeres esquiadoras que tienen miedo esquiando son más que los hombres

fundamentalmente (y no sé la razón) las mujeres que son madres

Estoy segura que muchas mujeres no entran en un curso colectivo en el que hay hombres por miedo a que la velocidad o el riesgo sea mayor

y que irían muy a gusto a clase con otras chicas de su edad

a las que les entra en canguelo de vez en cuando y con las que se sienten más identificadas

Sitxu, mi gato es muy distinto al tuyo. Hago un repaso y de entre mis próximos esquiadores no consigo localizar a ninguna mujer que tenga más miedo que su consorte.

De verdad: repaso hermanas, primas, cuñadas, madres, sobrinas y demás parentela y amistades.

Es más, algún cuñao pondría en la lista de los cobardicas. Diablillo

Así que no cuela.

Machistilla.

Pues vale

yo la verdad es que no conozco a suficiente gente como para hacer un estudio sociológico

si tú crees que tú familia es estandar, será

yo seguramente me muevo en una especie de último reducto machista

en el que a los chicos les gusta más el snowpark que a las chicas

les gusta más salir fuera de pistas que a las chicas

y corren más

No sé, quizás tú, tus hermanas, primas, cuñadas, madres, sobrinas y demás parentela y amistades, en las mismas circunstancias de edad y forma física que un hombre sois capaces de ganarles

en mi entorno y en el de eurosport, no



usu y yo somos BFF's
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-11-2013 00:08
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
sitxu
Cita
Carme
Cita
sitxu
Qué pena que no puedo extenderme

pero los que me conocéis sabéis perfectamente que no soy ni machista ni retrógrada

A veces buscamos los 5 pies al gato…

Aparte de las diferencias físicas y tal que evidentemente hacen que las pruebas deportivas se dividan por sexos

en mi experiencia la proporción de mujeres esquiadoras que tienen miedo esquiando son más que los hombres

fundamentalmente (y no sé la razón) las mujeres que son madres

Estoy segura que muchas mujeres no entran en un curso colectivo en el que hay hombres por miedo a que la velocidad o el riesgo sea mayor

y que irían muy a gusto a clase con otras chicas de su edad

a las que les entra en canguelo de vez en cuando y con las que se sienten más identificadas

Sitxu, mi gato es muy distinto al tuyo. Hago un repaso y de entre mis próximos esquiadores no consigo localizar a ninguna mujer que tenga más miedo que su consorte.

De verdad: repaso hermanas, primas, cuñadas, madres, sobrinas y demás parentela y amistades.

Es más, algún cuñao pondría en la lista de los cobardicas. Diablillo

Así que no cuela.

Machistilla.

Pues vale

yo la verdad es que no conozco a suficiente gente como para hacer un estudio sociológico

si tú crees que tú familia es estandar, será

yo seguramente me muevo en una especie de último reducto machista

en el que a los chicos les gusta más el snowpark que a las chicas

les gusta más salir fuera de pistas que a las chicas

y corren más

No sé, quizás tú, tus hermanas, primas, cuñadas, madres, sobrinas y demás parentela y amistades, en las mismas circunstancias de edad y forma física que un hombre sois capaces de ganarles

en mi entorno y en el de eurosport, no

Sitxu, no estoy hablando de niveles ni de un dominio técnico que permita dar triples mortales o tirarse por barrancos.
Me refiero sólo al miedo.

Al canguelo de bajar por un lado u otro, cada uno a su nivel.
Yo creo que el miedo sólo tiene que ver con las malas experiencias, no entiendo que pueda estar relacionado con el sexo del esquiador (¿o ahora hay que decir "género"?)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-11-2013 00:18
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 1.069
No hay que decir género, Carme, según el Instituto de la Mujer, creo que hay que decir "génera".risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-11-2013 08:19
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 14.656
Me niego a ser como adjetivo, articulo... tengo sexo.
Las mujeres són/somos más cobardicas. No solo esquiando: conduciendo, escalando, tirandose con cualquier artilugio. O quiza no sea cobardia sinó prudència y sensatez.
Al respecto no tengo estádisticas però si que he visto algun documental. Parecia documentado, però ya se sabe que la ciencia no es del todo de fiar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-11-2013 08:37
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 21.905
Cita
Carme
Sitxu, no estoy hablando de niveles ni de un dominio técnico que permita dar triples mortales o tirarse por barrancos.
Me refiero sólo al miedo.

Al canguelo de bajar por un lado u otro, cada uno a su nivel.
Yo creo que el miedo sólo tiene que ver con las malas experiencias, no entiendo que pueda estar relacionado con el sexo del esquiador (¿o ahora hay que decir "género"?)

Hay un miedo que no tiene que ver con las malas experiencias

y que creo que si tiene que ver con una mezcla entre sexo, edad y maternidad

y que se da entre esquiadoras de nivel intermedio (bajan pistas negras no demasiado comprometidas)

Entre éstas me incluyo yo y otras que conozco y otras con las que lo he comentado aquí en nevasport

Te cuento mi experiencia y quizá te recuerde a alguien

Yo empecé a esquiar de mayor, con veintibastantes

nunca he sido miedosa, más bien lo contrario

como además de atrevida era torpe me he pasado la infancia con las rodillas llenas de mercromina

pero eso nunca fue un obstáculo para animarme a hacer cualquier cosa

Bueno, pues empecé a esquiar con clases y como Dios manda

me gustaba mucho y aprovechaba para esquiar de 9 a 5

al segundo año un día a las 5 menos cuarto me caí y me rompí el cruzado, rodilla izquierda

Al año siguiente seguí esquiando, con rodillera, monitor y bajando por pistas rojas y alguna negrita

El tema cambió después de tener a mis hijos

dejé de esquiar 5 años y cuando la tercera tenía meses retomé el esquí

a la vez empezó mi hijo mayor que tenía 4 años, al año siguiente la mediana

Después de sus clases yo me quedaba con ellos, cafetería, wc y pistas azules

Luego ellos evolucionan, bajan por cualquier lado y yo empiezo a agobiarme en alguna pista

sin saber por qué me atasco y prefiero quedarme tomando una caña

Creo que es algo que tiene que ver con el subconsciente. Algo así como que eres madre y te crees imprescindible y te atemoriza una lesión. No se me ocurre otra.

También es verdad que eso a esquiadoras de toda la vida y/o buenas deportistas les pasa menos.

Bueno, pues si en aquellos momentos hubiera ido a clase con otras madres de entre 35 y 40 años no me hubiera estancado

o al menos no me hubiera sentido culpable por hacer siempre esperar a la pandilla de motivados

Después de este rollo que he metido, me doy cuenta de que si ofrecen esas clases es porque hay mercado



usu y yo somos BFF's
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-11-2013 10:52
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
sitxu
Cita
Carme
Sitxu, no estoy hablando de niveles ni de un dominio técnico que permita dar triples mortales o tirarse por barrancos.
Me refiero sólo al miedo.

Al canguelo de bajar por un lado u otro, cada uno a su nivel.
Yo creo que el miedo sólo tiene que ver con las malas experiencias, no entiendo que pueda estar relacionado con el sexo del esquiador (¿o ahora hay que decir "género"?)

Hay un miedo que no tiene que ver con las malas experiencias

y que creo que si tiene que ver con una mezcla entre sexo, edad y maternidad

y que se da entre esquiadoras de nivel intermedio (bajan pistas negras no demasiado comprometidas)

Entre éstas me incluyo yo y otras que conozco y otras con las que lo he comentado aquí en nevasport

Te cuento mi experiencia y quizá te recuerde a alguien

Yo empecé a esquiar de mayor, con veintibastantes

nunca he sido miedosa, más bien lo contrario

como además de atrevida era torpe me he pasado la infancia con las rodillas llenas de mercromina

pero eso nunca fue un obstáculo para animarme a hacer cualquier cosa

Bueno, pues empecé a esquiar con clases y como Dios manda

me gustaba mucho y aprovechaba para esquiar de 9 a 5

al segundo año un día a las 5 menos cuarto me caí y me rompí el cruzado, rodilla izquierda

Al año siguiente seguí esquiando, con rodillera, monitor y bajando por pistas rojas y alguna negrita

El tema cambió después de tener a mis hijos

dejé de esquiar 5 años y cuando la tercera tenía meses retomé el esquí

a la vez empezó mi hijo mayor que tenía 4 años, al año siguiente la mediana

Después de sus clases yo me quedaba con ellos, cafetería, wc y pistas azules

Luego ellos evolucionan, bajan por cualquier lado y yo empiezo a agobiarme en alguna pista

sin saber por qué me atasco y prefiero quedarme tomando una caña

Creo que es algo que tiene que ver con el subconsciente. Algo así como que eres madre y te crees imprescindible y te atemoriza una lesión. No se me ocurre otra.

También es verdad que eso a esquiadoras de toda la vida y/o buenas deportistas les pasa menos.

Bueno, pues si en aquellos momentos hubiera ido a clase con otras madres de entre 35 y 40 años no me hubiera estancado

o al menos no me hubiera sentido culpable por hacer siempre esperar a la pandilla de motivados

Después de este rollo que he metido, me doy cuenta de que si ofrecen esas clases es porque hay mercado

Sitxu, a mí no me parece un rollo. Me interesa, también a nivel personal. Precisamente como esta va a ser mi primera temporada tras una lesión grave, no sé si se me va a disparar un miedo irracional que no pueda controlar, esas cosas son raras y el coco va por libre.

Pero de la historia que cuentas no veo nada específicamente femenino. Excepto que te tocara a ti quedarte con los niños, pero esa es otra historia.

Sin salir de mi familia, conozco a un par de varones padres de familia que suben a la montaña pero no hacen esquí de pista: lo han probado alguna vez pero no les compensa el esfuerzo, no tienen ganas de aprender. Prefieren andar o hacer esquí de fondo y a su bola.
Y conozco a un par de mujeres que han dejado de esquiar porque por cuestiones profesionales no pueden permitirse tener una lesión.

Quiero decir con todo esto que las condiciones de vida de una persona madura son complicadas y uno sopesa los pros y contras de cualquier actividad antes de lanzarse.

Pero no veo que eso tenga nada que ver con el miedo. El miedo no es prudencia o sensatez, es más bien una especie de sentimiento irracional que sale de las tripas y no puedes controlar.

Que no nos apetezca tirarnos por algunos sitios demasiado difíciles para nuestro nivel no es miedo, me parece a mí, sino sentido común.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-11-2013 11:06
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
uortar
Me niego a ser como adjetivo, articulo... tengo sexo.
Las mujeres són/somos más cobardicas. No solo esquiando: conduciendo, escalando, tirandose con cualquier artilugio. O quiza no sea cobardia sinó prudència y sensatez.
Al respecto no tengo estádisticas però si que he visto algun documental. Parecia documentado, però ya se sabe que la ciencia no es del todo de fiar.

Yo no creo que las mujeres seamos más cobardicas. De verdad.

Pondré un ejemplo: mi compañero de fatigas tiene moto. Yo también he tenido una motillo. A mí él me parece un loco que está dispuesto a rozar con la oreja en cada tumbada. Pero no es cierto: lo que sucede es que extrapolo mis escasos conocimientos moteros a lo que él hace y, como es lógico, me asusto. Pero es que él ya hacía trial antes de los 10 años.

Sobre esquís pasa lo contrario: él cree que cuando huelo la nieve se me va la pinza y enloquezco. Pero es que él aprendió a los 25 y yo a los 5. Lo que no quiere decir que yo sea un fenómeno sobre esquís, pero sí que me las he visto en una gama variadísima de situaciones. No todas las resuelvo bien, claro. Pero el miedo no aparece (o aparecía) en el panorama.

Resumiendo: yo creo que el miedo aparece cuando ves que no controlas la situación.
Si cada uno gestiona su ritmo de aprendizaje a su gusto, no tiene por qué aparecer el miedo.

Por otra parte... hay que tener en cuenta que cuando un varón se hace caquita porque tiene miedo se calla como un muerto, le echa la culpa a los esquís, a la nieve o al mal tiempo.
Y las mujeres no se cortan en pregonarlo.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 23/11/2013 11:07 por Carme.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-11-2013 11:17
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 14.656
Cita
Carme
Cita
uortar
Me niego a ser como adjetivo, articulo... tengo sexo.
Las mujeres són/somos más cobardicas. No solo esquiando: conduciendo, escalando, tirandose con cualquier artilugio. O quiza no sea cobardia sinó prudència y sensatez.
Al respecto no tengo estádisticas però si que he visto algun documental. Parecia documentado, però ya se sabe que la ciencia no es del todo de fiar.

Yo no creo que las mujeres seamos más cobardicas. De verdad.

Pondré un ejemplo: mi compañero de fatigas tiene moto. Yo también he tenido una motillo. A mí él me parece un loco que está dispuesto a rozar con la oreja en cada tumbada. Pero no es cierto: lo que sucede es que extrapolo mis escasos conocimientos moteros a lo que él hace y, como es lógico, me asusto. Pero es que él ya hacía trial antes de los 10 años.

Sobre esquís pasa lo contrario: él cree que cuando huelo la nieve se me va la pinza y enloquezco. Pero es que él aprendió a los 25 y yo a los 5. Lo que no quiere decir que yo sea un fenómeno sobre esquís, pero sí que me las he visto en una gama variadísima de situaciones. No todas las resuelvo bien, claro. Pero el miedo no aparece (o aparecía) en el panorama.

Resumiendo: yo creo que el miedo aparece cuando ves que no controlas la situación.
Si cada uno gestiona su ritmo de aprendizaje a su gusto, no tiene por qué aparecer el miedo.

Por otra parte... hay que tener en cuenta que cuando un varón se hace caquita porque tiene miedo se calla como un muerto, le echa la culpa a los esquís, a la nieve o al mal tiempo.
Y las mujeres no se cortan en pregonarlo.
Tienes razón.
He recordado, escrito ya mi post, que en el reportaje no hablaban de cobardia sinó de asunción de riesgos, mas bien temerarios, para lo cual afirmaban que estaba mas dotado el sexo masculino,
No estar tan dotadas para las locuras no es exactamente igual a ser miedosas.
Ese "echar la culpa a" varonil también es muy usual en otras actividades
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-11-2013 11:46
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 1.693
Cita
Carme
Cita
uortar
Me niego a ser como adjetivo, articulo... tengo sexo.
Las mujeres són/somos más cobardicas. No solo esquiando: conduciendo, escalando, tirandose con cualquier artilugio. O quiza no sea cobardia sinó prudència y sensatez.
Al respecto no tengo estádisticas però si que he visto algun documental. Parecia documentado, però ya se sabe que la ciencia no es del todo de fiar.

Yo no creo que las mujeres seamos más cobardicas. De verdad.

Pondré un ejemplo: mi compañero de fatigas tiene moto. Yo también he tenido una motillo. A mí él me parece un loco que está dispuesto a rozar con la oreja en cada tumbada. Pero no es cierto: lo que sucede es que extrapolo mis escasos conocimientos moteros a lo que él hace y, como es lógico, me asusto. Pero es que él ya hacía trial antes de los 10 años.

Sobre esquís pasa lo contrario: él cree que cuando huelo la nieve se me va la pinza y enloquezco. Pero es que él aprendió a los 25 y yo a los 5. Lo que no quiere decir que yo sea un fenómeno sobre esquís, pero sí que me las he visto en una gama variadísima de situaciones. No todas las resuelvo bien, claro. Pero el miedo no aparece (o aparecía) en el panorama.

Resumiendo: yo creo que el miedo aparece cuando ves que no controlas la situación.
Si cada uno gestiona su ritmo de aprendizaje a su gusto, no tiene por qué aparecer el miedo.

Por otra parte... hay que tener en cuenta que cuando un varón se hace caquita porque tiene miedo se calla como un muerto, le echa la culpa a los esquís, a la nieve o al mal tiempo.
Y las mujeres no se cortan en pregonarlo.

Tenéis toda la razón. En todos los ordenes de la vida, la mujer siempre ha sido mucho más prudente que nosotros, y porqué no decirlo, mucho más lógica y precavida para afrontar las situaciones. Ello no significa que sea más miedosa y timorata, sino que en su espectro vital, no tiene la necesidad de mantener continuamente esa "lucha" por demostrar a los demás lo capaces que son para realizar cualquier cosa -y a ser posible, ser los mejores-, tal y como hacemos nosotros, que en la mayoría de los casos no es más que pura "fachada" varonil. Ello es así desde que habitábamos en las cavernas.



CADA DÍA QUE SUBO A ESQUIAR, NO ME OLVIDO DE IR ACOMPAÑADO POR LA PRUDENCIA.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-11-2013 12:04
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
El Abuelo Carver

Tenéis toda la razón. En todos los ordenes de la vida, la mujer siempre ha sido mucho más prudente que nosotros, y porqué no decirlo, mucho más lógica y precavida para afrontar las situaciones. Ello no significa que sea más miedosa y timorata, sino que en su espectro vital, no tiene la necesidad de mantener continuamente esa "lucha" por demostrar a los demás lo capaces que son para realizar cualquier cosa -y a ser posible, ser los mejores-, tal y como hacemos nosotros, que en la mayoría de los casos no es más que pura "fachada" varonil. Ello es así desde que habitábamos en las cavernas.

Yo no estoy de acuerdo. La mujer siempre ha sido mucho más valiente, no digo prudente, digo valiente que los hombres. Si los cambios sociales existen es por las mujeres. Si fuese por los varones todavía seguiríamos en la edad de piedra. Y para ejemplo la moda.

Tampoco estoy de acuerdo en que las mujeres sean más lógicas. Nadie gana a un obsesivo en metodología y planificación.

Otra cosa en la que difiero es en la idea de que las mujeres no sienten esa necesidad de mantener una lucha entre sí. Es fácilmente observable. Por pelear pueden llegar a pelear hasta por ver quién es la más fresca. Antes lloraban porque habían perdido la virginidad antes del matrimonio. Ahora lo hacen porque son la última en el grupo que todavía no lo ha hecho. Con esto no digo que jueguen tanto como nosotros a ver quien la tiene más grande, sólo recalco el hecho de que esa rivalidad también existe, y en gran cantidad, entre ellas. Los inocentes, somos los hombres.

En lo que sí estoy de acuerdo en cambio es en el semblante fálico con el que se visten muchos hombres, pero es una cuestión -al igual que las anteriores- estructurales en lo tocante a la Neurosis de cada género. Así, "hablando en general", luego ya se sabe: es el caso por caso, que varones histéricos y mujeres obsesivas también existen y en abundancia (cada vez más me atrevo a decir). Saludos.





Editado 2 vez/veces. Última edición el 23/11/2013 12:10 por RED_STONE_BASS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-11-2013 12:49
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
El Abuelo Carver

Tenéis toda la razón. En todos los ordenes de la vida, la mujer siempre ha sido mucho más prudente que nosotros, y porqué no decirlo, mucho más lógica y precavida para afrontar las situaciones. Ello no significa que sea más miedosa y timorata, sino que en su espectro vital, no tiene la necesidad de mantener continuamente esa "lucha" por demostrar a los demás lo capaces que son para realizar cualquier cosa -y a ser posible, ser los mejores-, tal y como hacemos nosotros, que en la mayoría de los casos no es más que pura "fachada" varonil. Ello es así desde que habitábamos en las cavernas.

Yo no estoy de acuerdo. La mujer siempre ha sido mucho más valiente, no digo prudente, digo valiente que los hombres. Si los cambios sociales existen es por las mujeres. Si fuese por los varones todavía seguiríamos en la edad de piedra. Y para ejemplo la moda.

Tampoco estoy de acuerdo en que las mujeres sean más lógicas. Nadie gana a un obsesivo en metodología y planificación.

Otra cosa en la que difiero es en la idea de que las mujeres no sienten esa necesidad de mantener una lucha entre sí. Es fácilmente observable. Por pelear pueden llegar a pelear hasta por ver quién es la más fresca. Antes lloraban porque habían perdido la virginidad antes del matrimonio. Ahora lo hacen porque son la última en el grupo que todavía no lo ha hecho. Con esto no digo que jueguen tanto como nosotros a ver quien la tiene más grande, sólo recalco el hecho de que esa rivalidad también existe, y en gran cantidad, entre ellas. Los inocentes, somos los hombres.

En lo que sí estoy de acuerdo en cambio es en el semblante fálico con el que se visten muchos hombres, pero es una cuestión -al igual que las anteriores- estructurales en lo tocante a la Neurosis de cada género. Así, "hablando en general", luego ya se sabe: es el caso por caso, que varones histéricos y mujeres obsesivas también existen y en abundancia (cada vez más me atrevo a decir). Saludos.

A mí me interesa mucho este debate, pero me temo que acostumbra a derivar hacia dos polos poco útiles: o nos centramos en nuestro mundo y creemos que esa pequeña muestra tiene base estadística.
O nos centramos en lo que vemos en el cine o en la tele y extrapolamos. Que me temo que es lo que estás haciendo tú (dicho sea sin ánimo de ofender, ¿eh?: pondré un icono para que se notesmiling smiley

Yo no he visto nunca en la vida real ese tópico de mujeres tirándose del moño para competir por lo que sea.

Es más, he visto montones de ejemplos de cooperación doméstica o profesional entre mujeres. También entre hombres, que conste.

Y a partir de lo que he observado en mi ya larga vida, tengo la sensación de que la inmensa mayoría de la gente, especialmente los más jóvenes, tienden a achacar a la biología lo que es puramente sociología.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-11-2013 12:59
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
Carme
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
El Abuelo Carver

Tenéis toda la razón. En todos los ordenes de la vida, la mujer siempre ha sido mucho más prudente que nosotros, y porqué no decirlo, mucho más lógica y precavida para afrontar las situaciones. Ello no significa que sea más miedosa y timorata, sino que en su espectro vital, no tiene la necesidad de mantener continuamente esa "lucha" por demostrar a los demás lo capaces que son para realizar cualquier cosa -y a ser posible, ser los mejores-, tal y como hacemos nosotros, que en la mayoría de los casos no es más que pura "fachada" varonil. Ello es así desde que habitábamos en las cavernas.

Yo no estoy de acuerdo. La mujer siempre ha sido mucho más valiente, no digo prudente, digo valiente que los hombres. Si los cambios sociales existen es por las mujeres. Si fuese por los varones todavía seguiríamos en la edad de piedra. Y para ejemplo la moda.

Tampoco estoy de acuerdo en que las mujeres sean más lógicas. Nadie gana a un obsesivo en metodología y planificación.

Otra cosa en la que difiero es en la idea de que las mujeres no sienten esa necesidad de mantener una lucha entre sí. Es fácilmente observable. Por pelear pueden llegar a pelear hasta por ver quién es la más fresca. Antes lloraban porque habían perdido la virginidad antes del matrimonio. Ahora lo hacen porque son la última en el grupo que todavía no lo ha hecho. Con esto no digo que jueguen tanto como nosotros a ver quien la tiene más grande, sólo recalco el hecho de que esa rivalidad también existe, y en gran cantidad, entre ellas. Los inocentes, somos los hombres.

En lo que sí estoy de acuerdo en cambio es en el semblante fálico con el que se visten muchos hombres, pero es una cuestión -al igual que las anteriores- estructurales en lo tocante a la Neurosis de cada género. Así, "hablando en general", luego ya se sabe: es el caso por caso, que varones histéricos y mujeres obsesivas también existen y en abundancia (cada vez más me atrevo a decir). Saludos.

A mí me interesa mucho este debate, pero me temo que acostumbra a derivar hacia dos polos poco útiles: o nos centramos en nuestro mundo y creemos que esa pequeña muestra tiene base estadística.
O nos centramos en lo que vemos en el cine o en la tele y extrapolamos. Que me temo que es lo que estás haciendo tú (dicho sea sin ánimo de ofender, ¿eh?: pondré un icono para que se notesmiling smiley

Yo no he visto nunca en la vida real ese tópico de mujeres tirándose del moño para competir por lo que sea.

Es más, he visto montones de ejemplos de cooperación doméstica o profesional entre mujeres. También entre hombres, que conste.

Y a partir de lo que he observado en mi ya larga vida, tengo la sensación de que la inmensa mayoría de la gente, especialmente los más jóvenes, tienden a achacar a la biología lo que es puramente sociología.


No sé desde qué mundo hablas tú Carme, si no es desde tu mundo.

Donde tú pronuncias Sociología creo que deberías contemplar algo más subjetivo y personal, no sé tal vez, incluso familiar.

Agradezco tu comentario cinéfilo, pero no es de ahí de donde observo lo que digo. El cine se lo dejo a los que no quieren ver las cosas de la vida.

Que tu no hayas visto a mujeres competir... Con tu larga vida como dices... Ya es raro.

Si quieres un día te hablo de tópicos para que riamos todos un rato, que te aseguro que tengo muchos y variados ejemplos nada Sociológicos por cierto..



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-11-2013 20:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Yo entiendo perfectamente que hagan cursos de avalanchas para mujeres

Hoy, sin ir más lejos, he llegado a Sierra Nevada y una avalancha de ellas se me han echado encima

Si fuerais así, guapo y eso como yo, lo entenderíais



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-11-2013 21:37
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
carolo
Yo entiendo perfectamente que hagan cursos de avalanchas para mujeres

Hoy, sin ir más lejos, he llegado a Sierra Nevada y una avalancha de ellas se me han echado encima

Si fuerais así, guapo y eso como yo, lo entenderíais

Joder...

Pues yo soy casi, casi como tu y no se me acerca ni una. ¿seguro que no utilizas Jacks?risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-11-2013 11:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
Madlogar
Cita
carolo
Yo entiendo perfectamente que hagan cursos de avalanchas para mujeres

Hoy, sin ir más lejos, he llegado a Sierra Nevada y una avalancha de ellas se me han echado encima

Si fuerais así, guapo y eso como yo, lo entenderíais

Joder...

Pues yo soy casi, casi como tu y no se me acerca ni una. ¿seguro que no utilizas Jacks?risas

Uso el Ma'chotunos.... No falla. Eso sí, tienes que ducharte lo menos una vez al mes, aunque no te haga falta Porretas



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-11-2013 12:20
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
carolo
Cita
Madlogar
Cita
carolo
Yo entiendo perfectamente que hagan cursos de avalanchas para mujeres

Hoy, sin ir más lejos, he llegado a Sierra Nevada y una avalancha de ellas se me han echado encima

Si fuerais así, guapo y eso como yo, lo entenderíais

Joder...

Pues yo soy casi, casi como tu y no se me acerca ni una. ¿seguro que no utilizas Jacks?risas

Uso el Ma'chotunos.... No falla. Eso sí, tienes que ducharte lo menos una vez al mes, aunque no te haga falta Porretas

En ese caso, la avalancha del género humano femenino tal vez invierta la marcha al llegar a la zona de influencia del perfume.
Qué peligro.
Definitivamente, alguien tendrá que hacer algún curso para gestionar esas avalanchas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-11-2013 17:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
Carme
Cita
carolo
Cita
Madlogar
Cita
carolo
Yo entiendo perfectamente que hagan cursos de avalanchas para mujeres

Hoy, sin ir más lejos, he llegado a Sierra Nevada y una avalancha de ellas se me han echado encima

Si fuerais así, guapo y eso como yo, lo entenderíais

Joder...

Pues yo soy casi, casi como tu y no se me acerca ni una. ¿seguro que no utilizas Jacks?risas

Uso el Ma'chotunos.... No falla. Eso sí, tienes que ducharte lo menos una vez al mes, aunque no te haga falta Porretas

En ese caso, la avalancha del género humano femenino tal vez invierta la marcha al llegar a la zona de influencia del perfume.
Qué peligro.
Definitivamente, alguien tendrá que hacer algún curso para gestionar esas avalanchas.

¿No te lo decía yo?



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2013 13:10
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 526
Interesante post desde luego. Yo soy madre de 2 criaturas, esquiadora desde los veintipocos y también con mi buena lesión (aunque no fuera esquiando, sino bajando un triste escalón) a mis espaldas: rotura de tibia y peroné a la altura del tobillo.....y mira, como que me gustaría hacer un curso de esquí con otras mujeres. En primer lugar porque detesto la competitividad de algunos hombres (que sí, que si yo pesara los mismos kilos que mi marido probablemente esquiara más rápido....porque no sería capaz de parar la masa), en segundo porque estoy segura que las sillas y las cabinas serían más entretenidas. Aún así seguiré esquiando con hombres....hasta que mis niña sea un poco más mayor y pueda esquiar con ella y aprovechar la silla para buscarle un buen mozo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2013 13:27
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.376
Cita
agucas
Interesante post desde luego. Yo soy madre de 2 criaturas, esquiadora desde los veintipocos y también con mi buena lesión (aunque no fuera esquiando, sino bajando un triste escalón) a mis espaldas: rotura de tibia y peroné a la altura del tobillo.....y mira, como que me gustaría hacer un curso de esquí con otras mujeres. En primer lugar porque detesto la competitividad de algunos hombres (que sí, que si yo pesara los mismos kilos que mi marido probablemente esquiara más rápido....porque no sería capaz de parar la masa), en segundo porque estoy segura que las sillas y las cabinas serían más entretenidas. Aún así seguiré esquiando con hombres....hasta que mis niña sea un poco más mayor y pueda esquiar con ella y aprovechar la silla para buscarle un buen mozo!

El caso de mi mujer es similar.

2 lesiones de esquí y 1 lesión en caída de escalera. 2 niños de por medio...

Le gustaba esquiar y esquiba muy bien.

Ahora tiene TERROR a esquiar. ¡PÁNICO!

Solo lo hace cuando los niños se lo piden 15.678 veces y si hace mucho sol y hay poca gente.

Creo que sería una buena forma de volver a esquiar con un curso de mujeres como ella.

¿Machismo?¿Feminismo?¿Marqueting? No lo veo. Yo veo una cosa muy sencilla: la realidad.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2013 13:31
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 526
Cita
urzaiz
El caso de mi mujer es similar.

2 lesiones de esquí y 1 lesión en caída de escalera. 2 niños de por medio...

Le gustaba esquiar y esquiba muy bien.

Ahora tiene TERROR a esquiar. ¡PÁNICO!

Gracias a Dios yo sigo esquiando y mucho, creo que cada año más...y espero que también mejor, pero en verdad que tuve que superar el miedo a la caida....todavía recuerdo el primer dia que esquié tras un año de parón (mi caída fue embarazada de 7 meses....pensandolo bien así maté 2 pajaros de un tiro, porque no hubiera podido esquiar de todas formas), no era capaz ni de girar hacia el lado de la lesión!!
Si decidís alguna vez venir por San Isidro avisame, quizás yo sea capaz de animar a tu mujer a retomarlo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2013 13:39
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.376
Cita
agucas
Cita
urzaiz
El caso de mi mujer es similar.

2 lesiones de esquí y 1 lesión en caída de escalera. 2 niños de por medio...

Le gustaba esquiar y esquiba muy bien.

Ahora tiene TERROR a esquiar. ¡PÁNICO!

Gracias a Dios yo sigo esquiando y mucho, creo que cada año más...y espero que también mejor, pero en verdad que tuve que superar el miedo a la caida....todavía recuerdo el primer dia que esquié tras un año de parón (mi caída fue embarazada de 7 meses....pensandolo bien así maté 2 pajaros de un tiro, porque no hubiera podido esquiar de todas formas), no era capaz ni de girar hacia el lado de la lesión!!
Si decidís alguna vez venir por San Isidro avisame, quizás yo sea capaz de animar a tu mujer a retomarlo!

Muchísimas gracias.

Yo estoy seguro de que ella podría esquiar muy bien, y seguir aprendiendo... A ver si un día retoma con ganas.

Gracias por el ofrecimiento. Esa actitud positiva es la que ayuda... Aunque aquí solo hablemos de esquí, se puede extrapolar a todo.

pulgar arribapulgar arribapulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2013 16:14
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
urzaiz
Cita
agucas
Interesante post desde luego. Yo soy madre de 2 criaturas, esquiadora desde los veintipocos y también con mi buena lesión (aunque no fuera esquiando, sino bajando un triste escalón) a mis espaldas: rotura de tibia y peroné a la altura del tobillo.....y mira, como que me gustaría hacer un curso de esquí con otras mujeres. En primer lugar porque detesto la competitividad de algunos hombres (que sí, que si yo pesara los mismos kilos que mi marido probablemente esquiara más rápido....porque no sería capaz de parar la masa), en segundo porque estoy segura que las sillas y las cabinas serían más entretenidas. Aún así seguiré esquiando con hombres....hasta que mis niña sea un poco más mayor y pueda esquiar con ella y aprovechar la silla para buscarle un buen mozo!

El caso de mi mujer es similar.

2 lesiones de esquí y 1 lesión en caída de escalera. 2 niños de por medio...

Le gustaba esquiar y esquiba muy bien.

Ahora tiene TERROR a esquiar. ¡PÁNICO!

Solo lo hace cuando los niños se lo piden 15.678 veces y si hace mucho sol y hay poca gente.

Creo que sería una buena forma de volver a esquiar con un curso de mujeres como ella.

¿Machismo?¿Feminismo?¿Marqueting? No lo veo. Yo veo una cosa muy sencilla: la realidad.

¿Qué realidad?
Ahí me he perdido.

¿La realidad es que hay más mujeres con lesiones?

¿Hay más mujeres con miedo?

¿Hay más mujeres que dejan de esquiar cuando llegan los niños?

Me parece que se están mezclando demasiadas cosas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2013 17:29
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.376
Cita
Carme
Cita
urzaiz
Cita
agucas
Interesante post desde luego. Yo soy madre de 2 criaturas, esquiadora desde los veintipocos y también con mi buena lesión (aunque no fuera esquiando, sino bajando un triste escalón) a mis espaldas: rotura de tibia y peroné a la altura del tobillo.....y mira, como que me gustaría hacer un curso de esquí con otras mujeres. En primer lugar porque detesto la competitividad de algunos hombres (que sí, que si yo pesara los mismos kilos que mi marido probablemente esquiara más rápido....porque no sería capaz de parar la masa), en segundo porque estoy segura que las sillas y las cabinas serían más entretenidas. Aún así seguiré esquiando con hombres....hasta que mis niña sea un poco más mayor y pueda esquiar con ella y aprovechar la silla para buscarle un buen mozo!

El caso de mi mujer es similar.

2 lesiones de esquí y 1 lesión en caída de escalera. 2 niños de por medio...

Le gustaba esquiar y esquiba muy bien.

Ahora tiene TERROR a esquiar. ¡PÁNICO!

Solo lo hace cuando los niños se lo piden 15.678 veces y si hace mucho sol y hay poca gente.

Creo que sería una buena forma de volver a esquiar con un curso de mujeres como ella.

¿Machismo?¿Feminismo?¿Marqueting? No lo veo. Yo veo una cosa muy sencilla: la realidad.

¿Qué realidad?
Ahí me he perdido.

¿La realidad es que hay más mujeres con lesiones?

¿Hay más mujeres con miedo?

¿Hay más mujeres que dejan de esquiar cuando llegan los niños?

Me parece que se están mezclando demasiadas cosas.

Bueno, en mi/nuestro caso pienso en mi/nuestra realidad: mi mujer esquiaba con pasión, se lesionó, volvió a esquiar, se volvió a lesionar y luego se volvió a lesionar sin esquiar. Por medio dos hijos. La realidad es que ahora no quiere esquiar.
Cuando hace mal tiempo se queda con los niños y yo esquío, cuando hace bueno esquiamos todos menos ella... ¿Somos machistas? (Lo digo por uno de los comentarios con Sitxu)

Yo creo que nos lo montamos como podemos. A mí me encantaría que ella esquiara. A ser posible siempre que esquío yo. Si ha dejado de esquiar no es porque la sociedad sea machista, ni esté manipulada, ni nada por el estilo. Se han dado unas circunstancias y su deseo de esquí se ha ido... No hay más.

Creo que hay más mujeres que dejan de esquiar que hombres. Cada una tendrá su realidad, no creo que haya que buscar una única versión.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2013 17:35
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
urzaiz
Cita
Carme
Cita
urzaiz
Cita
agucas
Interesante post desde luego. Yo soy madre de 2 criaturas, esquiadora desde los veintipocos y también con mi buena lesión (aunque no fuera esquiando, sino bajando un triste escalón) a mis espaldas: rotura de tibia y peroné a la altura del tobillo.....y mira, como que me gustaría hacer un curso de esquí con otras mujeres. En primer lugar porque detesto la competitividad de algunos hombres (que sí, que si yo pesara los mismos kilos que mi marido probablemente esquiara más rápido....porque no sería capaz de parar la masa), en segundo porque estoy segura que las sillas y las cabinas serían más entretenidas. Aún así seguiré esquiando con hombres....hasta que mis niña sea un poco más mayor y pueda esquiar con ella y aprovechar la silla para buscarle un buen mozo!

El caso de mi mujer es similar.

2 lesiones de esquí y 1 lesión en caída de escalera. 2 niños de por medio...

Le gustaba esquiar y esquiba muy bien.

Ahora tiene TERROR a esquiar. ¡PÁNICO!

Solo lo hace cuando los niños se lo piden 15.678 veces y si hace mucho sol y hay poca gente.

Creo que sería una buena forma de volver a esquiar con un curso de mujeres como ella.

¿Machismo?¿Feminismo?¿Marqueting? No lo veo. Yo veo una cosa muy sencilla: la realidad.

¿Qué realidad?
Ahí me he perdido.

¿La realidad es que hay más mujeres con lesiones?

¿Hay más mujeres con miedo?

¿Hay más mujeres que dejan de esquiar cuando llegan los niños?

Me parece que se están mezclando demasiadas cosas.

Bueno, en mi/nuestro caso pienso en mi/nuestra realidad: mi mujer esquiaba con pasión, se lesionó, volvió a esquiar, se volvió a lesionar y luego se volvió a lesionar sin esquiar. Por medio dos hijos. La realidad es que ahora no quiere esquiar.
Cuando hace mal tiempo se queda con los niños y yo esquío, cuando hace bueno esquiamos todos menos ella... ¿Somos machistas? (Lo digo por uno de los comentarios con Sitxu)

Yo creo que nos lo montamos como podemos. A mí me encantaría que ella esquiara. A ser posible siempre que esquío yo. Si ha dejado de esquiar no es porque la sociedad sea machista, ni esté manipulada, ni nada por el estilo. Se han dado unas circunstancias y su deseo de esquí se ha ido... No hay más.

Creo que hay más mujeres que dejan de esquiar que hombres. Cada una tendrá su realidad, no creo que haya que buscar una única versión.

Yo creo que la presión que reciben las mujeres para que se amolden "a lo que hay" y no impongan sus deseos o sus gustos es enorme. Tan enorme que se pliegan a lo que se espera de ellas sin darse ni cuenta de que están sacrificando algo. Pero eso ya es tema de desaforado.

No sería tema de desaforado el hecho de que nos lesionemos más o menos esquiando.
O el modo en que cada cual gestiona los miedos a la lesión o después de la lesión.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2013 17:59
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 1.506
Cita
urzaiz
Cuando hace mal tiempo se queda con los niños y yo esquío

Ya sé que este no es el tema, ¿pero porqué dejas a lo niños en casa cuando hace malo?

Mi hijo mayor que de momento es el único que esquía (el mediano empieza este año), empezó con cuatro y lleva tres temporadas. En este tiempo sólo ha fallado un día porque se puso malo, y casualmente habíamos ido los dos sólos, así que me hizo fallar a mí también.
En tres años le ha tocado salir a 20 bajo cero, ventisca, niebla, lluvia, y si se te ocurre algo más también. Y no le he oído nunca quejarse. Es más sorprende que algunos días de esos cuando acaba la clase, te pida seguir esquiando.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2013 18:09
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.376
Cita
Carme
Cita
urzaiz
Cita
Carme
Cita
urzaiz
Cita
agucas
Interesante post desde luego. Yo soy madre de 2 criaturas, esquiadora desde los veintipocos y también con mi buena lesión (aunque no fuera esquiando, sino bajando un triste escalón) a mis espaldas: rotura de tibia y peroné a la altura del tobillo.....y mira, como que me gustaría hacer un curso de esquí con otras mujeres. En primer lugar porque detesto la competitividad de algunos hombres (que sí, que si yo pesara los mismos kilos que mi marido probablemente esquiara más rápido....porque no sería capaz de parar la masa), en segundo porque estoy segura que las sillas y las cabinas serían más entretenidas. Aún así seguiré esquiando con hombres....hasta que mis niña sea un poco más mayor y pueda esquiar con ella y aprovechar la silla para buscarle un buen mozo!

El caso de mi mujer es similar.

2 lesiones de esquí y 1 lesión en caída de escalera. 2 niños de por medio...

Le gustaba esquiar y esquiba muy bien.

Ahora tiene TERROR a esquiar. ¡PÁNICO!

Solo lo hace cuando los niños se lo piden 15.678 veces y si hace mucho sol y hay poca gente.

Creo que sería una buena forma de volver a esquiar con un curso de mujeres como ella.

¿Machismo?¿Feminismo?¿Marqueting? No lo veo. Yo veo una cosa muy sencilla: la realidad.

¿Qué realidad?
Ahí me he perdido.

¿La realidad es que hay más mujeres con lesiones?

¿Hay más mujeres con miedo?

¿Hay más mujeres que dejan de esquiar cuando llegan los niños?

Me parece que se están mezclando demasiadas cosas.

Bueno, en mi/nuestro caso pienso en mi/nuestra realidad: mi mujer esquiaba con pasión, se lesionó, volvió a esquiar, se volvió a lesionar y luego se volvió a lesionar sin esquiar. Por medio dos hijos. La realidad es que ahora no quiere esquiar.
Cuando hace mal tiempo se queda con los niños y yo esquío, cuando hace bueno esquiamos todos menos ella... ¿Somos machistas? (Lo digo por uno de los comentarios con Sitxu)

Yo creo que nos lo montamos como podemos. A mí me encantaría que ella esquiara. A ser posible siempre que esquío yo. Si ha dejado de esquiar no es porque la sociedad sea machista, ni esté manipulada, ni nada por el estilo. Se han dado unas circunstancias y su deseo de esquí se ha ido... No hay más.

Creo que hay más mujeres que dejan de esquiar que hombres. Cada una tendrá su realidad, no creo que haya que buscar una única versión.

Yo creo que la presión que reciben las mujeres para que se amolden "a lo que hay" y no impongan sus deseos o sus gustos es enorme. Tan enorme que se pliegan a lo que se espera de ellas sin darse ni cuenta de que están sacrificando algo. Pero eso ya es tema de desaforado.

No sería tema de desaforado el hecho de que nos lesionemos más o menos esquiando.
O el modo en que cada cual gestiona los miedos a la lesión o después de la lesión.

No estoy de acuerdo.

"Las mujeres" del resto del Mundo no lo sé. La mía no. Es el caso más claro que conozco por la parte que conozco, pero conozco otras en parecidas circunstancias. Creo que tú hablas en abstracto y de otras cosas. Por eso yo decía arriba la palabra "realidad".

Te pongo otro ejemplo.

Yo estoy en la playa, de soltero con mi mujer también soltera (qué cosas más raras). Me baño, se baña. Me vuelvo a bañar, no se baña. Nado, no nada. Corro, no corre. Me baño, está fría. Me ducho, se ducha en casa. ¿Qué presiones ha recibido?¿Qué sociedad le ha pedido sacrificios? Ella es ella y yo soy yo. Yo quiero una cosa y ella otra.

Habrá mujeres que se bañen más que sus maridos en el agua fría de la playa, que naden mejor, que corran más y que tengan más ganas de "darse caña", pero la realidad que yo conozco me dice que la mayoría de los casos son como el que te cuento. Sin presiones de ningún tipo. No te digo nada si rondamos (y pasamos) los 40.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2013 18:20
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.376
Cita
Yorrl
Cita
urzaiz
Cuando hace mal tiempo se queda con los niños y yo esquío

Ya sé que este no es el tema, ¿pero porqué dejas a lo niños en casa cuando hace malo?

Mi hijo mayor que de momento es el único que esquía (el mediano empieza este año), empezó con cuatro y lleva tres temporadas. En este tiempo sólo ha fallado un día porque se puso malo, y casualmente habíamos ido los dos sólos, así que me hizo fallar a mí también.
En tres años le ha tocado salir a 20 bajo cero, ventisca, niebla, lluvia, y si se te ocurre algo más también. Y no le he oído nunca quejarse. Es más sorprende que algunos días de esos cuando acaba la clase, te pida seguir esquiando.

Pues porque no mando en mi casarisasrisas

Mi idea era este año meterlos en un club, y es la manera de que aprendar a disfrutar de todo. Pero será el año que viene.

Yo disfruto como un cerdo cuando está malo como cuando está bueno, si te puedes mantener en pie puedes esquiar. Te digo que este sábado estaba con fiebre y gastroenteritis y no es que hiciera el tiempo ideal, pero esquié desde primera hora hasta casi el final.

Además, los críos tienen buenos equipos.

Ya te digo, si fuera por mí... Por cierto, que el domingo hizo malo de cojones y había niños, para mi envidia.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2013 18:25
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
urzaiz
Cita
Carme
Cita
urzaiz
Cita
Carme
Cita
urzaiz
Cita
agucas
Interesante post desde luego. Yo soy madre de 2 criaturas, esquiadora desde los veintipocos y también con mi buena lesión (aunque no fuera esquiando, sino bajando un triste escalón) a mis espaldas: rotura de tibia y peroné a la altura del tobillo.....y mira, como que me gustaría hacer un curso de esquí con otras mujeres. En primer lugar porque detesto la competitividad de algunos hombres (que sí, que si yo pesara los mismos kilos que mi marido probablemente esquiara más rápido....porque no sería capaz de parar la masa), en segundo porque estoy segura que las sillas y las cabinas serían más entretenidas. Aún así seguiré esquiando con hombres....hasta que mis niña sea un poco más mayor y pueda esquiar con ella y aprovechar la silla para buscarle un buen mozo!

El caso de mi mujer es similar.

2 lesiones de esquí y 1 lesión en caída de escalera. 2 niños de por medio...

Le gustaba esquiar y esquiba muy bien.

Ahora tiene TERROR a esquiar. ¡PÁNICO!

Solo lo hace cuando los niños se lo piden 15.678 veces y si hace mucho sol y hay poca gente.

Creo que sería una buena forma de volver a esquiar con un curso de mujeres como ella.

¿Machismo?¿Feminismo?¿Marqueting? No lo veo. Yo veo una cosa muy sencilla: la realidad.

¿Qué realidad?
Ahí me he perdido.

¿La realidad es que hay más mujeres con lesiones?

¿Hay más mujeres con miedo?

¿Hay más mujeres que dejan de esquiar cuando llegan los niños?

Me parece que se están mezclando demasiadas cosas.

Bueno, en mi/nuestro caso pienso en mi/nuestra realidad: mi mujer esquiaba con pasión, se lesionó, volvió a esquiar, se volvió a lesionar y luego se volvió a lesionar sin esquiar. Por medio dos hijos. La realidad es que ahora no quiere esquiar.
Cuando hace mal tiempo se queda con los niños y yo esquío, cuando hace bueno esquiamos todos menos ella... ¿Somos machistas? (Lo digo por uno de los comentarios con Sitxu)

Yo creo que nos lo montamos como podemos. A mí me encantaría que ella esquiara. A ser posible siempre que esquío yo. Si ha dejado de esquiar no es porque la sociedad sea machista, ni esté manipulada, ni nada por el estilo. Se han dado unas circunstancias y su deseo de esquí se ha ido... No hay más.

Creo que hay más mujeres que dejan de esquiar que hombres. Cada una tendrá su realidad, no creo que haya que buscar una única versión.

Yo creo que la presión que reciben las mujeres para que se amolden "a lo que hay" y no impongan sus deseos o sus gustos es enorme. Tan enorme que se pliegan a lo que se espera de ellas sin darse ni cuenta de que están sacrificando algo. Pero eso ya es tema de desaforado.

No sería tema de desaforado el hecho de que nos lesionemos más o menos esquiando.
O el modo en que cada cual gestiona los miedos a la lesión o después de la lesión.

No estoy de acuerdo.

"Las mujeres" del resto del Mundo no lo sé. La mía no. Es el caso más claro que conozco por la parte que conozco, pero conozco otras en parecidas circunstancias. Creo que tú hablas en abstracto y de otras cosas. Por eso yo decía arriba la palabra "realidad".

Te pongo otro ejemplo.

Yo estoy en la playa, de soltero con mi mujer también soltera (qué cosas más raras). Me baño, se baña. Me vuelvo a bañar, no se baña. Nado, no nada. Corro, no corre. Me baño, está fría. Me ducho, se ducha en casa. ¿Qué presiones ha recibido?¿Qué sociedad le ha pedido sacrificios? Ella es ella y yo soy yo. Yo quiero una cosa y ella otra.

Habrá mujeres que se bañen más que sus maridos en el agua fría de la playa, que naden mejor, que corran más y que tengan más ganas de "darse caña", pero la realidad que yo conozco me dice que la mayoría de los casos son como el que te cuento. Sin presiones de ningún tipo. No te digo nada si rondamos (y pasamos) los 40.

Urzaiz, no quiero que me echen al desaforado. Ya lo hicieron una vez y me sentó fatal. Así que me callaré.
Pero yo me refiero a las presiones que ni percibes porque lo impregnan todo.

Si es que lo veo cuando doy clase... sólo los chicos me llevan la contraria, con lo sano que es eso...smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2013 18:32
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.376
Cita
Carme
Cita
urzaiz
Cita
Carme
Cita
urzaiz
Cita
Carme
Cita
urzaiz
Cita
agucas
Interesante post desde luego. Yo soy madre de 2 criaturas, esquiadora desde los veintipocos y también con mi buena lesión (aunque no fuera esquiando, sino bajando un triste escalón) a mis espaldas: rotura de tibia y peroné a la altura del tobillo.....y mira, como que me gustaría hacer un curso de esquí con otras mujeres. En primer lugar porque detesto la competitividad de algunos hombres (que sí, que si yo pesara los mismos kilos que mi marido probablemente esquiara más rápido....porque no sería capaz de parar la masa), en segundo porque estoy segura que las sillas y las cabinas serían más entretenidas. Aún así seguiré esquiando con hombres....hasta que mis niña sea un poco más mayor y pueda esquiar con ella y aprovechar la silla para buscarle un buen mozo!

El caso de mi mujer es similar.

2 lesiones de esquí y 1 lesión en caída de escalera. 2 niños de por medio...

Le gustaba esquiar y esquiba muy bien.

Ahora tiene TERROR a esquiar. ¡PÁNICO!

Solo lo hace cuando los niños se lo piden 15.678 veces y si hace mucho sol y hay poca gente.

Creo que sería una buena forma de volver a esquiar con un curso de mujeres como ella.

¿Machismo?¿Feminismo?¿Marqueting? No lo veo. Yo veo una cosa muy sencilla: la realidad.

¿Qué realidad?
Ahí me he perdido.

¿La realidad es que hay más mujeres con lesiones?

¿Hay más mujeres con miedo?

¿Hay más mujeres que dejan de esquiar cuando llegan los niños?

Me parece que se están mezclando demasiadas cosas.

Bueno, en mi/nuestro caso pienso en mi/nuestra realidad: mi mujer esquiaba con pasión, se lesionó, volvió a esquiar, se volvió a lesionar y luego se volvió a lesionar sin esquiar. Por medio dos hijos. La realidad es que ahora no quiere esquiar.
Cuando hace mal tiempo se queda con los niños y yo esquío, cuando hace bueno esquiamos todos menos ella... ¿Somos machistas? (Lo digo por uno de los comentarios con Sitxu)

Yo creo que nos lo montamos como podemos. A mí me encantaría que ella esquiara. A ser posible siempre que esquío yo. Si ha dejado de esquiar no es porque la sociedad sea machista, ni esté manipulada, ni nada por el estilo. Se han dado unas circunstancias y su deseo de esquí se ha ido... No hay más.

Creo que hay más mujeres que dejan de esquiar que hombres. Cada una tendrá su realidad, no creo que haya que buscar una única versión.

Yo creo que la presión que reciben las mujeres para que se amolden "a lo que hay" y no impongan sus deseos o sus gustos es enorme. Tan enorme que se pliegan a lo que se espera de ellas sin darse ni cuenta de que están sacrificando algo. Pero eso ya es tema de desaforado.

No sería tema de desaforado el hecho de que nos lesionemos más o menos esquiando.
O el modo en que cada cual gestiona los miedos a la lesión o después de la lesión.

No estoy de acuerdo.

"Las mujeres" del resto del Mundo no lo sé. La mía no. Es el caso más claro que conozco por la parte que conozco, pero conozco otras en parecidas circunstancias. Creo que tú hablas en abstracto y de otras cosas. Por eso yo decía arriba la palabra "realidad".

Te pongo otro ejemplo.

Yo estoy en la playa, de soltero con mi mujer también soltera (qué cosas más raras). Me baño, se baña. Me vuelvo a bañar, no se baña. Nado, no nada. Corro, no corre. Me baño, está fría. Me ducho, se ducha en casa. ¿Qué presiones ha recibido?¿Qué sociedad le ha pedido sacrificios? Ella es ella y yo soy yo. Yo quiero una cosa y ella otra.

Habrá mujeres que se bañen más que sus maridos en el agua fría de la playa, que naden mejor, que corran más y que tengan más ganas de "darse caña", pero la realidad que yo conozco me dice que la mayoría de los casos son como el que te cuento. Sin presiones de ningún tipo. No te digo nada si rondamos (y pasamos) los 40.

Urzaiz, no quiero que me echen al desaforado. Ya lo hicieron una vez y me sentó fatal. Así que me callaré.
Pero yo me refiero a las presiones que ni percibes porque lo impregnan todo.

Si es que lo veo cuando doy clase... sólo los chicos me llevan la contraria, con lo sano que es eso...smiling smiley

No, a mí que no me bajen, que no bajo. ¿No serán ellos los que os presionan?risas Yo no lo veo así Carme. Por cierto, que tengo hija e hijo, pequeños todavía para haber recibido presiones, desde luego no en casa y me consta que en el colegio tampoco, pero normalmente él se decanta más por lo físico. De calle. Y ella esquía mejor, también de calle, y no porque sea más grande, que con la misma edad ya esquiaba mejor. Para mí que es su naturaleza. No digo la de todo el mundo, digo la de mis hijos. La realidad que vivo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.