FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 13-11-2012 15:24
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
Madlogar
Cita
Javi_Tron
Cita
Madlogar
Cita
Javi_Tron

no soy nadie para escribir sobre tecnica pero de esto hemos hablado estos dias con los entrenadores Austriacos en Solden :

rotar es malo si el cuerpo intenta hacer girar los skis , en el video el tio lo que hace es "anticipación" es decir orienta el tronco en la dirección de la proxima curva , "- hola nueva curva !! " si te pasas entonces rotas pero echo de esta forma es muy funcional

Entonces, si no es para girar los esquís ¿para que sirve rotar?

me estas buscando las cosquillas o ke ? XDDD los skis giran por la presión aplicada no por la rotación del tronco , pero eso ya lo sabes tu que ahora se tiende a buscar un esqui "neutral"

anticipar sirve porque muchos de los fallos durante la curva ocurren por un mal inicio de esta , así pues una buena anticipación te da todos los números para ejecutar un viraje fluido y feliz risasrisas

te contestaré cuando acabe de pasar los apuntes del camp no sea que la vaya a volver a liar diciendo una barbaridad , verdad xenoa ? risasrisasrisas

Tu pon el esquí plano en la nieve y dale toda la presión que quieras, cuando gire me avisas, que ahora me bajo a tomar un refrigerio.pulgar arriba

risasrisas me contestas con mala baba juas !! joder ya se entiende que ha de haber un mínimo canteo !!! porque en vez de explicar mejor lo que trato de decir , que es la base del ski , lo machacas ? risasrisas esa es la mentalidad española , en ve4z de cooperar, descalificar y anular risasrisas



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-11-2012 18:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Javi, sabe esquiar.

Punto.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-11-2012 18:06
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
Javi_Tron
Cita
Madlogar
Cita
Javi_Tron
Cita
Madlogar
Cita
Javi_Tron

no soy nadie para escribir sobre tecnica pero de esto hemos hablado estos dias con los entrenadores Austriacos en Solden :

rotar es malo si el cuerpo intenta hacer girar los skis , en el video el tio lo que hace es "anticipación" es decir orienta el tronco en la dirección de la proxima curva , "- hola nueva curva !! " si te pasas entonces rotas pero echo de esta forma es muy funcional

Entonces, si no es para girar los esquís ¿para que sirve rotar?

me estas buscando las cosquillas o ke ? XDDD los skis giran por la presión aplicada no por la rotación del tronco , pero eso ya lo sabes tu que ahora se tiende a buscar un esqui "neutral"

anticipar sirve porque muchos de los fallos durante la curva ocurren por un mal inicio de esta , así pues una buena anticipación te da todos los números para ejecutar un viraje fluido y feliz risasrisas

te contestaré cuando acabe de pasar los apuntes del camp no sea que la vaya a volver a liar diciendo una barbaridad , verdad xenoa ? risasrisasrisas

Tu pon el esquí plano en la nieve y dale toda la presión que quieras, cuando gire me avisas, que ahora me bajo a tomar un refrigerio.pulgar arriba

risasrisas me contestas con mala baba juas !! joder ya se entiende que ha de haber un mínimo canteo !!! porque en vez de explicar mejor lo que trato de decir , que es la base del ski , lo machacas ? risasrisas esa es la mentalidad española , en ve4z de cooperar, descalificar y anular risasrisas


Estoy de coña....risas
Tu sabes bien que se puede girar de muchas maneras.
Has hecho dos afirmaciones:
- "rotar es malo si el cuerpo intenta hacer girar los skis" y yo te digo que se rota para hacer girar los esquís.
- "los skis giran por la presión aplicada no por la rotación del tronco" y yo te digo que la presión no hace girar un esquí.

Es mas, te dire que la rotación es una de las habilidades necesarias para hacer girar los esquís, ya sea de piernas, caderas u hombros. La inclinación, balanceo, proyeción, anticipación o como quieras llamarlo es una habilidad de equilibrio, no nos tumbamos ni nos proyectamos para girar, lo hacemos para contrarrestar la inercia y para gestionar la aplicación de presión sobre el esquí con el objeto de desformarlo y variar el angulo de la curva.

Espero que con esto cambie tul prototipo de mentalidad española, no trato de machacar, solo debatir.... Porretas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 13-11-2012 18:31
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Madlogar


Es mas, te dire que la rotación es una de las habilidades necesarias para hacer girar los esquís, ya sea de piernas, caderas u hombros. La inclinación, balanceo, proyeción, anticipación o como quieras llamarlo es una habilidad de equilibrio, no nos tumbamos ni nos proyectamos para girar, lo hacemos para contrarrestar la inercia y para gestionar la aplicación de presión sobre el esquí con el objeto de deformarlo y variar el angulo de la curva.

chino amablechino amablechino amable

amén jesús
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-11-2012 19:49
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 231
Mas por favor, mas.
Rolar también sería rotar??
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-11-2012 20:12
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
raul7
Mas por favor, mas.
Rolar también sería rotar??

El termino rolar, como ya habrás leído por aquí, es un termino "comprometido". Su significado exacto nada tiene que ver con rotar, aunque en algunos diccionarios náuticos si que se usa como un símil de rotación.

Es un termino que se aplica, en el esquí, a los pies y que desencadena los giros. Se trata de rotar los pies sobre sus ejes longitudinales (de talón a los dedos) de forma que provoca que los cantos enganchen con la nieve para iniciar los cambios de dirección.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-11-2012 23:05
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 231
Me ha encantado Madlogar. Todavía lo estoy masticando y con tu permiso ( y si puede ser con tu ayuda) voy a ver si lo asimilo.
Comentas que la presión no hace girar. Lo que entiendo de esto es que no hay que preocuparse de ejercer presión, sino de regularla, ya que las fuerzas externas son las que realmente van a presionar el esquí. Y de esa manera variar el ángulo ( radio) de la curva.
Hablas de tres tipos de rotaciones para girar :
Piernas = Roll over, rolido o como se llame ( me parece muy gráfica la palabra).
Caderas= Orientación al desencadenar el giro.Esto es lo que menos asimilo, no sé si es el cambio de interior a exterior o no tiene nada que ver...
Hombros= La famosa rotación /contrarotacion.

Lo que más me ha gustado es cuando dices que no nos inclinamos/ angulamos para girar, sino para mantener el equilibrio. Esto me ha supuesto un click mental.
Seguramente no lo haya entendido correctamente, pero la información tiene mucha miga y seguro que fuera de este foro habrá colegas vuestros pensando que esta información vale dinero.
pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-11-2012 00:17
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Ningún gesto en el esquí por si solo tiene sentido.
Todos, combinados, es cuando tienen sentido.
Y la presión es fundamental, ¿como que no debes preocuparte de ella? al esquí le presionas tu y solo tu y le liberas de presión tu y solo tu ¿como pivotar un esquí cargado de presión?
Nos inclinamos y luego angulamos para mantener el equilibrio, lo que a su vez nos permite gestionar la presión y el angulo de cantos para ajustar los parametrós de la curva (toma frase rimbombantesorprendido)
En fin que mes estas liando...risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-11-2012 00:50
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 814
Buenas a todos!
Permitidme discrepar en algo que se está diciendo, y que creo que es un problema parecido a lo que aqui se ha hablado en repetidas ocasiones, los dogmas de esto se hace asi. Y lo digo por lo que comenta Madlogar, que tiene razón, pero que creo se hace desde una perspectiva limitante, sobre todo a nivel conceptual.
Se dice que nos inclinamos y angulamos NO para girar sino para contrarestar las fuerzas inerciales... voy a decirlo desde otra perspectiva, sobre todo porque no estoy de acuerdo con ese NO: SI que nos inclinamos y angulamos para girar, porque necesito ,a la fuerza, cambiar de cantos y buscar su apoyo, lo que ocurre es que para lograrlo tengo que vencer las fuerzas inerciales. A mi entender, el objetivo claro de esos movimientos es conseguir otra curva. A partir de aqui entra en juego la habilidad de cada cual para, no sólo para mantener el equilibrio, sino ser capaz de aprovechar esa suma de fuerzas , para conseguir la curva que se deseé.
Creo que el concepto es algo diferente y sobre todo más global, tratar de entender los objetivos de mis movimientos, primero sería saber para qué los hago ( quiero girar), y despues viene el cómo .
Lógicamente el supuesto que se está tratando es de un esquiador que gira a suficiente velocidad y lo quiere hacer en paralelo.
Espero no liar mucho el asunto.
Un saludo,
Antonio Serrano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-11-2012 09:24
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
Antonio Serrano
Buenas a todos!
Permitidme discrepar en algo que se está diciendo, y que creo que es un problema parecido a lo que aqui se ha hablado en repetidas ocasiones, los dogmas de esto se hace asi. Y lo digo por lo que comenta Madlogar, que tiene razón, pero que creo se hace desde una perspectiva limitante, sobre todo a nivel conceptual.
Se dice que nos inclinamos y angulamos NO para girar sino para contrarestar las fuerzas inerciales... voy a decirlo desde otra perspectiva, sobre todo porque no estoy de acuerdo con ese NO: SI que nos inclinamos y angulamos para girar, porque necesito ,a la fuerza, cambiar de cantos y buscar su apoyo, lo que ocurre es que para lograrlo tengo que vencer las fuerzas inerciales. A mi entender, el objetivo claro de esos movimientos es conseguir otra curva. A partir de aqui entra en juego la habilidad de cada cual para, no sólo para mantener el equilibrio, sino ser capaz de aprovechar esa suma de fuerzas , para conseguir la curva que se deseé.
Creo que el concepto es algo diferente y sobre todo más global, tratar de entender los objetivos de mis movimientos, primero sería saber para qué los hago ( quiero girar), y despues viene el cómo .
Lógicamente el supuesto que se está tratando es de un esquiador que gira a suficiente velocidad y lo quiere hacer en paralelo.
Espero no liar mucho el asunto.
Un saludo,
Antonio Serrano

Toda la razón pulgar arriba
Ayer quise contestar a raul7 algo parecido a lo que tu comentas y me quede en un escueto:
"Ningún gesto en el esquí por si solo tiene sentido.
Todos, combinados, es cuando tienen sentido
."
También comente, acerca de ese NO absoluto:
"Nos inclinamos y luego angulamos para mantener el equilibrio, lo que a su vez nos permite gestionar la presión y el angulo de cantos para ajustar los parametrós de la curva " pues una curva requiere de todas las habilidades, cada una en su justo grado y momento, y cada una de esas habilidades tomara mas o menos protagonismo en función del medio en el que estemos ejecutando la curva (nieve, pendiente, velocidad...)

En fin, gracias Antonio por la aclaración.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-11-2012 22:10
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 8.134
Cita
Madlogar
Cita
raul7
Mas por favor, mas.
Rolar también sería rotar??

El termino rolar, como ya habrás leído por aquí, es un termino "comprometido". Su significado exacto nada tiene que ver con rotar, aunque en algunos diccionarios náuticos si que se usa como un símil de rotación.

Es un termino que se aplica, en el esquí, a los pies y que desencadena los giros. Se trata de rotar los pies sobre sus ejes longitudinales (de talón a los dedos) de forma que provoca que los cantos enganchen con la nieve para iniciar los cambios de dirección.

Lo que tengo que leer.

Rolar en náutica, quiere decir que cambia el viento de posición respecto a la brújula ".. el viento esta rolando a estribor..." "..las orzadas rolando 30ª a babor.."

Rotar girar sobre un eje.... creo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-11-2012 22:35
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 231
La brújula sería un eje?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-11-2012 23:19
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 8.134
Cita
raul7
La brújula sería un eje?

La brújula tiene un eje donde gira la flecha que marca la dirección respecto a los cuatro puntos cardinales N-S-E-W

Rotar, girar sobre un eje.

Rolar, cambiar el viento de dirección.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-11-2012 13:00
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
Merlin
Cita
Madlogar
Cita
raul7
Mas por favor, mas.
Rolar también sería rotar??

El termino rolar, como ya habrás leído por aquí, es un termino "comprometido". Su significado exacto nada tiene que ver con rotar, aunque en algunos diccionarios náuticos si que se usa como un símil de rotación.

Es un termino que se aplica, en el esquí, a los pies y que desencadena los giros. Se trata de rotar los pies sobre sus ejes longitudinales (de talón a los dedos) de forma que provoca que los cantos enganchen con la nieve para iniciar los cambios de dirección.

Lo que tengo que leer.

Rolar en náutica, quiere decir que cambia el viento de posición respecto a la brújula ".. el viento esta rolando a estribor..." "..las orzadas rolando 30ª a babor.."

Rotar girar sobre un eje.... creo.


Merlin, no te extrañes nunca de lo que lees:

Obtenido del diccionario nautico

ROLAR:
Ir el viento variando la dirección sucesivamente. / Escorar el barco alternativamente a una y otra banda.

BANDA:
Cada una de las mitades de un buque contada a partir del plano vertical que pasa por el centro de la quilla en la dirección proa-popa (Bandas de babor y de estribor). / Banda de atraque, lado de un atracadero donde se arriman y amarran las embarcaciones.

ESCORAR:
Inclinarse un barco sobre uno de sus costados, aumentando su escora.

rolido:
Movimiento realizado por el barco al rolar.


Por tanto, y según este diccionario (y algunos más si le echas un vistazo a la WEcool smiley el termino Rolar referido al barco es una rotación de este sobre su eje longitudinal, te pongas como te pongas, y es un movimiento comparable al que realizamos con nuestros pies al cambiar de un canto a otro.

Ya se que no viene en el RAE, como muchos otros terminos, pero creo que queda claro el significado de este termino. Si esos diccionarios no son correctos...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-11-2012 20:25
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 8.134
Cita
Madlogar
Cita
Merlin
Cita
Madlogar
Cita
raul7
Mas por favor, mas.
Rolar también sería rotar??

El termino rolar, como ya habrás leído por aquí, es un termino "comprometido". Su significado exacto nada tiene que ver con rotar, aunque en algunos diccionarios náuticos si que se usa como un símil de rotación.

Es un termino que se aplica, en el esquí, a los pies y que desencadena los giros. Se trata de rotar los pies sobre sus ejes longitudinales (de talón a los dedos) de forma que provoca que los cantos enganchen con la nieve para iniciar los cambios de dirección.

Lo que tengo que leer.

Rolar en náutica, quiere decir que cambia el viento de posición respecto a la brújula ".. el viento esta rolando a estribor..." "..las orzadas rolando 30ª a babor.."

Rotar girar sobre un eje.... creo.


Merlin, no te extrañes nunca de lo que lees:

Obtenido del diccionario nautico

ROLAR:
Ir el viento variando la dirección sucesivamente. / Escorar el barco alternativamente a una y otra banda.

BANDA:
Cada una de las mitades de un buque contada a partir del plano vertical que pasa por el centro de la quilla en la dirección proa-popa (Bandas de babor y de estribor). / Banda de atraque, lado de un atracadero donde se arriman y amarran las embarcaciones.

ESCORAR:
Inclinarse un barco sobre uno de sus costados, aumentando su escora.

rolido:
Movimiento realizado por el barco al rolar.


Por tanto, y según este diccionario (y algunos más si le echas un vistazo a la WEcool smiley el termino Rolar referido al barco es una rotación de este sobre su eje longitudinal, te pongas como te pongas, y es un movimiento comparable al que realizamos con nuestros pies al cambiar de un canto a otro.

Ya se que no viene en el RAE, como muchos otros terminos, pero creo que queda claro el significado de este termino. Si esos diccionarios no son correctos...

Hay por aquí un patrón de barco.

Como lo lea, seguro que lo enmarca

Navego y practico la vela, por favor no sigamos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-11-2012 21:38
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Merlin, que soy muy cabezon....risasrisaspulgar arriba

Rolar es un cambio en la dirección del viento.
Pero no me niegues que estas descripciones que te doy aquí abajo corresponden a los terminos rolar y rolido.risas

Del Glosario marítimo y portuario
se extrae la siguiente descripción:


En esta otra:El Portal de los Barcos dice los siguiente:
Cita

Rolido Artificial: es el método más antiguo, lo usaban los balleneros y consistía en agrupar a la tripulación en una banda y a una orden dada pasar a la otra banda. El método moderno, patentado en Alemania bajo la denominación de "Intering", obtiene el mismo resultado. Actualmente el proceso se controla por computadora y consiste en generar un rolido artificial por medio del trasvase de un líquido de 1,5 o 1.7 de peso específico, pero de la misma fluidez que el agua.Se comporta como un estabilizador de velocidad cero y es aplicable al caso de una estación oceanográfica en mar abierto. En estos casos los estabilizadores por aleta no son de utilidad ya que para surtir efecto requieren que el buque se desplace a una cierta velocidad. Este método es el más empleado en la actualidad.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-11-2012 12:09
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 8.134
Yo cuando meto la pata en el charco, trato de salir muy suavemente pidiendo disculpas, meter la pata es muy humano.
pero seguir metiendola con más ímpetu, hace que sea mayor el charco y la mojada.

Cambio
Virar
Modificar ..............el viento su rumbo-dirección en el argot náutico

Abrazos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-11-2012 15:06
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Yo ni meto la pata ni la dejo de meter.

Ni tengo por que pedir disculpas.

El diccionarios nauticos es donde viene que ROLAR y es curioso que lo que dicen estos diccionarios es que puede significar cambio en la dirección del viento (referido al viento) y escorar el barco de una banda a otra (referido al barco).

Si no estas de acuerdo con esas definiciones pues me parece muy bien. Yo no me las he inventado.

Yo lo único que hago es traer los enlaces y las definiciones que encuentro en internet del termino rolar. Ya he dicho que en en el RAE vienen tres aceptiones, no solo una, y curiosamente una de ellas es dar vueltas en circulo sorprendido

Por tanto insisto, no he negado el significado que tu le das, pero le doy perfecta validez al resto de significados.

Yo también navego, aunque no práctico vela....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-11-2012 16:38
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Espera que he encontrado otra:
PORTAL PARA LOS EMPLEADOS DEL MAR

Y es curioso pero solo tiene una definición:
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 30-11-2012 19:45
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Merlín, cabezorro

los barcos rolan, el tronco de los buenos nadadores rola, los pies del buen esquiador rolan

todos pueden ejecutar el movimiento de rolido, algunos como causa y otros como efecto
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-12-2012 09:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
Mave
Qué os parece este tío??? o mejor, los ejercicios que explica???

Porque a mí me acaba de generar una paja mental que no veas.

Joer, en efecto este vídeo es como el de sofá-ski, que sale en todos lados y nada más que genera líos.

De todos modos creo que ya está todo dicho y más que bien explicado. A mí, por mi parte, me suele gustar explicarlo así (como con la eterna discusión del bastón en los baches ¿Eh Xavi? risas )

- Más contrarrotación de cadera (en la fase de salida de la MP): más dominancia en el exterior, en consecuencia más despacio, más control

- Menos contrarrotación (en la fase de salida de la MP), más apoyo natural en el interior y, en consecuencia, más rápido.

¿Qué es bueno y qué es malo? Nada. Ambas pueden inducir a errores o proporcionar beneficios. Ni ir de frente ni ir contrarrotado es malo en si, sino elegir bien o mal qué haces según lo que busques conseguir: más velocidad o más control.

Todas las pajas mentales de los últimos 20 años vienen, creo, de no haber hecho esta simple distinción, y de haber querido enseñar las cosas de manera excesivamente rígida y reduccionista.

P.D.: Como ya dijimos en otro post en el que salía este vídeo, esa forma de demostrar tiene "truco": es muy contrarrotada y levemente retrasada. Con eso se consigue un efecto de "falsa angulación" que permite, a la vez, conducir yendo despacio. Personalmente no me gusta nada, pero en muchas escuelas sirve y la emplean con éxito.



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era


Editado 2 vez/veces. Última edición el 01/12/2012 09:34 por carolo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-12-2012 11:49
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 8.134
Cita
xaoma
Merlín, cabezorro

los barcos rolan, el tronco de los buenos nadadores rola, los pies del buen esquiador rolan

todos pueden ejecutar el movimiento de rolido, algunos como causa y otros como efecto

Que si, que rolar es sinónimo de rotar... porque evidentemente la dirección del actor, cambia con el movimiento hasta con en el andar.

Soy muy cabezorro, perdón, disculpas, arrepentimiento......

Amén.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-12-2012 16:47
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.429
Cita
carolo
Cita
Mave
Qué os parece este tío??? o mejor, los ejercicios que explica???

Porque a mí me acaba de generar una paja mental que no veas.

Joer, en efecto este vídeo es como el de sofá-ski, que sale en todos lados y nada más que genera líos.

De todos modos creo que ya está todo dicho y más que bien explicado. A mí, por mi parte, me suele gustar explicarlo así (como con la eterna discusión del bastón en los baches ¿Eh Xavi? risas )

- Más contrarrotación de cadera (en la fase de salida de la MP): más dominancia en el exterior, en consecuencia más despacio, más control

- Menos contrarrotación (en la fase de salida de la MP), más apoyo natural en el interior y, en consecuencia, más rápido.


¿Qué es bueno y qué es malo? Nada. Ambas pueden inducir a errores o proporcionar beneficios. Ni ir de frente ni ir contrarrotado es malo en si, sino elegir bien o mal qué haces según lo que busques conseguir: más velocidad o más control.

Todas las pajas mentales de los últimos 20 años vienen, creo, de no haber hecho esta simple distinción, y de haber querido enseñar las cosas de manera excesivamente rígida y reduccionista.

P.D.: Como ya dijimos en otro post en el que salía este vídeo, esa forma de demostrar tiene "truco": es muy contrarrotada y levemente retrasada. Con eso se consigue un efecto de "falsa angulación" que permite, a la vez, conducir yendo despacio. Personalmente no me gusta nada, pero en muchas escuelas sirve y la emplean con éxito.

Merci Monsiur, as easy as that smiling smiley
Al menos me alegra que mi paja sea colectiva...risas

Slds maestro!!! (vaya foto más napoleónica que te has clavao!!! risas)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-12-2012 17:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
Mave

Slds !!! (vaya foto más napoleónica que te has clavao!!! risas)

Juas, es la foto de La Revolución (del ppPeinado y Nevaspór Porretas )



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 02-12-2012 10:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Merlin
Cita
xaoma
Merlín, cabezorro

los barcos rolan, el tronco de los buenos nadadores rola, los pies del buen esquiador rolan

todos pueden ejecutar el movimiento de rolido, algunos como causa y otros como efecto

Que si, que rolar es sinónimo de rotar... porque evidentemente la dirección del actor, cambia con el movimiento hasta con en el andar.

Soy muy cabezorro, perdón, disculpas, arrepentimiento......

Amén.

no tan rápido forastero

no son tan sinónimos cuando la tierra rota pero no rola, la peonza rota pero no rola

¿y dónde está la diferencia? pues creo que en que el de rotar es un movimiento solo de ida, y el rolar lo es de vaivén, va y viene, alternativamente
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2012 22:54
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 8.134
Cita
Merlin
Cita
xaoma
Merlín, cabezorro

los barcos rolan, el tronco de los buenos nadadores rola, los pies del buen esquiador rolan

todos pueden ejecutar el movimiento de rolido, algunos como causa y otros como efecto


Que si, que rolar es sinónimo de rotar... porque evidentemente la dirección del actor, cambia con el movimiento hasta con en el andar.

Soy muy cabezorro, perdón, disculpas, arrepentimiento......

Amén.

no tan rápido forastero

no son tan sinónimos cuando la tierra rota pero no rola, la peonza rota pero no rola

¿y dónde está la diferencia? pues creo que en que el de rotar es un movimiento solo de ida, y el rolar lo es de vaivén, va y viene, alternativamente


Cita
Merlin
Cita
raul7

La brújula sería un eje?

La brújula tiene un eje donde gira la flecha que marca la dirección respecto a los cuatro puntos cardinales N-S-E-W

Rotar, girar sobre un eje.

Rolar, cambiar el viento de dirección.

...en fin, un cabezorro...

... y puesto que soy cabezorro - has puestos dos claros ejemplos de rotación - traslación - "cabeceo" o desplazamiento angular del eje.

yo que soy de pueblo donde las peonzas (repiones en mi pueblo) las tenia todos los chicos, al girar se desplazaban y "cabeceaban"

Creo que la tierra igualmente a la vez que tiene el movimiento de rotación, se traslada y "cabecea" vamos que, Rola.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2012 08:39
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 3.835
Cita
Mave
.... yo pensaba que ir contrarrotado era ir con los hombros hacia el monte,

Anda,y yo!.....¡No me digáis que no es así!No entiendo........Me acabáis de fundir los plomosTriste

Esquío hace más de 20 años .Cuando empecé,me enseñaron que contrarrotar era acabar el giro con los hombros hacia el monte,acompañando el giro de los esquís pero con una vuelta de tuerca másDiablillo,de manera que "el contrarrotado" acababa con frecuencia deslizándose pendiente abajo marcha atrás (con las colas hacia el valle)risas

Hace muchísimos años (unos 15)que no cojo monitor,pero no porque crea que no lo necesito...Al contrario,he entrado en este foro porque soy consciente de que esquío con estilo "personal", es decir,macarrónicamente malo,pero segura)...risas...

He entrado buscando técnica,y leyéndoos ,me doy cuenta de que todo lo que aprendí en el pasado ha cambiado Triste.....Por mi cuenta y sobre todo por no matarme,he intentado separar un poco los pies (la primera vez que me calcé unos "artilugios" de esos de carving-perdón,que nadie se ofenda por llamarlos artilugios-,con esos abultamientos en colas y espátulas,me pegué dos guarrazos seguidos en la primera bajada Triste.....Estaba acostumbrada a "reposar" el esquí del monte en el del valle,acompañándolo (el del valle era el que soportaba el porcentaje mayor del peso de mi cuerpo,es decir,el que mandabaguiño....Ahhhh,y los hombros siempre al valle

En mi primera bajada con los carving,iba muerta de miedo.Me parecía que iba a perder estabilidad por lo cortos que eran y en el primer chus,me iban a vibrar y matarme...y me maté la primera vez que junté los pies!,.....y también la segunda!risas

Ahora los separo (cuando me acuerdo),pero no he vuelto a coger monitor y de carving no tengo ni flores......pero está claro que leyéndoos me voy a liar más.....

Osea que a coger monitor tocan!

A ver si en el puente me cojo un privado que me corrija

¿Algun monitor disponible del 6 al 9 de Diciembre por S Isidro-Fuentes de Invierno para unas clases particulares? (es lo que tengo más cerca-a 5 horas y mediaLlorón-)..Si hay alguno,por favor,mandadme un privado ,que si no,igual no me entero que me contestásteis...He llegado leyendo desde el principio del post mensaje a mensaje hasta éste,pero ya no sigo...Me paro aquí,que me estoy haciendo un líoPerdido

El Carving y la M.... que lo P.....Enfadado - Angry......

Supongo que ni lo de antes era malo ni lo de ahora bueno....... Saber de todo nunca vendrá mal pulgar arriba...Cada técnica en su momento.Supongo,más que nada por sentido comúnNo entiendo

.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2012 12:04
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.429
Cita
beai
Anda,y yo!.....¡No me digáis que no es así!No entiendo........Me acabáis de fundir los plomosTriste

Esquío hace más de 20 años .Cuando empecé,me enseñaron que contrarrotar era acabar el giro con los hombros hacia el monte,acompañando el giro de los esquís pero con una vuelta de tuerca másDiablillo,de manera que "el contrarrotado" acababa con frecuencia deslizándose pendiente abajo marcha atrás (con las colas hacia el valle)risas
.

Jajaja Beai, pues eso mismo me pasó a mí...que aprendí (o me enseñaron) que ir contrarrotado era ir con los hombres al monte.
No aprenderías en Astún??? risasrisasrisasrisas

Slds
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.