Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse





Cita
deivid
Pues a mí me da la sensación que en la parte final de su exibición, el profe canadiense va un pelín sentado y detrás de los piés... posición poco strong si la comparamos con la que al principio de s exposición nos presenta, vamos to recto al pié.
Por cierto, Benamin Reich va siempre atrasado de caderas... no?


Cita
deivid
Hola Carolo,
Gracias por la private lesson![]()
En el caso del profe, no se puede estar siempre de museo, al fín y al cabo, qué narices, pues máquinas no somos, pero en el caso de algunos pros sí que he tenido esa sensación de que iban un pelo retrasados y mi paranoia mental, partiendo de la base que ellos esquían de puta madre y que lo que hacen es apurar al límite la técnica y las leyes de la física,es que van un punto retrasados para tener menos fricción esquí-nieve y ganar un par de décimas, lo que no controlas con los cantos lo recuperas con las piernas, de ahí que se produzcan tantos saltos y caídas de culo en cambios rápidos de giro.
Me pasa/pasaba con Benjamin Raich y con Bode Miller... mira tú lo que son las apreciaciones y querer justificar una sensación en este caso.
Again, gracias y que sigas disfrutando
Cita
urzaiz
Cita
deivid
Hola Carolo,
Gracias por la private lesson![]()
En el caso del profe, no se puede estar siempre de museo, al fín y al cabo, qué narices, pues máquinas no somos, pero en el caso de algunos pros sí que he tenido esa sensación de que iban un pelo retrasados y mi paranoia mental, partiendo de la base que ellos esquían de puta madre y que lo que hacen es apurar al límite la técnica y las leyes de la física,es que van un punto retrasados para tener menos fricción esquí-nieve y ganar un par de décimas, lo que no controlas con los cantos lo recuperas con las piernas, de ahí que se produzcan tantos saltos y caídas de culo en cambios rápidos de giro.
Me pasa/pasaba con Benjamin Raich y con Bode Miller... mira tú lo que son las apreciaciones y querer justificar una sensación en este caso.
Again, gracias y que sigas disfrutando
Lo de Bode Miller lo había preguntado yo hace algún tiempo... ¿No parece que va retrasado Bode? Y uno que sabe bastante me dijo que no. Ahora, que tengo más perspectiva, pienso que no hay una única forma de esquiar.
Hace poco pusieron un video de Interski y yo, que en realidad no tengo ni puta idea, comentaba que si tal parecía que iba bien y cual parecía que iba mal, cuando resulta que esas personas están ahí porque son de lo mejorcito de su país esquiando... A veces perdemos la perspectiva, parece que detrás de un teclado seamos dioses del esquí y sepamos qué es lo bueno y qué es lo malo. Ojo, que hablo de mí. Lo digo porque a estas alturas pienso que a lo mejor Bode lleva la cadera ahí porque quiere, porque después de haber estado entrenando miles de horas con los mejores profesionales del planeta, decide que eso es lo mejor para "su" esquí. Y, a lo mejor, otro campeón piensa que es mejor un poco más adelante.
Cita
carolo
Cita
urzaiz
Cita
deivid
Hola Carolo,
Gracias por la private lesson![]()
En el caso del profe, no se puede estar siempre de museo, al fín y al cabo, qué narices, pues máquinas no somos, pero en el caso de algunos pros sí que he tenido esa sensación de que iban un pelo retrasados y mi paranoia mental, partiendo de la base que ellos esquían de puta madre y que lo que hacen es apurar al límite la técnica y las leyes de la física,es que van un punto retrasados para tener menos fricción esquí-nieve y ganar un par de décimas, lo que no controlas con los cantos lo recuperas con las piernas, de ahí que se produzcan tantos saltos y caídas de culo en cambios rápidos de giro.
Me pasa/pasaba con Benjamin Raich y con Bode Miller... mira tú lo que son las apreciaciones y querer justificar una sensación en este caso.
Again, gracias y que sigas disfrutando
Lo de Bode Miller lo había preguntado yo hace algún tiempo... ¿No parece que va retrasado Bode? Y uno que sabe bastante me dijo que no. Ahora, que tengo más perspectiva, pienso que no hay una única forma de esquiar.
Hace poco pusieron un video de Interski y yo, que en realidad no tengo ni puta idea, comentaba que si tal parecía que iba bien y cual parecía que iba mal, cuando resulta que esas personas están ahí porque son de lo mejorcito de su país esquiando... A veces perdemos la perspectiva, parece que detrás de un teclado seamos dioses del esquí y sepamos qué es lo bueno y qué es lo malo. Ojo, que hablo de mí. Lo digo porque a estas alturas pienso que a lo mejor Bode lleva la cadera ahí porque quiere, porque después de haber estado entrenando miles de horas con los mejores profesionales del planeta, decide que eso es lo mejor para "su" esquí. Y, a lo mejor, otro campeón piensa que es mejor un poco más adelante.
En efecto urzaizEl ojo engaña mucho, por un lado, y por otro un atleta esquia de una manera determinada para conseguir unos objetivos que no son los mismos que nostros haciendo turismo.
Como decíamos, una cosa es la cadera (concepto útil creado para enseñar, pero inexacto) y otro el centro de gravedad. Pueden coincidir más o menos en algunas fases de las curvas, pero no en todas. Así, lo que al ojo puede parecer una posición retrasada de la cadera, no lo es realmente del centro de gravedad.
Y luego, respecto a las posiciones retrasadas, la cuestión no es sólo si se peude esquiar bien, mal o regular así, sino qué pasa con eso a largo plazo. Hay infinidad de atletas que esquían algo retrasados y con posiciones bajas, y lo hacen muy bien. Pero ya veremos qué nos cuentan de sus rodillas y su zona lumbar cuando tengan 40 palos encima...
Cita
Madlogar
Estoy espeso...
Supongo que uno puede echar los pies patras, o la cadera palante, o pabajo...
Como dice nes, la cadera neutra proyecta nuestro centro de masas al centro de nuestros pies, esto favorece la centralidad y mejora los apoyos.
La centralidad se pierde y se recupera, eso esta claro, pero cuando llega el "momento" hay que estar hay encima, bien posicionado, con buenos apoyos para lanzar el cuerpo hacia el siguiente giro..
En fin, que me tomo un ibuprofeno y a la cama ufff

Cita
Cristina2
que te pasa con esta espesura?

Cita
Madlogar
En las fotos de marras del articulo de nes que originan este debate, todas las protagonistas estan dandole al palo, es decir los esquís ya estan orientados hacia la siguiente puerta y fuera de la linea de máxima pendiente, es en ese momento cuando se disparán los mecanismos que lanzan nuestro cuerpo hacia el cambio, es decir la caderá la lanzaremos hacia alante/abajo (de la pendiente) e iniciaremos el cambio de apoyo del exterior al que será el nuevo exterior y que ahora es el interior, aprovechando el retorno de fuerza que proporcionan los esquís, para esto y en ese preciso instante nuestros ejes deben estar alineados y el apoyo debe ser estable.
O eso creo yo
Cita
Mc River
Cieto no es final de curva para mi tampoco. Si dejamos la cadera en esa posición tant neutra hasta el cambio de cantos, no tendremos un cambio lento, poca anticipación?
Cita
Madlogar
este fin de semana me ha dado a mí, y digo a mí porque es una ocurrencia, por hacer que mis alumnos se imagien que tienen un hulahop e imiten los movimientos para mantenerlo en su sitio...

Cita
Choto
Solemos dar clase 2, y diciendo lo mismo, cada uno lo entiende con una indicación distinta..cada uno lo interioriza a su manera. A mi personalmente empezar con la cadera me viene muy bien, cadera + cambio de cantos = anticipación.... yo lo interiorizado así...
Cita
SnowCowboy
Cita
Madlogar
este fin de semana me ha dado a mí, y digo a mí porque es una ocurrencia, por hacer que mis alumnos se imagien que tienen un hulahop e imiten los movimientos para mantenerlo en su sitio...
Pues no me parece mala idea no.![]()
Y con una bola, se podría hacer algo durante la curva.
Llevarla adelante y dejándola siempre apuntando hacia LMP mientras damos la curva.
Por no aburrirse.
El saco de Portland de 50 kg para otro día...
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: