Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
urzaiz
Seguramente mi mayor defecto (como esquiador, no como persona, que no tengo ninguno) es ir algo retrasado, pero, ¿Y para el derecho?
El "algo" lo pongo entre comillas porque se puede convertir en bastante fuera pista.
Cita
carolo
Y el Lighety también mete unas inclinadas en el interior que no veas... Todos estos norteamericanos han vivido una época de mucha flexibilidad ... Si os fijáis, mientras los canadienses (con el Pierre Ruel y sus vídeos) eran el modelo de la ortodoxia robótica sin comerse una rosca (a decir del propio Pierre, al que se lo he oído decir en persona le año pasado en Mammoth) los useños han creado toda una generación de campeones outsiders y rebeldes cada uno a su manea y de su padre y de su madre... y no sólo en alpino... Mirad a Johnny Mosseley y sus sucesores...
Cita
Javiev
Cita
urzaiz
Seguramente mi mayor defecto (como esquiador, no como persona, que no tengo ninguno) es ir algo retrasado, pero, ¿Y para el derecho?
El "algo" lo pongo entre comillas porque se puede convertir en bastante fuera pista.
a mi un ejercicio que me ayudo muchisimo a llevar el peso mas alante, es el de levantar casi todo el esqui interior, apoyando solo la punta
no se si te servira..
Cita
xaoma
hay métodos diferentes
uno cree firmemente en que los atletas tienen que asumir un modelo concreto, y si no lo hacen son sustituidos
otro aprovecha el estilo de cada uno y adapta los parámetros a ese estilo
me imagino que habrá otros métodos, pero estos dos son dos muy concretos
la diferencia en mi opinión es que el primer método requiere de mucha mayor cantera, porque produce mucho deshecho
el segundo, en cambio, optimiza mejor el genio innato, lo que puede hacer que se consigan avances técnicos en mayor número
los genios, los que crean, suelen ser precisamente outsiders, revolucionarios en lo suyo, son los que inventan
y para ello hay que crear un entorno adecuado y abierto
yo ahí veo la diferencia
Cita
carolo
Cita
xaoma
hay métodos diferentes
uno cree firmemente en que los atletas tienen que asumir un modelo concreto, y si no lo hacen son sustituidos
otro aprovecha el estilo de cada uno y adapta los parámetros a ese estilo
me imagino que habrá otros métodos, pero estos dos son dos muy concretos
la diferencia en mi opinión es que el primer método requiere de mucha mayor cantera, porque produce mucho deshecho
el segundo, en cambio, optimiza mejor el genio innato, lo que puede hacer que se consigan avances técnicos en mayor número
los genios, los que crean, suelen ser precisamente outsiders, revolucionarios en lo suyo, son los que inventan
y para ello hay que crear un entorno adecuado y abierto
yo ahí veo la diferencia
Esator, y la pureba es que tantas estrellas del siglo pasado han sido innovadores en algo (se me viene a la cabeza el Stenmark, la Schneider, el Tomba...)
No obstante, fíjate que (no lo sé con datos) para mi que los norteamericanos tiene tanta o más cantera que en Austria, y los austriacos suelen ser tipos ortodoxos y "de cantera" y no digamos de los austro-eslovenos (esos si que no tiene cantera) Kostelich y todo eso, ultraortodoxos todos e igual de genios
Yo me quedo con el modelo abierto, igual que tú, supongo
Los modelos cerrados son buenos porque ofrecen referencias claras a las que atenerse. Profesionalmente se corre menos riesgo, claro, es cómodo y siempre se puede echar la culpa al modelo, juas, pero los abiertos, aunque requieran más atención y son más arriesgados, son los que producen las innovaciones, como dices.. De cualquier modo, los modelos abiertos tampoco es que pasen de reglas, pero desde luego no son esclavos de ellas.
P.D.: Sigo pensando, para volver a este hilo, que molaría sacar a un entrenador sesentón del equipo austriaco en cucos y pose sexy, o a Eduardo Punset mismo, con un cohete de la NASA a modo de púdica hoja de parray la mano plana en la frente, mirando al futuro y diciendo "Optimismo hermanos, aunque los árboles no nos dejen ver el bosque (ni la NASA las partes pudendas) la Humanidad sigue progresando" ¡Incluso en la técnica del esquí! juas
¡Feliz semana!
Cita
joepeter
Hablando del javalin turns, de momento me es imposible...lo intente este domingo y nada,no puedo (todavia).
Sí que pude en las diagonales, o terminada la curva el dar pasos laterales hacia arriba.
Supongo que como todo en esta vida requiere mucha mas practica...
Cita
carolo
Cita
xaoma
Cita
carolo
es un ejemplo de cómo la ortodoxia técnica que a veces se impone tiene sus lagunas. Lindsey esquía con asimetría en las piernas y recurre con mucha frecuencia a levantar el interior al inicio de las curvas. Gracias a eso (y a que RonLeMaster la dio la bendición) ha conseguido que ambas cosas dejen de ser pecado mortal en las conversaciones de profesores y entrenadores.
Bode Miller tenía los mismos "fallos horrorosos e imperdonables"![]()
¡viva la heterodoxia!
Y el Lighety también mete unas inclinadas en el interior que no veas... Todos estos norteamericanos han vivido una época de mucha flexibilidad ... Si os fijáis, mientras los canadienses (con el Pierre Ruel y sus vídeos) eran el modelo de la ortodoxia robótica sin comerse una rosca (a decir del propio Pierre, al que se lo he oído decir en persona le año pasado en Mammoth) los useños han creado toda una generación de campeones outsiders y rebeldes cada uno a su manea y de su padre y de su madre... y no sólo en alpino... Mirad a Johnny Mosseley y sus sucesores...
Cita
Mc River
pero la pregunta es de esta gente la "gente normal" podemos aprender alguna cosa....o es mejor que nos fijemos en la gente "más standar" que se ajustan más a los estudios de eficiencia mecánica, etc...? Creo que para aprender o enseñar son, continuado con el tenis, mejores modelos Federer o Sampras que los que he citado antes.
Saludos
Cita
carolo
podemos aprender de otras virtudes de los "otusiders" que no son técnicas pero son tácticas o de actitud: tomar riesgos con perseverancia, la resilencia ante la crítica ajena y la falta de obtención de resultados a corto plazo, el conocimiento de uno mismo para aprovechar sus fortalezas...
Cita
xaoma
Cita
carolo
podemos aprender de otras virtudes de los "otusiders" que no son técnicas pero son tácticas o de actitud: tomar riesgos con perseverancia, la resilencia ante la crítica ajena y la falta de obtención de resultados a corto plazo, el conocimiento de uno mismo para aprovechar sus fortalezas...
ahí ahí![]()
y la rfedi todavía sin enterarse que debería ser capaz de forjar, o más bien saber aprovechar, mentalidades de outsiders
que aquí no hay industria de atletas de la nieve
que dejar perder, por poner un ejemplo entre muchos, a un Dani Rienda es de delito
Cita
itodevil
Mierda, menudo dilema, no se si debo o no intervenir...
No tengo ti puñetera idea de ski pero de mujeres sé un rato y todavía no tengo claro de que va el hilo.
Yo diría que el liberalismo caroliano, también es aplicable al mundo del ski de competi.
Y me quedo bien ancho oiga...
Cita
carolo
Cita
xaoma
Cita
carolo
es un ejemplo de cómo la ortodoxia técnica que a veces se impone tiene sus lagunas. Lindsey esquía con asimetría en las piernas y recurre con mucha frecuencia a levantar el interior al inicio de las curvas. Gracias a eso (y a que RonLeMaster la dio la bendición) ha conseguido que ambas cosas dejen de ser pecado mortal en las conversaciones de profesores y entrenadores.
Bode Miller tenía los mismos "fallos horrorosos e imperdonables"![]()
¡viva la heterodoxia!
Y el Lighety también mete unas inclinadas en el interior que no veas... Todos estos norteamericanos han vivido una época de mucha flexibilidad ... Si os fijáis, mientras los canadienses (con el Pierre Ruel y sus vídeos) eran el modelo de la ortodoxia robótica sin comerse una rosca (a decir del propio Pierre, al que se lo he oído decir en persona le año pasado en Mammoth) los useños han creado toda una generación de campeones outsiders y rebeldes cada uno a su manea y de su padre y de su madre... y no sólo en alpino... Mirad a Johnny Mosseley y sus sucesores...
Cita
urzaiz
Carolo, una pregunta que iría mejor en material.
Estos de la nave, ¿qué flex llevan en las botas? Porque lo flipo. También me he fijado en alguna foto tuya la excelente flexión de tobillos, punto fundamental y cruz en mi esquí. ¿Qué lleváis?
Es por echarle la culpa al material.

Sastamente.Cita
xaoma
Cita
Jairo
Si juntas mis dos patas no se si llegarán al tamaño del vasto interno ese... y no ando mal de pataCita
urzaiz
Eres tú. ¿No?
¿Hermann?

Cita
Jairo
Cita
urzaiz
Carolo, una pregunta que iría mejor en material.
Estos de la nave, ¿qué flex llevan en las botas? Porque lo flipo. También me he fijado en alguna foto tuya la excelente flexión de tobillos, punto fundamental y cruz en mi esquí. ¿Qué lleváis?
Es por echarle la culpa al material.
Los competidores.llevan auténticas burradas, he visto 150-170.. pero lo llevan sólo una bajada. Además, llevan botas totalmente personalizadas.
Cita
urzaiz
Cita
Jairo
Cita
urzaiz
Carolo, una pregunta que iría mejor en material.
Estos de la nave, ¿qué flex llevan en las botas? Porque lo flipo. También me he fijado en alguna foto tuya la excelente flexión de tobillos, punto fundamental y cruz en mi esquí. ¿Qué lleváis?
Es por echarle la culpa al material.
Los competidores.llevan auténticas burradas, he visto 150-170.. pero lo llevan sólo una bajada. Además, llevan botas totalmente personalizadas.
¡¡¡No me jodas!!!
¿Y cómo las "flexan" así para adelante? ¡¡¡Yo no puedo!!!

Cita
Jairo
También hay gente que levanta 180 kilos en press banca

Cita
paquetiyo
La ortodoxia está bien hasta cierto punto. Vale como referencia.
Picasso se ciñó a ella para aprender tan solo para luego dejarla
Cita
urzaiz
Carolo, una pregunta que iría mejor en material.
Estos de la nave, ¿qué flex llevan en las botas? Porque lo flipo. También me he fijado en alguna foto tuya la excelente flexión de tobillos, punto fundamental y cruz en mi esquí. ¿Qué lleváis?
Es por echarle la culpa al material.
Cita
carolo
Llevo usando Nordica Bobermann de 130 desde hace años, que va a cambiar pronto a otra marca, también en 130.
Cita
Bugaboos
Cita
carolo
Llevo usando Nordica Bobermann de 130 desde hace años, que va a cambiar pronto a otra marca, también en 130.
Cuando te " pique" la Scorpion te va a encantar .
Prueba la plantilla plana .
Saludos.
Cita
Carme
Molar, molaría. Pero nos caerían a los pies.
Es lo que tiene vivir con la cabeza cuadriculada: en cuanto un político es sepsi nos parece tonto.
Por cierto, si tengo que ver alguno en bolas elegiría a Obama: seguro que no defrauda.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: